SlideShare una empresa de Scribd logo
“El I.F.D. ante el desafío de la producción
colectiva de materiales didácticos
digitalizados para la superación de
dificultades de aprendizajes en el Nivel
Secundario”
Eje del PFJ en el que se
enmarca:


                    EJE 1:
Fortalecimiento de las acciones de los Planes
   de Mejora institucionales de las Escuelas
    Secundarias, vinculadas con la revisión
              curricular del Nivel.
OBJETIVOS del PMI
           GENERALES                             ESPECIFICOS
   Propiciar cambios en la              Habilitar espacios de trabajo
    Formación Inicial que faciliten       colectivo que posibiliten la
    las mediaciones educativas en         producción de materiales
    la escuela secundaria.                didácticos, con el aporte de
    Acompañar a las escuelas             diferentes especialidades
    asociadas en los procesos de         Construir una dimensión
    intervención de las tutorías          metodológica a partir de una
    académicas.                           red de vinculación entre las
   Propiciar transformaciones de         escuelas secundarias
    las prácticas en relación con         asociadas y el IFD.
    las nuevas políticas                 Posibilitar procesos de
    educativas provinciales y             reflexión crítica sobre las
    nacionales.                           practicas docentes
PROPUESTA DE TRABAJO

Presentació    Encuentro del       Equipo       Comunicación del       ISP N°4
n del PMI a    IFD y las Esc.   Directivo del   PMI
                                                                       Escuelas
 los actores    Secundarias        IFD y        Construcción de
involucrado      asociadas      Responsabl      acuerdos sobre            N°
      s                            es del       posibles espacios de      43
                                 Proyecto       articulación
                                                                         203
                                                Tomar conocimiento
                                                acerca las tutorías      385
                                                académicas, roles, p     523
                                                royecto de               524
                                                trabajo, etc. por
                                                parte de los IFD         2203
                                                Relevar dificultades
                                                de aprendizajes de
                                                los alumnos que
                                                asisten a las tutorías
Recuperación de    Aproximación a una categorización     Lectura interpretativa de las
   los aportes     de las dificultades de aprendizajes   representaciones respecto
 surgidos en la     detectadas según aportes de la        al rol del tutor y el sentido
jornada a través           tutoria académica.                     del proyecto.
   de diversos                                           Formulación diagnostica de
    registros.                                               las dificultades de
                                                          aprendizaje en general y
                                                                  por áreas
Socialización del Reunión Plenaria del Personal ISPN        Involucramiento y
  Proyecto al                        4                    participación en el PMI
   interior del   Historización del PMI y reseña de los Constitución de los Equipos
    colectivo                pasos realizados             por áreas curriculares
  institucional
                   Comunicación de la sistematización     Definir cronograma de
                  sobre las dificultades de aprendizaje            tareas.
                  detectadas en la escuela secundaria
Etapa: AÑO 2011
         Nombre de la acción                           Destinatarios
Taller experimental para la elaboración de      Profesores de cada Sección,
     estrategias y materiales didácticos     estudiantes avanzados del Taller de
          digitalizados, multimedios                Práctica y Residencia


    Presentación de las producciones         Tutores académicos coordinadores
                                             y Directivos de escuelas asociadas
                                                Profesores de cada Sección,
  Taller de evaluación de los materiales     estudiantes avanzados del Taller de
                                                    Práctica y Residencia
                                             Tutores académicos coordinadores
                                             y Directivos de escuelas asociadas


    Implementación de los materiales          Alumnos en tutorías académicas


         Evaluación del proyecto                Profesores de cada Sección,
                                             estudiantes avanzados del Taller de
                                                    Práctica y Residencia
Secuencia general de Acciones
   Presentación del PMI a los actores involucrados
   Lectura del contexto situacional de intervención-IFD
   Socialización del Proyecto al interior del colectivo institucional-IFD

    Elaboración de criterios de producción pedagógica-IFD

    Taller de elaboración de estrategias y materiales didácticos
    digitalizados, multimediales.IFD

    Presentación de las producciones-IFD, DIRECTORES, COORD Y
    TUTORES.(FINES DE AGOSTO)

    Taller de evaluación (ajuste) de los materiales- IDEM

    Implementación de los materiales-IFD, TUTORES,
    COORDINADORES

    Evaluación del proyecto-IFD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012dianazuluaga1
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaRafael Del Valle
 
Ppt modelo jec
Ppt modelo jecPpt modelo jec
Ppt modelo jec
Jose Luis Caruajulca
 
Consignas semana 10
Consignas semana 10Consignas semana 10
Consignas semana 10juan carlos
 
Jornada completa secundaria.
Jornada completa   secundaria.Jornada completa   secundaria.
Jornada completa secundaria.
alicosa
 
Tdpd guia matematicas
Tdpd guia matematicasTdpd guia matematicas
Tdpd guia matematicasSEP
 

La actualidad más candente (10)

Anexo 5: Contribuciones 2012
Anexo 5:  Contribuciones 2012Anexo 5:  Contribuciones 2012
Anexo 5: Contribuciones 2012
 
Autoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologiaAutoevaluacion 2012 tecnologia
Autoevaluacion 2012 tecnologia
 
Ppt modelo jec
Ppt modelo jecPpt modelo jec
Ppt modelo jec
 
Consignas semana 10
Consignas semana 10Consignas semana 10
Consignas semana 10
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Jornada completa secundaria.
Jornada completa   secundaria.Jornada completa   secundaria.
Jornada completa secundaria.
 
P216
P216P216
P216
 
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSIPLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
PLANEACION DIDACTICA S L POTOSI
 
6402 guia7
6402 guia76402 guia7
6402 guia7
 
Tdpd guia matematicas
Tdpd guia matematicasTdpd guia matematicas
Tdpd guia matematicas
 

Destacado

L enguaje e ideología (2)
L enguaje e ideología (2)L enguaje e ideología (2)
L enguaje e ideología (2)Mariiola
 
I concurso de cálculo mental
I concurso de cálculo mentalI concurso de cálculo mental
I concurso de cálculo mentalentornos
 
Dia del aprendiz
Dia del aprendizDia del aprendiz
Dia del aprendizsadimana
 
[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicioGabby Barocio
 
Bernardo klisksberg
Bernardo klisksbergBernardo klisksberg
Bernardo klisksberg
Consuelo Laurent
 
Propuestas para el mejoramiento de las modalidades
Propuestas  para el mejoramiento de las modalidadesPropuestas  para el mejoramiento de las modalidades
Propuestas para el mejoramiento de las modalidades
Ruben Rincon
 
Upper dearne woodl spring 2010 2
Upper dearne woodl spring 2010  2Upper dearne woodl spring 2010  2
Upper dearne woodl spring 2010 2Harry Rawlinson
 

Destacado (9)

Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]Reglamento sena[1]
Reglamento sena[1]
 
L enguaje e ideología (2)
L enguaje e ideología (2)L enguaje e ideología (2)
L enguaje e ideología (2)
 
Maria 1
Maria 1Maria 1
Maria 1
 
I concurso de cálculo mental
I concurso de cálculo mentalI concurso de cálculo mental
I concurso de cálculo mental
 
Dia del aprendiz
Dia del aprendizDia del aprendiz
Dia del aprendiz
 
[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio[Atn. al cliente] servicio
[Atn. al cliente] servicio
 
Bernardo klisksberg
Bernardo klisksbergBernardo klisksberg
Bernardo klisksberg
 
Propuestas para el mejoramiento de las modalidades
Propuestas  para el mejoramiento de las modalidadesPropuestas  para el mejoramiento de las modalidades
Propuestas para el mejoramiento de las modalidades
 
Upper dearne woodl spring 2010 2
Upper dearne woodl spring 2010  2Upper dearne woodl spring 2010  2
Upper dearne woodl spring 2010 2
 

Similar a Proyecto de mejora instit 2010-11

Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso VirtualRoles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
John Montes
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
John Montes
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
CarlosAlbertoNeri1
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
YadiraOrnelasFlores1
 
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptxCTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
MiguelngelQuintanar
 
Presentación tutor y director curso
Presentación tutor y director cursoPresentación tutor y director curso
Presentación tutor y director curso
Reinel26
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
DennysCalleja
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García
 
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
cdd2012
 
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docenteOmar Enrique Suárez Díaz
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasMaria Masseroni
 
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Carlos Orizaba
 
Tutorial rol tutor_y_director
Tutorial rol tutor_y_directorTutorial rol tutor_y_director
Tutorial rol tutor_y_director
mairabenitez
 
Ed y tic dpd
Ed y tic dpdEd y tic dpd
Ed y tic dpdINFOD
 
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
ssuser19db213
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoJairo Acosta Solano
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docenteKarina Silvia
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
JCASTINI
 

Similar a Proyecto de mejora instit 2010-11 (20)

Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso VirtualRoles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
Roles y Funciones del Director y Tutor de Curso Virtual
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
 
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptxCTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
 
Presentación tutor y director curso
Presentación tutor y director cursoPresentación tutor y director curso
Presentación tutor y director curso
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
 
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente
19157950 proyectos-de-aula-cooperativos-y-formacion-docente
 
Rendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notasRendimiento escolar x notas
Rendimiento escolar x notas
 
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Tutorial rol tutor_y_director
Tutorial rol tutor_y_directorTutorial rol tutor_y_director
Tutorial rol tutor_y_director
 
Ed y tic dpd
Ed y tic dpdEd y tic dpd
Ed y tic dpd
 
Trabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal SuperiorTrabajo docente en Normal Superior
Trabajo docente en Normal Superior
 
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 

Proyecto de mejora instit 2010-11

  • 1. “El I.F.D. ante el desafío de la producción colectiva de materiales didácticos digitalizados para la superación de dificultades de aprendizajes en el Nivel Secundario”
  • 2. Eje del PFJ en el que se enmarca: EJE 1: Fortalecimiento de las acciones de los Planes de Mejora institucionales de las Escuelas Secundarias, vinculadas con la revisión curricular del Nivel.
  • 3. OBJETIVOS del PMI GENERALES ESPECIFICOS  Propiciar cambios en la  Habilitar espacios de trabajo Formación Inicial que faciliten colectivo que posibiliten la las mediaciones educativas en producción de materiales la escuela secundaria. didácticos, con el aporte de  Acompañar a las escuelas diferentes especialidades asociadas en los procesos de  Construir una dimensión intervención de las tutorías metodológica a partir de una académicas. red de vinculación entre las  Propiciar transformaciones de escuelas secundarias las prácticas en relación con asociadas y el IFD. las nuevas políticas  Posibilitar procesos de educativas provinciales y reflexión crítica sobre las nacionales. practicas docentes
  • 4. PROPUESTA DE TRABAJO Presentació Encuentro del Equipo Comunicación del ISP N°4 n del PMI a IFD y las Esc. Directivo del PMI Escuelas los actores Secundarias IFD y Construcción de involucrado asociadas Responsabl acuerdos sobre N° s es del posibles espacios de 43 Proyecto articulación 203 Tomar conocimiento acerca las tutorías 385 académicas, roles, p 523 royecto de 524 trabajo, etc. por parte de los IFD 2203 Relevar dificultades de aprendizajes de los alumnos que asisten a las tutorías
  • 5. Recuperación de Aproximación a una categorización Lectura interpretativa de las los aportes de las dificultades de aprendizajes representaciones respecto surgidos en la detectadas según aportes de la al rol del tutor y el sentido jornada a través tutoria académica. del proyecto. de diversos Formulación diagnostica de registros. las dificultades de aprendizaje en general y por áreas Socialización del Reunión Plenaria del Personal ISPN Involucramiento y Proyecto al 4 participación en el PMI interior del Historización del PMI y reseña de los Constitución de los Equipos colectivo pasos realizados por áreas curriculares institucional Comunicación de la sistematización Definir cronograma de sobre las dificultades de aprendizaje tareas. detectadas en la escuela secundaria
  • 6. Etapa: AÑO 2011 Nombre de la acción Destinatarios Taller experimental para la elaboración de Profesores de cada Sección, estrategias y materiales didácticos estudiantes avanzados del Taller de digitalizados, multimedios Práctica y Residencia Presentación de las producciones Tutores académicos coordinadores y Directivos de escuelas asociadas Profesores de cada Sección, Taller de evaluación de los materiales estudiantes avanzados del Taller de Práctica y Residencia Tutores académicos coordinadores y Directivos de escuelas asociadas Implementación de los materiales Alumnos en tutorías académicas Evaluación del proyecto Profesores de cada Sección, estudiantes avanzados del Taller de Práctica y Residencia
  • 7. Secuencia general de Acciones  Presentación del PMI a los actores involucrados  Lectura del contexto situacional de intervención-IFD  Socialización del Proyecto al interior del colectivo institucional-IFD  Elaboración de criterios de producción pedagógica-IFD  Taller de elaboración de estrategias y materiales didácticos digitalizados, multimediales.IFD  Presentación de las producciones-IFD, DIRECTORES, COORD Y TUTORES.(FINES DE AGOSTO)  Taller de evaluación (ajuste) de los materiales- IDEM  Implementación de los materiales-IFD, TUTORES, COORDINADORES  Evaluación del proyecto-IFD