SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este proyecto pretende aumentar el impacto de las jornadas de salud,
asesoría y gestoría, con el fin de extender el trabajo de dichas jornadas
al ámbito personal de los beneficiarios, por medio de un seguimiento
puntual que permita grabar en la conciencia de las personas el interés
gubernamental por conocer la opinión de primera mano de la población
beneficiada, redundando así en una idea efectiva de cambio
gubernamental y fomentando una imagen empática del partido y del
proyecto de gobierno, logrando de esta manera que los beneficios
obtenidos en estas campañas sociales sean capitalizados en los períodos
electorales y generando una base de datos que pueda servir para
diversos fines a los futuros proyectos de gobierno.
 El alcance y proliferación de los medios de comunicación como la
telefonía fija, el uso de teléfonos celulares y redes sociales, permite con
una mínima inversión, estrechar vínculos, medir opiniones y sembrar
mensajes de forma atractiva y con mucha efectividad, brindando la
posibilidad al mismo tiempo de monitorear los resultados reales de
estas campañas de comunicación.
 El auge en el surgimiento de empresas dedicadas al ramo de las ventas
remotas o de atención a clientes (telemarketing y call center) demuestra
la necesidad de contar con un servicio de estas características y dejan
clara su efectividad, tanto en la colocación de productos como de
servicios de cualquier índole.
La metodología a seguir es sencilla y económica en los recursos y procesos que requiere, los
pasos básicos son los siguientes:
 Realizar un censo de asistentes antes o durante la realización de los eventos en cuestión, con
el objeto de obtener:
◦ Nombre
◦ Dirección.
◦ Teléfono (fijo y/o celular)
◦ Correo electrónico y/o dirección de Face Book
 Realizar llamadas telefónicas (preferentemente a los teléfonos móviles para asegurar el
contacto) que desarrollen los siguientes pasos en su flujo:
◦ Saludo institucional (incluye una frase de cortesía, presentación del agente telefónico, síntesis del motivo de
la llamada).
◦ Desarrollo del motivo principal de la llamada.
◦ Sondeo de inquietudes y opiniones.
◦ Manejo empático de objeciones.
◦ Despedida institucional (incluye agradecimiento por la atención prestada, reiterar el nombre del agente
telefónico, mensaje institucional y frase de cortesía).
 Cumplir con la etiqueta telefónica durante su realización para asegurar los objetivos:
◦ Buena dicción.
◦ Tono de voz empático y amable.
◦ Escucha activa.
◦ Personalización del interlocutor para captar su atención (mínimo tres veces durante la llamada).
◦ Manejo de objeciones resaltando los beneficios institucionales.
¡Muy buenos días! Mi nombre
es … y estoy llamando en
nombre de nuestro presidente
municipal ...
¿Tengo el gusto con el Sr …?
“No se encuentra.”
¿En qué momento podemos
localizarlo?
Agradezco su atención, nos
pondremos en contacto más
tarde.
Mi nombre es … y en nombre
de nuestro presidente
municipal … (mensaje
institucional)
¡Que tenga un excelente día!
¡Mucho gusto Sr …!
El motivo de esta llamada es
hacerle llegar un afectuoso
saludo de nuestro presidente
municipal … e informarle que
… (mensaje institucional).
Nos interesa mucho su
participación y opinión y con
gusto canalizaré a las
instancias correspondientes
todos sus comentarios.
Manejo de
dudas, quejas
y objeciones
con beneficios
reales.
¿Tiene usted algún
otro comentario o
duda respecto a
esta llamada?
¡Con gusto le ayudo
a solucionarla!
Agradezco su atención a esta
llamada Sr …
Le reitero mi nombre es … y en
nombre de nuestro presidente
municipal … (mensaje institucional).
¡Que tenga un excelente día y
quedamos a sus órdenes!
 No existe duda en cuanto al alcance y efectividad que las redes sociales
han alcanzado en México y el mundo. Factores como el desarrollo y bajo
costo de las tecnologías han hecho que el acceso a internet móvil o fijo
sea una necesidad más que un lujo.
 Sin embargo, en lo que a redes sociales se refiere, no todas han
alcanzado el mismo impacto en nuestro país. Dos redes sociales son las
que hoy día cuentan con mayor presencia en México, son Twitter y
Facebook, esta última es la más importante en cuanto a volumen de
usuarios.
 De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) nueve de cada
diez internautas accede a las redes sociales como parte de sus
actividades diarias en la WEB y el 90% de los usuarios de redes sociales
tienen una cuenta personal en Facebook frente al casi 40% de usuarios
Twitter, esto nos indica por qué el 85% de las empresas mexicanas
cuentan con un perfil social en Facebook y más del 68% invierten en
publicidad en esta plataforma, esto posiciona a Facebook como la red
social líder en mercadotécnia y publicidad digital para el 92% de las
empresas que cuentan con un perfil social en esta plataforma.
 A nivel nacional Facebook cuenta con 56 millones de usuarios y el
Estado de México se ubica en el 5° puesto con 1,180,000 usuarios, es
decir el 2.11% a nivel nacional, sólo debajo de la Ciudad de México,
Monterrey, Guadalajara y Puebla.
 Por otro lado la economía técnica y administrativa de una página en
Facebook es algo que resulta sumamente atractivo para empresas, para
asociaciones, figuras públicas, etc. Ya que la promoción de la página o
de las publicaciones de forma masiva con la oportunidad de elegir el
perfil por ubicación, edad, etc. de las personas que verán dicha
publicidad, la creación de la página y la publicación de contenidos
ilimitados no tiene ningún costo, así mismo la gestión y administración
del perfil es ilimitado a conveniencia del usuario.
 El perfil social en Facebook brinda la oportunidad de publicar imágenes,
texto, videos o links en cualquier momento así como la proyección de
eventos públicos o privados en los que se puede invitar de forma
personalizada a los interesados a dicho evento, desarrollar encuestas
que permitan crear bases de datos y gestionar los comentarios de los
participantes de una publicación a conveniencia del administrador de la
página y todo ello con la seguridad de que cada publicación aparezca en
la sección de noticias de perfil de cada usuario, asegurando de esta
forma su efectividad.
La creación y gestión de una página de perfil social en Facebook requiere de los siguientes recursos:
 La creación de la página debe realizarse desde un perfil ya existente o uno nuevo que sólo sirva para la
gestión de las publicaciones (esto incluye una imagen oficial, mensajes institucionales y vinculación
con contenidos relacionados en la plataforma para una fácil ubicación de la página en la red), esta
última opción es la más aconsejable para que tanto los operadores como los administradores puedan
tener acceso a la página y se pueda supervisar efectivamente su utilización e impacto.
 Proyección inicial: para que la página empiece a posicionarse en la red requiere de que cada vez más
personas indiquen que les gusta el contenido (“likes”) esto hará que las publicaciones aparezcan en su
sección de noticias y que sus amigos se enteren que a esa persona le gusta la página y se vean
motivados a indicar que a ellos también les gusta, por ello, si ya se cuenta con un equipo de trabajo y
de simpatizantes, es fundamental que ellos sean los primeros seguidores de la página y que a su vez
inviten a sus contactos a dar “like” a través de la misma plataforma.
 Una vez que exista un foro determinado la administración de la página consistirá en realizar
publicaciones diarias, que pueden consistir desde saludos o frases amables (que incluyan siempre el
mensaje institucional), pasando por información de nuevos logros o programas sociales, invitaciones a
eventos, creación de encuestas de toma de opinión, o mensajes específicos.
 Se debe dar respuesta inmediata a los comentarios, ya sea para agradecer o atender quejas o
sugerencias, esto dará una imagen de puntualidad e interés del representado en dicha página. Evitando
así que posibles comentarios negativos queden relacionados a la publicación y se logré el efecto
contrario al mensaje publicado.
 La página debe estar atendida diariamente cuando menos en los horarios de mayor conexión los cuales
ya están determinados por la AMIPCI en su “Panorama de internet en México” del pasado mes de
noviembre de 2014, fijando los horarios de publicación permanente más las publicaciones adicionales
y la administración de comentarios.
La etiqueta de calidad a tomar en cuenta en la administración de la página
deberá contemplar los siguientes aspectos:
 Excelente ortografía y redacción.
 Amabilidad y cortesía.
 “Escucha” empática y proactiva de los comentarios.
 Conocimiento de los objetivos institucionales y de la competencia
directa que permitan manejar objeciones exaltando beneficios
específicos.
 Conexión permanente en la página en los horarios establecidos.
Daniel Sánchez Delgadillo Barrera
Contacto:
disenoencomunicacion@gmail.com
danodelgadillo@gmail.com
Celular: 55 31993294

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
QuarzoSM; social media para pymes y autónomosQuarzoSM; social media para pymes y autónomos
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
Isabel Franco
 
Plan Social media juan marcelo gómez
Plan Social media juan marcelo gómezPlan Social media juan marcelo gómez
Plan Social media juan marcelo gómez
JuanMarGomez
 
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebook
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebookNuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebook
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebookruralregion
 
Café con buzz facebook 27062013
Café con buzz   facebook 27062013Café con buzz   facebook 27062013
Café con buzz facebook 27062013
E.Life España
 
Fb pages performance Centros Comerciales en México
Fb pages performance Centros Comerciales en MéxicoFb pages performance Centros Comerciales en México
Fb pages performance Centros Comerciales en México
Elife Brasil
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
nataliap84
 
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCASINTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
Viola Mariani
 
Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011
Tendencias Digitales
 
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROO
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROOPlantilla prediseñada para reporte de social media ROO
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROO
Ondore
 
marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
ganardineroconnegocios
 
Las redes sociales y el posicionamiento de marcas
Las redes sociales y el posicionamiento de marcasLas redes sociales y el posicionamiento de marcas
Las redes sociales y el posicionamiento de marcasYolibell Maciel Da Silva
 
Redes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosRedes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosDenisseMedina
 
Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Yolmer Romero
 
Social media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversaciónSocial media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversación
Franco Piccato
 
Web 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en LatinoaméricaWeb 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en Latinoamérica
Tendencias Digitales
 
La fidelización en redes sociales
La fidelización en redes socialesLa fidelización en redes sociales
La fidelización en redes sociales
EAE Business School
 
Las relaciones públicas en la era social
Las relaciones públicas en la era socialLas relaciones públicas en la era social
Las relaciones públicas en la era social
Jeanessa Garcia
 
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
Romina Moine
 
Análisis Fanpage canal 10 nicaragua
Análisis Fanpage canal 10 nicaraguaAnálisis Fanpage canal 10 nicaragua
Análisis Fanpage canal 10 nicaragua
Lawrens Salazar
 

La actualidad más candente (19)

QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
QuarzoSM; social media para pymes y autónomosQuarzoSM; social media para pymes y autónomos
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
 
Plan Social media juan marcelo gómez
Plan Social media juan marcelo gómezPlan Social media juan marcelo gómez
Plan Social media juan marcelo gómez
 
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebook
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebookNuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebook
Nuevas%20metricas%20en%20anuncios%20de%20 facebook
 
Café con buzz facebook 27062013
Café con buzz   facebook 27062013Café con buzz   facebook 27062013
Café con buzz facebook 27062013
 
Fb pages performance Centros Comerciales en México
Fb pages performance Centros Comerciales en MéxicoFb pages performance Centros Comerciales en México
Fb pages performance Centros Comerciales en México
 
Redes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marcaRedes sociales para posicionamiento de marca
Redes sociales para posicionamiento de marca
 
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCASINTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
INTERNET Y GESTION DE LA REPUTACIÓN ONLINE DE LAS MARCAS
 
Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011
 
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROO
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROOPlantilla prediseñada para reporte de social media ROO
Plantilla prediseñada para reporte de social media ROO
 
marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
 
Las redes sociales y el posicionamiento de marcas
Las redes sociales y el posicionamiento de marcasLas redes sociales y el posicionamiento de marcas
Las redes sociales y el posicionamiento de marcas
 
Redes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangosRedes sociales en diferentes rangos
Redes sociales en diferentes rangos
 
Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0
 
Social media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversaciónSocial media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversación
 
Web 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en LatinoaméricaWeb 2.0 en Latinoamérica
Web 2.0 en Latinoamérica
 
La fidelización en redes sociales
La fidelización en redes socialesLa fidelización en redes sociales
La fidelización en redes sociales
 
Las relaciones públicas en la era social
Las relaciones públicas en la era socialLas relaciones públicas en la era social
Las relaciones públicas en la era social
 
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
Conclusiones Foro Social Media Litoral 2
 
Análisis Fanpage canal 10 nicaragua
Análisis Fanpage canal 10 nicaraguaAnálisis Fanpage canal 10 nicaragua
Análisis Fanpage canal 10 nicaragua
 

Similar a Proyecto de seguimiento vía telefónica y redes sociales

Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0
Yolmer Romero
 
Uso de redes Sociales
Uso de redes SocialesUso de redes Sociales
Uso de redes Sociales
Roberto Guerra
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
Lara Avila
 
Su imagen en redes sociales
Su imagen en redes socialesSu imagen en redes sociales
Su imagen en redes sociales
Image & Value
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguest6e010b
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesguestc39902
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Socialesandrea_macias
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Finguestc39902
 
Community manager jucelira lopez multimedia
Community manager jucelira lopez  multimediaCommunity manager jucelira lopez  multimedia
Community manager jucelira lopez multimediajucelira
 
Redes Sociales. Villagran
Redes Sociales. VillagranRedes Sociales. Villagran
Redes Sociales. Villagran
Natalia Villagran
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Fundació Bit
 
Herramientas para negocios gutierrez
Herramientas para negocios gutierrez Herramientas para negocios gutierrez
Herramientas para negocios gutierrez
GianellaOcminPablo
 
Herramientas para negocios
Herramientas para negociosHerramientas para negocios
Herramientas para negocios
BETSABEORE
 
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin PapelesCOMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
Chema Lamirán
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialKaren Iglesias
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
Juan Carlos Briceño Trujillo
 

Similar a Proyecto de seguimiento vía telefónica y redes sociales (20)

Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0Taller marketing 2.0
Taller marketing 2.0
 
Uso de redes Sociales
Uso de redes SocialesUso de redes Sociales
Uso de redes Sociales
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Propuesta Community Manager
Propuesta Community ManagerPropuesta Community Manager
Propuesta Community Manager
 
Su imagen en redes sociales
Su imagen en redes socialesSu imagen en redes sociales
Su imagen en redes sociales
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes SocialesEl Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Fin
 
Community manager jucelira lopez multimedia
Community manager jucelira lopez  multimediaCommunity manager jucelira lopez  multimedia
Community manager jucelira lopez multimedia
 
Redes Sociales. Villagran
Redes Sociales. VillagranRedes Sociales. Villagran
Redes Sociales. Villagran
 
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitterComo conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
 
Herramientas para negocios gutierrez
Herramientas para negocios gutierrez Herramientas para negocios gutierrez
Herramientas para negocios gutierrez
 
Herramientas para negocios
Herramientas para negociosHerramientas para negocios
Herramientas para negocios
 
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin PapelesCOMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
 
Facebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing EmpresarialFacebook en el Marketing Empresarial
Facebook en el Marketing Empresarial
 
Intro redes facebook
Intro redes facebookIntro redes facebook
Intro redes facebook
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (13)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Proyecto de seguimiento vía telefónica y redes sociales

  • 1.
  • 2.  Este proyecto pretende aumentar el impacto de las jornadas de salud, asesoría y gestoría, con el fin de extender el trabajo de dichas jornadas al ámbito personal de los beneficiarios, por medio de un seguimiento puntual que permita grabar en la conciencia de las personas el interés gubernamental por conocer la opinión de primera mano de la población beneficiada, redundando así en una idea efectiva de cambio gubernamental y fomentando una imagen empática del partido y del proyecto de gobierno, logrando de esta manera que los beneficios obtenidos en estas campañas sociales sean capitalizados en los períodos electorales y generando una base de datos que pueda servir para diversos fines a los futuros proyectos de gobierno.
  • 3.  El alcance y proliferación de los medios de comunicación como la telefonía fija, el uso de teléfonos celulares y redes sociales, permite con una mínima inversión, estrechar vínculos, medir opiniones y sembrar mensajes de forma atractiva y con mucha efectividad, brindando la posibilidad al mismo tiempo de monitorear los resultados reales de estas campañas de comunicación.  El auge en el surgimiento de empresas dedicadas al ramo de las ventas remotas o de atención a clientes (telemarketing y call center) demuestra la necesidad de contar con un servicio de estas características y dejan clara su efectividad, tanto en la colocación de productos como de servicios de cualquier índole.
  • 4. La metodología a seguir es sencilla y económica en los recursos y procesos que requiere, los pasos básicos son los siguientes:  Realizar un censo de asistentes antes o durante la realización de los eventos en cuestión, con el objeto de obtener: ◦ Nombre ◦ Dirección. ◦ Teléfono (fijo y/o celular) ◦ Correo electrónico y/o dirección de Face Book  Realizar llamadas telefónicas (preferentemente a los teléfonos móviles para asegurar el contacto) que desarrollen los siguientes pasos en su flujo: ◦ Saludo institucional (incluye una frase de cortesía, presentación del agente telefónico, síntesis del motivo de la llamada). ◦ Desarrollo del motivo principal de la llamada. ◦ Sondeo de inquietudes y opiniones. ◦ Manejo empático de objeciones. ◦ Despedida institucional (incluye agradecimiento por la atención prestada, reiterar el nombre del agente telefónico, mensaje institucional y frase de cortesía).  Cumplir con la etiqueta telefónica durante su realización para asegurar los objetivos: ◦ Buena dicción. ◦ Tono de voz empático y amable. ◦ Escucha activa. ◦ Personalización del interlocutor para captar su atención (mínimo tres veces durante la llamada). ◦ Manejo de objeciones resaltando los beneficios institucionales.
  • 5. ¡Muy buenos días! Mi nombre es … y estoy llamando en nombre de nuestro presidente municipal ... ¿Tengo el gusto con el Sr …? “No se encuentra.” ¿En qué momento podemos localizarlo? Agradezco su atención, nos pondremos en contacto más tarde. Mi nombre es … y en nombre de nuestro presidente municipal … (mensaje institucional) ¡Que tenga un excelente día! ¡Mucho gusto Sr …! El motivo de esta llamada es hacerle llegar un afectuoso saludo de nuestro presidente municipal … e informarle que … (mensaje institucional). Nos interesa mucho su participación y opinión y con gusto canalizaré a las instancias correspondientes todos sus comentarios. Manejo de dudas, quejas y objeciones con beneficios reales. ¿Tiene usted algún otro comentario o duda respecto a esta llamada? ¡Con gusto le ayudo a solucionarla! Agradezco su atención a esta llamada Sr … Le reitero mi nombre es … y en nombre de nuestro presidente municipal … (mensaje institucional). ¡Que tenga un excelente día y quedamos a sus órdenes!
  • 6.  No existe duda en cuanto al alcance y efectividad que las redes sociales han alcanzado en México y el mundo. Factores como el desarrollo y bajo costo de las tecnologías han hecho que el acceso a internet móvil o fijo sea una necesidad más que un lujo.
  • 7.  Sin embargo, en lo que a redes sociales se refiere, no todas han alcanzado el mismo impacto en nuestro país. Dos redes sociales son las que hoy día cuentan con mayor presencia en México, son Twitter y Facebook, esta última es la más importante en cuanto a volumen de usuarios.  De acuerdo a la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) nueve de cada diez internautas accede a las redes sociales como parte de sus actividades diarias en la WEB y el 90% de los usuarios de redes sociales tienen una cuenta personal en Facebook frente al casi 40% de usuarios Twitter, esto nos indica por qué el 85% de las empresas mexicanas cuentan con un perfil social en Facebook y más del 68% invierten en publicidad en esta plataforma, esto posiciona a Facebook como la red social líder en mercadotécnia y publicidad digital para el 92% de las empresas que cuentan con un perfil social en esta plataforma.  A nivel nacional Facebook cuenta con 56 millones de usuarios y el Estado de México se ubica en el 5° puesto con 1,180,000 usuarios, es decir el 2.11% a nivel nacional, sólo debajo de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla.
  • 8.  Por otro lado la economía técnica y administrativa de una página en Facebook es algo que resulta sumamente atractivo para empresas, para asociaciones, figuras públicas, etc. Ya que la promoción de la página o de las publicaciones de forma masiva con la oportunidad de elegir el perfil por ubicación, edad, etc. de las personas que verán dicha publicidad, la creación de la página y la publicación de contenidos ilimitados no tiene ningún costo, así mismo la gestión y administración del perfil es ilimitado a conveniencia del usuario.  El perfil social en Facebook brinda la oportunidad de publicar imágenes, texto, videos o links en cualquier momento así como la proyección de eventos públicos o privados en los que se puede invitar de forma personalizada a los interesados a dicho evento, desarrollar encuestas que permitan crear bases de datos y gestionar los comentarios de los participantes de una publicación a conveniencia del administrador de la página y todo ello con la seguridad de que cada publicación aparezca en la sección de noticias de perfil de cada usuario, asegurando de esta forma su efectividad.
  • 9. La creación y gestión de una página de perfil social en Facebook requiere de los siguientes recursos:  La creación de la página debe realizarse desde un perfil ya existente o uno nuevo que sólo sirva para la gestión de las publicaciones (esto incluye una imagen oficial, mensajes institucionales y vinculación con contenidos relacionados en la plataforma para una fácil ubicación de la página en la red), esta última opción es la más aconsejable para que tanto los operadores como los administradores puedan tener acceso a la página y se pueda supervisar efectivamente su utilización e impacto.  Proyección inicial: para que la página empiece a posicionarse en la red requiere de que cada vez más personas indiquen que les gusta el contenido (“likes”) esto hará que las publicaciones aparezcan en su sección de noticias y que sus amigos se enteren que a esa persona le gusta la página y se vean motivados a indicar que a ellos también les gusta, por ello, si ya se cuenta con un equipo de trabajo y de simpatizantes, es fundamental que ellos sean los primeros seguidores de la página y que a su vez inviten a sus contactos a dar “like” a través de la misma plataforma.  Una vez que exista un foro determinado la administración de la página consistirá en realizar publicaciones diarias, que pueden consistir desde saludos o frases amables (que incluyan siempre el mensaje institucional), pasando por información de nuevos logros o programas sociales, invitaciones a eventos, creación de encuestas de toma de opinión, o mensajes específicos.  Se debe dar respuesta inmediata a los comentarios, ya sea para agradecer o atender quejas o sugerencias, esto dará una imagen de puntualidad e interés del representado en dicha página. Evitando así que posibles comentarios negativos queden relacionados a la publicación y se logré el efecto contrario al mensaje publicado.  La página debe estar atendida diariamente cuando menos en los horarios de mayor conexión los cuales ya están determinados por la AMIPCI en su “Panorama de internet en México” del pasado mes de noviembre de 2014, fijando los horarios de publicación permanente más las publicaciones adicionales y la administración de comentarios.
  • 10. La etiqueta de calidad a tomar en cuenta en la administración de la página deberá contemplar los siguientes aspectos:  Excelente ortografía y redacción.  Amabilidad y cortesía.  “Escucha” empática y proactiva de los comentarios.  Conocimiento de los objetivos institucionales y de la competencia directa que permitan manejar objeciones exaltando beneficios específicos.  Conexión permanente en la página en los horarios establecidos.
  • 11. Daniel Sánchez Delgadillo Barrera Contacto: disenoencomunicacion@gmail.com danodelgadillo@gmail.com Celular: 55 31993294