SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes  Sociales, un medio para potenciar  su  negocio
“ La posibilidad de que cualquier persona interact úe con un negocio nunca fue más fácil que ahora” Dave Morin, coinventor de Facebook “… lo m ás importante es entender la conversación que se genera alrededor de un negocio y que  las críticas son una oportunidad …”
¿Qu é es la reputación corporativa y cuánto vale? ¿Cómo se construye esa reputación? El valor de una empresa o marca no está dado solo en función de sus activos, sino del VALOR de lo que representa en las mentes de sus públicos objetivo. La velocidad de la comunicación y redes sociales apuntala o destruye una reputaci ón de 100 años,  en lo que se tarda en hacer click a un comentario positivo o negativo en las redes sociales, o en postear una información por Internet. Reputación es igual a alto valor percibido Una buena reputaci ón y un alto valor percibido influye en el negocio: aumenta el valor para clientes e inversionistas, aumenta la lealtad a la marca, motiva a los empleados, protege en caso de crisis, permite reinventarse y  otorga permiso de compra .
Es necesario hacer lo que se dice y decir lo que se hace. Mantener una fuerte estructura de comunicación, con todos los públicos, basada en los valores de la empresa, en hechos concretos y en un fuerte contenido emocional. La reputación no se logra con publicidad. La publicidad puede comunicar una imagen ya establecida, pero no crearla. La reputación se construye con el tiempo, comunicando permanentemente y siendo transparente ante las audiencias ¿C ómo se logra una buena reputación? Ventas por $68.754 millones Según Interbrand, 2009   Marca No.1 en Facebook Según Venture Beat, 2010
¿C ómo se consigue la confianza basada en la reputación? Comunicando. En 2009, 91% de las personas entre 25 y 64 año s  (mundialmente) indicaron que compraban productos o servicios de una compa ñ ía  en la que  confiaban , y un 77% se negaron a comprarlos de una compa ñ í a  en la que no confiaban. Entre esa misma poblaci ón ,  ser capaz de confiar en una compa ñ í a  es uno de los factores m ás  importantes para determinar su reputaci ón. U na conversaci ón   constante con el comprador es importante: 60% de las personas indicaron que necesitaban o ír   o leer la informaci ón   de una compa ñ í a  de  3 a 5 veces  antes de creerla. 25% dijo necesitarlo de 4 a 5 veces. (Trust Barometer, Edelman. 2010. Investigaci ón   en 20 pa ís e s)
El cibermundo Las redes sociales manejan información creada para Internet por personas cuya pretensi ón  facilitar la comunicación, y actualmente representan una de las principales fuentes de interacción social. La información sobre las principales noticias del mundo se divulga hoy primero vía microblogs (como Twitter) y en redes sociales que por reporteros en los medios tradicionales de noticias. 69% de las compañías presentes en este momento en el índice Fortune 2000 están utilizando redes sociales.  79 % de las empresas en Fortune Global 100 usan al menos una de las plataformas de redes sociales más populares ( Twitter, Facebook, YouTube  o  blogs corporativos ) para relacionarse activamente con sus públicos. Las empresas con cuentas activas envían un promedio de 27 tweets por semana, postean en Facebook 3.6 veces por semana, suben unos 10 videos por mes a YouTube y suben unos siete posts por mes en blogs. Public Relations Journal, 2010
El cibermundo Las redes sociales se clasifican en seis categor ía s :  foros de Internet ,  weblogs ,  blogs sociales ,  wikis ,  podcasts  y  fotos/videos .Puesto que representan un segmento nuevo y emergente de tecnolog ía ,  la categorizaci ón   es cambiante, pero usualmente se habla del total de estos medios usando el nombre de  BLOGOSFERA , e incluye una enorme cantidad de recursos.
El cibermundo
El cibermundo 83% de los entrevistados por el Public Relations Journal para su estudio de redes sociales dijeron que éstas  han cambiado la manera en que las organizaciones se comunican . 81% sienten que el auge de las redes sociales (y blogs) han  cambiado  la manera en que las organizaciones manejan  su comunicación externa . 92% red social  ofrece medios de bajo costo  para desarrollar relaciones con sus públicos,  65% la considera un  vigilante apropiado  para los medios tradicionales 81% considera que ha impactado en la  transparencia  corporativa y organizacional. Los blogs y las redes sociales proveen un instrumento para comunicarse  directamente  con las audiencias sin tener que depender del interés de los reporteros en un periódico, revista o estación de televisión. Las investigaciones de consumo muestran que las recomendaciones entre pares ( boca a boca ) tienen ahora más influencia que los expertos.
“ Internet y las redes sociales son un medio para potenciar un negocio . En Costa Rica, la penetración de Internet no hará otra cosa más que aumentar durante los próximos años”. Dave Morin, coinventor de Facebook (La Naci ón)
Demogr áficas de Facebook, Costa Rica
¿C ómo interactuar en esa blogosfera? Su empresa puede interactuar con este nuevo segmento de poblaci ón ( la octava provincia en Costa Rica ), tomando en cuenta dónde está:   95,3% usa redes sociales diversas 92,1% usa Facebook 94,7% usa mensajer ía, voz y colaboración en línea 88,3% usa Messenger (MSN) 70,6% usa videos 70,6% usa YouTube 67,6% usa microbloging diversos 67,6% usa Twitter Escoger cu áles instrumentos y canales utilizar depende de una estrategia de comunicación alineada a sus intereses empresariales y a la posibilidad de dar un valor agregado a su producto o servicio.   Advertising Age, Jun-Jul 2010
Estrat egias, su éxito o fracaso Como en cualquier estrategia de mercadeo y comunicaci ón, el éxito no está garantizado hasta el momento en que el público meta brinda su aval (respaldo)… o lo niega.   10,360,154 seguidores 2,799,686 seguidores En Facebook  En Twitter
Estrat egias, su éxito o fracaso Generaci ón de movimientos de crítica social Causas contra pol íticos
Estrat egias, su éxito o fracaso Descontento hacia medios de comunicaci ón
Estrat egias, su éxito o fracaso Causas comunitarias Causas nacionales
¿C ómo medir el impacto de sus redes? Existen recursos destinados a medir el impacto de una estrategia en redes sociales, sobre las cuales tomar en consideraci ón y valorar elementos como la  creaci ón y mantenimiento de las bases de datos de usuarios, el feedback obtenido de parte de los contactos, la cantidad de posteos, y sobre todo la alineación del perfil o recurso con los objetivos de la estrategia.   Fan page Naf Naf Costa Rica
¿C ómo medir el impacto de sus redes? Fan page Naf Naf Costa Rica
¿C ómo medir el impacto de sus redes? Tweet Level  Perfil @ameliarueda Twitter Analyzer/ Perfil @ameliarueda
¿Qu é podemos hacer por usted y su empresa? Contamos con un equipo interdisciplinario que nos permite trabajar tanto los aspectos de contenido como gr áficos de su estrategia para interacción con las redes sociales.  Nuestro proceso de trabajo incluye:   A. Definici ón de perfil y contenidos :  mediante una sesión gerencial, recopilamos la información de su empresa, discutimos objetivos de negocios y posibilidades de interacción en redes y definición de plataformas en las que posicionarse.  El objetivo final es  crear una personalidad aut éntica, creíble y acorde a sus metas de posicionamiento, y que cree valor para sus públicos meta. B. Diseño de una propuesta estrat égica para redes :  una vez procesada la información anterior, desarrollamos una propuesta que se presenta a su consideración (medios, contenidos, tácticas, cronograma) para ser aprobada. presenta a su consideración (medios, contenidos, tácticas, cronograma) para ser aprobada.
¿Qu é podemos hacer por usted y su empresa? Una vez aprobada la estrategia, procedemos a : C. Administraci ón de perfiles :  manejo del instrumento, en un período piloto de 3 a 6 meses, incluyendo: -Mantenimiento diario y semanal -Producción de material nuevo  (en coordinación con el cliente) -Evaluación de avances  (quincenalmente, con el cliente) -Informe y medición de resultados  (post mensuales, análisis de contenidos del feedback)  B 1. Preparaci ón de material inicial :  contenidos para la apertura de perfiles según los medios seleccionados (material gráfico y textos) B 2. Apertura de cuentas:  según las tácticas seleccionadas. En algunos casos se requiere su soporte para crear correos empresariales, etc. B 3. Construcción de bases de datos:  formamos los listados de contactos (equivalente a bases de datos de usuarios) conforme se desarrolla el perfil.
M étodo de trabajo Asignamos a un ejecutivo de cuenta para el manejo de sus perfiles, bajo a la supervisión de la Dirección de Relaciones Públicas de Image & Value. Quincenalmente , podemos realizar una sesión de trabajo para revisar la marcha de la estrategia, con la persona contacto a cargo en su empresa. Mensualmente , elaboramos un reporte de resultados que hacemos llegar para su valoración.  Igualmente, al finalizar los seis meses previstos, realizamos una  evaluación general  para valorar alcances y plantear posibles cambios en la estrategia, según se necesiten.
Las redes sociales colocan a su empresa en el mundo virtual: no estar en ellas es igual a no existir. Abrir un perfil es simple. El  éxito reside en alcanzar la presencia adecuada entre sus seguidores y clientes potenciales. Image & Value le diseñará su Estrategia que necesita con las redes sociales, a la medida de sus necesidades y de la reputación de su empresa.   Atr évase a ser sujeto activo en la red. http://twitter.com/imagevalue Facebook: Imageand Value www.image-value.com Tel (506) 2296-2076

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Membresias
 
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerB-M Latam
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionPancho Goldaracena
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Gudiño Do Nacimento
 
modulo 3
modulo 3 modulo 3
modulo 3 PTF
 
Seminario Social Media Marketing
Seminario Social Media MarketingSeminario Social Media Marketing
Seminario Social Media Marketing
Rafael Jimenez Cabrera
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Ignacio Martín Granados
 
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitalesInforme de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
Fopea
 
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow upCómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
Jorge Ramírez Sánchez
 
120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller
120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller
120 digital tips_latinoamerica_burson-marstellerB-M Latam
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
Oshcar Vidal Martinez
 
marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
ganardineroconnegocios
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
rebeca ortiz
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Social Paid Media: Estrategia de segmentaciones
Social Paid Media: Estrategia de segmentacionesSocial Paid Media: Estrategia de segmentaciones
Social Paid Media: Estrategia de segmentaciones
Good Rebels
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaRoberto Carreras
 
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing WorkshopMassimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico

La actualidad más candente (20)

Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico
 
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marstellerDigital tips venezuela_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marsteller
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
modulo 3
modulo 3 modulo 3
modulo 3
 
Seminario Social Media Marketing
Seminario Social Media MarketingSeminario Social Media Marketing
Seminario Social Media Marketing
 
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
Qué es un community manager. Aproximaciones a un nuevo perfil profesional
 
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitalesInforme de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
Informe de los resultados de encuesta a editores jefe de medios digitales
 
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow upCómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales  woow up
Cómo aumentar el engagement y fidelizar en las redes sociales woow up
 
120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller
120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller
120 digital tips_latinoamerica_burson-marsteller
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
 
marketing en redes sociales
marketing en redes socialesmarketing en redes sociales
marketing en redes sociales
 
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIOE book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
E book MARKETING EN FACEBOOK CON UN DOLAR DIARIO
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Social Paid Media: Estrategia de segmentaciones
Social Paid Media: Estrategia de segmentacionesSocial Paid Media: Estrategia de segmentaciones
Social Paid Media: Estrategia de segmentaciones
 
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social MediaComunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
Comunicación y las Relaciones Públicas en Social Media
 
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing WorkshopMassimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a Su imagen en redes sociales

Guías básicas para una estrategia Social media
Guías básicas para una estrategia Social mediaGuías básicas para una estrategia Social media
Guías básicas para una estrategia Social media
Raúl Ramírez
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
contenidos-ort
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a pasoEstrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Daniel Halpern
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy Marco Cimino
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptxS3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
Osvaldo17786
 
Las redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcasLas redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcas
Laddy Lis Quezada Tello
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
XTRARED S.L
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Omar Vite
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
Andrés Rosenberg
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidadRedes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Interlat
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Interlat
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
Alfredo Molina
 
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Moises Cielak
 
Redes sociales 8 horas tec
Redes sociales 8 horas tecRedes sociales 8 horas tec
Redes sociales 8 horas tec
Moises Cielak
 

Similar a Su imagen en redes sociales (20)

Guías básicas para una estrategia Social media
Guías básicas para una estrategia Social mediaGuías básicas para una estrategia Social media
Guías básicas para una estrategia Social media
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a pasoEstrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
Estrategias comunicacionales de marketing digital: Creando un plan paso a paso
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
Seminariocoe 121115051811-phpapp01
Seminariocoe 121115051811-phpapp01Seminariocoe 121115051811-phpapp01
Seminariocoe 121115051811-phpapp01
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptxS3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
 
Las redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcasLas redes sociales y las marcas
Las redes sociales y las marcas
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 
Redes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing DigitalRedes Sociales para Marketing Digital
Redes Sociales para Marketing Digital
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidadRedes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
 
Propuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social mediaPropuesta de estrategia en social media
Propuesta de estrategia en social media
 
La Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
 
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
Redes sociales 8 horas tec [autoguardado]
 
Redes sociales 8 horas tec
Redes sociales 8 horas tecRedes sociales 8 horas tec
Redes sociales 8 horas tec
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Su imagen en redes sociales

  • 1. Redes Sociales, un medio para potenciar su negocio
  • 2. “ La posibilidad de que cualquier persona interact úe con un negocio nunca fue más fácil que ahora” Dave Morin, coinventor de Facebook “… lo m ás importante es entender la conversación que se genera alrededor de un negocio y que las críticas son una oportunidad …”
  • 3. ¿Qu é es la reputación corporativa y cuánto vale? ¿Cómo se construye esa reputación? El valor de una empresa o marca no está dado solo en función de sus activos, sino del VALOR de lo que representa en las mentes de sus públicos objetivo. La velocidad de la comunicación y redes sociales apuntala o destruye una reputaci ón de 100 años, en lo que se tarda en hacer click a un comentario positivo o negativo en las redes sociales, o en postear una información por Internet. Reputación es igual a alto valor percibido Una buena reputaci ón y un alto valor percibido influye en el negocio: aumenta el valor para clientes e inversionistas, aumenta la lealtad a la marca, motiva a los empleados, protege en caso de crisis, permite reinventarse y otorga permiso de compra .
  • 4. Es necesario hacer lo que se dice y decir lo que se hace. Mantener una fuerte estructura de comunicación, con todos los públicos, basada en los valores de la empresa, en hechos concretos y en un fuerte contenido emocional. La reputación no se logra con publicidad. La publicidad puede comunicar una imagen ya establecida, pero no crearla. La reputación se construye con el tiempo, comunicando permanentemente y siendo transparente ante las audiencias ¿C ómo se logra una buena reputación? Ventas por $68.754 millones Según Interbrand, 2009 Marca No.1 en Facebook Según Venture Beat, 2010
  • 5. ¿C ómo se consigue la confianza basada en la reputación? Comunicando. En 2009, 91% de las personas entre 25 y 64 año s (mundialmente) indicaron que compraban productos o servicios de una compa ñ ía en la que confiaban , y un 77% se negaron a comprarlos de una compa ñ í a en la que no confiaban. Entre esa misma poblaci ón , ser capaz de confiar en una compa ñ í a es uno de los factores m ás importantes para determinar su reputaci ón. U na conversaci ón constante con el comprador es importante: 60% de las personas indicaron que necesitaban o ír o leer la informaci ón de una compa ñ í a de 3 a 5 veces antes de creerla. 25% dijo necesitarlo de 4 a 5 veces. (Trust Barometer, Edelman. 2010. Investigaci ón en 20 pa ís e s)
  • 6. El cibermundo Las redes sociales manejan información creada para Internet por personas cuya pretensi ón facilitar la comunicación, y actualmente representan una de las principales fuentes de interacción social. La información sobre las principales noticias del mundo se divulga hoy primero vía microblogs (como Twitter) y en redes sociales que por reporteros en los medios tradicionales de noticias. 69% de las compañías presentes en este momento en el índice Fortune 2000 están utilizando redes sociales. 79 % de las empresas en Fortune Global 100 usan al menos una de las plataformas de redes sociales más populares ( Twitter, Facebook, YouTube o blogs corporativos ) para relacionarse activamente con sus públicos. Las empresas con cuentas activas envían un promedio de 27 tweets por semana, postean en Facebook 3.6 veces por semana, suben unos 10 videos por mes a YouTube y suben unos siete posts por mes en blogs. Public Relations Journal, 2010
  • 7. El cibermundo Las redes sociales se clasifican en seis categor ía s : foros de Internet , weblogs , blogs sociales , wikis , podcasts y fotos/videos .Puesto que representan un segmento nuevo y emergente de tecnolog ía , la categorizaci ón es cambiante, pero usualmente se habla del total de estos medios usando el nombre de BLOGOSFERA , e incluye una enorme cantidad de recursos.
  • 9. El cibermundo 83% de los entrevistados por el Public Relations Journal para su estudio de redes sociales dijeron que éstas han cambiado la manera en que las organizaciones se comunican . 81% sienten que el auge de las redes sociales (y blogs) han cambiado la manera en que las organizaciones manejan su comunicación externa . 92% red social ofrece medios de bajo costo para desarrollar relaciones con sus públicos, 65% la considera un vigilante apropiado para los medios tradicionales 81% considera que ha impactado en la transparencia corporativa y organizacional. Los blogs y las redes sociales proveen un instrumento para comunicarse directamente con las audiencias sin tener que depender del interés de los reporteros en un periódico, revista o estación de televisión. Las investigaciones de consumo muestran que las recomendaciones entre pares ( boca a boca ) tienen ahora más influencia que los expertos.
  • 10. “ Internet y las redes sociales son un medio para potenciar un negocio . En Costa Rica, la penetración de Internet no hará otra cosa más que aumentar durante los próximos años”. Dave Morin, coinventor de Facebook (La Naci ón)
  • 11. Demogr áficas de Facebook, Costa Rica
  • 12. ¿C ómo interactuar en esa blogosfera? Su empresa puede interactuar con este nuevo segmento de poblaci ón ( la octava provincia en Costa Rica ), tomando en cuenta dónde está: 95,3% usa redes sociales diversas 92,1% usa Facebook 94,7% usa mensajer ía, voz y colaboración en línea 88,3% usa Messenger (MSN) 70,6% usa videos 70,6% usa YouTube 67,6% usa microbloging diversos 67,6% usa Twitter Escoger cu áles instrumentos y canales utilizar depende de una estrategia de comunicación alineada a sus intereses empresariales y a la posibilidad de dar un valor agregado a su producto o servicio. Advertising Age, Jun-Jul 2010
  • 13. Estrat egias, su éxito o fracaso Como en cualquier estrategia de mercadeo y comunicaci ón, el éxito no está garantizado hasta el momento en que el público meta brinda su aval (respaldo)… o lo niega. 10,360,154 seguidores 2,799,686 seguidores En Facebook En Twitter
  • 14. Estrat egias, su éxito o fracaso Generaci ón de movimientos de crítica social Causas contra pol íticos
  • 15. Estrat egias, su éxito o fracaso Descontento hacia medios de comunicaci ón
  • 16. Estrat egias, su éxito o fracaso Causas comunitarias Causas nacionales
  • 17. ¿C ómo medir el impacto de sus redes? Existen recursos destinados a medir el impacto de una estrategia en redes sociales, sobre las cuales tomar en consideraci ón y valorar elementos como la creaci ón y mantenimiento de las bases de datos de usuarios, el feedback obtenido de parte de los contactos, la cantidad de posteos, y sobre todo la alineación del perfil o recurso con los objetivos de la estrategia. Fan page Naf Naf Costa Rica
  • 18. ¿C ómo medir el impacto de sus redes? Fan page Naf Naf Costa Rica
  • 19. ¿C ómo medir el impacto de sus redes? Tweet Level Perfil @ameliarueda Twitter Analyzer/ Perfil @ameliarueda
  • 20. ¿Qu é podemos hacer por usted y su empresa? Contamos con un equipo interdisciplinario que nos permite trabajar tanto los aspectos de contenido como gr áficos de su estrategia para interacción con las redes sociales. Nuestro proceso de trabajo incluye: A. Definici ón de perfil y contenidos : mediante una sesión gerencial, recopilamos la información de su empresa, discutimos objetivos de negocios y posibilidades de interacción en redes y definición de plataformas en las que posicionarse. El objetivo final es crear una personalidad aut éntica, creíble y acorde a sus metas de posicionamiento, y que cree valor para sus públicos meta. B. Diseño de una propuesta estrat égica para redes : una vez procesada la información anterior, desarrollamos una propuesta que se presenta a su consideración (medios, contenidos, tácticas, cronograma) para ser aprobada. presenta a su consideración (medios, contenidos, tácticas, cronograma) para ser aprobada.
  • 21. ¿Qu é podemos hacer por usted y su empresa? Una vez aprobada la estrategia, procedemos a : C. Administraci ón de perfiles : manejo del instrumento, en un período piloto de 3 a 6 meses, incluyendo: -Mantenimiento diario y semanal -Producción de material nuevo (en coordinación con el cliente) -Evaluación de avances (quincenalmente, con el cliente) -Informe y medición de resultados (post mensuales, análisis de contenidos del feedback) B 1. Preparaci ón de material inicial : contenidos para la apertura de perfiles según los medios seleccionados (material gráfico y textos) B 2. Apertura de cuentas: según las tácticas seleccionadas. En algunos casos se requiere su soporte para crear correos empresariales, etc. B 3. Construcción de bases de datos: formamos los listados de contactos (equivalente a bases de datos de usuarios) conforme se desarrolla el perfil.
  • 22. M étodo de trabajo Asignamos a un ejecutivo de cuenta para el manejo de sus perfiles, bajo a la supervisión de la Dirección de Relaciones Públicas de Image & Value. Quincenalmente , podemos realizar una sesión de trabajo para revisar la marcha de la estrategia, con la persona contacto a cargo en su empresa. Mensualmente , elaboramos un reporte de resultados que hacemos llegar para su valoración. Igualmente, al finalizar los seis meses previstos, realizamos una evaluación general para valorar alcances y plantear posibles cambios en la estrategia, según se necesiten.
  • 23. Las redes sociales colocan a su empresa en el mundo virtual: no estar en ellas es igual a no existir. Abrir un perfil es simple. El éxito reside en alcanzar la presencia adecuada entre sus seguidores y clientes potenciales. Image & Value le diseñará su Estrategia que necesita con las redes sociales, a la medida de sus necesidades y de la reputación de su empresa. Atr évase a ser sujeto activo en la red. http://twitter.com/imagevalue Facebook: Imageand Value www.image-value.com Tel (506) 2296-2076