SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: MEDIANTE EL USO DE LAS TIC
ADQUIRIMOS CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LOS ARBOLES
MADERABLES Y FRUTALES PARA NUESTRA COMUNIDAD
Curso: 1º a 5°
Participantes: AURELIO DOMICO DOMICO C.C. 78645473
FERNANDO GARCIA C.C. 78589728
Duración: 8 meses
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
A través del tiempo las comunidades y resguardos en la zona se han abastecido de la fauna
y flora, tomando como recurso de construcción y alimentación los arboles circundantes ya
sean maderables o frutales, lo que nos ha puesto en la tarea de poner en práctica
estrategias que nos permita mantener estos recursos vivos y también a la mano por mucho
tiempo utilizando como apoyo la tecnología en el proceso.
Pregunta de investigación
¿QUE TAN IMPORTANTE SERIAN LAS TIC'S PARA ADQUIRIR CONCIENCIA DE LOS
TIPOS DE ARBOLES QUE UTILIZAMOS?
Exploración previa
¿Qué tipo de árboles hay en la zona?
¿Cuál es el ritmo de crecimiento de cada uno?
¿Cuáles son los más utilizados en la actualidad?
¿Qué tipo de frutas son las más comestibles en la comunidad?
¿En qué ayuda el control de uso de los arboles?
Objetivos del proyecto
Contribuir con la conservación, control y manejo de los arboles maderables utilizados en la
construcción de los resguardos como también del cuidado y fertilización y siembra de
árboles para productos comestibles, logrando asé un apoyo por parte de los estudiantes y
padres que ayudaría al desarrollo de los temas pedagógicos de nuestra escuela.
Competencias
 investigativa
 Colaborativa
 Propositiva
 Argumentativa
 Innovación
Temática a estudiar
 Zona selvática
 Árboles maderables
 Árboles frutales
 Control de utilización
Referentes conceptuales:
Páginas web Colombia aprende, Cartillas región caribe, Cartilla digitales en los
computadores, Libros de árboles frutales
Recursos didácticos
Metro, Libretas, Lápices de colores, Cámara o celular, Papel periódico, Laminas, Libros,
Árboles
Recursos digitales
Videos de youtube, textos, diapositivas, videobeam, páginas web, computadores, Blogs,
slideshare.
Metodología
 Investigación o diagnostico
 Visita a las zonas de tala
 Actividades de siembra en algunos casos
 Fertilización y posterior cosecha de frutas
Actividades propuestas
Actividad 1. Conciencia a la comunidad en general con charlas, videos e imágenes sobre
en uso y también ayuda a la naturaleza para poder convivir con ella.
Actividad 2: Fertilización de las zonas taladas y siembra de algunas plantas o árboles para
balancear el crecimiento con la utilización de estos recursos.
Actividad 3: Mirar controles de desarrollo y producción de estos árboles en nuestra zona y
para nuestras comunidades.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Conciencia a la comunidad en
general con charlas, videos e
imágenes sobre en uso y
también ayuda a la naturaleza
para poder convivir con ella.
Docentes y
estudiantes
Video
Hojas
Colores
Imágenes
1 mes
Actividad 2:
Fertilización de las zonas
taladas y siembra de algunas
plantas o árboles para
balancear el crecimiento con la
utilización de estos recursos.
Docentes,
estudiantes
Material
humano
Abonos
Cámara o
Celular
libretas
8 mes
Actividad 3:
Mirar controles de desarrollo y
producción de estos árboles en
nuestra zona y para nuestras
comunidades.
Comunidad
educativa en
general
Papel, lápices,
computador,
Videobeam,
cámara
6 meses
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Cada actividad tendrá su espacio y tiempo de ejecución para llevar a cabo un cronograma
de desarrollo e ir tomando decisiones adecuadas y convenientes para la continuidad de las
distintas especies árboles de la zona.
EVALUACIÓN
 Desarrollo
 Procesos
 Apuntes
 Cumplimiento
 Actitud
 Compromisos
Evidencias de aprendizaje:
 Ponencia de estudiantes a la comunidad
 Mostrar fotografías o documentos que validen la información proporcionada
 Productos cosechados y siembras de plantas en videos
Instrumentos de evaluación
Asistencias
Cuaderno de apuntes
Archivo en el computador
Formato de resultados sustentados
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.
Cada actividad propuesta anteriormente se inició a final de 2013 y se ejecutara durante gran
parte del año 2014 para así poder tener una visión a mediano plazo de cómo podemos
contribuir a tener más y mejores materiales tanto de construcción como para nuestra
alimentación en un futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
Vale Gallego
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidad
Ugel 09
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidad
paraiso2012
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Efrain Prado Angulo
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Ministerio de Educación
 
Tarea mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
Tarea  mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)Tarea  mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
Tarea mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
brigaela12345
 
Abstrac
AbstracAbstrac
Abstrac
guestb1e7aa
 

La actualidad más candente (7)

Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidad
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidad
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyectoMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
 
Tarea mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
Tarea  mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)Tarea  mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
Tarea mal uso del agua en el hogar (autoguardado) (1)
 
Abstrac
AbstracAbstrac
Abstrac
 

Similar a Proyecto dozatuna

38289 utilizando las tic transversalmente
38289   utilizando las tic transversalmente38289   utilizando las tic transversalmente
38289 utilizando las tic transversalmente
angelmanuel22
 
38290
3829038290
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Cesar Augusto Jose Abreu
 
39011
3901139011
Proyecto 39012
Proyecto 39012Proyecto 39012
Proyecto 39012
Yair Mendez
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
rosa46950
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel22
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 
Victor hugo mera llinás
Victor  hugo mera llinásVictor  hugo mera llinás
Victor hugo mera llinás
silvia Nuñez
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
silvia Nuñez
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
mirellishernandez
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
zenaidapadilla
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858
angelmanuel22
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
yuliangulo34
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
angelmanuel22
 
Proyecto playoncitos
Proyecto playoncitosProyecto playoncitos
Proyecto playoncitos
cpeabrego
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 

Similar a Proyecto dozatuna (20)

38289 utilizando las tic transversalmente
38289   utilizando las tic transversalmente38289   utilizando las tic transversalmente
38289 utilizando las tic transversalmente
 
38290
3829038290
38290
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
 
39011
3901139011
39011
 
Proyecto 39012
Proyecto 39012Proyecto 39012
Proyecto 39012
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 
Victor hugo mera llinás
Victor  hugo mera llinásVictor  hugo mera llinás
Victor hugo mera llinás
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858Formato proyecto 38858
Formato proyecto 38858
 
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivoproyecto de aula proyecto pedagogico productivo
proyecto de aula proyecto pedagogico productivo
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
 
Proyecto playoncitos
Proyecto playoncitosProyecto playoncitos
Proyecto playoncitos
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Proyecto dozatuna

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: MEDIANTE EL USO DE LAS TIC ADQUIRIMOS CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LOS ARBOLES MADERABLES Y FRUTALES PARA NUESTRA COMUNIDAD Curso: 1º a 5° Participantes: AURELIO DOMICO DOMICO C.C. 78645473 FERNANDO GARCIA C.C. 78589728 Duración: 8 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: A través del tiempo las comunidades y resguardos en la zona se han abastecido de la fauna y flora, tomando como recurso de construcción y alimentación los arboles circundantes ya sean maderables o frutales, lo que nos ha puesto en la tarea de poner en práctica estrategias que nos permita mantener estos recursos vivos y también a la mano por mucho tiempo utilizando como apoyo la tecnología en el proceso. Pregunta de investigación ¿QUE TAN IMPORTANTE SERIAN LAS TIC'S PARA ADQUIRIR CONCIENCIA DE LOS TIPOS DE ARBOLES QUE UTILIZAMOS? Exploración previa ¿Qué tipo de árboles hay en la zona? ¿Cuál es el ritmo de crecimiento de cada uno? ¿Cuáles son los más utilizados en la actualidad? ¿Qué tipo de frutas son las más comestibles en la comunidad? ¿En qué ayuda el control de uso de los arboles? Objetivos del proyecto Contribuir con la conservación, control y manejo de los arboles maderables utilizados en la construcción de los resguardos como también del cuidado y fertilización y siembra de árboles para productos comestibles, logrando asé un apoyo por parte de los estudiantes y padres que ayudaría al desarrollo de los temas pedagógicos de nuestra escuela. Competencias  investigativa  Colaborativa  Propositiva  Argumentativa  Innovación Temática a estudiar  Zona selvática  Árboles maderables
  • 2.  Árboles frutales  Control de utilización Referentes conceptuales: Páginas web Colombia aprende, Cartillas región caribe, Cartilla digitales en los computadores, Libros de árboles frutales Recursos didácticos Metro, Libretas, Lápices de colores, Cámara o celular, Papel periódico, Laminas, Libros, Árboles Recursos digitales Videos de youtube, textos, diapositivas, videobeam, páginas web, computadores, Blogs, slideshare. Metodología  Investigación o diagnostico  Visita a las zonas de tala  Actividades de siembra en algunos casos  Fertilización y posterior cosecha de frutas Actividades propuestas Actividad 1. Conciencia a la comunidad en general con charlas, videos e imágenes sobre en uso y también ayuda a la naturaleza para poder convivir con ella. Actividad 2: Fertilización de las zonas taladas y siembra de algunas plantas o árboles para balancear el crecimiento con la utilización de estos recursos. Actividad 3: Mirar controles de desarrollo y producción de estos árboles en nuestra zona y para nuestras comunidades. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Conciencia a la comunidad en general con charlas, videos e imágenes sobre en uso y también ayuda a la naturaleza para poder convivir con ella. Docentes y estudiantes Video Hojas Colores Imágenes 1 mes Actividad 2: Fertilización de las zonas taladas y siembra de algunas plantas o árboles para balancear el crecimiento con la utilización de estos recursos. Docentes, estudiantes Material humano Abonos Cámara o Celular libretas 8 mes
  • 3. Actividad 3: Mirar controles de desarrollo y producción de estos árboles en nuestra zona y para nuestras comunidades. Comunidad educativa en general Papel, lápices, computador, Videobeam, cámara 6 meses DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Cada actividad tendrá su espacio y tiempo de ejecución para llevar a cabo un cronograma de desarrollo e ir tomando decisiones adecuadas y convenientes para la continuidad de las distintas especies árboles de la zona. EVALUACIÓN  Desarrollo  Procesos  Apuntes  Cumplimiento  Actitud  Compromisos Evidencias de aprendizaje:  Ponencia de estudiantes a la comunidad  Mostrar fotografías o documentos que validen la información proporcionada  Productos cosechados y siembras de plantas en videos Instrumentos de evaluación Asistencias Cuaderno de apuntes Archivo en el computador Formato de resultados sustentados Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel. Cada actividad propuesta anteriormente se inició a final de 2013 y se ejecutara durante gran parte del año 2014 para así poder tener una visión a mediano plazo de cómo podemos contribuir a tener más y mejores materiales tanto de construcción como para nuestra alimentación en un futuro.