SlideShare una empresa de Scribd logo
Docencia,  Tecnología e Innovación Maribel Bigott Fundación para la Actualización  Tecnológica de Latinoamérica Autor: Maribel Bigott MPC022011 Plan de estímulo para el desarrollo de competencias necesarias en el manejo de la plataforma Moodle para la educación virtual en la Universidad Beta - Panamá. Autor: Maribel Bigott Integrantes
Visión Proyecta ser una institución  innovadora , a la par con la era tecnológica , de servicios de calidad, en cuanto al proceso de aprendizaje por medio de las TIC’s, brindando nuevos entornos  y ambientes de construcción de conocimientos. MPC022011
Misión Brindar al docente las herramientas necesarias, para que por medio de la integración de las TIC’s al campo educativo, se genere una formación de calidad, contando con un capital humano que aplique  procesos y certifique  el correcto uso de la plataforma en la educación  virtual de los estudiantes del  Postgrado de  la Universidad Beta de Panamá. MPC022011
Introducción Con el desarrollo vertiginoso  de las tecnologías  de  la  información  y  la  comunicación y su impacto en el mundo, diferentes ámbitos han tenido que verse en la obligación de formar parte de esta era, que sin duda,  ha sido una influencia positiva para muchos, el educativo es uno de ellos, es evidente que su implentación dentro de este campo, va a permitir la  creación  de  formas  diferentes  de  organizar  los  conocimientos  y  de  transmitirlos . MPC022011
Introducción Hay que resaltar, que los  medios tecnológicos  siempre  han  estado  presentes  en  el  proceso  de  enseñanza-aprendizaje, constituyendo un  factor determinante  e imprescindible para el beneficio de las actividades  y  la obtención de  aprendizajes  significativos, pero es ahora, cuando hay que darle un mayor y mejor uso a estas herramientas, con  la integración de los mismos dentro del entorno de  aprendizaje, para lograr de esta manera evolucionar en la educación, hacer del proceso de aprender algo más innovador y de calidad. MPC022011
Introducción Hay que resaltar que su utilización en la educación, no busca suplir o disminuir el rol del docente, por el contrario, lo que se quiere  es brindarle  herramientas a los mismos, para que su práctica educativa sea cada vez mejor y que realmente motive a sus estudiantes a cada día querer más , siendo de esta manera los protagonistas de su  propio proceso de aprendizaje, gracias a las facilidades de la educación a distancia, en cuanto a la flexibilidad de tiempo y espacio para  adaptarlo a su ritmo de estudio. MPC022011
Datos del Caso Institución: Universidad Beta País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. MPC022011
Planteamiento  del Problema Actualmente, las tecnologías, más que un boom, se han vuelto una necesidad, hoy  en día, son  esencialmente  vitales  para el  hombre  en  el desarrollo de sus  actividades, por encontrarse inmersas en  casi  todo los campos que existen, la educación no se escapa de esta realidad, por lo tanto ,lo que se pretende con este proyecto, es que  por medio de la habilitación de las plataformas de la institución Beta de Panamá, se integren las Tecnologías de Información y Comunicación, al campo educativo MPC022011
Planteamiento  del Problema Y con este hecho se pueda ejercer una educación más eficaz, en la que  los docentes  se aprovechen de  está herramienta y formen con ella, personas  que sean autodidactas, independientes y dueños de la adquisición de  sus conocimientos, mediante el uso de estos potentes entornos ,como  lo  son  las plataformas y las aulas virtuales. Se debe destacar, que  dado el hecho que la institución cuenta con estos recursos, sería importante que los mismo sean empleados en la optimización  de la educación,   MPC022011
Planteamiento  del Problema En un análisis situacional realizado a la plantilla de educadores, se ha determinado que el 60%  de los docentes, no poseen los conocimientos básicos necesarios  para explotar  dicho recurso, y es aquí donde  entra el plan de capacitación  que se pretende  poner en marcha , con el cual todos los docentes en un lapso no mayor a 12 meses, tendrán las competencias necesarias  para hacer de sus  prácticas educativas,  un paraíso .  MPC022011
Objetivo General Ejecutar un plan de acción, que permita capacitar a los docentes, para elevar la calidad de su desempeño profesional, por medio  de la integración de las TIC’s  en el proceso de aprendizaje que  se desarrolla de la Postgrado ,en la Universidad Beta - Panamá.  MPC022011
Objetivos Específicos ,[object Object]
Crear  un departamento que se encargue de la administración de dichos recursos.
Designar el recurso humano ,que se  encargará  de los procesos administrativos  y de capacitacón (Coordinador e instructores).
 Configurar y poner en funcionamiento las plataformas de la institución.
Diseñar un plan de capacitación.MPC022011
Objetivos Específicos ,[object Object]
Implementar estrategias innovadoras y motivadoras para dicha capacitación.
Crear un manual de usuario para el uso de MOODLE , que  quede de  respaldo y apoyo dentro de la institución.
Programar  la capacitación, para un periodo de 12 meses.MPC022011
Matriz FODA MPC022011
Justificación Hoy por hoy, el acto de enseñar se ha hecho algo poco motivante para los estudiantes, es por eso que, integrar actividades transformadoras y  de interés para sus actuantes, va a permitir que dicho acto de verdad logre con lo que se quiere, lo cual es, que el estudiante sea el protagonista de su  propia instrucción, el presente proyecto se hace justificable, debido a que con el mismo, un alto número de personas se verá beneficiado. MPC022011
Justificación Los docentes por su parte tendrán habilidades  y estrategias que  le permitirán incorporar las TIC’s a su campo laboral, haciendo de este, un espacio más óptimo para aprender, mientras que los estudiantes tendrán una manera distinta, dinámica, innovadora y adaptable a ellos para obtener un aprendizaje significativo. MPC022011
Metodología Presencia PACIE E-Learning MPC022011 Interacción Capacitación Alcance
Metodología PACIE Es una metodología  en la que intervienen las fases mostradas en el esquema anterior, con ella se busca, que por medio, de la intregación de las Tecnologías de Información y Comunicación, se desarrolle un proceso de aprendizaje avanzado, en el que se fomente el constructivismo, tomando en cuenta estrategias  motivadoras, que estimulen al estudiante a querer aprender cada vez más, facilitando así la obtención de conocimientos , pero siendo el receptor, el eje impulsor de su aprendizaje. MPC022011
Cronograma de actividades MPC022011
Cronograma de actividades MPC022011
Fase de PRE - Capacitación Distribución de recursos Contando con que se tiene un total de 3 núcleos, 2 con banda ancha y 112 computadoras, que corresponde al 70% de los docentes que poseen pc personal y acceso a internet, se realiza la siguiente distribución: MPC022011
Distribución de Recursos  Humanos Coordinador del departamento, soporte técnico para la activación de la plataforma y cualquier inconveniente que se pueda presentar con la misma, 3 facilitadores e instructores para dictar la capacitación y docentes a capacitar. MPC022011
Distribución de Recursos  Tecnológicos 2 Platarfomas MOODLE activas, 3 núcleos o laboratorios, 48 computadoras, que serán 16 para cada núcleo, además de las 112 que ya se tienen, para un total de 160 computadoras y acceso a internet para el núcleo que falta. MPC022011
Distribución de Recursos  Económicos Partida para la cancelación de los servicios de: el coordinador, los facilitadores y soporte técnico, otra partida para la adquisición de: 48 computadoras y acceso a internet para un núcleo. MPC022011
Departamento Administrativo La creación de este departamento , servirá  para administrar todo los recursos, que tenga que ver con el PRE, la capacitación y el POST, del proyecto que se va a llevar a cabo, es decir , que se encargará de la coordinación , organización y verificación de todos los procesos a ejecutar para que el proyecto se  desarrolle de manera eficaz. MPC022011
Manual MOODLE Este será una guía digital que quedará en la institución a modo de apoyo para los usuarios, en ella se explicará  como se realiza cada una de actividades  ejecutadas durante la etapa de capacitación, su finalidad es que quede una base de lo que se trabajo y que sirva para ser consultada al momento de cualquier duda. MPC022011
Fase de  Capacitación Diseño del Curso El curso estará dividido en 7 Módulos, contará con dos turnos (Mañana y Tarde), estos tendrán un máximo de 30 participantes por grupo, en total son 3 grupos, ya que se cuenta con 3 núcleos, para  la capacitación; a continuación , se muestra la distribución de la población a capacitar. MPC022011
Plan de Acción Contenidos MÓDULO  1: Manejo básico del computador y sus aplicaciones Durante el presente módulo , se le brindaran a los usuarios las estrategias necesarias, para que conozcan y dominen el uso de un computador y sus principales herramientas de diseño (Paquete Office o Paquetes de Oficina). MPC022011
Plan de Acción Contenidos MÓDULO  2 : Uso del internet En el transcurso del siguiente módulo , se pretende que los usuarios, manejen la navegación por internet y las ventajas que se tiene con ella. MPC022011
Plan de Acción Contenidos MÓDULO  3: Metodología PACIE Este módulo se explicará de manera detallada, que es esta metodología, que se busca con ella y como emplearla. MPC022011
Plan de Acción Contenidos MÓDULO  4:  Los entornos virtuales de aprendizaje En este se trabajara lo que son los entornos virtuales, sus usos, ventajas y desventas, además como crearlos y utilizarlos en el ámbito educativo. MPC022011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribd
sannyge
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
mnaranjos
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 

La actualidad más candente (11)

Fase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribdFase de investigacion scribd
Fase de investigacion scribd
 
Proyecto de Capacitación
Proyecto de CapacitaciónProyecto de Capacitación
Proyecto de Capacitación
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Planificación grupo h
Planificación grupo hPlanificación grupo h
Planificación grupo h
 
Grupo g1
Grupo g1Grupo g1
Grupo g1
 
Proyecto Final Escuela Granada Monte de la Jagua
Proyecto Final Escuela Granada Monte de la JaguaProyecto Final Escuela Granada Monte de la Jagua
Proyecto Final Escuela Granada Monte de la Jagua
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
Programa e learning de capacitación docente en el uso de las ti cs v.2.6 fase...
 
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_eLa Fase planificacion grupo_dinamicos_e
La Fase planificacion grupo_dinamicos_e
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 

Destacado (20)

Innovación educativa con rea 4
Innovación educativa con rea 4Innovación educativa con rea 4
Innovación educativa con rea 4
 
Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏
Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏
Segundo_Producto_Ergonomia_FedericoRivedieu‏‏
 
Foreign influences on old English
Foreign influences on old EnglishForeign influences on old English
Foreign influences on old English
 
Conceptos igualdad
Conceptos igualdadConceptos igualdad
Conceptos igualdad
 
Tabla de frecuencias
Tabla de frecuenciasTabla de frecuencias
Tabla de frecuencias
 
Compound Word Sample
Compound Word SampleCompound Word Sample
Compound Word Sample
 
Anime y manga
Anime y mangaAnime y manga
Anime y manga
 
Pasado simple
Pasado simplePasado simple
Pasado simple
 
Guión docente potencias
Guión docente potenciasGuión docente potencias
Guión docente potencias
 
Bloque ii[1]
Bloque ii[1]Bloque ii[1]
Bloque ii[1]
 
Bécquer rima xxii
Bécquer   rima xxiiBécquer   rima xxii
Bécquer rima xxii
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Wince animales en extincion
Wince animales en extincionWince animales en extincion
Wince animales en extincion
 
provisional
provisionalprovisional
provisional
 
Cartelescuriosos
CartelescuriososCartelescuriosos
Cartelescuriosos
 
Dibujos equipo 9
Dibujos equipo 9Dibujos equipo 9
Dibujos equipo 9
 
Fr pol-achats
Fr pol-achatsFr pol-achats
Fr pol-achats
 
Blood co
Blood coBlood co
Blood co
 

Similar a Proyecto fatla capacitacionf

Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
giselaparra
 
Fase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-i
delio81
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
MarielaAlonso66
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 

Similar a Proyecto fatla capacitacionf (20)

Proyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionfProyecto fatla capacitacionf
Proyecto fatla capacitacionf
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Fase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-iFase ii planificación grupo-i
Fase ii planificación grupo-i
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Grupo g
Grupo gGrupo g
Grupo g
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 

Proyecto fatla capacitacionf

  • 1. Docencia, Tecnología e Innovación Maribel Bigott Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Autor: Maribel Bigott MPC022011 Plan de estímulo para el desarrollo de competencias necesarias en el manejo de la plataforma Moodle para la educación virtual en la Universidad Beta - Panamá. Autor: Maribel Bigott Integrantes
  • 2. Visión Proyecta ser una institución innovadora , a la par con la era tecnológica , de servicios de calidad, en cuanto al proceso de aprendizaje por medio de las TIC’s, brindando nuevos entornos y ambientes de construcción de conocimientos. MPC022011
  • 3. Misión Brindar al docente las herramientas necesarias, para que por medio de la integración de las TIC’s al campo educativo, se genere una formación de calidad, contando con un capital humano que aplique procesos y certifique el correcto uso de la plataforma en la educación virtual de los estudiantes del Postgrado de la Universidad Beta de Panamá. MPC022011
  • 4. Introducción Con el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y la comunicación y su impacto en el mundo, diferentes ámbitos han tenido que verse en la obligación de formar parte de esta era, que sin duda, ha sido una influencia positiva para muchos, el educativo es uno de ellos, es evidente que su implentación dentro de este campo, va a permitir la creación de formas diferentes de organizar los conocimientos y de transmitirlos . MPC022011
  • 5. Introducción Hay que resaltar, que los medios tecnológicos siempre han estado presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, constituyendo un factor determinante e imprescindible para el beneficio de las actividades y la obtención de aprendizajes significativos, pero es ahora, cuando hay que darle un mayor y mejor uso a estas herramientas, con la integración de los mismos dentro del entorno de aprendizaje, para lograr de esta manera evolucionar en la educación, hacer del proceso de aprender algo más innovador y de calidad. MPC022011
  • 6. Introducción Hay que resaltar que su utilización en la educación, no busca suplir o disminuir el rol del docente, por el contrario, lo que se quiere es brindarle herramientas a los mismos, para que su práctica educativa sea cada vez mejor y que realmente motive a sus estudiantes a cada día querer más , siendo de esta manera los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, gracias a las facilidades de la educación a distancia, en cuanto a la flexibilidad de tiempo y espacio para adaptarlo a su ritmo de estudio. MPC022011
  • 7. Datos del Caso Institución: Universidad Beta País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160 Situación: La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC. MPC022011
  • 8. Planteamiento del Problema Actualmente, las tecnologías, más que un boom, se han vuelto una necesidad, hoy en día, son esencialmente vitales para el hombre en el desarrollo de sus actividades, por encontrarse inmersas en casi todo los campos que existen, la educación no se escapa de esta realidad, por lo tanto ,lo que se pretende con este proyecto, es que por medio de la habilitación de las plataformas de la institución Beta de Panamá, se integren las Tecnologías de Información y Comunicación, al campo educativo MPC022011
  • 9. Planteamiento del Problema Y con este hecho se pueda ejercer una educación más eficaz, en la que los docentes se aprovechen de está herramienta y formen con ella, personas que sean autodidactas, independientes y dueños de la adquisición de sus conocimientos, mediante el uso de estos potentes entornos ,como lo son las plataformas y las aulas virtuales. Se debe destacar, que dado el hecho que la institución cuenta con estos recursos, sería importante que los mismo sean empleados en la optimización de la educación, MPC022011
  • 10. Planteamiento del Problema En un análisis situacional realizado a la plantilla de educadores, se ha determinado que el 60% de los docentes, no poseen los conocimientos básicos necesarios para explotar dicho recurso, y es aquí donde entra el plan de capacitación que se pretende poner en marcha , con el cual todos los docentes en un lapso no mayor a 12 meses, tendrán las competencias necesarias para hacer de sus prácticas educativas, un paraíso . MPC022011
  • 11. Objetivo General Ejecutar un plan de acción, que permita capacitar a los docentes, para elevar la calidad de su desempeño profesional, por medio de la integración de las TIC’s en el proceso de aprendizaje que se desarrolla de la Postgrado ,en la Universidad Beta - Panamá. MPC022011
  • 12.
  • 13. Crear un departamento que se encargue de la administración de dichos recursos.
  • 14. Designar el recurso humano ,que se encargará de los procesos administrativos y de capacitacón (Coordinador e instructores).
  • 15. Configurar y poner en funcionamiento las plataformas de la institución.
  • 16. Diseñar un plan de capacitación.MPC022011
  • 17.
  • 18. Implementar estrategias innovadoras y motivadoras para dicha capacitación.
  • 19. Crear un manual de usuario para el uso de MOODLE , que quede de respaldo y apoyo dentro de la institución.
  • 20. Programar la capacitación, para un periodo de 12 meses.MPC022011
  • 22. Justificación Hoy por hoy, el acto de enseñar se ha hecho algo poco motivante para los estudiantes, es por eso que, integrar actividades transformadoras y de interés para sus actuantes, va a permitir que dicho acto de verdad logre con lo que se quiere, lo cual es, que el estudiante sea el protagonista de su propia instrucción, el presente proyecto se hace justificable, debido a que con el mismo, un alto número de personas se verá beneficiado. MPC022011
  • 23. Justificación Los docentes por su parte tendrán habilidades y estrategias que le permitirán incorporar las TIC’s a su campo laboral, haciendo de este, un espacio más óptimo para aprender, mientras que los estudiantes tendrán una manera distinta, dinámica, innovadora y adaptable a ellos para obtener un aprendizaje significativo. MPC022011
  • 24. Metodología Presencia PACIE E-Learning MPC022011 Interacción Capacitación Alcance
  • 25. Metodología PACIE Es una metodología en la que intervienen las fases mostradas en el esquema anterior, con ella se busca, que por medio, de la intregación de las Tecnologías de Información y Comunicación, se desarrolle un proceso de aprendizaje avanzado, en el que se fomente el constructivismo, tomando en cuenta estrategias motivadoras, que estimulen al estudiante a querer aprender cada vez más, facilitando así la obtención de conocimientos , pero siendo el receptor, el eje impulsor de su aprendizaje. MPC022011
  • 28. Fase de PRE - Capacitación Distribución de recursos Contando con que se tiene un total de 3 núcleos, 2 con banda ancha y 112 computadoras, que corresponde al 70% de los docentes que poseen pc personal y acceso a internet, se realiza la siguiente distribución: MPC022011
  • 29. Distribución de Recursos Humanos Coordinador del departamento, soporte técnico para la activación de la plataforma y cualquier inconveniente que se pueda presentar con la misma, 3 facilitadores e instructores para dictar la capacitación y docentes a capacitar. MPC022011
  • 30. Distribución de Recursos Tecnológicos 2 Platarfomas MOODLE activas, 3 núcleos o laboratorios, 48 computadoras, que serán 16 para cada núcleo, además de las 112 que ya se tienen, para un total de 160 computadoras y acceso a internet para el núcleo que falta. MPC022011
  • 31. Distribución de Recursos Económicos Partida para la cancelación de los servicios de: el coordinador, los facilitadores y soporte técnico, otra partida para la adquisición de: 48 computadoras y acceso a internet para un núcleo. MPC022011
  • 32. Departamento Administrativo La creación de este departamento , servirá para administrar todo los recursos, que tenga que ver con el PRE, la capacitación y el POST, del proyecto que se va a llevar a cabo, es decir , que se encargará de la coordinación , organización y verificación de todos los procesos a ejecutar para que el proyecto se desarrolle de manera eficaz. MPC022011
  • 33. Manual MOODLE Este será una guía digital que quedará en la institución a modo de apoyo para los usuarios, en ella se explicará como se realiza cada una de actividades ejecutadas durante la etapa de capacitación, su finalidad es que quede una base de lo que se trabajo y que sirva para ser consultada al momento de cualquier duda. MPC022011
  • 34. Fase de Capacitación Diseño del Curso El curso estará dividido en 7 Módulos, contará con dos turnos (Mañana y Tarde), estos tendrán un máximo de 30 participantes por grupo, en total son 3 grupos, ya que se cuenta con 3 núcleos, para la capacitación; a continuación , se muestra la distribución de la población a capacitar. MPC022011
  • 35. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 1: Manejo básico del computador y sus aplicaciones Durante el presente módulo , se le brindaran a los usuarios las estrategias necesarias, para que conozcan y dominen el uso de un computador y sus principales herramientas de diseño (Paquete Office o Paquetes de Oficina). MPC022011
  • 36. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 2 : Uso del internet En el transcurso del siguiente módulo , se pretende que los usuarios, manejen la navegación por internet y las ventajas que se tiene con ella. MPC022011
  • 37. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 3: Metodología PACIE Este módulo se explicará de manera detallada, que es esta metodología, que se busca con ella y como emplearla. MPC022011
  • 38. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 4: Los entornos virtuales de aprendizaje En este se trabajara lo que son los entornos virtuales, sus usos, ventajas y desventas, además como crearlos y utilizarlos en el ámbito educativo. MPC022011
  • 39. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 5: Conociendo MOODLE Durante este módulo, se explicará de manera clara y sencilla que es MOODLE, como se utiliza y como se edita, a fin de que los usuarios se familiaricen con la plataforma a usar. MPC022011
  • 40. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 6: ¿ Como ambientar mi entorno virtual de aprendizaje? En el presente módulo se pondrán a la mano de los usuarios, con su debida guía de empleo, algunas aplicaciones sencillas , con las cuales enriquecerán y haran más atractivo su entorno virtual de aprendizaje. MPC022011
  • 41. Plan de Acción Contenidos MÓDULO 7: Estrategias y evaluaciones empleadas en un entorno virtual de aprendizaje En la realización de este módulo, se explicará como y cuales son las estrategias y evaluaciones que se pueden utilizar para la educación a distancia, para que el proceso sea más eficaz. MPC022011
  • 42. Fase de POST - Capacitación Evaluación En esta fase final del plan de capacitación, se hará una evaluación a los capacitados, a fin de constatar que se ha logrado el objetivo planteado, dicha evaluación será la creación de un entorno virtual, en el que estarán presentes todas las estrategia y herramientas vistas durante el curso. MPC022011
  • 43. Conclusión y Recomendación Ésta es una herramienta potente que cada vez tiene más auge y fuerza dentro del campo educativo, por lo tanto, la meta debe ser que seamos cada vez mejores en nuestra práctica docente y definitivamente con la integración de la Tecnologías de Información y Comunicación se va a lograr. Además, es de vital importancia en este campo estar actualizado, ingeniándoselas para que los individuos cada vez esten mejor preparados para afrontar y enfrentar el mundo. MPC022011
  • 44. Conclusión y Recomendación Por lo tanto, el llamado es a que nos adueñemos de esta herramienta, y le saquemos el mejor provecho, que hagamos del proceso de enseñanza algo transformador y de calidad, que realmente llegue a los que la reciben, para que de esta manera se cumpla como debe ser, el aprendizaje en los estudiantes. MPC022011
  • 45. Docencia, Tecnología e Innovación Rocio Azuaje Mariela Alonso Franklin Cumbal Alberto Arroyo Maribel Bigott Integrantes MPC022011