SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIO DE LA
ERGONOMIA
Mateo Villasmil
ERGONOMIA
Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de
trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan
con las características fisiológicas, anatómicas,
psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la
optimización de los tres elementos del sistema (humano-
máquina-ambiente)
ergon, ‘trabajo’ nomos, ‘ley’
ERGONOMIACARACTERISTICAS DIVISION
Fisiológicas Física
OrganizacionalCognitivaFísica
Socioculturales
Psicológicas
Influencia
La comodidad y
salud del
trabajador
Física Organizacional
Estudia la
adaptabilida
física.
ERGONOMIA
La comodidad y
salud del
trabajador
Estudia los
procesos
mentales
Estudia la
optimización
de sistemas
psicotécnicos.
Cognitiva
Comprendiendo
factores como
Horario
Puesto de
trabajoIluminación
Ruido
Temperatura
Ciencias que utiliza la Ergonomía para
mantener la salud de los trabajadores.
Física Mental Social Salud
Condiciones
materiales en el
ambiente de
trabajo
Contenido del
trabajo
Organización del
trabajo
Evitar daño
Seguridad,
higiene, ingeniería
física, fisiológica,
psicológica y
estadísticas
Psicología,
sociología,
ingeniería y
fisiología
Ingeniería,
psicología,
economía,
sociología y
legislación
Bienestar
Objetivos de la Ergonomía
Proporcionar
el ajuste
reciproco,
constante y
sistemático
entre el
hombre y el
ambiente
Diseñar la
situación
trabajo de
manera que
este resulte
en lo posible,
pleno de
contenido,
cómodo, fácil
y acorde con
las
necesidades
mínimas de
seguridad e
higiene
Elevar los
índices
globales de
productividad
tanto en lo
cuantitativo
como lo
cualitativo
Reducción de
lesiones y
enfermedades
Disminución
de costos por
incapacidades
Disminución
del
ausentismo
Aplicación
de normas
existentes
Disminución
de perdidas
en materia
prima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidenciasErgonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidencias
nathalivillamil
 
Aporte 1 trabajo_colaborativo
Aporte 1 trabajo_colaborativoAporte 1 trabajo_colaborativo
Aporte 1 trabajo_colaborativo
nicolas torres
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MarisolMontenegroCar2
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
JoseAvecilla01
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
vivilopezgil
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
Santiago Ramos
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
hugoovaldez
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
marvin
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andres299
 
Mapa conceptual principios de la ergonomía
Mapa conceptual principios de la ergonomíaMapa conceptual principios de la ergonomía
Mapa conceptual principios de la ergonomía
bernardo_doria
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
kamilo12345
 
todo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomíatodo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomía
danna isabella amris
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
Virginia Mayor
 
Lina
LinaLina
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICO
Marce Lopez
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
Sena - Politécnico Americano
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiabasica alumno
Ergonomiabasica alumnoErgonomiabasica alumno
Ergonomiabasica alumno
Danny Cuñas
 

La actualidad más candente (18)

Ergonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidenciasErgonomia en el uso de evidencias
Ergonomia en el uso de evidencias
 
Aporte 1 trabajo_colaborativo
Aporte 1 trabajo_colaborativoAporte 1 trabajo_colaborativo
Aporte 1 trabajo_colaborativo
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
Conceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomiaConceptos de ergonomia
Conceptos de ergonomia
 
Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Mapa conceptual principios de la ergonomía
Mapa conceptual principios de la ergonomíaMapa conceptual principios de la ergonomía
Mapa conceptual principios de la ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
todo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomíatodo sobre Ergonomía
todo sobre Ergonomía
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
Lina
LinaLina
Lina
 
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICO
 
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIADOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
DOMINIO FÍSICO DE LA ERGONOMIA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomiabasica alumno
Ergonomiabasica alumnoErgonomiabasica alumno
Ergonomiabasica alumno
 

Destacado

deformacion
deformacion deformacion
Web
WebWeb
La seguridad en la red
La seguridad en la red La seguridad en la red
La seguridad en la red
Samir Ocoro Ariza
 
Onedrive - web 2.0
Onedrive - web 2.0Onedrive - web 2.0
Onedrive - web 2.0
laurasa19
 
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperación
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperaciónTaller 2 de investigación - Métodos de recuperación
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperación
Estefany Celis
 
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalanoGeneradores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
AAncasiT
 
Innovación educativa con recursos abiertos- portafolio de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos-  portafolio de evaluaciónInnovación educativa con recursos abiertos-  portafolio de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos- portafolio de evaluación
Stephanie Beltrán
 
cosa linda
cosa lindacosa linda
cosa linda
Fernanda Román
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Lucas Gurawski
 
Bitacora pagina de facebook de laras clothing
Bitacora  pagina de facebook de laras clothingBitacora  pagina de facebook de laras clothing
Bitacora pagina de facebook de laras clothing
Alejandra Chaavez
 
Socializacion narcizo mendoza
Socializacion  narcizo mendozaSocializacion  narcizo mendoza
Socializacion narcizo mendoza
Kique Cg
 
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajesLa WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
Oscaar_Ivaan
 
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedagJuego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
jessicaarcos24
 
Omar ezequiel funeme gonzález
Omar ezequiel funeme gonzález Omar ezequiel funeme gonzález
Omar ezequiel funeme gonzález
omarezequielf
 
Trabajo de campo.
Trabajo de campo.Trabajo de campo.
Trabajo de campo.
LuzDanelcyOspina
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
MANOLOMERE
 
Link bryan navarro ñññ
Link bryan navarro ñññLink bryan navarro ñññ
Link bryan navarro ñññ
BRYAN ABEL NAVARRO YAÑE
 
Conociendo a Don álvaro de portillo
Conociendo a Don álvaro de portilloConociendo a Don álvaro de portillo
Conociendo a Don álvaro de portillo
MaAndrea1314
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalegoFacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
Faite Dixit@l!
 

Destacado (20)

deformacion
deformacion deformacion
deformacion
 
Web
WebWeb
Web
 
La seguridad en la red
La seguridad en la red La seguridad en la red
La seguridad en la red
 
Onedrive - web 2.0
Onedrive - web 2.0Onedrive - web 2.0
Onedrive - web 2.0
 
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperación
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperaciónTaller 2 de investigación - Métodos de recuperación
Taller 2 de investigación - Métodos de recuperación
 
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalanoGeneradores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
Generadores 2013 xv eriac-a2.19.catalano
 
Innovación educativa con recursos abiertos- portafolio de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos-  portafolio de evaluaciónInnovación educativa con recursos abiertos-  portafolio de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos- portafolio de evaluación
 
cosa linda
cosa lindacosa linda
cosa linda
 
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
Trabajo Práctico de Catalogo de compras.
 
Bitacora pagina de facebook de laras clothing
Bitacora  pagina de facebook de laras clothingBitacora  pagina de facebook de laras clothing
Bitacora pagina de facebook de laras clothing
 
Socializacion narcizo mendoza
Socializacion  narcizo mendozaSocializacion  narcizo mendoza
Socializacion narcizo mendoza
 
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajesLa WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
La WebQuest como apoyo para el reforzamiento de aprendizajes
 
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedagJuego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
Juego y tecnologias_educativas_en_la_intervencion_psicopedag
 
Omar ezequiel funeme gonzález
Omar ezequiel funeme gonzález Omar ezequiel funeme gonzález
Omar ezequiel funeme gonzález
 
Trabajo de campo.
Trabajo de campo.Trabajo de campo.
Trabajo de campo.
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
 
Link bryan navarro ñññ
Link bryan navarro ñññLink bryan navarro ñññ
Link bryan navarro ñññ
 
Conociendo a Don álvaro de portillo
Conociendo a Don álvaro de portilloConociendo a Don álvaro de portillo
Conociendo a Don álvaro de portillo
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalegoFacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
FacendoaInnovacionSocialDixital_PatrimonioGalego
 

Similar a Ergonomia

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
alyenia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia y antropometriaErgonomia y antropometria
Ergonomia y antropometria
SantiagoDimate
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
campi_16
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
ClorindaSaluzzoNoda1
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
D.oooo
D.ooooD.oooo
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
Dila0887
 
Hernan nava
Hernan navaHernan nava
Hernan nava
hernannava4
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
ShakiraAR
 
Ergonomía Isabella Rivero
Ergonomía Isabella RiveroErgonomía Isabella Rivero
Ergonomía Isabella Rivero
Isabella Rivero
 
Ergonomia basica alumno
Ergonomia basica alumnoErgonomia basica alumno
Ergonomia basica alumno
1991freaks
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
wenodavid
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
wenodavid
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Amparo Triana
 

Similar a Ergonomia (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia y antropometriaErgonomia y antropometria
Ergonomia y antropometria
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
D.oooo
D.ooooD.oooo
D.oooo
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Hernan nava
Hernan navaHernan nava
Hernan nava
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomía Isabella Rivero
Ergonomía Isabella RiveroErgonomía Isabella Rivero
Ergonomía Isabella Rivero
 
Ergonomia basica alumno
Ergonomia basica alumnoErgonomia basica alumno
Ergonomia basica alumno
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Ergonomia

  • 2. ERGONOMIA Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano- máquina-ambiente) ergon, ‘trabajo’ nomos, ‘ley’
  • 4. Física Organizacional Estudia la adaptabilida física. ERGONOMIA La comodidad y salud del trabajador Estudia los procesos mentales Estudia la optimización de sistemas psicotécnicos. Cognitiva Comprendiendo factores como Horario Puesto de trabajoIluminación Ruido Temperatura
  • 5. Ciencias que utiliza la Ergonomía para mantener la salud de los trabajadores. Física Mental Social Salud Condiciones materiales en el ambiente de trabajo Contenido del trabajo Organización del trabajo Evitar daño Seguridad, higiene, ingeniería física, fisiológica, psicológica y estadísticas Psicología, sociología, ingeniería y fisiología Ingeniería, psicología, economía, sociología y legislación Bienestar
  • 6. Objetivos de la Ergonomía Proporcionar el ajuste reciproco, constante y sistemático entre el hombre y el ambiente Diseñar la situación trabajo de manera que este resulte en lo posible, pleno de contenido, cómodo, fácil y acorde con las necesidades mínimas de seguridad e higiene Elevar los índices globales de productividad tanto en lo cuantitativo como lo cualitativo Reducción de lesiones y enfermedades Disminución de costos por incapacidades Disminución del ausentismo Aplicación de normas existentes Disminución de perdidas en materia prima