SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL
OFICIAL “EMILIANO ZAPATA”
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
ANA TERESA MONTALVO
VICTORIANO
SEGUNDO AÑO GRUPO “A”
APLICACIONES INFORMATICAS
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
Su nombre proviene del
náhuatl tzinácatl= murciélago
y tépetl =cerro. Lo que da origen
“cerro de los murciélagos.
Tiene una superficie de 62.94
kilómetros cuadrados, que lo
ubican en el lugar 132 con
respecto a los demás municipios
del estado de Puebla.
POBLACIÓN
TOTAL
HOMBRES 8,316
MUJERES 7,374
53%
47%
POBLACIÓN
HOMBRES MUJERES
El municipio cuenta con una
población total de 15 690
personas.
ACTIVIDADES
AGRICULTURA:
El municipio produce, maíz; en cuanto a
sus hortalizas, tenemos la producción de
cebolla, jitomate, tomate y chile.
GANADERIA:
En relación a su ganadería, cuenta con
una gran variedad, como lanar, porcino,
caprino, asnal y mular; además cuenta
con diferentes clases de ave.
INDUSTRIA:
El municipio cuenta con actividades
manufactureras, en los ramos de
moliendas de nixtamal, panaderías,
peleterías y herrerías; además cuenta
con tres maquiladoras de ropa.
COMERCIO:
Cuenta con establecimientos necesarios
para cubrir la demanda de la población,
tales como: tiendas de abarrotes y
carnicerías; también se encuentran
establecimientos de fertilizantes y
plaguicidas.
LENGUA INDÍGENA
Personas que hablan una lengua
indígena
Personas Total
Mayores de 5 años 7,725
Solo hablan lengua
indígena
173
Personas que hablan
español y náhuatl
7,514
50%
1%
49%
lengua Indígena Hablada en Zinacatepec
personas
mayores de 5
años
personas que
solo hablan
legua indigena
TRADICIONES
Cada año se celebra al Santo Patrón “Sebastián
Mártir”, el día 20 de enero, haciendo una misa como
dándole gracias por lo que han recibido.
VIDEO DE SAN SEBASTIAN
ZINACATEPEC 2016
DIA DE MUERTOS
En el municipio cada año se
realiza un concurso de ofrendas
en el cual participan todas las
escuelas del municipio.
En los hogares se colocan
ofrendas para sus difuntos al
igual que asisten al panteón
municipal a dejar flores de
cempaxúchitl.
SEMANA SANTA
 Cada año se realiza la representación del
viacrucis en cual se lleva a cabo desde la
parroquia de San Sebastián Mártir hasta el
cerrito.
 También se lleva a cabo esta representación
en el barrio Zentlapatl
ALBUM FOTOGRÁFICO
GASTRONOMÍA
 Colexo : carne de chivo, col, garbanzo y azafran.
 Mole: carne de guajolote, chiles y especias
 Mole de camarón
 Picadillo
 Esquites
 Tempexquixtles
 Guajes
 Pan de burro
TRAJE TIPICO DE ZINACATEPEC
Hombres: camisa y calzón de manta.
Mujeres: blusa blanca bordada con hizo y falda larga.
San Sebastián Zinacatepec
(antiguo )
San sebastian zinacatepec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasfatimameli
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalMaholia Rosales
 
El plato-del-buen-comer presentacion
El plato-del-buen-comer presentacionEl plato-del-buen-comer presentacion
El plato-del-buen-comer presentacionberev
 
1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanosAnjaGarcia
 

La actualidad más candente (6)

Encuestas alimentaria
Encuestas alimentariaEncuestas alimentaria
Encuestas alimentaria
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
El plato-del-buen-comer presentacion
El plato-del-buen-comer presentacionEl plato-del-buen-comer presentacion
El plato-del-buen-comer presentacion
 
1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos1 requerimientos energéticos humanos
1 requerimientos energéticos humanos
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
 

Similar a San sebastian zinacatepec

Similar a San sebastian zinacatepec (20)

San sebastian zinacatepec 2 c
San sebastian zinacatepec 2 cSan sebastian zinacatepec 2 c
San sebastian zinacatepec 2 c
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
 
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
Costumbres y-tradisiones-san-cebastian (2)
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Proyecto final (2)dfgh
Proyecto final (2)dfghProyecto final (2)dfgh
Proyecto final (2)dfgh
 
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLASAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
San Jose
San JoseSan Jose
San Jose
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec pueblaSan sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec puebla
 
San José Miahuatlán
San José Miahuatlán San José Miahuatlán
San José Miahuatlán
 
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepecSan sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

San sebastian zinacatepec

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ANA TERESA MONTALVO VICTORIANO SEGUNDO AÑO GRUPO “A” APLICACIONES INFORMATICAS
  • 2. SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC Su nombre proviene del náhuatl tzinácatl= murciélago y tépetl =cerro. Lo que da origen “cerro de los murciélagos. Tiene una superficie de 62.94 kilómetros cuadrados, que lo ubican en el lugar 132 con respecto a los demás municipios del estado de Puebla.
  • 3. POBLACIÓN TOTAL HOMBRES 8,316 MUJERES 7,374 53% 47% POBLACIÓN HOMBRES MUJERES El municipio cuenta con una población total de 15 690 personas.
  • 4. ACTIVIDADES AGRICULTURA: El municipio produce, maíz; en cuanto a sus hortalizas, tenemos la producción de cebolla, jitomate, tomate y chile. GANADERIA: En relación a su ganadería, cuenta con una gran variedad, como lanar, porcino, caprino, asnal y mular; además cuenta con diferentes clases de ave. INDUSTRIA: El municipio cuenta con actividades manufactureras, en los ramos de moliendas de nixtamal, panaderías, peleterías y herrerías; además cuenta con tres maquiladoras de ropa. COMERCIO: Cuenta con establecimientos necesarios para cubrir la demanda de la población, tales como: tiendas de abarrotes y carnicerías; también se encuentran establecimientos de fertilizantes y plaguicidas.
  • 5. LENGUA INDÍGENA Personas que hablan una lengua indígena Personas Total Mayores de 5 años 7,725 Solo hablan lengua indígena 173 Personas que hablan español y náhuatl 7,514 50% 1% 49% lengua Indígena Hablada en Zinacatepec personas mayores de 5 años personas que solo hablan legua indigena
  • 6. TRADICIONES Cada año se celebra al Santo Patrón “Sebastián Mártir”, el día 20 de enero, haciendo una misa como dándole gracias por lo que han recibido. VIDEO DE SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC 2016
  • 7. DIA DE MUERTOS En el municipio cada año se realiza un concurso de ofrendas en el cual participan todas las escuelas del municipio. En los hogares se colocan ofrendas para sus difuntos al igual que asisten al panteón municipal a dejar flores de cempaxúchitl.
  • 8. SEMANA SANTA  Cada año se realiza la representación del viacrucis en cual se lleva a cabo desde la parroquia de San Sebastián Mártir hasta el cerrito.  También se lleva a cabo esta representación en el barrio Zentlapatl ALBUM FOTOGRÁFICO
  • 9. GASTRONOMÍA  Colexo : carne de chivo, col, garbanzo y azafran.  Mole: carne de guajolote, chiles y especias  Mole de camarón  Picadillo  Esquites  Tempexquixtles  Guajes  Pan de burro
  • 10. TRAJE TIPICO DE ZINACATEPEC Hombres: camisa y calzón de manta. Mujeres: blusa blanca bordada con hizo y falda larga.