SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL DEL CURSO: “LEER E INVESTIGAR EN LA ERA DIGITAL”
LA HISTORIA DE LA TIERRA
1.- DESCRIPCIÓN
Este proyecto va dirigido a alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura Biología y
Geología. Pretende que estos alumnos trabajen contenidos del curriculum englobados en
el tema: “Historia de la Tierra” y que parte de esos contenidos sean expuestos a todos
los compañeros.
2.- OBJETIVOS
1.- Analizar los mecanismos con los que podemos investigar qué ha ocurrido en el
pasado geológico terrestre.
2.- Reconocer los principales acontecimientos geológicos y biológicos ocurridos
durante las distintas eras geológicas.
3.- Aprender a realizar trabajos de investigación basados en búsquedas bibliográficas
fiables y de calidad.
4.- Utilizar herramientas digitales de expresión y comunicación para exponer los
trabajos.
5.- Mejorar la comprensión y expresión de textos y mensajes complejos.
3.- CONTENIDOS
1.- El tiempo geológico
2.- Métodos de datación: datación relativa y datación absoluta
3.- Los fósiles: Concepto, el proceso de fosilización, información aportada por los
fósiles y fósiles guía.
4.- METODOLOGÍA
Los alumnos, guiados por el profesor y utilizando variados recursos, tendrán que
realizar, de forma individual, dos trabajos:
- Uno de ellos, basado en el contenido “Los fósiles: Concepto, el proceso de
fosilización, información aportada por los fósiles y fósiles guía”, se realizará
como trabajo escrito y deberá incluir, al menos, una infografía sobre el proceso
de fosilización.
- El segundo trabajo consistirá en la elaboración de una presentación en Power
Point (en mi blog podrán seguir las instrucciones para la elaboración de estas
presentaciones) de una de las divisiones del tiempo geológico (eones o periodos)
sorteadas entre los compañeros. Tanto las infografías como las presentaciones,
una vez expuestas y corregidas, serán subidas a mi blog.
Los recursos que tendrán que utilizar serán:
- El aula virtual del Centro, http://aulavirtual3.educa.madrid.org/ies.uno.lasrozas ,
donde aparecen contenidos y enlaces a páginas de interés,como:
 http://scientiablog.com/2011/06/09/la-guerra-por-la-edad-de-la-
tierra-kelvin-contra-todos/. La guerra por la edad de la Tierra...Kelvin
contra todos. Se trata de una de las polémicas más interesantes de la historia
de la ciencia, donde estuvieron implicados físicos, químicos, biólogos,
geólogos ... ¡y hasta la Biblia!.
 http://eltamiz.com/elcedazo/series/la-biografia-de-la-vida/. La
biografía de la vida. Web donde se muestra de forma detallada la
evolución seguida por el planeta Tierra y por la vida.
- Blogs de Ciencias recomendados en uno de los tableros Pinterest de mi blog.
- http://easel.ly para realizar infografías
- http://es.slideshare.net/cjbl1958/recomendaciones-presentacion-power-point
para elaborar la presentación individual.
5.- TEMPORALIZACIÓN
Este trabajo se realizará en el segundo trimestre. Las sesiones que se van a utilizar
serán:
- 1 sesión para explicar la actividad, mostrar los recursos a utilizar y aclarar el
calendario.
- 4 sesiones en el aula de informática para que cada alumno elabore su trabajo
- 3 sesiones para la exposición de las presentaciones.
6.- EVALUACIÓN
La evaluación de este trabajo supondrá el 20% de la calificación final de la 2ª
evaluación.
Los criterios de calificación que se aplicarán son:
- Para el trabajo escrito:
- Tratamiento de los contenidos con rigor, profundidad y lenguaje
adecuado.
- Trabajo original, no copiado.
- Variedad de recursos utilizados.
- Para la infografía, se valorará positivamente:
- Conexión entre elementos gráficos, poco texto, imágenes simples,
creatividad y rigor en la información.
- Para la exposición de las presentaciones se utilizará la siguiente rúbrica:

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final del curso "Leer e investigar en la era digital"

HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
Circular académica jornadas eneh
Circular académica jornadas enehCircular académica jornadas eneh
Circular académica jornadas eneh
Agustín Fertonani
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
rocioleonortiz
 
Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012
pachi
 
Estimadas
EstimadasEstimadas
Estimadas
profesoraudp
 
Estimadas
EstimadasEstimadas
Estimadas
profesoraudp
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
cvillalva
 
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdfFiguerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
JosFernando74
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
Javier Sánchez
 
Ha1 propuesta de tp
Ha1  propuesta de tpHa1  propuesta de tp
Ha1 propuesta de tp
HAV
 
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisadoLeer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Ismael Elías Muñoz
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
verola1
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
Raúl Anyosa Luján
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
roaramos
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
Johan Delgado Toro
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
unidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptxunidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptx
MnicaUmpirrez
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí pablo guillen
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí  pablo guillenArquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí  pablo guillen
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí pablo guillen
Pablo Guillen Marzal
 
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docxGUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
laura serrrano
 

Similar a Proyecto final del curso "Leer e investigar en la era digital" (20)

HISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIAHISTORIA DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA
 
Circular académica jornadas eneh
Circular académica jornadas enehCircular académica jornadas eneh
Circular académica jornadas eneh
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012Presentación institutos históricos Logroño 2012
Presentación institutos históricos Logroño 2012
 
Estimadas
EstimadasEstimadas
Estimadas
 
Estimadas
EstimadasEstimadas
Estimadas
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdfFiguerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
Figuerola_Cantos_Tratado_De_Geofisica_Ap.pdf
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
 
Ha1 propuesta de tp
Ha1  propuesta de tpHa1  propuesta de tp
Ha1 propuesta de tp
 
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisadoLeer e investigar sobre la antigua roma revisado
Leer e investigar sobre la antigua roma revisado
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
unidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptxunidad sexto año.pptx
unidad sexto año.pptx
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
 
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí pablo guillen
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí  pablo guillenArquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí  pablo guillen
Arquitectura de tierra. el hábitat en el alto atlas marroquí pablo guillen
 
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docxGUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
GUIA 6° SEGUNDO PERIODO.docx
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Proyecto final del curso "Leer e investigar en la era digital"

  • 1. PROYECTO FINAL DEL CURSO: “LEER E INVESTIGAR EN LA ERA DIGITAL” LA HISTORIA DE LA TIERRA 1.- DESCRIPCIÓN Este proyecto va dirigido a alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura Biología y Geología. Pretende que estos alumnos trabajen contenidos del curriculum englobados en el tema: “Historia de la Tierra” y que parte de esos contenidos sean expuestos a todos los compañeros. 2.- OBJETIVOS 1.- Analizar los mecanismos con los que podemos investigar qué ha ocurrido en el pasado geológico terrestre. 2.- Reconocer los principales acontecimientos geológicos y biológicos ocurridos durante las distintas eras geológicas. 3.- Aprender a realizar trabajos de investigación basados en búsquedas bibliográficas fiables y de calidad. 4.- Utilizar herramientas digitales de expresión y comunicación para exponer los trabajos. 5.- Mejorar la comprensión y expresión de textos y mensajes complejos. 3.- CONTENIDOS 1.- El tiempo geológico 2.- Métodos de datación: datación relativa y datación absoluta 3.- Los fósiles: Concepto, el proceso de fosilización, información aportada por los fósiles y fósiles guía. 4.- METODOLOGÍA Los alumnos, guiados por el profesor y utilizando variados recursos, tendrán que realizar, de forma individual, dos trabajos: - Uno de ellos, basado en el contenido “Los fósiles: Concepto, el proceso de fosilización, información aportada por los fósiles y fósiles guía”, se realizará como trabajo escrito y deberá incluir, al menos, una infografía sobre el proceso de fosilización. - El segundo trabajo consistirá en la elaboración de una presentación en Power Point (en mi blog podrán seguir las instrucciones para la elaboración de estas presentaciones) de una de las divisiones del tiempo geológico (eones o periodos) sorteadas entre los compañeros. Tanto las infografías como las presentaciones, una vez expuestas y corregidas, serán subidas a mi blog.
  • 2. Los recursos que tendrán que utilizar serán: - El aula virtual del Centro, http://aulavirtual3.educa.madrid.org/ies.uno.lasrozas , donde aparecen contenidos y enlaces a páginas de interés,como:  http://scientiablog.com/2011/06/09/la-guerra-por-la-edad-de-la- tierra-kelvin-contra-todos/. La guerra por la edad de la Tierra...Kelvin contra todos. Se trata de una de las polémicas más interesantes de la historia de la ciencia, donde estuvieron implicados físicos, químicos, biólogos, geólogos ... ¡y hasta la Biblia!.  http://eltamiz.com/elcedazo/series/la-biografia-de-la-vida/. La biografía de la vida. Web donde se muestra de forma detallada la evolución seguida por el planeta Tierra y por la vida. - Blogs de Ciencias recomendados en uno de los tableros Pinterest de mi blog.
  • 3. - http://easel.ly para realizar infografías - http://es.slideshare.net/cjbl1958/recomendaciones-presentacion-power-point para elaborar la presentación individual. 5.- TEMPORALIZACIÓN Este trabajo se realizará en el segundo trimestre. Las sesiones que se van a utilizar serán: - 1 sesión para explicar la actividad, mostrar los recursos a utilizar y aclarar el calendario. - 4 sesiones en el aula de informática para que cada alumno elabore su trabajo - 3 sesiones para la exposición de las presentaciones. 6.- EVALUACIÓN La evaluación de este trabajo supondrá el 20% de la calificación final de la 2ª evaluación. Los criterios de calificación que se aplicarán son: - Para el trabajo escrito: - Tratamiento de los contenidos con rigor, profundidad y lenguaje adecuado. - Trabajo original, no copiado. - Variedad de recursos utilizados.
  • 4. - Para la infografía, se valorará positivamente: - Conexión entre elementos gráficos, poco texto, imágenes simples, creatividad y rigor en la información. - Para la exposición de las presentaciones se utilizará la siguiente rúbrica: