SlideShare una empresa de Scribd logo
Leer en la era digital 
¿Qué cambia para las 
nuevas generaciones? 
Expositor: Lic. Débora Kozak 
@dkozaktw 
pensarescuela@gmail.com 
http://pensarlaescuela.wordpress.com/ 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Mitos 
➔Los chicos ya no leen 
➔Chicos y jóvenes leen y 
escriben muy mal 
➔Perdieron el interés por la 
lectura 
➔La escuela y los padres 
deben enseñarles el gusto 
por la lectura 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
A los chicos y jóvenes 
no les gusta leer 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿La única verdad es la realidad? 
Encuesta Nacional de Lectura 2012 
- El 90 % de los argentinos lee algún material 
habitualmente. 
- El 85 % lee más de un día por semana, y el 53 % lee 
todos o casi todos los días. 
- La población que leyó al menos un libro en el último año 
pasó del 55 % al 59 %. 
- La población que lee en pantalla se duplicó entre 2001 y 
2011. 
- Entre los 18 y los 60 años, la cantidad de lectores es 
pareja; en cambio, los mayores de 60 años leen menos 
diarios, revistas y libros. 
- La lectura de libros por placer llega al 84 %. 
- El 72 % de las personas conocen la ubicación de al 
menos una biblioteca. 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Mundo lector rosa? 
Problemas que arrojó la encuesta 
Dificultades socioeconómicas 
como causa de falta de lectura 
Otros declararon no tener “el hábito” 
de lectura 
Si hubiera más tiempo, leerían más 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Qué significa “hábito”? 
★ Repetición automática 
★ No hay reflexión 
★ Se hace sin pensar 
¿Eso queremos para los 
lectores? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Qué caracteriza a un 
buen lector? 
★Pasión / Interés 
★No pierde oportunidad de leer 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Qué suma el mundo digital 
a la lectura 
★ Mayor acceso a contenidos de 
lectura (aunque no garantice su 
calidad) 
★ Disponibilidad de lecturas en todo 
momento y lugar ajustada a intereses 
diversos 
★ Diversidad de formatos atractivos 
para chicos y jóvenes 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Estamos preparados para que la 
convergencia de medios llegue a la 
lectura? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Entornos, códigos y formatos 
● Convergencia de medios y 
plataformas 
● Se necesita flexibilidad 
● Forma y contenido van de la mano 
Cambian las formas de leer 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Cómo se construyen hoy sentidos 
en un “mundo TIC”? 
Ubicuidad Interactividad 
Generaciones de la 
Redes sociales y 
comunidades 
Códigos 
multimedia 
era digital
Ubicuidad 
Nicholas Burbules 
★A donde sea, es posible leer 
★Rompe con la “sacralización” 
de la lectura 
★Interpela los contenidos 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Comunidades de práctica 
Wenger / Artopoulos 
Grupo de gente que: 
➔ comparte informalmente un problema y/o 
pasión 
se unen para desarrollar una expertise y 
profundizar el conocimiento 
➔ puede o no tener una agenda explícita a seguir 
➔ comparte sus experiencias y conocimiento 
libremente, creando un flujo creativo que abre 
nuevas aproximaciones a los problemas. 
Comunidades de lectores en la red 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Casos: Manuscritics 
http://www.manuscritics.com/ 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Narrativas colaborativas 
Las comunidades leen, escriben 
y comparten 
Antecedentes: chicosyescritores.org (México) 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Narrativas transmedia 
● Potencian una trama mediante distintas 
plataformas y permiten que los usuarios 
colaboren para ampliarla. 
● Cada parte de la narración es original por la 
propia impronta de la plataforma en la que 
se desarrolla (internet, cómics, redes 
sociales, videojuegos, juegos de mesa, etc.) 
http://www.narrativatransmedia.com/ 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Transmedia Storytelling 
Carlos Scolari 
➔ La producción comprende más de un medio y todos 
se apoyan entre sí a partir de sus potencialidades 
específicas. 
➔ Es una producción integrada. 
➔ Los contenidos se distribuyen y son accesibles a través 
de una gama de dispositivos como computadoras, 
teléfonos móviles, televisión, etc. 
➔ El uso de más de un medio debe servir de soporte a 
las necesidades de un tema/ historia/ objetivo/ 
mensaje, dependiendo del tipo de proyecto. 
(Scolari, 2013) 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Hacia dónde van las narrativas 
★Hipermediaciones 
★Hibridaciones 
★Expansiones 
★Remediaciones 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Y hacia dónde va la escuela? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Ensalada mixta… 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Multimedia y transmedia no es lo 
mismo: por estar en pantalla no se 
garantiza el interés 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
La homologación con formatos 
escolarizados aleja de la lectura por 
placer 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Contenidos digitales no significa 
mejores contenidos 
(el formato no define) 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Las maratones solo sirven para 
hacer ejercicio 
Si la lectura es un mero “ejercicio”... 
¿lo único que queda es hacerla por 
obligación? 
¿para “estar en forma”? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Llave al mundo lector 
★ Centro de Recursos Multimediales 
★ Enseñar el acceso y la organización 
de la información 
★ Invitar a conocer diferentes 
narrativas 
★ Interactividad 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Y los clásicos escolares... 
➔Leer por obligación, todos lo mismo 
y al mismo tiempo 
➔“Destrozar” las lecturas desde los 
contenidos escolares 
¿Leer por placer? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Y las bibliotecas? 
¿Habilitan a nuevas formas de 
leer? ¿Toman en cuenta las 
nuevas características de los 
lectores? 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Hay relación entre lo que sucede en 
el aula y la biblioteca? 
Biblioteca 
Aula 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Cómo favorecemos la lectura hoy? 
★ Acercando aulas con bibliotecas 
físicas y digitales 
★ Accediendo a los contenidos por 
todos los formatos y entornos 
★ Dejando que niños y jóvenes tomen 
sus propias decisiones de lectura 
★ Respetar la lectura por placer: solo 
leer, sin didactizar lo leído 
★ Promoviendo comunidades virtuales 
de lectores 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Para cerrar 
Los niños y jóvenes aman leer, 
solo que de una forma diferente a 
la de los adultos… 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Preguntas? 
¿Intercambios? 
MUCHAS GRACIAS 
Expositor: Lic. Débora Kozak 
Twitter @dkozaktw 
E-mail pensarescuela@gmail.com 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
LCSANCHEZB
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
Julio Alonso Arévalo
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
Julio Alonso Arévalo
 

La actualidad más candente (15)

Proyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecaria
Proyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecariaProyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecaria
Proyectos documentales: de la biblioteca escolar a la escuela bibliotecaria
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Portafolio erhpp 2
Portafolio erhpp 2Portafolio erhpp 2
Portafolio erhpp 2
 
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
De la competencia digital a la competencia literaria a través de los blogs. M...
 
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
 
Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]Informe inc lectura jovenes[1]
Informe inc lectura jovenes[1]
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
La contribución de la biblioteca al logro de los planes y proyectos de la ins...
 
El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles El rol de las bibliotecas infantiles
El rol de las bibliotecas infantiles
 
Pensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitarPensar, sentir, necesitar
Pensar, sentir, necesitar
 
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambioLa  Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
La Biblioteca del Futuro: Bibliotecas en proceso de cambio
 
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysaDiario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada naysa
 
Tci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtualesTci´s bibliotecas virtuales
Tci´s bibliotecas virtuales
 
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuroLas 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
Las 10 palabras que definirán la biblioteca del futuro
 
TRABAJO FINAL-EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL-EXPRESION ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL-EXPRESION ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL-EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 

Destacado

Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
yeseniamartinez2607
 
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
Ana Gabriela
 

Destacado (20)

#Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usua...
#Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usua...#Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usua...
#Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usua...
 
Derechos niños internet
Derechos niños internetDerechos niños internet
Derechos niños internet
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
 
Conocimiento abierto
Conocimiento abiertoConocimiento abierto
Conocimiento abierto
 
PKP Conocimiento Abierto
PKP Conocimiento AbiertoPKP Conocimiento Abierto
PKP Conocimiento Abierto
 
Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
 
Lectura_bibliotecaescolar_vivas_tenerife_jmanuelgarrido
Lectura_bibliotecaescolar_vivas_tenerife_jmanuelgarridoLectura_bibliotecaescolar_vivas_tenerife_jmanuelgarrido
Lectura_bibliotecaescolar_vivas_tenerife_jmanuelgarrido
 
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
¡Menos mal que pasó el 2000! ¿... o no?
 
Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015
Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015
Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
 
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
Cómo hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los niños ha...
 
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolarJavier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
Javier Guallar. Curación de contenidos en la biblioteca escolar
 
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectadoBibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
Bibliolab: las bibliotecas como espacios de aprendizaje abierto y conectado
 
Privacidad y aplicaciones móviles
Privacidad y aplicaciones móvilesPrivacidad y aplicaciones móviles
Privacidad y aplicaciones móviles
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
 
Tres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolarTres decálogos para una biblioteca escolar
Tres decálogos para una biblioteca escolar
 
¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling? ¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling?
 
Escibir en linea
Escibir en linea Escibir en linea
Escibir en linea
 
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
¿Qué sabemos de marketing las bibliotecas?
 

Similar a #Aprender3C - Leer en la era digital: ¿qué cambia para las nuevas generaciones?

#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
Aprender 3C
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
Marta Libedinsky
 
Reflexión redes sociales
Reflexión redes socialesReflexión redes sociales
Reflexión redes sociales
Marina Martín
 
La importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológicoLa importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológico
fredud83
 

Similar a #Aprender3C - Leer en la era digital: ¿qué cambia para las nuevas generaciones? (20)

#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
#Aprender3C - Cultura, lectura, servicios comunitarios, dispositivos móviles:...
 
#Aprender3C - Clubes de Lectura: Abriendo acontecimientos para las experienci...
#Aprender3C - Clubes de Lectura: Abriendo acontecimientos para las experienci...#Aprender3C - Clubes de Lectura: Abriendo acontecimientos para las experienci...
#Aprender3C - Clubes de Lectura: Abriendo acontecimientos para las experienci...
 
Leer en la era digital
Leer en la era digitalLeer en la era digital
Leer en la era digital
 
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
 
Tics para la enseñanza de la lectura y escritura 2016
Tics para la enseñanza de la lectura y escritura 2016Tics para la enseñanza de la lectura y escritura 2016
Tics para la enseñanza de la lectura y escritura 2016
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
 
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digitalPensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
 
Reflexión redes sociales
Reflexión redes socialesReflexión redes sociales
Reflexión redes sociales
 
Ple
PlePle
Ple
 
La importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológicoLa importancia del docente tecnológico
La importancia del docente tecnológico
 
Las bibliotecas escolares y las redes sociales
Las bibliotecas escolares y las redes socialesLas bibliotecas escolares y las redes sociales
Las bibliotecas escolares y las redes sociales
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Educación y Wikipedia
Educación y WikipediaEducación y Wikipedia
Educación y Wikipedia
 
Jacqueline
JacquelineJacqueline
Jacqueline
 
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación Superior
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
 
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja VallejoConferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
Conferencia Perú y Bolivia julio 2013 - Antonio Pantoja Vallejo
 
Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1
 

Más de Aprender 3C

Más de Aprender 3C (20)

De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecasDe la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
 
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
 
Hardware abierto en Latinoamérica
Hardware abierto en LatinoaméricaHardware abierto en Latinoamérica
Hardware abierto en Latinoamérica
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de InvestigaciónIntroducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Construyendo una comunidad latinoamericana de profesionales de información b...
Construyendo una comunidad latinoamericana de  profesionales de información b...Construyendo una comunidad latinoamericana de  profesionales de información b...
Construyendo una comunidad latinoamericana de profesionales de información b...
 
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
 
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
 
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
 
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
 
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
 
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
 
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
 
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
 
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
 
#APRENDER3C - Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
#APRENDER3C -  Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...#APRENDER3C -  Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
#APRENDER3C - Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
 
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
 
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3CEditatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
 
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
 
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

#Aprender3C - Leer en la era digital: ¿qué cambia para las nuevas generaciones?

  • 1. Leer en la era digital ¿Qué cambia para las nuevas generaciones? Expositor: Lic. Débora Kozak @dkozaktw pensarescuela@gmail.com http://pensarlaescuela.wordpress.com/ Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 2. Mitos ➔Los chicos ya no leen ➔Chicos y jóvenes leen y escriben muy mal ➔Perdieron el interés por la lectura ➔La escuela y los padres deben enseñarles el gusto por la lectura Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 3. A los chicos y jóvenes no les gusta leer Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 4. ¿La única verdad es la realidad? Encuesta Nacional de Lectura 2012 - El 90 % de los argentinos lee algún material habitualmente. - El 85 % lee más de un día por semana, y el 53 % lee todos o casi todos los días. - La población que leyó al menos un libro en el último año pasó del 55 % al 59 %. - La población que lee en pantalla se duplicó entre 2001 y 2011. - Entre los 18 y los 60 años, la cantidad de lectores es pareja; en cambio, los mayores de 60 años leen menos diarios, revistas y libros. - La lectura de libros por placer llega al 84 %. - El 72 % de las personas conocen la ubicación de al menos una biblioteca. Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 5. ¿Mundo lector rosa? Problemas que arrojó la encuesta Dificultades socioeconómicas como causa de falta de lectura Otros declararon no tener “el hábito” de lectura Si hubiera más tiempo, leerían más Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 6. ¿Qué significa “hábito”? ★ Repetición automática ★ No hay reflexión ★ Se hace sin pensar ¿Eso queremos para los lectores? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 7. ¿Qué caracteriza a un buen lector? ★Pasión / Interés ★No pierde oportunidad de leer Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 8. Qué suma el mundo digital a la lectura ★ Mayor acceso a contenidos de lectura (aunque no garantice su calidad) ★ Disponibilidad de lecturas en todo momento y lugar ajustada a intereses diversos ★ Diversidad de formatos atractivos para chicos y jóvenes Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 9. ¿Estamos preparados para que la convergencia de medios llegue a la lectura? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 10. Entornos, códigos y formatos ● Convergencia de medios y plataformas ● Se necesita flexibilidad ● Forma y contenido van de la mano Cambian las formas de leer Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 11. ¿Cómo se construyen hoy sentidos en un “mundo TIC”? Ubicuidad Interactividad Generaciones de la Redes sociales y comunidades Códigos multimedia era digital
  • 12. Ubicuidad Nicholas Burbules ★A donde sea, es posible leer ★Rompe con la “sacralización” de la lectura ★Interpela los contenidos Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 13. Comunidades de práctica Wenger / Artopoulos Grupo de gente que: ➔ comparte informalmente un problema y/o pasión se unen para desarrollar una expertise y profundizar el conocimiento ➔ puede o no tener una agenda explícita a seguir ➔ comparte sus experiencias y conocimiento libremente, creando un flujo creativo que abre nuevas aproximaciones a los problemas. Comunidades de lectores en la red Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 14. Casos: Manuscritics http://www.manuscritics.com/ Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 15. Narrativas colaborativas Las comunidades leen, escriben y comparten Antecedentes: chicosyescritores.org (México) Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 16. Narrativas transmedia ● Potencian una trama mediante distintas plataformas y permiten que los usuarios colaboren para ampliarla. ● Cada parte de la narración es original por la propia impronta de la plataforma en la que se desarrolla (internet, cómics, redes sociales, videojuegos, juegos de mesa, etc.) http://www.narrativatransmedia.com/ Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 17. Transmedia Storytelling Carlos Scolari ➔ La producción comprende más de un medio y todos se apoyan entre sí a partir de sus potencialidades específicas. ➔ Es una producción integrada. ➔ Los contenidos se distribuyen y son accesibles a través de una gama de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles, televisión, etc. ➔ El uso de más de un medio debe servir de soporte a las necesidades de un tema/ historia/ objetivo/ mensaje, dependiendo del tipo de proyecto. (Scolari, 2013) Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 18. Hacia dónde van las narrativas ★Hipermediaciones ★Hibridaciones ★Expansiones ★Remediaciones Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 19. ¿Y hacia dónde va la escuela? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 20. Ensalada mixta… Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 21. Multimedia y transmedia no es lo mismo: por estar en pantalla no se garantiza el interés Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 22. La homologación con formatos escolarizados aleja de la lectura por placer Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 23. Contenidos digitales no significa mejores contenidos (el formato no define) Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 24. Las maratones solo sirven para hacer ejercicio Si la lectura es un mero “ejercicio”... ¿lo único que queda es hacerla por obligación? ¿para “estar en forma”? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 25. Llave al mundo lector ★ Centro de Recursos Multimediales ★ Enseñar el acceso y la organización de la información ★ Invitar a conocer diferentes narrativas ★ Interactividad Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 26. Y los clásicos escolares... ➔Leer por obligación, todos lo mismo y al mismo tiempo ➔“Destrozar” las lecturas desde los contenidos escolares ¿Leer por placer? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 27. ¿Y las bibliotecas? ¿Habilitan a nuevas formas de leer? ¿Toman en cuenta las nuevas características de los lectores? Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 28. ¿Hay relación entre lo que sucede en el aula y la biblioteca? Biblioteca Aula Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 29. ¿Cómo favorecemos la lectura hoy? ★ Acercando aulas con bibliotecas físicas y digitales ★ Accediendo a los contenidos por todos los formatos y entornos ★ Dejando que niños y jóvenes tomen sus propias decisiones de lectura ★ Respetar la lectura por placer: solo leer, sin didactizar lo leído ★ Promoviendo comunidades virtuales de lectores Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 30. Para cerrar Los niños y jóvenes aman leer, solo que de una forma diferente a la de los adultos… Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 31. ¿Preguntas? ¿Intercambios? MUCHAS GRACIAS Expositor: Lic. Débora Kozak Twitter @dkozaktw E-mail pensarescuela@gmail.com Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Notas del editor

  1. Los cambios en las formas comprender y aprender podrían sintetizarse en este “combo”: El concepto de ubicuidad, que desarrolla Nicholas Burbules, y que remite a esa idea de que los dispositivos móviles nos permiten acceder en todo momento y en todo lugar a la información. Como consecuencia los niños y jóvenes desarrollan una serie de habilidades entre las que menciono la MULTICONCENTRACIÓN, que a diferencia del fenómeno de la falta de concentración de comentaba ayer Hernán Casciari resulta una fortaleza: la capacidad de mantener varios focos de atención en paralelo. Luego aparecen también la interactividad y los códigos multimedia, de los que aquí se ha hablado bastante. Y por último un concepto muy importante que es el de leer, comprender y aprender colaborativamente. De allí el valor de las redes sociales y las comunidades. Estas características conforman una serie de “aprendizajes invisibles” como los define Cristóbal Cobo, y que claramente son el rasgo distintivo de las nuevas generaciones.