SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO
            CON PANELES SOLARES PARA EL PROYECTO DE
                    VIVIENDA ALTOS DE GUALI 2

            ANDREA CONTRERAS RODRIGUEZ C.C. 52.708.447

                 NANCY HERRERA CARVAJAL C.C 52.706.463

                    LUZ AMIRA CAICEDO C.C 52706671

                           GRUPO: 102058_160




Diciembre 2012
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION
                 DEL PROBLEMA

  Se presenta un creciente deterioro
 ambiental, que va desde la reducción
  de calidad del aire, no sólo por los
gases emitidos por vehículos, fabricas,
  etc., también, por la pérdida de los
recursos ambientales requeridos para
     una vida sana y un desarrollo
económico sustentable. El proyecto de
 vivienda se construyen con el ánimo      ¿Cómo diseñar un proyecto de
 de favorecer a personas de escasos       suministro de energía con
    recursos, se busca favorecer su        recursos renovables para el
economía mejorar los niveles de vida y     proyecto de vivienda
      aportar a la seguridad de la        Ciudadela Altos de Guali 2?
              comunidad.
JUSTIFICACION

El proyecto tiene como finalidad la instalación de los
paneles solares en el proyecto de vivienda Altos
de Guali II, se justifica financieramente por que
se realizó los estudios correspondientes, permitiendo
determinar el costo y tiempo el cual debe ser invertido
para su instalación.




                El proyecto responde a las necesidades de impacto
                ambiental, reducción de costos, seguridad y plantea
                una solución viable en el alumbrado público del
                proyecto de vivienda.
OBJETIVO GENERAL



Diseñar un proyecto para
proporcionar paneles solares como
alumbrado Público en el proyecto de
vivienda ciudadela Altos de Guali 2.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Realizar el análisis en el estudio técnico para determinar las posibilidades
  reales del proyecto.
• Identificar por medio del desarrollo del estudio técnico, el tamaño,
  localización, recursos humanos de la empresa.
• Disminuir índices de inseguridad en los alrededores del proyecto de
  vivienda.
• Contribuir con el cuidado al medio ambiente.
• Disminución en los pagos por concepto de alumbrado público.
• Brinda bienestar a las familias que viven la ciudadela Altos de Guali II
• Mejorar el ambiente en los espacios públicos.
• Generar confiabilidad a los habitantes del proyecto de vivienda
 ciudadela Altos del Gualí II.
MARCO CONTEXTUAL

El proyecto reducirá la demanda energética y contribuye con el medio ambiente,
proporcionado alumbrado público con energía sostenible a través de los
paneles solares. El proyecto de vivienda ciudadela Altos del Gualí 2, comprende
la construcción de mil 200 apartamentos para las personas de escasos
recursos económicos de la ciudad de Funza.

Funza tiene como objetivo crear condiciones de vivienda dignas
y cómodas para la población vulnerable del municipio.
REFERENTES CONCEPTUALES

 El sol es una fuente de energía inagotable, renovable y libre de
 polución, es necesario transformarla en otra energía para su
 almacenamiento y su uso.
    A mediados de los ochenta surgieron varias compañías nacionales
    en Bogotá, Manizales y Medellín que fabricaron e instalaron miles de
    calentadores solares de diversas capacidades en esas ciudades.
    Muchas instituciones religiosas montaron calentadores solares
    en sus conventos y también alguna cadena hotelera (Hoteles Dann).
             Sistema fotovolacánicos: Es un mecanismo que, a partir
             de la radiación solar, produce energía eléctrica la cual
             es aprovechada por el hombre.

Son sistema basados en energía renovable,
disminución en las emisiones de CO2 y contaminantes
perjudiciales para el medio ambiente, adicional busquen
lograr una mayor diversidad y autonomía energética.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
                  O SERVICIO
             CARACTERÍSTICAS Y/O ATRIBUTOS
1. La instalación de paneles solares permite transformar
la energía solar en energía eléctrica favoreciendo a los
habitantes del proyecto de Vivienda Alto Gualí II tanto
ambiental como económicamente.

2. Los paneles solares son de fácil instalación y requieren
mantenimiento mínimo.

3. La utilización de paneles solares disminuye el impacto
en la degradación del medio ambiente y reduce en un 30%
aprox. el costo del consumo de energía.
BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO



Beneficiarios del producto son

* Los habitantes del proyecto de vivienda Altos de Guali II,
ubicado en el municipio de Funza – Cundinamarca.

* Medio Ambiente.
RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO

                      ANALISIS DE LA DEMANDA


Este análisis se realiza teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:

• El proyecto de vivienda consta de 644 unidades de vivienda.
• El consumo de energía medio por hogar es de 11.11 kWh x día.
• Consumo de energía promedio total del proyecto 7155 kWh
 diario.
RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO

                     ANALISIS DE LA OFERTA




Los paneles solares que se instalaran son de una potencia
 promedio cercana a los 100 Wp a 12 V, ya que este es un
valor nominal altamente estandarizado que se encuentra
fácilmente en el mercado y permite satisfacer los
 requerimientos de la instalación.
RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO

         ANALISIS DEL PRECIO
RESULTADO ESTUDIO TECNICO

  PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO
RESULTADO ESTUDIO TECNICO

                      LOCALIZACION DEL PROYECTO

El proyecto está ubicada en un área de libre acceso estará ubicado en Funza
Cundinamarca, en la zona de la Cra. 9, ya que por disposición de la alcaldía
 es la zona industrial, cuenta con vías de comunicación de acceso por la calle 15
y la vía hacia Siberia, la infraestructura urbana cuenta con servicios de agua,
 alcantarillado, luz, teléfono y gas.

Por estar ubicado cerca a la capital y a los municipios de la sabana de occidente
cuenta con mercados potenciales, gracias a la urbanización que se viene dando
 en el sector. Se encuentra disponibilidad de mano de obra calificada y disponible
hay facilidad de transporte y tiene diferentes vías para la distribución del producto.
RESULTADO ESTUDIO TECNICO

                                    NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO
                                                                                                              DEVENGADO
        NOMBRE DEL                SUELDO                DIAS              BASICO           EXTRAS Y         Comisiones          AUXILIO DE
          EMPLEADO                 BASICO               LAB             DEVENGADO          RECARGOS                            TRANSPORTE             TOTAL
Ins talador 1                 $   1.700.000,00           30         $     1.700.000,00                                     $               -     $    1.700.000,00
Ins talador 2                 $   1.700.000,00           30         $     1.700.000,00                                     $               -     $    1.700.000,00
Ins talador 3                 $   1.700.000,00           30         $     1.700.000,00                                     $               -     $    1.700.000,00
Ins talador 4                 $   1.700.000,00           30         $     1.700.000,00                                     $               -     $    1.700.000,00
Ins talador 5                 $   1.700.000,00           30         $     1.700.000,00                                     $               -     $    1.700.000,00
Auxiliar Ins talador 1        $   1.000.000,00           30         $     1.000.000,00                                     $               -     $    1.000.000,00
Auxiliar Ins talador 2        $   1.000.000,00           30         $     1.000.000,00                                     $               -     $    1.000.000,00
Auxiliar Ins talador 3        $   1.000.000,00           30         $     1.000.000,00                                     $               -     $    1.000.000,00
Auxiliar Ins talador 4
Auxiliar Ins talador 5
                              $
                              $
                                  1.000.000,00
                                  1.000.000,00
                                                         30
                                                         30
                                                                    $
                                                                    $
                                                                          1.000.000,00
                                                                          1.000.000,00
                                                                                                                           $
                                                                                                                           $
                                                                                                                                    .      -
                                                                                                                                           -
                                                                                                                                                 $
                                                                                                                                                 $
                                                                                                                                                      1.000.000,00
                                                                                                                                                      1.000.000,00
Supervis or 1                 $   2.500.000,00           30         $     2.500.000,00                                     $               -     $    2.500.000,00
Supervis or 2                 $   2.500.000,00           30         $     2.500.000,00                                     $               -     $    2.500.000,00
Gerente Proyecto              $   3.000.000,00           30         $     3.000.000,00                                     $               -     $    3.000.000,00
As is tente Adm ins trativa   $   1.200.000,00           30         $     1.200.000,00                                     $               -     $    1.200.000,00
                                                                    $              -                                       $               -     $             -

TOTALES                       $ 22.700.000,00                       $   22.700.000,00                                      $               -     $   22.700.000,00



                                                                                             DEDUCIDO
        NOMBRE DEL                 SALUD             PENSIONES       F SOLIDARIDAD        RETEFUENTE         OTROS               TOTAL                NETO
          EMPLEADO                   4%                  4%                                                                     DEDUCIDO             PAGADO
Ins talador 1                 $     68.000,00    $      68.000,00                                                          $       136.000,00    $   1.564.000,00
Ins talador 2                 $     68.000,00    $      68.000,00                                                          $       136.000,00    $   1.564.000,00
Ins talador 3                 $     68.000,00    $      68.000,00                                                          $       136.000,00    $   1.564.000,00
Ins talador 4                 $     68.000,00    $      68.000,00                                                          $       136.000,00    $   1.564.000,00
Ins talador 5                 $     68.000,00    $      68.000,00                                                          $       136.000,00    $   1.564.000,00
Auxiliar Ins talador 1        $     40.000,00    $      40.000,00                                                          $        80.000,00    $     920.000,00
Auxiliar Ins talador 2        $     40.000,00    $      40.000,00                                                          $        80.000,00    $     920.000,00
Auxiliar Ins talador 3        $     40.000,00    $      40.000,00                                                          $        80.000,00    $     920.000,00
Auxiliar Ins talador 4        $     40.000,00    $      40.000,00                                                          $        80.000,00    $     920.000,00
Auxiliar Ins talador 5        $     40.000,00    $      40.000,00                                                          $        80.000,00    $     920.000,00
Supervis or 1                 $    100.000,00    $     100.000,00                                                          $       200.000,00    $   2.300.000,00
Supervis or 2                 $    100.000,00    $     100.000,00                                                          $       200.000,00    $   2.300.000,00
Gerente Proyecto              $    120.000,00    $     120.000,00                                                          $       240.000,00    $   2.760.000,00
As is tente Adm ins trativa   $     48.000,00    $      48.000,00                                                          $        96.000,00    $   1.104.000,00



TOTALES                       $    908.000,00    $     908.000,00                                                          $      1.816.000,00   $   20.884.000,00



 APORTES PARAFISCALES                %          VALOR                 PROVISIONES              %             VALOR
Salud                               8,5     $ 1.929.500,00          Ces antias                /12       $   1.891.666,67
Pens iones                           12     $ 2.724.000,00          Int/Ces antias            1%        $     227.000,00
Ries gos Profes ionales            0,522    $   118.494,00          Pim a de s ervicios       /12       $   1.891.666,67
Sena                                 2      $   454.000,00          Vacaciones                /24       $     945.833,33
Subs idio Fam iliar                  4      $   908.000,00
ICBF                                 3      $   681.000,00
Subtotal                                    $ 6.814.994,00                                Subtotal      $  4.956.166,67
                              TOTAL APROPIACIONES                                                       $ 11.771.160,67
RESULTADO ESTUDIO TECNICO

                 NECESIDADES DEL MAQUINARIA Y EQUIPO
Se necesita la siguiente maquinaria y equipo:

            Paneles
                                                Estructura
            Solares
                                                De
                                                Soporte



          Baterías                              Reguladores
                                                de
                                                Carga



          Inversor- Cargador                Vehículo
RESULTADO ESTUDIO TECNICO

ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS




 Teniendo en cuenta que el área de construcción de la ciudadela es
 de 39.831,70 m2, se cuenta con el espacio necesario para la
 instalación de los paneles. , se conformar grupos de 4 paneles de
 12V que permitan operar a 48V conectándolos entre si. Se ubicarán
 de acuerdo al estudio de sombras y orientaciones.
RESULTADO ESTUDIO FINANCIERO

                                     INVERSIONES




Del total de Gastos Adicionales, el siguiente es el valor correspondiente a gastos de personal
RESULTADO ESTUDIO FINANCIERO


COSTOS – GASTOS E INGRESOS PRIMER AÑO

 El rubro contemplado en el diseño de este proyecto contempla toda la
 instalación de los paneles y hay un porcentaje de 20% para cubrir
 imprevistos que puedan presentarse durante el primer año.

 Por otra parte es importante recalcar que los paneles solares requieren
 poco mantenimiento, el mismo se hará 4 veces al año pero su costo es bajo
 con lo anterior se concluye que la inversión inicial del proyecto garantiza su
 funcionamiento durante el primer año.
RESPUESTAS BASICAS DEL PROYECTO
                       Pregunta                                                               Respuesta

                                                         El problema que resuelve es minimizar la degradación del medio ambiente,
         ¿QUÉ PROBLEMA RESUELVE EL PROYECTO?             generando energía eléctrica de menor costo e impacto en el ambiente.

                                                         Se dirige a los habitantes del proyecto de vivienda Altos de Guali 2 ubicado en el
            ¿A QUIÉN SE DIRIGE LA SOLUCIÓN?              municipio de Funza-Cundinamarca

                                                         En este proyecto no seremos directamente productores, seremos los intermediarios
                                                         para suministrar 928 paneles solares para las viviendas de Altos de Gualí . Los 928
                ¿CUÁNTO SE PRODUCIRÁ?                    paneles solares conformando por grupos de 4 paneles de 12Voltaje que permitan
                                                         operar a 48Voltaje generan 100 Vatio/vatios por Día por cada panel.


                                                         En el proyecto de vivienda ciudadela Altos del Gualí II ubicado en el municipio de
          ¿DÓNDE SE LOCALIZARÁ LA SOLUCIÓN               Funza-Cundinamarca

                                                         Los problemas tecnológicos se solucionarán contando con una empresa la cual será la
    ¿CÓMO SE SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA TECNOLOGÍA          encargada de fabricar los paneles solares, adicionalmente contratando ingenieros y
                                                         personal idóneo para la instalación de los mismos.

                                                         La mejor alternativa es el suministro de energía a través de paneles solares ya que
                                                         son inofensivos al medio ambiente, no generan polución y entregan energía limpia.
¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA?   Además, la energía solar ayuda a disminuir los gastos y a incrementar la
                                                         independencia de los suministros tradicionales

                                                         Inicialmente recurriremos a solicitar apoyo del estado para financiar el proyecto, sin
                                                         embargo si no es posible obtenerlo, sabemos que suelen existir empresas privadas
       ¿CON QUÉ RECURSOS SE HARÁ EL PROYECTO             con los recursos para brindar préstamos para placas solares desde el sector privado.
                                                         Existen también casos mixtos donde la financiación proviene de ambos espacios.


                                                         El proyecto se realizará por un grupo de estudiantes de la universidad UNAD, sin
                                                         embargo requeriremos del apoyo de un proveedor de Paneles Solares; después de
                                                         analizar y hacer contactos con varios proveedores, encontramos que la empresa
                                                         llamada APS SERTEL es la que nos ofrece mayores garantías, mejor soporte y calidad
                                                         para la puesta en marcha de nuestro proyecto.
            ¿QUIÉN REALIZARÁ EL PROYECTO?
SISTEMAS DE INDICADORES
     ¿QUÉ SE LOGRARÁ?         *Disminuir el consumo de energía eléctrica              Al final de la ejecución del proyecto se logrará un ahorro del 30% de la
                              remplazándola por paneles fotovoltaicos al igual        factura eléctrica, fundamentalmente abasteciendo la instalación de
                              que disminuir el negativo impacto ambiental usando      iluminación y los pequeños electrodomésticos. Desde el punto de vista
                              fuentes de energía renovables                           medioambiental, convertir cada vivienda en una central solar de 2 kW
                              *            Nivel           de             Seguridad   puede evitar la emisión a la atmósfera de cerca de 1 tonelada de CO₂ al
                              * Confiabilidad en la convivencia de las familias       año.
                                                                                      Es un indicador cuantitativo y cualitativo por medio del que se conoce
                                                                                      la opinión y nivel de satisfacción de los habitantes del proyecto de
                                                                                      vivienda Guali II mejorando la seguridad en 30% en el proyecto de
                                                                                      vivienda y se beneficiaran 1.574 personas.




   ¿CUÁNTO SE LOGRARÁ?        *Se logrará la instalación de 952 paneles, con una 952 es el número de paneles necesario para el suministro de energía a
                              producción de energía de un panel de 55W           las viviendas de Altos de Gualí los cuales transformarán la energía solar
                                                                                 en electricidad. La producción de energía se logrará con 6,5 horas
                              * Disminución costos de alumbrado público y promedio de sol por día.
                              consumo domestico                                  Este indicador es cuantitativo por qué se puede calcular la disminución
                                                                                 del valor del alumbrado público y consumo domestico, con este
                                                                                 proyecto se disminuirá en un 30% en el costo del consumo de energía.




¿DE QUÉ CALIDAD SE LOGRARÁ?   * Los paneles aseguran los siguientes elementos:        El uso de baterías tubulares, reguladores de carga de buena calidad con
                              confiabilidad,      comportamiento        energético,   una vida útil superior a los 10 años, los dispositivos de protección del
                              seguridad, fácil manipulación, y                        sistema fotovoltaico, el uso de paneles con la potencia requerida y la
                              simplicidad en la instalación y el mantenimiento        orientación correcta aseguran el cumplimiento de indicadores de calidad
                              *Alta calidad en los paneles foto volcánicos
                              *Alta calidad en el recurso humano que realizara la
                                                    instalación
                              *Alta calidad en el soporte y asesoramiento de
                              energía renovable

   ¿CUÁNDO SE LOGRARÁ?        Este proyecto se llevará a cabo en el mes de Junio Después de hacer el estudio técnico y de mercadeo se determina que se
                              del año 2013                                       requiere de 6 meses para la puesta en marcha del proyecto.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
                    SOSTENIBLE
Sostenibilidad ambiental

La generación de energía eléctrica directamente a partir de la luz solar no requiere ningún tipo de
combustión, por lo que no se produce polución térmica ni emisiones de CO2 que favorezcan el
efecto invernadero.
El proyecto de paneles solares en las viviendas de Guali II contribuye de una manera importante ya
que tiene un gran impacto ambiental positivo, es un proyecto que cuenta con sostenibilidad
ambiental aportando al suministro de energía renovable, disminuyendo la degradación del medio
ambiente y gases que causan el efecto invernadero como se menciona anteriormente.

Sostenibilidad Social

Con el uso de los paneles solares como fuente de energía se genera una conciencia social sobre la
importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente. Por otra parte al disminuirse el pago
de la factura eléctrica mensual se les otorgará mejor calidad de vida a los habitantes de Altos de
Gualí.

De igual manera en el desarrollo y puesta en marcha de este proyecto será necesaria la contratación
de mano de obra por lo cual habrá generación de empleo.
CONCLUSIONES

De acuerdo a los datos encontrados en el desarrollo de este trabajo se logró establecer que
para la implementación de un proyecto de paneles solares en el conjunto de viviendas de
Altos de Gualí 2, se requiere de 952 paneles solares. El rendimiento global de la Instalación
se estimó en 73.5% y el costo inicial para el desarrollo del proyecto es de $891.186.758

La implementación de sistemas híbridos fotovoltaicos constituye una alternativa de gran
importancia en el campo de la electrificación ya que contribuye al autoabastecimiento
energético nacional y por lo tanto social, con un impacto comparativamente mucho menor
que las fuentes convencionales de energía.

El uso de fuentes de energías alternativas, son medidas que permiten aliviar el uso de las
energías convencionales, logrando con esto alcanzar una cierta independencia,
consiguiendo además, disminuir los niveles de contaminación al dejar de utilizar en parte
combustibles fósiles, disminuyendo también la necesidad de construir centrales
hidroeléctricas para satisfacer la demanda energética.

Por último, es necesario crear conciencia colectiva en cuanto a la utilización de los recursos
disponibles, para lo cual es recomendable partir por nosotros mismos, aplicando medidas
simples podremos ayudar a optimizar los recursos y así dar un alivio a nuestro planeta.
BIBLIOGRAFIA

[1] Cañon Salazar, Henry (2011). Modulo y protocolo curso académico diseño de proyectos. Unad.
        Bogotá, Colombia.

[2] Denuncian irregularidades en asignación de vivienda para habitante de Funza. 16 de abril de
     2012.Disponible online en http://elmacarenazoo.es.tl/denuncian-irregularidades-en-asignacion-
     de-vivienda-para-habitante-de-funza.htm

[3] Altos del Gualí 2, empieza a ser realidad. 14 de enero de 2012. Disponible online en
     http://funza-cundinamarca-alcaldia.blogspot.com/2012/01/altos-del-guali-2-empieza-ser-
     realidad.html.

[4] Vargas Ballén l( 2011,noviembre 10). Experiencia proyecto de vivienda de Interés Prioritario
     ciudadela altos del Gualí (Funza ciudad eficiente). Descargado el 14 de octubre de 2012 de
     http://e-vivienda.blogspot.com/2011/11/experiencia-proyecto-de-vivienda-de.html.

[5]http://www.siceditorial.com/archivosobras/obrapdf/herramientas%20para%20formular%20un%20
    proyecto%20de%20investigacion%20social542005.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Ely Mendoza Lujan
 
Variables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn IVariables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn I
RodriguezCynthia
 
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdfPRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
CriscaPlays
 
Analisis del terreno y concepto generador
Analisis del terreno y concepto generadorAnalisis del terreno y concepto generador
Analisis del terreno y concepto generador
valennunezb
 
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
AnaSanz92
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
Lucía Chavez
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Propuesta de restauracion entregaaaa
Propuesta de restauracion  entregaaaaPropuesta de restauracion  entregaaaa
Propuesta de restauracion entregaaaa
daniel072
 
Manual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracasManual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracas
Mauricio Ravanal
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
contrerasmaria
 
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Propuesta para rediseño parque principal
Propuesta para rediseño parque principalPropuesta para rediseño parque principal
Propuesta para rediseño parque principal
Tarso Antioquia
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
JIMENALISBETHDELCARP1
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
ticupt2008
 
Arquitectura en la época de Trujillo
Arquitectura en la época de TrujilloArquitectura en la época de Trujillo
Arquitectura en la época de Trujillo
Carlina Morati
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de Colombia
Leidy Acevedo
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Basílica y Convento de Santo Domingo
Basílica y Convento de Santo DomingoBasílica y Convento de Santo Domingo
Basílica y Convento de Santo Domingo
Patricia C Diaz Y
 
Sistemas de control termico
Sistemas de control termicoSistemas de control termico
Sistemas de control termico
Ely Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Variables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn IVariables Urbanas. Construcciónn I
Variables Urbanas. Construcciónn I
 
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdfPRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
PRESENTACIÓN HONORARIOS 2018.pdf
 
Analisis del terreno y concepto generador
Analisis del terreno y concepto generadorAnalisis del terreno y concepto generador
Analisis del terreno y concepto generador
 
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
 
Habilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VIIHabilitación Urbana - Taller VII
Habilitación Urbana - Taller VII
 
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en CopenhagueInfraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
Infraestructura y seguridad para ciclistas en Copenhague
 
Propuesta de restauracion entregaaaa
Propuesta de restauracion  entregaaaaPropuesta de restauracion  entregaaaa
Propuesta de restauracion entregaaaa
 
Manual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracasManual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracas
 
Alumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva viAlumbrado publico eletiva vi
Alumbrado publico eletiva vi
 
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
C-16-2_10. Las tramas verdes ¿Hacia un nuevo paradigma? - Laure Cormier (EUP ...
 
Propuesta para rediseño parque principal
Propuesta para rediseño parque principalPropuesta para rediseño parque principal
Propuesta para rediseño parque principal
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Arquitectura en la época de Trujillo
Arquitectura en la época de TrujilloArquitectura en la época de Trujillo
Arquitectura en la época de Trujillo
 
Arquitectura de Colombia
Arquitectura de ColombiaArquitectura de Colombia
Arquitectura de Colombia
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Basílica y Convento de Santo Domingo
Basílica y Convento de Santo DomingoBasílica y Convento de Santo Domingo
Basílica y Convento de Santo Domingo
 
Sistemas de control termico
Sistemas de control termicoSistemas de control termico
Sistemas de control termico
 

Destacado

Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
yoly34
 
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
Mónica Araújo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lautyy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
lautyy
 
energias
energiasenergias
energias
lautyy
 
Presentación de Hector Mattio
Presentación de Hector MattioPresentación de Hector Mattio
Presentación de Hector Mattio
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
DianaEdy1
 
Parques EóLicos
Parques EóLicosParques EóLicos
Parques EóLicos
lautyy
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
juantoro90
 
Apresentação sobre energia eólica e solar
Apresentação sobre energia eólica e solarApresentação sobre energia eólica e solar
Apresentação sobre energia eólica e solar
Fernando Sarmento
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
Zero9293
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
jeniferenergia2010
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
Pedro Peixoto
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
inesfigueira
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
Jenni Tirado
 
Instalación de placas solares en el ies illa de san simón
Instalación de placas solares en el ies illa de san simónInstalación de placas solares en el ies illa de san simón
Instalación de placas solares en el ies illa de san simón
J Ferro
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
camargo99
 

Destacado (19)

Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Proyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solaresProyecto de inplementacion de panele solares
Proyecto de inplementacion de panele solares
 
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
Paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
energias
energiasenergias
energias
 
Presentación de Hector Mattio
Presentación de Hector MattioPresentación de Hector Mattio
Presentación de Hector Mattio
 
Fabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles SolaresFabricación de Paneles Solares
Fabricación de Paneles Solares
 
Parques EóLicos
Parques EóLicosParques EóLicos
Parques EóLicos
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
 
Apresentação sobre energia eólica e solar
Apresentação sobre energia eólica e solarApresentação sobre energia eólica e solar
Apresentação sobre energia eólica e solar
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
 
Energia Eólica
Energia EólicaEnergia Eólica
Energia Eólica
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
 
Instalación de placas solares en el ies illa de san simón
Instalación de placas solares en el ies illa de san simónInstalación de placas solares en el ies illa de san simón
Instalación de placas solares en el ies illa de san simón
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 

Similar a Proyecto Final Diseño de Proyectos

Generacion de energia eolica
Generacion de energia eolicaGeneracion de energia eolica
Generacion de energia eolica
Ivan pe?
 
Generacion de energia eolica
Generacion de energia eolicaGeneracion de energia eolica
Generacion de energia eolica
Maye Chaparro
 
CAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVILCAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVIL
J&M Comunicaciones
 
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
gonzaloromani
 
Bnm ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
Bnm   ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1Bnm   ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
Bnm ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
gonzaloromani
 
Presentacion diseño de proyectos 422
Presentacion diseño de proyectos 422Presentacion diseño de proyectos 422
Presentacion diseño de proyectos 422
MIRYEYSA
 
Presentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos finalPresentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos final
MIRYEYSA
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
Wilton Penuela
 
Sagarpa
SagarpaSagarpa
Sagarpa
rrrverde
 
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSPROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
Mauricio Perdomo
 
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
Transformando nuestra ciudad - VillavicencioTransformando nuestra ciudad - Villavicencio
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
gbarrero
 
Info test
Info testInfo test
Programa de Obras Sociales por Impuestos
Programa de Obras Sociales por ImpuestosPrograma de Obras Sociales por Impuestos
26 01-11
26 01-1126 01-11
26 01-11
nabu1907
 
,De jhon santamaria
,De jhon santamaria,De jhon santamaria
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
Alcaldia Municipal de Sevilla
 
Presentación Programa de Bonos Tecnológicos
Presentación Programa de Bonos TecnológicosPresentación Programa de Bonos Tecnológicos
Presentación Programa de Bonos Tecnológicos
Cognosfera
 
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISIPrograma de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
Programa GIE
 
(2010 05-14) presentacion bonos
(2010 05-14) presentacion bonos(2010 05-14) presentacion bonos
(2010 05-14) presentacion bonos
proyectodilo
 

Similar a Proyecto Final Diseño de Proyectos (20)

Generacion de energia eolica
Generacion de energia eolicaGeneracion de energia eolica
Generacion de energia eolica
 
Generacion de energia eolica
Generacion de energia eolicaGeneracion de energia eolica
Generacion de energia eolica
 
CAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVILCAMPAÑA MÓVIL
CAMPAÑA MÓVIL
 
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1Bnm   ayuda memoria sobre proceso 1
Bnm ayuda memoria sobre proceso 1
 
Bnm ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
Bnm   ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1Bnm   ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
Bnm ayuda memoria financiera sobre proceso judicial 1
 
Presentacion diseño de proyectos 422
Presentacion diseño de proyectos 422Presentacion diseño de proyectos 422
Presentacion diseño de proyectos 422
 
Presentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos finalPresentacion diseno de_proyectos final
Presentacion diseno de_proyectos final
 
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
Evaluacion final diseno_de_proyectos-1
 
Sagarpa
SagarpaSagarpa
Sagarpa
 
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSPROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PROYECTO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
Diseño1 de un_proyecto_para_la_ comercialización_de (1)
 
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
Transformando nuestra ciudad - VillavicencioTransformando nuestra ciudad - Villavicencio
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
 
Info test
Info testInfo test
Info test
 
Programa de Obras Sociales por Impuestos
Programa de Obras Sociales por ImpuestosPrograma de Obras Sociales por Impuestos
Programa de Obras Sociales por Impuestos
 
26 01-11
26 01-1126 01-11
26 01-11
 
,De jhon santamaria
,De jhon santamaria,De jhon santamaria
,De jhon santamaria
 
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
Rendición_de_Cuentas_Seviilla_Valle_2008
 
Presentación Programa de Bonos Tecnológicos
Presentación Programa de Bonos TecnológicosPresentación Programa de Bonos Tecnológicos
Presentación Programa de Bonos Tecnológicos
 
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISIPrograma de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
Programa de Bonos Tecnológicos de la ACIISI
 
(2010 05-14) presentacion bonos
(2010 05-14) presentacion bonos(2010 05-14) presentacion bonos
(2010 05-14) presentacion bonos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Proyecto Final Diseño de Proyectos

  • 1. PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE ALUMBRADO CON PANELES SOLARES PARA EL PROYECTO DE VIVIENDA ALTOS DE GUALI 2 ANDREA CONTRERAS RODRIGUEZ C.C. 52.708.447 NANCY HERRERA CARVAJAL C.C 52.706.463 LUZ AMIRA CAICEDO C.C 52706671 GRUPO: 102058_160 Diciembre 2012
  • 2. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA Se presenta un creciente deterioro ambiental, que va desde la reducción de calidad del aire, no sólo por los gases emitidos por vehículos, fabricas, etc., también, por la pérdida de los recursos ambientales requeridos para una vida sana y un desarrollo económico sustentable. El proyecto de vivienda se construyen con el ánimo ¿Cómo diseñar un proyecto de de favorecer a personas de escasos suministro de energía con recursos, se busca favorecer su recursos renovables para el economía mejorar los niveles de vida y proyecto de vivienda aportar a la seguridad de la Ciudadela Altos de Guali 2? comunidad.
  • 3. JUSTIFICACION El proyecto tiene como finalidad la instalación de los paneles solares en el proyecto de vivienda Altos de Guali II, se justifica financieramente por que se realizó los estudios correspondientes, permitiendo determinar el costo y tiempo el cual debe ser invertido para su instalación. El proyecto responde a las necesidades de impacto ambiental, reducción de costos, seguridad y plantea una solución viable en el alumbrado público del proyecto de vivienda.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar un proyecto para proporcionar paneles solares como alumbrado Público en el proyecto de vivienda ciudadela Altos de Guali 2.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar el análisis en el estudio técnico para determinar las posibilidades reales del proyecto. • Identificar por medio del desarrollo del estudio técnico, el tamaño, localización, recursos humanos de la empresa. • Disminuir índices de inseguridad en los alrededores del proyecto de vivienda. • Contribuir con el cuidado al medio ambiente. • Disminución en los pagos por concepto de alumbrado público. • Brinda bienestar a las familias que viven la ciudadela Altos de Guali II • Mejorar el ambiente en los espacios públicos. • Generar confiabilidad a los habitantes del proyecto de vivienda ciudadela Altos del Gualí II.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL El proyecto reducirá la demanda energética y contribuye con el medio ambiente, proporcionado alumbrado público con energía sostenible a través de los paneles solares. El proyecto de vivienda ciudadela Altos del Gualí 2, comprende la construcción de mil 200 apartamentos para las personas de escasos recursos económicos de la ciudad de Funza. Funza tiene como objetivo crear condiciones de vivienda dignas y cómodas para la población vulnerable del municipio.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES El sol es una fuente de energía inagotable, renovable y libre de polución, es necesario transformarla en otra energía para su almacenamiento y su uso. A mediados de los ochenta surgieron varias compañías nacionales en Bogotá, Manizales y Medellín que fabricaron e instalaron miles de calentadores solares de diversas capacidades en esas ciudades. Muchas instituciones religiosas montaron calentadores solares en sus conventos y también alguna cadena hotelera (Hoteles Dann). Sistema fotovolacánicos: Es un mecanismo que, a partir de la radiación solar, produce energía eléctrica la cual es aprovechada por el hombre. Son sistema basados en energía renovable, disminución en las emisiones de CO2 y contaminantes perjudiciales para el medio ambiente, adicional busquen lograr una mayor diversidad y autonomía energética.
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO CARACTERÍSTICAS Y/O ATRIBUTOS 1. La instalación de paneles solares permite transformar la energía solar en energía eléctrica favoreciendo a los habitantes del proyecto de Vivienda Alto Gualí II tanto ambiental como económicamente. 2. Los paneles solares son de fácil instalación y requieren mantenimiento mínimo. 3. La utilización de paneles solares disminuye el impacto en la degradación del medio ambiente y reduce en un 30% aprox. el costo del consumo de energía.
  • 9. BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO Beneficiarios del producto son * Los habitantes del proyecto de vivienda Altos de Guali II, ubicado en el municipio de Funza – Cundinamarca. * Medio Ambiente.
  • 10. RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA DEMANDA Este análisis se realiza teniendo en cuenta los siguientes aspectos: • El proyecto de vivienda consta de 644 unidades de vivienda. • El consumo de energía medio por hogar es de 11.11 kWh x día. • Consumo de energía promedio total del proyecto 7155 kWh diario.
  • 11. RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA Los paneles solares que se instalaran son de una potencia promedio cercana a los 100 Wp a 12 V, ya que este es un valor nominal altamente estandarizado que se encuentra fácilmente en el mercado y permite satisfacer los requerimientos de la instalación.
  • 12. RESULTADO ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DEL PRECIO
  • 13. RESULTADO ESTUDIO TECNICO PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO
  • 14. RESULTADO ESTUDIO TECNICO LOCALIZACION DEL PROYECTO El proyecto está ubicada en un área de libre acceso estará ubicado en Funza Cundinamarca, en la zona de la Cra. 9, ya que por disposición de la alcaldía es la zona industrial, cuenta con vías de comunicación de acceso por la calle 15 y la vía hacia Siberia, la infraestructura urbana cuenta con servicios de agua, alcantarillado, luz, teléfono y gas. Por estar ubicado cerca a la capital y a los municipios de la sabana de occidente cuenta con mercados potenciales, gracias a la urbanización que se viene dando en el sector. Se encuentra disponibilidad de mano de obra calificada y disponible hay facilidad de transporte y tiene diferentes vías para la distribución del producto.
  • 15. RESULTADO ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO DEVENGADO NOMBRE DEL SUELDO DIAS BASICO EXTRAS Y Comisiones AUXILIO DE EMPLEADO BASICO LAB DEVENGADO RECARGOS TRANSPORTE TOTAL Ins talador 1 $ 1.700.000,00 30 $ 1.700.000,00 $ - $ 1.700.000,00 Ins talador 2 $ 1.700.000,00 30 $ 1.700.000,00 $ - $ 1.700.000,00 Ins talador 3 $ 1.700.000,00 30 $ 1.700.000,00 $ - $ 1.700.000,00 Ins talador 4 $ 1.700.000,00 30 $ 1.700.000,00 $ - $ 1.700.000,00 Ins talador 5 $ 1.700.000,00 30 $ 1.700.000,00 $ - $ 1.700.000,00 Auxiliar Ins talador 1 $ 1.000.000,00 30 $ 1.000.000,00 $ - $ 1.000.000,00 Auxiliar Ins talador 2 $ 1.000.000,00 30 $ 1.000.000,00 $ - $ 1.000.000,00 Auxiliar Ins talador 3 $ 1.000.000,00 30 $ 1.000.000,00 $ - $ 1.000.000,00 Auxiliar Ins talador 4 Auxiliar Ins talador 5 $ $ 1.000.000,00 1.000.000,00 30 30 $ $ 1.000.000,00 1.000.000,00 $ $ . - - $ $ 1.000.000,00 1.000.000,00 Supervis or 1 $ 2.500.000,00 30 $ 2.500.000,00 $ - $ 2.500.000,00 Supervis or 2 $ 2.500.000,00 30 $ 2.500.000,00 $ - $ 2.500.000,00 Gerente Proyecto $ 3.000.000,00 30 $ 3.000.000,00 $ - $ 3.000.000,00 As is tente Adm ins trativa $ 1.200.000,00 30 $ 1.200.000,00 $ - $ 1.200.000,00 $ - $ - $ - TOTALES $ 22.700.000,00 $ 22.700.000,00 $ - $ 22.700.000,00 DEDUCIDO NOMBRE DEL SALUD PENSIONES F SOLIDARIDAD RETEFUENTE OTROS TOTAL NETO EMPLEADO 4% 4% DEDUCIDO PAGADO Ins talador 1 $ 68.000,00 $ 68.000,00 $ 136.000,00 $ 1.564.000,00 Ins talador 2 $ 68.000,00 $ 68.000,00 $ 136.000,00 $ 1.564.000,00 Ins talador 3 $ 68.000,00 $ 68.000,00 $ 136.000,00 $ 1.564.000,00 Ins talador 4 $ 68.000,00 $ 68.000,00 $ 136.000,00 $ 1.564.000,00 Ins talador 5 $ 68.000,00 $ 68.000,00 $ 136.000,00 $ 1.564.000,00 Auxiliar Ins talador 1 $ 40.000,00 $ 40.000,00 $ 80.000,00 $ 920.000,00 Auxiliar Ins talador 2 $ 40.000,00 $ 40.000,00 $ 80.000,00 $ 920.000,00 Auxiliar Ins talador 3 $ 40.000,00 $ 40.000,00 $ 80.000,00 $ 920.000,00 Auxiliar Ins talador 4 $ 40.000,00 $ 40.000,00 $ 80.000,00 $ 920.000,00 Auxiliar Ins talador 5 $ 40.000,00 $ 40.000,00 $ 80.000,00 $ 920.000,00 Supervis or 1 $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 200.000,00 $ 2.300.000,00 Supervis or 2 $ 100.000,00 $ 100.000,00 $ 200.000,00 $ 2.300.000,00 Gerente Proyecto $ 120.000,00 $ 120.000,00 $ 240.000,00 $ 2.760.000,00 As is tente Adm ins trativa $ 48.000,00 $ 48.000,00 $ 96.000,00 $ 1.104.000,00 TOTALES $ 908.000,00 $ 908.000,00 $ 1.816.000,00 $ 20.884.000,00 APORTES PARAFISCALES % VALOR PROVISIONES % VALOR Salud 8,5 $ 1.929.500,00 Ces antias /12 $ 1.891.666,67 Pens iones 12 $ 2.724.000,00 Int/Ces antias 1% $ 227.000,00 Ries gos Profes ionales 0,522 $ 118.494,00 Pim a de s ervicios /12 $ 1.891.666,67 Sena 2 $ 454.000,00 Vacaciones /24 $ 945.833,33 Subs idio Fam iliar 4 $ 908.000,00 ICBF 3 $ 681.000,00 Subtotal $ 6.814.994,00 Subtotal $ 4.956.166,67 TOTAL APROPIACIONES $ 11.771.160,67
  • 16. RESULTADO ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DEL MAQUINARIA Y EQUIPO Se necesita la siguiente maquinaria y equipo: Paneles Estructura Solares De Soporte Baterías Reguladores de Carga Inversor- Cargador Vehículo
  • 17. RESULTADO ESTUDIO TECNICO ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Teniendo en cuenta que el área de construcción de la ciudadela es de 39.831,70 m2, se cuenta con el espacio necesario para la instalación de los paneles. , se conformar grupos de 4 paneles de 12V que permitan operar a 48V conectándolos entre si. Se ubicarán de acuerdo al estudio de sombras y orientaciones.
  • 18. RESULTADO ESTUDIO FINANCIERO INVERSIONES Del total de Gastos Adicionales, el siguiente es el valor correspondiente a gastos de personal
  • 19. RESULTADO ESTUDIO FINANCIERO COSTOS – GASTOS E INGRESOS PRIMER AÑO El rubro contemplado en el diseño de este proyecto contempla toda la instalación de los paneles y hay un porcentaje de 20% para cubrir imprevistos que puedan presentarse durante el primer año. Por otra parte es importante recalcar que los paneles solares requieren poco mantenimiento, el mismo se hará 4 veces al año pero su costo es bajo con lo anterior se concluye que la inversión inicial del proyecto garantiza su funcionamiento durante el primer año.
  • 20. RESPUESTAS BASICAS DEL PROYECTO Pregunta Respuesta El problema que resuelve es minimizar la degradación del medio ambiente, ¿QUÉ PROBLEMA RESUELVE EL PROYECTO? generando energía eléctrica de menor costo e impacto en el ambiente. Se dirige a los habitantes del proyecto de vivienda Altos de Guali 2 ubicado en el ¿A QUIÉN SE DIRIGE LA SOLUCIÓN? municipio de Funza-Cundinamarca En este proyecto no seremos directamente productores, seremos los intermediarios para suministrar 928 paneles solares para las viviendas de Altos de Gualí . Los 928 ¿CUÁNTO SE PRODUCIRÁ? paneles solares conformando por grupos de 4 paneles de 12Voltaje que permitan operar a 48Voltaje generan 100 Vatio/vatios por Día por cada panel. En el proyecto de vivienda ciudadela Altos del Gualí II ubicado en el municipio de ¿DÓNDE SE LOCALIZARÁ LA SOLUCIÓN Funza-Cundinamarca Los problemas tecnológicos se solucionarán contando con una empresa la cual será la ¿CÓMO SE SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA TECNOLOGÍA encargada de fabricar los paneles solares, adicionalmente contratando ingenieros y personal idóneo para la instalación de los mismos. La mejor alternativa es el suministro de energía a través de paneles solares ya que son inofensivos al medio ambiente, no generan polución y entregan energía limpia. ¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA? Además, la energía solar ayuda a disminuir los gastos y a incrementar la independencia de los suministros tradicionales Inicialmente recurriremos a solicitar apoyo del estado para financiar el proyecto, sin embargo si no es posible obtenerlo, sabemos que suelen existir empresas privadas ¿CON QUÉ RECURSOS SE HARÁ EL PROYECTO con los recursos para brindar préstamos para placas solares desde el sector privado. Existen también casos mixtos donde la financiación proviene de ambos espacios. El proyecto se realizará por un grupo de estudiantes de la universidad UNAD, sin embargo requeriremos del apoyo de un proveedor de Paneles Solares; después de analizar y hacer contactos con varios proveedores, encontramos que la empresa llamada APS SERTEL es la que nos ofrece mayores garantías, mejor soporte y calidad para la puesta en marcha de nuestro proyecto. ¿QUIÉN REALIZARÁ EL PROYECTO?
  • 21. SISTEMAS DE INDICADORES ¿QUÉ SE LOGRARÁ? *Disminuir el consumo de energía eléctrica Al final de la ejecución del proyecto se logrará un ahorro del 30% de la remplazándola por paneles fotovoltaicos al igual factura eléctrica, fundamentalmente abasteciendo la instalación de que disminuir el negativo impacto ambiental usando iluminación y los pequeños electrodomésticos. Desde el punto de vista fuentes de energía renovables medioambiental, convertir cada vivienda en una central solar de 2 kW * Nivel de Seguridad puede evitar la emisión a la atmósfera de cerca de 1 tonelada de CO₂ al * Confiabilidad en la convivencia de las familias año. Es un indicador cuantitativo y cualitativo por medio del que se conoce la opinión y nivel de satisfacción de los habitantes del proyecto de vivienda Guali II mejorando la seguridad en 30% en el proyecto de vivienda y se beneficiaran 1.574 personas. ¿CUÁNTO SE LOGRARÁ? *Se logrará la instalación de 952 paneles, con una 952 es el número de paneles necesario para el suministro de energía a producción de energía de un panel de 55W las viviendas de Altos de Gualí los cuales transformarán la energía solar en electricidad. La producción de energía se logrará con 6,5 horas * Disminución costos de alumbrado público y promedio de sol por día. consumo domestico Este indicador es cuantitativo por qué se puede calcular la disminución del valor del alumbrado público y consumo domestico, con este proyecto se disminuirá en un 30% en el costo del consumo de energía. ¿DE QUÉ CALIDAD SE LOGRARÁ? * Los paneles aseguran los siguientes elementos: El uso de baterías tubulares, reguladores de carga de buena calidad con confiabilidad, comportamiento energético, una vida útil superior a los 10 años, los dispositivos de protección del seguridad, fácil manipulación, y sistema fotovoltaico, el uso de paneles con la potencia requerida y la simplicidad en la instalación y el mantenimiento orientación correcta aseguran el cumplimiento de indicadores de calidad *Alta calidad en los paneles foto volcánicos *Alta calidad en el recurso humano que realizara la instalación *Alta calidad en el soporte y asesoramiento de energía renovable ¿CUÁNDO SE LOGRARÁ? Este proyecto se llevará a cabo en el mes de Junio Después de hacer el estudio técnico y de mercadeo se determina que se del año 2013 requiere de 6 meses para la puesta en marcha del proyecto.
  • 22. DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Sostenibilidad ambiental La generación de energía eléctrica directamente a partir de la luz solar no requiere ningún tipo de combustión, por lo que no se produce polución térmica ni emisiones de CO2 que favorezcan el efecto invernadero. El proyecto de paneles solares en las viviendas de Guali II contribuye de una manera importante ya que tiene un gran impacto ambiental positivo, es un proyecto que cuenta con sostenibilidad ambiental aportando al suministro de energía renovable, disminuyendo la degradación del medio ambiente y gases que causan el efecto invernadero como se menciona anteriormente. Sostenibilidad Social Con el uso de los paneles solares como fuente de energía se genera una conciencia social sobre la importancia de la preservación y cuidado del medio ambiente. Por otra parte al disminuirse el pago de la factura eléctrica mensual se les otorgará mejor calidad de vida a los habitantes de Altos de Gualí. De igual manera en el desarrollo y puesta en marcha de este proyecto será necesaria la contratación de mano de obra por lo cual habrá generación de empleo.
  • 23. CONCLUSIONES De acuerdo a los datos encontrados en el desarrollo de este trabajo se logró establecer que para la implementación de un proyecto de paneles solares en el conjunto de viviendas de Altos de Gualí 2, se requiere de 952 paneles solares. El rendimiento global de la Instalación se estimó en 73.5% y el costo inicial para el desarrollo del proyecto es de $891.186.758 La implementación de sistemas híbridos fotovoltaicos constituye una alternativa de gran importancia en el campo de la electrificación ya que contribuye al autoabastecimiento energético nacional y por lo tanto social, con un impacto comparativamente mucho menor que las fuentes convencionales de energía. El uso de fuentes de energías alternativas, son medidas que permiten aliviar el uso de las energías convencionales, logrando con esto alcanzar una cierta independencia, consiguiendo además, disminuir los niveles de contaminación al dejar de utilizar en parte combustibles fósiles, disminuyendo también la necesidad de construir centrales hidroeléctricas para satisfacer la demanda energética. Por último, es necesario crear conciencia colectiva en cuanto a la utilización de los recursos disponibles, para lo cual es recomendable partir por nosotros mismos, aplicando medidas simples podremos ayudar a optimizar los recursos y así dar un alivio a nuestro planeta.
  • 24. BIBLIOGRAFIA [1] Cañon Salazar, Henry (2011). Modulo y protocolo curso académico diseño de proyectos. Unad. Bogotá, Colombia. [2] Denuncian irregularidades en asignación de vivienda para habitante de Funza. 16 de abril de 2012.Disponible online en http://elmacarenazoo.es.tl/denuncian-irregularidades-en-asignacion- de-vivienda-para-habitante-de-funza.htm [3] Altos del Gualí 2, empieza a ser realidad. 14 de enero de 2012. Disponible online en http://funza-cundinamarca-alcaldia.blogspot.com/2012/01/altos-del-guali-2-empieza-ser- realidad.html. [4] Vargas Ballén l( 2011,noviembre 10). Experiencia proyecto de vivienda de Interés Prioritario ciudadela altos del Gualí (Funza ciudad eficiente). Descargado el 14 de octubre de 2012 de http://e-vivienda.blogspot.com/2011/11/experiencia-proyecto-de-vivienda-de.html. [5]http://www.siceditorial.com/archivosobras/obrapdf/herramientas%20para%20formular%20un%20 proyecto%20de%20investigacion%20social542005.pdf