SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

Grupo N 256596_44
FRANCISCO JAVIER ROJAS PEREZ
CODIGO: 91260924
ALBERTO JOSE JAIMES CABALLERO
CODIGO: 88275546
JUAN JOSE SOTO
JOSE ANGEL DELGADO

TUTOR:
JOSÉ GÓMEZ SILVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE
CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
DICIEMBREE DE 2013
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

INTRODUCCION
Mediante la elaboración del proyecto final del curso Diseño de Plantas
Industriales se pretende demostrar los conocimientos adquiridos en
cada una sus diferentes fases sustentando dicho conocimiento en
relación a los tres trabajos colaborativos presentados.
El diseñador de plantas industriales desarrolla hojas de flujos de
procesos, planos, especificaciones de la planta, el equipo a utilizar,
señalización de seguridad, sistemas eléctricos y de iluminación,
estándares del gobierno, especificaciones del cliente, tecnología. se
aplicaron los temas de diseño de estaciones de trabajo, diseño de
departamentos de planificación de producción, embarque,
desembarque y almacenamiento de materia prima como del producto
terminado presupuesto.
También ubicamos geográficamente la planta de la Empresa
Confecciones Cruz, tanto macro como micro localización

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Describir los diferentes procesos productivos de la empresa Confecciones Cruz
OBJETIVOS ESPECIFICOS











Presentar la empresa Manufacturera.
Presentar el producto seleccionado.
Explicar los procesos del área de producción.
Explicar el diseño de las estaciones del trabajo y departamento de planeación de la
producción.
Diseñar el área de embarque, desembarque y almacenamiento.
Explicar el diseño del área de producción.
Determinar la superficie total del área de producción.
Explicar el sistema logístico de la empresa manufacturera
Explicar el sistema de flujo de materiales del área de producción
Explicar el estudio de localización.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURERA

CONFECCIONES CRUZ
Descripción: Confecciones Cruz es una empresa familiar representada por la señora
Amparo cruz y su familia. Fundada en el año 2000 la empresa consta de maquinaria
para confección de ropa para niño y niña. En la actualidad la empresa fabrica sus
productos y los vende en el mercado colombiano. Entre sus clientes se encuentra
Almacenes Bata, Almacén Macro, Almacén Medellín y su moda, Almacenes Moda y
Estilo Bogotá, Almacén solo para niños Huila, Almacén Boyacá y Almacén Cúcuta para
niños.
Confecciones Cruz provee a dichos almacenes de ropa para niños y niñas fabricada en
su planta manufacturera ubicada en la ciudad de Cúcuta, fabrica pantalones de jean
para niños, camisas para niño, franelas para niño, piyamas para niño y niñas, vestido
para niña, blusas para niña.
Nuestro estilo es moderno, dinámico con preferencia a lo original, poseemos diseños
inventivos simples, hecho en telas suaves de alta calidad, el estilo cómodo, radiante,
punible y fresco.
Tallas: 2-4-6-8-10-12-14
La empresa Confecciones Cruz se encuentra el sector Industrial de manufactura, en la
cual la materia prima es transformada a productos elaborados.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Presentación del producto
Pijamas divertidos para niños y niñas que hacen de ir a dormir un
momento único, todas nuestras pijamas traen accesorios; juguetes,
guarda pijamas o disfraces de los personajes de comics.
Pijamas niñas: Campanita, caperucita roja.
Pijamas niños: hombre araña, superman, airoman, transformes.
Pijamas en 2 piezas, franela poliéster, algodón estampado, tallas 1 14.Colores; azul, rojo, modelo hombre araña.
En la manufactura de prendas para dormir infantil utilizamos telas
poliéster probadamente anti-alergénicas y teñido de colores que
soportan el lavado repetido de la prenda. Las costuras e hilos que
utilizamos proveen resistencia a la tensión y presentan una
superficie interior homogénea que impide la irritación de piel por
roce.
•

•
•
•
•
•

Imagen o plano acotado de la vista frontal, superior y lateral del
producto
Dimensiones del producto:
Largo: 0,35 metros
Ancho: 0,20 metros
Alto: 0,02 metros
Área de la base del producto: Largo X Ancho= (0,35 X 0, 20)=
0,07 m2
Volumen del producto: (0,35 X 0, 20 X 0,02)=0,0014m3

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PROCESO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS

•

Gestión de calidad: Es la manera cómo la organización dirige y controla las
actividades de su negocio que están asociadas con la calidad. No sólo para
certificación, sino para proveer mejoramiento de productos y servicios y para cumplir
los requerimientos de los clientes.

•

Gestión de mercadeo: Consiste en concebir, planificar, ejecutar y controlar la
elaboración, tarificación (precio), promoción y distribución de los ladrillos, con el
objeto de llevar a cabo intercambios mutuamente satisfactorios, tanto para la
organización como para los individuos.

•

Gestión de recursos humanos: Es la gestión que se ocupa de seleccionar, contratar,
formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las
desempeña una persona o departamento en concreto —los profesionales en
Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.

•

Gestión de proyectos: La gestión de proyectos también conocida como gerencia o
administración de proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de
planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de
culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el
alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

LOS PROCESOS OPERATIVOS
•

Insumos y Recepción del producto: Se verifican la materia prima y las cantidades
correspondientes a cada diseño, tallaje y colores.

•

Etapa de diseño: Diseñar Colecciones de pijamas de acuerdo a perfil de usuaria y
objetivos del producto. Escoger materiales, colores y demás insumos

•

Trazado, corte y molde de la tela: Es la etapa donde se realiza como sus nombres lo
especifican la hechura o preparación de los materiales de acuerdo al diseño y
talla., previo a la confección.

•

Confección y Bordados: La confección es la etapa donde se cose la ropa en las
máquinas de coser después del corte y los bordados son los retoques.

•

Etapa de empaque en bolsas: Es para evitar que las prendas se ensucien

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

LOS PROCESOS DE SOPORTE
•

Gestión Administrativa: Es el conjunto de acciones mediante las cuales el directivo desarrolla sus
actividades a través del cumplimiento de las fases del proceso administrativo: planear, organizar,
dirigir y controlar.

•

Gestión Financiera: La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en la
empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos de funcionamiento. Toma
decisiones con relación a la expansión, tipos de valores que se deben emitir para financiar la
expansión, deciden los términos de crédito sobre los cuales los clientes podrán hacer sus compras,
la cantidad de inventarios que deberán mantener, el efectivo que debe estar disponible, análisis de
fusiones, utilidades para reinvertir en lugar de pagarse como dividendos, etc.

•

Mantenimiento y Limpieza: El envejecimiento de los equipos de trabajo requieren un
mantenimiento periódico, para no haber problemas a la hora de entregar los productos. El
ambiente debe de estar limpio y ordenado. Muchos de los accidentes que se producen por golpes y
caídas son consecuencia de un ambiente desordenado o sucio. Ejemplos de ambiente desordenado
y sucio son situaciones como: suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar,
acumulación de desperdicios, etc.

•

Almacenamiento y distribución: La distribución tiene como objeto precisamente hacer llegar el
producto hasta el cliente y es un aspecto importante, ya que el producto debe llegar en el mismo
excelente estado en el que salió del proceso productivo.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

NÚMERO DE MÁQUINAS Y OPERARIOS REQUERIDOS POR
PROCESO PRODUCTIVO PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE
PRODUCCIÓN

Sub proceso

Fracción maquina

Operarios necesarios

Corte

0.47

1

Tintura y estampación

1.2

1

Confección

2.37

2

Bisutería

0.23

1

Empacar y embalar

0.59

1

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Sub proceso

Recurso

Análisis de Área para recursos

Área
estimada en
m2

Recepción de clientes

Clientes

Cuarto amoblado para recibir a
los clientes. Ancho 5m X Largo
4m

20

Recepción Materias
Primas

Materiales

Tela: Rollo de tela. Se almacenan
por rollos en el área de
Recepción de materia prima.
Ancho 8m X largo 3,9 m.

31.2

Pasillo externo

Para desplazarse del área de
recepción de clientes al área de
recepción de materia prima.
Ancho 3m X largo 7,6m

23

Área mínima Recepción

83,2

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II
Corte

Maquinaria

Mesa de trabajo: Lugar sobre el cual se desenrolla la
tela a cortar, se trazan los patrones de las piezas y se
cortan las piezas.

Corte

60,2

Cortadora y Patrones: Están contenidas en la mesa de
corte

Área de maniobra del operario

Teniendo en cuenta que la mesa de trabajo tiene 12,5 m
de largo, el operario necesita un pasillo de 0,75 m para
desplazarse tanto a lo largo como lo ancho. Hay 2 mesas
de trabajo.

26,5

Pasillo interno

Ancho 2,2 m X Largo 2 m

4.5

Pasillo externo

Para desplazarse del área de corte al área de
estampación y Tinturacion. Ancho 1,5 m X largo 5,4 m.

8,1

Área mínima Corte

99.4

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Estampación y
Tinturacion

Maquina Tinturado

Maquina de tinturado de 1,0m
de Ancho X 2,5m Largo.

2,50

Maquina Estampado

Maquina de estampado de
1,0m de Ancho X 2,5m Largo.

2,50

Área de maniobra del operario

Teniendo en cuenta que hay 2
maquina que tiene 2,5 m Largo,
el operario necesita un pasillo
de 0,75 m para desplazarse
tanto a lo ancho como lo largo.

8,3

Pasillo interno

Ancho 1,5m X Largo 3 m

4.50

Área mínima Estampación y Tinturacion

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

17,8
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II
Área de Confección

Materiales

Prendas Cortadas agrupadas por tallas: 1 m Ancho X
1 m Largo X 4 puestos. Prendas confeccionadas: 1m
Ancho X 1m Largo X 4 puestos

8

Maquinaria

Maquinas planas, fileteadoras, ojaladora, sesgadora,
presilladora, maquina plana 2 agujas, cerradora de
codo, encauchetadora.

91,2

Muebles

Mesa coser: Ancho 1 X 0,5 m largo X 4 maquinas

2

Silla: Ancho 1 m X 0,5 largo X 4puestos

2

Área de maniobra del Operario

Ancho 3m X 1m Largo X 4 puestos

12

Pasillo vertical entre maquinas

Ancho: 1m X Largo: 2,5 m X 4

10

Pasillo externo

Para desplazarse entre el área de confección y el área
de Bisutería. Ancho 3m X 5.5 m Largo

16.5

Área de confección

141,7

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II
Área Bisutería y Bordado

Materiales y herramientas

Cada pijama mide 0,35 m
Largo X 0,20 m Ancho X 5 pilas
de diferentes tallas

0.50
-

Adornos pijamas: Contenido en
la mesa Tijeras, bisturí, Hilos:
contenido en la mesa trabajo

Muebles
Maquina bordadora
Producto en proceso

Área de maniobra del operario
Pasillo interno

Mesa de trabajo Ancho 3 m X
Largo 3 m
Pijama terminada: Ancho 0,20
m X Largo 0,35 m X 5 pilas de
diferentes tallas
Ancho 3m X Largo 3m X 0,75 m
Ancho 1.5 m X 1.5 m Largo

Área Bisutería y Bordado

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

6
4
0,50

6
3,0
22
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Empaque y embalaje

Materiales y herramientas

Pijama terminado ocupa un área
de ancho 0.35m X 0,50m Largo X
5 pilas. Mesa de trabajo: Ancho
3m X Largo 3m

1

Maquina empacadora de
bolsas

Mesa de trabajo: Ancho 3m X
Largo 3m

5,2

Área de maniobra del
operario

El operario necesita un pasillo de
0,75 m por cada lado de la mesa.

9

Pasillo interno

0,75m X 4

3

Pasillo externo

Para desplazarse entre el área de
Empaque y embalaje y Embarque
de vehículos

6,5

Área Empaque y embalaje

24,7

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

Bodega

Cuarto bodega

Donde se guarda el
58,5
producto terminado para su
embarque.

Pasillo externo

Ancho 1,5m X Largo 6m

Total Bodega

9
67,5

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

• AREA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE
• Teniendo en cuenta que las materias primas de Confecciones Cruz son
telas, hilos, adornos, Tintas para estampados, el almacenamiento de
materia prima se realiza en estantes de al menos 2,5 metros de largo X 0.6
profundidad X 2 metros de alto, debidamente marcados los estantes.
• Las pijamas para niños y niñas son empaquetadas y embaladas en cajas y
son apiladas en la Bodega para ser despachadas.
• El manejo de material se hace por medio de plataformas con ruedas o
bien de manera manual, esto aplicando para telas, hilos, adornos, tintas
que deben ser llevados al área de producción para ser trasformados en
una pijama. Las cajas con las pijamas son separadas por genero, en un
lado se apilan las de niños y en otros las de niñas, luego en una plataforma
con ruedas se llevan a la bodega.
• En la bodega son apiladas por género y por talla, para luego ser llevadas
en su respectivo embarque a los camiones

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

PLANO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE SU EMPRESA:
•
•
•
•
•
•
•
•

Área de Recepción de material
Área del departamento de Planeación de corte
Área de Estampación y Tinturacion
Área del departamento de Planeación de Confección
Área del departamento de Bisutería
Área del departamento de Planeación de Empaque
Área del departamento de Planeación de Bodega
Área de departamento de Planeación de Embarque del
producto terminado
• Superficie Área de producción y Embarque= 154,22 m2
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

SISTEMA LOGISTICO:
El sistema logístico de la empresa Confecciones Cruz, integra el flujo de material que se origina
desde el proveedor de las materias primas de la empresa, pasando por el flujo y manejo de
material del producto en proceso desde la misma empresa y finalizando con la entrega del
producto terminado al cliente.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

SISTEMA DE ADMINISTRACCION DE MATERIALES

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

SISTEMA DE FLUJO DE MATERIALES:
- Sujetos:
Materia prima: Rollos de tela, hilos, resorte, adornos, tintas, cajas
de cartón.
- Recursos:
Proveedores: Textiles & Fibras, Hilos de Colombia, Cartones de
Colombia.
Gerencia de logística
Gerencia de producción
Gerencia de finanzas y contabilidad
Manejo de materiales: carga manual y plataformas.
Área de almacenamiento y desembarque
- Comunicaciones:
Pronostico de producción, registro de Inventarios, órdenes de
compra, pólizas de embarque, informes de recepción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA

Sujetos:
Producto terminado, pijamas para niños y
niñas
Recurso:
Cliente: Tiendas y almacenes.
Gerencia de contabilidad y finanzas
Manejo de materiales: Carga manual y
plataforma
Comunicaciones:
Pedido de ventas, lista de empaque, informe
de Embalaje, facturas, pólizas de embarque
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

LOCALIZACION DE LA PLANTA
razones de peso desde el punto de vista Logístico.
La empresa de Confecciones Cruz tiene su planta Industrial en la
ciudad Cúcuta, Norte de Santander. La planta de Confecciones se
encuentra estratégicamente ubicada en la ciudad de Cúcuta, donde
vende sus productos tanto al país Colombia, como también al país
Venezuela.
Nuestros productos llegan a departamentos de Colombia, como lo
son Norte de Santander, Santander, Boyada, cesar, Atlántico,
Magdalena, Ciudad de Bogotá, Bolívar, Arauca, Casanare, Meta.
En el país de Venezuela llega a estados como lo son Zulia, Táchira,
Mérida, Barinas, Apure, Lara y Falcón.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

CONCLUSIONES
Se determinaron las dimensiones de las áreas de la empresa
Confecciones Cruz
Se realizo el plano de la empresa Confecciones Cruz
Se determinaron las dimensiones del producto más representativo de
la empresa, como lo es las pijamas para niños y niñas.
Se aprendió a diseñar la planta Industrial de Confecciones de ropa
para niños.
Se reconocieron las diferentes operaciones de una fábrica de
confecciones para ropa de niño, sus procesos, subprocesos,
maquinaria, materiales y productos de salida
Realizamos el patrón de flujo de materiales de la empresa
Confecciones Cruz
Ubicamos geográficamente la planta de la empresa Confecciones
Cruz, tanto macro y micro localización.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II

BIBLIOGRAFIA

Protocolo del curso Diseño de plantas Industriales, Ing. Benjamín
Pinzón Hoyos, actualizado por Natalia Molina Arévalo, UNAD,
2013.
webs.uvigo.es/t01/webt01/PROGRAMAS/307410612.pdf
Diseño
de plantas Industriales
Materia le apoyo Actividad 0, 1, 2, 3, 4, 5,6, 7 y 8, 9, 10 realizado
por Ingeniera Natalia Molina Arévalo.
Programa Google Earth

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas industria textil
Diapositivas industria textilDiapositivas industria textil
Diapositivas industria textil
rugaviri
 
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Luciano Cabrejos Ochoa
 
Confecciones panda
Confecciones pandaConfecciones panda
Confecciones panda
4ntics
 
Control
Control Control
Presententacion calzado luffery
Presententacion calzado lufferyPresententacion calzado luffery
Presententacion calzado luffery
nilson514
 
Tcp149 3
Tcp149 3Tcp149 3
Tcp149 3
Evelin Mamani
 
Formulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interiorFormulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interior
angemontenegro1994
 
Plan de produccion
Plan de produccionPlan de produccion
Plan de produccion
CarlosRojas89
 
Preserntacion Crea tu Empresa
Preserntacion Crea tu EmpresaPreserntacion Crea tu Empresa
Preserntacion Crea tu Empresa
JackonL
 
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas IndustrialesProyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Julian Esquivel
 
Presentacion Final Textil
Presentacion Final TextilPresentacion Final Textil
Presentacion Final Textil
guest309d91d
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
Richard King
 
Bitácora digital
Bitácora digitalBitácora digital
Bitácora digital
David Oviedo
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzadoEstudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Luis Velezmoro (Universidad Nacional de Trujillo - Ingeniería Industrial )
 
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
ELG Asesores PERU
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas industria textil
Diapositivas industria textilDiapositivas industria textil
Diapositivas industria textil
 
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
Sistemas de Información General "Empresa Textil Cotton SAC"
 
Confecciones panda
Confecciones pandaConfecciones panda
Confecciones panda
 
Control
Control Control
Control
 
Presententacion calzado luffery
Presententacion calzado lufferyPresententacion calzado luffery
Presententacion calzado luffery
 
Tcp149 3
Tcp149 3Tcp149 3
Tcp149 3
 
Formulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interiorFormulacion idea del proyecto ropa interior
Formulacion idea del proyecto ropa interior
 
Plan de produccion
Plan de produccionPlan de produccion
Plan de produccion
 
Preserntacion Crea tu Empresa
Preserntacion Crea tu EmpresaPreserntacion Crea tu Empresa
Preserntacion Crea tu Empresa
 
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas IndustrialesProyecto final Diseño de Plantas Industriales
Proyecto final Diseño de Plantas Industriales
 
Presentacion Final Textil
Presentacion Final TextilPresentacion Final Textil
Presentacion Final Textil
 
Uniformes escolares
Uniformes escolaresUniformes escolares
Uniformes escolares
 
Bitácora digital
Bitácora digitalBitácora digital
Bitácora digital
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzadoEstudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
Estudio de tiempos aplicado a la industrial del calzado
 
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
Proceso emprendedor de la empresa Renzo Costa desarrollado por ELG ASESORES P...
 

Destacado

Proyecto final dpi_grupo_50
Proyecto final dpi_grupo_50Proyecto final dpi_grupo_50
Proyecto final dpi_grupo_50
Mario Trujillo
 
02 diagramas
02 diagramas 02 diagramas
02 diagramas
Giuseppe Ba Cu
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
Juan Camilo Ospina
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Manual de ingenieria_de_diseño
Manual de ingenieria_de_diseñoManual de ingenieria_de_diseño
Manual de ingenieria_de_diseño
jorge luis jimenez ricce
 
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equiposDiagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
Lena Prieto Contreras
 
Ejercicios Fundamentos de Fisica
Ejercicios Fundamentos de FisicaEjercicios Fundamentos de Fisica
Ejercicios Fundamentos de Fisica
Alejandra Altamirano
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
Jesus Malpica
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Julio Zamora
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Alejandro Huerta
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger
 

Destacado (13)

Proyecto final dpi_grupo_50
Proyecto final dpi_grupo_50Proyecto final dpi_grupo_50
Proyecto final dpi_grupo_50
 
02 diagramas
02 diagramas 02 diagramas
02 diagramas
 
Ingeniería De Planta
Ingeniería De PlantaIngeniería De Planta
Ingeniería De Planta
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Simbologia 2013
 
Manual de ingenieria_de_diseño
Manual de ingenieria_de_diseñoManual de ingenieria_de_diseño
Manual de ingenieria_de_diseño
 
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equiposDiagrama de flujo con simbolos de equipos
Diagrama de flujo con simbolos de equipos
 
Ejercicios Fundamentos de Fisica
Ejercicios Fundamentos de FisicaEjercicios Fundamentos de Fisica
Ejercicios Fundamentos de Fisica
 
Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010Terminología Y Simbología 2010
Terminología Y Simbología 2010
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 

Similar a Proyecto final dpi_grupo_256596_44

Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatexCap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
Cinthia Kaulitz
 
Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58
Robinzon Mora
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3
cadure
 
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Amparito Arz
 
plan-operacional.ppt
plan-operacional.pptplan-operacional.ppt
plan-operacional.ppt
alejandro394840
 
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio ConfeccionesF:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
luis alejandro amado nomesque
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
yossein24
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
caducuara
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
caducuara
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
Anita Galarza
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
Anita Galarza
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
Anita Galarza
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
Mayret Ortega
 
áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresa
Maria Sanchez
 
Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26
Luz Bernal
 
CONTROL.-
CONTROL.- CONTROL.-
CONTROL.-
ELYKMARTINEZ
 
Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34
Nadin28
 
Fases de planificacion
Fases de planificacionFases de planificacion
Fases de planificacion
vencedoramichelle88
 
Aporte proyecto final DPI grupo 48
Aporte proyecto final DPI grupo 48Aporte proyecto final DPI grupo 48
Aporte proyecto final DPI grupo 48
proyectodpi48
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
caro6373
 

Similar a Proyecto final dpi_grupo_256596_44 (20)

Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatexCap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
Cap7 elaboracion de_plan_de_negocios_zavatex
 
Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58Proyecto final dpi_grupo_58
Proyecto final dpi_grupo_58
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3
 
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
Diapositivas proyecto final diseño_plantas_256596_52
 
plan-operacional.ppt
plan-operacional.pptplan-operacional.ppt
plan-operacional.ppt
 
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio ConfeccionesF:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
F:\FormulacióN De Proyectos\Idea Negocio Confecciones
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
 
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
Proyecto final dpi_grupo_256596_49_2
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
 
Seinpack
SeinpackSeinpack
Seinpack
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresa
 
Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26Proyecto final dpi_26
Proyecto final dpi_26
 
CONTROL.-
CONTROL.- CONTROL.-
CONTROL.-
 
Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34Proyecto final dpi grupo 34
Proyecto final dpi grupo 34
 
Fases de planificacion
Fases de planificacionFases de planificacion
Fases de planificacion
 
Aporte proyecto final DPI grupo 48
Aporte proyecto final DPI grupo 48Aporte proyecto final DPI grupo 48
Aporte proyecto final DPI grupo 48
 
Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)Manual de servicio al cliente (1)
Manual de servicio al cliente (1)
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto final dpi_grupo_256596_44

  • 1. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Grupo N 256596_44 FRANCISCO JAVIER ROJAS PEREZ CODIGO: 91260924 ALBERTO JOSE JAIMES CABALLERO CODIGO: 88275546 JUAN JOSE SOTO JOSE ANGEL DELGADO TUTOR: JOSÉ GÓMEZ SILVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DICIEMBREE DE 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II INTRODUCCION Mediante la elaboración del proyecto final del curso Diseño de Plantas Industriales se pretende demostrar los conocimientos adquiridos en cada una sus diferentes fases sustentando dicho conocimiento en relación a los tres trabajos colaborativos presentados. El diseñador de plantas industriales desarrolla hojas de flujos de procesos, planos, especificaciones de la planta, el equipo a utilizar, señalización de seguridad, sistemas eléctricos y de iluminación, estándares del gobierno, especificaciones del cliente, tecnología. se aplicaron los temas de diseño de estaciones de trabajo, diseño de departamentos de planificación de producción, embarque, desembarque y almacenamiento de materia prima como del producto terminado presupuesto. También ubicamos geográficamente la planta de la Empresa Confecciones Cruz, tanto macro como micro localización FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Describir los diferentes procesos productivos de la empresa Confecciones Cruz OBJETIVOS ESPECIFICOS           Presentar la empresa Manufacturera. Presentar el producto seleccionado. Explicar los procesos del área de producción. Explicar el diseño de las estaciones del trabajo y departamento de planeación de la producción. Diseñar el área de embarque, desembarque y almacenamiento. Explicar el diseño del área de producción. Determinar la superficie total del área de producción. Explicar el sistema logístico de la empresa manufacturera Explicar el sistema de flujo de materiales del área de producción Explicar el estudio de localización. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA MANUFACTURERA CONFECCIONES CRUZ Descripción: Confecciones Cruz es una empresa familiar representada por la señora Amparo cruz y su familia. Fundada en el año 2000 la empresa consta de maquinaria para confección de ropa para niño y niña. En la actualidad la empresa fabrica sus productos y los vende en el mercado colombiano. Entre sus clientes se encuentra Almacenes Bata, Almacén Macro, Almacén Medellín y su moda, Almacenes Moda y Estilo Bogotá, Almacén solo para niños Huila, Almacén Boyacá y Almacén Cúcuta para niños. Confecciones Cruz provee a dichos almacenes de ropa para niños y niñas fabricada en su planta manufacturera ubicada en la ciudad de Cúcuta, fabrica pantalones de jean para niños, camisas para niño, franelas para niño, piyamas para niño y niñas, vestido para niña, blusas para niña. Nuestro estilo es moderno, dinámico con preferencia a lo original, poseemos diseños inventivos simples, hecho en telas suaves de alta calidad, el estilo cómodo, radiante, punible y fresco. Tallas: 2-4-6-8-10-12-14 La empresa Confecciones Cruz se encuentra el sector Industrial de manufactura, en la cual la materia prima es transformada a productos elaborados. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Presentación del producto Pijamas divertidos para niños y niñas que hacen de ir a dormir un momento único, todas nuestras pijamas traen accesorios; juguetes, guarda pijamas o disfraces de los personajes de comics. Pijamas niñas: Campanita, caperucita roja. Pijamas niños: hombre araña, superman, airoman, transformes. Pijamas en 2 piezas, franela poliéster, algodón estampado, tallas 1 14.Colores; azul, rojo, modelo hombre araña. En la manufactura de prendas para dormir infantil utilizamos telas poliéster probadamente anti-alergénicas y teñido de colores que soportan el lavado repetido de la prenda. Las costuras e hilos que utilizamos proveen resistencia a la tensión y presentan una superficie interior homogénea que impide la irritación de piel por roce. • • • • • • Imagen o plano acotado de la vista frontal, superior y lateral del producto Dimensiones del producto: Largo: 0,35 metros Ancho: 0,20 metros Alto: 0,02 metros Área de la base del producto: Largo X Ancho= (0,35 X 0, 20)= 0,07 m2 Volumen del producto: (0,35 X 0, 20 X 0,02)=0,0014m3 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PROCESO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS • Gestión de calidad: Es la manera cómo la organización dirige y controla las actividades de su negocio que están asociadas con la calidad. No sólo para certificación, sino para proveer mejoramiento de productos y servicios y para cumplir los requerimientos de los clientes. • Gestión de mercadeo: Consiste en concebir, planificar, ejecutar y controlar la elaboración, tarificación (precio), promoción y distribución de los ladrillos, con el objeto de llevar a cabo intercambios mutuamente satisfactorios, tanto para la organización como para los individuos. • Gestión de recursos humanos: Es la gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las desempeña una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización. • Gestión de proyectos: La gestión de proyectos también conocida como gerencia o administración de proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II LOS PROCESOS OPERATIVOS • Insumos y Recepción del producto: Se verifican la materia prima y las cantidades correspondientes a cada diseño, tallaje y colores. • Etapa de diseño: Diseñar Colecciones de pijamas de acuerdo a perfil de usuaria y objetivos del producto. Escoger materiales, colores y demás insumos • Trazado, corte y molde de la tela: Es la etapa donde se realiza como sus nombres lo especifican la hechura o preparación de los materiales de acuerdo al diseño y talla., previo a la confección. • Confección y Bordados: La confección es la etapa donde se cose la ropa en las máquinas de coser después del corte y los bordados son los retoques. • Etapa de empaque en bolsas: Es para evitar que las prendas se ensucien FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II LOS PROCESOS DE SOPORTE • Gestión Administrativa: Es el conjunto de acciones mediante las cuales el directivo desarrolla sus actividades a través del cumplimiento de las fases del proceso administrativo: planear, organizar, dirigir y controlar. • Gestión Financiera: La gestión financiera consiste en administrar los recursos que se tienen en la empresa para asegurar que serán suficientes para cubrir los gastos de funcionamiento. Toma decisiones con relación a la expansión, tipos de valores que se deben emitir para financiar la expansión, deciden los términos de crédito sobre los cuales los clientes podrán hacer sus compras, la cantidad de inventarios que deberán mantener, el efectivo que debe estar disponible, análisis de fusiones, utilidades para reinvertir en lugar de pagarse como dividendos, etc. • Mantenimiento y Limpieza: El envejecimiento de los equipos de trabajo requieren un mantenimiento periódico, para no haber problemas a la hora de entregar los productos. El ambiente debe de estar limpio y ordenado. Muchos de los accidentes que se producen por golpes y caídas son consecuencia de un ambiente desordenado o sucio. Ejemplos de ambiente desordenado y sucio son situaciones como: suelos resbaladizos, materiales colocados fuera de su lugar, acumulación de desperdicios, etc. • Almacenamiento y distribución: La distribución tiene como objeto precisamente hacer llegar el producto hasta el cliente y es un aspecto importante, ya que el producto debe llegar en el mismo excelente estado en el que salió del proceso productivo. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II NÚMERO DE MÁQUINAS Y OPERARIOS REQUERIDOS POR PROCESO PRODUCTIVO PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE PRODUCCIÓN Sub proceso Fracción maquina Operarios necesarios Corte 0.47 1 Tintura y estampación 1.2 1 Confección 2.37 2 Bisutería 0.23 1 Empacar y embalar 0.59 1 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Sub proceso Recurso Análisis de Área para recursos Área estimada en m2 Recepción de clientes Clientes Cuarto amoblado para recibir a los clientes. Ancho 5m X Largo 4m 20 Recepción Materias Primas Materiales Tela: Rollo de tela. Se almacenan por rollos en el área de Recepción de materia prima. Ancho 8m X largo 3,9 m. 31.2 Pasillo externo Para desplazarse del área de recepción de clientes al área de recepción de materia prima. Ancho 3m X largo 7,6m 23 Área mínima Recepción 83,2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Corte Maquinaria Mesa de trabajo: Lugar sobre el cual se desenrolla la tela a cortar, se trazan los patrones de las piezas y se cortan las piezas. Corte 60,2 Cortadora y Patrones: Están contenidas en la mesa de corte Área de maniobra del operario Teniendo en cuenta que la mesa de trabajo tiene 12,5 m de largo, el operario necesita un pasillo de 0,75 m para desplazarse tanto a lo largo como lo ancho. Hay 2 mesas de trabajo. 26,5 Pasillo interno Ancho 2,2 m X Largo 2 m 4.5 Pasillo externo Para desplazarse del área de corte al área de estampación y Tinturacion. Ancho 1,5 m X largo 5,4 m. 8,1 Área mínima Corte 99.4 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Estampación y Tinturacion Maquina Tinturado Maquina de tinturado de 1,0m de Ancho X 2,5m Largo. 2,50 Maquina Estampado Maquina de estampado de 1,0m de Ancho X 2,5m Largo. 2,50 Área de maniobra del operario Teniendo en cuenta que hay 2 maquina que tiene 2,5 m Largo, el operario necesita un pasillo de 0,75 m para desplazarse tanto a lo ancho como lo largo. 8,3 Pasillo interno Ancho 1,5m X Largo 3 m 4.50 Área mínima Estampación y Tinturacion FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 17,8
  • 14. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Área de Confección Materiales Prendas Cortadas agrupadas por tallas: 1 m Ancho X 1 m Largo X 4 puestos. Prendas confeccionadas: 1m Ancho X 1m Largo X 4 puestos 8 Maquinaria Maquinas planas, fileteadoras, ojaladora, sesgadora, presilladora, maquina plana 2 agujas, cerradora de codo, encauchetadora. 91,2 Muebles Mesa coser: Ancho 1 X 0,5 m largo X 4 maquinas 2 Silla: Ancho 1 m X 0,5 largo X 4puestos 2 Área de maniobra del Operario Ancho 3m X 1m Largo X 4 puestos 12 Pasillo vertical entre maquinas Ancho: 1m X Largo: 2,5 m X 4 10 Pasillo externo Para desplazarse entre el área de confección y el área de Bisutería. Ancho 3m X 5.5 m Largo 16.5 Área de confección 141,7 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 15. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Área Bisutería y Bordado Materiales y herramientas Cada pijama mide 0,35 m Largo X 0,20 m Ancho X 5 pilas de diferentes tallas 0.50 - Adornos pijamas: Contenido en la mesa Tijeras, bisturí, Hilos: contenido en la mesa trabajo Muebles Maquina bordadora Producto en proceso Área de maniobra del operario Pasillo interno Mesa de trabajo Ancho 3 m X Largo 3 m Pijama terminada: Ancho 0,20 m X Largo 0,35 m X 5 pilas de diferentes tallas Ancho 3m X Largo 3m X 0,75 m Ancho 1.5 m X 1.5 m Largo Área Bisutería y Bordado FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 6 4 0,50 6 3,0 22
  • 16. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Empaque y embalaje Materiales y herramientas Pijama terminado ocupa un área de ancho 0.35m X 0,50m Largo X 5 pilas. Mesa de trabajo: Ancho 3m X Largo 3m 1 Maquina empacadora de bolsas Mesa de trabajo: Ancho 3m X Largo 3m 5,2 Área de maniobra del operario El operario necesita un pasillo de 0,75 m por cada lado de la mesa. 9 Pasillo interno 0,75m X 4 3 Pasillo externo Para desplazarse entre el área de Empaque y embalaje y Embarque de vehículos 6,5 Área Empaque y embalaje 24,7 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 17. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II Bodega Cuarto bodega Donde se guarda el 58,5 producto terminado para su embarque. Pasillo externo Ancho 1,5m X Largo 6m Total Bodega 9 67,5 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 18. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II • AREA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE • Teniendo en cuenta que las materias primas de Confecciones Cruz son telas, hilos, adornos, Tintas para estampados, el almacenamiento de materia prima se realiza en estantes de al menos 2,5 metros de largo X 0.6 profundidad X 2 metros de alto, debidamente marcados los estantes. • Las pijamas para niños y niñas son empaquetadas y embaladas en cajas y son apiladas en la Bodega para ser despachadas. • El manejo de material se hace por medio de plataformas con ruedas o bien de manera manual, esto aplicando para telas, hilos, adornos, tintas que deben ser llevados al área de producción para ser trasformados en una pijama. Las cajas con las pijamas son separadas por genero, en un lado se apilan las de niños y en otros las de niñas, luego en una plataforma con ruedas se llevan a la bodega. • En la bodega son apiladas por género y por talla, para luego ser llevadas en su respectivo embarque a los camiones FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 19. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II PLANO DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE SU EMPRESA: • • • • • • • • Área de Recepción de material Área del departamento de Planeación de corte Área de Estampación y Tinturacion Área del departamento de Planeación de Confección Área del departamento de Bisutería Área del departamento de Planeación de Empaque Área del departamento de Planeación de Bodega Área de departamento de Planeación de Embarque del producto terminado • Superficie Área de producción y Embarque= 154,22 m2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 20. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II SISTEMA LOGISTICO: El sistema logístico de la empresa Confecciones Cruz, integra el flujo de material que se origina desde el proveedor de las materias primas de la empresa, pasando por el flujo y manejo de material del producto en proceso desde la misma empresa y finalizando con la entrega del producto terminado al cliente. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 21. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II SISTEMA DE ADMINISTRACCION DE MATERIALES FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 22. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II SISTEMA DE FLUJO DE MATERIALES: - Sujetos: Materia prima: Rollos de tela, hilos, resorte, adornos, tintas, cajas de cartón. - Recursos: Proveedores: Textiles & Fibras, Hilos de Colombia, Cartones de Colombia. Gerencia de logística Gerencia de producción Gerencia de finanzas y contabilidad Manejo de materiales: carga manual y plataformas. Área de almacenamiento y desembarque - Comunicaciones: Pronostico de producción, registro de Inventarios, órdenes de compra, pólizas de embarque, informes de recepción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 23. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 24. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II SISTEMA DE DISTRIBUCION FISICA Sujetos: Producto terminado, pijamas para niños y niñas Recurso: Cliente: Tiendas y almacenes. Gerencia de contabilidad y finanzas Manejo de materiales: Carga manual y plataforma Comunicaciones: Pedido de ventas, lista de empaque, informe de Embalaje, facturas, pólizas de embarque FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 25. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 26. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II LOCALIZACION DE LA PLANTA razones de peso desde el punto de vista Logístico. La empresa de Confecciones Cruz tiene su planta Industrial en la ciudad Cúcuta, Norte de Santander. La planta de Confecciones se encuentra estratégicamente ubicada en la ciudad de Cúcuta, donde vende sus productos tanto al país Colombia, como también al país Venezuela. Nuestros productos llegan a departamentos de Colombia, como lo son Norte de Santander, Santander, Boyada, cesar, Atlántico, Magdalena, Ciudad de Bogotá, Bolívar, Arauca, Casanare, Meta. En el país de Venezuela llega a estados como lo son Zulia, Táchira, Mérida, Barinas, Apure, Lara y Falcón. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 27. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 28. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II CONCLUSIONES Se determinaron las dimensiones de las áreas de la empresa Confecciones Cruz Se realizo el plano de la empresa Confecciones Cruz Se determinaron las dimensiones del producto más representativo de la empresa, como lo es las pijamas para niños y niñas. Se aprendió a diseñar la planta Industrial de Confecciones de ropa para niños. Se reconocieron las diferentes operaciones de una fábrica de confecciones para ropa de niño, sus procesos, subprocesos, maquinaria, materiales y productos de salida Realizamos el patrón de flujo de materiales de la empresa Confecciones Cruz Ubicamos geográficamente la planta de la empresa Confecciones Cruz, tanto macro y micro localización. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 29. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Sustentación Oral Proyecto Aplicado - 2013II BIBLIOGRAFIA Protocolo del curso Diseño de plantas Industriales, Ing. Benjamín Pinzón Hoyos, actualizado por Natalia Molina Arévalo, UNAD, 2013. webs.uvigo.es/t01/webt01/PROGRAMAS/307410612.pdf Diseño de plantas Industriales Materia le apoyo Actividad 0, 1, 2, 3, 4, 5,6, 7 y 8, 9, 10 realizado por Ingeniera Natalia Molina Arévalo. Programa Google Earth FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013