SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema de la presentación
Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados
emergentes
Dr. Arturo Molina Gutiérrez ● Prof. David Romero Díaz ● Dr. Pedro Ponce Cruz
Electrodomésticos All in One
Los electrodomésticos de línea blanca son
máquinas que realizan las tareas domésticas
vinculadas a la cocina y limpieza del hogar.
En la actualidad por la infraestructura de
vivienda actuales se evidencia la necesidad de
optimizar los espacios haciendo uso de los
avances de la electrónica para la integración de
los productos básicos en esta gama.
Las Megatendencias como directrices del desarrollo
Megatendencia Materiales Inteligentes
Consumidores que recurren a los avances de la
tecnología para mejorar su entorno y calidad de
vida.
Megatendencia Virtualidad Cotidiana
Empleada por la exigencia tecnológica de la
nueva generación, en especial los jóvenes que
demandan mayor movilidad y
multifuncionalidad integrada.
Electrodomésticos All in One y las megatendencias
sociales
Los Electrodomésticos All in One permiten mejorar
las condiciones de vivienda de los espacios
actuales, está enfocado a un consumidor definido,
permitiendo la optimización de espacios en
viviendas pequeñas y optimizando el consumo de la
energía en las mismas.
Electrodomésticos All in One
Se tiene una serio de electrodomésticos de línea
blanca diseñados a base de componenetes
electrónicos para el desempeño de funciones
específicas.
De acuerdo a los avances en el área se puede
hacer un diseño que permita la integración de
algunos electródomesticos, con el propósito de
optimizar los espacios, favorecer el ambiente y
minimizar el consumo de energía en los hogares.
Electrodomésticos All in One
Implementa cambios en las gamas de
electrodomésticos, con un modelo que
consume menos agua y energía, considerando
mejoras de eficiencia y diseños innovadores.
Criterios para generar la matriz
El primer criterio que se tiene que contemplar es el costo, el segundo
criterio es la funcionalidad.
Con estos dos criterios se puede construir la matriz y ponderar cada
una de las soluciones que se presentan.
Las soluciones se ponderan de acuerdo al costo y funcionalidad.
Matriz Morfológica
Función Propuestas
Electrodoméstico de bajo costo
Bajo consumo de energía
Integración de funciones
Regular la temperatura
Regulador de nivel de agua
Matriz Morfológica
Función Solución
Electrodoméstico de
bajo costo
En un electrodoméstico se puede incorporar
todo el sistema haciéndolo integrado,
pequeño y de bajo costo.
Bajo consumo de
energía
La integración de componentes electrónicos
bajo una misma salida acondiciona los
requerimientos en costo y funcionalidad.
Integración de
funciones
Diseño de equipos integrados, tanto a nivel
electrónico como en su presentación.
Regular la
temperatura
Un sensor de temperatura digital de bajo
costo, integrado para funciones de los
electrodomésticos seleccionados bajo
programación.
Regulador de nivel de
agua
Regulador compacto que mide la presión en el
interior de la lavadora. Garantiza que el
aparato no se llene en exceso o demasiado
poco
Afinamiento del producto a fin de brindar
una solución que optimice los espacios de
las viviendas pequeñas, integre las
funciones y economice energía.
JOBS TO BE DONE
Comportamientos sociales que demandan
mayor movilidad y multifuncionalidad
integrada.
Virtualidad Cotidiana
MEGATENDENCIA SOCIAL
NECESIDADES Y SATISFACTORES
MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA
Componentes que optimizan el recurso de
integración y operación de la línea blanca de
electrodomésticos.
Materiales Inteligentes
Subsistencia
Protección
Identidad
Creación
Libertad
SOLUCIONES
A partir de los resultados
los usuarios podrán tener
un producto más
compacto rendidor y
rentable.
Estos son los más
representativos.
Producto encaminado a satisfa
las necesidades expuestas por
clientes. Producto más eficient
consumo de energía. Segmenta
efectiva de mercados.
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
SUBSISTENCIA
1/ Salud física, salud mental,
equilibrio, solidaridad, humor,
adaptabilidad
2/ Alimentación, abrigo, trabajo
3/ Alimentar, procrear,
descansar, trabajar
4/ Entorno vital, entorno social
PROTECCIÓN
5/ Cuidado, adaptabilidad,
autonomía, equilibrio, solidaridad
6/ Sistemas de seguros, ahorro,
seguridad social, sistemas de
salud, legislaciones, derechos,
familia, trabajo
7/ Cooperar, prevenir, planificar,
cuidar, curar, defender
8/ Contorno vital, contorno
social, morada
AFECTO
9/ Autoestima, solidaridad,
respeto, tolerancia, generosidad,
receptividad, pasión, voluntad,
sensualidad, humor
10/ Amistades, parejas, familia,
animales domésticos, plantas,
jardines
11/ Hacer el amor, acariciar,
expresar emociones, compartir,
cuidar, cultivar, apreciar
12/ 12/ Privacidad, intimidad,
hogar, espacios de encuentro
ENTENDIMIENTO
13/ CURIOSIDAD: Despertar la
curiosidad del candidato acerca
de su posible experiencias en el
Tec de Monterrey
14/ Literatura, maestros, método,
políticas educacionales, políticas
comunicacionales
15/ EXPERIMENTAR a través de
un juego cómo se estudia, educa
y vive la experiencia
Tec de Monterrey
16/ Ámbitos de interacción
Universidad: describir la vida
estudiantil en el Tec de
Monterrey
PARTICIPACIÓN
17/ Adaptabilidad, receptividad,
solidaridad, disposición,
convicción, entrega, respeto,
pasión, humor
18/ Derechos, responsabilidades,
obligaciones, atribuciones,
trabajo
19/ COMPARTIR las experiencias
de diferentes estudiantes y
opinar acerca de su vivencia en el
Tec de Monterrey
20/ Ámbitos de interacción en la
Comunidad del Tec de Monterrey
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de
Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
OCIO
21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del
candidato acerca de su posible experiencias
en el Tec de Monterrey
22/ JUEGOS: Que el candidato
tenga un juego divertido para
experimentar la Vida en el Tec
23/ DIVERTIRSE: Que el candidato
se divierta
24/ ESPACIO DE ENCUENTRO:
Ofrecer un espacio de encuentro
para los candidatos al Tec de
Monterrey
CREACIÓN
25/ Pasión, voluntad, intuición, imaginación,
audacia, racionalidad, autonomía, inventiva,
curiosidad
26/ Habilidades, destrezas,
método, trabajo
27/ Trabajar, inventar, construir,
idear, componer, diseñar,
interpretar
28/ Ámbitos de producción y
retroalimentación, talleres,
ateneos, agrupaciones, audiencia,
espacios de expresión, libertad
temporal temporal
IDENTIDAD
29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido de
pertenencia con el Tec de Monterrey
30/ Símbolos, lenguaje, hábitos,
costumbres, grupos de referencia,
sexualidad, valores, normas, roles,
memoria histórica, trabajo
31/ Comprometerse, integrarse,
confundirse, definirse, conocerse,
reconocerse, actualizarse, crecer
32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA:
Vida Tec es un ambiente de la
comunidad Tec de Monterrey
LIBERTAD
33/ Autonomía, autoestima, voluntad, pasión,
asertividad, apertura, determinación,
audacia, rebeldía, tolerancia
34/ Igualdad de derechos
35/ Discrepar, optar,
diferenciarse, arriesgar,
conocerse, asumirse,
desobedecer, meditar
36/ Plasticidad espacio-temporal
Necesidades
Satisfactores
Outcome Expectations
(Expectativas esperadas)
JTBD
(Las tareas por hacerse)
Funcionalidad y Atributos
Ser Tener Hacer Estar Deseadas No-Deseadas
Subsistencia
2)Alime
ntación
Electrodoméstico
de bajo costo.
Bajo consumo de
energía.
Integración de
funciones
Regular la
temperatura
Regulador de
nivel de agua
El diseño no debe
ser muy grande
para que pueda ser
funcional.
Cada componente
debe ser lo
suficientemente
amplio para su uso.
JTBD Principal (JP):
Afinamiento de productos y/o
servicios a partir de la
interacción de los clientes con
la publicidad entregada.
Aspectos
Funcionales (JP):
Ofrecer una fácil interacción
con
el mínimo esfuerzo posible
por el usuario
Aspectos
Emocionales (JP):
Dimensión
Personal –
Fácil manipulación,
entretenida y llamativa
Dimensión
Social –
Obtención de
Pertenencia e integración.
JTBD Relacionado:
Ofrecer la capacidad a los
usuarios de expresarse sobre
los productos de consumo.
Debe tener
un diseño funcional ligero y
llamativo.
Debe contar con componentes
que permitan la interacción y
optimización de recursos.
Debe ofrecer una
interfaz y comandos
de control de fácil
Aprendizaje y uso.
Protección
Afecto
Entendimiento
Participación
Ocio
Creación
Identidad
Libertad
Storyboard Electrodomesticos All in One
Storyboard Electrodomesticos All in One
• Los espacios de vivienda modernos son muy reducidos, el costo de la energía
de los electrodomésticos es muy alto
PROBLEMA
• Diseño de un electrodoméstico que incluye nevera, lavadora y estufa.
SOLUCION
• Optimización de espacio y ahorro en consumo de energía.
BENEFICIO
• Se ha diseñado un producto cuyas dimensiones, componentes y uso lo
convierten en un artefacto innovador y necesario en los nuevos espacios de
vivienda.
APRENDIZAJE
Prototipo Electrodomésticos All in One
El equipo contiene los siguientes componentes:
• Termostato.
• Regulador de nivel.
• Regulador de temperatura.
• Mando del programador.
• Resistencia calefactora.
• Filtro.
• Amortiguador.
• Motobomba.
• Manguera de descarga de agua.
• Cuba.
• Tambor giratorio.
• Desagüe.
• Toma de agua.
• Electroválvula.
• Deposito de detergente.
• Motor principal.
• Compresor
• Condensador
• Evaporador
Prototipo Electrodomésticos All in One
coursera.org/tecdemonterrey
D.R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col.
Tecnológico, Monterrey, N.L. C.P. 64849. Monterrey, N.L., México, 2014.
“Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso
consentimiento por escrito del ITESM”

Más contenido relacionado

Destacado

Manual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles mileniumManual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles milenium
galleta19
 
ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3
JR FLORES
 
Comercializadora electrodomesticos
Comercializadora electrodomesticosComercializadora electrodomesticos
Comercializadora electrodomesticos
Mafiita Fernández
 
Evolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondasEvolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondas
pedrojvd91
 
Manual de induccion forever 16 tercero d
Manual de induccion forever 16 tercero dManual de induccion forever 16 tercero d
Manual de induccion forever 16 tercero d
sdcastillo
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
racamachop
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
kikedj
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
Alfredo García
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
cnvergara
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
Cramberry
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Leandro Castañeda
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
Dora Guevara
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRASESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
especializacionlogistica
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
tutor03770
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
especializacionlogistica
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
Patricia Dueñas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
El horno microondas (3)
El horno microondas (3)El horno microondas (3)
El horno microondas (3)
andreagomezrestrepo85
 
Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
raedluor29071197
 

Destacado (20)

Manual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles mileniumManual de bienvenida textiles milenium
Manual de bienvenida textiles milenium
 
ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3
 
Comercializadora electrodomesticos
Comercializadora electrodomesticosComercializadora electrodomesticos
Comercializadora electrodomesticos
 
Evolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondasEvolución de la tecnología: El microondas
Evolución de la tecnología: El microondas
 
Manual de induccion forever 16 tercero d
Manual de induccion forever 16 tercero dManual de induccion forever 16 tercero d
Manual de induccion forever 16 tercero d
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Departamento De Compras
Departamento De ComprasDepartamento De Compras
Departamento De Compras
 
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
Proyecto textual marco teorico ( imprimir)
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRASESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
 
Proyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa RosaProyecto Café Santa Rosa
Proyecto Café Santa Rosa
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
El horno microondas (3)
El horno microondas (3)El horno microondas (3)
El horno microondas (3)
 
Horno de microondas
Horno de microondasHorno de microondas
Horno de microondas
 

Similar a Proyecto final Electrodomesticos All in One

Proyecto jesus meneses
Proyecto jesus menesesProyecto jesus meneses
Proyecto jesus meneses
jesus meneses
 
Electrodomesticos All in One
Electrodomesticos All in OneElectrodomesticos All in One
Electrodomesticos All in One
Claudia Giraldo
 
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mansDomòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
CRP del Tarragonès
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
Antonio Da Rocha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
anai12
 
Caso de microfridge.pptx
Caso de microfridge.pptxCaso de microfridge.pptx
Caso de microfridge.pptx
AbigailUrquilla
 
Ecohabitat
EcohabitatEcohabitat
Ecohabitat
alorenacaicedo
 
Guia ecotecnias
 Guia ecotecnias Guia ecotecnias
Guia ecotecnias
ilsezita
 
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitarioTendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
Andrés Torres
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
pao gavin
 
Top ten de Garner
Top ten de GarnerTop ten de Garner
Top ten de Garner
Cecilia Alejandro
 
Trabajo semana 6
Trabajo semana 6Trabajo semana 6
Trabajo semana 6
VagaBundo4
 
Automatizacion e innovacion ltda
Automatizacion e innovacion ltdaAutomatizacion e innovacion ltda
Automatizacion e innovacion ltda
Jacoboperz
 
Automatización e Innovación LTDA
Automatización e Innovación LTDAAutomatización e Innovación LTDA
Automatización e Innovación LTDA
Jacoboperz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dario Angel
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
Taller de energia.docx
Taller de energia.docxTaller de energia.docx
Taller de energia.docx
DianaFory2
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
JhonAltamirano5
 
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
Cisco Service Provider Mobility
 
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJOMODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
JoseManuelCruzOrtiz1
 

Similar a Proyecto final Electrodomesticos All in One (20)

Proyecto jesus meneses
Proyecto jesus menesesProyecto jesus meneses
Proyecto jesus meneses
 
Electrodomesticos All in One
Electrodomesticos All in OneElectrodomesticos All in One
Electrodomesticos All in One
 
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mansDomòtica: L'habitatge en les nostres mans
Domòtica: L'habitatge en les nostres mans
 
Proyecto completo
Proyecto  completoProyecto  completo
Proyecto completo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Caso de microfridge.pptx
Caso de microfridge.pptxCaso de microfridge.pptx
Caso de microfridge.pptx
 
Ecohabitat
EcohabitatEcohabitat
Ecohabitat
 
Guia ecotecnias
 Guia ecotecnias Guia ecotecnias
Guia ecotecnias
 
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitarioTendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
Tendencias publicitarias - Creación de Marca Proyecto universitario
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Top ten de Garner
Top ten de GarnerTop ten de Garner
Top ten de Garner
 
Trabajo semana 6
Trabajo semana 6Trabajo semana 6
Trabajo semana 6
 
Automatizacion e innovacion ltda
Automatizacion e innovacion ltdaAutomatizacion e innovacion ltda
Automatizacion e innovacion ltda
 
Automatización e Innovación LTDA
Automatización e Innovación LTDAAutomatización e Innovación LTDA
Automatización e Innovación LTDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
ENVIROMETTER
 
Taller de energia.docx
Taller de energia.docxTaller de energia.docx
Taller de energia.docx
 
Caso de uso
Caso de usoCaso de uso
Caso de uso
 
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
El usuario, el presente y el futuro de las políticas verdes en la industria i...
 
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJOMODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
MODELO OCEANO AZUL DEL MODELO CANVA FINAL DE TRABAJO
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Proyecto final Electrodomesticos All in One

  • 1. Tema de la presentación Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes Dr. Arturo Molina Gutiérrez ● Prof. David Romero Díaz ● Dr. Pedro Ponce Cruz
  • 2. Electrodomésticos All in One Los electrodomésticos de línea blanca son máquinas que realizan las tareas domésticas vinculadas a la cocina y limpieza del hogar. En la actualidad por la infraestructura de vivienda actuales se evidencia la necesidad de optimizar los espacios haciendo uso de los avances de la electrónica para la integración de los productos básicos en esta gama.
  • 3. Las Megatendencias como directrices del desarrollo
  • 4. Megatendencia Materiales Inteligentes Consumidores que recurren a los avances de la tecnología para mejorar su entorno y calidad de vida.
  • 5. Megatendencia Virtualidad Cotidiana Empleada por la exigencia tecnológica de la nueva generación, en especial los jóvenes que demandan mayor movilidad y multifuncionalidad integrada.
  • 6. Electrodomésticos All in One y las megatendencias sociales Los Electrodomésticos All in One permiten mejorar las condiciones de vivienda de los espacios actuales, está enfocado a un consumidor definido, permitiendo la optimización de espacios en viviendas pequeñas y optimizando el consumo de la energía en las mismas.
  • 7. Electrodomésticos All in One Se tiene una serio de electrodomésticos de línea blanca diseñados a base de componenetes electrónicos para el desempeño de funciones específicas. De acuerdo a los avances en el área se puede hacer un diseño que permita la integración de algunos electródomesticos, con el propósito de optimizar los espacios, favorecer el ambiente y minimizar el consumo de energía en los hogares.
  • 8. Electrodomésticos All in One Implementa cambios en las gamas de electrodomésticos, con un modelo que consume menos agua y energía, considerando mejoras de eficiencia y diseños innovadores.
  • 9. Criterios para generar la matriz El primer criterio que se tiene que contemplar es el costo, el segundo criterio es la funcionalidad. Con estos dos criterios se puede construir la matriz y ponderar cada una de las soluciones que se presentan. Las soluciones se ponderan de acuerdo al costo y funcionalidad.
  • 10. Matriz Morfológica Función Propuestas Electrodoméstico de bajo costo Bajo consumo de energía Integración de funciones Regular la temperatura Regulador de nivel de agua
  • 11. Matriz Morfológica Función Solución Electrodoméstico de bajo costo En un electrodoméstico se puede incorporar todo el sistema haciéndolo integrado, pequeño y de bajo costo. Bajo consumo de energía La integración de componentes electrónicos bajo una misma salida acondiciona los requerimientos en costo y funcionalidad. Integración de funciones Diseño de equipos integrados, tanto a nivel electrónico como en su presentación. Regular la temperatura Un sensor de temperatura digital de bajo costo, integrado para funciones de los electrodomésticos seleccionados bajo programación. Regulador de nivel de agua Regulador compacto que mide la presión en el interior de la lavadora. Garantiza que el aparato no se llene en exceso o demasiado poco
  • 12. Afinamiento del producto a fin de brindar una solución que optimice los espacios de las viviendas pequeñas, integre las funciones y economice energía. JOBS TO BE DONE Comportamientos sociales que demandan mayor movilidad y multifuncionalidad integrada. Virtualidad Cotidiana MEGATENDENCIA SOCIAL NECESIDADES Y SATISFACTORES MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA Componentes que optimizan el recurso de integración y operación de la línea blanca de electrodomésticos. Materiales Inteligentes Subsistencia Protección Identidad Creación Libertad SOLUCIONES A partir de los resultados los usuarios podrán tener un producto más compacto rendidor y rentable. Estos son los más representativos. Producto encaminado a satisfa las necesidades expuestas por clientes. Producto más eficient consumo de energía. Segmenta efectiva de mercados.
  • 13. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías SUBSISTENCIA 1/ Salud física, salud mental, equilibrio, solidaridad, humor, adaptabilidad 2/ Alimentación, abrigo, trabajo 3/ Alimentar, procrear, descansar, trabajar 4/ Entorno vital, entorno social PROTECCIÓN 5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía, equilibrio, solidaridad 6/ Sistemas de seguros, ahorro, seguridad social, sistemas de salud, legislaciones, derechos, familia, trabajo 7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar, curar, defender 8/ Contorno vital, contorno social, morada AFECTO 9/ Autoestima, solidaridad, respeto, tolerancia, generosidad, receptividad, pasión, voluntad, sensualidad, humor 10/ Amistades, parejas, familia, animales domésticos, plantas, jardines 11/ Hacer el amor, acariciar, expresar emociones, compartir, cuidar, cultivar, apreciar 12/ 12/ Privacidad, intimidad, hogar, espacios de encuentro ENTENDIMIENTO 13/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato acerca de su posible experiencias en el Tec de Monterrey 14/ Literatura, maestros, método, políticas educacionales, políticas comunicacionales 15/ EXPERIMENTAR a través de un juego cómo se estudia, educa y vive la experiencia Tec de Monterrey 16/ Ámbitos de interacción Universidad: describir la vida estudiantil en el Tec de Monterrey PARTICIPACIÓN 17/ Adaptabilidad, receptividad, solidaridad, disposición, convicción, entrega, respeto, pasión, humor 18/ Derechos, responsabilidades, obligaciones, atribuciones, trabajo 19/ COMPARTIR las experiencias de diferentes estudiantes y opinar acerca de su vivencia en el Tec de Monterrey 20/ Ámbitos de interacción en la Comunidad del Tec de Monterrey
  • 14. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías OCIO 21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato acerca de su posible experiencias en el Tec de Monterrey 22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un juego divertido para experimentar la Vida en el Tec 23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se divierta 24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer un espacio de encuentro para los candidatos al Tec de Monterrey CREACIÓN 25/ Pasión, voluntad, intuición, imaginación, audacia, racionalidad, autonomía, inventiva, curiosidad 26/ Habilidades, destrezas, método, trabajo 27/ Trabajar, inventar, construir, idear, componer, diseñar, interpretar 28/ Ámbitos de producción y retroalimentación, talleres, ateneos, agrupaciones, audiencia, espacios de expresión, libertad temporal temporal IDENTIDAD 29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido de pertenencia con el Tec de Monterrey 30/ Símbolos, lenguaje, hábitos, costumbres, grupos de referencia, sexualidad, valores, normas, roles, memoria histórica, trabajo 31/ Comprometerse, integrarse, confundirse, definirse, conocerse, reconocerse, actualizarse, crecer 32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA: Vida Tec es un ambiente de la comunidad Tec de Monterrey LIBERTAD 33/ Autonomía, autoestima, voluntad, pasión, asertividad, apertura, determinación, audacia, rebeldía, tolerancia 34/ Igualdad de derechos 35/ Discrepar, optar, diferenciarse, arriesgar, conocerse, asumirse, desobedecer, meditar 36/ Plasticidad espacio-temporal
  • 15. Necesidades Satisfactores Outcome Expectations (Expectativas esperadas) JTBD (Las tareas por hacerse) Funcionalidad y Atributos Ser Tener Hacer Estar Deseadas No-Deseadas Subsistencia 2)Alime ntación Electrodoméstico de bajo costo. Bajo consumo de energía. Integración de funciones Regular la temperatura Regulador de nivel de agua El diseño no debe ser muy grande para que pueda ser funcional. Cada componente debe ser lo suficientemente amplio para su uso. JTBD Principal (JP): Afinamiento de productos y/o servicios a partir de la interacción de los clientes con la publicidad entregada. Aspectos Funcionales (JP): Ofrecer una fácil interacción con el mínimo esfuerzo posible por el usuario Aspectos Emocionales (JP): Dimensión Personal – Fácil manipulación, entretenida y llamativa Dimensión Social – Obtención de Pertenencia e integración. JTBD Relacionado: Ofrecer la capacidad a los usuarios de expresarse sobre los productos de consumo. Debe tener un diseño funcional ligero y llamativo. Debe contar con componentes que permitan la interacción y optimización de recursos. Debe ofrecer una interfaz y comandos de control de fácil Aprendizaje y uso. Protección Afecto Entendimiento Participación Ocio Creación Identidad Libertad
  • 17. Storyboard Electrodomesticos All in One • Los espacios de vivienda modernos son muy reducidos, el costo de la energía de los electrodomésticos es muy alto PROBLEMA • Diseño de un electrodoméstico que incluye nevera, lavadora y estufa. SOLUCION • Optimización de espacio y ahorro en consumo de energía. BENEFICIO • Se ha diseñado un producto cuyas dimensiones, componentes y uso lo convierten en un artefacto innovador y necesario en los nuevos espacios de vivienda. APRENDIZAJE
  • 18. Prototipo Electrodomésticos All in One El equipo contiene los siguientes componentes: • Termostato. • Regulador de nivel. • Regulador de temperatura. • Mando del programador. • Resistencia calefactora. • Filtro. • Amortiguador. • Motobomba. • Manguera de descarga de agua. • Cuba. • Tambor giratorio. • Desagüe. • Toma de agua. • Electroválvula. • Deposito de detergente. • Motor principal. • Compresor • Condensador • Evaporador
  • 20. coursera.org/tecdemonterrey D.R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. C.P. 64849. Monterrey, N.L., México, 2014. “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito del ITESM”

Notas del editor

  1. Completar este formato de acuerdo a las indicaciones de cada apartado.
  2. Rellenar o “tachar” lasnecesidadesquesatisface el producto.
  3. Rellenar o “tachar” lasnecesidadesquesatisface el producto.
  4. Alinear lossatisfactoresidentificados con los OE, los JTBD y definer lasfuncionalidades y atributos.