SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas
Integrantes:
Sofía Duque, Juan Jose Góngora y Aslhey Marín
Institución Educativa Liceo Departamental
Tecnología e Informática
11-4
Guillermo Mondragón
Santiago de Cali, 2 de octubre de 223
2
Tabla de contenido
1. 3
2. 3
3. 3
4. 4
5. 4
6. 5
3
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental se refiere a la presencia de sustancias dañinas o
contaminantes en el medio ambiente, como el aire, el agua o el suelo. Estos contaminantes
pueden ser producidos por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la
industria, la agricultura intensiva y el mal manejo de residuos. La contaminación ambiental
puede tener efectos negativos en la salud humana, los ecosistemas y la biodiversidad.
2. Causas
● Emisiones de gases contaminantes: Quema de combustibles fósiles y transporte.
● Industria y agricultura: Producción de productos químicos tóxicos y desechos.
● Mal manejo de residuos: Acumulación de basura y contaminación del suelo y agua.
● Deforestación: Eliminación masiva de árboles y pérdida de biodiversidad.
3. Problemas ambientales globales
1. Cambio climático: El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero está
provocando un calentamiento global, lo que resulta en cambios climáticos extremos,
como sequías, inundaciones y aumento del nivel del mar.
2. Pérdida de biodiversidad: La destrucción de hábitats naturales, la caza furtiva y la
introducción de especies invasoras están llevando a la extinción de muchas especies y
a la pérdida de diversidad biológica.
3. Contaminación del aire y del agua: La emisión de contaminantes al aire y la
contaminación de los cuerpos de agua tienen graves impactos en la salud humana y
en los ecosistemas acuáticos y terrestres.
4. Agotamiento de recursos naturales: La sobreexplotación de recursos naturales, como
los combustibles fósiles, los minerales y el agua, está llevando a su agotamiento y a la
degradación de los ecosistemas.
4
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
● La falta de planificación y orden para mitigar el impacto social y emplear mejor
tecnología para desarrollar reciclaje y tener a cambio en el sitio de disposición final,
más de setecientos recicladores obstaculizando, desde todo punto de vista, las
labores.
● La falta de monitoreo de los gases que se generan y su impacto en el entorno, que
incomodan a los habitantes de una amplia e importante zona de la ciudad.
● La falta de investigación en el campo de la salud pública, sobre esos gases y olores, y
lo que pueden estar causando.
● El mantener el riesgo a la ocurrencia de falla como la que ocasionó en el 2001, el
derrumbe de una parte del basurero, que bloqueó el canal que transporta las aguas
lluvias de buena parte del sur de la ciudad y contaminó fuentes superficiales,
incrementándose así los riesgos en la calidad del agua para abastecimiento público de
la ciudad.
● La no oportuna cobertura de las basuras, que estimula la proliferación de plagas y
aves de rapiña.
● El mantenimiento del riesgo asociado a eventos sísmicos, que conlleva a la
contaminación del Río Cauca y del acuífero, ante el potencial de licuefacción del
suelo.
● La demora en la eliminación del impacto visual de las montañas de basura, que afecta
negativamente el paisaje y el entorno.
5. Manejo integral de residuos solido urbano
El manejo integral de residuos sólidos urbanos es un enfoque completo y sostenible para
lidiar con los desechos generados en áreas urbanas. Incluye la reducción de la generación de
residuos, la recolección selectiva para separar los residuos en categorías como orgánicos,
reciclables y no reciclables, el reciclaje de materiales, el compostaje de residuos orgánicos, el
tratamiento seguro de residuos peligrosos y la disposición final controlada en vertederos.
Este enfoque busca reducir la contaminación ambiental, fomentar la reutilización de
5
materiales y minimizar la cantidad de desechos enviados a vertederos, promoviendo así la
sostenibilidad ambiental.
6. Separación en la fuente
La separación en la fuente es un proceso en el que los residuos se dividen en diferentes
categorías, como materiales orgánicos y reciclables, en el mismo lugar donde se generan,
como hogares y empresas. Esta práctica ayuda a mantener los materiales limpios y facilita su
reciclaje y compostaje. Además, reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos, lo que
beneficia al medio ambiente al disminuir la contaminación y el agotamiento de
recursos naturales.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx

Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
juansolano67
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
sahamaramarin
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
RodriguesEvelyn
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
valeriacaicedo7
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
DavidLopez979
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
CristianSanchez353
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
isabellaburbano2
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
SebastinRamos6
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
JuanChaparro32
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
juligury98
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AndreaArboleda18
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
Nikoll Ordoñez
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
AnaSofiaHenaoMorales
 

Similar a Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx (20)

Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 

Más de SofiaDuqueBastidas

Folleto1.pdf
Folleto1.pdfFolleto1.pdf
Folleto1.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
Escarapela .pdf
Escarapela .pdfEscarapela .pdf
Escarapela .pdf
SofiaDuqueBastidas
 
Folleto1.pdf
Folleto1.pdfFolleto1.pdf
Folleto1.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
Escarapela .pdf
Escarapela .pdfEscarapela .pdf
Escarapela .pdf
SofiaDuqueBastidas
 
folleto .pdf
folleto .pdffolleto .pdf
folleto .pdf
SofiaDuqueBastidas
 
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docxProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
SofiaDuqueBastidas
 
Graficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docxGraficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docx
SofiaDuqueBastidas
 
proyecto.pdf
proyecto.pdfproyecto.pdf
proyecto.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
proyecto proyecto
Graficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docxGraficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docx
SofiaDuqueBastidas
 
La electricidad y la electrónica SOFIA DUQUE 10-4 .docx
La electricidad y la electrónica  SOFIA DUQUE 10-4 .docxLa electricidad y la electrónica  SOFIA DUQUE 10-4 .docx
La electricidad y la electrónica SOFIA DUQUE 10-4 .docx
SofiaDuqueBastidas
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
SofiaDuqueBastidas
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
SofiaDuqueBastidas
 

Más de SofiaDuqueBastidas (14)

Folleto1.pdf
Folleto1.pdfFolleto1.pdf
Folleto1.pdf
 
Escarapela .pdf
Escarapela .pdfEscarapela .pdf
Escarapela .pdf
 
Folleto1.pdf
Folleto1.pdfFolleto1.pdf
Folleto1.pdf
 
Escarapela .pdf
Escarapela .pdfEscarapela .pdf
Escarapela .pdf
 
folleto .pdf
folleto .pdffolleto .pdf
folleto .pdf
 
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docxProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx
 
Graficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docxGraficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docx
 
proyecto.pdf
proyecto.pdfproyecto.pdf
proyecto.pdf
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Graficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docxGraficas Excel Grupo 6.docx
Graficas Excel Grupo 6.docx
 
La electricidad y la electrónica SOFIA DUQUE 10-4 .docx
La electricidad y la electrónica  SOFIA DUQUE 10-4 .docxLa electricidad y la electrónica  SOFIA DUQUE 10-4 .docx
La electricidad y la electrónica SOFIA DUQUE 10-4 .docx
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pdf
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas grupo 6.docx

  • 1. 1 Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas Integrantes: Sofía Duque, Juan Jose Góngora y Aslhey Marín Institución Educativa Liceo Departamental Tecnología e Informática 11-4 Guillermo Mondragón Santiago de Cali, 2 de octubre de 223
  • 2. 2 Tabla de contenido 1. 3 2. 3 3. 3 4. 4 5. 4 6. 5
  • 3. 3 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental se refiere a la presencia de sustancias dañinas o contaminantes en el medio ambiente, como el aire, el agua o el suelo. Estos contaminantes pueden ser producidos por actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la industria, la agricultura intensiva y el mal manejo de residuos. La contaminación ambiental puede tener efectos negativos en la salud humana, los ecosistemas y la biodiversidad. 2. Causas ● Emisiones de gases contaminantes: Quema de combustibles fósiles y transporte. ● Industria y agricultura: Producción de productos químicos tóxicos y desechos. ● Mal manejo de residuos: Acumulación de basura y contaminación del suelo y agua. ● Deforestación: Eliminación masiva de árboles y pérdida de biodiversidad. 3. Problemas ambientales globales 1. Cambio climático: El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero está provocando un calentamiento global, lo que resulta en cambios climáticos extremos, como sequías, inundaciones y aumento del nivel del mar. 2. Pérdida de biodiversidad: La destrucción de hábitats naturales, la caza furtiva y la introducción de especies invasoras están llevando a la extinción de muchas especies y a la pérdida de diversidad biológica. 3. Contaminación del aire y del agua: La emisión de contaminantes al aire y la contaminación de los cuerpos de agua tienen graves impactos en la salud humana y en los ecosistemas acuáticos y terrestres. 4. Agotamiento de recursos naturales: La sobreexplotación de recursos naturales, como los combustibles fósiles, los minerales y el agua, está llevando a su agotamiento y a la degradación de los ecosistemas.
  • 4. 4 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ● La falta de planificación y orden para mitigar el impacto social y emplear mejor tecnología para desarrollar reciclaje y tener a cambio en el sitio de disposición final, más de setecientos recicladores obstaculizando, desde todo punto de vista, las labores. ● La falta de monitoreo de los gases que se generan y su impacto en el entorno, que incomodan a los habitantes de una amplia e importante zona de la ciudad. ● La falta de investigación en el campo de la salud pública, sobre esos gases y olores, y lo que pueden estar causando. ● El mantener el riesgo a la ocurrencia de falla como la que ocasionó en el 2001, el derrumbe de una parte del basurero, que bloqueó el canal que transporta las aguas lluvias de buena parte del sur de la ciudad y contaminó fuentes superficiales, incrementándose así los riesgos en la calidad del agua para abastecimiento público de la ciudad. ● La no oportuna cobertura de las basuras, que estimula la proliferación de plagas y aves de rapiña. ● El mantenimiento del riesgo asociado a eventos sísmicos, que conlleva a la contaminación del Río Cauca y del acuífero, ante el potencial de licuefacción del suelo. ● La demora en la eliminación del impacto visual de las montañas de basura, que afecta negativamente el paisaje y el entorno. 5. Manejo integral de residuos solido urbano El manejo integral de residuos sólidos urbanos es un enfoque completo y sostenible para lidiar con los desechos generados en áreas urbanas. Incluye la reducción de la generación de residuos, la recolección selectiva para separar los residuos en categorías como orgánicos, reciclables y no reciclables, el reciclaje de materiales, el compostaje de residuos orgánicos, el tratamiento seguro de residuos peligrosos y la disposición final controlada en vertederos. Este enfoque busca reducir la contaminación ambiental, fomentar la reutilización de
  • 5. 5 materiales y minimizar la cantidad de desechos enviados a vertederos, promoviendo así la sostenibilidad ambiental. 6. Separación en la fuente La separación en la fuente es un proceso en el que los residuos se dividen en diferentes categorías, como materiales orgánicos y reciclables, en el mismo lugar donde se generan, como hogares y empresas. Esta práctica ayuda a mantener los materiales limpios y facilita su reciclaje y compostaje. Además, reduce la cantidad de residuos enviados a vertederos, lo que beneficia al medio ambiente al disminuir la contaminación y el agotamiento de recursos naturales.