SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PLANTEL: Colegio de Bachilleres, San Luis IV, Plantel 26 “Halcones”
NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES:
Martínez de Korres Hernández María José
Hernández Mateos Viridiana Naidayé
Lozano Mendiola Laura
Pozos Morales Daniela
Martínez Gaytán Carlos Jonathan
Sánchez Loredo Alma Valeria
DOCENTES ASESORES:
MATEMATICAS: Ing. Irma Patricia Ibarra Moctezuma
QUIMICA: Mtra. Ma. Braulia Hernández Sánchez
ÉTICA Y VALORES I: Mtro. Fernando Valente Huerta González
INT. A LAS CIENCIAS SOCIALES: Arq. Gerardo Martínez Jaramillo
T.L.R.I: Mtra. Edelmira Ortiz López
INGLÉS I: Mtra. María Leticia Pérez Santillán
INFORMÁTICA: Mtro. Bartolo Vázquez Hernández
ASESOR: Juan Núñez Pastrana

TIPO DE PROYECTO: SOCIAL
NOMBRE DEL PROYECTO: “IMPOSIBLE, NADA” (Como mejorar el autoestima para el
rendimiento académico)
MATERIAS: MATEMATICAS, ÉTICA Y VALORES I, QUIMICA, INT. A LAS CIENCIAS
SOCIALES T.L.R.I, INGLÉS, INFORMATICA
INTRODUCCIÓN:
Conocer nuestras semejanzas con los demás y reconocer
nuestras diferencias nos permite actuar de manera efectiva y
responder eficazmente a los retos de la vida. Muchos de
nosotros tenemos la necesidad de conocernos y de valorar
lo que somos o como dicen lo que es nuestra
AUTOESTIMA, esta se relaciona con la Personalidad.

“BUSCANDOTE MIRAS A TODOS LADOS
PERO NO DENTRO DE TI”
(PETER SINFIELD)
La autoestima es un problema latente hoy en día en la
sociedad, ya que los jóvenes somos más propensos a
tener autoestima baja, porque se busca la personalidad y
tratamos de imitar y compararnos con todo lo que a
nosotros nos parece perfecto; y esto condiciona nuestra
capacidad de aprender….
¿PERO COMO AFECTA LA AUTOESTIMA EN NUESTRO
RENDIMIENTO ESCOLAR Y QUE DEBESMOS REALIZAR
PARA MEJORARLA?
RENDIMIENTO ESCOLAR Y AUTOESTIMA


Condiciona nuestro aprendizaje , porque la adquisición de
este aprendizaje esta subordinada a través de nuestras
actitudes.

 De las actitudes depende que los umbrales de la
percepción estén abiertos o cerrados para capturar la
información transmitida.
En la autoestima influye mucho la manera de
compórtanos, de ser y pensar, ya que creemos que
somos lo suficientemente AUTONOMOS para dirigir
nuestra vida y comentemos errores, al encontrarnos a la
hora de emitir un juico moral, sobre nuestro ser.
Hay reacciones químicas que produce nuestro cuerpo que
provocan nuestras emociones, también las hormonas
son encargadas de esto como la hormona: ADRENALINA
Es por eso que se aplico una encuesta a los alumnos del COLEGIO DE
BACHILLERES PLANTEL 26 DEL GRUPO “C” SEMESTRE 1 para
conocer su autoestima, y los resultados fueron los siguientes:

 73.4% de Autoestima Alta

 26.5% de Autoestima Baja

GRAFICA AUTOESTIMA
ALTA ATOESTIMA

BAJA AUTOESTIMA

26.5%

73.4%
Este proyecto se esta llevando a cabo con un único objetivo el cual
hacer ver a las personas que somos
únicos, especiales, originales y que debemos confiar en
nosotros mismos, para descubrir nuestros potencialidades y
así aumentar nuestro autoestima y el rendimiento escolar
Algunas propuestas para mejorar la autoestima en los jóvenes estudiantes
son:
 Que el profesor sea positivo cuando trate con sus alumnos, los
alumnos necesitan que su maestro les motive que los anime a hacer las
cosas bien
 Formar un taller de autoestima, en donde se ayude al alumno a conocer
potencialidades, virtudes, destrezas, motivarlo.

 la realización de una actividad cultural, artística o deportiva, para que
mantenga la mente del estudiante ocupada.
CONCLUSIÓN:
Una buena dosis de autoestima es uno de los métodos más valiosos de
que podemos disponer los adolescentes como un recurso de la
motivación hacia sus deseos, un adolescente con autoestima alta
aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratas, está
más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten.
Debemos poner en práctica es el querernos nosotros mismos, no
querer imitar a los se rompió el molde con el que nos
fabricaron, muchas de demás, recordar que somos únicos, originales
como dicen cuando nos crearon as veces la belleza no es lo que está
por fuera de la persona sino de lo que no podemos ver, aprendamos a
ver el alma de las personas; el alma vuela con la misma gracia de una
mariposa y a través de ella vivimos nuestra metamorfosis.
QUISIERA
Quisiera hablar con esa parte de mí que no sabe
quien soy, para poderle decir que aquí estoy.
como quisiera que alguien la viera,
porque no la veo yo
Quisiera entender por qué no quiere ser.
¿Cuánto amor se necesita para que pueda ver
lo mucho que la quiero conocer?
Quisiera hablar con esa parte de mí
Que no sabe que soy único y especial.
REFERENCIAS
http://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml
Libro Hablando Sola de Daniela Rivera Zacarías, editorial
VERGARA, edición 2011, pagina 70-120
Libro de Autoestima, Seguridad y Confianza de Ramón Ojeda, pagina
10,12,16,17,18,26,28,74,120, 183
Libro de ÉTICA Y VALORES I autor Ing. Ethel Amador Hernández PAGINAS
54 y 56
Libro de Orientación Escolar autores Mtro. Miguel Ángel Torres Padilla, Lic.
Fernando Valente Huerta González, Lic. Isabel Roque de Anda, Lic.
Sandra Donjuan González.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad) Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Ana Naspud
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorGema Fuentes
 
gran familia
gran familiagran familia
gran familia
Anderson Florez
 
Tic4
Tic4Tic4
Solemne g del conocimiento
Solemne g del conocimientoSolemne g del conocimiento
Solemne g del conocimientomaisacal
 
Diapositivas de inteligencia emocinal
Diapositivas de inteligencia emocinalDiapositivas de inteligencia emocinal
Diapositivas de inteligencia emocinal
TairumaR
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Cecilia Rojas
 
Autonomia en la educacion
Autonomia en la educacionAutonomia en la educacion
Autonomia en la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanzaMejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
eabad1
 
Gerencia
GerenciaGerencia

La actualidad más candente (20)

Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad) Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
 
Investigacion tersa
Investigacion tersaInvestigacion tersa
Investigacion tersa
 
Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]
Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]
Sistematizaci N De La Ense Anza3[1]
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Los factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autorLos factores internos que menciona el autor
Los factores internos que menciona el autor
 
gran familia
gran familiagran familia
gran familia
 
Formacion1213
Formacion1213Formacion1213
Formacion1213
 
Tic4
Tic4Tic4
Tic4
 
Solemne g del conocimiento
Solemne g del conocimientoSolemne g del conocimiento
Solemne g del conocimiento
 
Diapositivas de inteligencia emocinal
Diapositivas de inteligencia emocinalDiapositivas de inteligencia emocinal
Diapositivas de inteligencia emocinal
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Biografía Kristin Berry
Biografía Kristin BerryBiografía Kristin Berry
Biografía Kristin Berry
 
Autonomia en la educacion
Autonomia en la educacionAutonomia en la educacion
Autonomia en la educacion
 
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanzaMejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
Mejora del autoconcepto y autoestima en la enseñanza
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 

Similar a Proyecto integrador o

Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelinimonichelini
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakarina
 
Mi cp
Mi cpMi cp
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Juan Alonso
 
Creo en mi
Creo en mi Creo en mi
Creo en mi
Lucía Fernández
 
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, CuestionarioGuía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Brendy Hernandez
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorJuan Alonso
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]281406
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]281406
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
karina mejia
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes  Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
Maggie Beltran
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Jaqueline V.
 
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
nancyvelasquez29
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
Xenia Carrasco
 

Similar a Proyecto integrador o (20)

Autoestima y bajo rendimiento academico
Autoestima y bajo rendimiento academicoAutoestima y bajo rendimiento academico
Autoestima y bajo rendimiento academico
 
Trabajo final monica chelini
Trabajo final monica cheliniTrabajo final monica chelini
Trabajo final monica chelini
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2
 
Diapos definitivas
Diapos definitivasDiapos definitivas
Diapos definitivas
 
Mi cp
Mi cpMi cp
Mi cp
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Expocision Ganadora
Expocision Ganadora Expocision Ganadora
Expocision Ganadora
 
Creo en mi
Creo en mi Creo en mi
Creo en mi
 
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, CuestionarioGuía de Aprendizaje 5, Cuestionario
Guía de Aprendizaje 5, Cuestionario
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015Módulo de hpvu 2015
Módulo de hpvu 2015
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes  Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
Que sabes de eso educacion sexual para jovenes
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
 
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
Informe final (1) LA AUTOESTIMA.
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
 

Más de Juan Alonso

El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)Juan Alonso
 
Proyecto integrador muestra academica de competencias
Proyecto integrador muestra academica de competenciasProyecto integrador muestra academica de competencias
Proyecto integrador muestra academica de competenciasJuan Alonso
 
Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)Juan Alonso
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Juan Alonso
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)Juan Alonso
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaJuan Alonso
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorJuan Alonso
 
Adelanto de proyecto
Adelanto de proyectoAdelanto de proyecto
Adelanto de proyectoJuan Alonso
 
Proyecto integrador (equipo 2)
Proyecto integrador (equipo 2)Proyecto integrador (equipo 2)
Proyecto integrador (equipo 2)Juan Alonso
 

Más de Juan Alonso (11)

El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)
 
Proyecto integrador muestra academica de competencias
Proyecto integrador muestra academica de competenciasProyecto integrador muestra academica de competencias
Proyecto integrador muestra academica de competencias
 
Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)Adelanto de proyecto (1)
Adelanto de proyecto (1)
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
 
El autoestima (2)
El autoestima (2)El autoestima (2)
El autoestima (2)
 
Presentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaaPresentación1 autoestimaaa
Presentación1 autoestimaaa
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Pi8 final
Pi8 finalPi8 final
Pi8 final
 
Adelanto de proyecto
Adelanto de proyectoAdelanto de proyecto
Adelanto de proyecto
 
Proyecto integrador (equipo 2)
Proyecto integrador (equipo 2)Proyecto integrador (equipo 2)
Proyecto integrador (equipo 2)
 

Proyecto integrador o

  • 1. NOMBRE DEL PLANTEL: Colegio de Bachilleres, San Luis IV, Plantel 26 “Halcones” NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES: Martínez de Korres Hernández María José Hernández Mateos Viridiana Naidayé Lozano Mendiola Laura Pozos Morales Daniela Martínez Gaytán Carlos Jonathan Sánchez Loredo Alma Valeria DOCENTES ASESORES: MATEMATICAS: Ing. Irma Patricia Ibarra Moctezuma QUIMICA: Mtra. Ma. Braulia Hernández Sánchez ÉTICA Y VALORES I: Mtro. Fernando Valente Huerta González INT. A LAS CIENCIAS SOCIALES: Arq. Gerardo Martínez Jaramillo T.L.R.I: Mtra. Edelmira Ortiz López INGLÉS I: Mtra. María Leticia Pérez Santillán INFORMÁTICA: Mtro. Bartolo Vázquez Hernández ASESOR: Juan Núñez Pastrana TIPO DE PROYECTO: SOCIAL NOMBRE DEL PROYECTO: “IMPOSIBLE, NADA” (Como mejorar el autoestima para el rendimiento académico) MATERIAS: MATEMATICAS, ÉTICA Y VALORES I, QUIMICA, INT. A LAS CIENCIAS SOCIALES T.L.R.I, INGLÉS, INFORMATICA
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN: Conocer nuestras semejanzas con los demás y reconocer nuestras diferencias nos permite actuar de manera efectiva y responder eficazmente a los retos de la vida. Muchos de nosotros tenemos la necesidad de conocernos y de valorar lo que somos o como dicen lo que es nuestra AUTOESTIMA, esta se relaciona con la Personalidad. “BUSCANDOTE MIRAS A TODOS LADOS PERO NO DENTRO DE TI” (PETER SINFIELD)
  • 4. La autoestima es un problema latente hoy en día en la sociedad, ya que los jóvenes somos más propensos a tener autoestima baja, porque se busca la personalidad y tratamos de imitar y compararnos con todo lo que a nosotros nos parece perfecto; y esto condiciona nuestra capacidad de aprender…. ¿PERO COMO AFECTA LA AUTOESTIMA EN NUESTRO RENDIMIENTO ESCOLAR Y QUE DEBESMOS REALIZAR PARA MEJORARLA?
  • 5. RENDIMIENTO ESCOLAR Y AUTOESTIMA  Condiciona nuestro aprendizaje , porque la adquisición de este aprendizaje esta subordinada a través de nuestras actitudes.  De las actitudes depende que los umbrales de la percepción estén abiertos o cerrados para capturar la información transmitida.
  • 6. En la autoestima influye mucho la manera de compórtanos, de ser y pensar, ya que creemos que somos lo suficientemente AUTONOMOS para dirigir nuestra vida y comentemos errores, al encontrarnos a la hora de emitir un juico moral, sobre nuestro ser.
  • 7. Hay reacciones químicas que produce nuestro cuerpo que provocan nuestras emociones, también las hormonas son encargadas de esto como la hormona: ADRENALINA
  • 8. Es por eso que se aplico una encuesta a los alumnos del COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 26 DEL GRUPO “C” SEMESTRE 1 para conocer su autoestima, y los resultados fueron los siguientes:  73.4% de Autoestima Alta  26.5% de Autoestima Baja GRAFICA AUTOESTIMA ALTA ATOESTIMA BAJA AUTOESTIMA 26.5% 73.4%
  • 9. Este proyecto se esta llevando a cabo con un único objetivo el cual hacer ver a las personas que somos únicos, especiales, originales y que debemos confiar en nosotros mismos, para descubrir nuestros potencialidades y así aumentar nuestro autoestima y el rendimiento escolar
  • 10. Algunas propuestas para mejorar la autoestima en los jóvenes estudiantes son:  Que el profesor sea positivo cuando trate con sus alumnos, los alumnos necesitan que su maestro les motive que los anime a hacer las cosas bien  Formar un taller de autoestima, en donde se ayude al alumno a conocer potencialidades, virtudes, destrezas, motivarlo.  la realización de una actividad cultural, artística o deportiva, para que mantenga la mente del estudiante ocupada.
  • 11. CONCLUSIÓN: Una buena dosis de autoestima es uno de los métodos más valiosos de que podemos disponer los adolescentes como un recurso de la motivación hacia sus deseos, un adolescente con autoestima alta aprende más eficazmente, desarrolla relaciones mucho más gratas, está más capacitado para aprovechar las oportunidades que se le presenten. Debemos poner en práctica es el querernos nosotros mismos, no querer imitar a los se rompió el molde con el que nos fabricaron, muchas de demás, recordar que somos únicos, originales como dicen cuando nos crearon as veces la belleza no es lo que está por fuera de la persona sino de lo que no podemos ver, aprendamos a ver el alma de las personas; el alma vuela con la misma gracia de una mariposa y a través de ella vivimos nuestra metamorfosis.
  • 12. QUISIERA Quisiera hablar con esa parte de mí que no sabe quien soy, para poderle decir que aquí estoy. como quisiera que alguien la viera, porque no la veo yo Quisiera entender por qué no quiere ser. ¿Cuánto amor se necesita para que pueda ver lo mucho que la quiero conocer? Quisiera hablar con esa parte de mí Que no sabe que soy único y especial.
  • 13. REFERENCIAS http://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtml Libro Hablando Sola de Daniela Rivera Zacarías, editorial VERGARA, edición 2011, pagina 70-120 Libro de Autoestima, Seguridad y Confianza de Ramón Ojeda, pagina 10,12,16,17,18,26,28,74,120, 183 Libro de ÉTICA Y VALORES I autor Ing. Ethel Amador Hernández PAGINAS 54 y 56 Libro de Orientación Escolar autores Mtro. Miguel Ángel Torres Padilla, Lic. Fernando Valente Huerta González, Lic. Isabel Roque de Anda, Lic. Sandra Donjuan González.