SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 03
PERSONA Y SOCIEDAD IV
Desarrolla conceptos básicos en relación a
la identidad y la convivencia en el aula de
educación inicialIDENTIFICO
¿Qué es la identidad personal?
¿Cómo se construye la identidad personal?
¿Desde que etapa se inicia en la construcción de la identidad personal?
¿En qué escenarios el niño desarrolla su identidad personal ?
CONCEPTO DE IDENTIDAD PERSONAL:
El término "Identidad", fue estudiado, en sus orígenes, desde la perspectiva
psicoanalítica, desde el "yo" como fuerza integradora del ser humano.
La identidad personal es el conjunto de características propias de una
persona y la concepción que se tiene de sí misma en relación al resto de
personas.
SEGÚN EL LIBRO “PSICOLOGÍA SOCIAL DESDE CENTRO AMÉRICA”
(MARTIN-BARO, 1983, UCA EDITORES), LA IDENTIDAD PERSONAL
POSEE CUATRO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES:
1. Es relativamente estable:
“Mi yo de ahora sigue siendo el mismo que el de ayer, aunque quizás para bien
ha cambiado un poco”.
2. Esta referida a un mundo:
La persona pertenece siempre a grupos de distinta naturaleza, cada uno de ellos
con un sentido peculiar y un significado especial debido al entorno social en el que
realice sus actividades.
3. La Identidad Personal se afirma en la relación interpersonal:
4. La Identidad Personal es producto tanto de la sociedad como de la accion de la propia
persona humana.
ALGUNOS AGENTES DE INFLUENCIA EN LA
CONSTRUCCION LA IDENTIDAD:
A) La familia:
Este es el agente mas esencial, directo, cercano y evidente. Tu familia es la
institución socialmente encargada de convertirte en persona, en miembro de un
grupo social.
B) La escuela:
Es otra institución a la que la sociedad le da el cargo de formar a las personas en
las normas y usos sociales.
C) Grupos de amigos:
Este es un agente que muchas veces se deja de lado, pero la verdad es que
mucho de lo que tu seas en el futuro dependerá de los amigos y amigas que
hagas y mantengas.
D) La sociedad:
Finalmente el cuarto agente de influencia en la construcción de la Identidad de las
personas es la sociedad, ese grupo de personas e instituciones que conviven en
determinado lugar geográfico.
IDENTIDAD Y TOMA DE DECISIONES.
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre
las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes
contextos: a nivel laboral, familiar, personal, sentimental, empresarial, etc.
¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE ESTAS IMÁGENES?
SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
Construye su identidad
¿Cómo se visualiza el desarrollo de esta competencia en los niños y niñas del
nivel de Educación Inicial?
La competencia Construye su identidad parte del conocimiento que los niños y niñas
van adquiriendo sobre sí mismos –es decir, sus características personales, gustos,
preferencias y habilidades–. El proceso de desarrollo de esta competencia se inicia
desde que el niño nace, a partir de los primeros cuidados y atenciones que recibe de su
familia, que le permite la construcción de vínculos seguros. En la medida que estos
vínculos estén bien establecidos, el niño será capaz de relacionarse con otros con
mayor seguridad e iniciativa.
Es en estas interacciones que va construyendo su propia identidad, la visión de sí
mismo, de los demás y del mundo, con lo que se afirma como sujeto activo, con
iniciativa, derechos y competencias. A medida que va creciendo, su entorno se amplía,
va reconociendo sus emociones y aprendiendo a expresarlas, y busca la compañía del
docente o promotor en los momentos que lo necesita.
Los servicios educativos son el espacio cotidiano en donde socializa con sus pares y otros
adultos; en ellos empiezan a manifestar sus gustos y preferencias frente a los
demás,también a diferenciarse y reconocer lo que sienten, y cómo se sienten sus
compañeros.
Son oportunidades para conocerse y conocer a los demás, iniciar la regulación de sus
emociones y la resolución de conflictos.
La docente o promotora se preocupa por propiciar un clima de respeto y valoración con cada
uno de los niños en particular, lo que genera en ellos mayor seguridad y confianza, de modo
que les permite estar abiertos a nuevas experiencias y a desarrollar sus habilidades.
De igual forma, acompaña este proceso de desarrollo personal brindando los espacios que el
niño necesita dentro y fuera del aula, poniendo al alcance de ellos diversos materiales y
planificando
En el desarrollo de la competencia “Construye su identidad”, los niños y las niñas combinan
principalmente las siguientes capacidades: Se valora a sí mismo y Autorregula sus
emociones.actividades para seguir en esta construcción de su identidad.
Lee el siguiente caso
¿Cuándo se dice que un niño afirma su identidad?
Es indispensable que nuestros estudiantes adquieran y ejerciten las habilidades
de “aprender a aprender”.
Conociendo a nuestros estudiantes
los podemos orientar mejor.
DEFINICIONES
CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
PROPONE
DEL GRUPO 1 AL 4 ELABORÁN UN ORGANIZADOR GRÁFICO .
A PARTIR DEL GRUPO 5 :
EJEMPLIFICA SITUACIONES QUE FAVORECEN O DESFAVOREN LA
AFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA IDENTIDAD EN EL NIÑO ,PUEDE
SER EN LA CASA O EN LA ESCUELA.
EN EL CLASSROOM DEBERAS HACER UN REPORTE DE
LECTURA SIGUIENDO LA SIGUIENTE ESTRUCTURA.
REPORTE DE LA LECTURA
1. PORTADA: DATOS PERSONALES Y TITULO DEL TEMA
:IDENTIDAD PERSONAL DEL NIÑO Y SU ENTORNO
2.IDEAS PRINCIPALES DE DIFERENTES FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
O PÁGINAS WEB
3.- CONCLUSION GENERAL. SOBRE EL CONTENIDO PRESENTADO.
EJEMPLOS:
Actualmente las maestras de educación incial debemos aplicar ….
Asimismo coincido con ---- pues es importante….
Como consecuencia de lo expuesto en este reporte, hemos
conocido las diferentes propuestas que nos permitirán ….
•Fuente: https://www.ejemplos.co/frases-para-comenzar-una-conclusion/#ixzz6Vy46eNcM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
JessicaMadelyne
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoerikasierrat21
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
Lu G.
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Safiro Salazar Castillo
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
jhon salazar
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
Paul Simbaña
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
JONY CASTILLO ESTELA
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
BrendaBastidass
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 

La actualidad más candente (20)

Ppt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocionalPpt desarrollo socio emocional
Ppt desarrollo socio emocional
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Desarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niñoDesarrollo integral del niño
Desarrollo integral del niño
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1Desarrollo infantil 1
Desarrollo infantil 1
 
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...Psicomotricidad educativa  Bernard Aucouturier  Una experiencia de innovación...
Psicomotricidad educativa Bernard Aucouturier Una experiencia de innovación...
 
Ciencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicialCiencia tecnología en el nivel inicial
Ciencia tecnología en el nivel inicial
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
Enfoque y principios de educacion inicial
Enfoque  y principios de educacion inicialEnfoque  y principios de educacion inicial
Enfoque y principios de educacion inicial
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 

Similar a Identidad persona ppt fianlll

autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
XIMENAPERALTA13
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIJackii1939
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaAide Ortega
 
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 aDesarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Guadalupe Alvarez de Barreno
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
independiente
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
HilenRamseyer
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curricularesYoyi Vargas
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
RosamaritzaSaavedrac1
 
S 2. p identidad
S 2. p identidadS 2. p identidad
S 2. p identidad
UVMVirtual1
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)lorenafdez01
 

Similar a Identidad persona ppt fianlll (20)

autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
 
Resumen3
Resumen3Resumen3
Resumen3
 
Preguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD IIPreguntas. UNIDAD II
Preguntas. UNIDAD II
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 aDesarrollo emoc.niños 0 6 a
Desarrollo emoc.niños 0 6 a
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
 
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
Psico. t.p. 5 (28 10-2020)
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
4
44
4
 
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
APznzaYwSLtqcZq9fQ2o4QoMmnYFdJcsrjzeiNt_jgxoT0Jynp7LJh8Wu1IMw90T7WJv5mLb1knps...
 
S 2. p identidad
S 2. p identidadS 2. p identidad
S 2. p identidad
 
Tema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolarTema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)
 

Más de LLady Idrogo Fernandez

Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
LLady Idrogo Fernandez
 
Plaabras compuestas
Plaabras compuestasPlaabras compuestas
Plaabras compuestas
LLady Idrogo Fernandez
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
LLady Idrogo Fernandez
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
LLady Idrogo Fernandez
 
U4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelosU4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelos
LLady Idrogo Fernandez
 
Calendario cívico mayo
Calendario cívico mayoCalendario cívico mayo
Calendario cívico mayo
LLady Idrogo Fernandez
 
La higiene
La higieneLa higiene

Más de LLady Idrogo Fernandez (9)

Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3Sesion n02 leemos noticia equipo 3
Sesion n02 leemos noticia equipo 3
 
Plaabras compuestas
Plaabras compuestasPlaabras compuestas
Plaabras compuestas
 
El enamo de aticui
El enamo de aticuiEl enamo de aticui
El enamo de aticui
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
 
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadasSesión de aprendizaj de operaciones combinadas
Sesión de aprendizaj de operaciones combinadas
 
U4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelosU4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelos
 
La hora
La horaLa hora
La hora
 
Calendario cívico mayo
Calendario cívico mayoCalendario cívico mayo
Calendario cívico mayo
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Identidad persona ppt fianlll

  • 1. SEMANA 03 PERSONA Y SOCIEDAD IV Desarrolla conceptos básicos en relación a la identidad y la convivencia en el aula de educación inicialIDENTIFICO ¿Qué es la identidad personal? ¿Cómo se construye la identidad personal? ¿Desde que etapa se inicia en la construcción de la identidad personal? ¿En qué escenarios el niño desarrolla su identidad personal ?
  • 2. CONCEPTO DE IDENTIDAD PERSONAL: El término "Identidad", fue estudiado, en sus orígenes, desde la perspectiva psicoanalítica, desde el "yo" como fuerza integradora del ser humano. La identidad personal es el conjunto de características propias de una persona y la concepción que se tiene de sí misma en relación al resto de personas.
  • 3. SEGÚN EL LIBRO “PSICOLOGÍA SOCIAL DESDE CENTRO AMÉRICA” (MARTIN-BARO, 1983, UCA EDITORES), LA IDENTIDAD PERSONAL POSEE CUATRO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES: 1. Es relativamente estable: “Mi yo de ahora sigue siendo el mismo que el de ayer, aunque quizás para bien ha cambiado un poco”.
  • 4. 2. Esta referida a un mundo: La persona pertenece siempre a grupos de distinta naturaleza, cada uno de ellos con un sentido peculiar y un significado especial debido al entorno social en el que realice sus actividades.
  • 5. 3. La Identidad Personal se afirma en la relación interpersonal: 4. La Identidad Personal es producto tanto de la sociedad como de la accion de la propia persona humana.
  • 6. ALGUNOS AGENTES DE INFLUENCIA EN LA CONSTRUCCION LA IDENTIDAD: A) La familia: Este es el agente mas esencial, directo, cercano y evidente. Tu familia es la institución socialmente encargada de convertirte en persona, en miembro de un grupo social.
  • 7. B) La escuela: Es otra institución a la que la sociedad le da el cargo de formar a las personas en las normas y usos sociales.
  • 8. C) Grupos de amigos: Este es un agente que muchas veces se deja de lado, pero la verdad es que mucho de lo que tu seas en el futuro dependerá de los amigos y amigas que hagas y mantengas.
  • 9. D) La sociedad: Finalmente el cuarto agente de influencia en la construcción de la Identidad de las personas es la sociedad, ese grupo de personas e instituciones que conviven en determinado lugar geográfico.
  • 10. IDENTIDAD Y TOMA DE DECISIONES. La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, personal, sentimental, empresarial, etc.
  • 11. ¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE ESTAS IMÁGENES?
  • 12. SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL Construye su identidad ¿Cómo se visualiza el desarrollo de esta competencia en los niños y niñas del nivel de Educación Inicial? La competencia Construye su identidad parte del conocimiento que los niños y niñas van adquiriendo sobre sí mismos –es decir, sus características personales, gustos, preferencias y habilidades–. El proceso de desarrollo de esta competencia se inicia desde que el niño nace, a partir de los primeros cuidados y atenciones que recibe de su familia, que le permite la construcción de vínculos seguros. En la medida que estos vínculos estén bien establecidos, el niño será capaz de relacionarse con otros con mayor seguridad e iniciativa. Es en estas interacciones que va construyendo su propia identidad, la visión de sí mismo, de los demás y del mundo, con lo que se afirma como sujeto activo, con iniciativa, derechos y competencias. A medida que va creciendo, su entorno se amplía, va reconociendo sus emociones y aprendiendo a expresarlas, y busca la compañía del docente o promotor en los momentos que lo necesita.
  • 13. Los servicios educativos son el espacio cotidiano en donde socializa con sus pares y otros adultos; en ellos empiezan a manifestar sus gustos y preferencias frente a los demás,también a diferenciarse y reconocer lo que sienten, y cómo se sienten sus compañeros. Son oportunidades para conocerse y conocer a los demás, iniciar la regulación de sus emociones y la resolución de conflictos. La docente o promotora se preocupa por propiciar un clima de respeto y valoración con cada uno de los niños en particular, lo que genera en ellos mayor seguridad y confianza, de modo que les permite estar abiertos a nuevas experiencias y a desarrollar sus habilidades. De igual forma, acompaña este proceso de desarrollo personal brindando los espacios que el niño necesita dentro y fuera del aula, poniendo al alcance de ellos diversos materiales y planificando En el desarrollo de la competencia “Construye su identidad”, los niños y las niñas combinan principalmente las siguientes capacidades: Se valora a sí mismo y Autorregula sus emociones.actividades para seguir en esta construcción de su identidad.
  • 15. ¿Cuándo se dice que un niño afirma su identidad?
  • 16.
  • 17.
  • 18. Es indispensable que nuestros estudiantes adquieran y ejerciten las habilidades de “aprender a aprender”. Conociendo a nuestros estudiantes los podemos orientar mejor. DEFINICIONES
  • 19. CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
  • 20. PROPONE DEL GRUPO 1 AL 4 ELABORÁN UN ORGANIZADOR GRÁFICO . A PARTIR DEL GRUPO 5 : EJEMPLIFICA SITUACIONES QUE FAVORECEN O DESFAVOREN LA AFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD DE LA IDENTIDAD EN EL NIÑO ,PUEDE SER EN LA CASA O EN LA ESCUELA.
  • 21. EN EL CLASSROOM DEBERAS HACER UN REPORTE DE LECTURA SIGUIENDO LA SIGUIENTE ESTRUCTURA. REPORTE DE LA LECTURA 1. PORTADA: DATOS PERSONALES Y TITULO DEL TEMA :IDENTIDAD PERSONAL DEL NIÑO Y SU ENTORNO 2.IDEAS PRINCIPALES DE DIFERENTES FUENTES BIBLIOGRÁFICAS O PÁGINAS WEB 3.- CONCLUSION GENERAL. SOBRE EL CONTENIDO PRESENTADO. EJEMPLOS: Actualmente las maestras de educación incial debemos aplicar …. Asimismo coincido con ---- pues es importante…. Como consecuencia de lo expuesto en este reporte, hemos conocido las diferentes propuestas que nos permitirán …. •Fuente: https://www.ejemplos.co/frases-para-comenzar-una-conclusion/#ixzz6Vy46eNcM