SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENDER LA
COMUNICACIÓN EN LA
EDUCACIÓN
• Profesorado en educación especial
• Alvarez Mariel
COMUNICACIÓN
PROPUESTAS
Es el
ejercicio
la calidad
de ser
humano
Es
interactuar
Es
expresarse
Es gozar
Es
relacionars
e
Es
proyectarse
afirmarse
en el propio
ser
Apropiarse
en uno
mismo
COMUNICACIÓN COMO SUFRIMIENTO
SER DE
COMUNICACIÓN
SER QUE SUFRE
LA COMUNICACIÓN
¿Desde que punto de vista es
entendida la comunicación en la
educación?
ENTENDIDA DESDE LA COMUNICABILIDAD:
 Es el ideal de todo acto educativo, desde el punto de
vista institucional desde el educador, grupo, etc.
 Máxima intensidad de relación lograda en las instancias
de aprendizajes.
 Relaciones entres contextos, docentes y estudiantes
¿Cuando existe esta comunicabilidad?
 Esta es perceptible, esta a la vista con claridad
¿Cuándo no esta presente?
 Cuando una institución se estructura desde miradas
dispuesta a controlar la vida de la persona
involucrada en ella.
 Institución pensada para el control
ENTROPIA COMUNICACIONAL EN LA EDUCACIÓN
• PERDIDA DE COMUNICACIÓN
• VENTAJA: no exige mayor gasto de energía
MUROS
VIOLENCIA
AUTORITARISMO
FATIGADESALIENTO
DISCURSO
INSTITUCIONAL
VENTAJA DE LA ENTROPIA – FAVORECIDA POR LOS MUROS
 Cuando optamos por la comunicabilidad, lo hacemos
por el camino mas difícil donde se compromete mas
energía y esfuerzo.
Ese sostenimiento de energía es la base para encontrar un
sentido a lo que uno hace y vive en la educación
SENTIDO
 Es todo lo que sostienen un ser humano en su
crecimiento y logro como educador
 Todo lo que enriquece el aprendizaje
 Todo lo que enriquece la gestión de la institución
educativa para cumplir sus funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la educación socioemocional
Dimensiones de la educación socioemocionalDimensiones de la educación socioemocional
Dimensiones de la educación socioemocional
Diana Elizabeth Lozano
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
El desafío de la educación emocional
El desafío de la educación emocionalEl desafío de la educación emocional
El desafío de la educación emocional
Red PaPaz
 
Jennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojasJennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojas
jennifer rojas
 
Enfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocionalEnfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocional
Huitzilihuitl Cintora Alvarez
 
Ensayo de educacion y valores
Ensayo de educacion y valoresEnsayo de educacion y valores
Ensayo de educacion y valores
LICRODRIGUEZ1979
 
5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional
clarissacastaeda1
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividadValentin Flores
 
Dimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpDimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpyiyigolnatis
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
Alba Liliana Prada
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
adrianajerez3
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
atilamagno
 
Los colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formaciónLos colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formación
Diego Muñoz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1370346
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 110965
 
Competencia comunicativa docente organizada
Competencia comunicativa docente organizadaCompetencia comunicativa docente organizada
Competencia comunicativa docente organizada
GregorioYance
 

La actualidad más candente (19)

Dimensiones de la educación socioemocional
Dimensiones de la educación socioemocionalDimensiones de la educación socioemocional
Dimensiones de la educación socioemocional
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
El desafío de la educación emocional
El desafío de la educación emocionalEl desafío de la educación emocional
El desafío de la educación emocional
 
Jennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojasJennifer stefania rojas
Jennifer stefania rojas
 
Enfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocionalEnfoque educacion socioemocional
Enfoque educacion socioemocional
 
Ensayo de educacion y valores
Ensayo de educacion y valoresEnsayo de educacion y valores
Ensayo de educacion y valores
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 
5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional5. diagrama de educacion socioemocional
5. diagrama de educacion socioemocional
 
Educar en la afectividad
Educar en la afectividadEducar en la afectividad
Educar en la afectividad
 
Dimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gpDimension cognitiva gp
Dimension cognitiva gp
 
Didacticas lucy
Didacticas lucyDidacticas lucy
Didacticas lucy
 
4
44
4
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
 
Concepto ..[1]
Concepto ..[1]Concepto ..[1]
Concepto ..[1]
 
Los colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formaciónLos colores del amor propuesa formación
Los colores del amor propuesa formación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Competencia comunicativa docente organizada
Competencia comunicativa docente organizadaCompetencia comunicativa docente organizada
Competencia comunicativa docente organizada
 

Similar a Tic4

La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
Davila dina
Davila dinaDavila dina
Davila dina
Dina Davila
 
La comunicación en la Educación
La comunicación en la EducaciónLa comunicación en la Educación
La comunicación en la Educación
Ani Grillo
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
Luz Sierra
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
amorabolivar
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
amorabolivar
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga cristinazuniga123
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 

Similar a Tic4 (20)

La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Davila dina
Davila dinaDavila dina
Davila dina
 
Trabajo de paractica
Trabajo de paracticaTrabajo de paractica
Trabajo de paractica
 
La comunicación en la Educación
La comunicación en la EducaciónLa comunicación en la Educación
La comunicación en la Educación
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Libro didactico
Libro  didacticoLibro  didactico
Libro didactico
 
080214
080214080214
080214
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2Trabajo del grupo 1 2
Trabajo del grupo 1 2
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
 
Constructivismo 2
Constructivismo 2Constructivismo 2
Constructivismo 2
 
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
Docencia y liderazgo por Andreina Andrango y Cristina Zuñiga
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tic4

  • 1. COMPRENDER LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN • Profesorado en educación especial • Alvarez Mariel
  • 2. COMUNICACIÓN PROPUESTAS Es el ejercicio la calidad de ser humano Es interactuar Es expresarse Es gozar Es relacionars e Es proyectarse afirmarse en el propio ser Apropiarse en uno mismo
  • 3. COMUNICACIÓN COMO SUFRIMIENTO SER DE COMUNICACIÓN SER QUE SUFRE LA COMUNICACIÓN
  • 4. ¿Desde que punto de vista es entendida la comunicación en la educación?
  • 5. ENTENDIDA DESDE LA COMUNICABILIDAD:  Es el ideal de todo acto educativo, desde el punto de vista institucional desde el educador, grupo, etc.  Máxima intensidad de relación lograda en las instancias de aprendizajes.  Relaciones entres contextos, docentes y estudiantes
  • 6. ¿Cuando existe esta comunicabilidad?  Esta es perceptible, esta a la vista con claridad ¿Cuándo no esta presente?  Cuando una institución se estructura desde miradas dispuesta a controlar la vida de la persona involucrada en ella.  Institución pensada para el control
  • 7. ENTROPIA COMUNICACIONAL EN LA EDUCACIÓN • PERDIDA DE COMUNICACIÓN • VENTAJA: no exige mayor gasto de energía
  • 9.  Cuando optamos por la comunicabilidad, lo hacemos por el camino mas difícil donde se compromete mas energía y esfuerzo. Ese sostenimiento de energía es la base para encontrar un sentido a lo que uno hace y vive en la educación
  • 10. SENTIDO  Es todo lo que sostienen un ser humano en su crecimiento y logro como educador  Todo lo que enriquece el aprendizaje  Todo lo que enriquece la gestión de la institución educativa para cumplir sus funciones.