SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA
PLAN DE CLASE FECHA: 12 NOVIEMBRE DEL 2014
Maestra Cooperadora: _________________________________ Maestra En Formación: ___________________________________
COMPETENCIAS INDICADORES
DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
INTERDISCIPLINAR
IEDAD
RECURSOS
COGNITIVA:
Compara los pre
saberes de cada
símbolo con el video.
COMUNICATIVA:
Responde con gestos
o frases alusivas al
tema.
Conceptual:
Relaciona el video
con cada gesto que
se debe hacer ante
una izada de
bandera.
Procedimental:
Realiza las guías
correctamente
según la explicación
del docente.
¿QUE SON LOS SIMBOLOS PATRIOS?
Los Símbolospatriosde Colombiasonlos
elementosrepresentativosdel paísdentroy
fueradel territorionacional.Tantolabandera,
el escudoy el himnonacional están
actualmente reglamentadosporlaley12 de
1984 la cual dicta lasdisposicionesgenerales
de estossímbolos.
INICIO
•Se dará inicio a la jornada
escolar, con la oración :
Padre nuestro que estás en el
cielo santificado sea tu nombre
Venga a nosotros tu reino
Hágase tu voluntad aquí en la
tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada
día
Perdona nuestras ofensas así
como nosotros perdonamos a los
que nos ofenden no nos dejes
caer en tentación y líbranos del
mal
AMEN.
Sagrado corazón de Jesús
En voz confió
Niño Jesús ilumínanos y
santifícanos.
Estarán involucradas
las materias como
ciencias sociales,
matemáticas, ética y
valores, y artística.
•VIDEO
•GUIAS
•COLORES
•COLBON
•CINTA DE
•ENMASCARAR
SOCIO-AFECTIVA:
Actúa con seguridad,
iniciativa y
autonomía en
actividades
individuales y
grupales.
CORPORAL:
Realiza las
actividades de
manualidad.
Practica la
motricidad fina.
Actitudinal:
Demuestra
motivación e
interés frente a la
clase dada.
HIMNO:El himnonacional de Colombiaes
la composiciónmusical patrióticaque
representaal paísy que, juntoa la banderay el
escudo,tiene lacategoríade símbolopatrio.
Bandera:
A lolargo de la historia,labanderanacional de
Colombiahacambiado.En el NuevoReinode
Granada, lasprovinciasyciudadesque iban
declarandosuindependenciade España,
adoptabanuna banderadistinta.Enel Valle del
Cauca, por ejemplo,lasciudadesconfederadas,
que eran Cali,Popayán,Cartago,Iscuandé,
Toro y Caloto, adoptaronen1811 una bandera
de dos fajashorizontales,de colorazul celeste
y blanco,orladade plata.
Flor nacional:
La orquídeade la variedad Cattleyatrianae es
la flornacional de Colombiasegúnloestableció
la AcademiaColombianade Historiaen1936.
Oficialmente,nohasidoconsagrada por ley.
Árbol nacional:
El Congresode laRepúblicaadoptóala palma
de cera del Quindío como árbol nacional
mediante laLey61 de 1985, sancionadael 16
de septiembre porel presidenteBelisario
Betancur.
•Seguidamente se ubicaran los
niños en forma de semi-circulo.
•La maestra en formación tomara
asistencia.
DESARROLLO
Para dar inicio al desarrollo de la
clase se les proyectara un video
alusivo al tema
https://www.youtube.com/watc
h?v=DJsEYTrsHw8
•Análisis: Se les realizara unas
preguntas sobre el video.
¿Qué son los símbolos patrios?
¿Cuáles conoces?
¿Dónde los hemos visto?
•Seguidamente en el tablero se
les enseñara cada símbolo
• La maestra en formación
escribirá el nombre de cada
símbolo en el tablero y los niños
deberán trascribirlos en el
cuaderno.
•Para evaluar su aprendizaje se les
dará un guía en donde deberán
colorear los símbolos patrios.
FINALIZACION
•TAREA: Recorto, pego y decoro
el escudo de mi bella Colombia.
Ave nacional
El cóndores unemblemade libertady
soberaníaenel escudonacional desde 1834,
oficialmente noesreconocidocomoel ave
nacional.Estaave habitalazona andina,se
caracterizapor su tamaño yenvergadura.
ESCUDO: En la parte superiordel escudohay
un cóndorque sostiene conel picounacorona
de laurel verde que entrelazaconuna cintaoro
con el lemaLibertadyOrden.El blasónsuizose
encuentradivididoentresfranjashorizontales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesGlays17
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideñoCARLOSR002
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Ivan Gutierrez
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 

La actualidad más candente (20)

Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Proyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animalesProyecto de aprendizaje los animales
Proyecto de aprendizaje los animales
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideño
 
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San JoseProyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 

Similar a Plan de simbolos patrios

Exposición
ExposiciónExposición
Exposiciónnesa2011
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonablesGuia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
JaroVillarreal
 
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdfPLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
MarBello3
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
KOKI04
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
yulsan22
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
leonidas08
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.angelmanuel22
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
marily castillo
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
Adriana Lopez
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13elbaulvolador
 
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-actiExp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Lucy Mamani
 
26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf
Liseth133804
 
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
juank021
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
jjohhanna
 

Similar a Plan de simbolos patrios (20)

Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonablesGuia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
 
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdfPLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
PLAN INDEPENDENCIA HIBRIDO.pdf
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambientalSesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
Recurso didáctico video
Recurso didáctico videoRecurso didáctico video
Recurso didáctico video
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
 
Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13Unidades didácticas en el aula 12 13
Unidades didácticas en el aula 12 13
 
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-actiExp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
Exp12 cebe-5toy6to-experiencia-guia-acti
 
26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf
 
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
20 21 5th nivelación semana 2 pronombres personales (1)
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
 

Más de Karen1327

Didáctica de español
Didáctica de españolDidáctica de español
Didáctica de español
Karen1327
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
Karen1327
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Karen1327
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
Karen1327
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
Karen1327
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
Karen1327
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Karen1327
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
Karen1327
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Karen1327
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesKaren1327
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
Karen1327
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
Karen1327
 

Más de Karen1327 (14)

Didáctica de español
Didáctica de españolDidáctica de español
Didáctica de español
 
Trabajo de curriculo
Trabajo de curriculoTrabajo de curriculo
Trabajo de curriculo
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Pedagogia griega
Pedagogia griegaPedagogia griega
Pedagogia griega
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Ejemplo de vida copia
Ejemplo de vida   copiaEjemplo de vida   copia
Ejemplo de vida copia
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar2 pasos para el proyecto de aula preescolar
2 pasos para el proyecto de aula preescolar
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
La ceguera
La cegueraLa ceguera
La ceguera
 
Ppp diapositivas (1)
Ppp   diapositivas (1)Ppp   diapositivas (1)
Ppp diapositivas (1)
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Plan de simbolos patrios

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PLAN DE CLASE FECHA: 12 NOVIEMBRE DEL 2014 Maestra Cooperadora: _________________________________ Maestra En Formación: ___________________________________ COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INTERDISCIPLINAR IEDAD RECURSOS COGNITIVA: Compara los pre saberes de cada símbolo con el video. COMUNICATIVA: Responde con gestos o frases alusivas al tema. Conceptual: Relaciona el video con cada gesto que se debe hacer ante una izada de bandera. Procedimental: Realiza las guías correctamente según la explicación del docente. ¿QUE SON LOS SIMBOLOS PATRIOS? Los Símbolospatriosde Colombiasonlos elementosrepresentativosdel paísdentroy fueradel territorionacional.Tantolabandera, el escudoy el himnonacional están actualmente reglamentadosporlaley12 de 1984 la cual dicta lasdisposicionesgenerales de estossímbolos. INICIO •Se dará inicio a la jornada escolar, con la oración : Padre nuestro que estás en el cielo santificado sea tu nombre Venga a nosotros tu reino Hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día Perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden no nos dejes caer en tentación y líbranos del mal AMEN. Sagrado corazón de Jesús En voz confió Niño Jesús ilumínanos y santifícanos. Estarán involucradas las materias como ciencias sociales, matemáticas, ética y valores, y artística. •VIDEO •GUIAS •COLORES •COLBON •CINTA DE •ENMASCARAR
  • 2. SOCIO-AFECTIVA: Actúa con seguridad, iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales. CORPORAL: Realiza las actividades de manualidad. Practica la motricidad fina. Actitudinal: Demuestra motivación e interés frente a la clase dada. HIMNO:El himnonacional de Colombiaes la composiciónmusical patrióticaque representaal paísy que, juntoa la banderay el escudo,tiene lacategoríade símbolopatrio. Bandera: A lolargo de la historia,labanderanacional de Colombiahacambiado.En el NuevoReinode Granada, lasprovinciasyciudadesque iban declarandosuindependenciade España, adoptabanuna banderadistinta.Enel Valle del Cauca, por ejemplo,lasciudadesconfederadas, que eran Cali,Popayán,Cartago,Iscuandé, Toro y Caloto, adoptaronen1811 una bandera de dos fajashorizontales,de colorazul celeste y blanco,orladade plata. Flor nacional: La orquídeade la variedad Cattleyatrianae es la flornacional de Colombiasegúnloestableció la AcademiaColombianade Historiaen1936. Oficialmente,nohasidoconsagrada por ley. Árbol nacional: El Congresode laRepúblicaadoptóala palma de cera del Quindío como árbol nacional mediante laLey61 de 1985, sancionadael 16 de septiembre porel presidenteBelisario Betancur. •Seguidamente se ubicaran los niños en forma de semi-circulo. •La maestra en formación tomara asistencia. DESARROLLO Para dar inicio al desarrollo de la clase se les proyectara un video alusivo al tema https://www.youtube.com/watc h?v=DJsEYTrsHw8 •Análisis: Se les realizara unas preguntas sobre el video. ¿Qué son los símbolos patrios? ¿Cuáles conoces? ¿Dónde los hemos visto? •Seguidamente en el tablero se les enseñara cada símbolo • La maestra en formación escribirá el nombre de cada símbolo en el tablero y los niños deberán trascribirlos en el cuaderno. •Para evaluar su aprendizaje se les dará un guía en donde deberán colorear los símbolos patrios. FINALIZACION •TAREA: Recorto, pego y decoro el escudo de mi bella Colombia.
  • 3. Ave nacional El cóndores unemblemade libertady soberaníaenel escudonacional desde 1834, oficialmente noesreconocidocomoel ave nacional.Estaave habitalazona andina,se caracterizapor su tamaño yenvergadura. ESCUDO: En la parte superiordel escudohay un cóndorque sostiene conel picounacorona de laurel verde que entrelazaconuna cintaoro con el lemaLibertadyOrden.El blasónsuizose encuentradivididoentresfranjashorizontales.