SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Un día en mi escuela!
   Escuela N° 201 “Juan Ramón
            Jiménez”
Docentes Participantes:
                            Mariela Cecilia
Sánchez
                             Marisa Lilian Gómez


Grados: 5° - 6°


Edad de los niños: 10 – 11 – 12 años
ÁREAS: Lengua- Ciencias Sociales

Contenidos:
      Las rutinas escolares, actividades y
cultura escolar


Objetivos:

Conocer, comparar y establecer diferencias y similitudes
en la vida    y rutinas escolares de las instituciones
involucradas en el proyecto de intercambio cultural.
Crear presentaciones que reflejen un día en la escuela.
Dar a conocer nuestras actividades y rutinas escolares
Actividades
Nos dividimos en diferentes grupos para realizar los diferentes
trabajos que luego publicaríamos en el blog.
Tomamos fotografías de las distintas rutinas escolares y / o
                           actividades.
Realizamos videos con diferentes rutinas o realizando diferentes
actividades y / o trabajados.
Seleccionamos fotografías tomadas en eventos anteriores.
Decidimos lo que comentaríamos acerca de las rutinas escolares.
Elaboramos Power point dando a conocer nuestra organización
escolar.
Grabamos los momentos de arrío de la bandera y en que
socializamos información en la escuela.
Publicamos las presentaciones en el blog.
Tiempo de trabajo:
           5 clases de 80 minutos

 Recursos utilizados:
             Pc de escritorios
             Notebooks.
              Cámaras digitales
              Proyector

 Programas utilizados:
               Freemake Video
             Windows Movie Maker

                                  Aplicaciones Web:
                                                      SlidesShare
                                                      Picture trail
                                                      You tube

                                 Herramientas tecnológicas:
                         Power Point
Valoración y reflexiones sobre las actividades planteadas
y presentadas
Se trabajó, en conjunto, con las docentes responsables de cada uno de los
grupos
Se logró una labor articulada y organizadamente.
Los alumnos se vieron movilizados y predispuestos a la tarea.
Se mantuvieron expectantes a la hora de poder visualizar las intervenciones
de los otros participantes del proyecto.
Los niños no pudieron observar las publicaciones de los participantes amigos
ya que fueron colgadas cuando se encontraban en vacaciones.
De las publicaciones de la actividad I de los otros intervinientes pudieron
diferenciar algunas costumbres escolares, por ejemplo el no uso de
guardapolvos.
Considero altamente positivas estas intervenciones, en las que los niños
pueden darse a conocer.
Revalorizan su autoestima, se predisponen de otra manera a la tarea escolar
y pueden intercambiar conocimientos e información.
Son actividades movilizadoras, interactivas
Se logran aprendizajes significativos y potentes.


Para mejorar:
 Mayor fluidez en la comunicación de los intervinientes en las experiencias.
Si bien la hubo, no fue constante       y sincronizada      entre todos los
intervinientes.
Respeto por los acuerdos alcanzados en el cronograma de las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 aplicaciones
3 aplicaciones3 aplicaciones
3 aplicaciones
zonaescolar500
 
Celia villalba martínez diapostivas
Celia villalba martínez diapostivasCelia villalba martínez diapostivas
Celia villalba martínez diapostivas
cevimar
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
elsatorres90
 
Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
cristinagranados44
 
Webquet proyect
Webquet proyectWebquet proyect
Webquet proyect
mlssosa-23
 
Participacion del alumnado
Participacion del alumnadoParticipacion del alumnado
Participacion del alumnado
Elena
 
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la webProyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Iveta Lucs
 
Presentacion Proyecto Lloreu 56
Presentacion Proyecto Lloreu 56Presentacion Proyecto Lloreu 56
Presentacion Proyecto Lloreu 56
miguelpereira
 
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguas
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguasWeb 2.0 en la enseñanza de las lenguas
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguas
dasava
 
Hssp m4 u2
Hssp m4 u2Hssp m4 u2
Hssp m4 u2
lostetis
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Silvia Reyes Esquivel
 

La actualidad más candente (11)

3 aplicaciones
3 aplicaciones3 aplicaciones
3 aplicaciones
 
Celia villalba martínez diapostivas
Celia villalba martínez diapostivasCelia villalba martínez diapostivas
Celia villalba martínez diapostivas
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Conclusión blog
Conclusión blogConclusión blog
Conclusión blog
 
Webquet proyect
Webquet proyectWebquet proyect
Webquet proyect
 
Participacion del alumnado
Participacion del alumnadoParticipacion del alumnado
Participacion del alumnado
 
Proyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la webProyecto Salvando el medio a través de la web
Proyecto Salvando el medio a través de la web
 
Presentacion Proyecto Lloreu 56
Presentacion Proyecto Lloreu 56Presentacion Proyecto Lloreu 56
Presentacion Proyecto Lloreu 56
 
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguas
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguasWeb 2.0 en la enseñanza de las lenguas
Web 2.0 en la enseñanza de las lenguas
 
Hssp m4 u2
Hssp m4 u2Hssp m4 u2
Hssp m4 u2
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 

Destacado

Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación interculturalExposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
Iz Mt Cheli
 
Proyecto intercambio cultural act. II
Proyecto intercambio cultural act. IIProyecto intercambio cultural act. II
Proyecto intercambio cultural act. II
maridoc
 
Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1
Universidad de Oviedo
 
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
Educared - Fundación Telefónica
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
maridoc
 
Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010
enedinagg
 
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
JAQUI NARVAEZ
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
maridoc
 
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
lasahu
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
jaoskam
 
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
INTERCAMBIO CULTURAL - USAINTERCAMBIO CULTURAL - USA
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
Abel Suing
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
Anabel Wiens
 
Historia De Japon
Historia De JaponHistoria De Japon
Historia De Japon
fray256
 

Destacado (13)

Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación interculturalExposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
Exposicion equipo 1 Orígenes de la educación intercultural
 
Proyecto intercambio cultural act. II
Proyecto intercambio cultural act. IIProyecto intercambio cultural act. II
Proyecto intercambio cultural act. II
 
Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1Interculturalidad pa1
Interculturalidad pa1
 
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
Escuelas Amigas. Un proyecto de intercambio cultural entre escolares a través...
 
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y protegerProyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
Proyecto de intercambio conocer para cuidar y proteger
 
Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010Viaje del III Intercambio 2010
Viaje del III Intercambio 2010
 
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
4.contextualización del significado de la educación intercultural a través de...
 
Proyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio culturalProyecto de intercambio cultural
Proyecto de intercambio cultural
 
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
 
Comunicación Intercultural
Comunicación InterculturalComunicación Intercultural
Comunicación Intercultural
 
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
INTERCAMBIO CULTURAL - USAINTERCAMBIO CULTURAL - USA
INTERCAMBIO CULTURAL - USA
 
Estados Unidos
Estados UnidosEstados Unidos
Estados Unidos
 
Historia De Japon
Historia De JaponHistoria De Japon
Historia De Japon
 

Similar a Proyecto intercambio cultural act III

Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
maridoc
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Alexisbombom
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
sedeciudadmonteria
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
Adri Ravazzola
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Francisco José
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
Fabiana Andrea Rodriguez
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
Ivanna Rodriguez
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
Natalia Rios
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
luchilu7
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
Claret
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Tutoria para todos
Tutoria para todosTutoria para todos
Tutoria para todos
AntonellaE
 
Jugando con los oficios
Jugando con los oficiosJugando con los oficios
Jugando con los oficios
Susana Vila
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
Adriana Paez
 

Similar a Proyecto intercambio cultural act III (20)

Proyecto intercultural act. 1
Proyecto intercultural  act. 1Proyecto intercultural  act. 1
Proyecto intercultural act. 1
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo finalRedes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales en el aula trabajo final
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, NollaTrabajo final Martínez, Coelho, Nolla
Trabajo final Martínez, Coelho, Nolla
 
Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura Conectarse a la lectura
Conectarse a la lectura
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Tutoria para todos
Tutoria para todosTutoria para todos
Tutoria para todos
 
Jugando con los oficios
Jugando con los oficiosJugando con los oficios
Jugando con los oficios
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
 

Más de maridoc

Jugamos y aprendemos en el bosque
Jugamos y aprendemos en el bosqueJugamos y aprendemos en el bosque
Jugamos y aprendemos en el bosque
maridoc
 
Campamento planta lago gutiérrez
Campamento planta lago gutiérrezCampamento planta lago gutiérrez
Campamento planta lago gutiérrez
maridoc
 
àReas ciencias sociales y lengua la discriminaciòn
àReas ciencias sociales y lengua  la discriminaciònàReas ciencias sociales y lengua  la discriminaciòn
àReas ciencias sociales y lengua la discriminaciòn
maridoc
 
Taller de educadores
Taller de educadoresTaller de educadores
Taller de educadores
maridoc
 
Taller de educadores
Taller de educadoresTaller de educadores
Taller de educadores
maridoc
 
Abrazo a la escuela
Abrazo a la escuelaAbrazo a la escuela
Abrazo a la escuela
maridoc
 
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiònJornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
maridoc
 
Conocer para cuidar y proteger
Conocer para cuidar y protegerConocer para cuidar y proteger
Conocer para cuidar y proteger
maridoc
 
Una noche sin alcohol
Una noche sin alcoholUna noche sin alcohol
Una noche sin alcohol
maridoc
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadas
maridoc
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadas
maridoc
 
Carta de un hijo a todos los padres
Carta de un hijo a todos los padresCarta de un hijo a todos los padres
Carta de un hijo a todos los padres
maridoc
 
Don josé de san martín 4º grado
Don josé de san martín 4º gradoDon josé de san martín 4º grado
Don josé de san martín 4º grado
maridoc
 
San martin 6 to tm noemi
San martin 6 to tm noemiSan martin 6 to tm noemi
San martin 6 to tm noemi
maridoc
 
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudiaPresentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
maridoc
 
Biografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º gradoBiografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º grado
maridoc
 
Presentación, San Martín
Presentación, San MartínPresentación, San Martín
Presentación, San Martín
maridoc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
maridoc
 
Jornadas escuela familia comunidad
Jornadas escuela familia comunidadJornadas escuela familia comunidad
Jornadas escuela familia comunidad
maridoc
 
Leyenda del huala
Leyenda del hualaLeyenda del huala
Leyenda del huala
maridoc
 

Más de maridoc (20)

Jugamos y aprendemos en el bosque
Jugamos y aprendemos en el bosqueJugamos y aprendemos en el bosque
Jugamos y aprendemos en el bosque
 
Campamento planta lago gutiérrez
Campamento planta lago gutiérrezCampamento planta lago gutiérrez
Campamento planta lago gutiérrez
 
àReas ciencias sociales y lengua la discriminaciòn
àReas ciencias sociales y lengua  la discriminaciònàReas ciencias sociales y lengua  la discriminaciòn
àReas ciencias sociales y lengua la discriminaciòn
 
Taller de educadores
Taller de educadoresTaller de educadores
Taller de educadores
 
Taller de educadores
Taller de educadoresTaller de educadores
Taller de educadores
 
Abrazo a la escuela
Abrazo a la escuelaAbrazo a la escuela
Abrazo a la escuela
 
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiònJornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
Jornada de encuentro, trabajo y reflexiòn
 
Conocer para cuidar y proteger
Conocer para cuidar y protegerConocer para cuidar y proteger
Conocer para cuidar y proteger
 
Una noche sin alcohol
Una noche sin alcoholUna noche sin alcohol
Una noche sin alcohol
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadas
 
2das jornadas
2das jornadas2das jornadas
2das jornadas
 
Carta de un hijo a todos los padres
Carta de un hijo a todos los padresCarta de un hijo a todos los padres
Carta de un hijo a todos los padres
 
Don josé de san martín 4º grado
Don josé de san martín 4º gradoDon josé de san martín 4º grado
Don josé de san martín 4º grado
 
San martin 6 to tm noemi
San martin 6 to tm noemiSan martin 6 to tm noemi
San martin 6 to tm noemi
 
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudiaPresentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
Presentaciónmàximas 2º grado t,mañana claudia
 
Biografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º gradoBiografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º grado
 
Presentación, San Martín
Presentación, San MartínPresentación, San Martín
Presentación, San Martín
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Jornadas escuela familia comunidad
Jornadas escuela familia comunidadJornadas escuela familia comunidad
Jornadas escuela familia comunidad
 
Leyenda del huala
Leyenda del hualaLeyenda del huala
Leyenda del huala
 

Proyecto intercambio cultural act III

  • 1.
  • 2. ¡Un día en mi escuela! Escuela N° 201 “Juan Ramón Jiménez”
  • 3. Docentes Participantes: Mariela Cecilia Sánchez Marisa Lilian Gómez Grados: 5° - 6° Edad de los niños: 10 – 11 – 12 años
  • 4. ÁREAS: Lengua- Ciencias Sociales Contenidos: Las rutinas escolares, actividades y cultura escolar Objetivos: Conocer, comparar y establecer diferencias y similitudes en la vida y rutinas escolares de las instituciones involucradas en el proyecto de intercambio cultural. Crear presentaciones que reflejen un día en la escuela. Dar a conocer nuestras actividades y rutinas escolares
  • 5. Actividades Nos dividimos en diferentes grupos para realizar los diferentes trabajos que luego publicaríamos en el blog. Tomamos fotografías de las distintas rutinas escolares y / o actividades. Realizamos videos con diferentes rutinas o realizando diferentes actividades y / o trabajados. Seleccionamos fotografías tomadas en eventos anteriores. Decidimos lo que comentaríamos acerca de las rutinas escolares. Elaboramos Power point dando a conocer nuestra organización escolar. Grabamos los momentos de arrío de la bandera y en que socializamos información en la escuela. Publicamos las presentaciones en el blog.
  • 6. Tiempo de trabajo: 5 clases de 80 minutos Recursos utilizados: Pc de escritorios Notebooks. Cámaras digitales Proyector Programas utilizados: Freemake Video Windows Movie Maker Aplicaciones Web: SlidesShare Picture trail You tube Herramientas tecnológicas: Power Point
  • 7. Valoración y reflexiones sobre las actividades planteadas y presentadas Se trabajó, en conjunto, con las docentes responsables de cada uno de los grupos Se logró una labor articulada y organizadamente. Los alumnos se vieron movilizados y predispuestos a la tarea. Se mantuvieron expectantes a la hora de poder visualizar las intervenciones de los otros participantes del proyecto. Los niños no pudieron observar las publicaciones de los participantes amigos ya que fueron colgadas cuando se encontraban en vacaciones. De las publicaciones de la actividad I de los otros intervinientes pudieron diferenciar algunas costumbres escolares, por ejemplo el no uso de guardapolvos. Considero altamente positivas estas intervenciones, en las que los niños pueden darse a conocer. Revalorizan su autoestima, se predisponen de otra manera a la tarea escolar y pueden intercambiar conocimientos e información. Son actividades movilizadoras, interactivas Se logran aprendizajes significativos y potentes. Para mejorar: Mayor fluidez en la comunicación de los intervinientes en las experiencias. Si bien la hubo, no fue constante y sincronizada entre todos los intervinientes. Respeto por los acuerdos alcanzados en el cronograma de las actividades.