SlideShare una empresa de Scribd logo
U tiliz a r la s r e d e s s o c ia le s p a r a e d u c a r
-Destinado para áreas
de Tecnología
-Introducción

Las actividades con la

herramientas de las “nuevas

tecnologías”, tienen un potencial enorme para ayudar a los
alumnos a establecer comunicación por diversos medios y
aprender de forma visual y auditiva, realizar habilidades
promoviendo el intercambio

de ideas entre alumnos,

conceptos, comentarios, imágenes, audio y video.
En general, los profes utilizamos las TIC en nuestra vida
personal e incluso para preparar las clases. Sin embargo, no
las llevamos al aula como un medio de aprendizaje más con
la

misma

frecuencia.
Lo ideal sería que todos los docentes utilicen a las notebook no como
una herramienta más, sino incluirlas como parte del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Responsable

del

proyecto:

Ríos,

Natalia

Vanesa

-Destinatarios del proyecto: Directivos de la escuela
Técnica Valentín Virasoro.
●

Objetivos:

- Aumentar el conocimiento en cultura general a
través de la aplicación de las TICs.
- Lograr un trabajo integrador y colaborativo en el que
todos los alumnos del curso sean partícipes y así
poder conocer todas las herramientas educativas que
nos brinda las redes sociales.
- El trabajo formativo no sólo sea transmitir
conocimientos, sino que se convierta en una
mediación entre alumnos y docentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
ESPECÍFICOS
• Propiciar en los estudiantes y los padres espacios para
interrogarse sobre los fenómenos de su entorno y la búsqueda
de respuestas que satisfagan sus inquietudes.
• Aprovechar los desarrollos en TIC para facilitar y acelerar la
recopilación y el análisis de datos
• Desarrollar las competencias científicas en los estudiantes a
través de la transversalidad de las áreas, incorporando las TICs
como instrumento de aprendizaje.
-Redes sociales que se utilizaran:
Facebook:
Es una de las redes sociales más populares en este momento, ya
que en la casa en su totalidad la mayoría de los alumnos están
tan familiarizados con ella. Se podría desarrollar dinámicas de
trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo cerrado
en el que integran todos los alumnos y en donde se pueda
encontrar materiales bibliográficos, información actualizada, etc.
* Twitter: para implementarlas no sólo en el salón de
Twitter
clase

sino

también

en

un

campo

virtual.

* YouTube es una herramienta que permitirá crear un
canal en donde puedes crear proyectos con el grupo
de la clase. Una muy buena propuesta sería realizar
exposición de videos o el proceso de su experimento
grabado para presentarlo en clase.
Aplicaciones utilizadas:
- Slideshare: ésta aplicación se utilizará para compartir
pawerpoint, videos, imagenes en el grupo del facebook.
- Chat: para estar comunicados con los alumnos para
Chat
cualquier consulta mientras se realiza el trabajo.
- Google Calendar, es un calendario en línea: tiene la
posibilidad de compartir nuestra agenda con los alumnos, y
la facultad para añadir eventos e invitaciones en esos
calendarios, son facultades de enorme interés en la
organización del aula.
Uso del Power Point como portafolios personal del
alumno.
Se trata de utilizar PowerPoint en clase para crear
presentaciones de los compañeros (nombre, foto,
dirección, etc.) o bien utilizar PowerPoint para que
cada alumno se pueda crear su propio almacén de
trabajos realizados, temas de interés, críticas a los
libros

de

preferencias

lectura

escogidos

culturales

durante

que

cada

el

curso,

alumno

h

aya visitado, etc. Al final de cada cuatrimestre, cada
alumno

presenta

su

portafolio

restantes compañeros de clase.

personal

a

los
Creación de posters mediante PowerPoint para las
clases
PowerPoint

permite

crear

pósters

de

una

forma

alternativa al "cortar y pegar" clásico. Los pósters son
trabajos de síntesis que permiten al alumnado trabajar
con nuevas tecnologías y dar un aire profesional y de
calidad a la información que se presenta y al tema que se
trata. Al final, la escuela puede organizar un concurso al
mejor póster presentado o simplemente mostrar los
trabajos realizados, en el vestíbulo o en los pasillos.
Invitaciones:

Se

trabajara

en

un

vín

culo cerrado entre el grupo de alumnos y la
docente.
Tiempo: El tiempo

estimado a cumplir con el

proyecto es de un año .
Etapas:

El

proyecto

consta

de

cinco

etapas:

Acceso a la red social Facebook y la creación de un
grupo

cerrado.

Búsqueda y recopilación de información en páginas
oficiales

y

seguras.

Realización de pawer point para el portafolios de los
alumnos.
Creación de una aplicación en Facebook “ShilerShare”,
para compartir información, imágenes y videos con los
que

integran

el

grupo.

Creación de un canal en YouTube, para la exposición
de videos una vez finalizado los trabajos.
Los
•

criterios

Grado

de

de

evaluación

cumplimiento

de

son
la

los

tarea

siguientes:

encomendada.

• Presencia en las entradas de elementos que hacen más
atractiva

e

Interesante la lectura del blog (imágenes, vídeos, enlaces,
presentación
Incompleta de las entradas para agilizar la visita, etc.)
• Rigor en la aplicación de los criterios al

evaluar

las

entradas de otros Compañeros y carácter constructivo de las
aportaciones.
• Corrección en la expresión escrita.
Instrumentos

de

evaluación:

Los instrumentos que se utilizaran para evaluar los aprendizajes
son
#
#

Evaluaciones
Trabajos

prácticos

escrita
y

y

defensas

de

los

oral.
mismos.

# Compromiso y responsabilidades para realizar las actividades
propuesta

por

la

# Entrega de los trabajos en tiempo y forma.

docente.
Seguridad y privacidad

de los integrantes de la red:

Se realizarán a través de un video explicativo que llevara a la
reflexión sobre los factores positivos y negativos en el uso
de las tics
El uso de las TIC en la formación implica una nueva
forma de enseñar. La mayoría de los docentes presta
una gran atención a esta "renovación metodológica" y
lo integran en la cotidianidad de las clases se intenta
que el trabajo formativo no sólo sea transmitir
conocimientos, sino que se convierta en una
mediación
entre
alumnos
y
docentes.
http://www.usodelastics.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Colaborativa. Grupo 3
Actividad Colaborativa. Grupo 3Actividad Colaborativa. Grupo 3
Actividad Colaborativa. Grupo 3hugitomarcelo
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cesar Aljure
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
Cátedra Banco Santander
 
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blogMaicol Ortiz Giraldo
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
Cesar Aljure
 
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajosepaxarquia
 
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUDUNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Cátedra Banco Santander
 
Ict, english department 2012
Ict, english department 2012Ict, english department 2012
Ict, english department 2012The Mackay School
 
Comunidades de aprendizaje en el aula
Comunidades de aprendizaje en el aulaComunidades de aprendizaje en el aula
Comunidades de aprendizaje en el aula
Universidad Iberoamericana
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
norma18
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Manuel Area
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Poyecto nntt
Poyecto nnttPoyecto nntt
Poyecto nntt
Noelianori
 
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
Universidad Técnica del Norte
 
Matriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizajeMatriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizajetrinitygs25
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Colaborativa. Grupo 3
Actividad Colaborativa. Grupo 3Actividad Colaborativa. Grupo 3
Actividad Colaborativa. Grupo 3
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
Posibilidades didácticas de Symbaloo. Curación de contenidos y redes de apren...
 
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
241240296 guia-4-de-computadores7º-para-el-blog
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
 
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajo
 
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUDUNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNA CLASE ACCESIBLE PARA LOS ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
 
Ict, english department 2012
Ict, english department 2012Ict, english department 2012
Ict, english department 2012
 
Comunidades de aprendizaje en el aula
Comunidades de aprendizaje en el aulaComunidades de aprendizaje en el aula
Comunidades de aprendizaje en el aula
 
Relatoria Diplomado
Relatoria DiplomadoRelatoria Diplomado
Relatoria Diplomado
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Trabajo redes 2013.l jpptx
Trabajo redes 2013.l jpptxTrabajo redes 2013.l jpptx
Trabajo redes 2013.l jpptx
 
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICsAsesorar al profesorado en el uso de las TICs
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
 
Sirius e-Learning
Sirius e-LearningSirius e-Learning
Sirius e-Learning
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
Poyecto nntt
Poyecto nnttPoyecto nntt
Poyecto nntt
 
Interacción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos VirtualesInteracción en Entornos Virtuales
Interacción en Entornos Virtuales
 
Matriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizajeMatriz estrategias de aprendizaje
Matriz estrategias de aprendizaje
 

Destacado

When the one i love pass on
When the one i love pass onWhen the one i love pass on
When the one i love pass on
Dr.Felicia Chang
 
Forest in Facts - why the WWF earns our support
Forest in Facts -  why the WWF earns our supportForest in Facts -  why the WWF earns our support
Forest in Facts - why the WWF earns our support
brentjens
 
Complementos finales del sílabo
Complementos finales del sílaboComplementos finales del sílabo
Complementos finales del sílabo
JustoEnriquez1
 
презентация2
презентация2презентация2
презентация2
maria demine
 
Proyecto rescatando los valores las cuadras
Proyecto  rescatando los valores las cuadrasProyecto  rescatando los valores las cuadras
Proyecto rescatando los valores las cuadras
angelcuadros57
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectosSu27Flanker
 
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN : UN OUTIL EFFICACE
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN :  UN OUTIL EFFICACEDE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN :  UN OUTIL EFFICACE
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN : UN OUTIL EFFICACE
laurentlamothe
 
Plantilla institucional acreditacion_dpi
Plantilla institucional acreditacion_dpiPlantilla institucional acreditacion_dpi
Plantilla institucional acreditacion_dpiTelsy Bernal
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
villaeliz
 
Proyecto final dpi grupo 12
Proyecto final dpi grupo 12Proyecto final dpi grupo 12
Proyecto final dpi grupo 12Luz Rojas
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
Alicioné Aquino Meza
 
Castelele de pe valea loarei
Castelele  de  pe  valea  loareiCastelele  de  pe  valea  loarei
Castelele de pe valea loarei
Ailincai Maria
 
Bodega hiigiene
Bodega hiigieneBodega hiigiene
Bodega hiigiene
Jefferson Angulo
 
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4Rachel Ernisse
 
Portfólio instituto
Portfólio institutoPortfólio instituto
Portfólio instituto
Lígia Santos
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
isabeb
 

Destacado (20)

When the one i love pass on
When the one i love pass onWhen the one i love pass on
When the one i love pass on
 
Forest in Facts - why the WWF earns our support
Forest in Facts -  why the WWF earns our supportForest in Facts -  why the WWF earns our support
Forest in Facts - why the WWF earns our support
 
Complementos finales del sílabo
Complementos finales del sílaboComplementos finales del sílabo
Complementos finales del sílabo
 
Nicolets2016
Nicolets2016Nicolets2016
Nicolets2016
 
презентация2
презентация2презентация2
презентация2
 
Proyecto rescatando los valores las cuadras
Proyecto  rescatando los valores las cuadrasProyecto  rescatando los valores las cuadras
Proyecto rescatando los valores las cuadras
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN : UN OUTIL EFFICACE
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN :  UN OUTIL EFFICACEDE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN :  UN OUTIL EFFICACE
DE L’AGRICULTURE A LA SECURITE ALIMENTAIRE KORE PEYIZAN : UN OUTIL EFFICACE
 
Plantilla institucional acreditacion_dpi
Plantilla institucional acreditacion_dpiPlantilla institucional acreditacion_dpi
Plantilla institucional acreditacion_dpi
 
Hidalgo
HidalgoHidalgo
Hidalgo
 
Proyecto final dpi grupo 12
Proyecto final dpi grupo 12Proyecto final dpi grupo 12
Proyecto final dpi grupo 12
 
Staff Assesment pg1
Staff Assesment pg1Staff Assesment pg1
Staff Assesment pg1
 
Literatura hindu
Literatura hinduLiteratura hindu
Literatura hindu
 
Promocion 1
Promocion 1Promocion 1
Promocion 1
 
Castelele de pe valea loarei
Castelele  de  pe  valea  loareiCastelele  de  pe  valea  loarei
Castelele de pe valea loarei
 
Bodega hiigiene
Bodega hiigieneBodega hiigiene
Bodega hiigiene
 
memoria descriptiva paris
memoria descriptiva parismemoria descriptiva paris
memoria descriptiva paris
 
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4
EDITED_V2_44_45_BRANCHE_PSF_Forum_e_X4
 
Portfólio instituto
Portfólio institutoPortfólio instituto
Portfólio instituto
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 

Similar a Proyecto final post.

Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesNorma Riorda
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soriaLaura Soria
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
Juls Acosta
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especializaciónIgnacio Saravia
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
FranciscoRodolfoGonz1
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamMiriam Farfan
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaAdriana Luna
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Claudia Elizabeth Canosa
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
stali3
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana
 

Similar a Proyecto final post. (20)

Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Presentación especialización
Presentación especializaciónPresentación especialización
Presentación especialización
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Actividad 5-frgd
Actividad 5-frgdActividad 5-frgd
Actividad 5-frgd
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Final redes sociales
Final redes socialesFinal redes sociales
Final redes sociales
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
RedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianalunaRedessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 
Redes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
 
Energia en las redes
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redes
 

Proyecto final post.

  • 1. U tiliz a r la s r e d e s s o c ia le s p a r a e d u c a r
  • 3. -Introducción Las actividades con la herramientas de las “nuevas tecnologías”, tienen un potencial enorme para ayudar a los alumnos a establecer comunicación por diversos medios y aprender de forma visual y auditiva, realizar habilidades promoviendo el intercambio de ideas entre alumnos, conceptos, comentarios, imágenes, audio y video.
  • 4. En general, los profes utilizamos las TIC en nuestra vida personal e incluso para preparar las clases. Sin embargo, no las llevamos al aula como un medio de aprendizaje más con la misma frecuencia.
  • 5. Lo ideal sería que todos los docentes utilicen a las notebook no como una herramienta más, sino incluirlas como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 6. -Responsable del proyecto: Ríos, Natalia Vanesa -Destinatarios del proyecto: Directivos de la escuela Técnica Valentín Virasoro.
  • 7. ● Objetivos: - Aumentar el conocimiento en cultura general a través de la aplicación de las TICs. - Lograr un trabajo integrador y colaborativo en el que todos los alumnos del curso sean partícipes y así poder conocer todas las herramientas educativas que nos brinda las redes sociales. - El trabajo formativo no sólo sea transmitir conocimientos, sino que se convierta en una mediación entre alumnos y docentes.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ESPECÍFICOS • Propiciar en los estudiantes y los padres espacios para interrogarse sobre los fenómenos de su entorno y la búsqueda de respuestas que satisfagan sus inquietudes. • Aprovechar los desarrollos en TIC para facilitar y acelerar la recopilación y el análisis de datos • Desarrollar las competencias científicas en los estudiantes a través de la transversalidad de las áreas, incorporando las TICs como instrumento de aprendizaje.
  • 9. -Redes sociales que se utilizaran: Facebook: Es una de las redes sociales más populares en este momento, ya que en la casa en su totalidad la mayoría de los alumnos están tan familiarizados con ella. Se podría desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo cerrado en el que integran todos los alumnos y en donde se pueda encontrar materiales bibliográficos, información actualizada, etc.
  • 10. * Twitter: para implementarlas no sólo en el salón de Twitter clase sino también en un campo virtual. * YouTube es una herramienta que permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con el grupo de la clase. Una muy buena propuesta sería realizar exposición de videos o el proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase.
  • 11. Aplicaciones utilizadas: - Slideshare: ésta aplicación se utilizará para compartir pawerpoint, videos, imagenes en el grupo del facebook. - Chat: para estar comunicados con los alumnos para Chat cualquier consulta mientras se realiza el trabajo. - Google Calendar, es un calendario en línea: tiene la posibilidad de compartir nuestra agenda con los alumnos, y la facultad para añadir eventos e invitaciones en esos calendarios, son facultades de enorme interés en la organización del aula.
  • 12. Uso del Power Point como portafolios personal del alumno. Se trata de utilizar PowerPoint en clase para crear presentaciones de los compañeros (nombre, foto, dirección, etc.) o bien utilizar PowerPoint para que cada alumno se pueda crear su propio almacén de trabajos realizados, temas de interés, críticas a los libros de preferencias lectura escogidos culturales durante que cada el curso, alumno h aya visitado, etc. Al final de cada cuatrimestre, cada alumno presenta su portafolio restantes compañeros de clase. personal a los
  • 13. Creación de posters mediante PowerPoint para las clases PowerPoint permite crear pósters de una forma alternativa al "cortar y pegar" clásico. Los pósters son trabajos de síntesis que permiten al alumnado trabajar con nuevas tecnologías y dar un aire profesional y de calidad a la información que se presenta y al tema que se trata. Al final, la escuela puede organizar un concurso al mejor póster presentado o simplemente mostrar los trabajos realizados, en el vestíbulo o en los pasillos.
  • 14. Invitaciones: Se trabajara en un vín culo cerrado entre el grupo de alumnos y la docente. Tiempo: El tiempo estimado a cumplir con el proyecto es de un año .
  • 15. Etapas: El proyecto consta de cinco etapas: Acceso a la red social Facebook y la creación de un grupo cerrado. Búsqueda y recopilación de información en páginas oficiales y seguras. Realización de pawer point para el portafolios de los alumnos. Creación de una aplicación en Facebook “ShilerShare”, para compartir información, imágenes y videos con los que integran el grupo. Creación de un canal en YouTube, para la exposición de videos una vez finalizado los trabajos.
  • 16. Los • criterios Grado de de evaluación cumplimiento de son la los tarea siguientes: encomendada. • Presencia en las entradas de elementos que hacen más atractiva e Interesante la lectura del blog (imágenes, vídeos, enlaces, presentación Incompleta de las entradas para agilizar la visita, etc.) • Rigor en la aplicación de los criterios al evaluar las entradas de otros Compañeros y carácter constructivo de las aportaciones. • Corrección en la expresión escrita.
  • 17. Instrumentos de evaluación: Los instrumentos que se utilizaran para evaluar los aprendizajes son # # Evaluaciones Trabajos prácticos escrita y y defensas de los oral. mismos. # Compromiso y responsabilidades para realizar las actividades propuesta por la # Entrega de los trabajos en tiempo y forma. docente.
  • 18. Seguridad y privacidad de los integrantes de la red: Se realizarán a través de un video explicativo que llevara a la reflexión sobre los factores positivos y negativos en el uso de las tics
  • 19. El uso de las TIC en la formación implica una nueva forma de enseñar. La mayoría de los docentes presta una gran atención a esta "renovación metodológica" y lo integran en la cotidianidad de las clases se intenta que el trabajo formativo no sólo sea transmitir conocimientos, sino que se convierta en una mediación entre alumnos y docentes. http://www.usodelastics.com