SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno de aprendizaje
WEB 2.0
 Se refiere a las aplicaciones de interacción
 social, que nacieron en la segunda generación de la
 web (web 2.0), que permiten compartir información y
 ponerla a disposición de quien la necesite o a quien
 se permita, esto se logra fácilmente por medio de
 grupos de interacción que buscan fines comunes, en
 este caso fines educativos o de aprendizaje. Algunas
 de     estas     herramientas    podrían     ser     los
 wikis, blogs, las plataformas lms, cms, entre otros.
Agregadores (RSS)

 Almacenamiento

 Cursos en línea

       Blogs

     Buscadores

         Mapas

   Microbloggin

       Audio

Ofimática en línea

Presentaciones

 Redes sociales

      Video y TV


      Wikis
Acceder a la información de manera automática en
la red.

Aprovechar el tiempo de conexión a internet. Visitar
las páginas que son actualizadas asiduamente.

Informar a través de búsquedas selectivas.

Personalizar, controlar y organizar la información
seleccionada previamente
Crear banco de recursos accesible desde cualquier
lugar.

Conocer como descargar y subir ficheros a la web
de almacenamiento.

Compartir información a través de descargas

Facilitar la distribución de archivos entre docente y
alumnado o entre iguales.

Mantener accesible un portafolios virtual.

Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la
información necesaria.
Gestionar cursos a través de la creación de
comunidades de aprendizaje en línea
Crear aulas virtuales.
Integrar Widgets que nos facilitarán funciones
educativas a distancia.
Gestionar centros educativos.
Trabajar la capacidad de aprender más
independientemente.
Fomentar las destrezas de razonamiento.
Aumentar el grado de adaptabilidad al proceso
curricular.
Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la
información publicada.

Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación
de los diferentes post.

Fomentar la lectura comprensiva en formato digital.

Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa
y colaborativa.

Crear diferentes soportes de actividades didácticas. Fomentar la
motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo.

Trabajar la ortografía y la expresión escrita. Crear una vía para presentar
dudas, opiniones o sugerencias. Añadir diferentes medios al estudio
(videos, imágenes, links…). Trabajar la creatividad tecnológica
Conocer diferentes fuentes de información.

Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.

Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que
recibimos.

Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.

Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.

Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
Realizar actividades de             Insertar los mapas en
localización de forma digital.      Webs, blogs…

Beneficiarse de la hiper-           Observar paisajes y lugares
velocidad.                          diferentes, e incluso inaccesibles.

Conocer la geolocalización y        Investigar sobre alguna de las
localizar diferentes puntos         zonas de la tierra o del espacio.
geográficos.
                                    Hacer una exhaustiva recogida
Personalizar mapas de rutas.        de datos de un lugar
                                    (fotos, coordenadas, limites…).
Ver imágenes desde satélites, en
relieves, en 3D, galaxias…

Guardar las rutas y compartirlas.
Estar actualizados respecto a la información que deseamos seguir.

Tener seguidores de nuestra información.

Hacernos seguidores activos de la información que nos interesa.

Trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial.

Crear actividades colaborativas y participativas.

Enviar y publicar mensajes breves.

Realizar actividades interactivas y participativas.
Enriquecer contenidos curriculares con audio. Descargar
cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de
apoyo para el estudio. Grabar y editar sonidos.
Embeber música en diferentes herramientas (blog, wiki).
Facilitar la búsqueda de audio.
Reproducir audio de manera digital.
Utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios
colaborativos de trabajo. Ejemplo de ello son los wikis o blog.
Crear listas de reproducción y compartirlas.
Acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos.

Crear contenidos de forma colectiva y colaborativa.

Fomentar el trabajo en equipo.

Colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial.

Editar contenidos de manera simultánea por diferentes
usuarios.
Simplificar la elaboración digital   la propiedad intelectual.
de una presentación.
                                     Conocer la privacidad de la
Publicar materiales elaborados       descarga y los diferentes tipos de
en Power Point a formato flash.      licencias.

Enriquecer nuestras                  Utilizar esta vía online para
presentaciones.                      presentar: contenidos
                                     curriculares, trabajos de aula,
Subir presentaciones y               viajes o excursiones escolares,
descargarlas.                        presentaciones de colegios,
                                     departamentos, etc., de manera
Presentar y distribuir nuestros      sencilla y rápida.
trabajos de forma online.
                                     Buscar contenidos diversos,
Compartir nuestro trabajo            como apoyo a los materiales
permitiendo comentarios.             dados.

Respetar la autoría, citar las
fuentes y ser consecuentes con
Incentivar la sociabilización con
iguales.
                                     Crear perfiles digitales.
Entablar relaciones a través de la
Web.                                 Participar en otros perfiles.
Permanecer conectados con            Crear eventos sociales.
nuestro entorno.
                                     Compartir
Conocer la privacidad de estas       imágenes, aficiones, gustos.
redes y sus repercusiones.
Publicar videos para el apoyo al aprendizaje.

Descargar videos para el refuerzo en el estudio.

Crear y organizar listas de reproducción.

Compartir listas de reproducción.

Crear canales de TV en línea.

Poseer una televisión a la carta.

Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo centro
Planificar trabajos y realizarlos sin
necesidad de estar presentes
físicamente.                             Interactuar con el estudiante.
Crear bancos de contenidos web.          Compartir ideas, crear
                                         aplicaciones, proponer
Fomentar el trabajo colaborativo.        definiciones, líneas de trabajo para
                                         determinados objetivos.
Tener apoyo académico fuera del
horario escolar.                         Realizar
                                         glosarios, diccionarios, libros de
Crear vías alternativas de               texto, manuales, repositorios de aula
comunicación.                            (wikis inter clase) etc.

Trabajar de forma colaborativa:          Evaluar y calificar la evolución del
Docente – Alumnado.                      trabajo del alumnado a través del
                                         historial de modificaciones.
Publicar fotografías, videos, archivos
o links para ampliar o mejorar los       Generar estructuras de conocimiento
contenidos curriculares, fomentando      colaborativo
el aprendizaje constructivista y         compartido, potenciando la creación
colaborativo.                            de "círculos de aprendizaje".
referencias
 http://www.unir.net/wikiweb20/

 http://www.telematicayeducacion.com/RECURSOS_
 DE_ESTUDIO.html#elearning

 http://www.slideshare.net/guest5373e7/informatica-
 telematica-y-educacion
Web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
lizbeth rodriguez
 
Recursos y servicios de internet
Recursos y servicios de internetRecursos y servicios de internet
Recursos y servicios de internet
cpg-larue
 
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
JUAN CARRILLO
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCarlos López Solis
 
Web2
Web2Web2
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aAdri Ravazzola
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Vivian Islas
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
James Castro Luna
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blogerick tamyo
 
Conceptos web 2.0
Conceptos web 2.0Conceptos web 2.0
Conceptos web 2.0alejaruiz
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
verbo divino
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtualguadalasnavas
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Recursos y servicios de internet
Recursos y servicios de internetRecursos y servicios de internet
Recursos y servicios de internet
 
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)Herramientas web2.islas.vivian (1)
Herramientas web2.islas.vivian (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0Sesión 2 - Web 2.0
Sesión 2 - Web 2.0
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blog
 
Conceptos web 2.0
Conceptos web 2.0Conceptos web 2.0
Conceptos web 2.0
 
Ntics en clase
Ntics en claseNtics en clase
Ntics en clase
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web-2.0
Web-2.0Web-2.0
Web-2.0
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
 
La web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformaciónLa web 2.0 en teleformación
La web 2.0 en teleformación
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Lilianauptc
 
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabreraInvestigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Sofialp
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Carolina Barba
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Erica Felix
 
Recursos diácticos de la red presentacion
Recursos diácticos de la red presentacionRecursos diácticos de la red presentacion
Recursos diácticos de la red presentacionBerenice Preciado
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
AlfonsoDaminPeralta
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 bActividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
JeanineArtemisaFigue
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoPotencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoNatalia Aguero
 
Recursos didácticos en la red
Recursos didácticos en la redRecursos didácticos en la red
Recursos didácticos en la redClaudia Aranda
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
felipelumbi1025
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diplomado en linea iava
Diplomado en linea iavaDiplomado en linea iava
Diplomado en linea iava
 
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabreraInvestigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
Investigacion 1 a lep sofia lopez cabrera
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personalCefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
 
Recursos diácticos de la red presentacion
Recursos diácticos de la red presentacionRecursos diácticos de la red presentacion
Recursos diácticos de la red presentacion
 
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
Damianperaltaalfonso.usoeducativodelaweb2.0
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 bActividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoPotencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
 
Recursos didácticos en la red
Recursos didácticos en la redRecursos didácticos en la red
Recursos didácticos en la red
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 

Más de UPTC

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
UPTC
 
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría BuitragoVPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
UPTC
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1UPTC
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional tUPTC
 
Humanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoHumanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoUPTC
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
UPTC
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
UPTC
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
UPTC
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativosUPTC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0UPTC
 

Más de UPTC (10)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría BuitragoVPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
VPN / VLAN por Frey Alfonso Santamaría Buitrago
 
Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1Syllabus sistemas 1
Syllabus sistemas 1
 
Logica computacional t
Logica computacional tLogica computacional t
Logica computacional t
 
Humanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomoHumanidades i aprendizaje autónomo
Humanidades i aprendizaje autónomo
 
Teoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGSTeoría General de Sistemas TGS
Teoría General de Sistemas TGS
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. Entorno de aprendizaje WEB 2.0 Se refiere a las aplicaciones de interacción social, que nacieron en la segunda generación de la web (web 2.0), que permiten compartir información y ponerla a disposición de quien la necesite o a quien se permita, esto se logra fácilmente por medio de grupos de interacción que buscan fines comunes, en este caso fines educativos o de aprendizaje. Algunas de estas herramientas podrían ser los wikis, blogs, las plataformas lms, cms, entre otros.
  • 3.
  • 4. Agregadores (RSS) Almacenamiento Cursos en línea Blogs Buscadores Mapas Microbloggin Audio Ofimática en línea Presentaciones Redes sociales Video y TV Wikis
  • 5. Acceder a la información de manera automática en la red. Aprovechar el tiempo de conexión a internet. Visitar las páginas que son actualizadas asiduamente. Informar a través de búsquedas selectivas. Personalizar, controlar y organizar la información seleccionada previamente
  • 6. Crear banco de recursos accesible desde cualquier lugar. Conocer como descargar y subir ficheros a la web de almacenamiento. Compartir información a través de descargas Facilitar la distribución de archivos entre docente y alumnado o entre iguales. Mantener accesible un portafolios virtual. Agrupar, clasificar, almacenar y recuperar la información necesaria.
  • 7. Gestionar cursos a través de la creación de comunidades de aprendizaje en línea Crear aulas virtuales. Integrar Widgets que nos facilitarán funciones educativas a distancia. Gestionar centros educativos. Trabajar la capacidad de aprender más independientemente. Fomentar las destrezas de razonamiento. Aumentar el grado de adaptabilidad al proceso curricular.
  • 8. Expresar opiniones personales aprendiendo a ser críticos con la información publicada. Valorar y tomar conciencia de la palabra escrita, a través de la publicación de los diferentes post. Fomentar la lectura comprensiva en formato digital. Estudiar los contenidos fuera del horario lectivo, con una visión más activa y colaborativa. Crear diferentes soportes de actividades didácticas. Fomentar la motivación y el cambio del rol del alumnado, hasta ahora pasivo. Trabajar la ortografía y la expresión escrita. Crear una vía para presentar dudas, opiniones o sugerencias. Añadir diferentes medios al estudio (videos, imágenes, links…). Trabajar la creatividad tecnológica
  • 9. Conocer diferentes fuentes de información. Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación. Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos. Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet. Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares. Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
  • 10. Realizar actividades de Insertar los mapas en localización de forma digital. Webs, blogs… Beneficiarse de la hiper- Observar paisajes y lugares velocidad. diferentes, e incluso inaccesibles. Conocer la geolocalización y Investigar sobre alguna de las localizar diferentes puntos zonas de la tierra o del espacio. geográficos. Hacer una exhaustiva recogida Personalizar mapas de rutas. de datos de un lugar (fotos, coordenadas, limites…). Ver imágenes desde satélites, en relieves, en 3D, galaxias… Guardar las rutas y compartirlas.
  • 11. Estar actualizados respecto a la información que deseamos seguir. Tener seguidores de nuestra información. Hacernos seguidores activos de la información que nos interesa. Trabajar en equipo a tiempo real sin necesidad de ser presencial. Crear actividades colaborativas y participativas. Enviar y publicar mensajes breves. Realizar actividades interactivas y participativas.
  • 12. Enriquecer contenidos curriculares con audio. Descargar cuentos, programas, conferencias, debates… que sirvan de apoyo para el estudio. Grabar y editar sonidos. Embeber música en diferentes herramientas (blog, wiki). Facilitar la búsqueda de audio. Reproducir audio de manera digital. Utilizar estos servicios para ampliar contenidos en espacios colaborativos de trabajo. Ejemplo de ello son los wikis o blog. Crear listas de reproducción y compartirlas.
  • 13. Acceder, editar, formatear, compartir y revisar documentos. Crear contenidos de forma colectiva y colaborativa. Fomentar el trabajo en equipo. Colaborar en proyectos conjuntos de forma no presencial. Editar contenidos de manera simultánea por diferentes usuarios.
  • 14. Simplificar la elaboración digital la propiedad intelectual. de una presentación. Conocer la privacidad de la Publicar materiales elaborados descarga y los diferentes tipos de en Power Point a formato flash. licencias. Enriquecer nuestras Utilizar esta vía online para presentaciones. presentar: contenidos curriculares, trabajos de aula, Subir presentaciones y viajes o excursiones escolares, descargarlas. presentaciones de colegios, departamentos, etc., de manera Presentar y distribuir nuestros sencilla y rápida. trabajos de forma online. Buscar contenidos diversos, Compartir nuestro trabajo como apoyo a los materiales permitiendo comentarios. dados. Respetar la autoría, citar las fuentes y ser consecuentes con
  • 15. Incentivar la sociabilización con iguales. Crear perfiles digitales. Entablar relaciones a través de la Web. Participar en otros perfiles. Permanecer conectados con Crear eventos sociales. nuestro entorno. Compartir Conocer la privacidad de estas imágenes, aficiones, gustos. redes y sus repercusiones.
  • 16. Publicar videos para el apoyo al aprendizaje. Descargar videos para el refuerzo en el estudio. Crear y organizar listas de reproducción. Compartir listas de reproducción. Crear canales de TV en línea. Poseer una televisión a la carta. Visionar acontecimientos, celebraciones, actividades del mismo centro
  • 17. Planificar trabajos y realizarlos sin necesidad de estar presentes físicamente. Interactuar con el estudiante. Crear bancos de contenidos web. Compartir ideas, crear aplicaciones, proponer Fomentar el trabajo colaborativo. definiciones, líneas de trabajo para determinados objetivos. Tener apoyo académico fuera del horario escolar. Realizar glosarios, diccionarios, libros de Crear vías alternativas de texto, manuales, repositorios de aula comunicación. (wikis inter clase) etc. Trabajar de forma colaborativa: Evaluar y calificar la evolución del Docente – Alumnado. trabajo del alumnado a través del historial de modificaciones. Publicar fotografías, videos, archivos o links para ampliar o mejorar los Generar estructuras de conocimiento contenidos curriculares, fomentando colaborativo el aprendizaje constructivista y compartido, potenciando la creación colaborativo. de "círculos de aprendizaje".
  • 18. referencias http://www.unir.net/wikiweb20/ http://www.telematicayeducacion.com/RECURSOS_ DE_ESTUDIO.html#elearning http://www.slideshare.net/guest5373e7/informatica- telematica-y-educacion