SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Ley Senador Aníbal Fernández
(Expediente S-4277/13)

ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 45 de la Ley N° 24.240 de Defensa
del Consumidor por el siguiente:
“ARTICULO 45.- Actuaciones Administrativas. La autoridad nacional de
aplicación iniciará actuaciones administrativas en caso de presuntas
infracciones a las disposiciones de esta ley, sus normas reglamentarias y
resoluciones que en consecuencia se dicten, de oficio o por denuncia de
quien invocare un interés particular o actuare en defensa del interés
general de los consumidores.

Previa instancia conciliatoria, se procederá a labrar acta en la que se
dejará constancia del hecho denunciado o verificado y de la disposición
presuntamente infringida.

En el acta se dispondrá agregar la documentación acompañada y citar al
presunto infractor para que, dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles,
presente por escrito su descargo y ofrezca las pruebas que hacen a su
derecho.

Si se tratare de un acta de inspección, en que fuere necesaria una
comprobación técnica posterior a los efectos de la determinación de la
presunta infracción y que resultare positiva, se procederá a notificar al
presunto responsable la infracción verificada, intimándolo para que en el
plazo de CINCO (5) días hábiles presente por escrito su descargo. En su
primera presentación, el presunto infractor deberá constituir domicilio y
acreditar personería.
Cuando no se acredite personería se intimará para que en el término de
CINCO (5) días hábiles subsane la omisión bajo apercibimiento de tenerlo
por no presentado.

La constancia del acta labrada conforme a lo previsto en este artículo, así
como las comprobaciones técnicas que se dispusieren, constituirán prueba
suficiente de los hechos así comprobados, salvo en los casos en que
resulten desvirtuados por otras pruebas.

Las pruebas se admitirán solamente en casos de existir hechos
controvertidos y siempre que no resulten manifiestamente inconducentes.
Contra la resolución que deniegue medidas de prueba sólo se concederá el
recurso de reconsideración. La prueba deberá producirse entre el término
de DIEZ (10) días hábiles, prorrogables cuando haya causas justificadas,
teniéndose por desistidas aquellas no producidas dentro de dicho plazo por
causa imputable al infractor.

En el acta prevista en el presente artículo, así como en cualquier momento
durante la tramitación del sumario, la autoridad de aplicación podrá ordenar
como medida preventiva el cese de la conducta que se reputa en violación
de esta ley y sus reglamentaciones.

Concluidas las diligencias sumariales, se dictará la resolución definitiva
dentro del término de VEINTE (20) días hábiles.

Sin perjuicio de lo dispuesto en este artículo, la autoridad de aplicación
gozará de la mayor aptitud para disponer medidas técnicas, admitir
pruebas o dictar medidas de no innovar.

Contra los actos administrativos que dispongan sanciones se podrá recurrir
por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso
Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con
asiento en las provincias, según corresponda de acuerdo al lugar de
comisión del hecho.

El recurso deberá interponerse ante la misma autoridad que dictó la
resolución, dentro de los DIEZ (10) días hábiles de notificada y será
concedido en relación y con efecto devolutivo, excepto cuando se hubiera
denegado medidas de prueba, en que será concedido libremente.

Las disposiciones de la Ley Nº 19.549 de Procedimientos Administrativos,
en el ámbito nacional y en lo que ésta no contemple las disposiciones del
Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación, se aplicarán
supletoriamente para resolver cuestiones no previstas expresamente en la
presente ley y sus reglamentaciones, y en tanto no fueren incompatibles
con ella.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias dictarán las normas
referidas a su actuación como autoridades locales de aplicación,
estableciendo en sus respectivos ámbitos un procedimiento compatible con
sus ordenamientos locales".

ARTÍCULO 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:
La presente iniciativa de reforma a la Ley N° 24.240 de Defensa del
Consumidor se orienta a evitar que, por la vía de la interposición del
recurso previsto en su artículo 45, se impida la implementación rápida y
efectiva de las sanciones que, a juicio de la autoridad de aplicación, fueren
necesarias para lograr el resguardo del sistema.
La concesión del citado recurso con efecto suspensivo, tal como
establece

la

redacción

vigente

del

artículo

45,

desnaturaliza

el

procedimiento establecido por la propia ley, permitiendo enormes
dilaciones en el cumplimiento efectivo de las sanciones que el organismo a
cargo del contralor del sistema impone –no está de más recalcarlo- en
defensa del consumidor.
El efecto devolutivo que se propone para la apelación de las
resoluciones que imponen sanciones implica precisamente que dicho acto
administrativo es ejecutable, sin perjuicio de su cuestionamiento en sede
judicial.
Por ello, en el caso de una multa, de no abonarse su importe en el
momento de ser reclamado en sede administrativa, quedará expedita la vía
judicial para proceder al cobro, más allá de que se haya interpuesto el
recurso de apelación previsto en el artículo 45.
La CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ha admitido
desde antiguo la validez constitucional de la exigencia del pago previo de
las multas aplicadas con motivo de infracciones a reglamentos de policía
como requisito de la intervención judicial. No obstante, debe tenerse
presente que nuestro más Alto Tribunal ha expresado que configuran
excepciones a dicho principio aquellos casos en los que tal requisito legal,
por su desproporcionada magnitud en relación a la concreta capacidad
económica del apelante, torna ilusorio el derecho que le acuerda el
legislador, ello en razón del importante desapoderamiento de bienes que
podría significar el cumplimiento de aquél (Fallos 247:181; 261:101;
312:2490).
Finalmente, con respecto a la interpretación del principio de “solve et
repete” en contexto con la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), la Corte Suprema ha
sostenido que el alcance que cabe otorgar a lo dispuesto en el Artículo 8°
inciso 1° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos -a la que
el inciso 22 del Artículo 75 de la Constitución Nacional otorga jerarquía
constitucional- es equivalente, en relación con dicho principio, a las
excepciones que contemplan situaciones patrimoniales concretas de los
particulares a fin de evitar que ese previo pago se traduzca, a causa de la
falta comprobada e inculpable de los medios pertinentes para enfrentar la
erogación, en un real menoscabo del derecho de defensa en juicio.
(C.S.J.N. in re: “Agropecuaria Ayui S.A. s/ amparo” del 30 de junio de 1999,
considerando 7°).
En su mensaje de fecha 12 de febrero del corriente año, la Señora
Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió a la
cantidad de denuncias que se vienen recibiendo de todos los rincones del
país a partir del lanzamiento del Programa “Precios Cuidados” y que dan
cuenta de las maniobras especulativas de quienes, sin ningún tipo de
justificación, elevan los precios de sus productos, impactando fuertemente
en el bolsillo de todos los argentinos.
Tal como se explicara anteriormente, la Ley de Defensa del
Consumidor otorga a la autoridad de aplicación las herramientas para
sancionar a quienes incurren en tales conductas disvaliosas. Sin embargo,
es necesario adaptar la redacción de la norma para que el remedio sea
eficaz y rápido. Todo ello sin perjuicio de apelar a los buenos oficios del
Poder Judicial, que muchas veces presenta un desvelo importante por
defender los intereses de los empresarios cuando debería tener más
presente la defensa de los derechos de los consumidores amparados por
el artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Como bien expusiera la Señora Presidenta, “todos los argentinos
somos consumidores”.
En virtud de lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen la
presente iniciativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Congreso del Perú
 
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
IECSAM Edgar Mariño
 
85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi
Oleaxis
 
Ejemplo derecho petición acueducto
Ejemplo derecho petición acueductoEjemplo derecho petición acueducto
Ejemplo derecho petición acueducto
Juan Franco
 
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
José Manuel Arroyo Quero
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Carlos Mena
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
Leslie Stefany López Vargas
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Amparito Guerrero Soto
 
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto InmobiliarioFallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Mariano Manuel Bustos
 
Fallo Justicia Provincial Edet Recursos Revocatoria
Fallo Justicia Provincial   Edet   Recursos RevocatoriaFallo Justicia Provincial   Edet   Recursos Revocatoria
Fallo Justicia Provincial Edet Recursos Revocatoria
Jorge Beltran
 
Recurso de reclamacion sunat
Recurso de reclamacion sunatRecurso de reclamacion sunat
Recurso de reclamacion sunatPathy Aragonez
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ
 
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
Luis Federico Arias
 
Escrito prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
Escrito   prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.Escrito   prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
Escrito prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
GaryEscobar5
 
Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Daniel Cadena C
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
Génesis Rojas
 
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscalesPresentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
julio153
 

La actualidad más candente (19)

28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
28741 responsabilidad por el hecho del legislador (iii)
 
Prodelco (1)
Prodelco (1)Prodelco (1)
Prodelco (1)
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
 
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...Aspectos relevantes del  "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
Aspectos relevantes del "decreto ley constitucional ... adquisión bienes, se...
 
85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi85252512 denuncia-ante-indecopi
85252512 denuncia-ante-indecopi
 
Ejemplo derecho petición acueducto
Ejemplo derecho petición acueductoEjemplo derecho petición acueducto
Ejemplo derecho petición acueducto
 
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de...
 
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
Suspendida declaratoria de utilidad pública para construcción de Muelle de Ag...
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto InmobiliarioFallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
Fallo de la Corte por el Impuesto Inmobiliario
 
Fallo Justicia Provincial Edet Recursos Revocatoria
Fallo Justicia Provincial   Edet   Recursos RevocatoriaFallo Justicia Provincial   Edet   Recursos Revocatoria
Fallo Justicia Provincial Edet Recursos Revocatoria
 
Recurso de reclamacion sunat
Recurso de reclamacion sunatRecurso de reclamacion sunat
Recurso de reclamacion sunat
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
 
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
Medida cautelar que suspende el cobro del peaje en la Ruta 6
 
Escrito prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
Escrito   prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.Escrito   prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
Escrito prescripcion de impuesto predial - felicitas amalia de escobar.
 
Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF Medios de defensa y CFF
Medios de defensa y CFF
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
 
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscalesPresentacion julio alvarez creditos fiscales
Presentacion julio alvarez creditos fiscales
 

Similar a Proyecto ley defensa del consumidor, precios cuidados

Nueva Regulaciones Hc Amparo
Nueva  Regulaciones  Hc  AmparoNueva  Regulaciones  Hc  Amparo
Nueva Regulaciones Hc AmparoHeiner Rivera
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
Carmen Alvarado
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativoguillermofares
 
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOMARISA-SORIA
 
Compras modulo 2
Compras modulo 2Compras modulo 2
Compras modulo 2
Top Virtual Academy
 
Procedimientos Administrativos
Procedimientos AdministrativosProcedimientos Administrativos
Procedimientos Administrativos
María Varga
 
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos AiresLey 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
gmnunez
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
RecursosRecursos
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3gabogadosv
 
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptxImpugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
KevinCuarezma1
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
innovalabcun
 
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control internoPRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
noerojasmiranda1
 
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdftema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
MatyMenargues
 
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptxNULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
jonathandiaz858789
 
Ley 29060
Ley 29060Ley 29060
Ley 29060
Teach for All
 

Similar a Proyecto ley defensa del consumidor, precios cuidados (20)

Nueva Regulaciones Hc Amparo
Nueva  Regulaciones  Hc  AmparoNueva  Regulaciones  Hc  Amparo
Nueva Regulaciones Hc Amparo
 
Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997
 
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.docAPEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
APEL.M-20-PRETELL MUÑOZ.doc
 
15 Nociones De Derecho Administrativo
15   Nociones De Derecho Administrativo15   Nociones De Derecho Administrativo
15 Nociones De Derecho Administrativo
 
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
19549 LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Compras modulo 2
Compras modulo 2Compras modulo 2
Compras modulo 2
 
Procedimientos Administrativos
Procedimientos AdministrativosProcedimientos Administrativos
Procedimientos Administrativos
 
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos AiresLey 13928 amparo pcia de Buenos Aires
Ley 13928 amparo pcia de Buenos Aires
 
Código procesal civil
Código procesal civilCódigo procesal civil
Código procesal civil
 
Resolucion (1)
Resolucion (1)Resolucion (1)
Resolucion (1)
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptxImpugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
Impugnación jurisdiccional de actos y normas jurisdiccionales 2.pptx
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
 
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control internoPRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
PRESENTACION MAGISTRADO GÁNDARA Control interno
 
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdftema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
tema06_1_PROCEDIMIENTO_ADMINISTRATIVO.pdf
 
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptxNULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
NULIDAD EN EL PROCEDIMIENTO PENAL.pptx
 
Ley 29060
Ley 29060Ley 29060
Ley 29060
 

Más de BlogAF

Pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
Pago soberano local de la deuda exterior de la República ArgentinaPago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
Pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
BlogAF
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013BlogAF
 
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL BlogAF
 
Plan de adecuación Clarín
Plan de adecuación ClarínPlan de adecuación Clarín
Plan de adecuación Clarín
BlogAF
 
Ley de acceso directo a las declaraciones juradas
Ley de acceso directo a las declaraciones juradasLey de acceso directo a las declaraciones juradas
Ley de acceso directo a las declaraciones juradas
BlogAF
 
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...BlogAF
 
Ley de Creación de las Cámaras de Casación
Ley de Creación de las Cámaras de CasaciónLey de Creación de las Cámaras de Casación
Ley de Creación de las Cámaras de CasaciónBlogAF
 
Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura
Ley de Reforma del Consejo de la MagistraturaLey de Reforma del Consejo de la Magistratura
Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura
BlogAF
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
BlogAF
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataBlogAF
 
Ley 26485
Ley 26485Ley 26485
Ley 26485
BlogAF
 
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e irán
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e iránAnteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e irán
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e iránBlogAF
 
Fallo juez alfonso, Ley de Medios
Fallo juez alfonso, Ley de MediosFallo juez alfonso, Ley de Medios
Fallo juez alfonso, Ley de Medios
BlogAF
 
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364BlogAF
 
Ley de la Música
Ley de la MúsicaLey de la Música
Ley de la Música
BlogAF
 
Ley de Personal de casas particulares
Ley de Personal de casas particularesLey de Personal de casas particulares
Ley de Personal de casas particularesBlogAF
 
Ley 26.774 voto joven
Ley 26.774 voto jovenLey 26.774 voto joven
Ley 26.774 voto joven
BlogAF
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltumBlogAF
 
Dictamen voto 16 años
Dictamen voto 16 añosDictamen voto 16 años
Dictamen voto 16 años
BlogAF
 
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadModificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadBlogAF
 

Más de BlogAF (20)

Pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
Pago soberano local de la deuda exterior de la República ArgentinaPago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
Pago soberano local de la deuda exterior de la República Argentina
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013
 
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL
Proyecto de ley para sustituir el artículo 252 del CÓDIGO PENAL
 
Plan de adecuación Clarín
Plan de adecuación ClarínPlan de adecuación Clarín
Plan de adecuación Clarín
 
Ley de acceso directo a las declaraciones juradas
Ley de acceso directo a las declaraciones juradasLey de acceso directo a las declaraciones juradas
Ley de acceso directo a las declaraciones juradas
 
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...
Ley de Regulación de Medidas Cautelares contra el Estado y sus Entes Descentr...
 
Ley de Creación de las Cámaras de Casación
Ley de Creación de las Cámaras de CasaciónLey de Creación de las Cámaras de Casación
Ley de Creación de las Cámaras de Casación
 
Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura
Ley de Reforma del Consejo de la MagistraturaLey de Reforma del Consejo de la Magistratura
Ley de Reforma del Consejo de la Magistratura
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
 
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trataProyecto de ley penalización del cliente de trata
Proyecto de ley penalización del cliente de trata
 
Ley 26485
Ley 26485Ley 26485
Ley 26485
 
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e irán
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e iránAnteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e irán
Anteproyecto de ley sobre memorándum de entendimiento entre argentina e irán
 
Fallo juez alfonso, Ley de Medios
Fallo juez alfonso, Ley de MediosFallo juez alfonso, Ley de Medios
Fallo juez alfonso, Ley de Medios
 
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364
Ley de trata de personas y asistencia a sus víctimas26.364
 
Ley de la Música
Ley de la MúsicaLey de la Música
Ley de la Música
 
Ley de Personal de casas particulares
Ley de Personal de casas particularesLey de Personal de casas particulares
Ley de Personal de casas particulares
 
Ley 26.774 voto joven
Ley 26.774 voto jovenLey 26.774 voto joven
Ley 26.774 voto joven
 
Proyecto per saltum
Proyecto per saltumProyecto per saltum
Proyecto per saltum
 
Dictamen voto 16 años
Dictamen voto 16 añosDictamen voto 16 años
Dictamen voto 16 años
 
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidadModificación ley 24901 personas con discapacidad
Modificación ley 24901 personas con discapacidad
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Proyecto ley defensa del consumidor, precios cuidados

  • 1. Proyecto de Ley Senador Aníbal Fernández (Expediente S-4277/13) ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 45 de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor por el siguiente: “ARTICULO 45.- Actuaciones Administrativas. La autoridad nacional de aplicación iniciará actuaciones administrativas en caso de presuntas infracciones a las disposiciones de esta ley, sus normas reglamentarias y resoluciones que en consecuencia se dicten, de oficio o por denuncia de quien invocare un interés particular o actuare en defensa del interés general de los consumidores. Previa instancia conciliatoria, se procederá a labrar acta en la que se dejará constancia del hecho denunciado o verificado y de la disposición presuntamente infringida. En el acta se dispondrá agregar la documentación acompañada y citar al presunto infractor para que, dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles, presente por escrito su descargo y ofrezca las pruebas que hacen a su derecho. Si se tratare de un acta de inspección, en que fuere necesaria una comprobación técnica posterior a los efectos de la determinación de la presunta infracción y que resultare positiva, se procederá a notificar al presunto responsable la infracción verificada, intimándolo para que en el plazo de CINCO (5) días hábiles presente por escrito su descargo. En su primera presentación, el presunto infractor deberá constituir domicilio y acreditar personería.
  • 2. Cuando no se acredite personería se intimará para que en el término de CINCO (5) días hábiles subsane la omisión bajo apercibimiento de tenerlo por no presentado. La constancia del acta labrada conforme a lo previsto en este artículo, así como las comprobaciones técnicas que se dispusieren, constituirán prueba suficiente de los hechos así comprobados, salvo en los casos en que resulten desvirtuados por otras pruebas. Las pruebas se admitirán solamente en casos de existir hechos controvertidos y siempre que no resulten manifiestamente inconducentes. Contra la resolución que deniegue medidas de prueba sólo se concederá el recurso de reconsideración. La prueba deberá producirse entre el término de DIEZ (10) días hábiles, prorrogables cuando haya causas justificadas, teniéndose por desistidas aquellas no producidas dentro de dicho plazo por causa imputable al infractor. En el acta prevista en el presente artículo, así como en cualquier momento durante la tramitación del sumario, la autoridad de aplicación podrá ordenar como medida preventiva el cese de la conducta que se reputa en violación de esta ley y sus reglamentaciones. Concluidas las diligencias sumariales, se dictará la resolución definitiva dentro del término de VEINTE (20) días hábiles. Sin perjuicio de lo dispuesto en este artículo, la autoridad de aplicación gozará de la mayor aptitud para disponer medidas técnicas, admitir pruebas o dictar medidas de no innovar. Contra los actos administrativos que dispongan sanciones se podrá recurrir por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, o ante las cámaras federales de apelaciones con
  • 3. asiento en las provincias, según corresponda de acuerdo al lugar de comisión del hecho. El recurso deberá interponerse ante la misma autoridad que dictó la resolución, dentro de los DIEZ (10) días hábiles de notificada y será concedido en relación y con efecto devolutivo, excepto cuando se hubiera denegado medidas de prueba, en que será concedido libremente. Las disposiciones de la Ley Nº 19.549 de Procedimientos Administrativos, en el ámbito nacional y en lo que ésta no contemple las disposiciones del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación, se aplicarán supletoriamente para resolver cuestiones no previstas expresamente en la presente ley y sus reglamentaciones, y en tanto no fueren incompatibles con ella. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias dictarán las normas referidas a su actuación como autoridades locales de aplicación, estableciendo en sus respectivos ámbitos un procedimiento compatible con sus ordenamientos locales". ARTÍCULO 2°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
  • 4. FUNDAMENTOS Señor Presidente: La presente iniciativa de reforma a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor se orienta a evitar que, por la vía de la interposición del recurso previsto en su artículo 45, se impida la implementación rápida y efectiva de las sanciones que, a juicio de la autoridad de aplicación, fueren necesarias para lograr el resguardo del sistema. La concesión del citado recurso con efecto suspensivo, tal como establece la redacción vigente del artículo 45, desnaturaliza el procedimiento establecido por la propia ley, permitiendo enormes dilaciones en el cumplimiento efectivo de las sanciones que el organismo a cargo del contralor del sistema impone –no está de más recalcarlo- en defensa del consumidor. El efecto devolutivo que se propone para la apelación de las resoluciones que imponen sanciones implica precisamente que dicho acto administrativo es ejecutable, sin perjuicio de su cuestionamiento en sede judicial. Por ello, en el caso de una multa, de no abonarse su importe en el momento de ser reclamado en sede administrativa, quedará expedita la vía judicial para proceder al cobro, más allá de que se haya interpuesto el recurso de apelación previsto en el artículo 45. La CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ha admitido desde antiguo la validez constitucional de la exigencia del pago previo de las multas aplicadas con motivo de infracciones a reglamentos de policía como requisito de la intervención judicial. No obstante, debe tenerse presente que nuestro más Alto Tribunal ha expresado que configuran excepciones a dicho principio aquellos casos en los que tal requisito legal, por su desproporcionada magnitud en relación a la concreta capacidad económica del apelante, torna ilusorio el derecho que le acuerda el legislador, ello en razón del importante desapoderamiento de bienes que
  • 5. podría significar el cumplimiento de aquél (Fallos 247:181; 261:101; 312:2490). Finalmente, con respecto a la interpretación del principio de “solve et repete” en contexto con la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica), la Corte Suprema ha sostenido que el alcance que cabe otorgar a lo dispuesto en el Artículo 8° inciso 1° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos -a la que el inciso 22 del Artículo 75 de la Constitución Nacional otorga jerarquía constitucional- es equivalente, en relación con dicho principio, a las excepciones que contemplan situaciones patrimoniales concretas de los particulares a fin de evitar que ese previo pago se traduzca, a causa de la falta comprobada e inculpable de los medios pertinentes para enfrentar la erogación, en un real menoscabo del derecho de defensa en juicio. (C.S.J.N. in re: “Agropecuaria Ayui S.A. s/ amparo” del 30 de junio de 1999, considerando 7°). En su mensaje de fecha 12 de febrero del corriente año, la Señora Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se refirió a la cantidad de denuncias que se vienen recibiendo de todos los rincones del país a partir del lanzamiento del Programa “Precios Cuidados” y que dan cuenta de las maniobras especulativas de quienes, sin ningún tipo de justificación, elevan los precios de sus productos, impactando fuertemente en el bolsillo de todos los argentinos. Tal como se explicara anteriormente, la Ley de Defensa del Consumidor otorga a la autoridad de aplicación las herramientas para sancionar a quienes incurren en tales conductas disvaliosas. Sin embargo, es necesario adaptar la redacción de la norma para que el remedio sea eficaz y rápido. Todo ello sin perjuicio de apelar a los buenos oficios del Poder Judicial, que muchas veces presenta un desvelo importante por defender los intereses de los empresarios cuando debería tener más presente la defensa de los derechos de los consumidores amparados por el artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
  • 6. Como bien expusiera la Señora Presidenta, “todos los argentinos somos consumidores”. En virtud de lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen la presente iniciativa.