SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO INFANTIL
1. DEFINICION 1
El niño no sabe defenderse ante las agresiones de los adultos, no pide ayuda, esto lo sitúa en
una posición vulnerable ante un adulto agresivo y/o negligente. Los niños que sufren maltrato
tienen múltiples problemas en su desarrollo evolutivo, déficits emocionales, conductuales y socio-
cognitivos que le imposibilitan un desarrollo adecuado de su personalidad. De ahí la importancia de
detectar cuanto antes el maltrato y buscar una respuesta adecuada que ayude al niño en su
desarrollo evolutivo. http://edicacionespecialpr.tripod.com/id41.html
2. DEFINICION 2
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores
de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención,
negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la
salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una
relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también
se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil. El maltrato infantil es una causa de
sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato
causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de
estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los
adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas
conductuales, físicos y mentales
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/
3. DEFINICION 3
El maltrato físico infantil es un problema grave. Estos son algunos hechos:
Un informe de maltrato infantil sucede cada 10 segundos. Cinco niños mueren cada día por
maltrato infantil. La mayoría de niños que mueren de maltrato son menores de 3 años .La
mayoría de niños son maltratados en casa o por alguien que conocen. Ellos con frecuencia
aman a esta persona o le temen, así que no le dirán a nadie.
El maltrato infantil puede ocurrirle a un niño de cualquier raza, religión o estatus
económico
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001552.
4. CARACTERISTICAS:
El niño no solamente es maltratado a través de la agresión física, sino también
por la privación del alimento, cuidados físicos y estimulación sensorial tan
necesaria para su desarrollo. Así, la desnutrición, las malas condiciones
higiénicas del niño, el retraso en las esferas del lenguaje y personal social,
clásicamente consideradas como medidas de la estimulación que el niño recibe
de su ambiente, son la regla, en nuestra muestra y en la de otros autores. A lo
anterior se suma el deterioro de las funciones intelectuales como secuela de
lesiones al sistema nervioso central. De acuerdo con algunos autores, este tipo
de secuelas llega al 40%.
En nuestra serie basta enfatizar la presencia en el 17% de los casos de secuelas
neurólogas severas y retraso importante en el desarrollo en el 50% de los niños
afectados.
En algunos casos cabe la posibilidad de que el retraso y apariencia poco
agraciada del menor disparasen la ira del agresor. Pero en otros muchos puede
plantearse la posibilidad inversa: que el retraso fuese secuela de asaltos previos
y retroalimente la ira de desencadenarse de agresiones posteriores. En no pocas
veces, inclusive, sirve para justificar al agresor en sus nuevos ataques al niño
5. TIPOS DE MALTRATOS FÍSICOS
Señales físicas repetidas (Morados, magulladuras, quemaduras...)
Niños que van sucios, malolientes, con ropa inadecuada, etc.
Cansancio o apatía permanente (se suele dormir en el aula)
Cambio significativo en la conducta escolar sin motivo aparente
Conductas agresivas y/o rabietas severas y persistentes
Relaciones hostiles y distantes
Actitud hipervigilante (en estado de alerta, receloso,...)
Conducta sexual explícita, juego y conocimientos inapropiados para su edad
Conducta de masturbación en público
Niño que evita ir a casa (permanece más tiempo de lo habitual en el colegio, patio o
alrededores)
Tiene pocos amigos en la escuela
Muestra poco interés y motivación por las tareas escolares
Después del fin de semana vuelve peor al colegio (triste, sucio, etc...)
Presenta dolores frecuentes sin causa aparente
Problemas alimenticios (niño muy glotón o con pérdida de apetito)
Falta a clase de forma reiterada sin justificación
Retrasos en el desarrollo físico, emocional e intelectual
Presenta conductas antisociales: fugas, vandalismo, pequeños hurtos, etc.
Intento de suicidio y sintomatología depresiva
Regresiones conductuales (conductas muy infantiles para su edad)
Relaciones entre niño y adulto secreto, reservado y excluyente.
6. FACTORES QUE PROMUEVEN EL MALTRATO
Modelo autoritario en el que se entiende al respeto en una sola dirección
Tratamiento de los hijos como propiedad privada
Notable verticalidad y rigidez en la estructura familiar
7. Uso de castigos físicos como método educativo
8. Ausencia de recursos alternativos para promover conductas positivas
9. Carente autocontrol en los padres en respuesta a los conflictos
proyecto: maltrato infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que callaDetrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que callaluisa fernanda orozco
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Marlon BZ
 
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaCasos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaJorge Toledo Treviño
 
Abuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantilAbuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantil
Julio Cesar Silverio
 
Maltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritoMaltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritokaroyaleja
 
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Claribel Austin
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
maria jose pareja roca
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilJulio Moreno
 
El síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratadoEl síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratadosergio cuzcano
 
Maltrato psicologico y abandono o negligencia
Maltrato psicologico y abandono o negligenciaMaltrato psicologico y abandono o negligencia
Maltrato psicologico y abandono o negligencia
maria jose pareja roca
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
mberzunza
 
Maltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandezMaltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandez
vicielo
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Roberto Robles Gonzalez
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
Sol Huamán Paucar
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Hely Vergara Zurita
 

La actualidad más candente (18)

Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que callaDetrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
Detrás de un niño maltratado hay siempre una persona que daña y otra que calla
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicologíaCasos de observación clínica en pediatría y psicología
Casos de observación clínica en pediatría y psicología
 
“Maltrato infantil”
“Maltrato infantil”“Maltrato infantil”
“Maltrato infantil”
 
Abuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantilAbuso o maltrato infantil
Abuso o maltrato infantil
 
Maltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritoMaltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita carito
 
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
Presentaciqueeselmaltratoinfantil 090717105557-phpapp01
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
 
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantilAspectos psicológicos del maltrato infantil
Aspectos psicológicos del maltrato infantil
 
El síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratadoEl síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratado
 
Maltrato psicologico y abandono o negligencia
Maltrato psicologico y abandono o negligenciaMaltrato psicologico y abandono o negligencia
Maltrato psicologico y abandono o negligencia
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Maltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandezMaltrato infantil-victoria fernandez
Maltrato infantil-victoria fernandez
 
Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.Niños y violencia, una realidad compleja.
Niños y violencia, una realidad compleja.
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 

Similar a proyecto: maltrato infantil

Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil moira_IQ
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilRuben
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasjvgiorgioluigi
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
dayana jaime
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
calidadchincha
 
Haurren tratu txarra
Haurren tratu txarraHaurren tratu txarra
Haurren tratu txarra
Marifeli Ruiz
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Hely Vergara Zurita
 
Presentación sobre abuso
Presentación sobre abusoPresentación sobre abuso
Presentación sobre abuso
Ricardo Echavarria
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilroynerxd
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ssanchisguillen
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregidaanuuusky
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeYesi Añasco
 
2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc
DavidRamirez624
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
Silvia Farías
 

Similar a proyecto: maltrato infantil (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
 
Haurren tratu txarra
Haurren tratu txarraHaurren tratu txarra
Haurren tratu txarra
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Presentación sobre abuso
Presentación sobre abusoPresentación sobre abuso
Presentación sobre abuso
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregida
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Jaque3
 
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo yeMaltratoooooooooo nuevooooooo ye
Maltratoooooooooo nuevooooooo ye
 
2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc2_12. Verificar Maltrato.doc
2_12. Verificar Maltrato.doc
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

proyecto: maltrato infantil

  • 1.
  • 2. MALTRATO INFANTIL 1. DEFINICION 1 El niño no sabe defenderse ante las agresiones de los adultos, no pide ayuda, esto lo sitúa en una posición vulnerable ante un adulto agresivo y/o negligente. Los niños que sufren maltrato tienen múltiples problemas en su desarrollo evolutivo, déficits emocionales, conductuales y socio- cognitivos que le imposibilitan un desarrollo adecuado de su personalidad. De ahí la importancia de detectar cuanto antes el maltrato y buscar una respuesta adecuada que ayude al niño en su desarrollo evolutivo. http://edicacionespecialpr.tripod.com/id41.html 2. DEFINICION 2 El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil. El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/ 3. DEFINICION 3 El maltrato físico infantil es un problema grave. Estos son algunos hechos: Un informe de maltrato infantil sucede cada 10 segundos. Cinco niños mueren cada día por maltrato infantil. La mayoría de niños que mueren de maltrato son menores de 3 años .La mayoría de niños son maltratados en casa o por alguien que conocen. Ellos con frecuencia aman a esta persona o le temen, así que no le dirán a nadie. El maltrato infantil puede ocurrirle a un niño de cualquier raza, religión o estatus económico http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001552.
  • 3. 4. CARACTERISTICAS: El niño no solamente es maltratado a través de la agresión física, sino también por la privación del alimento, cuidados físicos y estimulación sensorial tan necesaria para su desarrollo. Así, la desnutrición, las malas condiciones higiénicas del niño, el retraso en las esferas del lenguaje y personal social, clásicamente consideradas como medidas de la estimulación que el niño recibe de su ambiente, son la regla, en nuestra muestra y en la de otros autores. A lo anterior se suma el deterioro de las funciones intelectuales como secuela de lesiones al sistema nervioso central. De acuerdo con algunos autores, este tipo de secuelas llega al 40%. En nuestra serie basta enfatizar la presencia en el 17% de los casos de secuelas neurólogas severas y retraso importante en el desarrollo en el 50% de los niños afectados. En algunos casos cabe la posibilidad de que el retraso y apariencia poco agraciada del menor disparasen la ira del agresor. Pero en otros muchos puede plantearse la posibilidad inversa: que el retraso fuese secuela de asaltos previos y retroalimente la ira de desencadenarse de agresiones posteriores. En no pocas veces, inclusive, sirve para justificar al agresor en sus nuevos ataques al niño 5. TIPOS DE MALTRATOS FÍSICOS Señales físicas repetidas (Morados, magulladuras, quemaduras...) Niños que van sucios, malolientes, con ropa inadecuada, etc. Cansancio o apatía permanente (se suele dormir en el aula) Cambio significativo en la conducta escolar sin motivo aparente Conductas agresivas y/o rabietas severas y persistentes Relaciones hostiles y distantes Actitud hipervigilante (en estado de alerta, receloso,...) Conducta sexual explícita, juego y conocimientos inapropiados para su edad Conducta de masturbación en público Niño que evita ir a casa (permanece más tiempo de lo habitual en el colegio, patio o alrededores) Tiene pocos amigos en la escuela Muestra poco interés y motivación por las tareas escolares Después del fin de semana vuelve peor al colegio (triste, sucio, etc...) Presenta dolores frecuentes sin causa aparente Problemas alimenticios (niño muy glotón o con pérdida de apetito)
  • 4. Falta a clase de forma reiterada sin justificación Retrasos en el desarrollo físico, emocional e intelectual Presenta conductas antisociales: fugas, vandalismo, pequeños hurtos, etc. Intento de suicidio y sintomatología depresiva Regresiones conductuales (conductas muy infantiles para su edad) Relaciones entre niño y adulto secreto, reservado y excluyente. 6. FACTORES QUE PROMUEVEN EL MALTRATO Modelo autoritario en el que se entiende al respeto en una sola dirección Tratamiento de los hijos como propiedad privada Notable verticalidad y rigidez en la estructura familiar 7. Uso de castigos físicos como método educativo 8. Ausencia de recursos alternativos para promover conductas positivas 9. Carente autocontrol en los padres en respuesta a los conflictos