SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
EL
MONSTRUO
DE
LAS
EMOCIONES
Habilidades
socioemocionales
Fichero de Actividades
Elaborado por: Dra. Vanessa Lissett Martínez Coronado
MATERIALES
• Fichero de
actividades.
• Pintura
• Colores
• Lápiz
• Cuento
LUNES
• COMPRENSIÓN
LECTORA Y
AUTOCONOCIMIENTO.
• Corona de
emociones.
• Cuento “El monstruo
de colores” (escucha
y comprensión).
• ¿Cómo me siento
hoy?
MARTES
•AUTOCONOCIMIENTO
Y EMPATÍA
• ¿Cómo me siento?
• Juego de Mímica de
emociones.
Expresión gestual y
corporal.
PROYECTO:
MONSTRUO DE LAS EMOCIONES
PROPÓSITO
• Adquirir habilidades para favorecer el desarrollo de la inteligencia intrapersonal en términos de
autoconocimiento, autonomía, autorregulación y empatía (Aprender a ser, a hacer y a convivir).
OBJETIVO
• Estimular las habilidades emocionales para reconocer y saber responder a las emociones hacia sí
mismos y hacia los demás. Reconoce emociones e identifica las causas y las señales de su cuerpo.
MIÉRCOLES
•AUTOCONOCIMIENTO.
Reconoce e
identifica
emociones en sí
mismo.
• ¿Cómo me siento?
• Mis emociones
• Memorama de
emociones
JUEVES
•AUTOCONOCIMIENTO
• Vínculos
emocionales
• ¿Cómo me siento?
• Mis preferencias.
VIERNES
• EMPATÍA Y
AUTONOMÍA.
• ¿Cómo me siento
hoy?
• ¿Cómo me siento
cuando…?
• Tablero de
Habilidades y hábitos
Elaborado por: Dra. Vanessa Lissett Martínez Coronado
Instrucciones:
1. Imprime o dibuja en una hoja, colorea de la emoción con la que
más te identificas y dibuja su rostro.
2. Pégalo sobre cartón y recorta, une la tira de abajo por los
extremos con resistol para armar tu corona.
Corona de las emociones
Mi nombre es:_______________________________
Dibújate como te sientes hoy
Escribe tu emoción
¿Qué cosas me pasaron hoy que me
hicieron sentir así? Dibuja o escribe.
Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
¿Cómo me siento hoy?
Instrucciones: Lee o escucha la lectura de cada pregunta y
selecciona el monstruo que representa la emoción que se
describe. Coloréalo del color correspondiente a la emoción.
1. Cuando sientes esta emoción…ríes, saltas, bailas, juegas y
quieres que los demás se sientan como tú. Esta emoción
brilla como el .
2. Esta emoción siempre está echando de menos algo, es
como los dias de . Cuando la sientes quieres
esconderte, estar solo y tienes ganas de llorar.
Comprensión lectora
3. La siguiente emoción arde como el , quema fuerte
y es dificil de apagar.
4. Esta emoción es cobarde se esconde y huye en la ,
te hace sentir pequeño y poca cosa.
5. Cuando estás tranquilo respiras profundamente, sientes
mucha paz. Esta emoción es como los , como una
. al viento.
6. Esta emoción te hace sentir cálido y sonrojado, la
sentimos hacia las personas que están más cerca de
nosotros como mamá, papá y nuestros amigos.
7. Si tu mejor amigo o amiga está triste o tiene miedo, qué
harías tú para hacerla que se sienta mejor (Escribe o
dibújalo).
Mi nombre es:_______________________________
Dibújate como te sientes hoy
Escribe tu emoción
¿Qué cosas me pasaron hoy que me
hicieron sentir así? Dibuja o escribe.
Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
¿Cómo me siento hoy?
Misión del día
Instrucciones: Pregunta al menos a 10 personas ¿cómo se sienten
hoy? Ve coloreando un cuadrito en la fila que corresponde a la
emoción, empiezo yo…hoy me siento muy tranquilo.
Alegría Calma Amor Tristeza Enojo. Miedo
¿Cuál emoción se repitió en más ocasiones? Colorea y
dibuja su cara.
¿Cuántas veces se repitió?___________
Juego de mímica
Opción 1.
1. Una persona tira el
dado y tiene que
representar con
mímica o gestos la
emoción que le tocó.
2. El resto de la familia
adivina lo que la
acción significa.
Opción 2
1. Cada jugador tira el
dado y debe
compartir una
situación que lo haga
sentir la emoción que
le salió.
Mi nombre es:_______________________________
Dibújate como te sientes hoy
Escribe tu emoción
¿Qué cosas me pasaron hoy que me
hicieron sentir así? Dibuja o escribe.
Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
¿Cómo me siento hoy?
Tristeza
Enojo
Miedo
Calma
Alegría Enojo Amor
Tristeza Miedo
Calma Amor
Alegría
Memorama de las emociones
Escribe o dibuja lo que se te indica.
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Mis emociones
Escribe o dibuja lo que se te indica.
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Mis emociones
Escribe o dibuja lo que se te indica.
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Las cosas que me hacen sentir así son:
¿Qué emoción es?
______________________
Mis emociones
Mi nombre es:_______________________________
Dibújate como te sientes hoy
Escribe tu emoción
¿Qué cosas me pasaron hoy que me
hicieron sentir así? Dibuja o escribe.
Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
¿Cómo me siento hoy?
Vínculos. emocionales.
Instrucciones: Dibuja a tus personas
favoritas, con las que te sientes feliz
y seguro.
Pueden ser amigos o de la familia,
aquellos que te ayudan a llenar tu
botella del AMOR.
Mis preferencias.
Juguete
favorito
Lugar
favorito
Animal
favorito
Comida
favorito
Instrucciones: Lee y ve registrando lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
Mi nombre es:_______________________________
Dibújate como te sientes hoy
Escribe tu emoción
¿Qué cosas me pasaron hoy que me
hicieron sentir así? Dibuja o escribe.
Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te
pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o
dibujar.
¿Cómo me siento hoy?
¿Cómo me siento cuando…?
Instrucciones: Lee las siguientes situaciones y colorea el frasco según
la emoción que sentirías. Al terminar puedes colorear los dibujos.
¿Cómo crees que se ha
sentido nuestro monstruo
ahora con el encierro
por el COVID?.
La amiga del monstruo
de colores recibió un
regalo sorpresa por su
cumpleaños. ¿Cómo
crees que se siente?
A la amiga del monstruo
se le cayó su helado.
¿Cómo te sentirías tú?
¿Cómo me siento cuando…?
¿Cómo crees que se ha
sentido nuestro monstruo
cuando su mascota
mordió sus tenis
favoritos?.
La amiga del monstruo
de colores disfruta
mucho jugar con él.
¿Cómo crees que
siente?
Nuestro monstruo inicia
la escuela después de
vacaciones ¿Cómo te
sientes tú ahora que
regresaste?
¿Cómo me siento cuando…?
¿Cómo crees que se ha
sentido nuestro monstruo
cuando se le rompió su
juguete?
El monstruo está
jugando con su mejor
amiga. ¿Cómo crees
que se siente?
A la amiga del monstruo
se encontró con una
araña.
¿Cómo te sentirías tú?
Tablero de
Habilidades
Habilidad/ hábitos Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
Instrucciones: Este tablero te ayudará a cumplir tus metas y desarrollar
habilidades, recuerda colocar una carita por día en las acciones que intentaste
o lograste según cómo te sentiste. Lo importante es que siempre lo intentes.
Me baño
solo
Duermo
solo
Lavar mis
dientes
Ir al
baño
Atar las
cintas
Hago mi
tarea
Uso mi
cubreboca
Tablero de
Habilidades
Material
recortable
complementario
al
tablero
de
habilidades
Tablero de
Habilidades
Material
recortable
complementario
al
tablero
de
habilidades.
Aquí
podrás
personalizar
tu
tablero
y
escribir
o
dibujar
las
cosas
que
quieres
lograr.
PROYECTO: EL MONSTRUO DE LAS
EMOCIONES
Elaborado y diseñado por:
Dra. Vanessa Lissett Martínez
Coronado
Revisión por:
Mtra. Corina Maribell Ortiz
Este material es elaborado sin fines
de lucro para:
Escuela TV Educación Especial.
Dirección de Educación Especial
Secretaria de Educación del Estado de
Nuevo León.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100Nayeli Pasenz
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Coral Alvarado
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraActivo 2.0
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a conviviraddyrs
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.MAXLO_
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasSheilacervantes3
 
Aprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdfAprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdfMabel Veliz Tello
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
 
Actividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espacialesActividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espacialesNatalia G
 

La actualidad más candente (20)

La familia del 20
La familia del 20La familia del 20
La familia del 20
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)Libro magico para fotocopiar (1)
Libro magico para fotocopiar (1)
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Cuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadasCuadernillo de las sílabas trabadas
Cuadernillo de las sílabas trabadas
 
Libro trompito (1)
Libro trompito (1)Libro trompito (1)
Libro trompito (1)
 
Aprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdfAprendo silabas coloreando pdf
Aprendo silabas coloreando pdf
 
2. ejercicios totales vocales 2
2. ejercicios totales vocales 22. ejercicios totales vocales 2
2. ejercicios totales vocales 2
 
Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Actividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espacialesActividad Nociones espaciales
Actividad Nociones espaciales
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 

Similar a PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf

ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxYanina Bernardo
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionescepadacruz
 
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdfDescubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdfXimeGomez7
 
Experiencias de aprendizaje 2do grado
Experiencias de aprendizaje 2do gradoExperiencias de aprendizaje 2do grado
Experiencias de aprendizaje 2do gradoUNMSM
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfDenisseRost2
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfEdson Medel Labrin
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesLUCIA RIVERA
 
powerpointeljuegodelasemociones.pdf
powerpointeljuegodelasemociones.pdfpowerpointeljuegodelasemociones.pdf
powerpointeljuegodelasemociones.pdfViviana Mansilla
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emocionesneihual
 
Consejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocionalConsejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocionalMaria Jose Morales A Cote
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdfSandra Rios Suarez
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdfSandra Rios Suarez
 
Aprendiendo a gestionar emociones
Aprendiendo a gestionar emocionesAprendiendo a gestionar emociones
Aprendiendo a gestionar emocionesJemy León
 
Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesPaola Villegas
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfSaraChangAgreda1
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Sulio Chacón Yauris
 

Similar a PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf (20)

ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdfDescubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
 
Experiencias de aprendizaje 2do grado
Experiencias de aprendizaje 2do gradoExperiencias de aprendizaje 2do grado
Experiencias de aprendizaje 2do grado
 
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdfTexto del parvulo 2021 NT2.pdf
Texto del parvulo 2021 NT2.pdf
 
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdfNT2 - Cuaderno de actividades.pdf
NT2 - Cuaderno de actividades.pdf
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
powerpointeljuegodelasemociones.pdf
powerpointeljuegodelasemociones.pdfpowerpointeljuegodelasemociones.pdf
powerpointeljuegodelasemociones.pdf
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Consejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocionalConsejos para educar con inteligencia emocional
Consejos para educar con inteligencia emocional
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdfFICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
 
TUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdfTUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdf
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
6ficherodeactividadesemocionales-230806004423-3c056d5c.pdf
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
 
Aprendiendo a gestionar emociones
Aprendiendo a gestionar emocionesAprendiendo a gestionar emociones
Aprendiendo a gestionar emociones
 
Descubriendo mis emociones
Descubriendo mis emocionesDescubriendo mis emociones
Descubriendo mis emociones
 
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdfPlan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
Plan de las Emociones Educacion Inicial.pptx.pdf
 
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Mis emociones
Mis emocionesMis emociones
Mis emociones
 

Último

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

PROYECTO MONSTRUO DE EMOCIONES.pdf

  • 2. MATERIALES • Fichero de actividades. • Pintura • Colores • Lápiz • Cuento LUNES • COMPRENSIÓN LECTORA Y AUTOCONOCIMIENTO. • Corona de emociones. • Cuento “El monstruo de colores” (escucha y comprensión). • ¿Cómo me siento hoy? MARTES •AUTOCONOCIMIENTO Y EMPATÍA • ¿Cómo me siento? • Juego de Mímica de emociones. Expresión gestual y corporal. PROYECTO: MONSTRUO DE LAS EMOCIONES PROPÓSITO • Adquirir habilidades para favorecer el desarrollo de la inteligencia intrapersonal en términos de autoconocimiento, autonomía, autorregulación y empatía (Aprender a ser, a hacer y a convivir). OBJETIVO • Estimular las habilidades emocionales para reconocer y saber responder a las emociones hacia sí mismos y hacia los demás. Reconoce emociones e identifica las causas y las señales de su cuerpo. MIÉRCOLES •AUTOCONOCIMIENTO. Reconoce e identifica emociones en sí mismo. • ¿Cómo me siento? • Mis emociones • Memorama de emociones JUEVES •AUTOCONOCIMIENTO • Vínculos emocionales • ¿Cómo me siento? • Mis preferencias. VIERNES • EMPATÍA Y AUTONOMÍA. • ¿Cómo me siento hoy? • ¿Cómo me siento cuando…? • Tablero de Habilidades y hábitos Elaborado por: Dra. Vanessa Lissett Martínez Coronado
  • 3. Instrucciones: 1. Imprime o dibuja en una hoja, colorea de la emoción con la que más te identificas y dibuja su rostro. 2. Pégalo sobre cartón y recorta, une la tira de abajo por los extremos con resistol para armar tu corona. Corona de las emociones
  • 4. Mi nombre es:_______________________________ Dibújate como te sientes hoy Escribe tu emoción ¿Qué cosas me pasaron hoy que me hicieron sentir así? Dibuja o escribe. Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar. ¿Cómo me siento hoy?
  • 5. Instrucciones: Lee o escucha la lectura de cada pregunta y selecciona el monstruo que representa la emoción que se describe. Coloréalo del color correspondiente a la emoción. 1. Cuando sientes esta emoción…ríes, saltas, bailas, juegas y quieres que los demás se sientan como tú. Esta emoción brilla como el . 2. Esta emoción siempre está echando de menos algo, es como los dias de . Cuando la sientes quieres esconderte, estar solo y tienes ganas de llorar. Comprensión lectora
  • 6. 3. La siguiente emoción arde como el , quema fuerte y es dificil de apagar. 4. Esta emoción es cobarde se esconde y huye en la , te hace sentir pequeño y poca cosa. 5. Cuando estás tranquilo respiras profundamente, sientes mucha paz. Esta emoción es como los , como una . al viento.
  • 7. 6. Esta emoción te hace sentir cálido y sonrojado, la sentimos hacia las personas que están más cerca de nosotros como mamá, papá y nuestros amigos. 7. Si tu mejor amigo o amiga está triste o tiene miedo, qué harías tú para hacerla que se sienta mejor (Escribe o dibújalo).
  • 8. Mi nombre es:_______________________________ Dibújate como te sientes hoy Escribe tu emoción ¿Qué cosas me pasaron hoy que me hicieron sentir así? Dibuja o escribe. Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar. ¿Cómo me siento hoy?
  • 9. Misión del día Instrucciones: Pregunta al menos a 10 personas ¿cómo se sienten hoy? Ve coloreando un cuadrito en la fila que corresponde a la emoción, empiezo yo…hoy me siento muy tranquilo. Alegría Calma Amor Tristeza Enojo. Miedo ¿Cuál emoción se repitió en más ocasiones? Colorea y dibuja su cara. ¿Cuántas veces se repitió?___________
  • 10. Juego de mímica Opción 1. 1. Una persona tira el dado y tiene que representar con mímica o gestos la emoción que le tocó. 2. El resto de la familia adivina lo que la acción significa. Opción 2 1. Cada jugador tira el dado y debe compartir una situación que lo haga sentir la emoción que le salió.
  • 11. Mi nombre es:_______________________________ Dibújate como te sientes hoy Escribe tu emoción ¿Qué cosas me pasaron hoy que me hicieron sentir así? Dibuja o escribe. Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar. ¿Cómo me siento hoy?
  • 12. Tristeza Enojo Miedo Calma Alegría Enojo Amor Tristeza Miedo Calma Amor Alegría Memorama de las emociones
  • 13. Escribe o dibuja lo que se te indica. Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Mis emociones
  • 14. Escribe o dibuja lo que se te indica. Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Mis emociones
  • 15. Escribe o dibuja lo que se te indica. Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Las cosas que me hacen sentir así son: ¿Qué emoción es? ______________________ Mis emociones
  • 16. Mi nombre es:_______________________________ Dibújate como te sientes hoy Escribe tu emoción ¿Qué cosas me pasaron hoy que me hicieron sentir así? Dibuja o escribe. Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar. ¿Cómo me siento hoy?
  • 17. Vínculos. emocionales. Instrucciones: Dibuja a tus personas favoritas, con las que te sientes feliz y seguro. Pueden ser amigos o de la familia, aquellos que te ayudan a llenar tu botella del AMOR.
  • 18. Mis preferencias. Juguete favorito Lugar favorito Animal favorito Comida favorito Instrucciones: Lee y ve registrando lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar.
  • 19. Mi nombre es:_______________________________ Dibújate como te sientes hoy Escribe tu emoción ¿Qué cosas me pasaron hoy que me hicieron sentir así? Dibuja o escribe. Instrucciones: Lee y ve respondiendo lo que se te indica, tus papás te pueden apoyar con la lectura. Recuerda que puedes escribir o dibujar. ¿Cómo me siento hoy?
  • 20. ¿Cómo me siento cuando…? Instrucciones: Lee las siguientes situaciones y colorea el frasco según la emoción que sentirías. Al terminar puedes colorear los dibujos. ¿Cómo crees que se ha sentido nuestro monstruo ahora con el encierro por el COVID?. La amiga del monstruo de colores recibió un regalo sorpresa por su cumpleaños. ¿Cómo crees que se siente? A la amiga del monstruo se le cayó su helado. ¿Cómo te sentirías tú?
  • 21. ¿Cómo me siento cuando…? ¿Cómo crees que se ha sentido nuestro monstruo cuando su mascota mordió sus tenis favoritos?. La amiga del monstruo de colores disfruta mucho jugar con él. ¿Cómo crees que siente? Nuestro monstruo inicia la escuela después de vacaciones ¿Cómo te sientes tú ahora que regresaste?
  • 22. ¿Cómo me siento cuando…? ¿Cómo crees que se ha sentido nuestro monstruo cuando se le rompió su juguete? El monstruo está jugando con su mejor amiga. ¿Cómo crees que se siente? A la amiga del monstruo se encontró con una araña. ¿Cómo te sentirías tú?
  • 23. Tablero de Habilidades Habilidad/ hábitos Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Instrucciones: Este tablero te ayudará a cumplir tus metas y desarrollar habilidades, recuerda colocar una carita por día en las acciones que intentaste o lograste según cómo te sentiste. Lo importante es que siempre lo intentes.
  • 24. Me baño solo Duermo solo Lavar mis dientes Ir al baño Atar las cintas Hago mi tarea Uso mi cubreboca Tablero de Habilidades Material recortable complementario al tablero de habilidades
  • 26. PROYECTO: EL MONSTRUO DE LAS EMOCIONES Elaborado y diseñado por: Dra. Vanessa Lissett Martínez Coronado Revisión por: Mtra. Corina Maribell Ortiz Este material es elaborado sin fines de lucro para: Escuela TV Educación Especial. Dirección de Educación Especial Secretaria de Educación del Estado de Nuevo León.