SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                  de formación Docente
                                Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”


                                INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
                                        “JOSÉ SANTOS CHOCANO”
                                              BAGUA GRANDE




                                              RESPONSABLES
                         Prof. CASTRO FERNÁNDEZ, Levi Ronald




                                 BAGUA GRANDE – AMAZONAS – PERÚ
                                              2013

                                                                                                                          1
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                     Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                  de formación Docente




                                                                      MISIÓN

                                          Somos una Institución Educativa Pública de
                                          carácter humanista, intercultural, socio
                                          ambiental y científico que brinda una
                                          formación integral a niños, adolescentes,
                                          jóvenes y profesionales mediante la
                                          investigación y actualización permanente,
                                          demostrando capacidad de liderazgo para
                                          promover el cambio en la sociedad.




                                                                                                                          2
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                     Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                  de formación Docente




                                                           VISIÓN




                                                                                                                          3
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                     Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                   de formación Docente

I. DATOS GENERALES
   1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Amazonas
   1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : Utcubamba
   1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA             : IESPP “José Santos Chocano”
   1.4 TÍTULO DEL PROYECTO                  El programa MOODLE y el desarrollo interactivo del
                                            Aprendizaje – Enseñanza por ordenador en estudiantes.
   .
   1.5 TIPO DE INNOVACIÓN                : Innovación metodológica
   1.6 ÁREAS ACADÉMICAS                  : Tecnologías de la Información y Comunicación, Cultura
                                         emprendedora y Productiva, Psicología.

      1.7 RESPONSABLES DEL PROYECTO                     : Prof. CASTRO FERNÁNDEZ, Levi Ronald

      1.8 DURACIÓN DEL PROYECTO
          1.8.1 INICIO                                  : Marzo 2013
          1.8.2 TÉRMINO                                 : Agosto 2013

II.     DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN
      El incesante desarrollo de la tecnología viene avanzado a pasos agigantados desde la aparición del transistor y la
      electrónica integrada y ha llevado a la humanidad a un estado en el que NO se le hace muy difícil a cualquier
      persona tener el conocimiento actualizado en cualquier esfera del saber porque el volumen de información que se
      publica es demasiado grande. Pensar entonces en desarrollar con los estudiantes temas avanzados de
      actualidad no es una idea descabellada ni imposible de llevar a cabo; esto es necesario y factible, porque ahora
      hay que proporcionarles más información y conocimientos en menos tiempo que antes.

      Sin embargo, con el sistema de enseñanza que incluso hasta ahora se viene empleando más allá de los aportes
      teóricos conductistas, cognitivistas o socio – culturales con sus escuelas y posiciones teoréticas; ya se han
      estudiado y se viene elaborado muchas muchos soportes teóricos sobre el aprendizaje apoyado por la
      computadora.

      La computadora es una poderosa herramienta que apoya el proceso activo de construcción del aprendizaje y el
      desarrollo de habilidades tanto individuales como colectivas. Desde la aparición de las computadoras se ha
      venido tratando de incorporarlas al proceso de enseñanza - aprendizaje, pero aún, en el ámbito pedagógico, los
      docentes desconocemos los beneficios que como soporte de transmisión de información tiene el ordenador. De
      allí que hay que aprovechar su potencial y fortaleza específica para presentar, representar y transformar la
      información de modo que podamos inducir formas específicas de interacción y cooperación a través del
      intercambio de datos y problemas vía ordenador

      En la provincia de Utcubamba de nuestra querida región amazonas, si bien el uso de la computadora en las
      instituciones educativas es común, su empleo como medio interactivo de enseñanza aprendizaje aún no está
      desarrollado, no obstante, hay instituciones como el ISTP “Utcubamba”, el IESPP “José Santos Chocano” y otros,
      pese a formar profesionales en computación e informática, no han desarrollado u aprovechan un sistema de
      enseñanza – aprendizaje que tenga al ordenador como recurso didáctico – metodológico que amplíe la difusión



                                                                                                                           4
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                      Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                   de formación Docente

       de los contenidos y otros recursos para el logro de las competencias planteadas a nivel de planificación de
       acuerdo a la materia que de imparte.

       El proyecto de innovación pedagógica: El programa MOODLE (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico
       Orientado a Objetos) y el Desarrollo Interactivo del Aprendizaje – Enseñanza por ordenador en estudiantes de
       formación docente: es una propuesta que se pretende llevar adelante un trabajo pedagógico interdisciplinar en
       las diversas carreras profesionales de Formación Docente del IESPP “José Santos Chocano”.

III.    IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

        Guardia [1993] citado por Salgueiro, presenta una definición para los tutores inteligentes: “Un STI es un sistema
        de enseñanza asistida por computadora, que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial, principalmente para
        representar el conocimiento y dirigir una estrategia de enseñanza; y es capaz de comportarse como un experto,
        tanto en el dominio del conocimiento que enseña (mostrando al alumno cómo aplicar dicho conocimiento),
        como en el dominio pedagógico, donde es capaz de diagnosticar la situación en la que se encuentra
        el estudiante y de acuerdo a ello ofrecer una acción o solución que le permita progresar en el aprendizaje”
        .Según Butz, la arquitectura básica de un STI consiste en un Módulo del estudiante, un Módulo de dominio del
        conocimiento y un Módulo tutor también llamado Módulo de estrategias de enseñanza. Estos módulos operan
        de forma interactiva y se comunican a
        través de un módulo central que se
        suele denominar Interfaz de usuario.

        Esta arquitectura se representa en la
        figura 1.Figura 1. Arquitectura básica
        de un STI. El proyecto será
        implementado en el Sistema Gestor
        del         Aprendizaje        Moodle
        (Modular Object-Oriented      Dynamic
        Learning Environment por sus siglas
        en inglés). El cual es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet.
        Moodle está desarrollado en PHP bajo la licencia GNU GPL y soporta gran variedad de bases de datos,
        en particular MySQL

        Por lo que podemos decir que el trabajo docente en los últimos años se ha visto transformada por los cambios
        científicos – tecnológicos y el volumen del conocimiento ha evolucionado de manera muy acelerada, entonces
        el decir que un aula es el único espacio de compartir experiencias y aprendizajes con los estudiantes no sería
        tan lógico ya que podemos hacerlo a través de una de las muchas herramientas tecnológicas que nos facilita
        compartir contenidos y otras actividades con nuestros aprendices que están ansiosos por querer aprender o
        conocer una determinada temática.

       En la comunidad educativa “José Santos Chocano” de nuestra ciudad, a partir de mi experiencia basada en la
       labor docente desarrollada durante los años 2010 y 2011 he podido constatar que todavía los estudiantes siguen
       recibiendo la clásica enseñanza donde el único espacio de compartir experiencias es el aula. Para salirnos de
       esta modalidad y cambiar el espacio de enseñanza aprendizaje estoy planteando el proyecto productivo que


                                                                                                                           5
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                      Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                  de formación Docente

   pretende cambiar el estilo de enseñanza buscando el desarrollo de competencias empleando los recursos
   multimedia que se puedan compartir en un aula pero virtual a través del uso de la tecnología Moodle.

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
   Como ex docente de la comunidad educativa “José Santos Chocano” constantemente he observado que nuestros
   alumnos tienen el hábito de navegar por internet usando casi todos los dispositivos disponibles (laptops, celulares
   y otros recursos tecnológicos) por lo que el acceso al servicio de Internet es muy común en los estudiantes por lo
   que como docentes debemos de adecuar las actividades para estar a su nivel en cuanto al uso de la tecnología y
   llevar el aula a otra dimensión saliendo fuera de lo común.

   Otro aspecto de sumo cuidado y preocupación es el anonimato de la ejecución de actividades y recursos que se
   puede ir obteniendo de Internet pero con este sistema Moodle se busca atender a un grupo de estudiantes
   debidamente identificados con una clave de acceso para un determinado curso para así controlar las actividades
   que se va desarrollando en una determinada área.

   Es el momento propicio para llevar adelante una propuesta que contribuya al desarrollo de una cultura del buen
   uso de la tecnología tanto por lo estudiantes como por parte de los docentes en el proceso de enseñanza
   aprendizaje y de una educación orientada al uso de la tecnología para salirnos fuera del común denominador que
   es un aula, en la cual el IESPP “José Santos Chocano” se siente y encuentra involucrado por ser una institución
   que está a la par en cuanto al avance científico y tecnológico.

V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
   5.1 Beneficiarios directos:
        Estudiantes del 3º y 7º Ciclo de Formación Inicial Docente de las especialidades de Educación Inicial,
           Computación e Informática, Idiomas: Inglés y Comunicación.

   5.2 Beneficiarios indirectos
        Personal docente del IESPP “José Santos Chocano”.

VI. OBJETIVOS
    6.1 Objetivo general
         Promover nuevos espacios de desarrollo de Competencias mediante el uso de tecnologías informáticas en
         los estudiantes de 3º y 7º Ciclo de Formación Docente en las áreas académicas de Tecnologías de la
         Información y Comunicación, Cultura emprendedora y Productiva, Psicología.

     6.2 Objetivos específicos
          O1. Elaborar una línea de base sobre las competencias teórico metodológicas en las áreas académicas
                antes mencionadas.
          O2. Insertar el recurso didáctico virtual MOODLE en la programación silábica del semestre académico
                2013 - I
          O3. Planificar y desarrollar actividades de aprendizaje de la programación silábica 2013 – I mediante el
                recurso virtual MOODLE
          O4. Evaluar las competencias académicas y pedagógicas de los estudiantes mediante el recurso virtual
                MOODLE.


                                                                                                                          6
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                     Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                  de formación Docente

          O5. Socializar los resultados de la experiencia con compañeros de nuestra institución y demás entorno.
          O6. Elaborar un informe de resultados para la rendición de cuentas a la comunidad educativa del IESPP
               “JSCH”.


VII. RESULTADOS ESPERADOS
     R1. Línea de base sobre las competencias teórico metodológicas en las áreas académicas elaborada.
     R2. Recurso didáctico virtual MOODLE en la programación silábica del semestre académico 2013 - I
     R3. Actividades de aprendizaje de la programación silábica 2013 – I mediante el recurso virtual MOODLE
           programadas y desarrolladas
     R4. Competencias académicas y pedagógicas de los estudiantes evaluados.
     R5. Resultados de la experiencia socializado.
     R6. Informe de resultados para la rendición de cuentas a la comunidad educativa del IESPP “JSCH” elaborado.

VIII. MATRIZ DE RESULTADOS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES
                                                         Cronograma
                       Resultados                Metas      Meses                                      Responsables
                                                       M A M J                     J
       Resultado N° 01:
        Línea de base sobre las competencias                                             © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                  01   X
        teórico metodológicas en las áreas
        académicas elaborada.
       Resultado N° 02:
       Recurso didáctico virtual MOODLE                                                  © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                  01   X
       insertado en la programación silábica del
       semestre académico 2013 - I
       Resultado N° 03:
       Actividades de aprendizaje de la
       programación silábica 2013 – I mediante    01   X                                 © Prof. Levi R. Castro Fernández.
       el recurso virtual MOODLE programadas
       y desarrolladas.
       Resultado N° 04:
       Competencias académicas y                                                         © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                  72   X X X X                      X
        pedagógicas de los estudiantes
        evaluados.
       Resultado N° 05:
        Resultados de la experiencia              01                                X    © Prof. Levi R. Castro Fernández.
        socializado.
       Resultado N° 06:
       Informe de resultados para la rendición                                           © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                  01                                X
       de cuentas a la comunidad educativa del
       IESPP “JSCH” elaborado.




                                                                                                                          7
Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                     Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                       de formación Docente

IX. ACTIVIDADES
     Nº                         ACTIVIDADES                                    RESPONSABLES                           FECHAS
                Elaborar una línea de base sobre las
                                                                                                                        Marzo
          01    competencias teórico metodológicas en las           © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                                                                                        2013
                áreas académicas antes mencionadas.
                Insertar el recurso didáctico virtual MOODLE
                                                                                                                        Marzo
          02    en la programación silábica del semestre            © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                                                                                        2013
                académico 2013 - I
                 Planificar y desarrollar actividades de
                 aprendizaje de la programación silábica                                                            Marzo – Julio
          03                                                        © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                 2013 – I mediante el recurso virtual                                                                  2013
                 MOODLE
                Evaluar las competencias académicas y
                                                                                                                    Marzo – Julio
          04    pedagógicas de los estudiantes mediante el          © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                                                                                       2013
                recurso virtual MOODLE.
                Socializar los resultados de la experiencia
                                                                                                                         Julio
          05    con compañeros de nuestra institución y             © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                                                                                         2013
                demás entorno.
                Elaborar un informe de resultados para la
                                                                                                                         Julio
          06    rendición de cuentas a la comunidad                 © Prof. Levi R. Castro Fernández.
                                                                                                                         2013
                educativa del IESPP “JSCH”.

X.     RECURSOS
            HUMANOS                                          MATERIALES                                     FINANCIEROS
                                       © Computadoras con acceso a internet.
                                                                                                     © Recursos propios.
         ©     Personal docente.       © Página web del IESPP “José Santos Chocano”
                                                                                                     © Recursos institucionales.
         ©     Estudiantes             © Fotocopiadora
                                                                                                     © Financiamiento externo.
                                       © Cámara Fotográfica


XI. PRESUPUESTO
    a) Bienes
                           Descripción                           Cantidad              Precio unitario              Precio total
         © Mobiliario:
           Archivadores                                         5 unidades                               4.00                    20.00
         © Materiales de escritorio:
           Papel bond de 80 gramos.                              01 millares                            25.00                    25.00
           cinta adhesiva grande.                                 01 rollos                              2.00                     2.00
           Lapiceros                                            02 unidades                              2.00                     4.00
           Plumones                                              ½ docena                                3.00                    18.00
         © Suministros:
           Tinta para impresora.                               04 unidades.                             10.00                    40.00
                                     Total                                                                             117.00


                                                                                                                                 8
 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                         Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                   de formación Docente

   b) Servicios
                    Descripción                               Cantidad                Precio unitario              Precio total
    © Servicio de tipeado.                                       ---                                      --               100.00
    © Servicio de impresión.                                100 unidades                               0.20                 20.00
    © Servicio de empastado                                  4 unidades                               25.00                100.00
                                                                                              Total                        220.00

   c) Total gastos
                 Monto Bienes S/.                                        Monto Servicios S/.                        Total S/.
                     117.00                                                   220.00                                 337.00

   d) Financiamiento
         Detalles                   Aporte externo                 Aporte propio                         Donaciones
          Bienes                        50.00                          50.00                               17.00
        Servicios                      100.00                          50.00                               70.00
          Total                        150.00                         100.00                               87.00

XII. EVALUACIÓN Y MONITOREO
                                                                                                                     Medios de
                 Objetivos                              Resultados                          Indicadores
                                                                                                                    verificación
     Elaborar una línea de base sobre        Línea     de base sobre          las    Línea de base elaborada
     las       competencias        teórico   competencias teórico metodológicas      sobre las competencias
                                                                                                                    Informe escrito
     metodológicas en las áreas              en las áreas académicas elaborada.      teórico metodológicas en
     académicas antes mencionadas.                                                   las áreas académicas.
     Insertar el recurso didáctico virtual
                                             Recurso didáctico virtual MOODLE        Incluir en la programación
     MOODLE en la programación
                                             insertado en la programación silábica   didáctica     el    recurso   Lista de cotejo.
     silábica del semestre académico
                                             del semestre académico 2013 - I         didáctico Moodle.
     2013 - I
     Planificar y desarrollar actividades    Actividades de aprendizaje de la
                                                                                     Programación silábica
     de aprendizaje de la programación       programación silábica 2013 – I                                          Sesiones de
                                                                                     planificada y ejecutada con
     silábica 2013 – I mediante el           mediante el recurso virtual MOODLE                                      aprendizaje.
                                                                                     apoyo de recurso Moodle.
     recurso virtual MOODLE                  programadas y desarrolladas.
     Evaluar       las     competencias      Competencias académicas y                                              Ejecución de
     académicas y pedagógicas de los         pedagógicas de los estudiantes          Competencias evaluadas          sesiones y
     estudiantes mediante el recurso         evaluados.                               por el sistema Moodle         evaluación de
     virtual MOODLE                                                                                                 Competencias
     Socializar los resultados de la
     experiencia con compañeros de           Resultados de la experiencia                 Presentación de          Socialización
     nuestra institución y demás             socializado.                                   resultados.            de resultados.
     entorno.
     Elaborar un informe de                  Informe de resultados para la
     resultados para la rendición de         rendición de cuentas a la Presentación del informe                       Informe
     cuentas a la comunidad                  comunidad educativa del IESPP de resultados                            presentado.
     educativa del IESPP “JSCH”.             “JSCH” elaborado.



                                                                                                                              9
 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                       Email: Levironald4@gmail.com
Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes
                                                    de formación Docente

XIII. SOSTENIBILIDAD E INSTITUCIONALIZACIÓN

     Para que nuestra propuesta tenga una sostenibilidad en el tiempo, nosotros contamos con:
     ® Conocimiento y compromiso de los docentes con el desarrollo del proyecto.
     ® Compromiso del personal directivo.
     ® Incorporación de las actividades del proyecto en el PCI, el plan anual de trabajo y en las programaciones
        curriculares.

XIV. RENDICIÓN DE CUENTAS
     En la búsqueda de la transparencia y la participación colectiva de toda la comunidad educativa, la rendición de
     cuentas se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos y campos de interés:
      Campo de interés                         Aspectos
      Institución educativa
      Aprendizajes                             Nivel de desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje a través del
                                               sistema Moodle en los agentes educativos.
      Gestión                                  Nivel de participación de directivos y padres de familia
      Comunidad
      Participación de la comunidad            Colaboración en la socialización de la experiencia
      Autoridades locales                      Presentación de los costos y beneficios del proyecto para la mejora del
                                               proceso de enseñanza – aprendizaje en nuestros estudiantes.




                                                                                                                           10
 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández                                      Email: Levironald4@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Base de datos con microsoft acces 2007
Base de datos con microsoft acces 2007Base de datos con microsoft acces 2007
Base de datos con microsoft acces 2007
Levi Ronald Castro Fernández
 
Elaboración de una tarjeta en microsoft word
Elaboración de una tarjeta en microsoft wordElaboración de una tarjeta en microsoft word
Elaboración de una tarjeta en microsoft word
Levi Ronald Castro Fernández
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
Levi Ronald Castro Fernández
 
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficas
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficasComprimir fotos y referencias b ibliogràficas
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficas
Levi Ronald Castro Fernández
 
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALCALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Levi Ronald Castro Fernández
 
Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
 
Crear programa mata virus
Crear programa mata virusCrear programa mata virus
Crear programa mata virus
Levi Ronald Castro Fernández
 
Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
Levi Ronald Castro Fernández
 
Mostrar archivos ocultos provocado por virus
Mostrar archivos ocultos provocado por virusMostrar archivos ocultos provocado por virus
Mostrar archivos ocultos provocado por virus
Levi Ronald Castro Fernández
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
John Paul Moscoso Noriega
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
Levi Ronald Castro Fernández
 
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
Proyecto de innovacion aula virtual con moodleProyecto de innovacion aula virtual con moodle
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
Levi Ronald Castro Fernández
 
Manual corel draw x7
Manual corel draw x7Manual corel draw x7
Manual corel draw x7
Edin Francisco Calles López
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Levi Ronald Castro Fernández
 
Práctica calificada corel draw
Práctica calificada corel drawPráctica calificada corel draw
Práctica calificada corel draw
Emma Dettmann de Gutiérrez
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
Automundoinc Virginia
 
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
prof3perello
 
Redes sociales más usadas en el mundo
Redes sociales más usadas en el mundoRedes sociales más usadas en el mundo
Redes sociales más usadas en el mundo
Carmen Rosa Vera Condori
 

Destacado (20)

Base de datos con microsoft acces 2007
Base de datos con microsoft acces 2007Base de datos con microsoft acces 2007
Base de datos con microsoft acces 2007
 
Elaboración de una tarjeta en microsoft word
Elaboración de una tarjeta en microsoft wordElaboración de una tarjeta en microsoft word
Elaboración de una tarjeta en microsoft word
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficas
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficasComprimir fotos y referencias b ibliogràficas
Comprimir fotos y referencias b ibliogràficas
 
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALCALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA Y LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
 
Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2Manual+de+corel+12.0+v2
Manual+de+corel+12.0+v2
 
Crear programa mata virus
Crear programa mata virusCrear programa mata virus
Crear programa mata virus
 
Guía de estudio de Microsfot Word 2010
Guía de estudio de Microsfot Word 2010Guía de estudio de Microsfot Word 2010
Guía de estudio de Microsfot Word 2010
 
Guía de usuario docente aula virtual
Guía de usuario docente   aula virtualGuía de usuario docente   aula virtual
Guía de usuario docente aula virtual
 
Mostrar archivos ocultos provocado por virus
Mostrar archivos ocultos provocado por virusMostrar archivos ocultos provocado por virus
Mostrar archivos ocultos provocado por virus
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
Proyecto de innovacion aula virtual con moodleProyecto de innovacion aula virtual con moodle
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
 
Manual corel draw x7
Manual corel draw x7Manual corel draw x7
Manual corel draw x7
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
 
Práctica calificada corel draw
Práctica calificada corel drawPráctica calificada corel draw
Práctica calificada corel draw
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
 
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
17 ejercicio repaso_ii (parte del examen)
 
Redes sociales más usadas en el mundo
Redes sociales más usadas en el mundoRedes sociales más usadas en el mundo
Redes sociales más usadas en el mundo
 

Similar a Proyecto de innovación

Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Yanessa Diplán
 
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
Ismael Burone
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
TECNOLOGAS
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
Lizet Samaniego
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)
Raquel2509eva
 
Trabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-aTrabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-a
MishelBautista
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
SONIALLERENA
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Florencia Minelli
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luisalfredopila
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
pedromolagavita
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
YeimiArletGarcaRiver
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
ChanellNirvana
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
fabiola lopez
 

Similar a Proyecto de innovación (20)

Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
 
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
Proyecto: "Repensando: de las TIC a las TAC"
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)
 
Trabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-aTrabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-a
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
 
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Proyecto de innovación

  • 1. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ SANTOS CHOCANO” BAGUA GRANDE RESPONSABLES Prof. CASTRO FERNÁNDEZ, Levi Ronald BAGUA GRANDE – AMAZONAS – PERÚ 2013 1 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 2. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente MISIÓN Somos una Institución Educativa Pública de carácter humanista, intercultural, socio ambiental y científico que brinda una formación integral a niños, adolescentes, jóvenes y profesionales mediante la investigación y actualización permanente, demostrando capacidad de liderazgo para promover el cambio en la sociedad. 2 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 3. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente VISIÓN 3 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 4. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente I. DATOS GENERALES 1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : Amazonas 1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : Utcubamba 1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : IESPP “José Santos Chocano” 1.4 TÍTULO DEL PROYECTO El programa MOODLE y el desarrollo interactivo del Aprendizaje – Enseñanza por ordenador en estudiantes. . 1.5 TIPO DE INNOVACIÓN : Innovación metodológica 1.6 ÁREAS ACADÉMICAS : Tecnologías de la Información y Comunicación, Cultura emprendedora y Productiva, Psicología. 1.7 RESPONSABLES DEL PROYECTO : Prof. CASTRO FERNÁNDEZ, Levi Ronald 1.8 DURACIÓN DEL PROYECTO 1.8.1 INICIO : Marzo 2013 1.8.2 TÉRMINO : Agosto 2013 II. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN El incesante desarrollo de la tecnología viene avanzado a pasos agigantados desde la aparición del transistor y la electrónica integrada y ha llevado a la humanidad a un estado en el que NO se le hace muy difícil a cualquier persona tener el conocimiento actualizado en cualquier esfera del saber porque el volumen de información que se publica es demasiado grande. Pensar entonces en desarrollar con los estudiantes temas avanzados de actualidad no es una idea descabellada ni imposible de llevar a cabo; esto es necesario y factible, porque ahora hay que proporcionarles más información y conocimientos en menos tiempo que antes. Sin embargo, con el sistema de enseñanza que incluso hasta ahora se viene empleando más allá de los aportes teóricos conductistas, cognitivistas o socio – culturales con sus escuelas y posiciones teoréticas; ya se han estudiado y se viene elaborado muchas muchos soportes teóricos sobre el aprendizaje apoyado por la computadora. La computadora es una poderosa herramienta que apoya el proceso activo de construcción del aprendizaje y el desarrollo de habilidades tanto individuales como colectivas. Desde la aparición de las computadoras se ha venido tratando de incorporarlas al proceso de enseñanza - aprendizaje, pero aún, en el ámbito pedagógico, los docentes desconocemos los beneficios que como soporte de transmisión de información tiene el ordenador. De allí que hay que aprovechar su potencial y fortaleza específica para presentar, representar y transformar la información de modo que podamos inducir formas específicas de interacción y cooperación a través del intercambio de datos y problemas vía ordenador En la provincia de Utcubamba de nuestra querida región amazonas, si bien el uso de la computadora en las instituciones educativas es común, su empleo como medio interactivo de enseñanza aprendizaje aún no está desarrollado, no obstante, hay instituciones como el ISTP “Utcubamba”, el IESPP “José Santos Chocano” y otros, pese a formar profesionales en computación e informática, no han desarrollado u aprovechan un sistema de enseñanza – aprendizaje que tenga al ordenador como recurso didáctico – metodológico que amplíe la difusión 4 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 5. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente de los contenidos y otros recursos para el logro de las competencias planteadas a nivel de planificación de acuerdo a la materia que de imparte. El proyecto de innovación pedagógica: El programa MOODLE (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos) y el Desarrollo Interactivo del Aprendizaje – Enseñanza por ordenador en estudiantes de formación docente: es una propuesta que se pretende llevar adelante un trabajo pedagógico interdisciplinar en las diversas carreras profesionales de Formación Docente del IESPP “José Santos Chocano”. III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Guardia [1993] citado por Salgueiro, presenta una definición para los tutores inteligentes: “Un STI es un sistema de enseñanza asistida por computadora, que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial, principalmente para representar el conocimiento y dirigir una estrategia de enseñanza; y es capaz de comportarse como un experto, tanto en el dominio del conocimiento que enseña (mostrando al alumno cómo aplicar dicho conocimiento), como en el dominio pedagógico, donde es capaz de diagnosticar la situación en la que se encuentra el estudiante y de acuerdo a ello ofrecer una acción o solución que le permita progresar en el aprendizaje” .Según Butz, la arquitectura básica de un STI consiste en un Módulo del estudiante, un Módulo de dominio del conocimiento y un Módulo tutor también llamado Módulo de estrategias de enseñanza. Estos módulos operan de forma interactiva y se comunican a través de un módulo central que se suele denominar Interfaz de usuario. Esta arquitectura se representa en la figura 1.Figura 1. Arquitectura básica de un STI. El proyecto será implementado en el Sistema Gestor del Aprendizaje Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment por sus siglas en inglés). El cual es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Moodle está desarrollado en PHP bajo la licencia GNU GPL y soporta gran variedad de bases de datos, en particular MySQL Por lo que podemos decir que el trabajo docente en los últimos años se ha visto transformada por los cambios científicos – tecnológicos y el volumen del conocimiento ha evolucionado de manera muy acelerada, entonces el decir que un aula es el único espacio de compartir experiencias y aprendizajes con los estudiantes no sería tan lógico ya que podemos hacerlo a través de una de las muchas herramientas tecnológicas que nos facilita compartir contenidos y otras actividades con nuestros aprendices que están ansiosos por querer aprender o conocer una determinada temática. En la comunidad educativa “José Santos Chocano” de nuestra ciudad, a partir de mi experiencia basada en la labor docente desarrollada durante los años 2010 y 2011 he podido constatar que todavía los estudiantes siguen recibiendo la clásica enseñanza donde el único espacio de compartir experiencias es el aula. Para salirnos de esta modalidad y cambiar el espacio de enseñanza aprendizaje estoy planteando el proyecto productivo que 5 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 6. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente pretende cambiar el estilo de enseñanza buscando el desarrollo de competencias empleando los recursos multimedia que se puedan compartir en un aula pero virtual a través del uso de la tecnología Moodle. IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Como ex docente de la comunidad educativa “José Santos Chocano” constantemente he observado que nuestros alumnos tienen el hábito de navegar por internet usando casi todos los dispositivos disponibles (laptops, celulares y otros recursos tecnológicos) por lo que el acceso al servicio de Internet es muy común en los estudiantes por lo que como docentes debemos de adecuar las actividades para estar a su nivel en cuanto al uso de la tecnología y llevar el aula a otra dimensión saliendo fuera de lo común. Otro aspecto de sumo cuidado y preocupación es el anonimato de la ejecución de actividades y recursos que se puede ir obteniendo de Internet pero con este sistema Moodle se busca atender a un grupo de estudiantes debidamente identificados con una clave de acceso para un determinado curso para así controlar las actividades que se va desarrollando en una determinada área. Es el momento propicio para llevar adelante una propuesta que contribuya al desarrollo de una cultura del buen uso de la tecnología tanto por lo estudiantes como por parte de los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje y de una educación orientada al uso de la tecnología para salirnos fuera del común denominador que es un aula, en la cual el IESPP “José Santos Chocano” se siente y encuentra involucrado por ser una institución que está a la par en cuanto al avance científico y tecnológico. V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO 5.1 Beneficiarios directos:  Estudiantes del 3º y 7º Ciclo de Formación Inicial Docente de las especialidades de Educación Inicial, Computación e Informática, Idiomas: Inglés y Comunicación. 5.2 Beneficiarios indirectos  Personal docente del IESPP “José Santos Chocano”. VI. OBJETIVOS 6.1 Objetivo general Promover nuevos espacios de desarrollo de Competencias mediante el uso de tecnologías informáticas en los estudiantes de 3º y 7º Ciclo de Formación Docente en las áreas académicas de Tecnologías de la Información y Comunicación, Cultura emprendedora y Productiva, Psicología. 6.2 Objetivos específicos O1. Elaborar una línea de base sobre las competencias teórico metodológicas en las áreas académicas antes mencionadas. O2. Insertar el recurso didáctico virtual MOODLE en la programación silábica del semestre académico 2013 - I O3. Planificar y desarrollar actividades de aprendizaje de la programación silábica 2013 – I mediante el recurso virtual MOODLE O4. Evaluar las competencias académicas y pedagógicas de los estudiantes mediante el recurso virtual MOODLE. 6 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 7. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente O5. Socializar los resultados de la experiencia con compañeros de nuestra institución y demás entorno. O6. Elaborar un informe de resultados para la rendición de cuentas a la comunidad educativa del IESPP “JSCH”. VII. RESULTADOS ESPERADOS R1. Línea de base sobre las competencias teórico metodológicas en las áreas académicas elaborada. R2. Recurso didáctico virtual MOODLE en la programación silábica del semestre académico 2013 - I R3. Actividades de aprendizaje de la programación silábica 2013 – I mediante el recurso virtual MOODLE programadas y desarrolladas R4. Competencias académicas y pedagógicas de los estudiantes evaluados. R5. Resultados de la experiencia socializado. R6. Informe de resultados para la rendición de cuentas a la comunidad educativa del IESPP “JSCH” elaborado. VIII. MATRIZ DE RESULTADOS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES Cronograma Resultados Metas Meses Responsables M A M J J Resultado N° 01: Línea de base sobre las competencias © Prof. Levi R. Castro Fernández. 01 X teórico metodológicas en las áreas académicas elaborada. Resultado N° 02: Recurso didáctico virtual MOODLE © Prof. Levi R. Castro Fernández. 01 X insertado en la programación silábica del semestre académico 2013 - I Resultado N° 03: Actividades de aprendizaje de la programación silábica 2013 – I mediante 01 X © Prof. Levi R. Castro Fernández. el recurso virtual MOODLE programadas y desarrolladas. Resultado N° 04: Competencias académicas y © Prof. Levi R. Castro Fernández. 72 X X X X X pedagógicas de los estudiantes evaluados. Resultado N° 05: Resultados de la experiencia 01 X © Prof. Levi R. Castro Fernández. socializado. Resultado N° 06: Informe de resultados para la rendición © Prof. Levi R. Castro Fernández. 01 X de cuentas a la comunidad educativa del IESPP “JSCH” elaborado. 7 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 8. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente IX. ACTIVIDADES Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES FECHAS Elaborar una línea de base sobre las Marzo 01 competencias teórico metodológicas en las © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 áreas académicas antes mencionadas. Insertar el recurso didáctico virtual MOODLE Marzo 02 en la programación silábica del semestre © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 académico 2013 - I Planificar y desarrollar actividades de aprendizaje de la programación silábica Marzo – Julio 03 © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 – I mediante el recurso virtual 2013 MOODLE Evaluar las competencias académicas y Marzo – Julio 04 pedagógicas de los estudiantes mediante el © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 recurso virtual MOODLE. Socializar los resultados de la experiencia Julio 05 con compañeros de nuestra institución y © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 demás entorno. Elaborar un informe de resultados para la Julio 06 rendición de cuentas a la comunidad © Prof. Levi R. Castro Fernández. 2013 educativa del IESPP “JSCH”. X. RECURSOS HUMANOS MATERIALES FINANCIEROS © Computadoras con acceso a internet. © Recursos propios. © Personal docente. © Página web del IESPP “José Santos Chocano” © Recursos institucionales. © Estudiantes © Fotocopiadora © Financiamiento externo. © Cámara Fotográfica XI. PRESUPUESTO a) Bienes Descripción Cantidad Precio unitario Precio total © Mobiliario: Archivadores 5 unidades 4.00 20.00 © Materiales de escritorio: Papel bond de 80 gramos. 01 millares 25.00 25.00 cinta adhesiva grande. 01 rollos 2.00 2.00 Lapiceros 02 unidades 2.00 4.00 Plumones ½ docena 3.00 18.00 © Suministros: Tinta para impresora. 04 unidades. 10.00 40.00 Total 117.00 8 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 9. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente b) Servicios Descripción Cantidad Precio unitario Precio total © Servicio de tipeado. --- -- 100.00 © Servicio de impresión. 100 unidades 0.20 20.00 © Servicio de empastado 4 unidades 25.00 100.00 Total 220.00 c) Total gastos Monto Bienes S/. Monto Servicios S/. Total S/. 117.00 220.00 337.00 d) Financiamiento Detalles Aporte externo Aporte propio Donaciones Bienes 50.00 50.00 17.00 Servicios 100.00 50.00 70.00 Total 150.00 100.00 87.00 XII. EVALUACIÓN Y MONITOREO Medios de Objetivos Resultados Indicadores verificación Elaborar una línea de base sobre Línea de base sobre las Línea de base elaborada las competencias teórico competencias teórico metodológicas sobre las competencias Informe escrito metodológicas en las áreas en las áreas académicas elaborada. teórico metodológicas en académicas antes mencionadas. las áreas académicas. Insertar el recurso didáctico virtual Recurso didáctico virtual MOODLE Incluir en la programación MOODLE en la programación insertado en la programación silábica didáctica el recurso Lista de cotejo. silábica del semestre académico del semestre académico 2013 - I didáctico Moodle. 2013 - I Planificar y desarrollar actividades Actividades de aprendizaje de la Programación silábica de aprendizaje de la programación programación silábica 2013 – I Sesiones de planificada y ejecutada con silábica 2013 – I mediante el mediante el recurso virtual MOODLE aprendizaje. apoyo de recurso Moodle. recurso virtual MOODLE programadas y desarrolladas. Evaluar las competencias Competencias académicas y Ejecución de académicas y pedagógicas de los pedagógicas de los estudiantes Competencias evaluadas sesiones y estudiantes mediante el recurso evaluados. por el sistema Moodle evaluación de virtual MOODLE Competencias Socializar los resultados de la experiencia con compañeros de Resultados de la experiencia Presentación de Socialización nuestra institución y demás socializado. resultados. de resultados. entorno. Elaborar un informe de Informe de resultados para la resultados para la rendición de rendición de cuentas a la Presentación del informe Informe cuentas a la comunidad comunidad educativa del IESPP de resultados presentado. educativa del IESPP “JSCH”. “JSCH” elaborado. 9 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com
  • 10. Proyecto de Innovación: El sistema Moodle y el Desarrollo Interactivo de Aprendizaje Enseñanza Por ordenador en estudiantes de formación Docente XIII. SOSTENIBILIDAD E INSTITUCIONALIZACIÓN Para que nuestra propuesta tenga una sostenibilidad en el tiempo, nosotros contamos con: ® Conocimiento y compromiso de los docentes con el desarrollo del proyecto. ® Compromiso del personal directivo. ® Incorporación de las actividades del proyecto en el PCI, el plan anual de trabajo y en las programaciones curriculares. XIV. RENDICIÓN DE CUENTAS En la búsqueda de la transparencia y la participación colectiva de toda la comunidad educativa, la rendición de cuentas se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos y campos de interés: Campo de interés Aspectos Institución educativa Aprendizajes Nivel de desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje a través del sistema Moodle en los agentes educativos. Gestión Nivel de participación de directivos y padres de familia Comunidad Participación de la comunidad Colaboración en la socialización de la experiencia Autoridades locales Presentación de los costos y beneficios del proyecto para la mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje en nuestros estudiantes. 10 Profesor: Levi Ronald Castro Fernández Email: Levironald4@gmail.com