SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
INGENIERÍA DE MÉTODOS
PROYECTO: OPTIMIZACIÓN DE LAS OPERACIONES EN
PLANTA DE CONQUIFICACIÓN RETARDADA


                                          Juan Ladera
                                juanladera@gmail.com
Ingeniería de Métodos, las tres M




               MATERIALES               MAQUINARIA




                            PRODUCTO
                             SERVICIO




                            MANO DE
                             OBRA




Page  2
Ingeniería de Métodos, principio fundamental




                        AGREGAN VALOR
                        NO AGREGAN VALOR




                                           AGREGAN VALOR
                                           NO AGREGAN VALOR




Page  3
El Negocio del Mejoramiento de Crudo




Page  4
Mejoramiento de Crudo, faja del Orinoco



                  MAR CARIBE


                     JOSE
                                  PUERTO LA CRUZ


                               Km 52     156 Km
                                         42” / 20 “


                                         PTO
                             65 Km
                            30” / 20 “




Page  5
Mejorador de Crudo PDVSA-PETROPIAR




Page  6
Mejorador de Crudo PDVSA-PETROPIAR




                                     UNIDAD DE
                                      COKER



Page  7
Mejorador de Crudo, diagrama de bloques




Page  8
Unidad de Coquificación Retardada




Page  9
Unidad de Coquificación Retardada




Page  10
Planteamiento del Problema




                                          Accidentabilidad 2008

   Cant.    6
            5
            4
                                                                                                2008 Incidentes
            3                                                                                   2008 Accidentes
            2
            1
            0
                Crudo   Coker   Hidrprocesos     Azufre   Hidrogeno     Servicos     Offsites
                                                                      Industriales

                                               Unidades




Page  11
Planteamiento del Problema




                                                       Accidentabilidad 2008 Unidad Coker
   Cant
            5

            4
                                                                                                                  2008 Incidentes
            3
                                                                                                                  2008 Accidentes
            2

            1

            0
                Gas Combustible Tratamiento de Fraccionamiento   Hornos   Blow dow n   Tambores de   Sistema de
                                     Gas                                                  Coker        Cortado

                                                                 Areas




Page  12
Planteamiento del Problema




                         Accidentabilidad 2008 Estructura Coker
            Cant
               3

             2,5

               2
                                                                  2008 Incidentes
             1,5                                                  2008 Accidentes

               1

             0,5

               0
                   100          180           202     308
                                      Nivel


Page  13
Planteamiento del Problema


  Principales Causas de Incidentes-Accidentes en la Estructura del Coker



    Personal
  Error humano.
  Fatiga, cansancio.
  Incomodidad, inconformidad.




                                                  Instalación
                                                 Disposición inadecuada.
                                                 Espacios ocupados, obstrucción de vías.
                                                 Desorden, presencia de material, herramientas
                                                  en desuso.



Page  14
Planteamiento del Problema


   Síntomas de una inadecuada Distribución en Planta o Área de Trabajo


    Síntomas
 Congestión y deficiencia en la
 utilización de espacios.
 Acumulación de materiales en
 proceso.
 Distancias largas en el flujo de
 trabajo.
 Accidentes laborales.
 Malestar y cansancio en el personal.
 Dificultad de control de operaciones
 y del personal.

Page  15
Definición del Proyecto




 PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL ÁREA
     DE TRABAJO EN NIVEL 180’ (FONDO DE
        TAMBORES)   EN LA ESTRUCTURA DE
            TAMBORES DE COKER EN LA

 UNIDAD DE COQUIFICACIÓN RETARDADA

              MEJORADOR DE CRUDO

               PDVSA-PETROPIAR

        JOSE, ANZOATEGUI, VENEZUELA



Page  16
Objetivos


         General
     Proponer una distribución del área de trabajo en el nivel 180’ de la estructura de los
     tambores de coquer de la Unidad de Coquificación Retardada del Mejorador de Crudo
     PDVSA-PETROPIAR, Jose, Anzoátegui, Venezuela.




         Específicos
           Diagnosticar la actual distribución del área de trabajo en el nivel 180’ de la
         estructura de los tambores de coker.
           Identificar puntos de mejora en cuanto a la distribución del área el nivel 180’ de la
         estructura de los tambores de coquer.
           Diseñar el layout propuesto del área en el nivel 180’ de la estructura de los
         tambores de coker.

Page  17
Justificación


    Beneficios de una adecuada distribución del área de trabajo


            Satisfacción del personal
            Seguridad laboral
            Producción
            Supervisión y control
            Productividad
            Flexibilidad, ajuste a cambios



            Riesgos para la salud
            Retrasos en la producción
            Áreas ocupadas
            Tiempos de producción
            Costos

Page  18
Estructura Tambores de Coker

            Vista de Nor-Oeste




Page  19
Estructura Tambores de Coker

            Vista de Nor-Este




Page  20
Estructura Tambores de Coker




Page  21
Estructura Tambores de Coker




Page  22
Estructura Tambores de Coker




                               Nivel 308’




                               Nivel 202’
                               Nivel 180’




Page  23                      Nivel 100’ (piso)
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’

                                                                    60 m
       E


N




                                                                                                                               27 m
      E
                                                     Tambor                                                                E
                                                      Coker
          E

                                                                 Brida
                                             Brida
                                                                  14’
                                              60’




                Tableros fijos                                Estación alarma      E   Escaleras y elevador

                Equipos (tambor, brida, línea)                Estación servicios
                                                                                       Columna
                Válvula                                       Carrito
                                                                                                                 = 1,5 m2
    Page  24
                                                                                                              Área total = 1.620 m2
Diagrama de flujo de proceso, actual




Page  25
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’

                                                                    60 m
       E


N




                                                                                                                                 27 m
      E
                                                     Tambor                                                                  E
                                                      Coker
          E

                                                                 Brida
                                             Brida
                                                                  14’
                                              60’




                Tableros fijos                                Estación alarma      E   Escaleras y elevador

                Equipos (tambor, brida, línea)                Estación servicios                                  = 1,5 m2
                                                                                       Columna
                Válvula                                       Carrito                                         Área total = 1.620 m2
    Page  26                                                                                                 Área evaluar = 990 m2
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 202’

                                                               60 m
       E


N
                                     Sist Hidráulico




                                                                                                      27 m
      E
                           Tambor                                                                 E
                            Coker
          E




                Tableros fijos                         E   Escaleras y elevador

                Equipos (tambor, brida, línea)
                                                           Columna                     = 1,5 m2
                                                                                  Área total = 1.620 m2
    Page  27
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 202’,
    Diagrama de Recorrido (ruta actual)

                                                               60 m
       E


N
                                     Sist Hidráulico




                                                                                                      27 m
      E
                           Tambor                                                                 E
                            Coker
          E




                Tableros fijos                         E   Escaleras y elevador

                Equipos (tambor, brida, línea)
                                                           Columna                     = 1,5 m2
                                                                                  Área total = 1.620 m2
    Page  28
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’,
    Diagrama de Recorrido, (ruta actual)

                                                                60 m
       E


N




                                                                                                                             27 m
      E
                                                 Tambor                                                                  E
                                                  Coker
          E




                Tableros fijos                            Estación alarma      E   Escaleras y elevador

                Equipos (tambor, brida, línea)            Estación servicios                                  = 1,5 m2
                                                                                   Columna
                Válvula                                   Carrito                                         Área total = 1.620 m2
    Page  29                                                                                             Área evaluar = 990 m2
Estructura Tambores de Coker,
Distancia Recorrida (actual)




                          NIVEL     DISTANCIA
                                  RECORRIDA (m)
                           202         48

                           180         310

                          TOTAL        358




Page  30
Estructura Tambores de Coker, mejoras en 1, 2, 3 y 4


       E


N




                                 1              3                                          1               3



      E
                                                                                                                E
                                        2                                                            2
          E




                                                                                                                4



                1 Encendido Sistema hidráulico desde el nivel 180’, tableros locales ubicados en el nivel 180
                2 Disposición de dos (02) carritos porta herramientas y dos pistolas para brida de 14’
                3 Estaciones de servicio al lado este de la estructura
    Page  31   4 Estaciones alarma en lado sur
Estructura Tambores de Coker, layout propuesto


       E


N




                                 1              3                                          1             3



      E
                                                                                                             E
                                        2                                                            2
          E




                                                                                                             4



                1 Encendido Sistema hidráulico desde el nivel 180’, tableros locales
                2 Disposición de dos (02) carritos porta herramientas y dos pistolas para brida de 14’
                3 Estaciones de servicio al lado este de la estructura
    Page  32   4 Estaciones alarma en lado sur
Diagrama de flujo de proceso, propuesto




Page  33
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’,
    Diagrama de Recorrido, (propuesto)

                           60 m
       E


N




                                                                  27 m
      E
                                                              E
          E




                                                   = 1,5 m2
                                               Área total = 1.620 m2
    Page  34                                 Área evaluar = 990 m2
Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’,
    Diagrama de Recorrido, (superposición actual vs. propuesto)

                                 60 m
       E


N




                                                                           27 m
      E
                                                                       E
          E




                                                            = 1,5 m2
                                                        Área total = 1.620 m2
    Page  35                                           Área evaluar = 990 m2
Diagrama de flujo de proceso, actual vs. propuesto

                     Diagrama de Flujo, Página No. 1
            Actual                                     Propuesto




Page  36
Diagrama de flujo de proceso, actual vs. propuesto

                     Diagrama de Flujo, Página No. 2
            Actual                                     Propuesto




Page  37
Estructura Tambores de Coker,
Distancia Recorrida (estimada por método propuesto)




                             DISTANCIA RECORRIDA (m)
                   NIVEL
                            Actual   Propuesto   Ahorro
                    202      48         0         48

                    180      310       215        95
                   TOTAL     358       215        143




                           Ahorro aproximado
                               del 39,9%


Page  38
Estructura Tambores de Coker




Page  39
Contacto..!




              juanladera@gmail.com


              @juladera


              www.linkedin.com/in/juanladera
Page  40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-201305 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
ricapli
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
Freddy Manuel Cisneros Correa
 
Pigging Pipelines.pdf
Pigging Pipelines.pdfPigging Pipelines.pdf
Pigging Pipelines.pdf
Fast name Last name
 
169144144 awwa-c200-97-espanol
169144144 awwa-c200-97-espanol169144144 awwa-c200-97-espanol
169144144 awwa-c200-97-espanol
Alejandro Love
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 
Tanques y recipientes.pdf
Tanques y recipientes.pdfTanques y recipientes.pdf
Tanques y recipientes.pdf
PatricioValencia17
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
Christian Cobo
 
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
JeffreyAguilarRamos
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
JhonathanST
 
Brazos hidrocarburos
Brazos hidrocarburosBrazos hidrocarburos
Brazos hidrocarburos
Alfredo Gallardo Claure
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaOder Moretta
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
SamuelOvando3
 
Engineering & Piping design
Engineering & Piping designEngineering & Piping design
Engineering & Piping designMusa Sabri
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
Diego Tovar Chia
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
ananpe
 
Disenoycalculodeuntanque
DisenoycalculodeuntanqueDisenoycalculodeuntanque
Disenoycalculodeuntanque
Nereida Rodriguez
 
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
imelguer
 
Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion
Juan Carlos Jimenez
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-201305 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
05 accesorios-de-las-calderas-spirax-xarco-fenercom-2013
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
 
Pigging Pipelines.pdf
Pigging Pipelines.pdfPigging Pipelines.pdf
Pigging Pipelines.pdf
 
169144144 awwa-c200-97-espanol
169144144 awwa-c200-97-espanol169144144 awwa-c200-97-espanol
169144144 awwa-c200-97-espanol
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 
Tanques y recipientes.pdf
Tanques y recipientes.pdfTanques y recipientes.pdf
Tanques y recipientes.pdf
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
06 planta de tratamiento de aguas residuales ptar
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
 
Brazos hidrocarburos
Brazos hidrocarburosBrazos hidrocarburos
Brazos hidrocarburos
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
 
Engineering & Piping design
Engineering & Piping designEngineering & Piping design
Engineering & Piping design
 
Norma apiq1
Norma apiq1Norma apiq1
Norma apiq1
 
3 criterios operacionales
3 criterios operacionales3 criterios operacionales
3 criterios operacionales
 
Api 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdfApi 650 en_espanol_pdf
Api 650 en_espanol_pdf
 
Disenoycalculodeuntanque
DisenoycalculodeuntanqueDisenoycalculodeuntanque
Disenoycalculodeuntanque
 
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
241735571 analisis-de-tension-autodesk-inventor-pdf
 
Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion Calculo de valvula de expansion
Calculo de valvula de expansion
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
 

Destacado

Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Omar finol diagrama de flujo
Omar finol diagrama de flujoOmar finol diagrama de flujo
Omar finol diagrama de flujo
Omar Finol
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
anto311
 
Instalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosInstalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosrondon3211
 
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccionDelayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
serchomaru
 
Curso mei 554 sellos mecánicos
Curso mei 554   sellos mecánicosCurso mei 554   sellos mecánicos
Curso mei 554 sellos mecánicosProcasecapacita
 
Sellos manometricos
Sellos manometricos Sellos manometricos
Sellos manometricos Danny Javier
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad IIgparra989
 
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las EmpresasFlujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Elizabeth Araque Huarachi
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
julietas
 

Destacado (10)

Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
Estudio de Confiabilidad Operacional a Bombas de Carga de Unidad de Coquifica...
 
Omar finol diagrama de flujo
Omar finol diagrama de flujoOmar finol diagrama de flujo
Omar finol diagrama de flujo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Instalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosInstalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicos
 
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccionDelayed coker flexicoker viscorreduccion
Delayed coker flexicoker viscorreduccion
 
Curso mei 554 sellos mecánicos
Curso mei 554   sellos mecánicosCurso mei 554   sellos mecánicos
Curso mei 554 sellos mecánicos
 
Sellos manometricos
Sellos manometricos Sellos manometricos
Sellos manometricos
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
 
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las EmpresasFlujogramas con Aplicacion en las Empresas
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
 
Diagramas de proceso
Diagramas de procesoDiagramas de proceso
Diagramas de proceso
 

Similar a Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)

20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
Planificacion perforacion y refinacion
Planificacion perforacion y refinacionPlanificacion perforacion y refinacion
Planificacion perforacion y refinacion
UNIVERSIDAD JOSE GREGORIO HERNANDEZ
 
La Imponente Caruachi
La Imponente CaruachiLa Imponente Caruachi
La Imponente CaruachiICA Blog
 
Presentación Javier Jofré
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
INACAP
 
Pozos petroleros inactivos en venezuela
Pozos petroleros inactivos en venezuelaPozos petroleros inactivos en venezuela
Pozos petroleros inactivos en venezuela
Nelson Hernandez
 
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
Servi-bombas Cuautla Morelos
 
UNIDAD 5 EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
UNIDAD 5  EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptxUNIDAD 5  EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
UNIDAD 5 EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
VillarroelChumaceroA
 
Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3
Alejandro Alfaro Murillo
 
El brocal
El brocalEl brocal
INVERCON
INVERCONINVERCON
INVERCON
Mauricio Avila
 
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
Eliseo Abdias Alcala Cabello
 
Memorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulicoMemorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulicoAsbel Gutierrez
 
Utilización de desechos de goma provenientes del parque
Utilización de desechos de goma provenientes del parqueUtilización de desechos de goma provenientes del parque
Utilización de desechos de goma provenientes del parqueErbol Digital
 
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-1
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-170675923 manual-proceso-constructivo-130409-1
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-1Naun Arias
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
Andesco
 
lubricacion motor.ppt
lubricacion motor.pptlubricacion motor.ppt
lubricacion motor.ppt
OSCAR TRAVEZ
 
Problemas1 trituraciony molienda
Problemas1 trituraciony moliendaProblemas1 trituraciony molienda
Problemas1 trituraciony molienda
Andres Lopez
 
Pevoex
PevoexPevoex
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
macsal12345
 

Similar a Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU) (19)

20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
Planificacion perforacion y refinacion
Planificacion perforacion y refinacionPlanificacion perforacion y refinacion
Planificacion perforacion y refinacion
 
La Imponente Caruachi
La Imponente CaruachiLa Imponente Caruachi
La Imponente Caruachi
 
Presentación Javier Jofré
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
 
Pozos petroleros inactivos en venezuela
Pozos petroleros inactivos en venezuelaPozos petroleros inactivos en venezuela
Pozos petroleros inactivos en venezuela
 
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
Servi Bombas Motores y Maquinaria S. A. de C. V.
 
UNIDAD 5 EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
UNIDAD 5  EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptxUNIDAD 5  EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
UNIDAD 5 EVALUACION DEL DESGASTE DE TREPANOS SEGUN SISTEMA IADC.pptx
 
Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3Revista Acosend Edicion 3
Revista Acosend Edicion 3
 
El brocal
El brocalEl brocal
El brocal
 
INVERCON
INVERCONINVERCON
INVERCON
 
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
C 09 diseño y construccion tuneles viales (1)
 
Memorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulicoMemorias de calculo hidraulico
Memorias de calculo hidraulico
 
Utilización de desechos de goma provenientes del parque
Utilización de desechos de goma provenientes del parqueUtilización de desechos de goma provenientes del parque
Utilización de desechos de goma provenientes del parque
 
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-1
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-170675923 manual-proceso-constructivo-130409-1
70675923 manual-proceso-constructivo-130409-1
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
 
lubricacion motor.ppt
lubricacion motor.pptlubricacion motor.ppt
lubricacion motor.ppt
 
Problemas1 trituraciony molienda
Problemas1 trituraciony moliendaProblemas1 trituraciony molienda
Problemas1 trituraciony molienda
 
Pevoex
PevoexPevoex
Pevoex
 
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptxPlan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
Plan de Lubricacion Molino de Bolas.pptx
 

Más de Juan Isaías Ladera Hernández

Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Intercambiador de Calor (planos didácticos)
Intercambiador de Calor (planos didácticos)Intercambiador de Calor (planos didácticos)
Intercambiador de Calor (planos didácticos)
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Procesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
Procesos de Fabricación: Taladrado y FresadoProcesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
Procesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
TIC's Tecnologías de Información y Comunicación
TIC's Tecnologías de Información y ComunicaciónTIC's Tecnologías de Información y Comunicación
TIC's Tecnologías de Información y Comunicación
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Proyecto Bragas Ignifugas Nomex
Proyecto Bragas Ignifugas NomexProyecto Bragas Ignifugas Nomex
Proyecto Bragas Ignifugas Nomex
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Análisis Estadísticos: PARETO
Análisis Estadísticos: PARETOAnálisis Estadísticos: PARETO
Análisis Estadísticos: PARETO
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Metología de Solución de Problemas
Metología de Solución de ProblemasMetología de Solución de Problemas
Metología de Solución de Problemas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Cursos y Seminarios Juan Ladera
Cursos y Seminarios Juan LaderaCursos y Seminarios Juan Ladera
Cursos y Seminarios Juan Ladera
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Juan Isaías Ladera Hernández
 

Más de Juan Isaías Ladera Hernández (15)

Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
Estudio Técnico-Económico para la Instalación de Planta de Inyección y Soplad...
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
 
Intercambiador de Calor (planos didácticos)
Intercambiador de Calor (planos didácticos)Intercambiador de Calor (planos didácticos)
Intercambiador de Calor (planos didácticos)
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
Procesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
Procesos de Fabricación: Taladrado y FresadoProcesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
Procesos de Fabricación: Taladrado y Fresado
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
TIC's Tecnologías de Información y Comunicación
TIC's Tecnologías de Información y ComunicaciónTIC's Tecnologías de Información y Comunicación
TIC's Tecnologías de Información y Comunicación
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Proyecto Bragas Ignifugas Nomex
Proyecto Bragas Ignifugas NomexProyecto Bragas Ignifugas Nomex
Proyecto Bragas Ignifugas Nomex
 
Análisis Estadísticos: PARETO
Análisis Estadísticos: PARETOAnálisis Estadísticos: PARETO
Análisis Estadísticos: PARETO
 
Metología de Solución de Problemas
Metología de Solución de ProblemasMetología de Solución de Problemas
Metología de Solución de Problemas
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
Cursos y Seminarios Juan Ladera
Cursos y Seminarios Juan LaderaCursos y Seminarios Juan Ladera
Cursos y Seminarios Juan Ladera
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARIA INGENIERÍA DE MÉTODOS PROYECTO: OPTIMIZACIÓN DE LAS OPERACIONES EN PLANTA DE CONQUIFICACIÓN RETARDADA Juan Ladera juanladera@gmail.com
  • 2. Ingeniería de Métodos, las tres M MATERIALES MAQUINARIA PRODUCTO SERVICIO MANO DE OBRA Page  2
  • 3. Ingeniería de Métodos, principio fundamental AGREGAN VALOR NO AGREGAN VALOR AGREGAN VALOR NO AGREGAN VALOR Page  3
  • 4. El Negocio del Mejoramiento de Crudo Page  4
  • 5. Mejoramiento de Crudo, faja del Orinoco MAR CARIBE JOSE PUERTO LA CRUZ Km 52 156 Km 42” / 20 “ PTO 65 Km 30” / 20 “ Page  5
  • 6. Mejorador de Crudo PDVSA-PETROPIAR Page  6
  • 7. Mejorador de Crudo PDVSA-PETROPIAR UNIDAD DE COKER Page  7
  • 8. Mejorador de Crudo, diagrama de bloques Page  8
  • 9. Unidad de Coquificación Retardada Page  9
  • 10. Unidad de Coquificación Retardada Page  10
  • 11. Planteamiento del Problema Accidentabilidad 2008 Cant. 6 5 4 2008 Incidentes 3 2008 Accidentes 2 1 0 Crudo Coker Hidrprocesos Azufre Hidrogeno Servicos Offsites Industriales Unidades Page  11
  • 12. Planteamiento del Problema Accidentabilidad 2008 Unidad Coker Cant 5 4 2008 Incidentes 3 2008 Accidentes 2 1 0 Gas Combustible Tratamiento de Fraccionamiento Hornos Blow dow n Tambores de Sistema de Gas Coker Cortado Areas Page  12
  • 13. Planteamiento del Problema Accidentabilidad 2008 Estructura Coker Cant 3 2,5 2 2008 Incidentes 1,5 2008 Accidentes 1 0,5 0 100 180 202 308 Nivel Page  13
  • 14. Planteamiento del Problema Principales Causas de Incidentes-Accidentes en la Estructura del Coker Personal  Error humano.  Fatiga, cansancio.  Incomodidad, inconformidad. Instalación  Disposición inadecuada.  Espacios ocupados, obstrucción de vías.  Desorden, presencia de material, herramientas en desuso. Page  14
  • 15. Planteamiento del Problema Síntomas de una inadecuada Distribución en Planta o Área de Trabajo Síntomas Congestión y deficiencia en la utilización de espacios. Acumulación de materiales en proceso. Distancias largas en el flujo de trabajo. Accidentes laborales. Malestar y cansancio en el personal. Dificultad de control de operaciones y del personal. Page  15
  • 16. Definición del Proyecto PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN NIVEL 180’ (FONDO DE TAMBORES) EN LA ESTRUCTURA DE TAMBORES DE COKER EN LA UNIDAD DE COQUIFICACIÓN RETARDADA MEJORADOR DE CRUDO PDVSA-PETROPIAR JOSE, ANZOATEGUI, VENEZUELA Page  16
  • 17. Objetivos General Proponer una distribución del área de trabajo en el nivel 180’ de la estructura de los tambores de coquer de la Unidad de Coquificación Retardada del Mejorador de Crudo PDVSA-PETROPIAR, Jose, Anzoátegui, Venezuela. Específicos  Diagnosticar la actual distribución del área de trabajo en el nivel 180’ de la estructura de los tambores de coker.  Identificar puntos de mejora en cuanto a la distribución del área el nivel 180’ de la estructura de los tambores de coquer.  Diseñar el layout propuesto del área en el nivel 180’ de la estructura de los tambores de coker. Page  17
  • 18. Justificación Beneficios de una adecuada distribución del área de trabajo Satisfacción del personal Seguridad laboral Producción Supervisión y control Productividad Flexibilidad, ajuste a cambios Riesgos para la salud Retrasos en la producción Áreas ocupadas Tiempos de producción Costos Page  18
  • 19. Estructura Tambores de Coker Vista de Nor-Oeste Page  19
  • 20. Estructura Tambores de Coker Vista de Nor-Este Page  20
  • 21. Estructura Tambores de Coker Page  21
  • 22. Estructura Tambores de Coker Page  22
  • 23. Estructura Tambores de Coker Nivel 308’ Nivel 202’ Nivel 180’ Page  23 Nivel 100’ (piso)
  • 24. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’ 60 m E N 27 m E Tambor E Coker E Brida Brida 14’ 60’ Tableros fijos Estación alarma E Escaleras y elevador Equipos (tambor, brida, línea) Estación servicios Columna Válvula Carrito = 1,5 m2 Page  24 Área total = 1.620 m2
  • 25. Diagrama de flujo de proceso, actual Page  25
  • 26. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’ 60 m E N 27 m E Tambor E Coker E Brida Brida 14’ 60’ Tableros fijos Estación alarma E Escaleras y elevador Equipos (tambor, brida, línea) Estación servicios = 1,5 m2 Columna Válvula Carrito Área total = 1.620 m2 Page  26 Área evaluar = 990 m2
  • 27. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 202’ 60 m E N Sist Hidráulico 27 m E Tambor E Coker E Tableros fijos E Escaleras y elevador Equipos (tambor, brida, línea) Columna = 1,5 m2 Área total = 1.620 m2 Page  27
  • 28. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 202’, Diagrama de Recorrido (ruta actual) 60 m E N Sist Hidráulico 27 m E Tambor E Coker E Tableros fijos E Escaleras y elevador Equipos (tambor, brida, línea) Columna = 1,5 m2 Área total = 1.620 m2 Page  28
  • 29. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’, Diagrama de Recorrido, (ruta actual) 60 m E N 27 m E Tambor E Coker E Tableros fijos Estación alarma E Escaleras y elevador Equipos (tambor, brida, línea) Estación servicios = 1,5 m2 Columna Válvula Carrito Área total = 1.620 m2 Page  29 Área evaluar = 990 m2
  • 30. Estructura Tambores de Coker, Distancia Recorrida (actual) NIVEL DISTANCIA RECORRIDA (m) 202 48 180 310 TOTAL 358 Page  30
  • 31. Estructura Tambores de Coker, mejoras en 1, 2, 3 y 4 E N 1 3 1 3 E E 2 2 E 4 1 Encendido Sistema hidráulico desde el nivel 180’, tableros locales ubicados en el nivel 180 2 Disposición de dos (02) carritos porta herramientas y dos pistolas para brida de 14’ 3 Estaciones de servicio al lado este de la estructura Page  31 4 Estaciones alarma en lado sur
  • 32. Estructura Tambores de Coker, layout propuesto E N 1 3 1 3 E E 2 2 E 4 1 Encendido Sistema hidráulico desde el nivel 180’, tableros locales 2 Disposición de dos (02) carritos porta herramientas y dos pistolas para brida de 14’ 3 Estaciones de servicio al lado este de la estructura Page  32 4 Estaciones alarma en lado sur
  • 33. Diagrama de flujo de proceso, propuesto Page  33
  • 34. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’, Diagrama de Recorrido, (propuesto) 60 m E N 27 m E E E = 1,5 m2 Área total = 1.620 m2 Page  34 Área evaluar = 990 m2
  • 35. Estructura Tambores de Coker, layout nivel 180’, Diagrama de Recorrido, (superposición actual vs. propuesto) 60 m E N 27 m E E E = 1,5 m2 Área total = 1.620 m2 Page  35 Área evaluar = 990 m2
  • 36. Diagrama de flujo de proceso, actual vs. propuesto Diagrama de Flujo, Página No. 1 Actual Propuesto Page  36
  • 37. Diagrama de flujo de proceso, actual vs. propuesto Diagrama de Flujo, Página No. 2 Actual Propuesto Page  37
  • 38. Estructura Tambores de Coker, Distancia Recorrida (estimada por método propuesto) DISTANCIA RECORRIDA (m) NIVEL Actual Propuesto Ahorro 202 48 0 48 180 310 215 95 TOTAL 358 215 143 Ahorro aproximado del 39,9% Page  38
  • 39. Estructura Tambores de Coker Page  39
  • 40. Contacto..! juanladera@gmail.com @juladera www.linkedin.com/in/juanladera Page  40