SlideShare una empresa de Scribd logo
La escuela como espacio de socialización que ordena y orienta proceso de
formación académica y social no puede quedarse en un ejercicio
repetitivo de fórmulas carentes de sentido y ajenas a toda comprensión.
El trabajo en la escuela para este tiempo exige un ejercicio de seducción
que le permita al niño, niña y adolescente enamorarse de los mundos y
contextos distintos al audio-visual, ser dinámicos y a la vez rigurosos en
el seguimiento y construcción del código escrito para todos y cada uno de
los participantes.
Por ello se propone la construcción de un proyecto que se organice
alrededor de una idea central que le permita al niño, niña adolescente y
al docente una exploración lúdica rica en posibilidades que le dinamicen
el que hacer cotidiano de la escuela, en torno a la lectura y la escritura
como fuente de conocimiento y aprovechamiento del tiempo libre.
Dentro del Plan Distrital de Lectura y escritura se plantea este aspecto
como un medio educativo dentro del ambiente de aprendizaje, liderado
por S.E.D. dentro del plan de lectura y escritura (PILE). Que debe ser
incluido como eje transversal del PEI.
Potencializar las
       competencias
comunicativas a través de
actividades que motiven a
     los estudiantes a
 desarrollar habilidades
Generar una aproximación personal y grupal a
la lectura, teniendo en cuenta las premisas que
cada participante tiene respecto al proceso.

Explorar las nociones que de escritura
coherente tienen los estudiantes e invitarlos a
incursionar y mejorar la lógica del código
escrito.

Explorar las posibilidades lúdicas del uso de la
lectura y escritura en la construcción del niño,
niña y adolescente lector .
LAS DEBILIDADES MAS NOTORIAS A TRAVÉS DE LAS
EVALUACIONES INSTITUCIONALES, PRUEBAS DE ESTUDIO,
PRUEBAS DE SABER, Y EN EL DESARROLLO COTIDIANO EN
EL AULA DE CLASE SON:

 LA FALTA DE COMUNICACIÓN

 CARENCIA DE MEDIOS EFECTIVOS EN LA COMPRENSIÓN
DE   LECTURA

EL BAJO NIVEL DE DESEMPEÑO, LO CUAL GENERA POCA
PARTICIPACIÓN

 FALTA DE HÁBITO Y GUSTO POR LA LECTURA, LO CUAL
AYUDA A QUE SE CREEN DIFERENTES FORMAS DE
EXPRESIÓN A LA ORAL Y ESCRITA
METAS         ACTIVIDADES          RECURSOS         FECHAS      LUGAR          RESPONSABLE         EVALUACIÓ
                                                                                                            N

Conociendo     • Día del idioma.   Salones , patio     Abril     Sede A y B     Representantes
 mi lengua.    • Concurso de        principal,                                      por sede.             Partic
                 ortografía.       Docentes.                                                              ipaci
                                                                                                          ón,
                                                                                                          creati
                                                                                                          vidad
                                                                                                          ,
                                                                                                          disci
                                                                                                          plina.
Promover la    • Feria del         Solicitud      de   Abril     Corferias,     Representantes        Compromi
 lectura         libro.              inscripción,                bibliotecas        por sede.            so.
               • Salidas a           transporte.                 distritales.
                 bibliotecas.
Establecer     Lectura diaria      Textos literarios   Todo el   Sede A y B     Toda             la   Análisis ,
espacios        guiada      por     y no literarios,       año                  comunidad             reflexión y
diarios de      cada docente        artículos    (de                            educativa             producció
lectura         según el área.      media página) ,                                                   n        de
intencionada                        vitrina                                                           textos.
.                                   pedagógica
H A B IL ID A D E S
    C O M U N IC A T IVA S

   leer
                  escuchar
   escribir
                  hablar
ESTÁNDARES

1.   Producción de textos.
2.   Com  prensión de textos.
3.   Literatura com abordajes de la
                   o
     perspectiva estética del lenguaje.
4.   Otros sistem sim
                  as     bólicos.
5.   Ética de la com unicación.
COMPETENCIAS
GRAMATICAL


TEXTUAL


SEMÁNTICA
EJ ES
   Construcción de sistemas de
    significado.
   Interpretación y producción de
    textos.
   Procesos culturales y estéticos
    referidos al lenguaje: el papel
    de la literatura.
Proyecto Pilarte 2008

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Pilarte 2008

Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
Anayusaniaoro
 
Escriturainicial
EscriturainicialEscriturainicial
Escriturainicial
crisan24
 
Proyecto narradores mdeo este 2016
Proyecto narradores  mdeo este 2016Proyecto narradores  mdeo este 2016
Proyecto narradores mdeo este 2016
inspeccionmontevideoeste
 
Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribir
Lucía Zalazar
 
Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power point
daniela bernárdez
 
Proyecto curricular de centro esc46
Proyecto curricular de centro esc46Proyecto curricular de centro esc46
Proyecto curricular de centro esc46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizaje
fabiola640915
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA  DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLOREFERENTES PARA LA DIDÁCTICA  DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
Jose Rodriguez
 
Taller de escritura. orientacion arte
Taller de escritura. orientacion arteTaller de escritura. orientacion arte
Taller de escritura. orientacion arte
Alicia Ipiña
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 
Cómo enseñar lengua
Cómo enseñar lenguaCómo enseñar lengua
Cómo enseñar lengua
Claudia Leone
 
Cómo enseñar lengua
Cómo enseñar lenguaCómo enseñar lengua
Cómo enseñar lengua
clauleone
 
Proyecto 87
Proyecto 87Proyecto 87
Proyecto 87
aprenderenpaysandu
 
Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1
Luz Mila Araque
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
xavi-pa
 
Creatividad con las palabras
Creatividad con las palabrasCreatividad con las palabras
Creatividad con las palabras
Pilar Castro
 
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptxPPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
Luis Carlos Raigoza Muñeton
 

Similar a Proyecto Pilarte 2008 (20)

Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Escriturainicial
EscriturainicialEscriturainicial
Escriturainicial
 
Proyecto narradores mdeo este 2016
Proyecto narradores  mdeo este 2016Proyecto narradores  mdeo este 2016
Proyecto narradores mdeo este 2016
 
Cómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribirCómo enseñar a leer y escribir
Cómo enseñar a leer y escribir
 
Reunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power pointReunión de padres 2013 power point
Reunión de padres 2013 power point
 
Proyecto curricular de centro esc46
Proyecto curricular de centro esc46Proyecto curricular de centro esc46
Proyecto curricular de centro esc46
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizaje
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA  DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLOREFERENTES PARA LA DIDÁCTICA  DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
REFERENTES PARA LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE SEGUNDO CICLO
 
Taller de escritura. orientacion arte
Taller de escritura. orientacion arteTaller de escritura. orientacion arte
Taller de escritura. orientacion arte
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 
Cómo enseñar lengua
Cómo enseñar lenguaCómo enseñar lengua
Cómo enseñar lengua
 
Cómo enseñar lengua
Cómo enseñar lenguaCómo enseñar lengua
Cómo enseñar lengua
 
Proyecto 87
Proyecto 87Proyecto 87
Proyecto 87
 
Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1Proyecto de lectura 1
Proyecto de lectura 1
 
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 cPortafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
Portafolio la lecto escritura y las tic grupo 3 c
 
Creatividad con las palabras
Creatividad con las palabrasCreatividad con las palabras
Creatividad con las palabras
 
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptxPPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
PPT Momentos de lectoescritura 18.03.2021.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Proyecto Pilarte 2008

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La escuela como espacio de socialización que ordena y orienta proceso de formación académica y social no puede quedarse en un ejercicio repetitivo de fórmulas carentes de sentido y ajenas a toda comprensión. El trabajo en la escuela para este tiempo exige un ejercicio de seducción que le permita al niño, niña y adolescente enamorarse de los mundos y contextos distintos al audio-visual, ser dinámicos y a la vez rigurosos en el seguimiento y construcción del código escrito para todos y cada uno de los participantes. Por ello se propone la construcción de un proyecto que se organice alrededor de una idea central que le permita al niño, niña adolescente y al docente una exploración lúdica rica en posibilidades que le dinamicen el que hacer cotidiano de la escuela, en torno a la lectura y la escritura como fuente de conocimiento y aprovechamiento del tiempo libre. Dentro del Plan Distrital de Lectura y escritura se plantea este aspecto como un medio educativo dentro del ambiente de aprendizaje, liderado por S.E.D. dentro del plan de lectura y escritura (PILE). Que debe ser incluido como eje transversal del PEI.
  • 6. Potencializar las competencias comunicativas a través de actividades que motiven a los estudiantes a desarrollar habilidades
  • 7. Generar una aproximación personal y grupal a la lectura, teniendo en cuenta las premisas que cada participante tiene respecto al proceso. Explorar las nociones que de escritura coherente tienen los estudiantes e invitarlos a incursionar y mejorar la lógica del código escrito. Explorar las posibilidades lúdicas del uso de la lectura y escritura en la construcción del niño, niña y adolescente lector .
  • 8. LAS DEBILIDADES MAS NOTORIAS A TRAVÉS DE LAS EVALUACIONES INSTITUCIONALES, PRUEBAS DE ESTUDIO, PRUEBAS DE SABER, Y EN EL DESARROLLO COTIDIANO EN EL AULA DE CLASE SON:  LA FALTA DE COMUNICACIÓN  CARENCIA DE MEDIOS EFECTIVOS EN LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EL BAJO NIVEL DE DESEMPEÑO, LO CUAL GENERA POCA PARTICIPACIÓN  FALTA DE HÁBITO Y GUSTO POR LA LECTURA, LO CUAL AYUDA A QUE SE CREEN DIFERENTES FORMAS DE EXPRESIÓN A LA ORAL Y ESCRITA
  • 9. METAS ACTIVIDADES RECURSOS FECHAS LUGAR RESPONSABLE EVALUACIÓ N Conociendo • Día del idioma. Salones , patio Abril Sede A y B Representantes mi lengua. • Concurso de principal, por sede. Partic ortografía. Docentes. ipaci ón, creati vidad , disci plina. Promover la • Feria del Solicitud de Abril Corferias, Representantes Compromi lectura libro. inscripción, bibliotecas por sede. so. • Salidas a transporte. distritales. bibliotecas. Establecer Lectura diaria Textos literarios Todo el Sede A y B Toda la Análisis , espacios guiada por y no literarios, año comunidad reflexión y diarios de cada docente artículos (de educativa producció lectura según el área. media página) , n de intencionada vitrina textos. . pedagógica
  • 10.
  • 11. H A B IL ID A D E S C O M U N IC A T IVA S  leer  escuchar  escribir  hablar
  • 12. ESTÁNDARES 1. Producción de textos. 2. Com prensión de textos. 3. Literatura com abordajes de la o perspectiva estética del lenguaje. 4. Otros sistem sim as bólicos. 5. Ética de la com unicación.
  • 14. EJ ES  Construcción de sistemas de significado.  Interpretación y producción de textos.  Procesos culturales y estéticos referidos al lenguaje: el papel de la literatura.