SlideShare una empresa de Scribd logo
Platero y yo
PLATERO Y TÚ
PLATERO
ESTILO
• RICO Y ABUNDANTE EN EL
VOCABULARIIO
• TIENE UNA INTENCIÓN PEDAGÓGICA
BASADA EN LA INSTITUCIÓN LIBRE DE
ENSEÑANZA
• PALABRAS INVENTADAS POR EL POETA
• ABUNDAN LOS ADJETIVOS
• EMPLEA LA METÁFORA
• PLATERO ES EL OYENTE CERCANO Y SE
ACERCA ASÍ A LOS LECTORES
CONTENIDO
• JR DISFRUTA CON EL PAISAJE Y CRITICA LO
QUE NO LE PARECE BIEN (TOROS, PELEAS
DE GALLOS, AGLOMERACIONES,…)
• REGISTRA EL DOLOR, LA MUERTE,…
• NO OCULTA LA REALIDAD
GÉNERO
• PLATERO ES DIFÍCIL DE CLASIFICAR:
REÚNE LA LÍRICA Y LA NOVELA
• SE LE HA DENOMINADO RELATO POÉTICO
DE POEMAS EN PROSA
• LOS “CUENTOS” SE PUEDEN LEER POR
SEPARADO PERO JUNTOS FORMAN UN
CUERPO, UNA OBRA UNIFICADA
VERTEBRACIÓN
DE PLATERO
• LA PROYECCIÓN SOBRE PLATERO
• MOGUER Y SU ENTORNO
• EL TRANSCURSO DE UN AÑO ENTERO
• Aparentemente el libro está
constituido por breves estampas
que entre sí no guardan un orden
temático y responden a las
impresiones, sensaciones y
recuerdos de Moguer en su etapa
infantil.
• Su estructura responde a un
esquema circular, cerrado.
Comienza en una primavera y
termina en la misma estación, de
modo que en el ciclo completo de
un año se desarrolla la vida
completa de Platero.
¿Cuándo fue escrito?
Entre 1905 y 1916
Se publicó en una edición
menor en 1914, en una edición
menor dirigida a los niños.
En Enero de 1917 apareció la
primera edición completa con
136 capítulos originales más
“Platero de cartón” y “A
Platero en su tierra", fechados
en Madrid 1915, y Moguer,
1916, que constituyen Platero y
yo.
•No fue escrita para niños
•Los niños aparecen y
acompañan al poeta
• JRJ niño es el
protagonista en algunos
capítulos
•“ Los niños adorarán
Platero y yo porque
no ha sido escrito con
premeditación para
ellos”
Eugenio D’ors
REALIDAD DE PLATERO
• Platero es el nombre general de una clase de burro, burro color de
plata
• En realidad, Platero no es un solo burro, sino varios, una síntesis de
burros plateros.
LA MARIPOSA
• La mariposa es el símbolo del alma
desde la antigüedad clásica y por
tanto de la riqueza espiritual
• Aparece en varios capítulos y de la
mariposa blanca pasamos a
mariposa de tres colores, cuando
se produce la muerte de Platero
LA SANGRE
• Expresa el sentimiento de dolor, el
sufrimiento
• Las deformaciones físicas y
psíquicas,
• La propia muerte.
LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
• La muerte, enseñanza de la
naturaleza, y la injusticia, producto
de la sociedad, se conjugan en
Platero.
• La primera expresa la falta de
armonía universal; la segunda, el
desequilibrio social. En último
término, es la falta de perfección,
de ideal, de armonía, lo que
preside el mundo, y precisamente
la armonía y el ideal son
pretensiones a que dirige su
poesía.
• De esta contradicción nace su
ansia de perfección, reflejada en el
lenguaje elaborado y poético para
cubrir las imperfecciones
naturales.
Recuperación del Moguer perdido
• Cuando Juan Ramón escribe Platero, a su vuelta a Moguer, en 1905,
después de su estancia en Madrid, las condiciones personales son
muy diferentes a las de su infancia.
Ideología del
autor
•Además de recuerdos, el
poeta expone sus ideas
personales respecto a temas
muy diversos. Se declara
“romántico y clásico a un
tiempo”, como corresponde a
una personalidad compleja y
sensible que vive la crisis
ideológica de finales de siglo.
Ideología del
autor
•También manifiesta su “horror
a los apólogos” como
expresión de la falta de
libertad individual y a las
concentraciones humanas
(carnavales, romerías, toros,
procesiones,peleas de gallos).
Ideología del
autor •Al principio del libro, Platero
aparece casi como un juguete
sobre el que su autor vuelca
toda la ternura.
•En él se puede adivinar
todavía la complejidad de
todo cuanto va adquiriendo
después a medida que crece
su relación con el autor y éste
se proyecta totalmente en él
según avanza la obra
Proyecto Platero V: Análisis literario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Miguel Navarro
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Maciassolracsamic
 
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoYo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoadriadiazlozano
 
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...Daniel Toro
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okIrma Kenton
 
Analisis del teatro
Analisis del teatroAnalisis del teatro
Analisis del teatroamores10a
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
DISCU
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Dario Sanchez Arita
 
Análisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén DaríoAnálisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén Daríocristyyasmin
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
Solopame
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasjimmy8897
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaEmmanuel Ruiz
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas Mireia Carmona Vargas
Mireia Carmona Vargas
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelanoYo quiero ser, llorando, el hortelano
Yo quiero ser, llorando, el hortelano
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
 
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujil...
 
Platero y yo, hecho por Carlos
Platero y yo, hecho por CarlosPlatero y yo, hecho por Carlos
Platero y yo, hecho por Carlos
 
Comentarios estudiar
Comentarios estudiarComentarios estudiar
Comentarios estudiar
 
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-okEl amor en los tiempos del cólera ok-ok
El amor en los tiempos del cólera ok-ok
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Analisis del teatro
Analisis del teatroAnalisis del teatro
Analisis del teatro
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Romeo y julieta (3)
Romeo y julieta (3)Romeo y julieta (3)
Romeo y julieta (3)
 
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
Heliodoro Valle - La rosa intemporal -Antologia Poetica-1908-1957
 
Análisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén DaríoAnálisis de cuentos de Rubén Darío
Análisis de cuentos de Rubén Darío
 
Humberto fierro
Humberto fierroHumberto fierro
Humberto fierro
 
El amor en los tiempos de cólera
El amor en los tiempos de cóleraEl amor en los tiempos de cólera
El amor en los tiempos de cólera
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemas
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 

Similar a Proyecto Platero V: Análisis literario

Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Begoña Roldán
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
María José Chorda Valls
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
AnaCristhinaRodrguez
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiByron Perugachi
 
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptxFEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
VictorOrtegaSalom
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)María Rama
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
casardecaceres
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
Diego Delgado Cerrillo
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
CárlòOs Sk
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
La Salle
 
Elegía amorosa latina
Elegía amorosa latinaElegía amorosa latina
Elegía amorosa latinagabrielafz66
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
Lenin Paredes Peñafiel
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
Carolina Tigrero
 

Similar a Proyecto Platero V: Análisis literario (20)

Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
 
Visión platónica
Visión platónicaVisión platónica
Visión platónica
 
Visión platónica
Visión platónicaVisión platónica
Visión platónica
 
Trabajo castellano
Trabajo castellanoTrabajo castellano
Trabajo castellano
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
 
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptxLITERATURA 1  - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
LITERATURA 1 - 2025 I - TEORÍA LITERARIA - VESALIUS SEMESTRAL.pptx
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachi
 
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptxFEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
 
Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)Poesía del barroco (versión corta)
Poesía del barroco (versión corta)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
 
Renacimiento 1
Renacimiento 1Renacimiento 1
Renacimiento 1
 
Analisis del soneto ix
Analisis del soneto ixAnalisis del soneto ix
Analisis del soneto ix
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Literatura neoclasica
Literatura neoclasicaLiteratura neoclasica
Literatura neoclasica
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Elegía amorosa latina
Elegía amorosa latinaElegía amorosa latina
Elegía amorosa latina
 
6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega6 garcilaso de-la_vega
6 garcilaso de-la_vega
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 
Romanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismoRomanticismo y modernismo
Romanticismo y modernismo
 

Más de colexiopadrefeijoozorelle

Proyecto Platero IV: Ortografía
Proyecto Platero IV: OrtografíaProyecto Platero IV: Ortografía
Proyecto Platero IV: Ortografía
colexiopadrefeijoozorelle
 
Proyecto Platero III: Zenobia
Proyecto Platero III: ZenobiaProyecto Platero III: Zenobia
Proyecto Platero III: Zenobia
colexiopadrefeijoozorelle
 
Proyecto Platero II: Contextualización
Proyecto Platero II: ContextualizaciónProyecto Platero II: Contextualización
Proyecto Platero II: Contextualización
colexiopadrefeijoozorelle
 
Proyecto Platero I: Biografía JRJ
Proyecto Platero I: Biografía JRJProyecto Platero I: Biografía JRJ
Proyecto Platero I: Biografía JRJ
colexiopadrefeijoozorelle
 
Saint Patrick's Day Quiz
Saint Patrick's Day QuizSaint Patrick's Day Quiz
Saint Patrick's Day Quiz
colexiopadrefeijoozorelle
 
16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa
colexiopadrefeijoozorelle
 
I Festival del Libro: Diccionario deportivo
I Festival del Libro: Diccionario deportivoI Festival del Libro: Diccionario deportivo
I Festival del Libro: Diccionario deportivo
colexiopadrefeijoozorelle
 
Obradoiro de ilustración con Minia Regos
Obradoiro de ilustración con Minia RegosObradoiro de ilustración con Minia Regos
Obradoiro de ilustración con Minia Regos
colexiopadrefeijoozorelle
 
Colouring Roald Dahl's ,MATILDA
Colouring Roald Dahl's ,MATILDAColouring Roald Dahl's ,MATILDA
Colouring Roald Dahl's ,MATILDA
colexiopadrefeijoozorelle
 

Más de colexiopadrefeijoozorelle (9)

Proyecto Platero IV: Ortografía
Proyecto Platero IV: OrtografíaProyecto Platero IV: Ortografía
Proyecto Platero IV: Ortografía
 
Proyecto Platero III: Zenobia
Proyecto Platero III: ZenobiaProyecto Platero III: Zenobia
Proyecto Platero III: Zenobia
 
Proyecto Platero II: Contextualización
Proyecto Platero II: ContextualizaciónProyecto Platero II: Contextualización
Proyecto Platero II: Contextualización
 
Proyecto Platero I: Biografía JRJ
Proyecto Platero I: Biografía JRJProyecto Platero I: Biografía JRJ
Proyecto Platero I: Biografía JRJ
 
Saint Patrick's Day Quiz
Saint Patrick's Day QuizSaint Patrick's Day Quiz
Saint Patrick's Day Quiz
 
16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa16 hábitos para una buena educación en la mesa
16 hábitos para una buena educación en la mesa
 
I Festival del Libro: Diccionario deportivo
I Festival del Libro: Diccionario deportivoI Festival del Libro: Diccionario deportivo
I Festival del Libro: Diccionario deportivo
 
Obradoiro de ilustración con Minia Regos
Obradoiro de ilustración con Minia RegosObradoiro de ilustración con Minia Regos
Obradoiro de ilustración con Minia Regos
 
Colouring Roald Dahl's ,MATILDA
Colouring Roald Dahl's ,MATILDAColouring Roald Dahl's ,MATILDA
Colouring Roald Dahl's ,MATILDA
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Proyecto Platero V: Análisis literario

  • 3. ESTILO • RICO Y ABUNDANTE EN EL VOCABULARIIO • TIENE UNA INTENCIÓN PEDAGÓGICA BASADA EN LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA • PALABRAS INVENTADAS POR EL POETA • ABUNDAN LOS ADJETIVOS • EMPLEA LA METÁFORA • PLATERO ES EL OYENTE CERCANO Y SE ACERCA ASÍ A LOS LECTORES
  • 4. CONTENIDO • JR DISFRUTA CON EL PAISAJE Y CRITICA LO QUE NO LE PARECE BIEN (TOROS, PELEAS DE GALLOS, AGLOMERACIONES,…) • REGISTRA EL DOLOR, LA MUERTE,… • NO OCULTA LA REALIDAD
  • 5. GÉNERO • PLATERO ES DIFÍCIL DE CLASIFICAR: REÚNE LA LÍRICA Y LA NOVELA • SE LE HA DENOMINADO RELATO POÉTICO DE POEMAS EN PROSA • LOS “CUENTOS” SE PUEDEN LEER POR SEPARADO PERO JUNTOS FORMAN UN CUERPO, UNA OBRA UNIFICADA
  • 6. VERTEBRACIÓN DE PLATERO • LA PROYECCIÓN SOBRE PLATERO • MOGUER Y SU ENTORNO • EL TRANSCURSO DE UN AÑO ENTERO
  • 7. • Aparentemente el libro está constituido por breves estampas que entre sí no guardan un orden temático y responden a las impresiones, sensaciones y recuerdos de Moguer en su etapa infantil. • Su estructura responde a un esquema circular, cerrado. Comienza en una primavera y termina en la misma estación, de modo que en el ciclo completo de un año se desarrolla la vida completa de Platero.
  • 8. ¿Cuándo fue escrito? Entre 1905 y 1916 Se publicó en una edición menor en 1914, en una edición menor dirigida a los niños. En Enero de 1917 apareció la primera edición completa con 136 capítulos originales más “Platero de cartón” y “A Platero en su tierra", fechados en Madrid 1915, y Moguer, 1916, que constituyen Platero y yo.
  • 9. •No fue escrita para niños •Los niños aparecen y acompañan al poeta • JRJ niño es el protagonista en algunos capítulos •“ Los niños adorarán Platero y yo porque no ha sido escrito con premeditación para ellos” Eugenio D’ors
  • 10. REALIDAD DE PLATERO • Platero es el nombre general de una clase de burro, burro color de plata • En realidad, Platero no es un solo burro, sino varios, una síntesis de burros plateros.
  • 11. LA MARIPOSA • La mariposa es el símbolo del alma desde la antigüedad clásica y por tanto de la riqueza espiritual • Aparece en varios capítulos y de la mariposa blanca pasamos a mariposa de tres colores, cuando se produce la muerte de Platero
  • 12. LA SANGRE • Expresa el sentimiento de dolor, el sufrimiento • Las deformaciones físicas y psíquicas, • La propia muerte.
  • 13. LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD • La muerte, enseñanza de la naturaleza, y la injusticia, producto de la sociedad, se conjugan en Platero. • La primera expresa la falta de armonía universal; la segunda, el desequilibrio social. En último término, es la falta de perfección, de ideal, de armonía, lo que preside el mundo, y precisamente la armonía y el ideal son pretensiones a que dirige su poesía. • De esta contradicción nace su ansia de perfección, reflejada en el lenguaje elaborado y poético para cubrir las imperfecciones naturales.
  • 14. Recuperación del Moguer perdido • Cuando Juan Ramón escribe Platero, a su vuelta a Moguer, en 1905, después de su estancia en Madrid, las condiciones personales son muy diferentes a las de su infancia.
  • 15. Ideología del autor •Además de recuerdos, el poeta expone sus ideas personales respecto a temas muy diversos. Se declara “romántico y clásico a un tiempo”, como corresponde a una personalidad compleja y sensible que vive la crisis ideológica de finales de siglo.
  • 16. Ideología del autor •También manifiesta su “horror a los apólogos” como expresión de la falta de libertad individual y a las concentraciones humanas (carnavales, romerías, toros, procesiones,peleas de gallos).
  • 17. Ideología del autor •Al principio del libro, Platero aparece casi como un juguete sobre el que su autor vuelca toda la ternura. •En él se puede adivinar todavía la complejidad de todo cuanto va adquiriendo después a medida que crece su relación con el autor y éste se proyecta totalmente en él según avanza la obra