SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN PLATÓNICA EN : LETRAS
 ARREBATADAS. POESÍA Y QUÍMICA EN LA
  TRANSICIÓN ESPAÑOLA, DE GERMÁN
LABRADOR Y EN LAS FLORES DEL MAL, DE
             BAUDELAIRE
              EVA FUERTES
               LENGUA A1
                17/12/12
               SR.GARCÍA
INTRODUCCIÓN
• Platón ha sido uno de los filósofos más importantes de la
  historia de la filosofía
• Influyo en filósofos judíos (Avencebrol), como
  musulmanes(Alfarabi), y cristianos (San Agustín, Santo
  Tomás…)
• Desde los inicios, hasta la edad contemporánea (Karl Popper),
  se ha mostrado parte de su influencia.
• Es por eso, que se pueden encontrar vestigios de Platón en
  muchas obras.
PLATÓN EN LETRAS ARREBATADAS
• La farmacia de Platón, se parte del diálogo filosófico del Fedro ,
  donde parece condenarse la escritura como forma de
  conocimiento falso.
• Denomina la escritura farmakon , y siempre será problemática,
  y además, la escritura, es para Platón, el depósito de la
  memoria.
• La escritura es necesaria en la polis
• Esto se explica en el mito egipcio de la escritura.
• El farmakon, no es más que una máscara y un disfraz.
• Para llegar al espíritu, o al subconsciente (Freud), tenemos que
  despojarnos de todo lo demás. Para ello, uno de los recursos,
  son las sustancias estupefacientes.
• La Teoría de la literatura drogada apareció justo en el
  romanticismo, es el mismo momento en el cual Baudelaire
  empezó a escribir las flores del mal.
PLATÓN EN BAUDELAIRE
• Poema de Correspondencias
• Partimos del mito de Thamus y Theuth
• En los dos textos se habla de conocimiento.
• Baudelaire y Platón quieren los dos llegar a un objetivo.
• Los dos están de acuerdo en que el mundo es incapaz de
  conocerse.
• Con Baudelaire, la poesía toma una nueva dirección, se libera
  de las ataduras tradicionales. (Mito de la caverna)
•   CORRESPONDENCIAS
• Para Baudelaire, la poesía es
  equivalente al trabajo de un                    La Creación es un templo de pilares vivientes

  artesano que se debe realizar                  que a veces salir dejan sus palabras confusas;

  cuidadosamente.                               el hombre la atraviesa entre bosques de símbolos
                                                    que le contemplan con miradas familiares.
• En el poema, el mundo de las
  correspondencias, es el mundo                   Como los largo ecos que de lejos se mezclan

  sobrenatural.                                       en una tenebrosa y profundad unidad,
                                                     vasta coma la luz, como la noche vasta,
• En el poema, se habla de la luz,                 se responden sonidos, colores y perfumes.
  que podría ser el ideal del bien.              Hay perfumes tan frescos como carnes de niño,
                                                     dulces tal oboes, verdes tal las praderas
• El poeta es un creador  Filósofo               -y hay otros, corrompidos, ricos y triunfantes,
  (mito de la caverna)                              que tienen la expansión de cosas infinitas,
                                                como el almizcle, el ámbar, el benjuí y el incienso,
• En el poema Bendición, aparecen               que cantan los transportes de sentidos y espíritu.
  los símbolos platónicos: sol(bien),
  El Poeta (filósofo)
• En el poema Yo amo el recuerdo, se puede ver una relación
  entre el poema y el mito de Fedro y la escritura.
• Uno de los poemas, se llama Elevación.
BIBLIOGRAFÍA
•   Fedro- Platón- traducción de E. Lledó. Madrid, Gredos, 1986

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
marianogareda
 
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docxPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Lucia Orta Rodriguez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
aeropagita
 
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Néstor Toro-Hinostroza
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
Marianitha Cruz
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
Irenecalvods
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
jhon
 
Tópicos del renacimiento
Tópicos del renacimientoTópicos del renacimiento
Tópicos del renacimiento
ChusGalego
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
chitoakrata
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
ioamemil
 
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
majopdiaz
 
Tratado del vacío 2.0
Tratado del vacío 2.0Tratado del vacío 2.0
Tratado del vacío 2.0
Manuel Alvarado Ferrer
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
karla-rdz
 
Figuras retóricas y tropos
Figuras retóricas y troposFiguras retóricas y tropos
Figuras retóricas y tropos
Maribel López
 
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverde
andreaaaa23
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
auryner17
 
Greguería
GregueríaGreguería
Gorge Luis Borges
Gorge Luis BorgesGorge Luis Borges
Gorge Luis Borges
Rosita Jimenez
 
Presentación tópicos literarios
Presentación tópicos literariosPresentación tópicos literarios
Presentación tópicos literarios
teresaprofes
 

La actualidad más candente (20)

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docxPoemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
Poemas y algo más. tarea 2. comparar poemas.docx
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
Bloque #2.- Quejas-Dolores Veintemilla.
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Greguerías
GregueríasGreguerías
Greguerías
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Tópicos del renacimiento
Tópicos del renacimientoTópicos del renacimiento
Tópicos del renacimiento
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
Noche oscura (Ana, Ana Mª y María, 3º C)
 
Tratado del vacío 2.0
Tratado del vacío 2.0Tratado del vacío 2.0
Tratado del vacío 2.0
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Figuras retóricas y tropos
Figuras retóricas y troposFiguras retóricas y tropos
Figuras retóricas y tropos
 
José maria valverde
José maria valverdeJosé maria valverde
José maria valverde
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Greguería
GregueríaGreguería
Greguería
 
Gorge Luis Borges
Gorge Luis BorgesGorge Luis Borges
Gorge Luis Borges
 
Presentación tópicos literarios
Presentación tópicos literariosPresentación tópicos literarios
Presentación tópicos literarios
 

Similar a Visión platónica

Tópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áureaTópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áurea
Erika Guijarro
 
Barroco lírica
Barroco líricaBarroco lírica
Barroco lírica
lenguaorejaverde
 
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Joan Chorro López
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachi
Byron Perugachi
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fontanellalopez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fontanellalopez
 
Treball amb parelles.
Treball amb parelles.Treball amb parelles.
Treball amb parelles.
perez_007
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
Len Estuaria
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
profemartinbozo
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
martinana
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
Soila Lechuga Fresca
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
Nuri Cruz
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Nuri Cruz
 
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Roberto Vargas
 
Proyecto Platero V: Análisis literario
Proyecto Platero V: Análisis literarioProyecto Platero V: Análisis literario
Proyecto Platero V: Análisis literario
colexiopadrefeijoozorelle
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
María José Chorda Valls
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico

Similar a Visión platónica (20)

Tópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áureaTópicos y temas de la poesía áurea
Tópicos y temas de la poesía áurea
 
Barroco lírica
Barroco líricaBarroco lírica
Barroco lírica
 
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
Las Flores del Mal (Correspondencias y Spleen LXXV)
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
literatura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachiliteratura barroca por byron perugachi
literatura barroca por byron perugachi
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Treball amb parelles.
Treball amb parelles.Treball amb parelles.
Treball amb parelles.
 
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato2 la poesía barrocas 1 bachillerato
2 la poesía barrocas 1 bachillerato
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
G nero l_rico_i
G nero l_rico_iG nero l_rico_i
G nero l_rico_i
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
Género se caracteriza por expresar el sentir del poeta.
 
Proyecto Platero V: Análisis literario
Proyecto Platero V: Análisis literarioProyecto Platero V: Análisis literario
Proyecto Platero V: Análisis literario
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
 
Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.Pechakucha Quevedo.
Pechakucha Quevedo.
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Visión platónica

  • 1. VISIÓN PLATÓNICA EN : LETRAS ARREBATADAS. POESÍA Y QUÍMICA EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA, DE GERMÁN LABRADOR Y EN LAS FLORES DEL MAL, DE BAUDELAIRE EVA FUERTES LENGUA A1 17/12/12 SR.GARCÍA
  • 2. INTRODUCCIÓN • Platón ha sido uno de los filósofos más importantes de la historia de la filosofía • Influyo en filósofos judíos (Avencebrol), como musulmanes(Alfarabi), y cristianos (San Agustín, Santo Tomás…) • Desde los inicios, hasta la edad contemporánea (Karl Popper), se ha mostrado parte de su influencia. • Es por eso, que se pueden encontrar vestigios de Platón en muchas obras.
  • 3. PLATÓN EN LETRAS ARREBATADAS • La farmacia de Platón, se parte del diálogo filosófico del Fedro , donde parece condenarse la escritura como forma de conocimiento falso. • Denomina la escritura farmakon , y siempre será problemática, y además, la escritura, es para Platón, el depósito de la memoria. • La escritura es necesaria en la polis • Esto se explica en el mito egipcio de la escritura. • El farmakon, no es más que una máscara y un disfraz.
  • 4. • Para llegar al espíritu, o al subconsciente (Freud), tenemos que despojarnos de todo lo demás. Para ello, uno de los recursos, son las sustancias estupefacientes. • La Teoría de la literatura drogada apareció justo en el romanticismo, es el mismo momento en el cual Baudelaire empezó a escribir las flores del mal.
  • 5. PLATÓN EN BAUDELAIRE • Poema de Correspondencias • Partimos del mito de Thamus y Theuth • En los dos textos se habla de conocimiento. • Baudelaire y Platón quieren los dos llegar a un objetivo. • Los dos están de acuerdo en que el mundo es incapaz de conocerse. • Con Baudelaire, la poesía toma una nueva dirección, se libera de las ataduras tradicionales. (Mito de la caverna)
  • 6. CORRESPONDENCIAS • Para Baudelaire, la poesía es equivalente al trabajo de un La Creación es un templo de pilares vivientes artesano que se debe realizar que a veces salir dejan sus palabras confusas; cuidadosamente. el hombre la atraviesa entre bosques de símbolos que le contemplan con miradas familiares. • En el poema, el mundo de las correspondencias, es el mundo Como los largo ecos que de lejos se mezclan sobrenatural. en una tenebrosa y profundad unidad, vasta coma la luz, como la noche vasta, • En el poema, se habla de la luz, se responden sonidos, colores y perfumes. que podría ser el ideal del bien. Hay perfumes tan frescos como carnes de niño, dulces tal oboes, verdes tal las praderas • El poeta es un creador  Filósofo -y hay otros, corrompidos, ricos y triunfantes, (mito de la caverna) que tienen la expansión de cosas infinitas, como el almizcle, el ámbar, el benjuí y el incienso, • En el poema Bendición, aparecen que cantan los transportes de sentidos y espíritu. los símbolos platónicos: sol(bien), El Poeta (filósofo)
  • 7. • En el poema Yo amo el recuerdo, se puede ver una relación entre el poema y el mito de Fedro y la escritura. • Uno de los poemas, se llama Elevación.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Fedro- Platón- traducción de E. Lledó. Madrid, Gredos, 1986