SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
LIMPIEMOS JUNTOS NUESTRA COMUNIDAD
RECOLECTADO PET
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
¡SIENTE!
Los problemas de mi comunidad
Los alumnos y docentes de la Escuela Primaria Juana de , que se
ubica al en una zona p212 en la comunidad de San Rafael, municipio
de Tlalmanalco, consideramos que durante mucho tiempo fue
considerada de alta marginación con todos los problemas sociales
que implica. Vivimos en una comunidad de gente trabajadora, de
recursos precarios a regulares, pero con ganas de salir adelante.
Nuentra comunidad ha sido considerada como violenta, llena de
pandillas, con vandalismo y un alto número de personas con actitudes
trasgresoras y adicciones, eso incluye que presentan malos hábitos,
como el grafitti, tirar basura en las calles y poca integración para
hacer cosas sustanciales.
Los principales problemas que tenemos en el entorno próximo a la
escuela son:
 El Vandalismo manifiesto en el grafiti y destrucción
 La delincuencia
 Narcomenudeo
 No hay áreas verdes
 Los malos hábitos de las personas: como tirar
basura en las calles, en especial botellas de
plástico.
 La poca participación por solucionar la
problemática de la comunidad
Son precisamente estas últimas situaciones las que
motivan el proyecto Cambio en nuestra
comunidad, pues las actitudes de los vecinos y
compañeros impiden mejoras en la poblacion.
Decidimos junto con nuestros maestros padres de
familia de demás compañeros , promover la unión
entre compañeros de la escuela y los vecinos en un
proyecto de beneficio comunitario, consistente en
juntar las botellas de plástico, venderlas y con ello darle
un aspecto más agradable a nuestra escuela, de igual
manera premiar al grupo que mas recolecte con una
visita a un centro de reciclaje y manejo de residuos,
esto se decidió como una situación que si podemos
contribuir ya que la basura y botellas plásticas son
arrastradas a otras colonias vecinas más bajas
Cronograma de actividades
Presentación del proyecto
a la comunidad
Recolección de botellas
de plástico
Organizar un comité
recolector
SE ORGANIZARA LA
RECOLECCION POR
GRADO, PARA CONTAR,
ALMACENAR Y VENDER
Mes
OCTUBRE
Ocutubre, Nov.
Diciembre, enero febrero
Febrero y marzo
Abril y mayo
Fotografía y recolección
de evidencias
ALUMNOS DE 5TO GRADO mes
Diciembre, enero y junio
Febrero y marzo
Abril y mayo
SENSIBILIZACION A LOS ALUMNOS
SOBRE LAS PROBLEMATICAS
DEL ENTORNO
ALUMNOS , PADRES Y MAESTROS
COMENTANDO A CERCA DE LAS
NECESIDADES DEL PROBLEMA DE
LA CAMUNIDAD
imagina
Qué nos gustaría
Fuimos invitados a participar en el Proyecto
Cambio,
Ya iniciado el ciclo 2011-2012, algunos maestros y
maestras de diferentes asignaturas nos invitaron a
participar en un proyecto interno para conocer el
impacto de la basura en el medio ambiente, pero
siempre nos poníamos a pensar más en las dificultades,
que en las formas de realizarlo o en los beneficios que
pudiéramos ganar.
El problema no era hacer un proyecto entre los alumnos,
pues había maestros y maestras dispuestos, pero nos
pusimos a pensar, ¿qué le hacía falta a nuestra escuela
para que se viera bonita? ¿Cómo le vamos a hacer?,
Queremos una escuela limpia y desarrollar buenos hábitos para convivir en
un lugar mas agradable. Decidimos en consenso, hacer una campañas de
limpieza-reciclado recoger botellas (plástico PET).
Sabedores que lo más complicado era integrarnos, decidimos ponernos la
meta de alcanzar la venta y colocación de adopasto y palapas ,es decir
de un espacio al aire libre para cuando terminara esta etapa.
Así mismo, entramos en contacto con una planta recicladora, canjear el
PET por computadoras y objeto de uso educativo.
Sabemos que quizás no limpiaríamos del todo el pueblo, pero hemos
querido poner el ejemplo, de que unidos se pueden hacer grandes y
pequeñas cosas.
¡HAZ!
Nuestras actividades comenzaron en el
mes de Octubre junto con la invitación,
diseñamos una serie de tareas con
maestros y la directora del plantel. Puesto
que participaríamos la mayor cantidad de
alumnos posible.
La profra. Eva Liz Rivas y Mtro Marcos Jael
Carrillo realizaría una Junta de información
con padres y alumnos de nuestra escuela
quienes estarían al tanto de todas las
comisiones, recolección, almacenamiento
y venta.
Para realizar nuestras recolección
ocupamos los siguientes
materiales:
Fotos y banderin para
concientizar y motivar a los grupos
y a nuestros padres y familiares
Bolsas de diversos tamaños para
la recolección.
Báscula de gancho para pesar
LAS EVIDENCIAS
alumnos ganadores en
recolección
Cabe mencionar que nuestra escuela cuenta
solo con un pequeño espacio para el
almacenamiento de ahí que no pudiéramos
acumular muchas botellas para reciclar ,aparte
de que el PET (plástico de la botella), es muy
liviano y ocupa bastante espacio: 37 Kgs
ocupan un espacio de 1.5 mts cubicos. Aprox,
ya comprimido.
Queremos señalar, que pese a que ha
terminado la etapa del Proyecto Cambio
seguimos recolectando PET al mismo tiempo
que sumamos voluntades.
Y que aun que no hemos colocado el adopasto
continuaremos trabajando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecta tu cambio
Proyecta tu cambioProyecta tu cambio
Proyecta tu cambio
dec-admin2
 
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
dec-admin
 
Aulas Compartidas
Aulas CompartidasAulas Compartidas
Aulas Compartidas
Ministerio de Educación
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
dec-admin
 
Ornamentacion del patio de recreo
Ornamentacion  del patio de recreoOrnamentacion  del patio de recreo
Ornamentacion del patio de recreo
guest7f735aa7
 
77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor
dec-admin
 
317. intelectos del medio ambiente
317. intelectos del medio ambiente317. intelectos del medio ambiente
317. intelectos del medio ambiente
dec-admin2
 
180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
dec-admin
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
disenaelcambio
 
428. la biblioteca de mi escuela
428. la biblioteca de mi escuela428. la biblioteca de mi escuela
428. la biblioteca de mi escuela
dec-admin
 
216. la separación de la basura
216. la separación de la basura216. la separación de la basura
216. la separación de la basura
dec-admin3
 
398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor
dec-admin2
 
41. separemos la basura
41. separemos la basura41. separemos la basura
41. separemos la basura
dec-admin4
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
yuli1426
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Kevin Marin
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
dec-admin3
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalli
dec-admin2
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
dec-admin2
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
proyecto6eco
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental
dec-admin3
 

La actualidad más candente (20)

Proyecta tu cambio
Proyecta tu cambioProyecta tu cambio
Proyecta tu cambio
 
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
103. tranformando el rostro de nuestra comunidad
 
Aulas Compartidas
Aulas CompartidasAulas Compartidas
Aulas Compartidas
 
9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
 
Ornamentacion del patio de recreo
Ornamentacion  del patio de recreoOrnamentacion  del patio de recreo
Ornamentacion del patio de recreo
 
77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor77. embolsando para un futuro mejor
77. embolsando para un futuro mejor
 
317. intelectos del medio ambiente
317. intelectos del medio ambiente317. intelectos del medio ambiente
317. intelectos del medio ambiente
 
180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
 
428. la biblioteca de mi escuela
428. la biblioteca de mi escuela428. la biblioteca de mi escuela
428. la biblioteca de mi escuela
 
216. la separación de la basura
216. la separación de la basura216. la separación de la basura
216. la separación de la basura
 
398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor398. sin el botellín vives mejor
398. sin el botellín vives mejor
 
41. separemos la basura
41. separemos la basura41. separemos la basura
41. separemos la basura
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalli
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental
 

Destacado

51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
dec-admin
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
SamanthaAndrea
 
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
Caro Ewald
 
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
Dayana Fiallos
 
Reciclado Del Pet.Pps
Reciclado Del Pet.PpsReciclado Del Pet.Pps
Reciclado Del Pet.Pps
wpos
 
Presentacion emprendimiento poryecto final
Presentacion emprendimiento poryecto finalPresentacion emprendimiento poryecto final
Presentacion emprendimiento poryecto final
Annette Fdz
 
Insecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologicoInsecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologico
Carmen Marañón
 
dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor
Carolina Criollo
 
Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)
miroli
 
Pet reciclado
Pet recicladoPet reciclado
Pet reciclado
joseph172001
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
Taniiaa' Lugoo
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Patricia Marino
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
MARTHA ISABEL GAITAN
 
Proyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plásticoProyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plástico
lindaly giraldo
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
CPESANSEBASTIAN
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
Berenice Robles Larios
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
nestoraxtla
 

Destacado (19)

51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
51. elaboración de bancas con botellas de pet rellenas de basura
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
 
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
Bloques pet reciclado para cubiertas verdes2
 
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
LAS CINCO ERRES ECOLOGICAS
 
Reciclado Del Pet.Pps
Reciclado Del Pet.PpsReciclado Del Pet.Pps
Reciclado Del Pet.Pps
 
Presentacion emprendimiento poryecto final
Presentacion emprendimiento poryecto finalPresentacion emprendimiento poryecto final
Presentacion emprendimiento poryecto final
 
Insecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologicoInsecticida caser y ecologico
Insecticida caser y ecologico
 
dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor dentífricos y el fluor
dentífricos y el fluor
 
Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)Tp final gerenciamiento (añasco)
Tp final gerenciamiento (añasco)
 
Pet reciclado
Pet recicladoPet reciclado
Pet reciclado
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
40 %fabricación de ladrillos a partir de envases de
 
Proyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plásticoProyecto ladrillos de plástico
Proyecto ladrillos de plástico
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
 

Similar a PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE

9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
dec-admin
 
76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo
dec-admin
 
462.di no a la basura
462.di no a la basura462.di no a la basura
462.di no a la basura
dec-admin2
 
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Rubenvargascayetano
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basura
dec-admin
 
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
dec-admin
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
dec-admin2
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
VanePerezP
 
Renueva el planeta
Renueva el planetaRenueva el planeta
Renueva el planeta
dec-admin3
 
Reciclaje pflc
Reciclaje pflcReciclaje pflc
Reciclaje pflc
Diana Sandoval
 
382. cuidado de la salud y medio ambiente
382. cuidado de la salud y medio ambiente382. cuidado de la salud y medio ambiente
382. cuidado de la salud y medio ambiente
dec-admin3
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
dec-admin3
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
dec-admin
 
Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020
Rosa Olga Morales Palacios
 
Nada se tira todo se transforma
Nada se tira todo se transformaNada se tira todo se transforma
Nada se tira todo se transforma
dec-admin
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
ariiHdz
 
278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r
dec-admin
 
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las ticSubgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Javierche Lek
 

Similar a PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE (20)

9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”9 “mi entorno escolar”
9 “mi entorno escolar”
 
76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo
 
462.di no a la basura
462.di no a la basura462.di no a la basura
462.di no a la basura
 
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung YonProyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
Proyecto Sociocomunitario Productivo Canaán Jung Yon
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basura
 
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Renueva el planeta
Renueva el planetaRenueva el planeta
Renueva el planeta
 
Reciclaje pflc
Reciclaje pflcReciclaje pflc
Reciclaje pflc
 
Reciclaje pflc
Reciclaje pflcReciclaje pflc
Reciclaje pflc
 
382. cuidado de la salud y medio ambiente
382. cuidado de la salud y medio ambiente382. cuidado de la salud y medio ambiente
382. cuidado de la salud y medio ambiente
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
 
Cultura ecologica
Cultura ecologicaCultura ecologica
Cultura ecologica
 
Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020Planing cehs 2019-2020
Planing cehs 2019-2020
 
Nada se tira todo se transforma
Nada se tira todo se transformaNada se tira todo se transforma
Nada se tira todo se transforma
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r278. practiquemos las 3 r
278. practiquemos las 3 r
 
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las ticSubgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE

  • 1. PROYECTO LIMPIEMOS JUNTOS NUESTRA COMUNIDAD RECOLECTADO PET ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
  • 3. Los problemas de mi comunidad Los alumnos y docentes de la Escuela Primaria Juana de , que se ubica al en una zona p212 en la comunidad de San Rafael, municipio de Tlalmanalco, consideramos que durante mucho tiempo fue considerada de alta marginación con todos los problemas sociales que implica. Vivimos en una comunidad de gente trabajadora, de recursos precarios a regulares, pero con ganas de salir adelante. Nuentra comunidad ha sido considerada como violenta, llena de pandillas, con vandalismo y un alto número de personas con actitudes trasgresoras y adicciones, eso incluye que presentan malos hábitos, como el grafitti, tirar basura en las calles y poca integración para hacer cosas sustanciales. Los principales problemas que tenemos en el entorno próximo a la escuela son:
  • 4.  El Vandalismo manifiesto en el grafiti y destrucción  La delincuencia  Narcomenudeo  No hay áreas verdes  Los malos hábitos de las personas: como tirar basura en las calles, en especial botellas de plástico.  La poca participación por solucionar la problemática de la comunidad Son precisamente estas últimas situaciones las que motivan el proyecto Cambio en nuestra comunidad, pues las actitudes de los vecinos y compañeros impiden mejoras en la poblacion.
  • 5. Decidimos junto con nuestros maestros padres de familia de demás compañeros , promover la unión entre compañeros de la escuela y los vecinos en un proyecto de beneficio comunitario, consistente en juntar las botellas de plástico, venderlas y con ello darle un aspecto más agradable a nuestra escuela, de igual manera premiar al grupo que mas recolecte con una visita a un centro de reciclaje y manejo de residuos, esto se decidió como una situación que si podemos contribuir ya que la basura y botellas plásticas son arrastradas a otras colonias vecinas más bajas
  • 6. Cronograma de actividades Presentación del proyecto a la comunidad Recolección de botellas de plástico Organizar un comité recolector SE ORGANIZARA LA RECOLECCION POR GRADO, PARA CONTAR, ALMACENAR Y VENDER Mes OCTUBRE Ocutubre, Nov. Diciembre, enero febrero Febrero y marzo Abril y mayo Fotografía y recolección de evidencias ALUMNOS DE 5TO GRADO mes Diciembre, enero y junio Febrero y marzo Abril y mayo
  • 7. SENSIBILIZACION A LOS ALUMNOS SOBRE LAS PROBLEMATICAS DEL ENTORNO ALUMNOS , PADRES Y MAESTROS COMENTANDO A CERCA DE LAS NECESIDADES DEL PROBLEMA DE LA CAMUNIDAD
  • 8.
  • 10. Qué nos gustaría Fuimos invitados a participar en el Proyecto Cambio, Ya iniciado el ciclo 2011-2012, algunos maestros y maestras de diferentes asignaturas nos invitaron a participar en un proyecto interno para conocer el impacto de la basura en el medio ambiente, pero siempre nos poníamos a pensar más en las dificultades, que en las formas de realizarlo o en los beneficios que pudiéramos ganar. El problema no era hacer un proyecto entre los alumnos, pues había maestros y maestras dispuestos, pero nos pusimos a pensar, ¿qué le hacía falta a nuestra escuela para que se viera bonita? ¿Cómo le vamos a hacer?,
  • 11. Queremos una escuela limpia y desarrollar buenos hábitos para convivir en un lugar mas agradable. Decidimos en consenso, hacer una campañas de limpieza-reciclado recoger botellas (plástico PET). Sabedores que lo más complicado era integrarnos, decidimos ponernos la meta de alcanzar la venta y colocación de adopasto y palapas ,es decir de un espacio al aire libre para cuando terminara esta etapa. Así mismo, entramos en contacto con una planta recicladora, canjear el PET por computadoras y objeto de uso educativo. Sabemos que quizás no limpiaríamos del todo el pueblo, pero hemos querido poner el ejemplo, de que unidos se pueden hacer grandes y pequeñas cosas.
  • 13. Nuestras actividades comenzaron en el mes de Octubre junto con la invitación, diseñamos una serie de tareas con maestros y la directora del plantel. Puesto que participaríamos la mayor cantidad de alumnos posible. La profra. Eva Liz Rivas y Mtro Marcos Jael Carrillo realizaría una Junta de información con padres y alumnos de nuestra escuela quienes estarían al tanto de todas las comisiones, recolección, almacenamiento y venta.
  • 14. Para realizar nuestras recolección ocupamos los siguientes materiales: Fotos y banderin para concientizar y motivar a los grupos y a nuestros padres y familiares Bolsas de diversos tamaños para la recolección. Báscula de gancho para pesar
  • 16. Cabe mencionar que nuestra escuela cuenta solo con un pequeño espacio para el almacenamiento de ahí que no pudiéramos acumular muchas botellas para reciclar ,aparte de que el PET (plástico de la botella), es muy liviano y ocupa bastante espacio: 37 Kgs ocupan un espacio de 1.5 mts cubicos. Aprox, ya comprimido. Queremos señalar, que pese a que ha terminado la etapa del Proyecto Cambio seguimos recolectando PET al mismo tiempo que sumamos voluntades. Y que aun que no hemos colocado el adopasto continuaremos trabajando