SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO
          JUÁREZ

    “DISEÑA EL CAMBIO”
      DOMICILIO: SANTIAGO
HUITLAPALTEPEC, DONATO GUERRA,
INTELECTOS DEL MEDIO
      AMBIENTE
PROYECTO:
“SEPAREMOS LA
BASURA”
•DIRECTORA DEL
PLANTEL EDUCATIVO:
•PROFESORA; MARTHA
YOLANDA NUÑEZ
CABALLERO
•PROFESORA GUIA DE
PROYECTO; IRENE
GUADALUPE REYES
ALBARRAN
SIENTE        FECHA: 29-SEP-11 AL 07-OCT-11



• EN ESTA ETAPA LOS ALUMNOS DISCUTIERON ACERCA DE LAS
  PROBLEMATICAS QUE OBSERVAN A SU ALREDEDOR, PARA PODER
  ELEGIR SOLO UNA :
• ELLOS SE INTERESARONN MÁS POR EL MEDIO AMBIENTE
  SEÑALANDO SIETE PROBLEMATICAS MÁS COMUNES, REALIZANDO
  UN ENLISTADO DE LO QUE CONSIDERAN MENOR A LA MAYOR,
  IMPORTANCIA QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA;
 Basura que tiran ríos y lagos
 Quema de basura en lugares no propicios
 Colocación de basura en ramas de árboles
 Tiran vidrios en el bosque, haciendo que se incendien
 Tala ilegal e inmoderada de árboles
 Basura en las calles y carretera de la localidad
 Personas que colocan toda la basura junta sin separarla
IMAGINA             10-OCT-11 AL 28 –OCT-11




• En esta etapa los alumnos realizaron una lluvia de ideas, y un
  pequeño mapa sobre las posibles soluciones que podrían utilizar
  para diseñar el cambio; quedando como las más sobresalientes:
 Colocar cestos de basura de diversos colores, colocando en cada
  uno etiquetas, de los deshechos a colocar en ellos.
 Colocar carteles en los que diga la frase elegida “ SEPARA LA
  BASURA” en el interior de la Institución.
 Pasar a los diferentes grupos, para poder explicar a los compañeros
  la importancia del por qué tenemos que esforzarnos por separar la
  basura y así despertar en ellos el interés y podamos ser la mayoría
  de alumnos los interesados en el cambio.
 Tener una conversación con las autoridades para poder exponerle
  las ideas, y posteriormente se realice la actividad tanto en la
  escuela como en la comunidad en general.
HAZ      31_OCT-11 AL 27_ENE-12




                                    INICIANDO LA RECOLECCIÓN
                                    DE CESTOS
• Ya teniendo listo su plan de
  trabajo, deciden poner en
  marcha       sus       ideas,
  respetando el rol, que
  anteriormente diseñaron,
  iniciando con los cestos;
  siendo estos de material
  reciclado,   proporcionado
  por     el delegado de la
  localidad.
FORRANDO LOS CESTOS
Ya teniendo los cestos y
seleccionados los colores que
cada uno de ellos ocuparía,
comenzaron por forrarlos,
para que los demás pudieran
observar que se pueden
utilizar otros materiales para
cestos, de basura.
Los cestos ya forrados fueron
identificados, es decir, se
pudo         diferenciar    la
clasificación de la basura en
cada        uno      de    los
contenedores.
Una vez forrados los
cestos, ahora si, se
colocaron las etiquetas a
cada uno para poder iniciar
difundiendo más a fondo la
idea de nuestro proyecto, y
así en comunidad escolar
poder lograrlo, para
posteriormente integrar al
exterior a toda la
comunidad escolar
Equipo pasó a los grupos para
dar a conocer la idea de las
separación de la basura, dando
una breve explicación de la
importancia de la separación de
basura, llevando consigo los
cestos para mostrarles, cómo se
debe tirar la basura de acuerdo
con        su       clasificación,
anteriormente la institución
escolar no contaba con cestos
clasificadores de basura sino
con botes no adecuados para su
uso que fueron donados
algunos por el ayuntamiento y
otros donados por profesores,
en los cuales se colocaba toda
la basura en un solo cesto.
EQUIPO ELABORANDO Y DETALLANDO
  SU MAPA DE IDEAS DE SOLUCIÓN
Prueba de lo que expusieron para
Explicación   comenzar a ponerlo en práctica
INSTITUCIÓN ANTES DE COLOCAR LOS
             CESTOS
• Como se pudo observar en las imágenes,
  anteriormente la escuela no contaba con estos
  contenedores que nos ayudarán no solo a
  separar la basura, sino a mantenerla un poco
  más limpia con una nueva imagen de la
  adquisición de los hábitos.
SE MOSTRARÁN IMÁGENES DE CÓMO FUNCIONÓ NUESTRO
PROYECTO, COLOCANDO LOS CESTOS EN PUNTOS ESTRATEGICOS
• SI ENTRE TODOS LOS CIUDADANOS,
  LOGRARAMOS FORMARNOS LA CULTURA DE
  SEPARAR        NUESTROS    DESHECHOS,
  PODRÍAMOS LOGRAR TENER MAS LIMPIO A
  NUESTRO PLANETA, COMO EL FACILITAR EL
  RECICLAJE DE LOS RESIDUOS.
• ENTRE TODOS TRATEMOS DE “SEPARAR
  NUESTRA BASURA"
¿CUÁL FUE EL PROBLEMA QUE RESOLVIERON?
• El que los alumnos y sociedad en general hayan logrado, inculcarse
  la cultura de separar la basura, y colocarla en los distintos cestos.
¿CÓMO LO RESOLVIERÓN?
• Dando diferentes exposiciones de la importancia de la separación.
• Colocando los cestos de basura que elaboramos en las diferentes
  áreas estratégicas
• Iniciando con el ejemplo
• Con una larga jornada de trabajo, con el trabajo en equipo
¿Quiénes y cómo se beneficiaron?
• La sociedad en general
• Teniendo una comunidad escolar más limpia, ya que reducirá
  enfermedades virales
¿Qué aprendí de diseña el cambio?
• Que si uno tiene la iniciativa para poder lograr el cambio de algunas
  problemáticas que observamos en nuestra comunidad podemos,
  iniciar y entre nosotros motivar a la comunidad escolar, dándoles
  las ventajas de lo que se puede lograr, y que no importa, si se tiene
  el apoyo de autoridades o no, nosotros solos podemos cambiar
  nuestro mundo, ya que en él vivimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

256. acopio de pet
256. acopio de pet256. acopio de pet
256. acopio de pet
dec-admin
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
debigarcia
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
Institucion Don Jose de San martin
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
disenaelcambio
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
escmauxi
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
dec-admin
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Karen Hernandez
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
andreinachacon
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
dec-admin4
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
SamanthaAndrea
 
319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia
dec-admin2
 
194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad
dec-admin
 
Hagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel recicladoHagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel reciclado
AndreaKdf
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
velardepaco
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
dec-admin
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
5martes8
 

La actualidad más candente (18)

256. acopio de pet
256. acopio de pet256. acopio de pet
256. acopio de pet
 
Ficha de taller
Ficha de tallerFicha de taller
Ficha de taller
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
Proyecto de Investigación Grado Transición 2012
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
 
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basuraProyecto técnico artesanal botes de basura
Proyecto técnico artesanal botes de basura
 
319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia319. por una escuela y comunidad limpia
319. por una escuela y comunidad limpia
 
194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad
 
Hagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel recicladoHagamos hojas de papel reciclado
Hagamos hojas de papel reciclado
 
Reciclaje de la basura
Reciclaje de la basuraReciclaje de la basura
Reciclaje de la basura
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
 

Destacado

La basura
La basuraLa basura
La basura
Paola Santana
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
dec-admin3
 
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Planetario de Pamplona
 
Cuidado del medio ambiente fer qe
Cuidado del medio ambiente fer qeCuidado del medio ambiente fer qe
Cuidado del medio ambiente fer qe
Fer Qe
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
dec-admin3
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
dec-admin2
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Leonor Delgado
 
George washington by_matthew makar
George washington by_matthew makarGeorge washington by_matthew makar
George washington by_matthew makar
Amakar1977
 
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
Bibliotabernas
 
Cuen ti cos y dibujos ambientales
Cuen ti cos y dibujos ambientalesCuen ti cos y dibujos ambientales
Cuen ti cos y dibujos ambientales
proyectosdecorazon
 
Medio Ambiente Y Sustentabilidad
Medio Ambiente Y SustentabilidadMedio Ambiente Y Sustentabilidad
Medio Ambiente Y Sustentabilidad
Héctor García Casillas
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
dec-admin
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
aprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambienteaprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambiente
itzel moreno gomez
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
Berenice Robles Larios
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
alzild
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
Katy Maria Sarmiento Muñoz
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
Carlos Centeno
 

Destacado (20)

La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad culturalCuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
Cuidemos el medio ambiente y el aprecio a nuestra diversidad cultural
 
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Dibujos en el cielo (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
 
Cuidado del medio ambiente fer qe
Cuidado del medio ambiente fer qeCuidado del medio ambiente fer qe
Cuidado del medio ambiente fer qe
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
 
525. cambio climático
525. cambio climático525. cambio climático
525. cambio climático
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
George washington by_matthew makar
George washington by_matthew makarGeorge washington by_matthew makar
George washington by_matthew makar
 
Qué es el medio ambiente
Qué es el medio ambienteQué es el medio ambiente
Qué es el medio ambiente
 
Cuen ti cos y dibujos ambientales
Cuen ti cos y dibujos ambientalesCuen ti cos y dibujos ambientales
Cuen ti cos y dibujos ambientales
 
Medio Ambiente Y Sustentabilidad
Medio Ambiente Y SustentabilidadMedio Ambiente Y Sustentabilidad
Medio Ambiente Y Sustentabilidad
 
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambienteConcientizacion del cuidado del medio ambiente
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
aprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambienteaprender a respetar nuestro medio ambiente
aprender a respetar nuestro medio ambiente
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
 
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE?
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 

Similar a 317. intelectos del medio ambiente

180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
dec-admin
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
Dylan Álvarez Vázquez
 
ECO TOOLS
ECO TOOLSECO TOOLS
ECO TOOLS
YANETH SALAZAR
 
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
dec-admin2
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
NaidaHidalgoCastro
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
dec-admin
 
280.ecogreen
280.ecogreen280.ecogreen
280.ecogreen
dec-admin
 
161.deditos verdes
161.deditos verdes161.deditos verdes
161.deditos verdes
dec-admin
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jera20
 
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJEPROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
Marcos Carrillo Morales
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
dec-admin4
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
dec-admin3
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
evelyn
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
evelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
evelyn
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
evelyn
 
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil
dec-admin3
 
Proyecta tu cambio
Proyecta tu cambioProyecta tu cambio
Proyecta tu cambio
dec-admin2
 
Educación ambiental por un sucila mejor
Educación ambiental por un sucila mejorEducación ambiental por un sucila mejor
Educación ambiental por un sucila mejor
dec-admin3
 

Similar a 317. intelectos del medio ambiente (20)

180. héroes del 47
180. héroes del 47180. héroes del 47
180. héroes del 47
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
ECO TOOLS
ECO TOOLSECO TOOLS
ECO TOOLS
 
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
 
280.ecogreen
280.ecogreen280.ecogreen
280.ecogreen
 
161.deditos verdes
161.deditos verdes161.deditos verdes
161.deditos verdes
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJEPROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JUANA DE ASBAJE
 
28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos28.reciclaje de los desechos sólidos
28.reciclaje de los desechos sólidos
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
 
368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil368.convierto la basura en algo útil
368.convierto la basura en algo útil
 
Proyecta tu cambio
Proyecta tu cambioProyecta tu cambio
Proyecta tu cambio
 
Educación ambiental por un sucila mejor
Educación ambiental por un sucila mejorEducación ambiental por un sucila mejor
Educación ambiental por un sucila mejor
 

Más de dec-admin2

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
dec-admin2
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
dec-admin2
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
dec-admin2
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
dec-admin2
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
dec-admin2
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
dec-admin2
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
dec-admin2
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
dec-admin2
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
dec-admin2
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
dec-admin2
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
dec-admin2
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
dec-admin2
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
dec-admin2
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
dec-admin2
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
dec-admin2
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
dec-admin2
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
dec-admin2
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
dec-admin2
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
dec-admin2
 
548. reforestación
548. reforestación548. reforestación
548. reforestación
dec-admin2
 

Más de dec-admin2 (20)

354. que es el pet
354. que es el pet354. que es el pet
354. que es el pet
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente521. proyecto del medio ambiente
521. proyecto del medio ambiente
 
100. escuela sustentable
100. escuela sustentable100. escuela sustentable
100. escuela sustentable
 
99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque99. recogiendo el parque
99. recogiendo el parque
 
98. el jardín literario
98. el jardín literario98. el jardín literario
98. el jardín literario
 
97. juegos didácticos
97. juegos didácticos97. juegos didácticos
97. juegos didácticos
 
96. sembrando árboles
96. sembrando árboles96. sembrando árboles
96. sembrando árboles
 
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
 
94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua94. cuidemos el agua
94. cuidemos el agua
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
 
91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura91. mi comunidad libre de basura
91. mi comunidad libre de basura
 
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
 
553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela553. erradiquemos la violencia de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
 
552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas552. y tu a que te arriesgas
552. y tu a que te arriesgas
 
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
 
550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela550. al servicio de la escuela
550. al servicio de la escuela
 
549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones549. alumnos recibiendo instrucciones
549. alumnos recibiendo instrucciones
 
548. reforestación
548. reforestación548. reforestación
548. reforestación
 

317. intelectos del medio ambiente

  • 1. ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO” DOMICILIO: SANTIAGO HUITLAPALTEPEC, DONATO GUERRA,
  • 3. PROYECTO: “SEPAREMOS LA BASURA” •DIRECTORA DEL PLANTEL EDUCATIVO: •PROFESORA; MARTHA YOLANDA NUÑEZ CABALLERO •PROFESORA GUIA DE PROYECTO; IRENE GUADALUPE REYES ALBARRAN
  • 4. SIENTE FECHA: 29-SEP-11 AL 07-OCT-11 • EN ESTA ETAPA LOS ALUMNOS DISCUTIERON ACERCA DE LAS PROBLEMATICAS QUE OBSERVAN A SU ALREDEDOR, PARA PODER ELEGIR SOLO UNA : • ELLOS SE INTERESARONN MÁS POR EL MEDIO AMBIENTE SEÑALANDO SIETE PROBLEMATICAS MÁS COMUNES, REALIZANDO UN ENLISTADO DE LO QUE CONSIDERAN MENOR A LA MAYOR, IMPORTANCIA QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA;  Basura que tiran ríos y lagos  Quema de basura en lugares no propicios  Colocación de basura en ramas de árboles  Tiran vidrios en el bosque, haciendo que se incendien  Tala ilegal e inmoderada de árboles  Basura en las calles y carretera de la localidad  Personas que colocan toda la basura junta sin separarla
  • 5. IMAGINA 10-OCT-11 AL 28 –OCT-11 • En esta etapa los alumnos realizaron una lluvia de ideas, y un pequeño mapa sobre las posibles soluciones que podrían utilizar para diseñar el cambio; quedando como las más sobresalientes:  Colocar cestos de basura de diversos colores, colocando en cada uno etiquetas, de los deshechos a colocar en ellos.  Colocar carteles en los que diga la frase elegida “ SEPARA LA BASURA” en el interior de la Institución.  Pasar a los diferentes grupos, para poder explicar a los compañeros la importancia del por qué tenemos que esforzarnos por separar la basura y así despertar en ellos el interés y podamos ser la mayoría de alumnos los interesados en el cambio.  Tener una conversación con las autoridades para poder exponerle las ideas, y posteriormente se realice la actividad tanto en la escuela como en la comunidad en general.
  • 6. HAZ 31_OCT-11 AL 27_ENE-12 INICIANDO LA RECOLECCIÓN DE CESTOS • Ya teniendo listo su plan de trabajo, deciden poner en marcha sus ideas, respetando el rol, que anteriormente diseñaron, iniciando con los cestos; siendo estos de material reciclado, proporcionado por el delegado de la localidad.
  • 7. FORRANDO LOS CESTOS Ya teniendo los cestos y seleccionados los colores que cada uno de ellos ocuparía, comenzaron por forrarlos, para que los demás pudieran observar que se pueden utilizar otros materiales para cestos, de basura. Los cestos ya forrados fueron identificados, es decir, se pudo diferenciar la clasificación de la basura en cada uno de los contenedores.
  • 8. Una vez forrados los cestos, ahora si, se colocaron las etiquetas a cada uno para poder iniciar difundiendo más a fondo la idea de nuestro proyecto, y así en comunidad escolar poder lograrlo, para posteriormente integrar al exterior a toda la comunidad escolar
  • 9. Equipo pasó a los grupos para dar a conocer la idea de las separación de la basura, dando una breve explicación de la importancia de la separación de basura, llevando consigo los cestos para mostrarles, cómo se debe tirar la basura de acuerdo con su clasificación, anteriormente la institución escolar no contaba con cestos clasificadores de basura sino con botes no adecuados para su uso que fueron donados algunos por el ayuntamiento y otros donados por profesores, en los cuales se colocaba toda la basura en un solo cesto.
  • 10. EQUIPO ELABORANDO Y DETALLANDO SU MAPA DE IDEAS DE SOLUCIÓN
  • 11. Prueba de lo que expusieron para Explicación comenzar a ponerlo en práctica
  • 12. INSTITUCIÓN ANTES DE COLOCAR LOS CESTOS
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Como se pudo observar en las imágenes, anteriormente la escuela no contaba con estos contenedores que nos ayudarán no solo a separar la basura, sino a mantenerla un poco más limpia con una nueva imagen de la adquisición de los hábitos.
  • 16. SE MOSTRARÁN IMÁGENES DE CÓMO FUNCIONÓ NUESTRO PROYECTO, COLOCANDO LOS CESTOS EN PUNTOS ESTRATEGICOS
  • 17.
  • 18.
  • 19. • SI ENTRE TODOS LOS CIUDADANOS, LOGRARAMOS FORMARNOS LA CULTURA DE SEPARAR NUESTROS DESHECHOS, PODRÍAMOS LOGRAR TENER MAS LIMPIO A NUESTRO PLANETA, COMO EL FACILITAR EL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS. • ENTRE TODOS TRATEMOS DE “SEPARAR NUESTRA BASURA"
  • 20. ¿CUÁL FUE EL PROBLEMA QUE RESOLVIERON? • El que los alumnos y sociedad en general hayan logrado, inculcarse la cultura de separar la basura, y colocarla en los distintos cestos. ¿CÓMO LO RESOLVIERÓN? • Dando diferentes exposiciones de la importancia de la separación. • Colocando los cestos de basura que elaboramos en las diferentes áreas estratégicas • Iniciando con el ejemplo • Con una larga jornada de trabajo, con el trabajo en equipo ¿Quiénes y cómo se beneficiaron? • La sociedad en general • Teniendo una comunidad escolar más limpia, ya que reducirá enfermedades virales ¿Qué aprendí de diseña el cambio? • Que si uno tiene la iniciativa para poder lograr el cambio de algunas problemáticas que observamos en nuestra comunidad podemos, iniciar y entre nosotros motivar a la comunidad escolar, dándoles las ventajas de lo que se puede lograr, y que no importa, si se tiene el apoyo de autoridades o no, nosotros solos podemos cambiar nuestro mundo, ya que en él vivimos.