SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Proyecto
Software
Alumnas: Carla Beltran – Eugenia Contreras
Profesor: Pedro Zurita
Asignatura: Tecnología de la Información
Carrera: Educación Parvularia
Año: junio de 2014
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Índice
Introducción 3
Descripción del proyecto 4
Conclusión
Webfrafia
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Introducción:
En este trabajo podremos aprender lo útil y fundamental que puede ser un
software al momento de enseñar matemáticas, lo práctico y didáctico que
puede ser para los niños aprender a asociar números con cantidad de frutas,
nos enfocaremos en niños de kínder y pre-Kínder nuestro objetivo es que sea
algo fácil y practico de utilizar, que sea fácil de enseñar y que los niños puedan
comprender, y así se logre el objetivo.
En este proyecto mostraremos y enseñaremos los números del 1 al 10, y lo
asociaremos con cantidad de frutas, el niño tendrá que identificar qué cantidad
corresponde con cada número y unirlos. Con esto ayudaremos que desde su
niñez pueda identificar diferentes cantidades, y asociarles, en este caso la
asociaran con cantidad de frutas, que son cosas que ellos ven a diario y que
les son familiares.
El propósito de este software es acercar al niño con las matemáticas mediante
asociaciones simples, que para ellos sean fáciles de entender. La idea es que
los niños y niñas después puedan asociar diferentes cosas con alguna cantidad
o número.
Es fundamental familiarizar a los niños con los números desde pequeños, y
más aún si ahora tenemos tantos instrumentos tecnológicos que nos pueden
ayudar a ello.
Este software pretende ayudar en la labor educativa a las educadoras de
párvulos que implementan en sus prácticas pedagógicas juegos de computador
para fomentar los aprendizajes de los niños en distintas áreas.
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Descripción del proyecto:
A través de este programa o software innovador, queremos lograr fomentar y
fortalecer el ámbito relación con el medio natural y cultural, específicamente el
núcleo lógico matemático y cuantificación según las bases curriculares de la
educación Parvularia.
Nosotras nos enfocaremos específicamente en el trabajo sobre los conceptos
matemáticos, en los cuales están divididos en tres aspectos del aprendizaje:
A. Conceptos numéricos
B. Nociones Lógicas
C. Nociones Básicas
Las nociones lógicas se componen por grupos:
• Nociones lógicas matemáticas, la que se subdivide en seriación,
correspondencia, clasificación y conservación
• Noción de orden subjetivo, el cual consiste en patrones.
Posteriormente veremos lo que es concepto de número, es decir
el número propiamente tal como una representación gráfica y la relación del
número con su cantidad.
Con este proyecto implementaremos metodologías de trabajo que estimulen a
los niños, las cuales consisten en el trabajo con Microsoft Power Point a través
de:
- Imágenes (Png, Gifs, jpg, etc)
- Animaciones
- Imágenes grabadas (JPG)
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Pretendemos lograr que los niños y niñas del pre-kinder y kínder de educación
parvularia logren desarrollar más sus habilidades en el manejo del computador
a través de un software didáctico y educativo.
Lograr que el niño sea autónomo e independiente, logrando
valerse por sí mismo frente al desafío de la utilización de este software
educativo.
Además pretendemos que con este software los niños logren
trabajar en equipo, ya que también se puede realizar metodologías para que
los niños trabajen en conjunto y logren pasar los niveles del software.
Lo primero será explicar a los niños y niñas lo que tienen que hacer.
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Conclusión:
A modo de conclusión podemos decir que gracias a este software educativo
podemos incluir en nuestras prácticas pedagógicas, estrategias didácticas para
lograr un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas, Siendo
este un gran apoyo para la labor de la educadora.
Es importante que el aprendizaje del núcleo lógico matemático y cuantificación,
se realice en los párvulos desde muy pequeños por medio de técnicas
estimulantes y llamativas para ellos, por esto fue que incluimos las frutas, ya
que son algo familiar para ellos, y en muchas técnicas educativas es más fácil
que el aprendizaje sea adquirido cuando se trabaja con ejemplos que los niños
ya conocen. Los cuales logran mejores aprendizajes debido a la etapa de
desarrollo en la cual el niño o niña se encuentra.
Para finalizar, cabe destacar que el uso de los software educativos fomentara
la interacción del párvulo con las tecnologías de la información y comunicación,
aspecto que hoy en día es totalmente relevante debido a que estas tecnologías
cada vez se hacen mucho más masivas, por lo cual como futuras educadoras
no podemos estar ajenas a al uso pedagógico de estas herramientas.
Universidad de Tarapacá
Sede Iquique
Webgrafia:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas proyecto de aula el tigre
Diapositivas proyecto de aula  el tigreDiapositivas proyecto de aula  el tigre
Diapositivas proyecto de aula el tigre
sedesanjosedeltigre
 
Matriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ochaMatriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ocha
javiochoainem
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
Cristobal Avendaño Astorga
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
angelmanuel22
 
Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
diplomadooo
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
ekamaymohe9
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
proyecto2013cpe
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
ermlalibertad
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
rixer975
 
Plantilla de proyectos 2
Plantilla de proyectos 2Plantilla de proyectos 2
Plantilla de proyectos 2
Jenny Patricia Gutierrez Maturana
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorPortafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
dcpe2014
 
Readeconocimientogina
ReadeconocimientoginaReadeconocimientogina
Readeconocimientogina
MAGDA NATALIAA LADINO TOVAR
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
FORMACIONCPE
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
angelmanuel22
 

La actualidad más candente (15)

Diapositivas proyecto de aula el tigre
Diapositivas proyecto de aula  el tigreDiapositivas proyecto de aula  el tigre
Diapositivas proyecto de aula el tigre
 
Matriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ochaMatriz tpack 1 javier ocha
Matriz tpack 1 javier ocha
 
Las tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilenaLas tic en la educacion chilena
Las tic en la educacion chilena
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
18081 proyecto pedagógico me divierto con las matemáticas esc urb timotea men...
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
 
Mapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCHMapa curricular del CCH
Mapa curricular del CCH
 
Plantilla de proyectos 2
Plantilla de proyectos 2Plantilla de proyectos 2
Plantilla de proyectos 2
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantorPortafolio digital   sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
Portafolio digital sub-grupo 1 e - mary luz baron cantor
 
Readeconocimientogina
ReadeconocimientoginaReadeconocimientogina
Readeconocimientogina
 
4. proyecto me divierto multiplicando
4. proyecto   me divierto multiplicando4. proyecto   me divierto multiplicando
4. proyecto me divierto multiplicando
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
 

Destacado

Panorama31
Panorama31Panorama31
Panorama31
Sofia Lopez
 
Emigración de mi abuelo
Emigración de mi abueloEmigración de mi abuelo
Emigración de mi abuelo
martincasasperez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nayibe Ruiz
 
Melissa falsa (lippia citriodora)
Melissa   falsa (lippia citriodora)Melissa   falsa (lippia citriodora)
Melissa falsa (lippia citriodora)
Monitoria Contabil S/C
 
Bonito enlatado
Bonito enlatadoBonito enlatado
Bonito enlatado
pepteyyol
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
HWDT
 
analisis vertical y horizontal
analisis vertical y horizontalanalisis vertical y horizontal
analisis vertical y horizontal
Jazmin Bunny Miu
 
Womens day special march 8th 2017
Womens day special   march 8th 2017Womens day special   march 8th 2017
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologiesBest spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
Milind !!
 
FalconPro Real Estate Software برنامج عقارات فالكون
FalconPro Real Estate Software  برنامج عقارات فالكونFalconPro Real Estate Software  برنامج عقارات فالكون
FalconPro Real Estate Software برنامج عقارات فالكون
Be Falcon Solutions
 
Tisa Batey Walker Beautiful Picture
Tisa Batey Walker Beautiful Picture Tisa Batey Walker Beautiful Picture
Tisa Batey Walker Beautiful Picture
Tisa Batey Walker
 

Destacado (13)

Panorama31
Panorama31Panorama31
Panorama31
 
CLIMATE CHANGE -FETURE IS NOW
CLIMATE CHANGE -FETURE IS NOWCLIMATE CHANGE -FETURE IS NOW
CLIMATE CHANGE -FETURE IS NOW
 
FOTOCOPIAS
FOTOCOPIASFOTOCOPIAS
FOTOCOPIAS
 
Emigración de mi abuelo
Emigración de mi abueloEmigración de mi abuelo
Emigración de mi abuelo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Melissa falsa (lippia citriodora)
Melissa   falsa (lippia citriodora)Melissa   falsa (lippia citriodora)
Melissa falsa (lippia citriodora)
 
Bonito enlatado
Bonito enlatadoBonito enlatado
Bonito enlatado
 
La independencia de portugal
La independencia de portugalLa independencia de portugal
La independencia de portugal
 
analisis vertical y horizontal
analisis vertical y horizontalanalisis vertical y horizontal
analisis vertical y horizontal
 
Womens day special march 8th 2017
Womens day special   march 8th 2017Womens day special   march 8th 2017
Womens day special march 8th 2017
 
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologiesBest spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
Best spoken english classes in kalewadi phata pimpri pune | 3DOT technologies
 
FalconPro Real Estate Software برنامج عقارات فالكون
FalconPro Real Estate Software  برنامج عقارات فالكونFalconPro Real Estate Software  برنامج عقارات فالكون
FalconPro Real Estate Software برنامج عقارات فالكون
 
Tisa Batey Walker Beautiful Picture
Tisa Batey Walker Beautiful Picture Tisa Batey Walker Beautiful Picture
Tisa Batey Walker Beautiful Picture
 

Similar a Proyecto sofwer..

Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
Claudia Legaria
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
Claudia Legaria
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Sandra Viviana Osorio Sandoval
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Efrén Ingledue
 
Informatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantilInformatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantil
alicecarr123
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
Irene Rojas
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyectos2013
 
Ticeducainicial
TiceducainicialTiceducainicial
Ticeducainicial
Monilu Aguilar
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicial
enriquez8
 
Presen20081
Presen20081Presen20081
Presen20081
marujo2008
 
Presen2008
Presen2008Presen2008
Presen2008
marujo2008
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
wilsonarroyo1
 
Tic equipo 4 - junio 2013
Tic  equipo 4 - junio 2013Tic  equipo 4 - junio 2013
Tic equipo 4 - junio 2013
planificacion-j
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
anamarlencaceres
 
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didacticaTrabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
UNIVERSIDAD O&M DOMINICANA
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
mcaam12
 

Similar a Proyecto sofwer.. (20)

Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
 
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticasLas tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
Informatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantilInformatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantil
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
 
Ticeducainicial
TiceducainicialTiceducainicial
Ticeducainicial
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Ciclo 2
 
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicial
 
Presen20081
Presen20081Presen20081
Presen20081
 
Presen2008
Presen2008Presen2008
Presen2008
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Tic equipo 4 - junio 2013
Tic  equipo 4 - junio 2013Tic  equipo 4 - junio 2013
Tic equipo 4 - junio 2013
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didacticaTrabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
 

Más de kenitacontreras

Pawer si si junio 27 viernes
Pawer si si junio 27 viernesPawer si si junio 27 viernes
Pawer si si junio 27 viernes
kenitacontreras
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junio
kenitacontreras
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junio
kenitacontreras
 
Manual
ManualManual
Manual
ManualManual
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
kenitacontreras
 
Power si si
Power si siPower si si
Power si si
kenitacontreras
 

Más de kenitacontreras (7)

Pawer si si junio 27 viernes
Pawer si si junio 27 viernesPawer si si junio 27 viernes
Pawer si si junio 27 viernes
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junio
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junio
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..Proyecto sofwer..
Proyecto sofwer..
 
Power si si
Power si siPower si si
Power si si
 

Proyecto sofwer..

  • 1. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Proyecto Software Alumnas: Carla Beltran – Eugenia Contreras Profesor: Pedro Zurita Asignatura: Tecnología de la Información Carrera: Educación Parvularia Año: junio de 2014
  • 2. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Índice Introducción 3 Descripción del proyecto 4 Conclusión Webfrafia
  • 3. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Introducción: En este trabajo podremos aprender lo útil y fundamental que puede ser un software al momento de enseñar matemáticas, lo práctico y didáctico que puede ser para los niños aprender a asociar números con cantidad de frutas, nos enfocaremos en niños de kínder y pre-Kínder nuestro objetivo es que sea algo fácil y practico de utilizar, que sea fácil de enseñar y que los niños puedan comprender, y así se logre el objetivo. En este proyecto mostraremos y enseñaremos los números del 1 al 10, y lo asociaremos con cantidad de frutas, el niño tendrá que identificar qué cantidad corresponde con cada número y unirlos. Con esto ayudaremos que desde su niñez pueda identificar diferentes cantidades, y asociarles, en este caso la asociaran con cantidad de frutas, que son cosas que ellos ven a diario y que les son familiares. El propósito de este software es acercar al niño con las matemáticas mediante asociaciones simples, que para ellos sean fáciles de entender. La idea es que los niños y niñas después puedan asociar diferentes cosas con alguna cantidad o número. Es fundamental familiarizar a los niños con los números desde pequeños, y más aún si ahora tenemos tantos instrumentos tecnológicos que nos pueden ayudar a ello. Este software pretende ayudar en la labor educativa a las educadoras de párvulos que implementan en sus prácticas pedagógicas juegos de computador para fomentar los aprendizajes de los niños en distintas áreas.
  • 4. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Descripción del proyecto: A través de este programa o software innovador, queremos lograr fomentar y fortalecer el ámbito relación con el medio natural y cultural, específicamente el núcleo lógico matemático y cuantificación según las bases curriculares de la educación Parvularia. Nosotras nos enfocaremos específicamente en el trabajo sobre los conceptos matemáticos, en los cuales están divididos en tres aspectos del aprendizaje: A. Conceptos numéricos B. Nociones Lógicas C. Nociones Básicas Las nociones lógicas se componen por grupos: • Nociones lógicas matemáticas, la que se subdivide en seriación, correspondencia, clasificación y conservación • Noción de orden subjetivo, el cual consiste en patrones. Posteriormente veremos lo que es concepto de número, es decir el número propiamente tal como una representación gráfica y la relación del número con su cantidad. Con este proyecto implementaremos metodologías de trabajo que estimulen a los niños, las cuales consisten en el trabajo con Microsoft Power Point a través de: - Imágenes (Png, Gifs, jpg, etc) - Animaciones - Imágenes grabadas (JPG)
  • 5. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Pretendemos lograr que los niños y niñas del pre-kinder y kínder de educación parvularia logren desarrollar más sus habilidades en el manejo del computador a través de un software didáctico y educativo. Lograr que el niño sea autónomo e independiente, logrando valerse por sí mismo frente al desafío de la utilización de este software educativo. Además pretendemos que con este software los niños logren trabajar en equipo, ya que también se puede realizar metodologías para que los niños trabajen en conjunto y logren pasar los niveles del software. Lo primero será explicar a los niños y niñas lo que tienen que hacer.
  • 6. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Conclusión: A modo de conclusión podemos decir que gracias a este software educativo podemos incluir en nuestras prácticas pedagógicas, estrategias didácticas para lograr un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas, Siendo este un gran apoyo para la labor de la educadora. Es importante que el aprendizaje del núcleo lógico matemático y cuantificación, se realice en los párvulos desde muy pequeños por medio de técnicas estimulantes y llamativas para ellos, por esto fue que incluimos las frutas, ya que son algo familiar para ellos, y en muchas técnicas educativas es más fácil que el aprendizaje sea adquirido cuando se trabaja con ejemplos que los niños ya conocen. Los cuales logran mejores aprendizajes debido a la etapa de desarrollo en la cual el niño o niña se encuentra. Para finalizar, cabe destacar que el uso de los software educativos fomentara la interacción del párvulo con las tecnologías de la información y comunicación, aspecto que hoy en día es totalmente relevante debido a que estas tecnologías cada vez se hacen mucho más masivas, por lo cual como futuras educadoras no podemos estar ajenas a al uso pedagógico de estas herramientas.
  • 7. Universidad de Tarapacá Sede Iquique Webgrafia: