SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA




APRENDAMOS LECTURA
 DE NÚMEROS CON EL
      ABACO
CENTRO EDUCATIVO RURAL LA VICTORIA
       SEDE URENGUE RUJAS

 PROFESORA: FLOR DE MARIA JAIMES

        AREA: MATEMÁTICAS
         GRADO: PRIMERO

               2012
COMPUTADORES PARA
     EDUCAR
INTRODUCCION
Los nuevos enfoques pedagógicos son producto de observación directa de cada
docente ya que estos can acorde con las nuevas tendencias educativas y con
las políticas de integración en educación de la población discapacitada en
general, en especial de la población con limitación visual, y de los niños para
fortalecer su proceso de enseñanza aprendizaje en la medida que desarrollan
habilidades visuales y del tacto.


Es necesario que la educación de nuestro país sea inclusiva con todo estudiante con
el fin de desarrollar las actividades académicas, como lo es el caso de las
matemáticas, donde el niño debe ser un activo, participativo y constructor de
su propio conocimiento de una manera comprensiva y lúdica, no mecánica, ni
repetitiva; para ello consideramos que el ábaco abierto es el recurso didáctico, el
cual con las estrategias adecuadas permite a todos los niños formar y desarrollar
cimientos espaciales más complejos y fortalecer procesos de comprensión
matemática.


En la primera parte encontrará algunos conceptos pre-matemáticos, pasando
luego a la descripción del ábaco abierto y algunas estrategias recomendadas para
el trabajo individual y grupal.
OBJETIVO GENERAL


Diseñar e implementar una propuesta pedagógica
utilizando las TIC S como herramienta de apoyo para
el aprendizaje de los números en los estudiantes del
grado primero de la sede arengué rujas-centro
educativo la victoria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
   Realizar observación directa con los estudiantes de la sede
    educativa, para identificar la cantidad de tiempo que se requiere
    para apoyar el proceso de aprendizaje de los números.

   Identificar la herramienta tecnológica que permita a los estudiantes
    del grado primero fortalecer el aprendizaje de lectura de los
    números naturales.

   Incentivar a los estudiantes en la aplicación de estas herramientas
    tecnológicas.

   Plantear nuevos espacios dónde los estudiantes sean partícipes y
    generadores de propuestas donde la aprehensión sea más efectiva.

   Evaluar el proceso desarrollado para medir los impactos que la
    propuesta ha generado en la comunidad educativa por el uso de
    herramientas tecnológicas e interactivas que facilitan el aprendizaje
    en los niños d primero de primaria.
METODOLOGÍA

Trabajar de la mano del estudiante, de tal manera
que sea partícipe y sienta la motivación necesaria
para apropiarse de su proceso; en ello el docente es
quien orienta cada una de las fases o pautas a tener
en cuenta para el desarrollo de las diferentes
actividades; por ello se debe:
   Elaborar en el aula el ábaco
    para familiarizarlos con el uso
    de esta herramienta didáctica.
                                         El software del Abaco en
   Enseñar a los niños el uso y          la resolución de problemas
    aplicación del software del           con sumas y restas es
    Abaco     en   el    aprender         importante por que el
    haciendo operaciones básicas          aprendiz se apoya para
    como la suma y la resta.              buscar soluciones mas
                                          practicas en el desarrollo de
                                          problemas aritméticos.
   Reconocimiento de números
    de un digito realizando la
    lectura en el software del           Juguemos utilizando el
    Abaco, puesto que           es        ábaco        donde        los
    importante que los niños tanto        participantes       realicen
    de primero como de segundo            lectura de números en un
    empiecen por reconocer los            menor tiempo, también
    números de un digito.                 obteniendo resultados de
                                          las operaciones básicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los juguetes ppt
Los juguetes pptLos juguetes ppt
Los juguetes pptdaviniate
 
A escribir
A escribirA escribir
A escribir
betzapro
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
FrancyAriza2
 
Guia edu. ini. sed
Guia edu. ini. sedGuia edu. ini. sed
Guia edu. ini. sed
PreceliaMuozChavarro
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
Fanny Marcela Ochoa
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Libro planificación nivel transición1
Libro planificación nivel transición1Libro planificación nivel transición1
Libro planificación nivel transición1
Ktaandrea EloLeo
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónMely Zumaya
 
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓNPRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
fidelquevedo
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialAndrea Maneiro
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Tesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestimaTesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestima
segundo agustin vergara cobian
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesOrientadoraVictoria
 
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
Napoleon Camacho Ortiz
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Mari Carmen Diaz Garcia
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Dianitha Blake
 

La actualidad más candente (20)

Los juguetes ppt
Los juguetes pptLos juguetes ppt
Los juguetes ppt
 
A escribir
A escribirA escribir
A escribir
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptxPROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
PROPOSITO DE LAS TECNICAS GRAFO PLASTICIAS.pptx
 
Guia edu. ini. sed
Guia edu. ini. sedGuia edu. ini. sed
Guia edu. ini. sed
 
Dactilopintura concepto
Dactilopintura  conceptoDactilopintura  concepto
Dactilopintura concepto
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Libro planificación nivel transición1
Libro planificación nivel transición1Libro planificación nivel transición1
Libro planificación nivel transición1
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓNPRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
PRE-ESCRITURA / COMUNICACIÓN
 
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Tesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestimaTesis cuentos infantiles y autoestima
Tesis cuentos infantiles y autoestima
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentes
 
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
EVALUACION ENTRE PARES. (COEVALUACION)
 
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivistaTrabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
Trabajo de las matemáticas desde un enfoque contructivista
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 

Destacado

áBaco suma resta
áBaco suma restaáBaco suma resta
áBaco suma restaJey Yurgaky
 
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasinscomerciosedeb
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosRossyPalmaM Palma M
 
Abacos 2 suma resta
Abacos 2 suma restaAbacos 2 suma resta
Abacos 2 suma restadeysi6ht
 
El avance de las actividades basadas en el conocimiento
El avance de las actividades basadas en el conocimientoEl avance de las actividades basadas en el conocimiento
El avance de las actividades basadas en el conocimiento
ABACO
 
Kids Brain
Kids Brain Kids Brain

Destacado (13)

áBaco suma resta
áBaco suma restaáBaco suma resta
áBaco suma resta
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
El ábaco
 
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicas
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegos
 
El abaco!
El abaco!El abaco!
El abaco!
 
Abacos 2 suma resta
Abacos 2 suma restaAbacos 2 suma resta
Abacos 2 suma resta
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
El Abaco
El AbacoEl Abaco
El Abaco
 
El avance de las actividades basadas en el conocimiento
El avance de las actividades basadas en el conocimientoEl avance de las actividades basadas en el conocimiento
El avance de las actividades basadas en el conocimiento
 
Kids Brain
Kids Brain Kids Brain
Kids Brain
 
El ábaco
El ábacoEl ábaco
El ábaco
 
Funcionsimbolicainicial
FuncionsimbolicainicialFuncionsimbolicainicial
Funcionsimbolicainicial
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 

Similar a Aprendamos con el abaco

Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)
karolina paiz
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICelcarmelom
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicascoleyacaranda
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAaltarivera
 
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIAPlanificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Jorge Davila
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasVyaney Savo
 
Importancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las ticImportancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las ticb_erogo
 
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera SepúlvedaGiovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Efrén Ingledue
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)monrroe8
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorNayra Dpm
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAlibanoalto
 
101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraRodolfo Obando
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 

Similar a Aprendamos con el abaco (20)

Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)Presentacion(software educativo)
Presentacion(software educativo)
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicas
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIAPlanificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
 
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Importancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las ticImportancia de las sumas aplicando las tic
Importancia de las sumas aplicando las tic
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera SepúlvedaGiovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera Sepúlveda
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
241 e
241 e241 e
241 e
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital101A Portafolio Digital
101A Portafolio Digital
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
 

Más de AlexanderGoyeneche

Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]AlexanderGoyeneche
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012AlexanderGoyeneche
 
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaCompetencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaAlexanderGoyeneche
 
Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]AlexanderGoyeneche
 
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaCompetencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaAlexanderGoyeneche
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
AlexanderGoyeneche
 

Más de AlexanderGoyeneche (7)

Aprendamos con el abaco
Aprendamos con el abacoAprendamos con el abaco
Aprendamos con el abaco
 
Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]
 
Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012Mejora de la lectoescritura 2012
Mejora de la lectoescritura 2012
 
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaCompetencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
 
Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]Diapositivas proyecto aula [reparado]
Diapositivas proyecto aula [reparado]
 
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aulaCompetencias lecto escritoras. proyecto aula
Competencias lecto escritoras. proyecto aula
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 

Aprendamos con el abaco

  • 1. PROYECTO DE AULA APRENDAMOS LECTURA DE NÚMEROS CON EL ABACO
  • 2. CENTRO EDUCATIVO RURAL LA VICTORIA SEDE URENGUE RUJAS PROFESORA: FLOR DE MARIA JAIMES AREA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO 2012
  • 4. INTRODUCCION Los nuevos enfoques pedagógicos son producto de observación directa de cada docente ya que estos can acorde con las nuevas tendencias educativas y con las políticas de integración en educación de la población discapacitada en general, en especial de la población con limitación visual, y de los niños para fortalecer su proceso de enseñanza aprendizaje en la medida que desarrollan habilidades visuales y del tacto. Es necesario que la educación de nuestro país sea inclusiva con todo estudiante con el fin de desarrollar las actividades académicas, como lo es el caso de las matemáticas, donde el niño debe ser un activo, participativo y constructor de su propio conocimiento de una manera comprensiva y lúdica, no mecánica, ni repetitiva; para ello consideramos que el ábaco abierto es el recurso didáctico, el cual con las estrategias adecuadas permite a todos los niños formar y desarrollar cimientos espaciales más complejos y fortalecer procesos de comprensión matemática. En la primera parte encontrará algunos conceptos pre-matemáticos, pasando luego a la descripción del ábaco abierto y algunas estrategias recomendadas para el trabajo individual y grupal.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar una propuesta pedagógica utilizando las TIC S como herramienta de apoyo para el aprendizaje de los números en los estudiantes del grado primero de la sede arengué rujas-centro educativo la victoria.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.  Realizar observación directa con los estudiantes de la sede educativa, para identificar la cantidad de tiempo que se requiere para apoyar el proceso de aprendizaje de los números.  Identificar la herramienta tecnológica que permita a los estudiantes del grado primero fortalecer el aprendizaje de lectura de los números naturales.  Incentivar a los estudiantes en la aplicación de estas herramientas tecnológicas.  Plantear nuevos espacios dónde los estudiantes sean partícipes y generadores de propuestas donde la aprehensión sea más efectiva.  Evaluar el proceso desarrollado para medir los impactos que la propuesta ha generado en la comunidad educativa por el uso de herramientas tecnológicas e interactivas que facilitan el aprendizaje en los niños d primero de primaria.
  • 7. METODOLOGÍA Trabajar de la mano del estudiante, de tal manera que sea partícipe y sienta la motivación necesaria para apropiarse de su proceso; en ello el docente es quien orienta cada una de las fases o pautas a tener en cuenta para el desarrollo de las diferentes actividades; por ello se debe:
  • 8. Elaborar en el aula el ábaco para familiarizarlos con el uso de esta herramienta didáctica.  El software del Abaco en  Enseñar a los niños el uso y la resolución de problemas aplicación del software del con sumas y restas es Abaco en el aprender importante por que el haciendo operaciones básicas aprendiz se apoya para como la suma y la resta. buscar soluciones mas practicas en el desarrollo de problemas aritméticos.  Reconocimiento de números de un digito realizando la lectura en el software del  Juguemos utilizando el Abaco, puesto que es ábaco donde los importante que los niños tanto participantes realicen de primero como de segundo lectura de números en un empiecen por reconocer los menor tiempo, también números de un digito. obteniendo resultados de las operaciones básicas.