SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario
Documento de Proyecto de Aula con TIC
2014
El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una
guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula.
Titulo proyecto de aula:
USO DE LAS TIC PARA MANTENER LA ATENCION DE LOS ESTUDIANTES DE LA BASICA SECUNDARIA
DE INSALLE EN EL AULA DE CLASES
GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada
uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)
1. Nombre del Docente: DIMAS ROMERO BADEL
Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Código DANE 170742000071
Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
VOCACIONAL
Radicado Sede:
Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124
Teléfono: 2895149 Fax:
Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com
Página Web: insallesince.jimdo.com
Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE
2. Nombre del Docente: GLORIA SOFIA SILGADO DE LA ROSA
Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Código DANE 170742000071
Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
VOCACIONAL
Radicado Sede:
Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124
Teléfono: 2895149 Fax:
Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com
Página Web: insallesince.jimdo.com
Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE
3. Nombre del Docente: ANDREA CASTILLA RODRIGUEZ
Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Código DANE 170742000071
Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
VOCACIONAL
Radicado Sede:
Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124
Teléfono: 2895149 Fax:
Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com
Página Web: insallesince.jimdo.com
Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE
4. Nombre del Docente: ELSY UPARELA PINEDA
Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
Código DANE 170742000071
Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA
VOCACIONAL
Radicado Sede:
Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124
Teléfono: 2895149 Fax:
Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com
Página Web: insallesince.jimdo.com
Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento:
Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE
DOCENTE MODERADOR
Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia:
Dimas Romero Badel
Cargo: docente Teléfonos: 3105004836
Correo Electrónico: digaroba@gmail.com
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
Señale el tipo de proyecto de aula
a) Proyecto pedagógico y didáctico X SIX NO
b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo SI NO
c) Proyecto con énfasis en gestión institucional SI NO
Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:
Áreas
Curricular
Ciencias naturales y educación ambiental.
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política
y/o democrática.
X
Educación artística. X
Educación ética y en valores humanos. X
Educación física, recreación y deportes.
Educación religiosa.
Humanidades.
Matemáticas. X
Lengua castellana. X
Lengua extranjera: Inglés X
Lengua Nativa*
Competencias Ciudadanas. X
Filosofía
Todas las áreas
*Lengua Nativa para comunidades indígenas.
Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de
población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):
a) Sector: Urbano X Rural Población de Fronteras
b) Grados Escolares: Preescolar 1° 2° 3° 4° 5° 6° X 7°X 8°X 9° X 10°
11° Otro Cuál?: _________________
C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:___500__
d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula:
Indígenas
Raizales
Afrocolombianos X
Desplazados
Condición de Discapacidad
,.,.
Tiempo de desarrollo del proyecto de aula
Fecha de inicio: MARZO 26 de 2015
Fecha de finalización: NOVIEMBRE DEL 2015
Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra):
Planeación X
Ejecución
Evaluación
Sistematización
Palabras claves del proyecto de aula
ATENCION, OBJETIVO,METODOLOGIA, ACTIVIDADES,TIC, PROYECTO, APLICACIONES,
APRENDIZAJE, DESEMPEÑO, RECURSOS
Definición del problema (Problematización)
¿CUALES SON LAS ESTRATEGIAS QUE DEBEMOS UTILIZAR PARA MANTENER LA ATENCION DE LOS
EDUCANDOS EN EL AULA DE CLASES?
Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)
Fomentar y optimizar nuevos modelos de enseñanza basado en el uso de las TIC en la básica
secundaria para que los estudiantes sean autónomos en el desarrollo de sus actividades .
Atraer la atención de los educandos en el aula de clases.
Crear nuevas opciones de aprendizaje
Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.
Competencias
Marque con una
X
Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual X
Competencias del lenguaje: Literatura X
Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. X
Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico X
Competencias en matemáticas: Métrico X
Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico X
Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio X
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad X
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad X
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo X
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico X
Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales X
Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura X
Competencias sociales: Relaciones ético políticas X
Competencias ciudadanas: Convivencia y paz X
Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática X
Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las
diferencias
X
INDAGACION
Diagnóstico inicial
Los estudiantes de la básica secundaria demuestran falta de atención, concentración y poco interés
frente al aprendizaje en el aula de clases
Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes
TEMATIZACION
Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula
- Explicación sobre el buen manejo del programa de Power Point para realizar diapositivas con
todas sus características( fuente, fondo, imagen sonido)
- Proyección de monografía sobre el departamento de SUCRE
- Proyección de proyecto “ Las cuentas de mi hogar “
- La geopolítica (Consulta con celulares en clase)
Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el
proyecto de aula
Video Bing, celulares, tablet
APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
Nombre del Docente quien
realiza la actividad
Fecha
Descripción de la
Actividad
Resultado de la Actividad
1
Dimas Romero
Gloria Silgado
Andrea Castilla
Teresa Pérez Gamarra
Elsy Uparela
Marzo
19
Charlas con estudiantes
sobre la importancia de
utilizar recursos
tecnológicos en el
proceso de aprendizaje.
Aprobación
2
Dimas Romero
Gloria Silgado
Andrea Castilla
Teresa Pérez Gamarra
Elsy Uparela
Marzo
24
Proyección de trabajo
“Historia de mi Barrio”
como antecedente.
utilizando video bean
Afianzamiento de recurso
multimedia y
observaciones pertinentes.
3
Dimas Romero
Gloria Silgado
Andrea Castilla
Teresa Pérez Gamarra
Elsy Uparela
Marzo
26
Invitado especial Adolfo
Atencia.
Charla sobre la
importancia de la web
2.0
Centrándonos en Redes
Sociales, YouTube y
Blog.
Los alumnos aprendieron
el uso de YouTube y los
inicios de Blog.
4
Marzo
27
Motivación para
continuar con la
aplicación de
herramientas
multimedia.
Los educandos se
comprometieron a trabajar
a fondo “Historia de mi
Barrio” aplicando
herramientas TIC.
5
6
7
Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue
aplicada por los docentes.
Antes de este proyecto está presente “Historia de mi Barrio” como antecedente con un conocimiento básico.
Después de esta previa capacitación se busca el mejoramiento del trabajo propuesto.
¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?
La percepción es seguir unido grupalmente y modelar el proyecto presente.
REGISTROS DE LA EXPERIENCIA
Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del
proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación)
Facebook
Foro Temático X
Wiki
Red Social X
Red virtual de Educadores X
Bitacora y/o Portafolio Digital X
Eduteka
Blog X
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa en su contexto:
Efectos o transformaciones ha
producido su propuesta en otros
docentes, estudiantes, directivos,
padres y madres de familia?
La comunidad educativa se ha involucrado en el
proyecto y participa activamente en el mismo
Se evidencia una mejora significativa en los
procesos de aprendizaje del estudiante
Ha mejorado el interés por la asignatura y el
desarrollo de las actividades de clase
Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo
Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la
asignatura
No hay efectos significativos con el proyecto X
Avances durante la ejecución del
proyecto de aula
Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento
de la asignatura a partir de mejoras en las
evaluaciones a los alumnos.
Ha mejorado el aprendizaje de temáticas
específicas de los temas que aborda el proyecto
de aula.
El proyecto de aula tiene poco tiempo de
ejecución y no se evidencian avances concretos.
X
Cómo creen los docentes que su
experiencia se puede transferir a otra
institución educativa en el país
Participando activamente en redes de aprendizaje
Generando espacios virtuales para la socialización
de experiencias
X
Publicando la experiencia en revistas científicas
de carácter educativo
Vinculándose a espacios de reflexión académica
de orden local, nacional o internacional
X
vbvn
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC:
Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los
objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes
Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los
recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula
Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron
desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema
planteado
El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula
mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de
competencia áreas básicas)
X
Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y
recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC
De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de
1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior:
Ítem
Califique
de 1 a 5
¿Se alcanzan las competencias propuestas? 3
¿Aporta a la solución del problema planteado? 4
¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 4
¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 4
¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 3
EVIDENCIAS
Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4)
ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo)
Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el
proyecto de aula.
Dirección web1: http://digaroba.wix.com/las-tic-en-el-aula
Dirección web2: digaroba.wordpress.com
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los
cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor
ponderación y 5 la máxima.)
1. Competencias de los maestros en relación con TIC
Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las
dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar
(Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas,
comunicativas).
1 2 3 X 4 5
2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa
Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en
contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la
eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de
capacidades.
1 2 3 X 4 5
3. Metodología y Fundamentación
Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite
identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de
las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa.
1 2 3 X 4 5
4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC
El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación
de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en
la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la
inclusión de todos los estudiantes.
1 2 3 X 4 5
5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes
Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los
impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad
educativa.
1 2 3 X 4 5
6. Carácter innovador
Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las
TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional.
1 2 3 X 4 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegas
keithlerma
 
Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp 735 sub 7
Dtp   735 sub 7Dtp   735 sub 7
Dtp 735 sub 7
Yurany Tabares
 
735 sub 7
735 sub 7735 sub 7
735 sub 7
Yurany Tabares
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
edierega
 
Formulario ok
Formulario okFormulario ok
Formulario ok
Jaily Quintero
 
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Olga Carvajal
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 

La actualidad más candente (8)

Proyeto villegas
Proyeto villegasProyeto villegas
Proyeto villegas
 
Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5Dtp 165 grupo 5
Dtp 165 grupo 5
 
Dtp 735 sub 7
Dtp   735 sub 7Dtp   735 sub 7
Dtp 735 sub 7
 
735 sub 7
735 sub 7735 sub 7
735 sub 7
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
Formulario ok
Formulario okFormulario ok
Formulario ok
 
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TICESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
ESTIMULANDO EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
 
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
Portafolio Digital Aritmética Filadelfia
 

Destacado

Ra feb 2010 mr
Ra feb 2010 mrRa feb 2010 mr
Ra feb 2010 mr
Railways Africa
 
Agt solutions solution_video_surveillance-341
Agt solutions solution_video_surveillance-341Agt solutions solution_video_surveillance-341
Agt solutions solution_video_surveillance-341
loufton2loufton
 
Finance Transformation
Finance TransformationFinance Transformation
Finance Transformation
Kevin Chenoweth
 
Getting Started Appendices may 14_2010
Getting Started Appendices may 14_2010Getting Started Appendices may 14_2010
Getting Started Appendices may 14_2010
i4ppis
 
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Dan OPRESCU
Dan OPRESCUDan OPRESCU
Dan OPRESCU
Dan OPRESCU
 
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
delmorjo
 
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
cgtambulancies
 
Factor RSE en la búsqueda de trabajo
Factor RSE en la búsqueda de trabajoFactor RSE en la búsqueda de trabajo
Factor RSE en la búsqueda de trabajo
Pegas con Sentido
 
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
aliceproject
 
Leer para fecundar el futuro
Leer para fecundar el futuroLeer para fecundar el futuro
Leer para fecundar el futuro
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Paliperidone 144598-75-4-api
Paliperidone 144598-75-4-apiPaliperidone 144598-75-4-api
Paliperidone 144598-75-4-api
Paliperidone-144598-75-4-api
 
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevillaMás referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Juan Luis Pavón Herrera
 
195071
195071195071
195071
pokjeng
 
Alerts and workflow for sage partner
Alerts and workflow for sage   partnerAlerts and workflow for sage   partner
Alerts and workflow for sage partner
Suzanne Spear
 
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de DatosReunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
Florencia Garcia Rambeaud
 
Navidad en Grecia 2017 - 18
Navidad en Grecia  2017 - 18Navidad en Grecia  2017 - 18
Navidad en Grecia 2017 - 18
Xavi Villaplana
 
Senoides y fasores
Senoides y fasoresSenoides y fasores
Senoides y fasores
Jose Colin
 
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
Federico Pomero
 

Destacado (20)

Ra feb 2010 mr
Ra feb 2010 mrRa feb 2010 mr
Ra feb 2010 mr
 
Agt solutions solution_video_surveillance-341
Agt solutions solution_video_surveillance-341Agt solutions solution_video_surveillance-341
Agt solutions solution_video_surveillance-341
 
Finance Transformation
Finance TransformationFinance Transformation
Finance Transformation
 
Getting Started Appendices may 14_2010
Getting Started Appendices may 14_2010Getting Started Appendices may 14_2010
Getting Started Appendices may 14_2010
 
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
030 Freiwilligendienste_wem sie nützen und wie der Einstie..pdf
 
Dan OPRESCU
Dan OPRESCUDan OPRESCU
Dan OPRESCU
 
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...Mba  formulacion, implementacion y evaluacion  de la politica pública, de  r...
Mba formulacion, implementacion y evaluacion de la politica pública, de r...
 
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16Guia docente dirección comercial ii  ade.15.16
Guia docente dirección comercial ii ade.15.16
 
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
CGT Domingo dóna suport a CGT TSC Garraf-Alt Penedès per la vaga indefinida d...
 
Factor RSE en la búsqueda de trabajo
Factor RSE en la búsqueda de trabajoFactor RSE en la búsqueda de trabajo
Factor RSE en la búsqueda de trabajo
 
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
Longlife learning - Teaching and Learning from an international perspective
 
Leer para fecundar el futuro
Leer para fecundar el futuroLeer para fecundar el futuro
Leer para fecundar el futuro
 
Paliperidone 144598-75-4-api
Paliperidone 144598-75-4-apiPaliperidone 144598-75-4-api
Paliperidone 144598-75-4-api
 
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevillaMás referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
Más referencias para disfrutar ya del verano cultural de sevilla
 
195071
195071195071
195071
 
Alerts and workflow for sage partner
Alerts and workflow for sage   partnerAlerts and workflow for sage   partner
Alerts and workflow for sage partner
 
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de DatosReunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
Reunión Semestral de Evaluación de Avances. Comunidad de Práctica Feria de Datos
 
Navidad en Grecia 2017 - 18
Navidad en Grecia  2017 - 18Navidad en Grecia  2017 - 18
Navidad en Grecia 2017 - 18
 
Senoides y fasores
Senoides y fasoresSenoides y fasores
Senoides y fasores
 
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
The irish-software-industry-19892008-an-overview-of-its1749
 

Similar a Proyecto tic digaroba

Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
ardossa
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
ruby2304
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
uvera
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
gisecastilla
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly Isabel Ramirez Angarita
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
Humbertoaguas21defebrero1964
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
alvjor
 
Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
ecuv19
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Edwin Montalvo
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
docenteinteractiva
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
Maria Londoño
 
Formulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_eFormulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_e
Ronald Cardenas
 
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULAFORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
amintam
 
Proyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupoProyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupo
Glopypir
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
Jaily Quintero
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Jaily Quintero
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las ticProducción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Mariángela Martínez
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
Olga Carvajal
 

Similar a Proyecto tic digaroba (20)

Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015Formulario proyecto tic 2015
Formulario proyecto tic 2015
 
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupoNelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
Nelly isabel. 2014.formulario proyectos de_aula_grupo
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
 
Proyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaroProyecto tic 2015 alvaro
Proyecto tic 2015 alvaro
 
Proyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enriqueProyecto tic 2015 enrique
Proyecto tic 2015 enrique
 
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudioProyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
Proyecto de aula habitos y tecnicas de estudio
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
 
Formulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_eFormulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_e
 
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULAFORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
FORMULARIO DE PROYECTO DE AULA
 
Proyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupoProyecto de aula_grupo
Proyecto de aula_grupo
 
Formulario emisora virtual
Formulario emisora virtualFormulario emisora virtual
Formulario emisora virtual
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
 
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las ticProducción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
Producción y elaboración del yogurth de naranja con la utilización de las tic
 
SI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDOSI JUEGO, APRENDO
SI JUEGO, APRENDO
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto tic digaroba

  • 1. Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC 2014 El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula. Titulo proyecto de aula: USO DE LAS TIC PARA MANTENER LA ATENCION DE LOS ESTUDIANTES DE LA BASICA SECUNDARIA DE INSALLE EN EL AULA DE CLASES GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)
  • 2. 1. Nombre del Docente: DIMAS ROMERO BADEL Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Código DANE 170742000071 Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL Radicado Sede: Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124 Teléfono: 2895149 Fax: Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com Página Web: insallesince.jimdo.com Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE 2. Nombre del Docente: GLORIA SOFIA SILGADO DE LA ROSA Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Código DANE 170742000071 Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL Radicado Sede: Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124 Teléfono: 2895149 Fax: Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com Página Web: insallesince.jimdo.com Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE 3. Nombre del Docente: ANDREA CASTILLA RODRIGUEZ Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Código DANE 170742000071 Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL Radicado Sede: Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124 Teléfono: 2895149 Fax: Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com Página Web: insallesince.jimdo.com Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE 4. Nombre del Docente: ELSY UPARELA PINEDA Nombre de la institución: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Código DANE 170742000071 Sede educativa: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL Radicado Sede: Dirección principal: CALLE 15 No. 9 - 124 Teléfono: 2895149 Fax: Correo Electrónico: insallesince@hotmail.com Página Web: insallesince.jimdo.com Ciudad/Municipio: SINCE Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Barrio la Esmeralda Departamento: SUCRE
  • 3. DOCENTE MODERADOR Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia: Dimas Romero Badel Cargo: docente Teléfonos: 3105004836 Correo Electrónico: digaroba@gmail.com PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Señale el tipo de proyecto de aula a) Proyecto pedagógico y didáctico X SIX NO b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo SI NO c) Proyecto con énfasis en gestión institucional SI NO Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula: Áreas Curricular Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática. X Educación artística. X Educación ética y en valores humanos. X Educación física, recreación y deportes. Educación religiosa. Humanidades. Matemáticas. X Lengua castellana. X Lengua extranjera: Inglés X Lengua Nativa* Competencias Ciudadanas. X Filosofía Todas las áreas *Lengua Nativa para comunidades indígenas. Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia): a) Sector: Urbano X Rural Población de Fronteras b) Grados Escolares: Preescolar 1° 2° 3° 4° 5° 6° X 7°X 8°X 9° X 10° 11° Otro Cuál?: _________________ C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:___500__ d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula: Indígenas Raizales Afrocolombianos X Desplazados Condición de Discapacidad ,.,. Tiempo de desarrollo del proyecto de aula Fecha de inicio: MARZO 26 de 2015 Fecha de finalización: NOVIEMBRE DEL 2015 Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra): Planeación X
  • 4. Ejecución Evaluación Sistematización Palabras claves del proyecto de aula ATENCION, OBJETIVO,METODOLOGIA, ACTIVIDADES,TIC, PROYECTO, APLICACIONES, APRENDIZAJE, DESEMPEÑO, RECURSOS Definición del problema (Problematización) ¿CUALES SON LAS ESTRATEGIAS QUE DEBEMOS UTILIZAR PARA MANTENER LA ATENCION DE LOS EDUCANDOS EN EL AULA DE CLASES? Objetivos del proyecto de aula (general y específicos) Fomentar y optimizar nuevos modelos de enseñanza basado en el uso de las TIC en la básica secundaria para que los estudiantes sean autónomos en el desarrollo de sus actividades . Atraer la atención de los educandos en el aula de clases. Crear nuevas opciones de aprendizaje Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula. Competencias Marque con una X Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual X Competencias del lenguaje: Literatura X Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. X Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico X Competencias en matemáticas: Métrico X Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico X Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio X Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad X Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad X Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo X Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico X Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales X Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura X Competencias sociales: Relaciones ético políticas X Competencias ciudadanas: Convivencia y paz X Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática X Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias X INDAGACION Diagnóstico inicial Los estudiantes de la básica secundaria demuestran falta de atención, concentración y poco interés frente al aprendizaje en el aula de clases Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes TEMATIZACION
  • 5. Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula - Explicación sobre el buen manejo del programa de Power Point para realizar diapositivas con todas sus características( fuente, fondo, imagen sonido) - Proyección de monografía sobre el departamento de SUCRE - Proyección de proyecto “ Las cuentas de mi hogar “ - La geopolítica (Consulta con celulares en clase) Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula Video Bing, celulares, tablet APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 1 Dimas Romero Gloria Silgado Andrea Castilla Teresa Pérez Gamarra Elsy Uparela Marzo 19 Charlas con estudiantes sobre la importancia de utilizar recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje. Aprobación 2 Dimas Romero Gloria Silgado Andrea Castilla Teresa Pérez Gamarra Elsy Uparela Marzo 24 Proyección de trabajo “Historia de mi Barrio” como antecedente. utilizando video bean Afianzamiento de recurso multimedia y observaciones pertinentes. 3 Dimas Romero Gloria Silgado Andrea Castilla Teresa Pérez Gamarra Elsy Uparela Marzo 26 Invitado especial Adolfo Atencia. Charla sobre la importancia de la web 2.0 Centrándonos en Redes Sociales, YouTube y Blog. Los alumnos aprendieron el uso de YouTube y los inicios de Blog. 4 Marzo 27 Motivación para continuar con la aplicación de herramientas multimedia. Los educandos se comprometieron a trabajar a fondo “Historia de mi Barrio” aplicando herramientas TIC. 5 6 7 Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes.
  • 6. Antes de este proyecto está presente “Historia de mi Barrio” como antecedente con un conocimiento básico. Después de esta previa capacitación se busca el mejoramiento del trabajo propuesto. ¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo? La percepción es seguir unido grupalmente y modelar el proyecto presente. REGISTROS DE LA EXPERIENCIA Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación) Facebook Foro Temático X Wiki Red Social X Red virtual de Educadores X Bitacora y/o Portafolio Digital X Eduteka Blog X Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa en su contexto: Efectos o transformaciones ha producido su propuesta en otros docentes, estudiantes, directivos, padres y madres de familia? La comunidad educativa se ha involucrado en el proyecto y participa activamente en el mismo Se evidencia una mejora significativa en los procesos de aprendizaje del estudiante Ha mejorado el interés por la asignatura y el desarrollo de las actividades de clase Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la asignatura No hay efectos significativos con el proyecto X Avances durante la ejecución del proyecto de aula Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento de la asignatura a partir de mejoras en las evaluaciones a los alumnos. Ha mejorado el aprendizaje de temáticas específicas de los temas que aborda el proyecto de aula. El proyecto de aula tiene poco tiempo de ejecución y no se evidencian avances concretos. X Cómo creen los docentes que su experiencia se puede transferir a otra institución educativa en el país Participando activamente en redes de aprendizaje Generando espacios virtuales para la socialización de experiencias X Publicando la experiencia en revistas científicas de carácter educativo Vinculándose a espacios de reflexión académica de orden local, nacional o internacional X
  • 7. vbvn Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC: Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema planteado El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de competencia áreas básicas) X Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de 1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior: Ítem Califique de 1 a 5 ¿Se alcanzan las competencias propuestas? 3 ¿Aporta a la solución del problema planteado? 4 ¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 4 ¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 4 ¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 3 EVIDENCIAS Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4)
  • 8. ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo) Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el proyecto de aula. Dirección web1: http://digaroba.wix.com/las-tic-en-el-aula Dirección web2: digaroba.wordpress.com EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor ponderación y 5 la máxima.) 1. Competencias de los maestros en relación con TIC Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar (Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas, comunicativas). 1 2 3 X 4 5 2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de capacidades. 1 2 3 X 4 5 3. Metodología y Fundamentación Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa. 1 2 3 X 4 5 4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la inclusión de todos los estudiantes. 1 2 3 X 4 5 5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educativa. 1 2 3 X 4 5 6. Carácter innovador Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional. 1 2 3 X 4 5