SlideShare una empresa de Scribd logo
UN INSTI CON BUENA
       ONDA


  Laura Izquierdo/Alberto Moreno
NIVEL Y ÁREAS
   2º ESO
   CIENCIAS DE LA
    NATURALEZA
   MÚSICA
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

   Medición de niveles de ruido. Cuantitativo
   Elaboración de mapas sonoros del centro
   Grabación de fuentes sonoras. Cualitativo
   Análisis de niveles y fuentes sonoras.
   Análisis crítico, problemas y soluciones.
   Exposición de datos y conclusiones
   Apertura a nuevos proyectos.
CONTENIDOS CIENCIAS
Qué son las ondas




Sonido: propagación y reverberación.




Observar e interpretar fotografías,
esquemas e imágenes.

Establecer relaciones entre fenómenos




Realizar sencillos cálculos matemáticos
para resolver problemas.
Reconocer las fuentes de contaminación
acústica.
Mostrar interés por observar fenómenos
físicos.
CONTENIDOS MÚSICA
   Cualidades del sonido
   Escucha activa
   El silencio como condición necesaria para
    la música
   Componer piezas sencillas utilizando
    sonidos no musicales
   Representación del sonido mediante
    notación no convencional
   Expresar con términos apropiados ideas
    relativas al mundo sonoro
   Reflexionar y debatir aspectos cualitativos
    y estéticos del sonido
   Cuidado del oído y riesgos de la
    contaminación acústica.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRÍCULO
      DE CIENCIAS NATURALEZA
                    Describir características del
                     trabajo científico.
                    Trabajar con orden, limpieza,
                     exactitud y seguridad
                    Recoger ordenadamente
                     información
                    Participar con autonomía en
                     las exposiciones
                    Explicar fenómenos naturales
                     referidos al sonido
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRÍCULO
             DE MÚSICA


   Utilizar recursos tecnológicos
    para grabar y editar sonido
   Identificar situaciones en que
    se produce uso indiscriminado
    de sonido.
   Percibir, identificar y valorar el
    silencio como elemento de la
    música
DESARROLLO DE LA TAREA
CONCEPTOS PREVIOS



                                 Identificación fuentes grabadas
   Acústica básica               (naturales y entorno)
   Observar reverberación,      Discriminación y escucha activa
    eco                          Componer obra con sonidos de papel
                                 Grabación digital
   Medición con sonómetro
TRABAJO CONTENIDOS “TEÓRICOS”




   Ondas sonoras
                                Cualidades del sonido
                                Silencio, sonido, ruido
   Propagación del sonido
                                Contaminación acústica
   Reflexión (eco y            Fuentes sonoras
    reverberación)
                                Escucha activa
   Propiedades del sonido      Sonido y salud.
   Medición del sonido
PLANTEAMOS PROYECTO

   Plantilla de toma de datos
   Plano del instituto.
   Instrucciones básicas y plazos de realización.
   Criterios e indicadores de evaluación.
   Se resuelven dudas y se toman sugerencias.
   Se asignan cometidos y tareas por subgrupos.
MAPA SONORO.


   Diseño de la planilla ¿qué datos serán relevantes?
   Medición de niveles de intensidad en varios espacios
   Plasmar los datos en gráfico papel
   Plasmar los datos en hoja de cálculo (diseñada por
    profesora)
   Plasmar datos cuantitativos sobre plano del instituto.
MAPA SONORO.


   Grabación de distintos espacios.
   Clasificamos fuentes sonoras
   Edición de sonido utilizando Audacity
   Clasificación del archivo sonoro
   Manipulación creativa del sonido con Audacity
DISTRIBUCIÓN DE TAREAS
   Se intenta que todos los alumnos participen en dos
    tareas

   8 ALUMNOS MIDEN

   8 ALUMNOS GRABAN

   8 ALUMNOS GRÁFICOS Y HOJAS DE CÁLCULO

   6 ALUMNOS CADA MURAL x 2 (8 murales)

     −   Fuentes sonoras

     −   Intensidades sonoras

     −   Deficiencias acústicas

     −   Ruido y salud
TOTAL SESIONES HASTA
   6 SESIONES DE
    CIENCIAS NATURALES
   6 SESIONES DE
    MÚSICA
   En el currículo de 2º
    equivale a dos semanas
DEBATE Y PUESTA EN


   Reflejamos conclusiones
   Planteamos propuestas
   Plasmamos las conclusiones y propuestas
   Abrimos posibilidad a dar continuidad a la tarea con
    otros proyectos.
POSIBLES PROYECTOS

   Diseñar un espacio web (blog o wiki) para exponer los
    resultados.
   Realizar un diaporama (fotos y audio) realizando un
    paseo sonoro por el instituto.
   Realizar un podcast para subirlo a un repositorio de
    audio en internet con comentarios grabados de los
    alumnos respecto al entorno sonoro, manipulación
    creativa de los archivos de audio....
   Realizar una campaña de concienciación.
INDICADORES DE
  EVALUACIÓN
INDICADORES DE
  EVALUACIÓN
CURSO DE DISEÑO DE TAREAS Y SU
          EVALUACIÓN
        CEP SANTA CRUZ


LAURA IZQUIERDO (FÍSICA Y QUÍMICA)
   ALBERTO MORENO (MÚSICA)

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO UN INSTI CON BUENA ONDA

Proyecto tic tac music
Proyecto tic tac musicProyecto tic tac music
Proyecto tic tac music
Daniela Virgili
 
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
Jesus Mejia
 
Modulo 6 diseño_de_sonido
Modulo 6 diseño_de_sonidoModulo 6 diseño_de_sonido
Modulo 6 diseño_de_sonido
sonologia
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
Daniel Jiménez Vega
 
2011 curso docente fisica mod 2
2011 curso docente fisica mod 22011 curso docente fisica mod 2
2011 curso docente fisica mod 2
Noemi Desmedt
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
JoseLuisRamos48
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
Danieljvega001
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
Jose Antonio Pintado
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Eddy Lozoya Flores
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
ivansanfrisco
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
hernandezvika90
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
varelaklein
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Danieljvega001
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Institucion Don Jose de San martin
 
Programa imason
Programa imasonPrograma imason
Programa imason
Corina Ruiz Paredes
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
berenanavarro
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
berenanavarro
 
Modulo 3 schaeffer
Modulo 3 schaefferModulo 3 schaeffer
Modulo 3 schaeffer
sonologia
 
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
Senso Percepcion
 

Similar a PROYECTO UN INSTI CON BUENA ONDA (20)

Proyecto tic tac music
Proyecto tic tac musicProyecto tic tac music
Proyecto tic tac music
 
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
Tecnología y Estrategias Didácticas para el Aprendizaje
 
Modulo 6 diseño_de_sonido
Modulo 6 diseño_de_sonidoModulo 6 diseño_de_sonido
Modulo 6 diseño_de_sonido
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
 
2011 curso docente fisica mod 2
2011 curso docente fisica mod 22011 curso docente fisica mod 2
2011 curso docente fisica mod 2
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
 
Presentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radioPresentación programa, post producción de radio
Presentación programa, post producción de radio
 
Recurso educativo.
Recurso educativo.Recurso educativo.
Recurso educativo.
 
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
Recursoeducativo 100506022316-phpapp01
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docxArtistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
Artistica - 2 Semestre de Bachillerato.docx
 
VinculArte
VinculArteVinculArte
VinculArte
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Programa imason
Programa imasonPrograma imason
Programa imason
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Modulo 3 schaeffer
Modulo 3 schaefferModulo 3 schaeffer
Modulo 3 schaeffer
 
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
Sonido, sistema auditivo y percepción del tono.
 

Más de Alberto Moreno

CANCIONES EN LA HISTORIA
CANCIONES EN LA HISTORIACANCIONES EN LA HISTORIA
CANCIONES EN LA HISTORIA
Alberto Moreno
 
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓNTEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
Alberto Moreno
 
PROYECTO TEMPUS FUGIT
PROYECTO TEMPUS FUGITPROYECTO TEMPUS FUGIT
PROYECTO TEMPUS FUGIT
Alberto Moreno
 
Compartic
ComparticCompartic
Compartic
Alberto Moreno
 
Ulurumusic
UlurumusicUlurumusic
Ulurumusic
Alberto Moreno
 
Ulurusonoriza
UlurusonorizaUlurusonoriza
Ulurusonoriza
Alberto Moreno
 
Abuelos que enseñan
Abuelos que enseñanAbuelos que enseñan
Abuelos que enseñan
Alberto Moreno
 

Más de Alberto Moreno (8)

CANCIONES EN LA HISTORIA
CANCIONES EN LA HISTORIACANCIONES EN LA HISTORIA
CANCIONES EN LA HISTORIA
 
Sonido2ºa
Sonido2ºaSonido2ºa
Sonido2ºa
 
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓNTEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
TEMPUS FUGIT EVALUACIÓN
 
PROYECTO TEMPUS FUGIT
PROYECTO TEMPUS FUGITPROYECTO TEMPUS FUGIT
PROYECTO TEMPUS FUGIT
 
Compartic
ComparticCompartic
Compartic
 
Ulurumusic
UlurumusicUlurumusic
Ulurumusic
 
Ulurusonoriza
UlurusonorizaUlurusonoriza
Ulurusonoriza
 
Abuelos que enseñan
Abuelos que enseñanAbuelos que enseñan
Abuelos que enseñan
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

PROYECTO UN INSTI CON BUENA ONDA

  • 1. UN INSTI CON BUENA ONDA Laura Izquierdo/Alberto Moreno
  • 2. NIVEL Y ÁREAS  2º ESO  CIENCIAS DE LA NATURALEZA  MÚSICA
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA  Medición de niveles de ruido. Cuantitativo  Elaboración de mapas sonoros del centro  Grabación de fuentes sonoras. Cualitativo  Análisis de niveles y fuentes sonoras.  Análisis crítico, problemas y soluciones.  Exposición de datos y conclusiones  Apertura a nuevos proyectos.
  • 4. CONTENIDOS CIENCIAS Qué son las ondas  Sonido: propagación y reverberación.  Observar e interpretar fotografías, esquemas e imágenes. Establecer relaciones entre fenómenos  Realizar sencillos cálculos matemáticos para resolver problemas. Reconocer las fuentes de contaminación acústica. Mostrar interés por observar fenómenos físicos.
  • 5. CONTENIDOS MÚSICA  Cualidades del sonido  Escucha activa  El silencio como condición necesaria para la música  Componer piezas sencillas utilizando sonidos no musicales  Representación del sonido mediante notación no convencional  Expresar con términos apropiados ideas relativas al mundo sonoro  Reflexionar y debatir aspectos cualitativos y estéticos del sonido  Cuidado del oído y riesgos de la contaminación acústica.
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRÍCULO DE CIENCIAS NATURALEZA  Describir características del trabajo científico.  Trabajar con orden, limpieza, exactitud y seguridad  Recoger ordenadamente información  Participar con autonomía en las exposiciones  Explicar fenómenos naturales referidos al sonido
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRÍCULO DE MÚSICA  Utilizar recursos tecnológicos para grabar y editar sonido  Identificar situaciones en que se produce uso indiscriminado de sonido.  Percibir, identificar y valorar el silencio como elemento de la música
  • 9. CONCEPTOS PREVIOS  Identificación fuentes grabadas  Acústica básica (naturales y entorno)  Observar reverberación,  Discriminación y escucha activa eco  Componer obra con sonidos de papel  Grabación digital  Medición con sonómetro
  • 10. TRABAJO CONTENIDOS “TEÓRICOS”  Ondas sonoras  Cualidades del sonido  Silencio, sonido, ruido  Propagación del sonido  Contaminación acústica  Reflexión (eco y  Fuentes sonoras reverberación)  Escucha activa  Propiedades del sonido  Sonido y salud.  Medición del sonido
  • 11. PLANTEAMOS PROYECTO  Plantilla de toma de datos  Plano del instituto.  Instrucciones básicas y plazos de realización.  Criterios e indicadores de evaluación.  Se resuelven dudas y se toman sugerencias.  Se asignan cometidos y tareas por subgrupos.
  • 12. MAPA SONORO.  Diseño de la planilla ¿qué datos serán relevantes?  Medición de niveles de intensidad en varios espacios  Plasmar los datos en gráfico papel  Plasmar los datos en hoja de cálculo (diseñada por profesora)  Plasmar datos cuantitativos sobre plano del instituto.
  • 13. MAPA SONORO.  Grabación de distintos espacios.  Clasificamos fuentes sonoras  Edición de sonido utilizando Audacity  Clasificación del archivo sonoro  Manipulación creativa del sonido con Audacity
  • 14. DISTRIBUCIÓN DE TAREAS  Se intenta que todos los alumnos participen en dos tareas  8 ALUMNOS MIDEN  8 ALUMNOS GRABAN  8 ALUMNOS GRÁFICOS Y HOJAS DE CÁLCULO  6 ALUMNOS CADA MURAL x 2 (8 murales) − Fuentes sonoras − Intensidades sonoras − Deficiencias acústicas − Ruido y salud
  • 15. TOTAL SESIONES HASTA  6 SESIONES DE CIENCIAS NATURALES  6 SESIONES DE MÚSICA  En el currículo de 2º equivale a dos semanas
  • 16. DEBATE Y PUESTA EN  Reflejamos conclusiones  Planteamos propuestas  Plasmamos las conclusiones y propuestas  Abrimos posibilidad a dar continuidad a la tarea con otros proyectos.
  • 17. POSIBLES PROYECTOS  Diseñar un espacio web (blog o wiki) para exponer los resultados.  Realizar un diaporama (fotos y audio) realizando un paseo sonoro por el instituto.  Realizar un podcast para subirlo a un repositorio de audio en internet con comentarios grabados de los alumnos respecto al entorno sonoro, manipulación creativa de los archivos de audio....  Realizar una campaña de concienciación.
  • 18. INDICADORES DE EVALUACIÓN
  • 19. INDICADORES DE EVALUACIÓN
  • 20. CURSO DE DISEÑO DE TAREAS Y SU EVALUACIÓN CEP SANTA CRUZ LAURA IZQUIERDO (FÍSICA Y QUÍMICA) ALBERTO MORENO (MÚSICA)

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n