SlideShare una empresa de Scribd logo
 
3B   DOCENTE: JOHANNA TRIANA
LOS ESTUDIANTES DE TERCERO B, SON NIÑOS INTELIGENTES QUE SE INTERESAN EN APRENDER DIA A DIA SOBRE TEMAS DE SU COTIDIANIDAD POR TAL MOTIVO PARA LOGRAR CONOCER E IDENTIFICAR SUS INTERESES, SE REALIZARON LLUVIAS DE IDEAS, INVESTIGACIONES EN LIBROS A TRAVES DE  VISITAS A BIBLIOTECAS Y TRABAJOS GRUPALES. A PARTIR DE ESTAS INVESTIGACIONES LOS ESTUDIANTES SE INCLINARON POR MULTIPLES TEMAS COMO ( LOS PLANETAS, LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS) DE TAL FORMA EN GRUPOS REALIZARON EXPOSICIONES PARA ASI LOGRAR ESTABLECER NUESTRO TOPICO. LO QUE NOS LLEVO A TRABAJAR  SOBRE LOS PLANETAS, AL COMIENZO LOS NIÑOS ESTABAN  MUY MOTIVADOS  Y REALIZAMOS ENTRE TODOS DIVERSAS ACTIVIDADES COMO LECTURAS  CREACION DE HISTORIAS TRABAJOS MANUALES QUE INVITABAN A LOS NIÑOS A ENAMORARSE DEL TEMA. SIN EMBARGO EN UNA ACTIVIDAD PROGRAMADA  LLAMADA LA RECETA DE LOS PLANETAS EN DONDE LOS ESTUDIANTES DEBIAN PREPARAR UN PLATO CON INGREDIENTES ECONOMICOS  SIGUIENDO INSTRUCCIONES, SUS  INTERESES SE TRANSFORMARON YA QUE LES ENCANTO EL TEMA DE LA COCINA Y LA MANERA FACIL Y ECONOMICA DE PREPARAR ALIMENTOS ASI QUE  REALIZARON LA PROPUESTA DE SEGUIR COCINANDO CADA CLASE QUE TUVIERAMOS DE PROYECTO  DE TAL MANERA LES COMENTE LA CANTIDAD DE COSAS QUE PODEMOS APRENDER A TRAVES DE LA COCINA Y  POR VOTACION DECIDIERON TRABAJAR UN PROYECTO DE COCINA DEJANDO DE LADO LOS PLANETAS.
¿COMO SABER SI A TRAVES DE LAS ARTES CULINARIAS  NUESTRA  INTELIGENCIA  AUMENTA?  ASI A TRAVES DE LA PREPARACION DE DIFERENTES PLATOS SE CREO NUESTRO TOPICO Y LOS ESTUDIANTES  ESTAN FELICES PORQUE ENCUENTRAN EN EL MUNDO DE LA COCINA UNA FORMA FACIL, PRACTICA Y DIVERTIDA DE APRENDER MUCHAS COSAS ENLAZADAS A SU VIDA DIARIA.
  Los niños presentan mayor riesgo de desnutrición.    La falta de información y el no tratar el tema de la nutrición en  colegios hace que muchas veces se presenten dudas y malas interpretaciones sobre el tema. De tal manera llego el momento de enseñarle a los niños un manejo adecuado de los alimentos y demostrarles  que hay múltiples formas de aprender  
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS  ESTUDIANTES DESARROLLARAN COMPRENSION  A PARTIR DE LA  OBSERVACION  Y EXPERIMENTACION CON DIVERSOS  ALIMENTOS ,   ASI LOGRARAN HACER UN PRESUPUESTO FACIL ECONOMICO Y NUTRITIVO  PARA EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS EN EL HOGAR.  EJERCITARAN SU MENTE, PUES LA TAREA DE COCINAR SE HA VUELTO LA ACTIVIDAD PREFERIDA DE LOS NIÑOS  YA QUE PARTICIPAN CON  TODA  LA DISPOSICION POSIBLE EN CADA UNA DE LAS CLASES PROPUESTAS.ADEMAS SIEMPRE ESTAN A LA ESPECTATIVA DE APRENDER ALGO NUEVO Y ESO LO EVIDENCIAN DIARIAMENTE CON SUS INVESTIGACIONES  Y  L AS ASOCIACIONES QUE REALIZAN CON LAS DIFERENTES AREAS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TODAS LAS ACTIVIDAES DE ESTE PROYECTO VAN ENCAMINADAS  A LA MANIPULACION Y PREPARACION DE DIVERSAS  Y DIVERTIDAS RECETAS Y A LA INVESTIGACION DE TODOS LOS RECURSOS QUE UTILIZAMOS PARA  EL DESARROLLO DE LAS MISMAS PARTIENDO DEL ORIGEN DE CADA ALIMENTO POR TAL MOTIVO LLAMAMOS A NUESTRAS ACTIVIDADES  “JUEGOS CULINARIOS”  YA QUE CADA CLASE DE PROYECTO ES UN NUEVO Y FANTASTICO JUEGO EN DONDE SE APRENDE DE TODO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es por esto que con este proyecto se busca crear conciencia de mantener una alimentación sana y balanceada desde temprana edad.   Para tener niños sanos hay que ayudarlos a formar hábitos alimenticios saludables; vigilar su crecimiento y desarrollo y demostrarles frecuentemente afecto. Con el principal fin de formar no solo niños sanos en su físico también mental e intelectualmente.   CON EL COMPROMISO DE DESARROLLAR TODAS LAS HABILIDADES POSIBLES EN LOS NIÑOS,  QUE CONTRIBUYAN A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y UN MANEJO ADECUADO DE LAS COSAS CON LAS QUE SOBREVIVIMOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROYECTO SE DESARROLLA CONTINUAMENTE EN EL AULA YA QUE VA ENLAZADO A TODAS LAS AREAS . SIN EMBARGO SE VIENE REALIZANDO FIRMEMENTE DESDE JULIO DEL 2008 . EL 17 DE SEPTIEMBRE ES LA PRESENTACION  DE TODO LO TRABAJADO Y SE FINIQUITA EN NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
Karina Bórquez
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
Actividades para nivel inicial
Actividades para nivel inicialActividades para nivel inicial
Actividades para nivel inicial
Posgrado
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er ciclo
Emilsen Jara
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
Nancy Gutièrrez
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
XiadaniGalvn
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
El libro de la vida   deisy alejandra riveros anzola informatica-El libro de la vida   deisy alejandra riveros anzola informatica-
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
DEISYALEJANDRARIVERO
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
franciscamunoz
 
Unidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los AlimentosUnidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los Alimentos
Jose
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
yolamora
 
sugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familiassugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familias
rafasampedro
 
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
Alejandro Martinez
 
Alimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto finalAlimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto final
vielkavasquez
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Sandy Lorenty Triana
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Sharon Gomez
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 
Actividades para nivel inicial
Actividades para nivel inicialActividades para nivel inicial
Actividades para nivel inicial
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er ciclo
 
Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas". Taller "Mis amigas las frutas".
Taller "Mis amigas las frutas".
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
Proyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludableProyecto de merienda saludable
Proyecto de merienda saludable
 
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
El libro de la vida   deisy alejandra riveros anzola informatica-El libro de la vida   deisy alejandra riveros anzola informatica-
El libro de la vida deisy alejandra riveros anzola informatica-
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Unidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los AlimentosUnidad Didactica Los Alimentos
Unidad Didactica Los Alimentos
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
sugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familiassugerencias para trabajar con las familias
sugerencias para trabajar con las familias
 
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
6. sugerencias para trabajar con las familias.pdf
 
Alimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto finalAlimentacion saludable proyecto final
Alimentacion saludable proyecto final
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 

Destacado

Icd stereotypes
Icd stereotypesIcd stereotypes
Icd stereotypes
Denise French
 
Disciples Today ILC World Report
Disciples Today ILC World ReportDisciples Today ILC World Report
Disciples Today ILC World Report
Disciples Today
 
Business architecture modeling eu 6th framework e2r
Business architecture modeling    eu 6th framework e2rBusiness architecture modeling    eu 6th framework e2r
Business architecture modeling eu 6th framework e2r
Al Lee
 
Sigar, Faghat Sigar
Sigar, Faghat SigarSigar, Faghat Sigar
Sigar, Faghat Sigar
ئاوات سلامى
 
ИАС «Seldon.2010»
ИАС «Seldon.2010»ИАС «Seldon.2010»
ИАС «Seldon.2010»Pavel Sokolov
 
Oasis of the_seas
Oasis of the_seasOasis of the_seas
Oasis of the_seas
maxbel0197
 
Accountability 2010
Accountability 2010Accountability 2010
Accountability 2010
Disciples Today
 
The Dilemma of Better
The Dilemma of BetterThe Dilemma of Better
The Dilemma of Better
Al Lee
 
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILCDysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
Disciples Today
 
The history of independent rock
The history of independent rockThe history of independent rock
The history of independent rock
Ielts Toefl Toeic
 
The Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
The Product Journey 2.1, Opportunities for InnovationThe Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
The Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
Al Lee
 
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
eMarketing Insight
 
Srikarsh Awp
Srikarsh AwpSrikarsh Awp
Srikarsh Awp
Kolanu Reddy
 
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
Disciples Today
 
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.comtkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
Ielts Toefl Toeic
 
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.comTKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
Ielts Toefl Toeic
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
Karen García
 

Destacado (19)

Icd stereotypes
Icd stereotypesIcd stereotypes
Icd stereotypes
 
Disciples Today ILC World Report
Disciples Today ILC World ReportDisciples Today ILC World Report
Disciples Today ILC World Report
 
Business architecture modeling eu 6th framework e2r
Business architecture modeling    eu 6th framework e2rBusiness architecture modeling    eu 6th framework e2r
Business architecture modeling eu 6th framework e2r
 
Sigar, Faghat Sigar
Sigar, Faghat SigarSigar, Faghat Sigar
Sigar, Faghat Sigar
 
ИАС «Seldon.2010»
ИАС «Seldon.2010»ИАС «Seldon.2010»
ИАС «Seldon.2010»
 
Oasis of the_seas
Oasis of the_seasOasis of the_seas
Oasis of the_seas
 
Inspiration ILC 2010
Inspiration ILC 2010Inspiration ILC 2010
Inspiration ILC 2010
 
Salafi kurdistan
Salafi kurdistanSalafi kurdistan
Salafi kurdistan
 
Accountability 2010
Accountability 2010Accountability 2010
Accountability 2010
 
The Dilemma of Better
The Dilemma of BetterThe Dilemma of Better
The Dilemma of Better
 
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILCDysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
Dysfunction Keeps on Giving by John Louis 2010 ILC
 
The history of independent rock
The history of independent rockThe history of independent rock
The history of independent rock
 
The Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
The Product Journey 2.1, Opportunities for InnovationThe Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
The Product Journey 2.1, Opportunities for Innovation
 
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
Social media strategy and plan for an auto components b2 b business segment e...
 
Srikarsh Awp
Srikarsh AwpSrikarsh Awp
Srikarsh Awp
 
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
Lessons from Pauls Missionary Journeys Arturo Elizararras and Gordon Ferguson...
 
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.comtkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
tkt sample test 1, https://tkt.gnomio.com
 
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.comTKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
TKT WORKBOOK, https://tkt.gnomio.com
 
Situación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinarSituación didáctica a cocinar
Situación didáctica a cocinar
 

Similar a Proyectococinando3 b

Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
LilianGamez2
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
AntonioRomanRoman
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
Teresa Sábcgez
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
texcala
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
Power (1)Power (1)
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
cuentaCpseisdediciem
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
LauraMara21
 
Power
PowerPower
D&n
D&nD&n
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
Belinda Dueñas
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Fernanda Raiti
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
MaiteSpindola1
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
Waman Wasi
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
FranklinRomero30
 
1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable
marinaromillo
 
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADOTALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
GABRIELAECHENIQUE2
 

Similar a Proyectococinando3 b (20)

Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.docEjemplo de Proyectos por Meodologías.doc
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.doc
 
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdfEjemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
Ejemplo de Proyectos por Meodologías.pdf
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Power (1)
Power (1)Power (1)
Power (1)
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 21 22
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 
Power
PowerPower
Power
 
D&n
D&nD&n
D&n
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julioProyecto de aprendizaje junio julio
Proyecto de aprendizaje junio julio
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable1° año.secuencia merienda saludable
1° año.secuencia merienda saludable
 
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADOTALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
TALLER DE COCINA SALUDABLE PARA PRIMER GRADO
 

Más de nubia batanero

Fase 1- .pdf
Fase 1- .pdfFase 1- .pdf
Fase 1- .pdf
nubia batanero
 
Portafolio ff
Portafolio ffPortafolio ff
Portafolio ff
nubia batanero
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
nubia batanero
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
nubia batanero
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
nubia batanero
 
Portafolio unidad 2
Portafolio  unidad 2Portafolio  unidad 2
Portafolio unidad 2
nubia batanero
 
portafolio de diagnosrico
portafolio de diagnosricoportafolio de diagnosrico
portafolio de diagnosrico
nubia batanero
 
las vocales
las vocaleslas vocales
las vocales
nubia batanero
 
las vocales
las vocales las vocales
las vocales
nubia batanero
 
Los medios de Comunicación
Los medios de ComunicaciónLos medios de Comunicación
Los medios de Comunicación
nubia batanero
 
El caballo coqui
El caballo coquiEl caballo coqui
El caballo coqui
nubia batanero
 
El cerdito valiente de la
El cerdito valiente de laEl cerdito valiente de la
El cerdito valiente de la
nubia batanero
 
La vocal a
La vocal aLa vocal a
La vocal a
nubia batanero
 
Cuento pez arco iris voz incorporada
Cuento pez arco iris voz incorporadaCuento pez arco iris voz incorporada
Cuento pez arco iris voz incorporada
nubia batanero
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
nubia batanero
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
nubia batanero
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
nubia batanero
 
Palabras con p
Palabras con pPalabras con p
Palabras con p
nubia batanero
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
nubia batanero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nubia batanero
 

Más de nubia batanero (20)

Fase 1- .pdf
Fase 1- .pdfFase 1- .pdf
Fase 1- .pdf
 
Portafolio ff
Portafolio ffPortafolio ff
Portafolio ff
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
 
Portafolio unidad 2
Portafolio  unidad 2Portafolio  unidad 2
Portafolio unidad 2
 
portafolio de diagnosrico
portafolio de diagnosricoportafolio de diagnosrico
portafolio de diagnosrico
 
las vocales
las vocaleslas vocales
las vocales
 
las vocales
las vocales las vocales
las vocales
 
Los medios de Comunicación
Los medios de ComunicaciónLos medios de Comunicación
Los medios de Comunicación
 
El caballo coqui
El caballo coquiEl caballo coqui
El caballo coqui
 
El cerdito valiente de la
El cerdito valiente de laEl cerdito valiente de la
El cerdito valiente de la
 
La vocal a
La vocal aLa vocal a
La vocal a
 
Cuento pez arco iris voz incorporada
Cuento pez arco iris voz incorporadaCuento pez arco iris voz incorporada
Cuento pez arco iris voz incorporada
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
 
Diferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de pielDiferencias y smejanzas color de piel
Diferencias y smejanzas color de piel
 
Palabras con p
Palabras con pPalabras con p
Palabras con p
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Proyectococinando3 b

  • 1.  
  • 2. 3B DOCENTE: JOHANNA TRIANA
  • 3. LOS ESTUDIANTES DE TERCERO B, SON NIÑOS INTELIGENTES QUE SE INTERESAN EN APRENDER DIA A DIA SOBRE TEMAS DE SU COTIDIANIDAD POR TAL MOTIVO PARA LOGRAR CONOCER E IDENTIFICAR SUS INTERESES, SE REALIZARON LLUVIAS DE IDEAS, INVESTIGACIONES EN LIBROS A TRAVES DE VISITAS A BIBLIOTECAS Y TRABAJOS GRUPALES. A PARTIR DE ESTAS INVESTIGACIONES LOS ESTUDIANTES SE INCLINARON POR MULTIPLES TEMAS COMO ( LOS PLANETAS, LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS) DE TAL FORMA EN GRUPOS REALIZARON EXPOSICIONES PARA ASI LOGRAR ESTABLECER NUESTRO TOPICO. LO QUE NOS LLEVO A TRABAJAR SOBRE LOS PLANETAS, AL COMIENZO LOS NIÑOS ESTABAN MUY MOTIVADOS Y REALIZAMOS ENTRE TODOS DIVERSAS ACTIVIDADES COMO LECTURAS CREACION DE HISTORIAS TRABAJOS MANUALES QUE INVITABAN A LOS NIÑOS A ENAMORARSE DEL TEMA. SIN EMBARGO EN UNA ACTIVIDAD PROGRAMADA LLAMADA LA RECETA DE LOS PLANETAS EN DONDE LOS ESTUDIANTES DEBIAN PREPARAR UN PLATO CON INGREDIENTES ECONOMICOS SIGUIENDO INSTRUCCIONES, SUS INTERESES SE TRANSFORMARON YA QUE LES ENCANTO EL TEMA DE LA COCINA Y LA MANERA FACIL Y ECONOMICA DE PREPARAR ALIMENTOS ASI QUE REALIZARON LA PROPUESTA DE SEGUIR COCINANDO CADA CLASE QUE TUVIERAMOS DE PROYECTO DE TAL MANERA LES COMENTE LA CANTIDAD DE COSAS QUE PODEMOS APRENDER A TRAVES DE LA COCINA Y POR VOTACION DECIDIERON TRABAJAR UN PROYECTO DE COCINA DEJANDO DE LADO LOS PLANETAS.
  • 4. ¿COMO SABER SI A TRAVES DE LAS ARTES CULINARIAS NUESTRA INTELIGENCIA AUMENTA? ASI A TRAVES DE LA PREPARACION DE DIFERENTES PLATOS SE CREO NUESTRO TOPICO Y LOS ESTUDIANTES ESTAN FELICES PORQUE ENCUENTRAN EN EL MUNDO DE LA COCINA UNA FORMA FACIL, PRACTICA Y DIVERTIDA DE APRENDER MUCHAS COSAS ENLAZADAS A SU VIDA DIARIA.
  • 5.   Los niños presentan mayor riesgo de desnutrición.    La falta de información y el no tratar el tema de la nutrición en colegios hace que muchas veces se presenten dudas y malas interpretaciones sobre el tema. De tal manera llego el momento de enseñarle a los niños un manejo adecuado de los alimentos y demostrarles que hay múltiples formas de aprender  
  • 6.
  • 7. LOS ESTUDIANTES DESARROLLARAN COMPRENSION A PARTIR DE LA OBSERVACION Y EXPERIMENTACION CON DIVERSOS ALIMENTOS , ASI LOGRARAN HACER UN PRESUPUESTO FACIL ECONOMICO Y NUTRITIVO PARA EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS EN EL HOGAR. EJERCITARAN SU MENTE, PUES LA TAREA DE COCINAR SE HA VUELTO LA ACTIVIDAD PREFERIDA DE LOS NIÑOS YA QUE PARTICIPAN CON TODA LA DISPOSICION POSIBLE EN CADA UNA DE LAS CLASES PROPUESTAS.ADEMAS SIEMPRE ESTAN A LA ESPECTATIVA DE APRENDER ALGO NUEVO Y ESO LO EVIDENCIAN DIARIAMENTE CON SUS INVESTIGACIONES Y L AS ASOCIACIONES QUE REALIZAN CON LAS DIFERENTES AREAS.
  • 8.
  • 9. TODAS LAS ACTIVIDAES DE ESTE PROYECTO VAN ENCAMINADAS A LA MANIPULACION Y PREPARACION DE DIVERSAS Y DIVERTIDAS RECETAS Y A LA INVESTIGACION DE TODOS LOS RECURSOS QUE UTILIZAMOS PARA EL DESARROLLO DE LAS MISMAS PARTIENDO DEL ORIGEN DE CADA ALIMENTO POR TAL MOTIVO LLAMAMOS A NUESTRAS ACTIVIDADES “JUEGOS CULINARIOS” YA QUE CADA CLASE DE PROYECTO ES UN NUEVO Y FANTASTICO JUEGO EN DONDE SE APRENDE DE TODO.
  • 10.
  • 11. Es por esto que con este proyecto se busca crear conciencia de mantener una alimentación sana y balanceada desde temprana edad.   Para tener niños sanos hay que ayudarlos a formar hábitos alimenticios saludables; vigilar su crecimiento y desarrollo y demostrarles frecuentemente afecto. Con el principal fin de formar no solo niños sanos en su físico también mental e intelectualmente. CON EL COMPROMISO DE DESARROLLAR TODAS LAS HABILIDADES POSIBLES EN LOS NIÑOS, QUE CONTRIBUYAN A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y UN MANEJO ADECUADO DE LAS COSAS CON LAS QUE SOBREVIVIMOS.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EL PROYECTO SE DESARROLLA CONTINUAMENTE EN EL AULA YA QUE VA ENLAZADO A TODAS LAS AREAS . SIN EMBARGO SE VIENE REALIZANDO FIRMEMENTE DESDE JULIO DEL 2008 . EL 17 DE SEPTIEMBRE ES LA PRESENTACION DE TODO LO TRABAJADO Y SE FINIQUITA EN NOVIEMBRE DEL MISMO AÑO.
  • 20.