SlideShare una empresa de Scribd logo
ue los niños se inicien en el conocimiento y cuidado
del cuerpo y la salud por medio de una alimentación
saludable.
rear situaciones de enseñanza–aprendizaje
enriquecedoras que favorezcan el intercambio
entre los alumnos y el docente.
ue los niños utilicen las diferentes herramientas del
graficador Paint.
   La alimentación es un tema muy importante a lo
    largo de la vida de las personas. Es necesaria una
    dieta rica y equilibrada la cual aporte los nutrientes
    necesarios para llevar a cabo las actividades
    diarias.
 La infancia es la etapa en la cual debemos
  implantar hábitos o rutinas adecuadas para que los
  pequeños los interioricen y se puedan evitar
  algunos      problemas    relacionados     con     la
  alimentación, por ejemplo, las caries, la obesidad,
  etc.
 En la escuela y con la colaboración de la familia se
  puede y se debe mejorar los hábitos alimenticios en
  la infancia.
   Se realizarán distintas actividades, complementando
    el proyecto colaborativo que se viene trabajando en
    clase de la Revista “Nos conocemos” en el cual se
    han planteado diferentes actividades relacionadas
    con el cuerpo humano (como cuidarlo, protegerlo y
    valorarlo) y dentro del mismo se ha trabajado con el
    tema Alimentación saludable.
   El trabajo está orientado para los
    niños de Nivel Inicial (5 años)
    con el objetivo que los mismos, a
    través de diferentes actividades
    con el graficador Paint,  se
    inicien en el conocimiento de los
    alimentos saludables que
    permiten tener una salud
    equilibrada.
Ciencias naturales:
La salud y el cuidado del cuerpo.
Alimentación: tipos de alimentación y hábitos alimenticios.

 Lengua:
 Producción de palabras.
 Portadores de textos.

 Artística
 Dibujo
 Texturas
 Colores
Indagar sobre los saberes previos de los niños en cuanto a los temas a
tratar.
 Registrarán información.
Conversar sobre el cuidado del cuerpo, la salud y los hábitos alimenticios.
Elaborar mensajes oralmente, que expresen como debería ser una correcta
alimentación.
 Dialogar con los niño sobre: cuántas veces comemos por día, qué comemos,
etc.
Confeccionar en el pizarrón un mapa conceptual con imágenes, con los
distintos alimentos saludables.
 Se trabajará con la pirámide alimenticia, donde los niños realizarán una
descripción oral sobre los elementos que contiene la misma.
Se mostrará a los niños, mediante un cañón y una pantalla, un video.
 Para el desarrollo de ésta actividad se utiliza como recurso el video
“Los frutos”
http://www.youtube.com/watch?v=uaLUiewdeLE&feature=related
 Para finalizar la clase se procederá a trabajar en las computadoras
realizando diferentes actividades en Paint.
La evaluación se realizará en forma
continua, teniendo en cuenta todas las
actividades realizadas por los niños.
n esta actividad los niños, utilizando el programa Paint, deberán pintar
los diferentes alimentos que se encuentran en la pirámide alimenticia y
dibujar algunos de los que están faltando en la misma.
Colorear las siguientes frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.
Colocar el nombre de
cada una de las frutas,
en     los    recuadros,
utilizando             la
herramienta “Texto”.
Pintar todas las frutas
utilizando el pincel y el
aerógrafo.
Actividades para nivel inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.beneficiadosguamal
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Mary lesly Olvera Limón
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Aprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarmeAprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarme
Edith Peralta Resillas
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosDavid Belandria
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Escala estimativa
Escala estimativa Escala estimativa
Escala estimativa
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
Proyecto pedagogico jugando con los números eder torres erm la concepción.
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Aprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarmeAprendo a cuidarme
Aprendo a cuidarme
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
Proyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificosProyecto de aprendizaje cientificos
Proyecto de aprendizaje cientificos
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 

Destacado

Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's) Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's)
mlpasso
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
lorenamontero73
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
071224
 
El gaucho martín fierro- Introducción
El  gaucho martín fierro- Introducción El  gaucho martín fierro- Introducción
El gaucho martín fierro- Introducción
micaelarojas25
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierrodrsantimm
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
maridoc
 
Costumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiaCostumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiagabymurillo22
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
maridoc
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Edelin Bravo
 

Destacado (11)

Actividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primariaActividades informaticas para primaria
Actividades informaticas para primaria
 
Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's) Recurso para día tradición (Final Tic's)
Recurso para día tradición (Final Tic's)
 
Biografía de José Hernández
Biografía de José HernándezBiografía de José Hernández
Biografía de José Hernández
 
Constitución Nacional
Constitución NacionalConstitución Nacional
Constitución Nacional
 
El gaucho martín fierro- Introducción
El  gaucho martín fierro- Introducción El  gaucho martín fierro- Introducción
El gaucho martín fierro- Introducción
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
 
Costumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiaCostumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familia
 
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinasNuestras costumbres y tradiciones argentinas
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 

Similar a Actividades para nivel inicial

Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionStefania Badea
 
abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
ProfMiguelngel
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasMª Carmen
 
Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
omaira lugo
 
Informe
InformeInforme
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoFernanda Raiti
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Guillermo Temelo
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticagmorales895
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
ROMULO CCANAHUIRE
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Cecy Torres
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Susanacolo
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 

Similar a Actividades para nivel inicial (20)

Presentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacionPresentacion power alimentacion
Presentacion power alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
 
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las VerdurasC:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
C:\Fakepath\Las Frutas Y Las Verduras
 
Proyecto experiencias
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º LivianoClaves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
Claves Para Nutrir Una Vida Saludable Power 2º Liviano
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Cartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSECartilla docentes PSE
Cartilla docentes PSE
 
Informe de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Actividades para nivel inicial

  • 1.
  • 2.
  • 3. ue los niños se inicien en el conocimiento y cuidado del cuerpo y la salud por medio de una alimentación saludable. rear situaciones de enseñanza–aprendizaje enriquecedoras que favorezcan el intercambio entre los alumnos y el docente. ue los niños utilicen las diferentes herramientas del graficador Paint.
  • 4. La alimentación es un tema muy importante a lo largo de la vida de las personas. Es necesaria una dieta rica y equilibrada la cual aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo las actividades diarias.  La infancia es la etapa en la cual debemos implantar hábitos o rutinas adecuadas para que los pequeños los interioricen y se puedan evitar algunos problemas relacionados con la alimentación, por ejemplo, las caries, la obesidad, etc.  En la escuela y con la colaboración de la familia se puede y se debe mejorar los hábitos alimenticios en la infancia.
  • 5. Se realizarán distintas actividades, complementando el proyecto colaborativo que se viene trabajando en clase de la Revista “Nos conocemos” en el cual se han planteado diferentes actividades relacionadas con el cuerpo humano (como cuidarlo, protegerlo y valorarlo) y dentro del mismo se ha trabajado con el tema Alimentación saludable.
  • 6. El trabajo está orientado para los niños de Nivel Inicial (5 años) con el objetivo que los mismos, a través de diferentes actividades con el graficador Paint,  se inicien en el conocimiento de los alimentos saludables que permiten tener una salud equilibrada.
  • 7. Ciencias naturales: La salud y el cuidado del cuerpo. Alimentación: tipos de alimentación y hábitos alimenticios. Lengua: Producción de palabras. Portadores de textos. Artística Dibujo Texturas Colores
  • 8. Indagar sobre los saberes previos de los niños en cuanto a los temas a tratar. Registrarán información. Conversar sobre el cuidado del cuerpo, la salud y los hábitos alimenticios. Elaborar mensajes oralmente, que expresen como debería ser una correcta alimentación. Dialogar con los niño sobre: cuántas veces comemos por día, qué comemos, etc. Confeccionar en el pizarrón un mapa conceptual con imágenes, con los distintos alimentos saludables. Se trabajará con la pirámide alimenticia, donde los niños realizarán una descripción oral sobre los elementos que contiene la misma.
  • 9. Se mostrará a los niños, mediante un cañón y una pantalla, un video. Para el desarrollo de ésta actividad se utiliza como recurso el video “Los frutos” http://www.youtube.com/watch?v=uaLUiewdeLE&feature=related Para finalizar la clase se procederá a trabajar en las computadoras realizando diferentes actividades en Paint.
  • 10. La evaluación se realizará en forma continua, teniendo en cuenta todas las actividades realizadas por los niños.
  • 11.
  • 12. n esta actividad los niños, utilizando el programa Paint, deberán pintar los diferentes alimentos que se encuentran en la pirámide alimenticia y dibujar algunos de los que están faltando en la misma.
  • 13. Colorear las siguientes frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.
  • 14. Colocar el nombre de cada una de las frutas, en los recuadros, utilizando la herramienta “Texto”. Pintar todas las frutas utilizando el pincel y el aerógrafo.