SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
Curso y área:

Todos los grados de educación básica primaria – Lengua
Castellana

Participantes:
Duración:

Comunidad educativa
Año escolar

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
En la Institución Educativa Mimbres Centro Sede Los Algodones se hace necesario
la implementación del proyecto LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC dado
que el desempeño académico de los niños y niñas en lectoescritura, y otras áreas
del plan de estudio muestran un porcentaje considerable en un nivel bajo. Lo cual
se evidencia en las pruebas internas y externas (SABER 3º Y 5º).
Ante esta situación se utilizaran las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) como recurso didáctico para el mejoramiento de las
habilidades comunicativas “leer, escribir, comprensión lectora, escuchar, hablar,
discernir, y analizar” que contribuyan a potencializar sus habilidades y destrezas
tendiente a formar ciudadanos competentes e íntegros en diferentes contextos.
Pregunta de investigación
¿Por qué es importante formar ciudadanos competentes en la lectoescritura como
eje articulador del proceso de formación integral?
Exploración previa
¿Qué textos te gustan leer?
¿Qué tiempo dedicas a la lectura y la escritura?
¿Utilizas la imaginación para crear tus cuentos?
¿Sobre qué temas te gusta escribir?
¿Por qué crees que es importante leer y escribir?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Mejorar el desempeño de los estudiantes en lenguaje y las demás áreas del
conocimiento a través de la implementación del proyecto Jugando- Leyendo y
Escribiendo de la Institución Educativa Mimbre Centro Sede los Algodones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-

Desarrollar sesiones de lectura, comprensión e interpretación textual.

-

Realizar talleres de producción textual escrita.

-

Proyectar cuentos infantiles y videos que permitan fomentar el interés de
los estudiantes hacia la lectura y la escritura.

-

Realizar sesiones de producción textual oral ( mesa redonda, debates,
descripciones)

-

Evaluar de forma continua las diferentes actividades desarrolladas que
permitan la valoración de los resultados.

Temática a estudiar
La lectura y Escritura
Referentes conceptuales:
La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la
Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del
trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización
social civilizada.
La lectura está originada en el texto: Es, asimismo, parte esencial del Idioma o Lengua en

su manifestación escrita o sea a través del texto y, a partir del desarrollo de los sistemas
informáticos, del denominado hipertexto. La lectura es el proceso de interpretación,
comprensión, explicación, comentario; exégesis, glosa o paráfrasis de un sistema de
signos lógicos, modelos o símbolos, que llamamos texto si está en un soporte como el
papel o hipertexto si está en un soporte de origen informático.
Escritura: escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través
de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras.

Recursos didácticos
Diferentes clases de textos, enciclopedia plan semillas, jugando aprendo( MEN),
rompecabezas, video bean, afiches, carteleras, murales, computadores, hojas de
block, revistas, periódicos, libretas de apunte, colores, marcadores, cartulina.

Recursosdigitales
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam.
Online: páginas web, Youtube, Blogger educativo, picasa, slideshare,
softwareeducativo.
Metodología
La metodología a seguir es de participación activa por parte de los estudiantes con
la orientación de los docentes en las diferentes actividades programadas, ya que de
esta forma serán constructores de su propio conocimiento y de aprendizajes
significativo.

Actividades propuestas
Actividad 1: producción textual oral y escrita, salida alrededor de la escuela para
observar el paisaje, y luego realizar una descripción oral y escrita.
Actividad 3: Desarrollar talleres de producción literaria haciendo hipótesis de las
lecturas acerca de las relaciones entre los elementos que constituyen de un texto
literario, y entre este y el contexto.

Actividad 2: Comprensión e interpretación textual, a través de la lectura de
diversos tipos de textos: informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.
Actividad 4: desarrollar actividades relacionadas con los medios de comunicación
y otros sistemas simbólicos.

Actividad 5: desarrollar actividades que permitan conocer y analizar los elementos,
roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Realizar descripciones de las
experiencias
propias
del
contexto en que interactúa el
estudiante ( oral y escrita)

Docentes de los
grados de básica
primaria de la I.E
Mimbres Centro
sede los
Algodones.

Cuadernos,
libretas, hojas
de block,
lápices, colores
computador

Docentes de los
grados de básica
primaria de la I.E
Mimbres Centro
sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

Libros de la
colección
semilla y otros,
Computador,
video been,
libreta, lápices.

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.

Libros de la
colección
semilla y otros,
Computador,
video been,
libreta, lápices,
hojas de block,

DURACIÓN

3 horas

Actividad 2:
Realizar
talleres
de
comprensión e interpretación
textual a través de la lectura de
diferentes tipos de textos

2 meses

Actividad 3:
Desarrollar sesiones de lectura
de diferentes clases de textos
literarios.
Concurso Creación de cuentos,
poesías, adivinanzas, coplas,
canciones.

6 meses
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

papel periódico,
marcadores.

Realizar dramatizaciones
relacionados con los
diferentes medios de
comunicación, sus funciones
y caracterización.

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

Mesas, sillas,
micrófonos,
computador,
periódicos,
celular,
grabadora,
teléfono,
vestuario,
caricaturas,
tiras comicas,
dibujos
animados.

Actividad 5:

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria

Material
reciclable,
cartón,
revistas,
páginas web(
internet),
colores,
marcadores,
hojas de
block,
cartulinas,
tijeras,

Actividad 4:

Talleres lúdicos relacionados
con los elementos, roles,
relaciones y reglas básicas
de la comunicación.

2 meses

3 meses
Evaluación
La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los
ajustes necesarios en cada proceso.
Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances
cognoscitivos, habilidades y destrezas
interrelación personal y afectiva.

comunicativas,

actitudes,

valores,

Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de
los medios didácticos y tecnológicos de la institución.
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta
para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se
tendrán en cuenta en el proyecto.
Evidencias de aprendizaje:
El buen manejo y cuidado de las herramientas tics.
Mejoramiento en el proceso lecto escritor.
Producción de diferentes textos literarios.
Mejor desempeño académico en el lenguaje y demás áreas.

Instrumentos de evaluación
Observación directa durante las actividades desarrolladas.
Evaluaciones escritas y orales.
Diario de campo.
Observador del estudiante.
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoLeyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
SANDRA MILENA GUTIERREZ RODRIGUEZ
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Viviana Salazar Alzate
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyjose15calderon
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
catalinalondon10
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
Jorge Chavez Del Prado
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Felipe Garcia Orozco
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Trinidad Olmos
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Janhete Macias
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Janete M. C. Silva
 
plan de area ingles
 plan de area ingles plan de area ingles
plan de area ingles
Mylli Barrera
 
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
Monicacpe2015
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ana Mendoza Soto
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
LeydiKathe96
 

La actualidad más candente (20)

El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoLeyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
 
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
Proyecto de aula en tic . leyendo y escribiendo con las tic aprendiendo. i.e....
 
Tesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad finalTesis desarrollo de motricidad final
Tesis desarrollo de motricidad final
 
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
Ensayo de calidad educativa y desarrollo infantil.
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolarDesarrollo de lenguaje escrito en preescolar
Desarrollo de lenguaje escrito en preescolar
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
 
plan de area ingles
 plan de area ingles plan de area ingles
plan de area ingles
 
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
9. Proyecto - Estudio Ingles con las TIC´s
 
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...Ensayo   relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
Ensayo relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de c...
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 

Similar a LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán barbaragonzalez
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las ticangelmanuel22
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladissanpablo1
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisellaGuisella Muñoz
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativasangelmanuel22
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922angelmanuel22
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercadorosauramercado
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyectoangelmanuel22
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y ticangelmanuel22
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feotero_estrella
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° Cristina Corrales Espinosa
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...Denis Del Carmen Calao Ferrer
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
Argemiro Moises Blanco Buendia
 

Similar a LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC (20)

Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
38923 aprendo a leer con las tic
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
 
501 b
501 b501 b
501 b
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
 
38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3...
 
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3° INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
INCIDENCIA DE LAS TIC EN EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO LECTOR EN LOS NIÑOS DE 3°
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC Curso y área: Todos los grados de educación básica primaria – Lengua Castellana Participantes: Duración: Comunidad educativa Año escolar I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la Institución Educativa Mimbres Centro Sede Los Algodones se hace necesario la implementación del proyecto LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC dado que el desempeño académico de los niños y niñas en lectoescritura, y otras áreas del plan de estudio muestran un porcentaje considerable en un nivel bajo. Lo cual se evidencia en las pruebas internas y externas (SABER 3º Y 5º). Ante esta situación se utilizaran las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como recurso didáctico para el mejoramiento de las habilidades comunicativas “leer, escribir, comprensión lectora, escuchar, hablar, discernir, y analizar” que contribuyan a potencializar sus habilidades y destrezas tendiente a formar ciudadanos competentes e íntegros en diferentes contextos. Pregunta de investigación ¿Por qué es importante formar ciudadanos competentes en la lectoescritura como eje articulador del proceso de formación integral? Exploración previa ¿Qué textos te gustan leer? ¿Qué tiempo dedicas a la lectura y la escritura? ¿Utilizas la imaginación para crear tus cuentos? ¿Sobre qué temas te gusta escribir? ¿Por qué crees que es importante leer y escribir?
  • 2. Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Mejorar el desempeño de los estudiantes en lenguaje y las demás áreas del conocimiento a través de la implementación del proyecto Jugando- Leyendo y Escribiendo de la Institución Educativa Mimbre Centro Sede los Algodones. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Desarrollar sesiones de lectura, comprensión e interpretación textual. - Realizar talleres de producción textual escrita. - Proyectar cuentos infantiles y videos que permitan fomentar el interés de los estudiantes hacia la lectura y la escritura. - Realizar sesiones de producción textual oral ( mesa redonda, debates, descripciones) - Evaluar de forma continua las diferentes actividades desarrolladas que permitan la valoración de los resultados. Temática a estudiar La lectura y Escritura Referentes conceptuales: La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización social civilizada. La lectura está originada en el texto: Es, asimismo, parte esencial del Idioma o Lengua en su manifestación escrita o sea a través del texto y, a partir del desarrollo de los sistemas informáticos, del denominado hipertexto. La lectura es el proceso de interpretación, comprensión, explicación, comentario; exégesis, glosa o paráfrasis de un sistema de signos lógicos, modelos o símbolos, que llamamos texto si está en un soporte como el papel o hipertexto si está en un soporte de origen informático. Escritura: escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través
  • 3. de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras. Recursos didácticos Diferentes clases de textos, enciclopedia plan semillas, jugando aprendo( MEN), rompecabezas, video bean, afiches, carteleras, murales, computadores, hojas de block, revistas, periódicos, libretas de apunte, colores, marcadores, cartulina. Recursosdigitales Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam. Online: páginas web, Youtube, Blogger educativo, picasa, slideshare, softwareeducativo. Metodología La metodología a seguir es de participación activa por parte de los estudiantes con la orientación de los docentes en las diferentes actividades programadas, ya que de esta forma serán constructores de su propio conocimiento y de aprendizajes significativo. Actividades propuestas Actividad 1: producción textual oral y escrita, salida alrededor de la escuela para observar el paisaje, y luego realizar una descripción oral y escrita. Actividad 3: Desarrollar talleres de producción literaria haciendo hipótesis de las lecturas acerca de las relaciones entre los elementos que constituyen de un texto literario, y entre este y el contexto. Actividad 2: Comprensión e interpretación textual, a través de la lectura de diversos tipos de textos: informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.
  • 4. Actividad 4: desarrollar actividades relacionadas con los medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Actividad 5: desarrollar actividades que permitan conocer y analizar los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Realizar descripciones de las experiencias propias del contexto en que interactúa el estudiante ( oral y escrita) Docentes de los grados de básica primaria de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Cuadernos, libretas, hojas de block, lápices, colores computador Docentes de los grados de básica primaria de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria y preescolar. Libros de la colección semilla y otros, Computador, video been, libreta, lápices. Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Libros de la colección semilla y otros, Computador, video been, libreta, lápices, hojas de block, DURACIÓN 3 horas Actividad 2: Realizar talleres de comprensión e interpretación textual a través de la lectura de diferentes tipos de textos 2 meses Actividad 3: Desarrollar sesiones de lectura de diferentes clases de textos literarios. Concurso Creación de cuentos, poesías, adivinanzas, coplas, canciones. 6 meses
  • 5. Estudiantes de básica primaria y preescolar. papel periódico, marcadores. Realizar dramatizaciones relacionados con los diferentes medios de comunicación, sus funciones y caracterización. Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria y preescolar. Mesas, sillas, micrófonos, computador, periódicos, celular, grabadora, teléfono, vestuario, caricaturas, tiras comicas, dibujos animados. Actividad 5: Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria Material reciclable, cartón, revistas, páginas web( internet), colores, marcadores, hojas de block, cartulinas, tijeras, Actividad 4: Talleres lúdicos relacionados con los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación. 2 meses 3 meses
  • 6. Evaluación La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios en cada proceso. Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos, habilidades y destrezas interrelación personal y afectiva. comunicativas, actitudes, valores, Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la institución. Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias de aprendizaje: El buen manejo y cuidado de las herramientas tics. Mejoramiento en el proceso lecto escritor. Producción de diferentes textos literarios. Mejor desempeño académico en el lenguaje y demás áreas. Instrumentos de evaluación Observación directa durante las actividades desarrolladas. Evaluaciones escritas y orales. Diario de campo. Observador del estudiante.