SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
• Abordaje Socio-Comunitario 2023-2024 “UNIVERSIDAD Y COMUNA DE LA
MANO” para contribuir al desarrollo económico, político, social y eco-
ambiental de nuestra Patria, hacia la Independencia Nacional.
• Objetivo general :
• Desarrollar actividades para construir conjuntamente la integración
universitaria entre la comuna y el Poder Popular” alcanzando el
intercambio entre distintas experiencias comunitarias y académicas en
busca de soluciones a problemas concretos aplicando los conocimientos
adquiridos durante la formación académica de los estudiantes de Pre-
Grado de la UNELLEZ, en beneficio de lo económico, político, social y eco-
ambiental de nuestra Patria hacia la Independencia Nacional.
Planificación semanal debe presentarse un
semana antes de la actividad
Responsable:
Participantes:
Lugar de la actividad:
Hora de la actividad:
Logro o producto alcanzar:
• .2 CIENCIAS SOCIALES:
• Carreras:
• 1.2.1 Administración: charlas, foros, talleres para la orientación de los
procesos administrativos agrícolas y pecuarios en cada una de las comunas,
estrategias gerenciales, desarrollo organizacional, para mejorar la
convivencia organizacional en instituciones y comunas.
• 1.2.2 Contaduría: charlas, foros y talleres para la orientación de los
procesos contables agrícolas y pecuarios en cada una de las comunas.
• 1.2.3 Turismo Agroecológico: promover rutas turísticas agroecológicas en
nuestra región en pro del desarrollo agrícola y pecuario, sensibilizar y
formar hacia una cultura del turismo como motor económico para el
desarrollo del país.
• 1.2.4 Planificación: charlas, foros y talleres para las orientaciones de los
procesos de planificación para el desarrollo social y agro sustentable de las
comunidades urbanas y rurales.
• CIENCIAS DE LA SALUD:
• Carreras:
• 1.3.1 Estadística para la salud: análisis estadístico de las distintas
enfermedades que se presentan en el área agrícola y pecuaria.
• 1.3.2 Orientación: charlas, foros, talleres de prevención en diferentes
enfermedades en el área agrícola y pecuaria. En cuenta la conducta
de los miembros de la sociedad a partir de elementos psicosociales
para prevenir las conductas o comportamientos indeseados.
• CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR
• Carreras:
• 1.4.1 Producción animal: promover los procesos en el área pecuaria, Establecer
los lineamientos básicos para el desarrollo de la fauna silvestre como sistema de
producción y contribuir de esta manera a mejorar la gestión de los recursos
naturales, la prevención de impactos ambientales dentro de las unidades de
producción, fomentar el uso y aprovechamiento de las especies menor para
impulsar desarrollo productivo.
• 1.4.2 Medicina veterinaria: jornadas de formación a las comunidades en el uso y
manejo de planes sanitarios, charlas para la sensibilización y protección de la
fauna silvestre, charlas y talleres para sensibilizar a las comunidades y evitar el
maltrato animal, socialización de saber de las enfermedades zoonoticas y cómo
prevenirlas.
• 1.4.3 Ingeniería agronómica: promover la agricultura urbana e incentivar la
agricultura agroecológica, preservar especies agrícolas en materia agroforestal,
charlas demostrativas sobre el control de plagas y fertilización de manera
adecuada.
• 1.4.4 T.S.U. Pesca Continental y Piscicultura: charlas, foros, talleres, cursos
promover y acompañar los procesos de educación popular enmarcados en el
desarrollo productivo en el área de producción piscícola.
• 5 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN:
• Carreras: Deporte, castellano y literatura.
• Actividades:
• 1.5.1-Creación de brigadas de apoyo en la formación académica,
básica y diversificada, en el área rural y urbana.
• 1.5.2-fortalecimiento del sistema educativo bolivariano con
innovación, planificación en el uso de las TICS, en el área rural y
urbana.
• 1.5.3-Promoción de conocimientos y saberes de nuestra cultura
dentro de las comunidades educativas, promoción del deporte y
recreación, en el área rural y urbana.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto.pptx

Prae NúCleo 21 Generalidades
Prae NúCleo 21 GeneralidadesPrae NúCleo 21 Generalidades
Prae NúCleo 21 Generalidades
sonygodoyhortua
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jonathan Morales Méndez
 
¿En donde estamos ubicados?
¿En donde estamos ubicados?¿En donde estamos ubicados?
¿En donde estamos ubicados?
Ivon Castillo
 
Brochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yesBrochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yes
Naturaleza y Vida
 
Programa de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembraPrograma de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembra
Richard Betancourt
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Naturaleza y Vida
 
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
Avanza Sígsig
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
Avanza Sígsig
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
José Antonio Díaz Sarmiento
 
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnicaPlanes de estudio para la básica secundaria y media técnica
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
framaquintana
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Fundaciòn Fundatuvida
 
ORGANISMOS NACIONALES
ORGANISMOS NACIONALESORGANISMOS NACIONALES
ORGANISMOS NACIONALES
123gus
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
VictorAlonsoGmezLpez
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Randall Santamaria
 
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docxBRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
WendyEstefanyArapePo
 
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Francisco José Tomás Moratalla
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
Luis Gerarvit Vasquez
 
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
EUROsociAL II
 
Diapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidroDiapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidro
redcapea
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
Csaredmundosuynocaa
 

Similar a Proyecto.pptx (20)

Prae NúCleo 21 Generalidades
Prae NúCleo 21 GeneralidadesPrae NúCleo 21 Generalidades
Prae NúCleo 21 Generalidades
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
¿En donde estamos ubicados?
¿En donde estamos ubicados?¿En donde estamos ubicados?
¿En donde estamos ubicados?
 
Brochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yesBrochure fundatuvida yes
Brochure fundatuvida yes
 
Programa de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembraPrograma de-manos-a-la-siembra
Programa de-manos-a-la-siembra
 
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgbBrochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
Brochure fundatuvida[1].ppt 24 jgb
 
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PROGRAMA DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
PLAN DE GOBIERNO AVANZA SIGSIG LISTA 8
 
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnicaPlanes de estudio para la básica secundaria y media técnica
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
 
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgbBrochure fundatuvida.16.24.26 jgb
Brochure fundatuvida.16.24.26 jgb
 
ORGANISMOS NACIONALES
ORGANISMOS NACIONALESORGANISMOS NACIONALES
ORGANISMOS NACIONALES
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
 
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docxBRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
BRIGADA SOBERANIA ALIMENTARIA.docx
 
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
Estrategia de la Cooperacion Española en el Occidente de Honduras 11 2004
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
 
Diapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidroDiapositivas josé isidro
Diapositivas josé isidro
 
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptxPIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
PIRDAIS-DEVIDA-2018.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Proyecto.pptx

  • 1.
  • 2. Proyecto • Abordaje Socio-Comunitario 2023-2024 “UNIVERSIDAD Y COMUNA DE LA MANO” para contribuir al desarrollo económico, político, social y eco- ambiental de nuestra Patria, hacia la Independencia Nacional. • Objetivo general : • Desarrollar actividades para construir conjuntamente la integración universitaria entre la comuna y el Poder Popular” alcanzando el intercambio entre distintas experiencias comunitarias y académicas en busca de soluciones a problemas concretos aplicando los conocimientos adquiridos durante la formación académica de los estudiantes de Pre- Grado de la UNELLEZ, en beneficio de lo económico, político, social y eco- ambiental de nuestra Patria hacia la Independencia Nacional.
  • 3. Planificación semanal debe presentarse un semana antes de la actividad Responsable: Participantes: Lugar de la actividad: Hora de la actividad: Logro o producto alcanzar:
  • 4. • .2 CIENCIAS SOCIALES: • Carreras: • 1.2.1 Administración: charlas, foros, talleres para la orientación de los procesos administrativos agrícolas y pecuarios en cada una de las comunas, estrategias gerenciales, desarrollo organizacional, para mejorar la convivencia organizacional en instituciones y comunas. • 1.2.2 Contaduría: charlas, foros y talleres para la orientación de los procesos contables agrícolas y pecuarios en cada una de las comunas. • 1.2.3 Turismo Agroecológico: promover rutas turísticas agroecológicas en nuestra región en pro del desarrollo agrícola y pecuario, sensibilizar y formar hacia una cultura del turismo como motor económico para el desarrollo del país. • 1.2.4 Planificación: charlas, foros y talleres para las orientaciones de los procesos de planificación para el desarrollo social y agro sustentable de las comunidades urbanas y rurales.
  • 5. • CIENCIAS DE LA SALUD: • Carreras: • 1.3.1 Estadística para la salud: análisis estadístico de las distintas enfermedades que se presentan en el área agrícola y pecuaria. • 1.3.2 Orientación: charlas, foros, talleres de prevención en diferentes enfermedades en el área agrícola y pecuaria. En cuenta la conducta de los miembros de la sociedad a partir de elementos psicosociales para prevenir las conductas o comportamientos indeseados.
  • 6. • CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR • Carreras: • 1.4.1 Producción animal: promover los procesos en el área pecuaria, Establecer los lineamientos básicos para el desarrollo de la fauna silvestre como sistema de producción y contribuir de esta manera a mejorar la gestión de los recursos naturales, la prevención de impactos ambientales dentro de las unidades de producción, fomentar el uso y aprovechamiento de las especies menor para impulsar desarrollo productivo. • 1.4.2 Medicina veterinaria: jornadas de formación a las comunidades en el uso y manejo de planes sanitarios, charlas para la sensibilización y protección de la fauna silvestre, charlas y talleres para sensibilizar a las comunidades y evitar el maltrato animal, socialización de saber de las enfermedades zoonoticas y cómo prevenirlas. • 1.4.3 Ingeniería agronómica: promover la agricultura urbana e incentivar la agricultura agroecológica, preservar especies agrícolas en materia agroforestal, charlas demostrativas sobre el control de plagas y fertilización de manera adecuada. • 1.4.4 T.S.U. Pesca Continental y Piscicultura: charlas, foros, talleres, cursos promover y acompañar los procesos de educación popular enmarcados en el desarrollo productivo en el área de producción piscícola.
  • 7. • 5 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: • Carreras: Deporte, castellano y literatura. • Actividades: • 1.5.1-Creación de brigadas de apoyo en la formación académica, básica y diversificada, en el área rural y urbana. • 1.5.2-fortalecimiento del sistema educativo bolivariano con innovación, planificación en el uso de las TICS, en el área rural y urbana. • 1.5.3-Promoción de conocimientos y saberes de nuestra cultura dentro de las comunidades educativas, promoción del deporte y recreación, en el área rural y urbana.