SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad<br />Por: Paloma Botero<br />El proyecto de la posmodernidad nace en el escenario de una Europa convulsionada, enajenada, convaleciente, tras dos guerras mundiales que la  devastaron. En el sueño de una razón elitista y excluyente. La posmodernidad se constituyó, con la finalización de la segunda guerra mundial, en el panorama de la posguerra. <br />En este momento de posguerra tan desolador, los países más poderosos del mundo, resolvieron repartírselo, bajo la disculpa de que había países pobres que nunca alcanzarían los niveles de desarrollo que se proponían dado que no contaban con las condiciones. Fue así como gran parte de África, de la India, los Balcanes, y de Latinoamérica se vieron abocados a supeditarse a las disposiciones imperiales. Por lo cual, en la mayoría de los casos se les negó la posibilidad de auto gobernarse y despojó al hombre de su lugar central hegemónico. <br />A pesar de todo lo anteriormente dicho surge la esperanza de la tecnología como una herramienta para la liberación, ya que, es más democrática y equitativa. Es innegable el hecho de que las nuevas tecnologías de la información han roto fronteras y han ayudado al hombre a despojarse de las ataduras que por décadas ha tenido: primero bajo la idea de dioses y seres supra naturales o entidades eclesiásticas, luego desde el sueño de una razón liberadora pero profundamente dogmatica y desentendida del entorno social. <br />Sin embargo, la tecnología o en su nombre internet, sólo representan una parte del avance. Hay que reconocer que la mayoría de sus usuarios hoy día no están interesados en la investigación científica. Por el contrario, las banalidades, las inercias culturales y las tonterías prevalecen. Por lo cual no es conveniente confiarse en que la tecnología nos va a salvar de nosotros mismos. Porque el problema de la comodidad de lo conocido es que caduca. Las ideas sobre las que el mundo se sentó durante alrededor de 6 (seis) siglos comienzan a olvidarse y, como consecuencia, la seguridad comienza a desquebrajarse.<br />
Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo

Tecnofobia - Tecnofilia
Tecnofobia - TecnofiliaTecnofobia - Tecnofilia
Tecnofobia - Tecnofilia
Alumnos Instituto Grilli
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Juan Seura
 
El futuro y más allá jacque fresco
El futuro y más allá   jacque frescoEl futuro y más allá   jacque fresco
El futuro y más allá jacque fresco
rojonet
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familiagenaro31
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
CarlosEduardoSierraC
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tatiana Molina
 
La globalizacion de la informacion juan maría martínez
La globalizacion de la informacion  juan maría martínezLa globalizacion de la informacion  juan maría martínez
La globalizacion de la informacion juan maría martínez
Richard Pastor Hernandez
 
Resumen de la charla: El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...
Resumen de la charla:   El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...Resumen de la charla:   El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...
Resumen de la charla: El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Adalberto
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Adalberto
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
FES Acatlán - UNAM
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Fernando Rivera
 
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_estaNuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
CarlosEduardoSierraC
 
Ciencia y sociedad 4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
Ciencia y sociedad   4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...Ciencia y sociedad   4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
Ciencia y sociedad 4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Teacher (magisterio) Colombia
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them dienetogovi
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them dienetogovi
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tecnofobia - Tecnofilia
Tecnofobia - TecnofiliaTecnofobia - Tecnofilia
Tecnofobia - Tecnofilia
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
Para entrar en la Sociedad del Conocimiento: dilemas de la Comunicación en Am...
 
El futuro y más allá jacque fresco
El futuro y más allá   jacque frescoEl futuro y más allá   jacque fresco
El futuro y más allá jacque fresco
 
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y FamiliaGlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
 
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiemposNuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
Nuevagaceta co inicio_crisis_de_los_intelectuales_en_tiempos
 
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
Tendencias educativas para el siglo XXI Educación virtual , online y @learnin...
 
La globalizacion de la informacion juan maría martínez
La globalizacion de la informacion  juan maría martínezLa globalizacion de la informacion  juan maría martínez
La globalizacion de la informacion juan maría martínez
 
Resumen de la charla: El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...
Resumen de la charla:   El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...Resumen de la charla:   El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...
Resumen de la charla: El Colapso Ambiental del año 2030 - Por Carlos Eduard...
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]Estamos en un titanic [articulo]
Estamos en un titanic [articulo]
 
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_estaNuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
 
Ciencia y sociedad 4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
Ciencia y sociedad   4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...Ciencia y sociedad   4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
Ciencia y sociedad 4 - las ilusiones del posmodernismo - critica a lyotard ...
 
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
Weaver Richard. Las ideas tienen consecuencias.
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 

Más de Paloma Botero

La estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yoLa estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yoPaloma Botero
 
El yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagenEl yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagenPaloma Botero
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónPaloma Botero
 
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoliReseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoliPaloma Botero
 
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoliReseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoliPaloma Botero
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadPaloma Botero
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanizaciónPaloma Botero
 
Memorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitenteMemorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitentePaloma Botero
 
Glosario comunicación
Glosario comunicaciónGlosario comunicación
Glosario comunicaciónPaloma Botero
 
Publicidad para niños
Publicidad para niñosPublicidad para niños
Publicidad para niñosPaloma Botero
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesPaloma Botero
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresiónPaloma Botero
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanizaciónPaloma Botero
 
La colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polisLa colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polisPaloma Botero
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadPaloma Botero
 

Más de Paloma Botero (20)

La ciudad del yo
La ciudad del yoLa ciudad del yo
La ciudad del yo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
La estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yoLa estrategia como un replanteamiento del yo
La estrategia como un replanteamiento del yo
 
El yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagenEl yo detrás de la imagen
El yo detrás de la imagen
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoliReseña 2do capitulo michael maffesoli
Reseña 2do capitulo michael maffesoli
 
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoliReseña 1er capitulo michael maffesoli
Reseña 1er capitulo michael maffesoli
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
 
Memorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitenteMemorias de un gobierno intermitente
Memorias de un gobierno intermitente
 
Glosario comunicación
Glosario comunicaciónGlosario comunicación
Glosario comunicación
 
Publicidad para niños
Publicidad para niñosPublicidad para niños
Publicidad para niños
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
 
Logosfera
LogosferaLogosfera
Logosfera
 
La libertad de expresión
La libertad de expresiónLa libertad de expresión
La libertad de expresión
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
 
La colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polisLa colonización detrás de la polis
La colonización detrás de la polis
 
El eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividadEl eye tracking o la subjetividad
El eye tracking o la subjetividad
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad ultimo

  • 1. Proyectos democráticos en una cultura de la desigualdad<br />Por: Paloma Botero<br />El proyecto de la posmodernidad nace en el escenario de una Europa convulsionada, enajenada, convaleciente, tras dos guerras mundiales que la devastaron. En el sueño de una razón elitista y excluyente. La posmodernidad se constituyó, con la finalización de la segunda guerra mundial, en el panorama de la posguerra. <br />En este momento de posguerra tan desolador, los países más poderosos del mundo, resolvieron repartírselo, bajo la disculpa de que había países pobres que nunca alcanzarían los niveles de desarrollo que se proponían dado que no contaban con las condiciones. Fue así como gran parte de África, de la India, los Balcanes, y de Latinoamérica se vieron abocados a supeditarse a las disposiciones imperiales. Por lo cual, en la mayoría de los casos se les negó la posibilidad de auto gobernarse y despojó al hombre de su lugar central hegemónico. <br />A pesar de todo lo anteriormente dicho surge la esperanza de la tecnología como una herramienta para la liberación, ya que, es más democrática y equitativa. Es innegable el hecho de que las nuevas tecnologías de la información han roto fronteras y han ayudado al hombre a despojarse de las ataduras que por décadas ha tenido: primero bajo la idea de dioses y seres supra naturales o entidades eclesiásticas, luego desde el sueño de una razón liberadora pero profundamente dogmatica y desentendida del entorno social. <br />Sin embargo, la tecnología o en su nombre internet, sólo representan una parte del avance. Hay que reconocer que la mayoría de sus usuarios hoy día no están interesados en la investigación científica. Por el contrario, las banalidades, las inercias culturales y las tonterías prevalecen. Por lo cual no es conveniente confiarse en que la tecnología nos va a salvar de nosotros mismos. Porque el problema de la comodidad de lo conocido es que caduca. Las ideas sobre las que el mundo se sentó durante alrededor de 6 (seis) siglos comienzan a olvidarse y, como consecuencia, la seguridad comienza a desquebrajarse.<br />