SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS
TECNOLOGICOS
INTEGRANTES:
WALTER LUNA FERNANDEZ
JAIDER RODRIGUEZ CASTRO
11G
¿Qué es un proyecto tecnológico?
 Un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un
producto específico atendiendo a las necesidades de los usuarios y
siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos
gracias al empleo de la tecnología.
Cual es su función?
 El producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como
función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de
necesidades se expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de
cualquier índole, por lo que el producto puede convertirse en una solución
específica.
Etapas para su realización
1. Definición de la oportunidad:
2. Diseño:
3. Organización y gestión:
4. Ejecución de las tareas:
5. Evaluación:
1. Definición de la oportunidad:
Se refiere a la identificación de lo que genera el proyecto en sí. Puede ser una
oportunidad, una necesidad, una carencia o un fallo. El hecho es definirlo lo
mejor posible y evaluar su ejecución.
2. Diseño
Es la parte más creativa del proceso. En ella, se despliega una capacidad
innovadora para dar respuesta a la necesidad del punto anterior.
 -¿Qué problema resolverá?
 -¿Quiénes serán sus usuarios/beneficiarios?
 -¿Qué materiales se emplearán?
 -¿Cuál será su costo?
 -¿Qué efectos tendrá sobre el medioambiente y la sociedad?
 -¿Qué normas de seguridad deben seguirse?
3. Organización y gestión
Definido el producto y elaborados sus bocetos, el siguiente paso consiste en
definir la gestión de materiales y recursos, los proveedores y otros temas de
tipo administrativo. La manera más eficaz de ejecutar esta etapa es siguiendo
los siguientes pasos:
 -Evaluar los proveedores de materiales.
 -Adquirir los materiales.
 -Desglosar el proyecto en tareas primarias y tareas secundarias.
 -Asignar roles y responsabilidades.
4. Ejecución de las tareas
En este momento del proceso, el objetivo es lograr el mayor grado de
coordinación de las distintas tareas. Si bien en el punto 3 se ha elaborado un
cronograma con plazos y responsables, aquí es necesario adquirir una visión
estratégica del proyecto. Para ello, una herramienta que puede ser de gran
ayuda son los diagramas o cuadros de mando, que permiten esa visión
estratégica de la que hablamos.
5. Evaluación
Consiste en determinar si los objetivos de la fase 1 se han cumplido. En caso
de no ser así, habrá que buscar los fallos cometidos y adecuar la solución.
Celulares funcionales con energía
eólica
Nuestra idea consiste en crear celulares que puedan funcionar con baterías
que puedan ser cargadas con energía eólica.
Para nadie es un secreto que los celulares hoy en día es el medio de
comunicación mas utilizado y que muchas veces podemos estar expuestos a
diferentes situaciones sin acceso a este medio por estar en un lugar donde no
tengamos acceso a la corriente o por no tener un cargador para el móvil.
Lo que se quiere con esta idea es que estos celulares puedan ser cargados
por medio de la energía proporcionada por el viento sin necesidad de
corriente para así facilitar la vida de las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
Pablo Macon
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Oscar Sandoval
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
RamonArmandoRamirez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yopafa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Laura Ruiz
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
Leonardoysociedad
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
jt_system
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
joselynvaleria93
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Pilar Pardo Hidalgo
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
Pilar Pardo
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
weysiba
 
Gestiondeproyectos curso
Gestiondeproyectos  cursoGestiondeproyectos  curso
Gestiondeproyectos curso
Selin Carrasco
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
UDO Monagas
 
Mapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
Mapa Conceptual Yolanda Patricia FajardoMapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
Mapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
yopafa
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
DjCrack2
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
Wiyingi
 
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyectoPro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
unknown_mat
 
Guia 2, proyectos tecnológicos 11G
Guia 2, proyectos tecnológicos 11GGuia 2, proyectos tecnológicos 11G
Guia 2, proyectos tecnológicos 11G
Andrea231002
 
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyectoUnidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
liras loca
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
aaahhhhaaa
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdfMANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
 
Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestiondeproyectos curso
Gestiondeproyectos  cursoGestiondeproyectos  curso
Gestiondeproyectos curso
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
Mapa Conceptual Yolanda Patricia FajardoMapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
Mapa Conceptual Yolanda Patricia Fajardo
 
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos funcionamiento en los proyectos tecnológicos
funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
Planificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto InformáticoPlanificación básica de un Proyecto Informático
Planificación básica de un Proyecto Informático
 
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyectoPro 3 ciclo de vida del proyecto
Pro 3 ciclo de vida del proyecto
 
Guia 2, proyectos tecnológicos 11G
Guia 2, proyectos tecnológicos 11GGuia 2, proyectos tecnológicos 11G
Guia 2, proyectos tecnológicos 11G
 
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyectoUnidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
Unidad 7. Desarrollo y supervisión del proyecto
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 

Similar a Proyectos tecnológicos

Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyectoTecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
jose julio
 
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
ChabelyBenedetti
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
jesusgonzalez681
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
DanielCabarcasEstrad
 
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicosFuncionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
BryanMartin1234
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
JulianaMontalvo2
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
cristian79ol1
 
Proyectos tecnologicos 2019
Proyectos tecnologicos 2019Proyectos tecnologicos 2019
Proyectos tecnologicos 2019
mariarhernadezperez
 
Nata proyect
Nata proyectNata proyect
Nata proyect
Yesenia
 
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
Funcionamiento es los procesos tecnologicosFuncionamiento es los procesos tecnologicos
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
Gleider Gl
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
owenjesus
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
01913
 
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºCProducto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
01913
 
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11GPROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
Andrea977
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
Proyecto tecnologico 11 a
Proyecto tecnologico 11 aProyecto tecnologico 11 a
Proyecto tecnologico 11 a
agustinospino1
 
Funcionamiento de proyectos tecnologicos
Funcionamiento de proyectos tecnologicosFuncionamiento de proyectos tecnologicos
Funcionamiento de proyectos tecnologicos
AlbertoGalarzapastra
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Natalia Padilla
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
kellydtm16
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
33335280
 

Similar a Proyectos tecnológicos (20)

Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyectoTecnologia funcionamiento-de-proyecto
Tecnologia funcionamiento-de-proyecto
 
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicosFuncionamiento en los proyectos tecnologicos
Funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
Cristian sierra
Cristian sierraCristian sierra
Cristian sierra
 
Proyectos tecnologicos 2019
Proyectos tecnologicos 2019Proyectos tecnologicos 2019
Proyectos tecnologicos 2019
 
Nata proyect
Nata proyectNata proyect
Nata proyect
 
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
Funcionamiento es los procesos tecnologicosFuncionamiento es los procesos tecnologicos
Funcionamiento es los procesos tecnologicos
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºCProducto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
Producto Innovador Gabriel Ríos López 2ºC
 
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11GPROYECTO TECNOLOGICO 11G
PROYECTO TECNOLOGICO 11G
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
Proyecto tecnologico 11 a
Proyecto tecnologico 11 aProyecto tecnologico 11 a
Proyecto tecnologico 11 a
 
Funcionamiento de proyectos tecnologicos
Funcionamiento de proyectos tecnologicosFuncionamiento de proyectos tecnologicos
Funcionamiento de proyectos tecnologicos
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Proyectos tecnológicos

  • 3. ¿Qué es un proyecto tecnológico?  Un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico atendiendo a las necesidades de los usuarios y siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mismos gracias al empleo de la tecnología.
  • 4. Cual es su función?  El producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de necesidades se expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de cualquier índole, por lo que el producto puede convertirse en una solución específica.
  • 5. Etapas para su realización 1. Definición de la oportunidad: 2. Diseño: 3. Organización y gestión: 4. Ejecución de las tareas: 5. Evaluación:
  • 6. 1. Definición de la oportunidad: Se refiere a la identificación de lo que genera el proyecto en sí. Puede ser una oportunidad, una necesidad, una carencia o un fallo. El hecho es definirlo lo mejor posible y evaluar su ejecución.
  • 7. 2. Diseño Es la parte más creativa del proceso. En ella, se despliega una capacidad innovadora para dar respuesta a la necesidad del punto anterior.  -¿Qué problema resolverá?  -¿Quiénes serán sus usuarios/beneficiarios?  -¿Qué materiales se emplearán?  -¿Cuál será su costo?  -¿Qué efectos tendrá sobre el medioambiente y la sociedad?  -¿Qué normas de seguridad deben seguirse?
  • 8. 3. Organización y gestión Definido el producto y elaborados sus bocetos, el siguiente paso consiste en definir la gestión de materiales y recursos, los proveedores y otros temas de tipo administrativo. La manera más eficaz de ejecutar esta etapa es siguiendo los siguientes pasos:  -Evaluar los proveedores de materiales.  -Adquirir los materiales.  -Desglosar el proyecto en tareas primarias y tareas secundarias.  -Asignar roles y responsabilidades.
  • 9. 4. Ejecución de las tareas En este momento del proceso, el objetivo es lograr el mayor grado de coordinación de las distintas tareas. Si bien en el punto 3 se ha elaborado un cronograma con plazos y responsables, aquí es necesario adquirir una visión estratégica del proyecto. Para ello, una herramienta que puede ser de gran ayuda son los diagramas o cuadros de mando, que permiten esa visión estratégica de la que hablamos.
  • 10. 5. Evaluación Consiste en determinar si los objetivos de la fase 1 se han cumplido. En caso de no ser así, habrá que buscar los fallos cometidos y adecuar la solución.
  • 11. Celulares funcionales con energía eólica Nuestra idea consiste en crear celulares que puedan funcionar con baterías que puedan ser cargadas con energía eólica. Para nadie es un secreto que los celulares hoy en día es el medio de comunicación mas utilizado y que muchas veces podemos estar expuestos a diferentes situaciones sin acceso a este medio por estar en un lugar donde no tengamos acceso a la corriente o por no tener un cargador para el móvil. Lo que se quiere con esta idea es que estos celulares puedan ser cargados por medio de la energía proporcionada por el viento sin necesidad de corriente para así facilitar la vida de las personas.