SlideShare una empresa de Scribd logo
UNITEC 
1 
MARCO DE TRABAJO PARA UN PROYECTO SEGÚN SU TIPO
UNITEC 
2 
Selección del marco de trabajo para un proyecto según su tipo: 
DefinicióndelProblema 
SeleccióndelProyecto 
AlcancedelProyecto 
TipodelProyecto 
SeleccióndelMarcodeTrabajo 
AccionesAlternasenlaSeleccióndelMarcodeTrabajo 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
3 
Paradefinireltipodeenfoquesedebenconsiderardoselementosclaveparaelproyecto: 
Tipo de proyecto 
Tipo de partes interesadas organizacionales (stakeholders) 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
4 
TipodeProyecto 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
5 
Existen tres tipos de ambientes del proyecto. 
Operacional. 
Ambiente de desarrollo producto/proceso 
Ambiente de desarrollo de la tecnología. 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
6 
Operacional: Elambienteoperacionalesbastanteconfiable(incertidumbrebaja),mientrasquelosambientesdedesarrollodeproducto/procesoodetecnologíasonimprevisibles(incertidumbrealta). Elambienteoperacionalabarcalosproyectosqueserealizanconunafrecuenciaregular,sonmuysimilareselunoalotro,ysoncríticosalfuncionamientocotidianodelnegocio.Comoelniveldeincertidumbreesbajo, estosproyectossonamenudomejorrealizadosempleandounenfoquepredictivo. Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
7 
Ambientededesarrolloproducto/proceso: 
Losproyectosdedesarrollodeproductospuedenseresfuerzoscomplejosymultidisciplinariosqueinvolucranamuchaspartesinteresadas.Puedeserenunapequeñaempresaopuedenserelcentrodelacompañíaentera. 
Esimportanteconsiderarqueunproyectodedesarrollopurodelatecnologíaimplicaaunequiposobretodocientíficoydeingeniería,mientrasqueeneldesarrollodeunproducto/procesosenecesitamásperspicaciadenegocio. 
Estostiposdeproyectospuedentambiéntenerunaltoniveldeincertidumbre, especialmenteparacompañíasdealtatecnologíaycientíficas.Losproyectosdeldesarrollodeproductosnecesitanrealmenteunacombinacióndetécnicasclásicasyágiles,perotienenunagranoportunidadparaaplicarmétodoságiles. 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
8 
Ambientededesarrollodelatecnología: 
Encontraparte,losproyectosdedesarrollodetecnologíaoinnovaciónsonúnicosennaturalezayaquenuncasehanhechobajolasmismascircunstancias.Enestoselniveldeincertidumbreinternaesaltodebidoaqueelenfoquegeneraldeestosproyectosesdiferentealqueseutilizaríasielproyectoyasehubierarealizadoantes.Elequipoprobablementetomaracaminosdiferentesmientrasseacercaalobjetivofinal.Paraestetipodeproyectoselenfoqueágilesaplicable. 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
9 
Tipo de Partes Interesadas Organizacionales (Stakeholders) 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
10 
Tipo de Partes Interesadas Organizacionales (Stakeholders) Elsegundoelementoconsideradoeseltipodepartesinteresadas(stakeholders).Estoesimportanteyaquesedebeconocercomoseaplicanlosesfuerzosdegestióndelproyectodentrodelaorganización. Unproyectodedesarrollodetecnologíapuedetenerusospotencialesextensosperoningúnclienteexternoespecífico.Elúnicoclienteverdaderodelproyectoeselnegocioqueloestápatrocinando.Esteproyectoesprobablequeseaemprendidoensutotalidaddentrodelacompañía,poreldepartamentodeInvestigaciónyDesarrollo.Elproyectoseencuentra“cobijado”entoncesporunasolaorganización, detalformaquesetienenobjetivoscomunes,esmásfácilemplearunenfoqueágildelproyecto. 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
11Tambiénsetienenlosproyectosqueatraviesanorganizacionesmúltiples,distintas.Paraestecasoelenfoquepredictivoesmásapropiadoporquehaceunbuentrabajoparacapturarlosrequerimientosdemuchaspartesinteresadas.Puestoquelosproyectossonpordefinición,deduraciónfinita,notienesentidointentarutilizarunenfoqueágilatravésdeculturascorporativasmúltiples. Cuandomuchascompañíasestánimplicadas,esdifícilquetodastenganobjetivoscomunes.Laprincipalrazóndeestoesdinero,cadaunatrabajaraparaasegurarsedeformaindividual. 
Tipo de Partes Interesadas Organizacionales (Stakeholders) 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
12Elcasomedioescuandounproyectofuncionadentrodeunsoloparaguascorporativo,perodondelasdivisionesolasáreasfuncionalesimplicadasfuncionancomo,másomenos,organizacionesautónomasconsuspropiosobjetivos.Dependiendodelliderazgoymotivacióndecadaunodelosresponsablespodríaserfácilutilizarelenfoqueágil. Losproyectosponenenevidencialasdinámicasdecadaorganizaciónquenoseconsiderancuandounomiraelnegociosolamentedesdeunpuntodevistaoperacional,porloquesepierdenlasinteraccionesentrelosprocesos.Laformadeocuparseyaprenderdeestassituacionespuededeterminareléxitodelproyectoyenuncasoextremodelmismonegocio. ¿Laorganizaciónparalacualtrabajanaprendeyutilizasudinámicadentrodelosproyectos? Paraobtenerlosmayoresbeneficiosquecadaestilodegestiónpuedeofreceréstetienequesercompatiblenosóloconlascaracterísticasdelproyecto,sinotambiénconlasdelaorganizaciónquelasvaaaplicar. Tipo de Partes Interesadas Organizacionales (Stakeholders) 
Selección de Marco de Trabajo
UNITEC 
13Características del proyectoLas características relevantes para el estilo de gestión adoptado son: 
Principal prioridad de negocio 
Estabilidad de los requisitos 
Rigidez del producto 
Costo de prototipado 
Criticidad del sistema 
Tamaño del sistema 
Tipo de Partes Interesadas Organizacionales (Stakeholders) 
Selección de Marco de Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica1.3 Gestión tecnológica
1.3 Gestión tecnológica
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARECMMI CALIDAD EN SOFTWARE
CMMI CALIDAD EN SOFTWARE
 
Herramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovaciónHerramientas para la gestión de la innovación
Herramientas para la gestión de la innovación
 
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-YamilethProyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
 
Norma tecnica peruana - iso 12207
Norma tecnica peruana - iso 12207Norma tecnica peruana - iso 12207
Norma tecnica peruana - iso 12207
 
Proyectos de software
Proyectos de softwareProyectos de software
Proyectos de software
 
Gestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del ProgramaGestión de los Stakeholders del Programa
Gestión de los Stakeholders del Programa
 
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmrTipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
 

Destacado

Mejoras en el transporte
Mejoras en el transporteMejoras en el transporte
Mejoras en el transporte
Charlie Stark
 
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTEMEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
danferwan
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
Saulen Taicho
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
bibliotec
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
Tiana_Leal
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 

Destacado (17)

Versionamiento
VersionamientoVersionamiento
Versionamiento
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Mejoras en el transporte
Mejoras en el transporteMejoras en el transporte
Mejoras en el transporte
 
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTEMEJORAS EN EL TRANSPORTE
MEJORAS EN EL TRANSPORTE
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosSistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Matriz de ponderacion
Matriz de ponderacionMatriz de ponderacion
Matriz de ponderacion
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 

Similar a Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo

Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio Tecnico
Conejito Vargas
 
Metodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo seMetodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo se
agromarket
 
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
maria_beatriz23
 

Similar a Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo (20)

Administracion_de_proyectos_Ejemplos.pptx
Administracion_de_proyectos_Ejemplos.pptxAdministracion_de_proyectos_Ejemplos.pptx
Administracion_de_proyectos_Ejemplos.pptx
 
Ecorat mouse
Ecorat mouseEcorat mouse
Ecorat mouse
 
Visión general del proceso unificado
Visión general del proceso unificadoVisión general del proceso unificado
Visión general del proceso unificado
 
Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
III Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.pptIII Estudio Tecnico.ppt
III Estudio Tecnico.ppt
 
Unidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio TecnicoUnidad 3 Estudio Tecnico
Unidad 3 Estudio Tecnico
 
Guia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto IIGuia Tema I Proyecto II
Guia Tema I Proyecto II
 
EL PRODUCTO SOFTWARE
EL PRODUCTO SOFTWAREEL PRODUCTO SOFTWARE
EL PRODUCTO SOFTWARE
 
Jessy rock
Jessy rockJessy rock
Jessy rock
 
Software engineeringparte2 (1)
Software engineeringparte2 (1)Software engineeringparte2 (1)
Software engineeringparte2 (1)
 
Software engineeringparte2 (1)
Software engineeringparte2 (1)Software engineeringparte2 (1)
Software engineeringparte2 (1)
 
Fases del Proceso Unificado
Fases del Proceso UnificadoFases del Proceso Unificado
Fases del Proceso Unificado
 
Ensayo prototipo
Ensayo prototipoEnsayo prototipo
Ensayo prototipo
 
Actividades del Proceso de Conceptualización
Actividades del Proceso de Conceptualización Actividades del Proceso de Conceptualización
Actividades del Proceso de Conceptualización
 
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOSGESTION  DE PROYECTOS INFORMATICOS
GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS
 
Metodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo seMetodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo se
 
Modelos Desarrollo
Modelos DesarrolloModelos Desarrollo
Modelos Desarrollo
 
Paso 2 grupo207102 21
Paso 2  grupo207102 21Paso 2  grupo207102 21
Paso 2 grupo207102 21
 
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
Tema 1: Generalidades del estudio técnico.
 
Aplicacion del metodo eted itzel concepcion
Aplicacion del metodo eted itzel concepcionAplicacion del metodo eted itzel concepcion
Aplicacion del metodo eted itzel concepcion
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo