SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática
Área y Perímetro, Porcentajes, Muestreo y
Tablas de Frecuencia
Primero Medio
Nombre: Curso: _______ Fecha: ____________
Puntaje Ideal: 58 puntos. Puntaje Real: ______ Calificación: ______
INSTRUCCIONES:
Durante la evaluación los estudiantes deben permanecer en silencio para no interrumpir el desarrollo de esta. Las dudas
y consultas se realizan alzando la mano, esperando su turno hasta que el profesor se acerque al puesto individual del
estudiante.
OBJETIVOS:
 Construir objetos geométricos : líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en
triángulos y cuadriláteros, puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del
círculo inscrito y del circunscrito
 Mostrar que comprenden el círculo: describiendo las relaciones entre el radio, el diámetro y el perímetro del
círculo
 Desarrollar y aplicar la fórmula del área de triángulos, paralelogramos y trapecios.
 Estimar el porcentaje de algunas características de una población desconocida por medio del muestreo
 Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas, utilizando
gráficos apropiados.
 Mostrar que comprenden y calculan las medidas de tendencia central con datos no agrupados..
I Selección Múltiple 2 ptos. c/u Total Item 10 ptos.
Marca la alternativa correcta según corresponda.
1.- “línea recta perpendicular a un segmento trazada por su punto medio. Equivalentemente se puede definir como el
lugar geométrico — la recta — cuyos puntos son equidistantes a los extremos del segmento”.
Esta definición corresponde a :
A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz
2.- “semirrecta con origen en el vértice del ángulo y que lo divide en dos ángulos de igual medida”
Esta definición corresponde a :
A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz
3.- “ segmento que une el punto medio de un lado con el vértice del lado opuesto”.
Esta definición corresponde a
A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz
4.- “ segmento perpendicular que va desde un vértice a la recta que contiene el lado opuesto”.
Esta definición corresponde a
A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz
5.- “Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que
pertenecen y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo”.
Esta definición corresponde a
A) Datos B) Población C) Muestra D) Homogeneo.
II. Verdadero y Falso 2 ptos. c/u Total Item 6 ptos.
4.- Marca con una V si es Verdadero y con una F si es Falso. Justifica si es falso en el recuadro respectivo
En estadística, la mediana es el valor con mayor frecuencia en una tabla de frecuencia.
En estadística se denomina mediana al dato que se encuentran en el lugar central de una muestra
ordenada de datos.
El color de ojos es una variable cuantitativa.
El Area de un círculo se calcula por medio de π r2
III.- Desarrollo Total Item 25
Responde y desarrolla cada pregunta en el espacio asignado.
1 2
5.- Calcula el área y perímetro : de la figura o de la parte
sombreada según corresponda. 12 ptos
____ _______________________ 3 4
6.- Completa la siguiente tabla de frecuencias
y luego calcula. 15 ptos.
Media
Aritmética
Moda
Mediana
III Problemas ( 5 ptos. c/u ) Total Item 15 ptos
Lee con atención cada uno de los problemas planteados contesta y desarrolla en el espacio asignado.
9.- De acuerdo a las temperaturas máxima registradas, analízalas y determina
el gráfico pertinente a usar. Luego créalo en el espacio designado.
10.- Pedro desea cubrir un piso de una pieza rectangular de 570 cm de largo
por 420 cm de ancho, con baldosas de 30 cm por 20cm.
¿ Cuántas baldosas necesita para cubrir la totalidad del piso?
11.- En una empresa hay 60 empleados : 45 son hombres 15 mujeres ,
Peso en
Kg.
fi Fi fr Fr
50 4
51 6 10/43
52 5 15
53 10
54 9 9/43
55 3
56 6
además 50 son de planta y el resto practicantes.
¿ Cuál es el porcentaje de hombres y mujeres respectivamente?
¿ Cúal es el porcentaje de empleados de planta y practicantes respectivamente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
Wuz Jarpa Urbina
 
Circuloperspectiva
CirculoperspectivaCirculoperspectiva
Circuloperspectiva
Andrea Pazos
 
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOSCONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
Berenice Mejia
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Fisica vectores
Fisica vectoresFisica vectores
Fisica vectores
Diego Martinez Rubio
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
Edgar Hernández
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
Marcial Sánchez Pool
 
9.1.1
9.1.19.1.1
4th. period review 8th grade
4th. period review 8th grade4th. period review 8th grade
4th. period review 8th grade
Maria
 
Exercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique trianglesExercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique triangles
Edgar Mata
 
Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3
JOHNNY BOY
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Cosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangramCosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangram
Jorge La Chira
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
Taller
TallerTaller
Taller
camila bello
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Repaso ppaa preparado por eileen
Repaso ppaa preparado por eileenRepaso ppaa preparado por eileen
Repaso ppaa preparado por eileen
Eileen Rodriguez
 
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
LorenaCovarrubias12
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revision
flor2510
 

La actualidad más candente (20)

Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Circuloperspectiva
CirculoperspectivaCirculoperspectiva
Circuloperspectiva
 
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOSCONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
 
Fisica vectores
Fisica vectoresFisica vectores
Fisica vectores
 
Ejercicios de polígonos
Ejercicios de polígonosEjercicios de polígonos
Ejercicios de polígonos
 
Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 
9.1.1
9.1.19.1.1
9.1.1
 
4th. period review 8th grade
4th. period review 8th grade4th. period review 8th grade
4th. period review 8th grade
 
Exercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique trianglesExercise 1.4. Oblique triangles
Exercise 1.4. Oblique triangles
 
Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3Radiales cilíndricos aa3
Radiales cilíndricos aa3
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
Cosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangramCosntruyendo el tangram
Cosntruyendo el tangram
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Repaso ppaa preparado por eileen
Repaso ppaa preparado por eileenRepaso ppaa preparado por eileen
Repaso ppaa preparado por eileen
 
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revision
 

Similar a Prueba 7mo

Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6to
Juan Serrano
 
Seno
SenoSeno
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdfEstudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
StephanoGabrielTenor
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
Fátima Rivas
 
Seno
SenoSeno
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Unidad i. tecnicas y normas del dibujo
Unidad i. tecnicas y normas del dibujoUnidad i. tecnicas y normas del dibujo
Unidad i. tecnicas y normas del dibujo
IUPSM Santiago Mariño
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
luxsegura
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Pud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicasPud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
richartellobravo
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
ENSST
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
ecruzo
 
P.c.a sexto año
P.c.a sexto añoP.c.a sexto año
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
nestor riquejo
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
Pilar Moro
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 

Similar a Prueba 7mo (20)

Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6to
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdfEstudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
Estudios_Matematicos_Nivel_Medio.pdf
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Seno
SenoSeno
Seno
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
 
Unidad i. tecnicas y normas del dibujo
Unidad i. tecnicas y normas del dibujoUnidad i. tecnicas y normas del dibujo
Unidad i. tecnicas y normas del dibujo
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Pud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicasPud séptimo matematicas
Pud séptimo matematicas
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
P.c.a sexto año
P.c.a sexto añoP.c.a sexto año
P.c.a sexto año
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4Cerrando fuerte matematicas semana 4
Cerrando fuerte matematicas semana 4
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Prueba 7mo

  • 1. Matemática Área y Perímetro, Porcentajes, Muestreo y Tablas de Frecuencia Primero Medio Nombre: Curso: _______ Fecha: ____________ Puntaje Ideal: 58 puntos. Puntaje Real: ______ Calificación: ______ INSTRUCCIONES: Durante la evaluación los estudiantes deben permanecer en silencio para no interrumpir el desarrollo de esta. Las dudas y consultas se realizan alzando la mano, esperando su turno hasta que el profesor se acerque al puesto individual del estudiante. OBJETIVOS:  Construir objetos geométricos : líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros, puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito  Mostrar que comprenden el círculo: describiendo las relaciones entre el radio, el diámetro y el perímetro del círculo  Desarrollar y aplicar la fórmula del área de triángulos, paralelogramos y trapecios.  Estimar el porcentaje de algunas características de una población desconocida por medio del muestreo  Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas, utilizando gráficos apropiados.  Mostrar que comprenden y calculan las medidas de tendencia central con datos no agrupados.. I Selección Múltiple 2 ptos. c/u Total Item 10 ptos. Marca la alternativa correcta según corresponda. 1.- “línea recta perpendicular a un segmento trazada por su punto medio. Equivalentemente se puede definir como el lugar geométrico — la recta — cuyos puntos son equidistantes a los extremos del segmento”. Esta definición corresponde a : A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz 2.- “semirrecta con origen en el vértice del ángulo y que lo divide en dos ángulos de igual medida” Esta definición corresponde a : A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz 3.- “ segmento que une el punto medio de un lado con el vértice del lado opuesto”. Esta definición corresponde a A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz 4.- “ segmento perpendicular que va desde un vértice a la recta que contiene el lado opuesto”.
  • 2. Esta definición corresponde a A) Simetral B) Tranversal de gravedad C) Altura D) Bisectriz 5.- “Conjunto de cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que pertenecen y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo”. Esta definición corresponde a A) Datos B) Población C) Muestra D) Homogeneo. II. Verdadero y Falso 2 ptos. c/u Total Item 6 ptos. 4.- Marca con una V si es Verdadero y con una F si es Falso. Justifica si es falso en el recuadro respectivo En estadística, la mediana es el valor con mayor frecuencia en una tabla de frecuencia. En estadística se denomina mediana al dato que se encuentran en el lugar central de una muestra ordenada de datos. El color de ojos es una variable cuantitativa. El Area de un círculo se calcula por medio de π r2 III.- Desarrollo Total Item 25 Responde y desarrolla cada pregunta en el espacio asignado. 1 2 5.- Calcula el área y perímetro : de la figura o de la parte sombreada según corresponda. 12 ptos ____ _______________________ 3 4
  • 3. 6.- Completa la siguiente tabla de frecuencias y luego calcula. 15 ptos. Media Aritmética Moda Mediana III Problemas ( 5 ptos. c/u ) Total Item 15 ptos Lee con atención cada uno de los problemas planteados contesta y desarrolla en el espacio asignado. 9.- De acuerdo a las temperaturas máxima registradas, analízalas y determina el gráfico pertinente a usar. Luego créalo en el espacio designado. 10.- Pedro desea cubrir un piso de una pieza rectangular de 570 cm de largo por 420 cm de ancho, con baldosas de 30 cm por 20cm. ¿ Cuántas baldosas necesita para cubrir la totalidad del piso? 11.- En una empresa hay 60 empleados : 45 son hombres 15 mujeres , Peso en Kg. fi Fi fr Fr 50 4 51 6 10/43 52 5 15 53 10 54 9 9/43 55 3 56 6
  • 4. además 50 son de planta y el resto practicantes. ¿ Cuál es el porcentaje de hombres y mujeres respectivamente? ¿ Cúal es el porcentaje de empleados de planta y practicantes respectivamente?