SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO JORGE GAITÁN DURÁN
Aprobadopor Res.No.2221 de30deagosto de2018
CódigoDANE:254001004087 -Nit:890503430-2
“TRABAJO SAPIENCIA Y CONSTANCIA”
GUÍA N° 7 Números Irracionales
ÁREA Matemáticas INICIO 01/06/2020 FINALIZACIÓN 05/06/2020
DOCENTE CESAR AUGUSTO CANAL MORA
ESTUDIANTE GRADO Octavo
INDICADOR Aplicar el concepto de número irracional en la solución de problemas comunes
Exploremos nuestros conocimientos previos
1. Si se tiene las medidas del área o una de las medidas de los lados de
determinados cuadrados, completa la siguiente tabla:
Medidas de los lados Área
15 cm
6cm
81cm2
2. Responde en tu cuaderno:
a) Si me dan la longitud de lado del cuadrado ¿cómo hallo su área?
b) Si me dan el área de cualquier cuadrado ¿cómo hallo la longitud de cualquiera
de sus lados?
c) Si tengo la siguiente figura y paso una línea por la mitad en diagonal que se
forman dos figuras geométricas iguales. ¿Qué clase de triángulo según sus
ángulos, los dos triángulos que se forman dentro del cuadrado?.
Medidas de los lados Perímetro
15 cm
6cm
60 cm
EXPLORACIÓN
ESTRUCTURACIÓN:
HAGAMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO…
La escuela pitagórica descubrió la existencia de números que no eran naturales (1,2,3…) ni
enteros, (-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3…) ni racionales (
1
3
,
2
5
,
3
6
…) los Pitagóricos los llamaron números
inconmensurables.
Aparentemente Hipaso, un discípulo de Pitágoras descubrió estos números intentando
escribir la raíz de 2 en forma de fracción (se cree que usando geometría). Pero en su lugar
demostró que no se puede escribir como fracción, así que 2 no es número racional.
Pero Pitágoras no podía aceptar que existieran tales números, porque creía que todos los
números tienen valores perfectos. Como no pudo demostrar que los “números irracionales”
de Hipaso no existían, ¡Tiraron a Hipaso por la borda y se ahogó!.
Los números irracionales no pueden expresarse exactamente en forma de fracción común o
decimal, aunque pueden calcularse con los decimales que se deseen (no son decimales periódicos
exactos ni periódicos puro, ni periódicos mixtos).
Ejemplos de números irracionales: √2, √3, √5, √6, √7, √8, √10, etc
Uno de los teoremas milenarios más importantes que crearon los pitagóricos es sin duda el
TEOREMA DE PITAGORAS. Gracias a este se ha resuelto infinidad de problemas prácticos que
han contribuido en el mejoramiento del nivel de vida de la humanidad. Para entrar en materia es
necesario recordar un par de ideas:
 Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene
un Angulo recto, es decir de 90°.
 En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe
el nombre de HIPOTENUSA. Y los dos lados se llaman
catetos.
Ahora enunciemos el teorema de Pitágoras. En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud
de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Recuerda: este teorema solo
se cumple para triángulos rectángulos.
La expresión matemática que representa este teorema es:
c2
= a2
+ b2
hipotenusa2 =
cateto2 +
cateto2
π (pi) = 3.141592 Θ= áureo=2,61803398874988
e = número de Euler = 2,7182818284.5904523536028
Para comprobar este teorema se debe construir un cuadrado sobre cada cateto y sobre la
hipotenusa y luego calcular sus áreas respectivas, puesto que el área del cuadrado construido
sobre la hipotenusa de un triángulo es igual a la suma de las áreas del cuadrado construido
sobre los catetos.
a
b
¿Qué son números irracionales? (I = Re - Q)
Los números irracionales tienen como definición que son números que
poseen infinitas cifras decimales no periódicas, que por lo tanto no pueden
ser expresados como fracciones.
Surgen al resolver raíces (de cualquier índice) de algunos números
racionales. No es correcto expresarlos con una cierta cantidad de decimales,
puesto que el número exacto tiene infinitos decimales. La exactitud que
requiere la matemática, hace que estos números se deban indicar con el
símbolo radical.
También son irracionales algunos números especiales surgidos del análisis
matemático como el número  que se aplica al cálculo de la longitud de
circunferencias. Superficies de círculos y superficies y volúmenes de
solidos de revolución.
VEAMOS UN EJEMPLO:
Los catetos de un triángulo rectángulo miden en 3 m y 4 m respectivamente.
¿Cuánto mide la hipotenusa?
a: mide 3 m, el área del cuadrado construido sobre a = 9m2
b: Mide 4 m, el área del cuadrado construido sobre b = 16 m2
Por Teorema de Pitágoras se tiene que el área del cuadrado
construido sobre c es: el área del cuadrado construido sobre a (9 m2) +
el área del cuadrado construido sobre b (16 m2). c = 25 m2.or lo
tanto, para calcular el lado se calcula la raíz cuadrada de 25m2.
EJEMPLO 2
Si conocemos la hipotenusa y un cateto, se podría calcular el otro cateto?
Una escalera de 10 m de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de
la escalera dista 6 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la escalera sobre
la pared?
Para resolver el ejercicio es importante modificar la fórmula para despejar uno de los catetos…
por lo tanto las fórmulas posibles serían
Concepto de número irracional (cálculo de Hipaso)
Observa cómo calculamos la longitud de la diagonal de un cuadrado de lado igual a la unidad
Aplicamos el teorema de Pitágoras:
𝒅 𝟐
= 𝟏 𝟐
+ 𝟏 𝟐
= 𝟐 → 𝒅 𝟐
= 𝟐 → 𝒅 = 𝟐
Ahora utilizamos la calculadora para hallar
el valor de 𝟐 = 1,41421356….
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE NÚMEROS IRRACIONALES
Sabemos que todo número racional puede representarse sobre la recta; pero ¿todos los puntos de
la recta corresponden a números racionales? Podemos comprobar que no es así. Los números
irracionales también tienen su lugar en la recta. Vamos a ver cómo los representamos.
¿Cómo ubicar en la recta numérica la 𝟐?
Observa en la imagen el procedimiento seguido para ubicar este valor en la
recta numérica: 0, 1, 2,3, 4… Trazamos una recta y marcamos en ella los
puntos 0, 1 y 2. De esta manera, tenemos el origen y los dos números
enteros entre los que se sitúa.
c2 = (3m)2 + (4 m)2
c2 = 9m2 + 16 m2
c2 = 25 m2
c = 𝟐𝟓m2
c= 5m
c2 = (10m)2 - (6 m)2
c2 = 100m2 - 36 m2
c2 = 64 m2
c = 𝟔𝟒m2
c= 8m
Levantamos sobre el punto 1 un segmento perpendicular de una unidad de
longitud.
Unimos el extremo superior de este segmento con el origen.
Así, formamos un triángulo rectángulo cuyos catetos miden
una unidad cada uno y cuya hipotenusa mide:
𝐡 𝟐
= 𝟏 𝟐
+ 𝟏 𝟐
= 𝟐 ⇒ h = 𝒄
¿Cómo ubicar en la recta numérica la 𝟑?
Observa en la imagen el procedimiento seguido para ubicar este valor
en la recta numérica: 0, 1, 2,3, 4…
Descomponemos 3 en suma de cuadrados.
𝐡 𝟐
= 𝟏 𝟐
+ { 𝟐}
𝟐
= 𝟏 + 𝟐 = 𝟑 ⇒ 𝐡 𝟐
= 𝟏 + 𝟐 = 𝟑
h = 𝟑
1. Dibuja una representación los triángulos con las medidas indicadas y halla la longitud
de las hipotenusas de los siguientes triángulos rectángulos.
Dibujo Longitud
lado a
Longitud
lado b
Área del
cuadrado
construido
sobre a
Área del
cuadrado
construido
sobre b
Área del
cuadrado
construido
sobre ce
Longitud
del lado
c
5cm 12 cm
8cm 15cm
36 cm2 48cm2
1cm 1cm
2. Siguiendo el ejemplo de la estructuración ubica en la recta numérica 𝟓 . necesitan
un compás para trasportar las medidas
3. Resuelve la siguiente situación problemas.
a) Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 2 cm y uno de sus lados mide 1cm, ¿cuánto
mide el otro lado?
b) Calcular la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos lados miden y .
c2 = ( 𝟐 )2 + ( 𝟑 )2
c2 = (2 ) + (3 )
c2
= 2 + 3 = 5 c2
= 𝟓
PRÁCTICA
4. Calcule la altura de un triángulo equilátero (lados iguales), cuyo lado tiene 4 cm.
5. Observa y completa la siguiente tabla: utiliza tu calculadora para hallar la representación
decimal y clasifica los siguientes números en Racionales o Irracionales, colocando un x en la
casilla que corresponda.
Número Representación decimal Q I Número Representación decimal Q I
480468
99000
3 Número
237/100 
5 122/99
Número Representación decimal Q I Número Representación decimal Q I
25 7 Número
237/100 
5 122/99
PROFUNDIZA TUS APRENDIZAJES
Actividades complementarias
1. Explica por qué la raíz cuadra de un número natural que sea cuadrado perfecto NO es
irracional.
2. Un cartabón es un instrumento lineal, con forma de triángulo escaleno. Si dos de sus lados
Que forman un ángulo recto miden 20 y 35 cm. ¿Cuánto mide el tercer lado?
3. ´Si el radio de una circunferencia mide 3 cm. ¡Cuál será la longitud de ésta?
- ¿Es un número racional o irracional? ¿Por qué?
4. Averigua cuáles de los números son irracionales: 𝟒 , 𝟖, 𝟏𝟖, 𝟏𝟎𝟎
A continuación, escriba otros cuatro números irracionales, que no estén mencionados en
esta actividad.
1. De la figura mostrada, calcular la
longitud de la hipotenusa.
Recordar: 𝐶 2
= 𝑎2
+ 𝑏2
Teorema de Pitágoras.
a) 100 m. b) 36 m.
b) 64 m. d) 10 m.
EVALUACIÓN
Sugerencia:
hipotenusa = 4 cm ; base = b = 2cm;
(altura)2 = h2 – b2 = 42 cm2 – 22 cm2
(altura)2 = 42 cm2 – 22 cm2 = 16
2. ¿Cuál de los siguientes números es irracional?
a) 3.3424242… b) 3.14159…. c) 5/3 d) 25.3618888
3. Una palmera de 17 metros de altura se
encuentra sujeta por dos cables de 21m y
25m respectivamente. En la figura se pide
calcular la distancia AB.
a)18,33 m. b) 12,33 m.
c) 24,33 m. d) 30,66 m.
4. Identifique el número irracional.
a) 𝟑𝟔 b) 𝟓 c) 𝟖𝟏 d) 𝟏𝟎𝟎
5. Carlos y Luis son atletas. Ellos recorren varias veces una pista como la que se muestra
en la Siguiente ilustración
F es el punto de partida de ambos atletas,
En la dirección que indican las flechas
Carlos corre con velocidad constante de un
metro por segundo (1 m/s) y Luis con
velocidad constante de 1,5 m/s
1. ¿De la figura en cuánto tiempo recorre la pista cada atleta? A1 = ___ s A2 = ____ s
ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES COMPROMISOS
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
smatiasr
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosracevedo5
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
Ruth Arroyo González
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Taller racionales en el plano cartesiano
Taller racionales en el plano cartesianoTaller racionales en el plano cartesiano
Taller racionales en el plano cartesiano
Chrystian Valbuena
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicacióndianamilena111
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Edwin Rivera Cantor
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
PARRA113
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionalesM4T3M4T1C4S
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
criollitoyque
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9Evaluacion funcion lineal grado 9
Evaluacion funcion lineal grado 9
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Taller racionales en el plano cartesiano
Taller racionales en el plano cartesianoTaller racionales en el plano cartesiano
Taller racionales en el plano cartesiano
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2Logros y criterios de evaluación periodo 2
Logros y criterios de evaluación periodo 2
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
 
Evaluación números racionales
Evaluación números racionalesEvaluación números racionales
Evaluación números racionales
 
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dosMONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
 

Similar a Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES

PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
Denis Souza
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
brendarg
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
EMChavarria
 
Taller5
Taller5Taller5
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionalesMaritza Méndez Reina
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Elias Ñanculao
 
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍATema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
MixadysGonzalez
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
hubapla
 
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Alexander Hernandez
 
Pitagoras2
Pitagoras2Pitagoras2
Pitagoras2Adeafan
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
klorofila
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
sergio rodriguez
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
Chilean Eagles College Nº 3
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaElisban Jeffersson
 

Similar a Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIAPROBLEMAS DE GEOMETRIA
PROBLEMAS DE GEOMETRIA
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
TALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍATALLER DE GEOMETRÍA
TALLER DE GEOMETRÍA
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Taller5
Taller5Taller5
Taller5
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionales
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍATema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Tema#1 INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
 
Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019Guias 3 4 trigon 2019
Guias 3 4 trigon 2019
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)Ejercicios trigonometria 1 (1)
Ejercicios trigonometria 1 (1)
 
Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1
 
Pitagoras2
Pitagoras2Pitagoras2
Pitagoras2
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
 
Examen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o añoExamen de diagnóstico de 3o año
Examen de diagnóstico de 3o año
 
Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014Guia areas y perimetros 2014
Guia areas y perimetros 2014
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 

Más de cesar canal mora

Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
cesar canal mora
 
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
cesar canal mora
 
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLE
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLEGuia No 3 TIPOS DE VARIABLE
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLE
cesar canal mora
 
Deciles centiles percentiles
Deciles centiles percentilesDeciles centiles percentiles
Deciles centiles percentiles
cesar canal mora
 
Simulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numericaSimulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numerica
cesar canal mora
 
Decreto 117-04 - 2020
Decreto 117-04 - 2020 Decreto 117-04 - 2020
Decreto 117-04 - 2020
cesar canal mora
 
Decreto 117-04 - 04 2020 s
Decreto 117-04 - 04 2020 sDecreto 117-04 - 04 2020 s
Decreto 117-04 - 04 2020 s
cesar canal mora
 
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
cesar canal mora
 
Teoria razones y proporciones
Teoria razones y proporcionesTeoria razones y proporciones
Teoria razones y proporciones
cesar canal mora
 
Tabla impuesto año 2013 empleados
Tabla impuesto año 2013 empleadosTabla impuesto año 2013 empleados
Tabla impuesto año 2013 empleados
cesar canal mora
 
Hidraulica grado 11
Hidraulica grado 11Hidraulica grado 11
Hidraulica grado 11
cesar canal mora
 
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUILTASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
cesar canal mora
 
CALCULO DEL VALOR LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
CALCULO DEL VALOR  LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOSCALCULO DEL VALOR  LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
CALCULO DEL VALOR LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
cesar canal mora
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
cesar canal mora
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
cesar canal mora
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
cesar canal mora
 
Decreto 2972 del 20 xii- 2013 plazos declaracion de renta
Decreto 2972 del 20  xii-  2013 plazos declaracion de rentaDecreto 2972 del 20  xii-  2013 plazos declaracion de renta
Decreto 2972 del 20 xii- 2013 plazos declaracion de renta
cesar canal mora
 
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11cesar canal mora
 
Guia global de prueba pre saber 11 2014
Guia global de prueba pre saber 11 2014Guia global de prueba pre saber 11 2014
Guia global de prueba pre saber 11 2014cesar canal mora
 

Más de cesar canal mora (20)

Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
Prueba diagnostica de matematicas de 8º octavo 2021
 
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
Guia 8 tipos de graficas estad 8o_ cesar canal)
 
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLE
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLEGuia No 3 TIPOS DE VARIABLE
Guia No 3 TIPOS DE VARIABLE
 
Deciles centiles percentiles
Deciles centiles percentilesDeciles centiles percentiles
Deciles centiles percentiles
 
Simulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numericaSimulacro aptitu numerica
Simulacro aptitu numerica
 
Decreto 117-04 - 2020
Decreto 117-04 - 2020 Decreto 117-04 - 2020
Decreto 117-04 - 2020
 
Decreto 117-04 - 04 2020 s
Decreto 117-04 - 04 2020 sDecreto 117-04 - 04 2020 s
Decreto 117-04 - 04 2020 s
 
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
Ecuacionesdelaslneasparalelasyperpendiculares 120304172348-phpapp01 (2)
 
Teoria razones y proporciones
Teoria razones y proporcionesTeoria razones y proporciones
Teoria razones y proporciones
 
Tabla impuesto año 2013 empleados
Tabla impuesto año 2013 empleadosTabla impuesto año 2013 empleados
Tabla impuesto año 2013 empleados
 
Hidraulica grado 11
Hidraulica grado 11Hidraulica grado 11
Hidraulica grado 11
 
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUILTASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
TASAS Y COMISIONES BANCARIAS TODOS LOS BANCOS PUBLICADAS EN WEB DE DAVID BARGUIL
 
CALCULO DEL VALOR LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
CALCULO DEL VALOR  LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOSCALCULO DEL VALOR  LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
CALCULO DEL VALOR LA MESADA PENSIONAL CON BASE EN LOS ULTIMOS SUELDOS
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES PARA EL AÑO 2.013
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA DE PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.014
 
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
PLAZOS PARA DECLARAR RENTA PERSONAS NATURALES DEL AÑO 2.013
 
Decreto 2972 del 20 xii- 2013 plazos declaracion de renta
Decreto 2972 del 20  xii-  2013 plazos declaracion de rentaDecreto 2972 del 20  xii-  2013 plazos declaracion de renta
Decreto 2972 del 20 xii- 2013 plazos declaracion de renta
 
Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014Cuadernillo saber 11 2014
Cuadernillo saber 11 2014
 
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11Ejemplos de preguntas   nucleo comun saber 11
Ejemplos de preguntas nucleo comun saber 11
 
Guia global de prueba pre saber 11 2014
Guia global de prueba pre saber 11 2014Guia global de prueba pre saber 11 2014
Guia global de prueba pre saber 11 2014
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO JORGE GAITÁN DURÁN Aprobadopor Res.No.2221 de30deagosto de2018 CódigoDANE:254001004087 -Nit:890503430-2 “TRABAJO SAPIENCIA Y CONSTANCIA” GUÍA N° 7 Números Irracionales ÁREA Matemáticas INICIO 01/06/2020 FINALIZACIÓN 05/06/2020 DOCENTE CESAR AUGUSTO CANAL MORA ESTUDIANTE GRADO Octavo INDICADOR Aplicar el concepto de número irracional en la solución de problemas comunes Exploremos nuestros conocimientos previos 1. Si se tiene las medidas del área o una de las medidas de los lados de determinados cuadrados, completa la siguiente tabla: Medidas de los lados Área 15 cm 6cm 81cm2 2. Responde en tu cuaderno: a) Si me dan la longitud de lado del cuadrado ¿cómo hallo su área? b) Si me dan el área de cualquier cuadrado ¿cómo hallo la longitud de cualquiera de sus lados? c) Si tengo la siguiente figura y paso una línea por la mitad en diagonal que se forman dos figuras geométricas iguales. ¿Qué clase de triángulo según sus ángulos, los dos triángulos que se forman dentro del cuadrado?. Medidas de los lados Perímetro 15 cm 6cm 60 cm EXPLORACIÓN ESTRUCTURACIÓN: HAGAMOS UN VIAJE EN EL TIEMPO… La escuela pitagórica descubrió la existencia de números que no eran naturales (1,2,3…) ni enteros, (-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3…) ni racionales ( 1 3 , 2 5 , 3 6 …) los Pitagóricos los llamaron números inconmensurables. Aparentemente Hipaso, un discípulo de Pitágoras descubrió estos números intentando escribir la raíz de 2 en forma de fracción (se cree que usando geometría). Pero en su lugar demostró que no se puede escribir como fracción, así que 2 no es número racional. Pero Pitágoras no podía aceptar que existieran tales números, porque creía que todos los números tienen valores perfectos. Como no pudo demostrar que los “números irracionales” de Hipaso no existían, ¡Tiraron a Hipaso por la borda y se ahogó!.
  • 2. Los números irracionales no pueden expresarse exactamente en forma de fracción común o decimal, aunque pueden calcularse con los decimales que se deseen (no son decimales periódicos exactos ni periódicos puro, ni periódicos mixtos). Ejemplos de números irracionales: √2, √3, √5, √6, √7, √8, √10, etc Uno de los teoremas milenarios más importantes que crearon los pitagóricos es sin duda el TEOREMA DE PITAGORAS. Gracias a este se ha resuelto infinidad de problemas prácticos que han contribuido en el mejoramiento del nivel de vida de la humanidad. Para entrar en materia es necesario recordar un par de ideas:  Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un Angulo recto, es decir de 90°.  En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de HIPOTENUSA. Y los dos lados se llaman catetos. Ahora enunciemos el teorema de Pitágoras. En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Recuerda: este teorema solo se cumple para triángulos rectángulos. La expresión matemática que representa este teorema es: c2 = a2 + b2 hipotenusa2 = cateto2 + cateto2 π (pi) = 3.141592 Θ= áureo=2,61803398874988 e = número de Euler = 2,7182818284.5904523536028 Para comprobar este teorema se debe construir un cuadrado sobre cada cateto y sobre la hipotenusa y luego calcular sus áreas respectivas, puesto que el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo es igual a la suma de las áreas del cuadrado construido sobre los catetos. a b ¿Qué son números irracionales? (I = Re - Q) Los números irracionales tienen como definición que son números que poseen infinitas cifras decimales no periódicas, que por lo tanto no pueden ser expresados como fracciones. Surgen al resolver raíces (de cualquier índice) de algunos números racionales. No es correcto expresarlos con una cierta cantidad de decimales, puesto que el número exacto tiene infinitos decimales. La exactitud que requiere la matemática, hace que estos números se deban indicar con el símbolo radical. También son irracionales algunos números especiales surgidos del análisis matemático como el número  que se aplica al cálculo de la longitud de circunferencias. Superficies de círculos y superficies y volúmenes de solidos de revolución.
  • 3. VEAMOS UN EJEMPLO: Los catetos de un triángulo rectángulo miden en 3 m y 4 m respectivamente. ¿Cuánto mide la hipotenusa? a: mide 3 m, el área del cuadrado construido sobre a = 9m2 b: Mide 4 m, el área del cuadrado construido sobre b = 16 m2 Por Teorema de Pitágoras se tiene que el área del cuadrado construido sobre c es: el área del cuadrado construido sobre a (9 m2) + el área del cuadrado construido sobre b (16 m2). c = 25 m2.or lo tanto, para calcular el lado se calcula la raíz cuadrada de 25m2. EJEMPLO 2 Si conocemos la hipotenusa y un cateto, se podría calcular el otro cateto? Una escalera de 10 m de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 6 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la escalera sobre la pared? Para resolver el ejercicio es importante modificar la fórmula para despejar uno de los catetos… por lo tanto las fórmulas posibles serían Concepto de número irracional (cálculo de Hipaso) Observa cómo calculamos la longitud de la diagonal de un cuadrado de lado igual a la unidad Aplicamos el teorema de Pitágoras: 𝒅 𝟐 = 𝟏 𝟐 + 𝟏 𝟐 = 𝟐 → 𝒅 𝟐 = 𝟐 → 𝒅 = 𝟐 Ahora utilizamos la calculadora para hallar el valor de 𝟐 = 1,41421356…. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE NÚMEROS IRRACIONALES Sabemos que todo número racional puede representarse sobre la recta; pero ¿todos los puntos de la recta corresponden a números racionales? Podemos comprobar que no es así. Los números irracionales también tienen su lugar en la recta. Vamos a ver cómo los representamos. ¿Cómo ubicar en la recta numérica la 𝟐? Observa en la imagen el procedimiento seguido para ubicar este valor en la recta numérica: 0, 1, 2,3, 4… Trazamos una recta y marcamos en ella los puntos 0, 1 y 2. De esta manera, tenemos el origen y los dos números enteros entre los que se sitúa. c2 = (3m)2 + (4 m)2 c2 = 9m2 + 16 m2 c2 = 25 m2 c = 𝟐𝟓m2 c= 5m c2 = (10m)2 - (6 m)2 c2 = 100m2 - 36 m2 c2 = 64 m2 c = 𝟔𝟒m2 c= 8m
  • 4. Levantamos sobre el punto 1 un segmento perpendicular de una unidad de longitud. Unimos el extremo superior de este segmento con el origen. Así, formamos un triángulo rectángulo cuyos catetos miden una unidad cada uno y cuya hipotenusa mide: 𝐡 𝟐 = 𝟏 𝟐 + 𝟏 𝟐 = 𝟐 ⇒ h = 𝒄 ¿Cómo ubicar en la recta numérica la 𝟑? Observa en la imagen el procedimiento seguido para ubicar este valor en la recta numérica: 0, 1, 2,3, 4… Descomponemos 3 en suma de cuadrados. 𝐡 𝟐 = 𝟏 𝟐 + { 𝟐} 𝟐 = 𝟏 + 𝟐 = 𝟑 ⇒ 𝐡 𝟐 = 𝟏 + 𝟐 = 𝟑 h = 𝟑 1. Dibuja una representación los triángulos con las medidas indicadas y halla la longitud de las hipotenusas de los siguientes triángulos rectángulos. Dibujo Longitud lado a Longitud lado b Área del cuadrado construido sobre a Área del cuadrado construido sobre b Área del cuadrado construido sobre ce Longitud del lado c 5cm 12 cm 8cm 15cm 36 cm2 48cm2 1cm 1cm 2. Siguiendo el ejemplo de la estructuración ubica en la recta numérica 𝟓 . necesitan un compás para trasportar las medidas 3. Resuelve la siguiente situación problemas. a) Si la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 2 cm y uno de sus lados mide 1cm, ¿cuánto mide el otro lado? b) Calcular la hipotenusa del triángulo rectángulo cuyos lados miden y . c2 = ( 𝟐 )2 + ( 𝟑 )2 c2 = (2 ) + (3 ) c2 = 2 + 3 = 5 c2 = 𝟓 PRÁCTICA
  • 5. 4. Calcule la altura de un triángulo equilátero (lados iguales), cuyo lado tiene 4 cm. 5. Observa y completa la siguiente tabla: utiliza tu calculadora para hallar la representación decimal y clasifica los siguientes números en Racionales o Irracionales, colocando un x en la casilla que corresponda. Número Representación decimal Q I Número Representación decimal Q I 480468 99000 3 Número 237/100  5 122/99 Número Representación decimal Q I Número Representación decimal Q I 25 7 Número 237/100  5 122/99 PROFUNDIZA TUS APRENDIZAJES Actividades complementarias 1. Explica por qué la raíz cuadra de un número natural que sea cuadrado perfecto NO es irracional. 2. Un cartabón es un instrumento lineal, con forma de triángulo escaleno. Si dos de sus lados Que forman un ángulo recto miden 20 y 35 cm. ¿Cuánto mide el tercer lado? 3. ´Si el radio de una circunferencia mide 3 cm. ¡Cuál será la longitud de ésta? - ¿Es un número racional o irracional? ¿Por qué? 4. Averigua cuáles de los números son irracionales: 𝟒 , 𝟖, 𝟏𝟖, 𝟏𝟎𝟎 A continuación, escriba otros cuatro números irracionales, que no estén mencionados en esta actividad. 1. De la figura mostrada, calcular la longitud de la hipotenusa. Recordar: 𝐶 2 = 𝑎2 + 𝑏2 Teorema de Pitágoras. a) 100 m. b) 36 m. b) 64 m. d) 10 m. EVALUACIÓN Sugerencia: hipotenusa = 4 cm ; base = b = 2cm; (altura)2 = h2 – b2 = 42 cm2 – 22 cm2 (altura)2 = 42 cm2 – 22 cm2 = 16
  • 6. 2. ¿Cuál de los siguientes números es irracional? a) 3.3424242… b) 3.14159…. c) 5/3 d) 25.3618888 3. Una palmera de 17 metros de altura se encuentra sujeta por dos cables de 21m y 25m respectivamente. En la figura se pide calcular la distancia AB. a)18,33 m. b) 12,33 m. c) 24,33 m. d) 30,66 m. 4. Identifique el número irracional. a) 𝟑𝟔 b) 𝟓 c) 𝟖𝟏 d) 𝟏𝟎𝟎 5. Carlos y Luis son atletas. Ellos recorren varias veces una pista como la que se muestra en la Siguiente ilustración F es el punto de partida de ambos atletas, En la dirección que indican las flechas Carlos corre con velocidad constante de un metro por segundo (1 m/s) y Luis con velocidad constante de 1,5 m/s 1. ¿De la figura en cuánto tiempo recorre la pista cada atleta? A1 = ___ s A2 = ____ s ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES COMPROMISOS