SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA JULIO
CUARTO BÁSICO 2018
“CHIMALPOPOCA, EL NIÑO AZTECA”
Nombre: _________________________________________________________________________
Curso: ________________ Fecha: _______________ Ptje. Total: 47 puntos Ptje. R__________
Rut N° __________________
I.-COLOCA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO, SEGUN CORRESPONDA. JUSTIFICA
LAS FALSAS (8 ptos.)
1) ______ El protagonista de esta historia pertenece a la cultura Maya.
________________________________________________________________________________
2) ______ El niño tenía dos nombres.
________________________________________________________________________________
3) ______ El pequeño niño repetía su nombre para no olvidarlo.
________________________________________________________________________________
4) ______ A veces el niño soñaba que era sacrificado.
________________________________________________________________________________
5) ______ Los Aztecas habitaban el valle de Santiago.
________________________________________________________________________________
6) ______ Calmecac era la escuela de Sacerdotes.
________________________________________________________________________________
II.- ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 PTO.)
1.- Cuando los jóvenes egresaban de la escuela de sacerdote podían ser:
A) Escritores o profesores
B) Guerreros o artesanos
C) adivinos o médicos
D) Alternativa A Y C
2.- Chimalpopoca quería ser:
A) Médico o curandero
B) Artesano o guerrero
C) Adivino o sacerdote
D) Escritor y adivino
3.- Las principales características de Xipecotl eran:
NOTA:
INSTRUCCIONES GENERALES:
Escucha con atención las recomendaciones que te entregará tu profesora.
Si tienes dudas, levanta la mano y la profesora irá a tu lugar a ayudarte.
Recuerda que debes trabajar de manera individual y en silencio.
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
A) Amoroso y comprensivo
B) Muy simpático y risueño
C) Severo y poco simpático
D) Alternativa A y B
4.- ¿Quién era el Dios de la lluvia?
A) Moctezuma
B) Xipecotl
C) Tizoc
D) Tlatloc
5.- ¿Qué significaba “nacer bajo las mejores conjunciones ancestrales”?
A) Que nunca iba a tener valentía y coraje.
B) Tener una vida con mucho dinero.
C) Nacer con mucha suerte para la vida.
D) Nada en especial.
6.- ¿Qué sentimiento se apoderó de Chimalpopoca al subir las escaleras del templo para presenciar
los sacrificios humanos?
A) Miedo.
B) Ansiedad.
C) Felicidad.
D) Indiferencia.
7.- En el tachtli los jugadores podían tocar el balón con:
A) Solo con los pies
B) Con las piernas, cadera o codos
C) Con la cabeza y manos
D) Con las rodillas y pies
8.- Chimalpopoca decía que el patolli era un juego para hombres:
A) Inteligentes
B) Fuertes
C) Egoístas
D) Sensibles
9.- La escritura de los aztecas se dio por medio de:
I. letra
II. dibujos
III. letras y dibujos
A) sólo I.
B) sólo II.
C) sólo III.
D) I y II.
10.- Según la lectura del libro, los aztecas para sanarse de enfermedades usaban:
A) Remedios.
B) Inyecciones.
C) Hierbas.
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
D) Mezclas.
11.- 6. El dibujo que a continuación se presenta se relaciona con:
A) Los dioses aztecas.
B) Quetzalcoatl.
C) La escritura azteca.
D) Los símbolos aztecas.
12.- ¿Por qué los aztecas adoraban tanto a los dioses?
A) porque si ellos dejaban de sacrificar a las personas, no podían seguir viviendo en ese pueblo.
B) sólo por la religión, porque sus ancestros lo decían.
C) porque los dioses los guiaban a encontrar a las personas malas, para luego sacrificarlas y alimentarse
de ellas.
D) para que ellos les dieran lluvia, hicieran crecer sus cultivos, y si los dejaban de alimentar se destruiría
el mundo en su totalidad.
13.- Según la lectura, podemos deducir que las leyes eran:
A) justas, porque siempre hay que castigar a quienes no las cumple.
B) muy duras, ya que se mataba a personas inocentes y clasificaban a la gente de acuerdo a sus
vestimentas.
C) equilibradas, porque no eran castigos tan graves.
D) innecesarias, porque nunca las hacían cumplir.
14.- Con la llegada del hombre blanco y barbudo al pueblo Azteca, qué cosas sucedieron:
A) Siguieron los sacrificios de personas.
B) Se terminó la esclavitud.
C) Se terminaron los sacrificios, pero los aztecas fueron hechos esclavos y se terminó con esa
civilización.
D) Se mezclaron ambas culturas y todos los hombres blancos se convirtieron en sacerdotes.
III. Enumera las siguientes acciones principales de la obra en orden cronológico, es decir, como fueron
apareciendo en la historia. (8 pts.)
____ Chimalpopoca, de la mano de su padre, sube los peldaños del templo.
____Llega el Dios Blanco.
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
____El niño conoce a Xipecotl.
____Chimalpopoca despierta de un sueño diciendo su verdadero nombre.
____Xipecotl conversa con el gran sacerdote sobre lo dicho por el joven azteca.
____Xipecotl se dirigió a hablar con el gran sacerdote.
____ Diez muchachitos se inclinaban sobre un calendario circular.
____Atlototl será sacrificada.
IV.- Lee el siguiente trozo de texto y luego contesta las siguientes preguntas encerrando en un
círculo la alternativa correcta. (3 pts.)
1. ¿En el texto, la palabra subrayada “hogueras” por cuál otra se puede reemplazar?
a) lanzas.
b) fogatas.
c) árboles.
d) caminos.
2. En la oración “…también ardían sus templos y terminaba su civilización”, ¿cuál sería el
sinónimo adecuado para reemplazarla?
a) crecimiento.
b) herencia.
c) libertad.
d) pueblo.
3. La palabra “glifos” significa:
a) grandes templos.
b) números.
c) dibujos.
d) niños de bien.
Sí. Con la llegada de ese dios blanco terminaron los sacrificios humanos para los dioses del pueblo
azteca. Pero dos años después, en medio del humo de mil hogueras, también ardían sus templos y terminaba
su civilización. Ni una sola pirámide quedó en pie, las riquezas y el oro fueron arrasados, los maravillosos
libros con glifos, quemados; la muerte y la sangre siguieron corriendo en los campos de batalla y los hombres
y mujeres de Tenochtitlán quedaron sometidos al hombre blanco.
El niño azteca jamás entendería por qué su sueño de liberación había sido el fin de Moctezuma y el inicio
de la tristeza de su pueblo. Y cuando supo que el hombre de ojos azules y barbas rubias no era el enviado de
Quetzacoatl, ya no quiso soñar más.
Chimalpopoca no regresó al Calmecac, pero tampoco se convirtió en guerrero: terminó como un humilde
artesano, igual que su padre. Y jamás, jamás contó a nadie que el hombre blanco le había sonreído.
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
EL TEXTO QUE LEERÁS A CONTINUACIÓN TE SERVIRÁ PARA CONTESTAR LAS
PREGUNTAS 4 Y 5.
4. La palabra “atormentado” significa:
a) Fascinado
b) Embrujado
c) Angustiado
d) Alegrado
5. La palabra “precedido” puede ser reemplazada por:
a) Seguido
b) Antecedido
c) Secundado
d) Perseguido
V.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (2 pts C/U)
1.- ¿Qué cosa era la que Chimalpopoca NO quería hacer dentro de la escuela de sacerdotes? ¿Cuál
era la razón por la cual no quería hacerla?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2.- ¿Quién era el dios blanco?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué sentía Xipecotl hacia Tiahuanatl? Explica
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4.- ¿Cuál era la razón por la que se ofrecían víctimas a Tlaloc?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
5. ¿Qué habrías hecho en lugar de Chimalpopoca al ver que su hermana sería sacrificada?
Esa mañana despertó repitiendo su nombre. Esta vez no había soñado con el dios
blanco que llegaba del agua. Nuevamente en sus sueños era atormentado por los
sacerdotes. Le había llegado su turno para ser sacrificado. Junto a él yacían los
cuerpos ensangrentados de los jóvenes que lo habían precedido en la fila…….
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
6.- ¿Qué situación que sucedió en la lectura fue la que más te sorprendió? Explica y fundamenta.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
REVISA MUY BIEN TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA
CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO
ISLA DE MAIPO
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
6.- ¿Qué situación que sucedió en la lectura fue la que más te sorprendió? Explica y fundamenta.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
REVISA MUY BIEN TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
Yañez Roxana
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
FREDYRIVERAARDILA
 
313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela
jhannytta
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
J'ocelyn Torres Valera
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
monomeme
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
denisse caceres
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Carolina Perez
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
Cristian Cortez
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
Andrea M.
 
Seguiremos siendo amigos
Seguiremos siendo amigosSeguiremos siendo amigos
Seguiremos siendo amigos
Xiomara Guzmán Faúndez
 
Prueba-papelucho-en-la-clinica
 Prueba-papelucho-en-la-clinica Prueba-papelucho-en-la-clinica
Prueba-papelucho-en-la-clinica
Karyto Barnys
 
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
Flor Sánchez
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
nancy urzua
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
Yasna Ponce
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
lorenabustamante22
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
Escuela José Miguel Carrera
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
Sebastian Matias Campusano Ogalde
 
Prueba libro papelucho historiador
Prueba libro papelucho historiadorPrueba libro papelucho historiador
Prueba libro papelucho historiador
Pamela Vera Hernandez
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Lectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavoLectura+tipo+icfes octavo
Lectura+tipo+icfes octavo
 
313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela313409212 prueba-libro-la-abuela
313409212 prueba-libro-la-abuela
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
Evaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersdenEvaluacion de cuentos de andersden
Evaluacion de cuentos de andersden
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
 
Prueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguajePrueba noticia lenguaje
Prueba noticia lenguaje
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
 
Seguiremos siendo amigos
Seguiremos siendo amigosSeguiremos siendo amigos
Seguiremos siendo amigos
 
Prueba-papelucho-en-la-clinica
 Prueba-papelucho-en-la-clinica Prueba-papelucho-en-la-clinica
Prueba-papelucho-en-la-clinica
 
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
349220142 6-a-b-prueba-la-edad-del-pavo-docx
 
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básicoPrueba lenguaje unidad 0 3° básico
Prueba lenguaje unidad 0 3° básico
 
Prueba género lírico
Prueba género líricoPrueba género lírico
Prueba género lírico
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
Evaluación libro la porota
Evaluación libro la porotaEvaluación libro la porota
Evaluación libro la porota
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Prueba libro papelucho historiador
Prueba libro papelucho historiadorPrueba libro papelucho historiador
Prueba libro papelucho historiador
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 

Similar a Prueba chimalpopoca

Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Alex Gonzalez
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
ChristianBalcazar3
 
prePrueba aztecas
prePrueba aztecasprePrueba aztecas
prePrueba aztecas
Andi Sepulveda
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Lissethe Mendoza
 
Examen trimestral quinto_grado
Examen trimestral quinto_gradoExamen trimestral quinto_grado
Examen trimestral quinto_grado
victor nuñez
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
Josmiliteratura
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
Carlos563456
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13
Ingrid Zaida Davila
 
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
IsaiPrezMartnez
 
Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013
waquipa
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
fernandotellez15
 
Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006
Erick Brayan Solis Diaz
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
Alberto Bocanegra
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
claudia3cc
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
Eduardo Alvarez
 

Similar a Prueba chimalpopoca (20)

Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
prePrueba aztecas
prePrueba aztecasprePrueba aztecas
prePrueba aztecas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Examen trimestral quinto_grado
Examen trimestral quinto_gradoExamen trimestral quinto_grado
Examen trimestral quinto_grado
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdfSIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
SIMULACRO TIPO A OCTUBRE 2023.pdf
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13Examen dx 5°_12-13
Examen dx 5°_12-13
 
Prueba de julio
Prueba de julioPrueba de julio
Prueba de julio
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
5° A Examen Periodo 2 -2023 - Respuestas2.docx
 
Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013Eva prod 5° 2013
Eva prod 5° 2013
 
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
4°🦋♾️Examen Jomi Tercer Trimestre 2022.docx
 
Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006Simulacrociencias041006
Simulacrociencias041006
 
Segundo simularcro jueves 05-04
Segundo simularcro   jueves 05-04Segundo simularcro   jueves 05-04
Segundo simularcro jueves 05-04
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 

Más de Carolina Parada

Control de matemática 29 11
Control  de  matemática 29 11Control  de  matemática 29 11
Control de matemática 29 11
Carolina Parada
 
La corriente electrica, presentación
La corriente electrica, presentaciónLa corriente electrica, presentación
La corriente electrica, presentación
Carolina Parada
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
Carolina Parada
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
Carolina Parada
 
Eq paulo coelho
Eq paulo coelhoEq paulo coelho
Eq paulo coelho
Carolina Parada
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
Carolina Parada
 

Más de Carolina Parada (6)

Control de matemática 29 11
Control  de  matemática 29 11Control  de  matemática 29 11
Control de matemática 29 11
 
La corriente electrica, presentación
La corriente electrica, presentaciónLa corriente electrica, presentación
La corriente electrica, presentación
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
 
Eq paulo coelho
Eq paulo coelhoEq paulo coelho
Eq paulo coelho
 
Presentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docsPresentaciones en google_docs
Presentaciones en google_docs
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Prueba chimalpopoca

  • 1. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA JULIO CUARTO BÁSICO 2018 “CHIMALPOPOCA, EL NIÑO AZTECA” Nombre: _________________________________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: _______________ Ptje. Total: 47 puntos Ptje. R__________ Rut N° __________________ I.-COLOCA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO, SEGUN CORRESPONDA. JUSTIFICA LAS FALSAS (8 ptos.) 1) ______ El protagonista de esta historia pertenece a la cultura Maya. ________________________________________________________________________________ 2) ______ El niño tenía dos nombres. ________________________________________________________________________________ 3) ______ El pequeño niño repetía su nombre para no olvidarlo. ________________________________________________________________________________ 4) ______ A veces el niño soñaba que era sacrificado. ________________________________________________________________________________ 5) ______ Los Aztecas habitaban el valle de Santiago. ________________________________________________________________________________ 6) ______ Calmecac era la escuela de Sacerdotes. ________________________________________________________________________________ II.- ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 PTO.) 1.- Cuando los jóvenes egresaban de la escuela de sacerdote podían ser: A) Escritores o profesores B) Guerreros o artesanos C) adivinos o médicos D) Alternativa A Y C 2.- Chimalpopoca quería ser: A) Médico o curandero B) Artesano o guerrero C) Adivino o sacerdote D) Escritor y adivino 3.- Las principales características de Xipecotl eran: NOTA: INSTRUCCIONES GENERALES: Escucha con atención las recomendaciones que te entregará tu profesora. Si tienes dudas, levanta la mano y la profesora irá a tu lugar a ayudarte. Recuerda que debes trabajar de manera individual y en silencio.
  • 2. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO A) Amoroso y comprensivo B) Muy simpático y risueño C) Severo y poco simpático D) Alternativa A y B 4.- ¿Quién era el Dios de la lluvia? A) Moctezuma B) Xipecotl C) Tizoc D) Tlatloc 5.- ¿Qué significaba “nacer bajo las mejores conjunciones ancestrales”? A) Que nunca iba a tener valentía y coraje. B) Tener una vida con mucho dinero. C) Nacer con mucha suerte para la vida. D) Nada en especial. 6.- ¿Qué sentimiento se apoderó de Chimalpopoca al subir las escaleras del templo para presenciar los sacrificios humanos? A) Miedo. B) Ansiedad. C) Felicidad. D) Indiferencia. 7.- En el tachtli los jugadores podían tocar el balón con: A) Solo con los pies B) Con las piernas, cadera o codos C) Con la cabeza y manos D) Con las rodillas y pies 8.- Chimalpopoca decía que el patolli era un juego para hombres: A) Inteligentes B) Fuertes C) Egoístas D) Sensibles 9.- La escritura de los aztecas se dio por medio de: I. letra II. dibujos III. letras y dibujos A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) I y II. 10.- Según la lectura del libro, los aztecas para sanarse de enfermedades usaban: A) Remedios. B) Inyecciones. C) Hierbas.
  • 3. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO D) Mezclas. 11.- 6. El dibujo que a continuación se presenta se relaciona con: A) Los dioses aztecas. B) Quetzalcoatl. C) La escritura azteca. D) Los símbolos aztecas. 12.- ¿Por qué los aztecas adoraban tanto a los dioses? A) porque si ellos dejaban de sacrificar a las personas, no podían seguir viviendo en ese pueblo. B) sólo por la religión, porque sus ancestros lo decían. C) porque los dioses los guiaban a encontrar a las personas malas, para luego sacrificarlas y alimentarse de ellas. D) para que ellos les dieran lluvia, hicieran crecer sus cultivos, y si los dejaban de alimentar se destruiría el mundo en su totalidad. 13.- Según la lectura, podemos deducir que las leyes eran: A) justas, porque siempre hay que castigar a quienes no las cumple. B) muy duras, ya que se mataba a personas inocentes y clasificaban a la gente de acuerdo a sus vestimentas. C) equilibradas, porque no eran castigos tan graves. D) innecesarias, porque nunca las hacían cumplir. 14.- Con la llegada del hombre blanco y barbudo al pueblo Azteca, qué cosas sucedieron: A) Siguieron los sacrificios de personas. B) Se terminó la esclavitud. C) Se terminaron los sacrificios, pero los aztecas fueron hechos esclavos y se terminó con esa civilización. D) Se mezclaron ambas culturas y todos los hombres blancos se convirtieron en sacerdotes. III. Enumera las siguientes acciones principales de la obra en orden cronológico, es decir, como fueron apareciendo en la historia. (8 pts.) ____ Chimalpopoca, de la mano de su padre, sube los peldaños del templo. ____Llega el Dios Blanco.
  • 4. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO ____El niño conoce a Xipecotl. ____Chimalpopoca despierta de un sueño diciendo su verdadero nombre. ____Xipecotl conversa con el gran sacerdote sobre lo dicho por el joven azteca. ____Xipecotl se dirigió a hablar con el gran sacerdote. ____ Diez muchachitos se inclinaban sobre un calendario circular. ____Atlototl será sacrificada. IV.- Lee el siguiente trozo de texto y luego contesta las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. (3 pts.) 1. ¿En el texto, la palabra subrayada “hogueras” por cuál otra se puede reemplazar? a) lanzas. b) fogatas. c) árboles. d) caminos. 2. En la oración “…también ardían sus templos y terminaba su civilización”, ¿cuál sería el sinónimo adecuado para reemplazarla? a) crecimiento. b) herencia. c) libertad. d) pueblo. 3. La palabra “glifos” significa: a) grandes templos. b) números. c) dibujos. d) niños de bien. Sí. Con la llegada de ese dios blanco terminaron los sacrificios humanos para los dioses del pueblo azteca. Pero dos años después, en medio del humo de mil hogueras, también ardían sus templos y terminaba su civilización. Ni una sola pirámide quedó en pie, las riquezas y el oro fueron arrasados, los maravillosos libros con glifos, quemados; la muerte y la sangre siguieron corriendo en los campos de batalla y los hombres y mujeres de Tenochtitlán quedaron sometidos al hombre blanco. El niño azteca jamás entendería por qué su sueño de liberación había sido el fin de Moctezuma y el inicio de la tristeza de su pueblo. Y cuando supo que el hombre de ojos azules y barbas rubias no era el enviado de Quetzacoatl, ya no quiso soñar más. Chimalpopoca no regresó al Calmecac, pero tampoco se convirtió en guerrero: terminó como un humilde artesano, igual que su padre. Y jamás, jamás contó a nadie que el hombre blanco le había sonreído.
  • 5. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO EL TEXTO QUE LEERÁS A CONTINUACIÓN TE SERVIRÁ PARA CONTESTAR LAS PREGUNTAS 4 Y 5. 4. La palabra “atormentado” significa: a) Fascinado b) Embrujado c) Angustiado d) Alegrado 5. La palabra “precedido” puede ser reemplazada por: a) Seguido b) Antecedido c) Secundado d) Perseguido V.- CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (2 pts C/U) 1.- ¿Qué cosa era la que Chimalpopoca NO quería hacer dentro de la escuela de sacerdotes? ¿Cuál era la razón por la cual no quería hacerla? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2.- ¿Quién era el dios blanco? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué sentía Xipecotl hacia Tiahuanatl? Explica ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuál era la razón por la que se ofrecían víctimas a Tlaloc? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué habrías hecho en lugar de Chimalpopoca al ver que su hermana sería sacrificada? Esa mañana despertó repitiendo su nombre. Esta vez no había soñado con el dios blanco que llegaba del agua. Nuevamente en sus sueños era atormentado por los sacerdotes. Le había llegado su turno para ser sacrificado. Junto a él yacían los cuerpos ensangrentados de los jóvenes que lo habían precedido en la fila…….
  • 6. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué situación que sucedió en la lectura fue la que más te sorprendió? Explica y fundamenta. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ REVISA MUY BIEN TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA
  • 7. CENTRO EDUCACIONAL MARIO BERTERO CEVASCO ISLA DE MAIPO _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué situación que sucedió en la lectura fue la que más te sorprendió? Explica y fundamenta. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ REVISA MUY BIEN TU PRUEBA ANTES DE ENTREGARLA