SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hombres necios que
acusáis a la mujer sin
razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Si con ansias sin igual
solicitáis su desdén,
¿Por qué queréis que obren
bien si las incitáis al mal?
Combatís su
resistencia, y luego
con gravedad decís
que fue liviandad lo
que hizo la diligencia”
Sor Juana Inés de la Cruz, Redondillas.
Liceo Simón Bolívar - Científico Humanista - Hualpén
“Liceo formador de ciudadanos con pensamiento crítico y respetuosos de su entorno”
Ley 20.201 – Decreto 170/2009
PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR
Evaluación Lengua y Literatura Curricular Informal 2° MEDIO A
Asignatura: Lengua y Literatura .
Docente:
Carolina Vergara Urra.
Fecha:
____________________
Puntaje máximo:
puntos.
Nombre Estudiante:
__________________________
Curso: Calificación: Puntaje
aprobación:
OBJETIVOS
1. Leer y comprender textos literarios y no literarios Identificando características y propósito.
2. Formular interpretaciones de los textos leídos.
3. Redacción de texto.
INSTRUCCIONES
Debes marcar o encerrar la alternativa correcta.
Las preguntas de desarrollo se deben responder, escribiendo legiblemente en los espacios dados,
cuidando ortografía y redacción.
I. COMPRENSION LECTORA. 12 puntos
Texto 1
Texto 2
Texto 3
La situación anterior, expresada como metáfora, diría:
a) Los ojos de Guillermina, como dos luceros, llegaron hasta el fondo de mi alma.
b) Entonces entró Guillermina, con dos relámpagos azules que me atravesaron el alma.
c) La mirada dulce de Guillermina entró por la ventana y me llevó al cielo.
d) Mis ojos se volvieron más azules que el cielo cuando entró Guillermina y me cautivo.
3. ¿Qué características del protagonista de la tragedia
se pueden reconocer en el fragmento?
I. Lucha con una fuerza superior
II. Enfrenta un desenlace funesto
III. Es de carácter noble
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
4. ¿Qué figura retórica es posible distinguir en el segmento
subrayado?
a) Anáfora
d) Metáfora
b) Epíteto c) Hipérbole
HAMLET: ¡Ah, ya muero, Horacio!
El fuerte veneno señorea mi ánimo.
No viviré para oír las nuevas de Inglaterra,
Pero adivino que será elegido rey Fortinbrás.
Le doy mi voto agonizante.
Díselo, junto con todos los sucesos
Que me han llevado…el resto es silencio.
(Lanza un hondo suspiro y muere).
HORACIO: Ha estallado un noble pecho.
Buenas noches, buen príncipe;
Que cánticos de ángeles
Te lleven al reposo.
“Guillermina entró sorpresivamente. Me miró con sus grandes ojos azules, los cuales me causaron un
profundo estremecimiento”.
2. ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto
anterior?
a) Expresiva
b) Metalinguistica
c) Apelativa
1. ¿Qué opinión acerca de los hombres se
desprende del poema?
a) Son quienes incitan a las mujeres al mal
b) Buscan siempre la pureza de la mujer.
c) Culpan a las mujeres de livianas
Identificar sinónimos y antónimos- Ordenar palabras en orden alfabético-
Comprendertextos y extraer información.
I.- Escribe el sinónimo y antónimo de las siguientes palabras (6 puntos)
Escribe los Sinónimos
1.- Veloz: 2.- Apenado: 3.- Bello:
Escribe los Antónimos (6 puntos)
1.- Veloz___________ 2.- Apenado______________ 3 Bello_______________
II.- Redacta un texto con Inicio, desarrollo y final (el tema es libre.) (10 puntos)
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
LENGUA Y
LITERATURA
EJES
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
OBTENIDO
%
LOGRADO
NIVEL DE
DESEMPEÑO
Comprensión
Lectura
12
Sinónimos 6
Antónimos 6
Redacción 10
Total 34
PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE SEGUNDO MEDIO 2024.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Muriel Silva
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
Lengua 5º
Lengua 5ºLengua 5º
Lengua 5º
lfortega1
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
vsalazarp
 
Rubrica recitar
Rubrica recitarRubrica recitar
Rubrica recitar
KatherineValeskaFuen
 
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptxCLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
leonoraavilavidela
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
Grandes Ideas
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
Sorangel López Santa
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
Aida Carvajal
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
Vanǝsa Alǝjandra
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
Delia Rodriguez
 
Mi primer quijote (fragmentos)
Mi primer quijote (fragmentos)Mi primer quijote (fragmentos)
Mi primer quijote (fragmentos)
jmarmar
 
Cuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armaduraCuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armadura
carol arcos
 
Control de lectura yo, simio
Control de lectura yo, simioControl de lectura yo, simio
Control de lectura yo, simio
Carlos Barrientos
 
Prueba de comprensión lectora los juegos del hambre 2016 (1)
Prueba de comprensión lectora   los juegos del hambre 2016 (1)Prueba de comprensión lectora   los juegos del hambre 2016 (1)
Prueba de comprensión lectora los juegos del hambre 2016 (1)
Carmen Belmar
 
1° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°20121° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°2012
SANDRA ESTRELLA
 
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligroCuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
Marisol Ramirez
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
Lengua 5º
Lengua 5ºLengua 5º
Lengua 5º
 
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 1 introducción al  mundo modernoGuía n° 1 introducción al  mundo moderno
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
 
Rubrica recitar
Rubrica recitarRubrica recitar
Rubrica recitar
 
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptxCLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
CLASE 10 Abdalá el mendigo ciego.pptx
 
Examen de filosofía
Examen de filosofíaExamen de filosofía
Examen de filosofía
 
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
 
evaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cidevaluación del grado 10° el mio cid
evaluación del grado 10° el mio cid
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
25 preguntas sobre Don Quijote
25 preguntas  sobre Don Quijote25 preguntas  sobre Don Quijote
25 preguntas sobre Don Quijote
 
Mi primer quijote (fragmentos)
Mi primer quijote (fragmentos)Mi primer quijote (fragmentos)
Mi primer quijote (fragmentos)
 
Cuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armaduraCuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armadura
 
Control de lectura yo, simio
Control de lectura yo, simioControl de lectura yo, simio
Control de lectura yo, simio
 
Prueba de comprensión lectora los juegos del hambre 2016 (1)
Prueba de comprensión lectora   los juegos del hambre 2016 (1)Prueba de comprensión lectora   los juegos del hambre 2016 (1)
Prueba de comprensión lectora los juegos del hambre 2016 (1)
 
1° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°20121° periodo grado 11°2012
1° periodo grado 11°2012
 
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligroCuestionario pequeño vampiro en peligro
Cuestionario pequeño vampiro en peligro
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 

Similar a PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE SEGUNDO MEDIO 2024.docx

Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
Raúl Olmedo Burgos
 
He leído la nota en cuestión y no sé si responderla
He leído la nota en cuestión y no sé si responderlaHe leído la nota en cuestión y no sé si responderla
He leído la nota en cuestión y no sé si responderla
Carlos Herrera Rozo
 
E ejercicios narracion
E ejercicios narracionE ejercicios narracion
E ejercicios narracion
Raúl Olmedo Burgos
 
Comprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacionComprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacion
Alejandra Jurado
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
Giselle Silva
 
Diapositivas BáRroco Diana
Diapositivas BáRroco DianaDiapositivas BáRroco Diana
Diapositivas BáRroco Diana
floresitajan
 
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDFENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
NataliaMeloGallardo
 
347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8
Damarys Morin
 
El derecho agosto
El derecho agostoEl derecho agosto
El derecho agosto
Nando Vera
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
Maria Reyes Velasco
 
Guia fuentes conquista
Guia fuentes conquistaGuia fuentes conquista
Guia fuentes conquista
Isabel Orellana
 
La revolución de bel
La revolución de belLa revolución de bel
La revolución de bel
GNOSIS MONTZURI
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
antonia silva lopresti
 
Prueba cuarto medio lit. cont
Prueba cuarto medio lit. contPrueba cuarto medio lit. cont
Prueba cuarto medio lit. cont
esthefanybarros
 
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
HELMANTICA
 
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
Inmaculada Concepción
 
Practicas EspañOl Iii E
Practicas EspañOl Iii EPracticas EspañOl Iii E
Practicas EspañOl Iii E
Dileysi
 
Guía
GuíaGuía
guía clase 2
guía clase 2guía clase 2
guía clase 2
antonia silva lopresti
 
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIXGuia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
Gonzalo Rivas Flores
 

Similar a PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE SEGUNDO MEDIO 2024.docx (20)

Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
He leído la nota en cuestión y no sé si responderla
He leído la nota en cuestión y no sé si responderlaHe leído la nota en cuestión y no sé si responderla
He leído la nota en cuestión y no sé si responderla
 
E ejercicios narracion
E ejercicios narracionE ejercicios narracion
E ejercicios narracion
 
Comprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacionComprensión lectora puntuacion
Comprensión lectora puntuacion
 
Control lirica tercero
Control lirica terceroControl lirica tercero
Control lirica tercero
 
Diapositivas BáRroco Diana
Diapositivas BáRroco DianaDiapositivas BáRroco Diana
Diapositivas BáRroco Diana
 
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDFENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
ENSAYO_PAES_1_146530_20230408_20220905_112234.PDF
 
347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8347247230 guia-la-epopeya-8
347247230 guia-la-epopeya-8
 
El derecho agosto
El derecho agostoEl derecho agosto
El derecho agosto
 
Examen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunariaExamen I bimestre de Español secunaria
Examen I bimestre de Español secunaria
 
Guia fuentes conquista
Guia fuentes conquistaGuia fuentes conquista
Guia fuentes conquista
 
La revolución de bel
La revolución de belLa revolución de bel
La revolución de bel
 
Guía clase 2
Guía clase 2Guía clase 2
Guía clase 2
 
Prueba cuarto medio lit. cont
Prueba cuarto medio lit. contPrueba cuarto medio lit. cont
Prueba cuarto medio lit. cont
 
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
Plan de trabajo lg b2 2014 extraordinaria (junio.julio septiembre)
 
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
Prueba de avance lenguaje y literatura Noveno 2015
 
Practicas EspañOl Iii E
Practicas EspañOl Iii EPracticas EspañOl Iii E
Practicas EspañOl Iii E
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
guía clase 2
guía clase 2guía clase 2
guía clase 2
 
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIXGuia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
Guia La cultura en Chile en la segunda mitad del siglo XIX
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

PRUEBA CURRICULAR LENGUAJE SEGUNDO MEDIO 2024.docx

  • 1. “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis. Si con ansias sin igual solicitáis su desdén, ¿Por qué queréis que obren bien si las incitáis al mal? Combatís su resistencia, y luego con gravedad decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia” Sor Juana Inés de la Cruz, Redondillas. Liceo Simón Bolívar - Científico Humanista - Hualpén “Liceo formador de ciudadanos con pensamiento crítico y respetuosos de su entorno” Ley 20.201 – Decreto 170/2009 PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR Evaluación Lengua y Literatura Curricular Informal 2° MEDIO A Asignatura: Lengua y Literatura . Docente: Carolina Vergara Urra. Fecha: ____________________ Puntaje máximo: puntos. Nombre Estudiante: __________________________ Curso: Calificación: Puntaje aprobación: OBJETIVOS 1. Leer y comprender textos literarios y no literarios Identificando características y propósito. 2. Formular interpretaciones de los textos leídos. 3. Redacción de texto. INSTRUCCIONES Debes marcar o encerrar la alternativa correcta. Las preguntas de desarrollo se deben responder, escribiendo legiblemente en los espacios dados, cuidando ortografía y redacción. I. COMPRENSION LECTORA. 12 puntos Texto 1
  • 2. Texto 2 Texto 3 La situación anterior, expresada como metáfora, diría: a) Los ojos de Guillermina, como dos luceros, llegaron hasta el fondo de mi alma. b) Entonces entró Guillermina, con dos relámpagos azules que me atravesaron el alma. c) La mirada dulce de Guillermina entró por la ventana y me llevó al cielo. d) Mis ojos se volvieron más azules que el cielo cuando entró Guillermina y me cautivo. 3. ¿Qué características del protagonista de la tragedia se pueden reconocer en el fragmento? I. Lucha con una fuerza superior II. Enfrenta un desenlace funesto III. Es de carácter noble a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y II 4. ¿Qué figura retórica es posible distinguir en el segmento subrayado? a) Anáfora d) Metáfora b) Epíteto c) Hipérbole HAMLET: ¡Ah, ya muero, Horacio! El fuerte veneno señorea mi ánimo. No viviré para oír las nuevas de Inglaterra, Pero adivino que será elegido rey Fortinbrás. Le doy mi voto agonizante. Díselo, junto con todos los sucesos Que me han llevado…el resto es silencio. (Lanza un hondo suspiro y muere). HORACIO: Ha estallado un noble pecho. Buenas noches, buen príncipe; Que cánticos de ángeles Te lleven al reposo. “Guillermina entró sorpresivamente. Me miró con sus grandes ojos azules, los cuales me causaron un profundo estremecimiento”. 2. ¿Qué función del lenguaje predomina en el texto anterior? a) Expresiva b) Metalinguistica c) Apelativa 1. ¿Qué opinión acerca de los hombres se desprende del poema? a) Son quienes incitan a las mujeres al mal b) Buscan siempre la pureza de la mujer. c) Culpan a las mujeres de livianas
  • 3. Identificar sinónimos y antónimos- Ordenar palabras en orden alfabético- Comprendertextos y extraer información. I.- Escribe el sinónimo y antónimo de las siguientes palabras (6 puntos) Escribe los Sinónimos 1.- Veloz: 2.- Apenado: 3.- Bello: Escribe los Antónimos (6 puntos) 1.- Veloz___________ 2.- Apenado______________ 3 Bello_______________ II.- Redacta un texto con Inicio, desarrollo y final (el tema es libre.) (10 puntos) _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ LENGUA Y LITERATURA EJES PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO % LOGRADO NIVEL DE DESEMPEÑO Comprensión Lectura 12 Sinónimos 6 Antónimos 6 Redacción 10 Total 34