SlideShare una empresa de Scribd logo
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi   (GRANDES IDEAS)

                                     EXAMEN DE FILOSOFÍA
                      ESCUELA:__________________________________________
           PROF.______________________________
           NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ No. L:____________


I Subraya la respuesta correcta:

1.- Si comparamos a un ser humano con el            7.- El principal objetivo del              buen
universo, encontramos que resulta tan               funcionamiento de la anatomía              y la
pequeño como un grano de arena o una                fisiología humanas es:
oruga o una estrella, así la filosofía nos          a) La salud
enseña que aunque el ser humano alcance             b) La supervivencia
grandes logros debe conservar el valor de:          c) La digestión
a) La grandeza                                      d) La respiración
b) La pequeñez                                      e) La circulación
c) La humildad
d) La dignidad                                      8.- El sistema locomotor ésta constituido
e) El equilibrio                                    por:
                                                    a) Boca, esófago y estomago
2.-Es el ser donde lo infinitamente pequeño         b) Nariz, tráquea y pulmones
y simple y lo incomprensiblemente grande            c) Huesos, articulaciones y músculos
y complejo se dan la mano y se funden en            d) Venas y sangre
una armonía melódica:                               e) Ninguna de las anteriores es correcta
a) El universo
b) El hombre                                        9.- Proveer un marco de sostén en el que
c) La naturaleza                                    las demás estructuras de la anatomía
d) Dios                                             trabajen organizadamente y proveer un
e) Ninguna de las anteriores es correcta            sistema de defensa para los órganos más
                                                    vulnerables son funciones del sistema:
3.- El hombre debe buscar su dignidad en:           a) Respiratorio
a) La historia                                      b) circulatorio
b) En el dominio del universo                       c) Locomotor
c) En el conocimiento de su propio ser              d) Digestivo
d) En el gobierno de su propio pensamiento          e) Muscular
e) C y d son correctas
                                                    10.-    Son      las     funciones    de     las
4.- La humildad del hombre consiste en:             articulaciones:
a) conocerse a sí mismo                             a) conectar los huesos
b) dominarse a sí mismo                             b) favorecer el movimiento
c) dominar el universo                              c) permitir la contracción muscular
d) ubicarte exactamente en quien eres               d) todas las anteriores son correctas
e) ocupar su lugar en el espacio                    e) Ninguna de las anteriores es correcta

5.- Estar relacionado con la familia, la            11.- Son los tres tipos de articulaciones:
comunidad, las cualidades de su estado y            a) Móviles
de su país son características del hombre:          b) semimóviles
a) social                                           c) cartilaginosas
b) relativo                                         d) inmóviles
c) relacionado                                      e) blandas
d) civilizado
e) político                                         12.- Son los tres tipos de músculos:
                                                    a) visceral
6.- Estas estructuras nacen del conjunto de         b) esquelético
átomos, los cuales forman células que en            c) cardiaco
conjunto        integraran  tejidos,    que         d) hepático
conectados darán forma a los órganos y de           e) torácico
los conjuntos de estos se formarán los
sistemas que forman:                                13.- La contractilidad, excitabilidad         y
a) La anatomía humana                               elasticidad son cualidades de:
b) La fisiología humana                             a) Los huesos
e) el cuerpo humano                                 b) Las articulaciones
d) el universo                                      c) los músculos
e) La naturaleza                                    d) los pulmones
                                                    e) los riñones

                       Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                   grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi    (GRANDES IDEAS)



14.- El corazón, las venas y la sangre son           22.- La idea, el juicio y el raciocinio son:
los componentes del sistema:                         a) La tres formas del pensamiento
a) locomotor                                         b) capacidades mentales
b) respiratorio                                      c) formas de percibir
c) circulatorio                                      d) los sentidos de la mente
d) óseo                                              e) formas de la inteligencia
15.- Convertir el oxigeno en bióxido de              23.- La acción de obtener información
carbono es una función del sistema:                  acerca de un objeto a través de los
a) locomotor                                         sentidos recibe el nombre de:
b) respiratorio                                      a) percepción
c) circulatorio                                      b) pensamiento
d) óseo                                              c) conocimiento
16.- El sistema digestivo cumple con dos             d) idea
funciones estas son:                                 e) juicio
a) alimenticia                                       24.- Son las acciones del proceso de
b) mecánica                                          conocimiento:
c) química                                           a) percibir
d) función de vaciar el intestino y limpiar el       b) distinguir
cuerpo                                               c) comprender
e) b y c son correctas                               d) entender
                                                     e) conocer
17.- La función de cortar el alimento y              26.- Es la operación por medio de la cual el
molerlo en porciones cada vez más                    sujeto se da cuenta de algo a través del
pequeñas liquificado y transportado por el           entendimiento y los sentidos:
tubo digestivo recibe el nombre de:                  a) percepción
a) alimenticia                                       b) comprensión
b) mecánica                                          c) conocimiento
c) química                                           d) idea
d) estomacal                                         e) Todas las anteriores son correctas
e) Ninguna de las anteriores es correcta             27.- Es el fenómeno psicológico, objetivo y
                                                     externo derivado del pensar para la
18.- Como parte de los procesos de                   solución de problemas que nos aquejan
adaptación y de creación de cultura, el ser          todos los días.
humano        ha    desarrollado      funciones      a) percepción
mentales superiores como son:                        b) comprensión
a) la percepción                                     c) conocimiento
b) la memoria                                        d) pensamiento
c) la solución de problemas                          e) idea
d) la toma de decisiones                             28.- El hombre además de ser un ser social,
e) todas las anteriores son correctas                físico y mental también es un ser
                                                     emocional, puede poseer emociones
19.- La palabra pensamiento proviene del             positivas y negativas, dentro de estas
latín pensare que significa:                         últimas existe una emoción que se
a) pensar                                            caracteriza por el excesivo amor a sí
b) reflexionar                                       mismo, el culto y la adoración con el hablar
c) considerar                                        constantemente de lo que se es o de lo que
d) percibir                                          se hace, recibe el nombre de:
e) todas las anteriores son correctas                a) egoísmo
                                                     b) vanidad
20.- Es el medio por el cual el hombre se            c) envidia
representa la realidad:                              d) pereza
a) inteligencia                                      e) cólera
b) pensamiento                                       29.- Esta emoción o vicio ha sido uno de
c) percepción                                        los motivos principales de la destrucción
d) idea                                              de las razas. Nos hace pensar que nunca se
e) todas las anteriores son correctas                habrá sembrado lo suficiente para llegar a
21.- obtener información del mundo físico y          la resignación de sentarse a esperar que
llevarla al cerebro son funciones de:                caigan los frutos del árbol.
a) la percepción                                     a) egoísmo
b) el pensamiento                                    b) cólera
c) los sentidos físicos                              c) envidia
d) la inteligencia                                   d) pereza
e) ninguna de las anteriores es correcta             e) cólera



                        Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                    grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi      (GRANDES IDEAS)

30.- Es la expresión de enojo que enferma,            e) limpiarían el estadio
es una energía que queda en el ambiente y             38.- ¿Cuál es el primer filósofo            que
que a quien más daña es a su fabricante:              menciona la historia?
a) egoísmo                                            a) Pitágoras
b) cólera                                             b) Protagorás
c) envidia                                            c) Tales de Mileto
d) pereza                                             d) Heráclito
e) ira                                                e) Parménides
31.- La unión del hombre con Dios es
expresada por su espiritualidad, en nuestro           39.- ¿Cuál fue el avance científico que
país la máxima expresión de espiritualidad            caracterizo a Tales de Mileto?
se encuentra en la religión:                          a) Crear un reloj de sol
a) budista                                            b) Crear un calendario
b) hinduista                                          c) Crear los primeros mapas en una tablilla de
c) católica                                           madera
d) mahometana                                         d) Predecir un eclipse de sol
e) judía                                              e) definir el apeiron

32.- El máximo representante de la religión           40.- Se define como la madre de todas las
católica es:                                          ciencias:
a) La virgen de Guadalupe                             a) antropología
b) San Judas Tadeo                                    b) sociología
c) Jesucristo                                         c) psicología
d) Buda                                               d) filosofía
e) Ninguna de las anteriores es correcta              e) lógica

33.- Ser una persona pobre de espíritu                41.- La definición de filosofía es:
significa:                                            a) es la ciencia de los primeros principios
a) No tener dinero                                    b) es la ciencia de las causas últimas
b) ser humilde para descubrir a nuestro               c) es la ciencia de todas las cosas
maestro interior                                      d) es la ciencia que trabaja a la luz natural de
c) renunciar a la vanidad y a las ambiciones          la razón
d) Valorar los buenos sentimientos y las              e) todas las anteriores son correctas
buenas acciones
e) valorar al hombre por sí mismo y no por lo         42.- Son los dos tipos de disciplinas en que
que tiene                                             se divide la filosofía:
                                                      a) disciplinas teóricas y disciplinas practicas
34.- La filosofía surgió en el siglo:                 b) disciplinas científicas y tecnológicas
a) IV a. C.                                           c) disciplinas éticas y morales
b) I a. C.                                            d) disciplinas estéticas y lógicas
c) IV d. C.                                           e) disciplinas matemáticas y numéricas
d) V a. C.
e) V d. C.                                            43.- Es la disciplina que estudia las formas
                                                      del pensamiento:
35.- ¿En dónde nació la filosofía?                    a) ética
a) Grecia                                             b) estética
b) Mileto                                             c) lógica
c) Éfeso                                              d) filosofía de la ciencia
d) En Asia Menor                                      e) filosofía política
e) Helea
                                                      44.- Es la ciencia que estudia los alcances
36.- Fue el filósofo que acuño la palabra             del pensamiento:
filosofía:                                            a) ética
a) Protagorás                                         b) estética
b) Pitágoras                                          c) lógica
c) Heráclito                                          d) teoría del conocimiento
d) Parménides                                         e) ontología
e) Anaxímenes
                                                      45.- Es la filosofía que          analiza   los
37.- Si los filósofos fueran a los juegos             problemas científicos:
olímpicos ¿Qué lugar ocuparían en el                  a) ética
estadio?                                              b) estética
a) espectadores                                       c) teoría del conocimiento
b) vendedores de dulces                               d) filosofía de la ciencia
c) competidores                                       e) lógica
d) analistas de los juegos

                         Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                     grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi   (GRANDES IDEAS)

46.- Es la rama de la filosofía que estudia el      54.- Cuando la democracia se afianzo en
ser de los entes:                                   Grecia y la educación se convirtió en una
a) ética                                            herramienta de poder estos maestros
b) estética                                         pondrán de manifiesto la importancia de la
c) teoría del conocimiento                          comunicación y el lenguaje:
d) filosofía de la ciencia                          a) filósofos
e) ontología                                        b) sofistas
                                                    c) presocráticos
47.- Es la rama de la filosofía que estudia         d) jónicos
las formas que existen de conocer:                  e) platónicos
a) epistemología
b) estética                                         55.- Fue el filósofo que convirtió en dialogo
c) teoría del conocimiento                          la filosofía:
d) ontología                                        a) Sócrates
e) filosofía de la ciencia                          b) Platón
                                                    c) Aristóteles
48.- Es la rama de la filosofía que estudia la      d) Heráclito
bondad del carácter humano:                         e) Parménides
a) estética
b) axiología                                        56.- Son los filósofos que estudiaron los
c) ética                                            principios y las leyes de las cosas que
d) lógica matemática                                conforman todo el mundo:
e) filosofía del derecho                            a) pre platónicos
49.- Es la rama de la filosofía que estudia         b) pre socráticos
los valores:                                        c) filósofos de la naturaleza
a) ética                                            d) filósofos mecanicistas
b) estética                                         e) filósofos metafísicos
c) axiología
d) etimología                                       57.- Son los filósofos que estudiaron el
e) lógica                                           mecanismo mediante el cual se desarrolla
                                                    la naturaleza:
50.- Es la rama de la filosofía que estudia el      a) pre platónicos
arte y la belleza:                                  b) pre socráticos
a) ética                                            c) filósofos de la naturaleza
b) axiología                                        d) filósofos mecanicistas
c) estética                                         e) filósofos metafísicos
d) etimología
e) estética                                         58.- Son los filósofos que estudiaron el
                                                    desarrollo de la naturaleza más allá de su
51.- Los primeros filósofos fueron                  observación física:
conocidos como:                                     a) pre platónicos
a) presocráticos                                    b) pre socráticos
b) pre platónicos                                   c) filósofos de la naturaleza
c) jónicos                                          d) filósofos mecanicistas
d) pre aristotélicos                                e) filósofos metafísicos
e) ninguna de las anteriores es correcta
52.- Los primeros filósofos se interesaron          59.- Fue el filósofo presocrático que afirmo
por estudiar:                                       que la tierra estaba flotando sobre el agua
a) el origen del universo                           como un cilindro:
b) la naturaleza                                    a) Heráclito
c) el movimiento y el perecer de las cosas          b) Parménides
d) la racionalidad humana                           c) Tales de Mileto
e) ninguna de las anteriores es correcta            d) Anaxímenes
                                                    e) Anaximandro
53.- El origen de la racionalidad se articulo
en:                                                 60.- Fue el filósofo que afirmo que el agua
a) pensamientos                                     es el principio de todo, la idea de la
b) escritos                                         humedad de las semillas, del movimiento
c) palabras                                         que supone la vida, afirmaba que la
d) dictados                                         naturaleza y la realidad son algo animado.
e) versos                                           a) Heráclito
                                                    b) Parménides
                                                    c) Tales de mileto
                                                    d) Anaxímenes
                                                    e) Anaximandro


                       Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                   grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi   (GRANDES IDEAS)

61.- Afirmaba que el imán tiene alma (vida)         68.- Observo los procesos naturales como
porque atrae el hierro:                             la lluvia, la evaporación, la formación de las
a) Heráclito                                        nubes e incluso la propia respiración como
b) Parménides                                       principio de vida:
c) Tales de Mileto                                  a) Anaxímenes
d) Anaxímenes                                       b) Anaximandro
e) Anaximandro                                      c) Heráclito
                                                    d) Parménides
62.- Fue una nueva forma de ver el mundo y          e) Tales de Mileto
de entender la realidad de la naturaleza y
sus procesos desde una nueva mentalidad:            69.-Se dio a conocer como el filósofo
a) antropología                                     rebelde      que   percibió su  propio
b) filosofía                                        pensamiento como algo enfrentado a los
c) ética                                            hábitos mentales de la mayoría de sus
d) estética                                         conciudadanos:
e) psicología                                       a) Anaximenes
                                                    b) Anaximandro
63.- La filosofía explica la realidad de            c) Heráclito
manera racional y de esta manera se opone           d) Parménides
a:                                                  e) Tales de Mileto
a) la religión
b) los cuentos                                      70.-La palabra logos         significo    para
c) los mitos                                        Heráclito:
d) los aforismos                                    a) pensamiento
e) las explicaciones fantasiosas del universo       b) palabra
                                                    c) ciencia
64.- Fue una forma de percibir el mundo             d) palabra escrita
que por muy limitada que fuera, señalaba la         e) tratado o estudio
única posibilidad de descubrir la realidad
en su verdadero ser:                                72.- El logos unifico a los ciudadanos
a) la religión                                      griegos por medio de:
b) la psicología                                    a) el pensamiento
c) la filosofía                                     b) la creencia
d) la antropología                                  c) la palabra
e) ninguna de las anteriores es correcta            d) la religión
                                                    e) los escritos
65.-Se reconoce a este filósofo por ser el
primero en dibujar en una tablilla un mapa          73.- Heráclito nos habla de que uno y lo
de la tierra y por construir una esfera             mismo es lo despierto y lo dormido, lo
donde estaban representados algunos                 viviente y lo que muere, lo joven que lo que
astros:                                             envejece, a esta teoría se le llamo:
a) Tales de Mileto                                  a) teoría controversial
b) Anaxímenes                                       b) teoría de la contrariedad
c) Anaximandro                                      c) teoría de la unidad de los contrarios
d) Heráclito                                        d) teoría heracliteana
e) Parménides                                       e) ninguna de las anteriores es correcta

66.- Anaximandro creía que el origen del            74.- Heráclito nos habla de que la vida
universo estaba en la fusión de los cuatro          siempre fluye y de que después de tener
elementos primigenios, ¿cómo llamo a esta           una experiencia no podemos vivir como si
fusión?                                             jamás la hubiéramos tenido, esta teoría de
a) mezcla                                           la fluidez de la vida la explica con:
b) fusión                                           a) la imagen del sol
c) apeiron                                          b) la imagen del rio
d) arje                                             c) la imagen del aire
e) ninguna de las anteriores es correcta.           d) la imagen de la tierra
                                                    e) la imagen del hombre
67.- Fue el filósofo que afirmo que origen
del universo es el aire:
a) Anaxímenes
b) Anaximandro
c) Heráclito
d) Parménides
e) Tales de Mileto



                       Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                   grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi   (GRANDES IDEAS)

75.- Heráclito se refiere al universo               82.- Algunos pueblos conquistan y
diciendo: este cosmos, el mismo para                colonizan a otros pueblos por medio de la
todos, no lo hizo ningún dios ni ningún             guerra, los pueblos griegos de las costas
hombre si no que fue, es y será fuego               del Asia Menor conquistaron y colonizaron
siempre vivo, que se enciende y apaga               otros pueblos por medio de:
según medidas, con este fragmento                   a) la palabra
podemos reconocer que para Heráclito el             b) la educación
elemento que origino la vida es:                    c) la sofistica
a) el aire                                          d) la oratoria
b) el agua                                          e) el don de convencimiento
c) la tierra
d) el fuego                                         83.- La máxima importancia de la educación
e) ninguna de las anteriores es correcta            sofistica era:
                                                    a) el conocimiento de la naturaleza
76.- Para Heráclito el fuego organiza el            b) la organización de la ciudad
universo, ¿cómo?                                    c) la política
a) marcando las estaciones del año                  e) la organización económica
b) dividiendo el día de la noche
c) cociendo los alimentos                           84.- Efeso, Mileto y Alicarnaso eran las
d) iluminando la tierra                             ciudades más importantes de:
e) ninguna de las anteriores es correcta            a) Europa
                                                    b) Grecia
77.- Fue el filósofo que expreso su filosofía       c) Alemania
por medio de un poema que hablaba de un             d) Francia
carro jalado por corceles que lo condujo a          e) España
través de las puertas del día y de la noche:
a) Heráclito                                        85.- La educación sofistica estaba muy
b) Parménides                                       preocupada por estudiar:
c) Tales de Mileto                                  a) las relaciones entre los hombres
d) Platón                                           b) la política
e) Sócrates                                         c) la naturaleza
                                                    d) la astronomía
                                                    e) la botánica
78.- Es el filósofo que afirma que el ser y el
pensar es la misma cosa:                            86.- Este constituye el derecho básico de la
a) Platón                                           democracia:
b) Sócrates                                         a) derecho a pensar libremente
c) Aristóteles                                      b) derecho a hablar libremente
d) Parménides                                       c) derecho a escribir libremente
e) Heráclito                                        d) derecho a actuar libremente
                                                    e) ninguna de las anteriores es correcta
79.- Parménides afirma que:
a) el agua es el origen del universo                87.- El origen de la filosofía se baso en el
b) el sol es el origen del universo                 estudio de la naturaleza estudiando:
c) el aire es el origen del universo                a) el desarrollo de la realidad que se
d) el ser de todas las cosas es el origen del       desarrollaba desde sí misma
universo                                            b) el cambio de las estaciones
                                                    c) el brote o la caída de las hojas
80.- Es el primer filósofo que divide la            d) los latidos del corazón humano
realidad en dos: la verdad expresada en la
naturaleza y la verdad formada en el                88.- La diferencia entre la naturaleza y las
pensamiento:                                        leyes humanas es que:
a) Platón                                           a) las leyes son creadas por los hombres
b) Sócrates                                         b) la ley no es natural
c) Heráclito                                        c) las leyes no son impuestas por la naturaleza
d) Parménides                                       d) la naturaleza no respeta la voluntad humana
e) Anaxímenes                                       e) todas las anteriores son correctas

81.- Eran los maestros que a diferencia de          89.- Es el arte de modificar la naturaleza por
los filósofos vendían sus conocimientos:            medio del pensamiento y la acción
a) presocráticos                                    humana:
b) sofistas                                         a) la técnica
c) comerciantes                                     b) la filosofía
d) charlatanes                                      c) la sofistica
e) oradores                                         d) la educación
                                                    e) ninguna de las anteriores es correcta

                       Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                   grandes_ideas@hotmail.com
Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi   (GRANDES IDEAS)

90.- ¿Cuál fue la actividad humana más              95.- Existe una narración de Platón que
importante de la educación sofistica?               habla de unos hombres que viven atados
a) la filosofía                                     en una cueva donde la única luz que hay es
b) la técnica                                       una antorcha que medio alumbra el lugar,
c) la democracia                                    por suerte un hombre logra escapar de la
d) el lenguaje y la comunicación                    cueva y conoce la luz, pero no puede vivir
e) el pensamiento y la palabra                      en ella si no regresa por los demás
                                                    prisioneros, qué nombre recibe esta
91.- Sócrates fue el filósofo que marco el          narración:
cambio entre la filosofía de la naturaleza y        a) mito de her
la filosofía humanista su principal teoría          b) mito de la caverna
como educador fue:                                  c) mito de la luz
a) el método mayéutico                              d) mito del prisionero iluminado
b) la teoría sobre la inmortalidad del alma         e) mito de la antorcha
c) el mito de her
d) la teoría de la anamnesis o memoria              96.- ¿Qué significa la oscuridad en el mito
e) la teoría del hylemorfismo                       anterior?
                                                    a) miedo
92.- El filósofo que narro las teorías de           b) inseguridad
Sócrates en sus diálogos fue:                       c) abandono
a) Aristóteles                                      d) ignorancia
b) Heráclito                                        e) tristeza
c) Parménides
d) Platón                                           97._ ¿Qué significa la luz en el mito
e) ninguna de las anteriores es correcta            anterior?
                                                    a) inteligencia
93.- Platón creía que existía un lugar donde        b) libertad
las ideas de todas las cosas que son están          c) conocimiento
de manera perfecta y verdadera, el nombre           d) es el mundo de las ideas
de este lugar era:                                  e) ninguna de las anteriores es correcta
a) el cielo
b) el topus uranus                                  98.- El autor de la teoría del Hylemorfismo
c) el mundo de las ideas                            es:
d) la caverna                                       a) Heráclito
e) ninguna de las anteriores es correcta            b) Parménides
                                                    c) Sócrates
94.- Según Platón cuando el hombre                  d) Platón
reencarna regresa del mundo de las ideas y          e) Aristóteles
conserva todo el conocimiento que
adquirió en ese mundo, ¿cuál fue el método          99.- Hylemorfismo significa:
que creó Platón para obtener las ideas              a) materia
guardadas en el alma del hombre?                    b) forma
a) método socrático                                 c) forma de la materia
b) método platónico                                 d) materia sin forma
c) método mayéutico                                 e) forma sin materia
d) método para parir ideas
e) método de preguntas y respuestas                 100.- Es la ciencia que estudia los primeros
                                                    principios y las causas últimas de todas las
     ¿Qué tan importante te parece                  cosas a través de la luz natural de la razón:
         la filosofía? ¿Por qué?                    a) antropología
                                                    b) ética
                                                    c) lógica
                                                    d) filosofía
                                                    e) matemática




                       Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/
                                   grandes_ideas@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
José Zorrilla
 
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
Maria Stella Vega Rodriguez
 
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Guia  02  Filosofia  Moderna .11°Guia  02  Filosofia  Moderna .11°
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Sorangel López Santa
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010INDEIPCO LTDA
 
Manual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividadesManual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividades
Maro Regueiro
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Zetineb Oigres
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaJenni Laussel
 
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Evaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodoEvaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodo
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Rizomaniaco Shadoesvcersa
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
Jose Espitia
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7ADEMACOR
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Saul005
 
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTASFilosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
Werner Bautista Rojas
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Luis Roberto Vergara Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
Guía 15 axiología los valores para la vida filosofía 11° colcastro 2014
 
Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11Prueba diagnóstica filosofía 11
Prueba diagnóstica filosofía 11
 
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1Modulo filosofia  i g_10°_periodo_1
Modulo filosofia i g_10°_periodo_1
 
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDADGUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
GUÍA TALLER FILOSOFÍA: ÉTICA-FELICIDAD-LIBERTAD-ALTERIDAD
 
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Guia  02  Filosofia  Moderna .11°Guia  02  Filosofia  Moderna .11°
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
Icfes ejemplo de preguntas lenguaje 2010
 
Manual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividadesManual filosofia con actividades
Manual filosofia con actividades
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Prueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismoPrueba tipo icfes sobre idealismo
Prueba tipo icfes sobre idealismo
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
 
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
Evaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodoEvaluacion de grado decimo  filosofia  cuarto  periodo
Evaluacion de grado decimo filosofia cuarto periodo
 
Banco preguntas Religion
Banco preguntas ReligionBanco preguntas Religion
Banco preguntas Religion
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTASFilosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
Filosofia 1 BANCO DE PREGUNTAS
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
Taller de filosofia 1 y 2 grado 10
 

Destacado

Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4ºCuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Susana Delgado
 
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo GradoModelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
Jerónimo García Ugarte
 
Cuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofiaCuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofia
Grandes Ideas
 
condicionament clàssic
condicionament clàssiccondicionament clàssic
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 

Destacado (6)

Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4ºCuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
Cuestionario Prueba Nº1 - Filosofía 4º
 
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo GradoModelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
Modelo de Examen de reparación de Filosofía Undécimo Grado
 
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
Examen Hª de la filosofía. Selectividad 2014 - 2015
 
Cuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofiaCuestionario 2 de filosofia
Cuestionario 2 de filosofia
 
condicionament clàssic
condicionament clàssiccondicionament clàssic
condicionament clàssic
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 

Similar a Examen de filosofía

QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)Joselyn Castañeda
 
Aduni repaso psicologia 1
Aduni repaso psicologia 1Aduni repaso psicologia 1
Aduni repaso psicologia 1
Gerson Quiroz
 
Cuerpo humano prueba
Cuerpo humano pruebaCuerpo humano prueba
Cuerpo humano pruebaRoxce
 
F2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 bF2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 b
Margarita Silva
 
Prueba semestral 5to Básico.docx
Prueba semestral 5to Básico.docxPrueba semestral 5to Básico.docx
Prueba semestral 5to Básico.docx
MauricioDinamarca4
 
cuestionario de naturales
cuestionario de naturalescuestionario de naturales
cuestionario de naturales
karen daniela covaleda martinez
 
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoGuía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoSergio Gómez Atta
 
Biología Humana
Biología HumanaBiología Humana
Biología HumanaMSMSANDOVAL
 
Filosofia y psicologia de la mente
Filosofia y psicologia de la menteFilosofia y psicologia de la mente
Filosofia y psicologia de la mente
Cesar Fernando Rey Rey
 
Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011elias melendrez
 
Guia examen-extraordinario-fce1
Guia examen-extraordinario-fce1Guia examen-extraordinario-fce1
Guia examen-extraordinario-fce1
zaira gutierrez
 
Repaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivoRepaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivo
rafael felix
 
Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2
rafael felix
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
II repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivoII repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivo
rafael felix
 
Prueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadPrueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadprofesoraudp
 
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivosprueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
René Fabián Arcos Carvajal
 

Similar a Examen de filosofía (20)

QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
 
CEREBRO TRIUNO (QQSM)
CEREBRO TRIUNO (QQSM)CEREBRO TRIUNO (QQSM)
CEREBRO TRIUNO (QQSM)
 
Aduni repaso psicologia 1
Aduni repaso psicologia 1Aduni repaso psicologia 1
Aduni repaso psicologia 1
 
Cuerpo humano prueba
Cuerpo humano pruebaCuerpo humano prueba
Cuerpo humano prueba
 
F2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 bF2345 prueba-cienc2-4 b
F2345 prueba-cienc2-4 b
 
Certamen ciencias 6º
Certamen ciencias 6ºCertamen ciencias 6º
Certamen ciencias 6º
 
Prueba semestral 5to Básico.docx
Prueba semestral 5to Básico.docxPrueba semestral 5to Básico.docx
Prueba semestral 5to Básico.docx
 
cuestionario de naturales
cuestionario de naturalescuestionario de naturales
cuestionario de naturales
 
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.MéxicoGuía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
 
Biología Humana
Biología HumanaBiología Humana
Biología Humana
 
Filosofia y psicologia de la mente
Filosofia y psicologia de la menteFilosofia y psicologia de la mente
Filosofia y psicologia de la mente
 
Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011
 
Guia examen-extraordinario-fce1
Guia examen-extraordinario-fce1Guia examen-extraordinario-fce1
Guia examen-extraordinario-fce1
 
Repaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivoRepaso cepre uni examen objetivo
Repaso cepre uni examen objetivo
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2Repaso cepre 2017 2
Repaso cepre 2017 2
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
II repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivoII repaso cepre uni objetivo
II repaso cepre uni objetivo
 
Prueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidadPrueb. 5° iv unidad
Prueb. 5° iv unidad
 
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivosprueba biologia caracteristicas de los seres vivos
prueba biologia caracteristicas de los seres vivos
 

Más de Grandes Ideas

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
Grandes Ideas
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
Grandes Ideas
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
Grandes Ideas
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
Grandes Ideas
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
Grandes Ideas
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
Grandes Ideas
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
Grandes Ideas
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
Grandes Ideas
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
Grandes Ideas
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
Grandes Ideas
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Grandes Ideas
 
Logica
LogicaLogica
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
Grandes Ideas
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
Grandes Ideas
 

Más de Grandes Ideas (20)

Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Leoye 4
Leoye 4Leoye 4
Leoye 4
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Portafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologiaPortafolio de evidencias sociologia
Portafolio de evidencias sociologia
 
Temas de filosofia bt
Temas de filosofia  btTemas de filosofia  bt
Temas de filosofia bt
 
Leoye 2
Leoye 2Leoye 2
Leoye 2
 
Introduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias socialesIntroduccion ciencias sociales
Introduccion ciencias sociales
 
Historia de mexico 2
Historia de mexico 2Historia de mexico 2
Historia de mexico 2
 
Filosofia dgb
Filosofia dgbFilosofia dgb
Filosofia dgb
 
Etica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenidoEtica 2 dgb contenido
Etica 2 dgb contenido
 
Contenido literatura 2
Contenido literatura 2Contenido literatura 2
Contenido literatura 2
 
Historia universal contemporanea
Historia universal contemporaneaHistoria universal contemporanea
Historia universal contemporanea
 
Quimica 1 bt
Quimica 1 btQuimica 1 bt
Quimica 1 bt
 
Algebra contenido
Algebra  contenidoAlgebra  contenido
Algebra contenido
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Leoye 1 contenido
Leoye 1 contenidoLeoye 1 contenido
Leoye 1 contenido
 
Historia de mexico contenidos
Historia de mexico contenidosHistoria de mexico contenidos
Historia de mexico contenidos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Examen de filosofía

  • 1. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) EXAMEN DE FILOSOFÍA ESCUELA:__________________________________________ PROF.______________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ No. L:____________ I Subraya la respuesta correcta: 1.- Si comparamos a un ser humano con el 7.- El principal objetivo del buen universo, encontramos que resulta tan funcionamiento de la anatomía y la pequeño como un grano de arena o una fisiología humanas es: oruga o una estrella, así la filosofía nos a) La salud enseña que aunque el ser humano alcance b) La supervivencia grandes logros debe conservar el valor de: c) La digestión a) La grandeza d) La respiración b) La pequeñez e) La circulación c) La humildad d) La dignidad 8.- El sistema locomotor ésta constituido e) El equilibrio por: a) Boca, esófago y estomago 2.-Es el ser donde lo infinitamente pequeño b) Nariz, tráquea y pulmones y simple y lo incomprensiblemente grande c) Huesos, articulaciones y músculos y complejo se dan la mano y se funden en d) Venas y sangre una armonía melódica: e) Ninguna de las anteriores es correcta a) El universo b) El hombre 9.- Proveer un marco de sostén en el que c) La naturaleza las demás estructuras de la anatomía d) Dios trabajen organizadamente y proveer un e) Ninguna de las anteriores es correcta sistema de defensa para los órganos más vulnerables son funciones del sistema: 3.- El hombre debe buscar su dignidad en: a) Respiratorio a) La historia b) circulatorio b) En el dominio del universo c) Locomotor c) En el conocimiento de su propio ser d) Digestivo d) En el gobierno de su propio pensamiento e) Muscular e) C y d son correctas 10.- Son las funciones de las 4.- La humildad del hombre consiste en: articulaciones: a) conocerse a sí mismo a) conectar los huesos b) dominarse a sí mismo b) favorecer el movimiento c) dominar el universo c) permitir la contracción muscular d) ubicarte exactamente en quien eres d) todas las anteriores son correctas e) ocupar su lugar en el espacio e) Ninguna de las anteriores es correcta 5.- Estar relacionado con la familia, la 11.- Son los tres tipos de articulaciones: comunidad, las cualidades de su estado y a) Móviles de su país son características del hombre: b) semimóviles a) social c) cartilaginosas b) relativo d) inmóviles c) relacionado e) blandas d) civilizado e) político 12.- Son los tres tipos de músculos: a) visceral 6.- Estas estructuras nacen del conjunto de b) esquelético átomos, los cuales forman células que en c) cardiaco conjunto integraran tejidos, que d) hepático conectados darán forma a los órganos y de e) torácico los conjuntos de estos se formarán los sistemas que forman: 13.- La contractilidad, excitabilidad y a) La anatomía humana elasticidad son cualidades de: b) La fisiología humana a) Los huesos e) el cuerpo humano b) Las articulaciones d) el universo c) los músculos e) La naturaleza d) los pulmones e) los riñones Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 2. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 14.- El corazón, las venas y la sangre son 22.- La idea, el juicio y el raciocinio son: los componentes del sistema: a) La tres formas del pensamiento a) locomotor b) capacidades mentales b) respiratorio c) formas de percibir c) circulatorio d) los sentidos de la mente d) óseo e) formas de la inteligencia 15.- Convertir el oxigeno en bióxido de 23.- La acción de obtener información carbono es una función del sistema: acerca de un objeto a través de los a) locomotor sentidos recibe el nombre de: b) respiratorio a) percepción c) circulatorio b) pensamiento d) óseo c) conocimiento 16.- El sistema digestivo cumple con dos d) idea funciones estas son: e) juicio a) alimenticia 24.- Son las acciones del proceso de b) mecánica conocimiento: c) química a) percibir d) función de vaciar el intestino y limpiar el b) distinguir cuerpo c) comprender e) b y c son correctas d) entender e) conocer 17.- La función de cortar el alimento y 26.- Es la operación por medio de la cual el molerlo en porciones cada vez más sujeto se da cuenta de algo a través del pequeñas liquificado y transportado por el entendimiento y los sentidos: tubo digestivo recibe el nombre de: a) percepción a) alimenticia b) comprensión b) mecánica c) conocimiento c) química d) idea d) estomacal e) Todas las anteriores son correctas e) Ninguna de las anteriores es correcta 27.- Es el fenómeno psicológico, objetivo y externo derivado del pensar para la 18.- Como parte de los procesos de solución de problemas que nos aquejan adaptación y de creación de cultura, el ser todos los días. humano ha desarrollado funciones a) percepción mentales superiores como son: b) comprensión a) la percepción c) conocimiento b) la memoria d) pensamiento c) la solución de problemas e) idea d) la toma de decisiones 28.- El hombre además de ser un ser social, e) todas las anteriores son correctas físico y mental también es un ser emocional, puede poseer emociones 19.- La palabra pensamiento proviene del positivas y negativas, dentro de estas latín pensare que significa: últimas existe una emoción que se a) pensar caracteriza por el excesivo amor a sí b) reflexionar mismo, el culto y la adoración con el hablar c) considerar constantemente de lo que se es o de lo que d) percibir se hace, recibe el nombre de: e) todas las anteriores son correctas a) egoísmo b) vanidad 20.- Es el medio por el cual el hombre se c) envidia representa la realidad: d) pereza a) inteligencia e) cólera b) pensamiento 29.- Esta emoción o vicio ha sido uno de c) percepción los motivos principales de la destrucción d) idea de las razas. Nos hace pensar que nunca se e) todas las anteriores son correctas habrá sembrado lo suficiente para llegar a 21.- obtener información del mundo físico y la resignación de sentarse a esperar que llevarla al cerebro son funciones de: caigan los frutos del árbol. a) la percepción a) egoísmo b) el pensamiento b) cólera c) los sentidos físicos c) envidia d) la inteligencia d) pereza e) ninguna de las anteriores es correcta e) cólera Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 3. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 30.- Es la expresión de enojo que enferma, e) limpiarían el estadio es una energía que queda en el ambiente y 38.- ¿Cuál es el primer filósofo que que a quien más daña es a su fabricante: menciona la historia? a) egoísmo a) Pitágoras b) cólera b) Protagorás c) envidia c) Tales de Mileto d) pereza d) Heráclito e) ira e) Parménides 31.- La unión del hombre con Dios es expresada por su espiritualidad, en nuestro 39.- ¿Cuál fue el avance científico que país la máxima expresión de espiritualidad caracterizo a Tales de Mileto? se encuentra en la religión: a) Crear un reloj de sol a) budista b) Crear un calendario b) hinduista c) Crear los primeros mapas en una tablilla de c) católica madera d) mahometana d) Predecir un eclipse de sol e) judía e) definir el apeiron 32.- El máximo representante de la religión 40.- Se define como la madre de todas las católica es: ciencias: a) La virgen de Guadalupe a) antropología b) San Judas Tadeo b) sociología c) Jesucristo c) psicología d) Buda d) filosofía e) Ninguna de las anteriores es correcta e) lógica 33.- Ser una persona pobre de espíritu 41.- La definición de filosofía es: significa: a) es la ciencia de los primeros principios a) No tener dinero b) es la ciencia de las causas últimas b) ser humilde para descubrir a nuestro c) es la ciencia de todas las cosas maestro interior d) es la ciencia que trabaja a la luz natural de c) renunciar a la vanidad y a las ambiciones la razón d) Valorar los buenos sentimientos y las e) todas las anteriores son correctas buenas acciones e) valorar al hombre por sí mismo y no por lo 42.- Son los dos tipos de disciplinas en que que tiene se divide la filosofía: a) disciplinas teóricas y disciplinas practicas 34.- La filosofía surgió en el siglo: b) disciplinas científicas y tecnológicas a) IV a. C. c) disciplinas éticas y morales b) I a. C. d) disciplinas estéticas y lógicas c) IV d. C. e) disciplinas matemáticas y numéricas d) V a. C. e) V d. C. 43.- Es la disciplina que estudia las formas del pensamiento: 35.- ¿En dónde nació la filosofía? a) ética a) Grecia b) estética b) Mileto c) lógica c) Éfeso d) filosofía de la ciencia d) En Asia Menor e) filosofía política e) Helea 44.- Es la ciencia que estudia los alcances 36.- Fue el filósofo que acuño la palabra del pensamiento: filosofía: a) ética a) Protagorás b) estética b) Pitágoras c) lógica c) Heráclito d) teoría del conocimiento d) Parménides e) ontología e) Anaxímenes 45.- Es la filosofía que analiza los 37.- Si los filósofos fueran a los juegos problemas científicos: olímpicos ¿Qué lugar ocuparían en el a) ética estadio? b) estética a) espectadores c) teoría del conocimiento b) vendedores de dulces d) filosofía de la ciencia c) competidores e) lógica d) analistas de los juegos Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 4. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 46.- Es la rama de la filosofía que estudia el 54.- Cuando la democracia se afianzo en ser de los entes: Grecia y la educación se convirtió en una a) ética herramienta de poder estos maestros b) estética pondrán de manifiesto la importancia de la c) teoría del conocimiento comunicación y el lenguaje: d) filosofía de la ciencia a) filósofos e) ontología b) sofistas c) presocráticos 47.- Es la rama de la filosofía que estudia d) jónicos las formas que existen de conocer: e) platónicos a) epistemología b) estética 55.- Fue el filósofo que convirtió en dialogo c) teoría del conocimiento la filosofía: d) ontología a) Sócrates e) filosofía de la ciencia b) Platón c) Aristóteles 48.- Es la rama de la filosofía que estudia la d) Heráclito bondad del carácter humano: e) Parménides a) estética b) axiología 56.- Son los filósofos que estudiaron los c) ética principios y las leyes de las cosas que d) lógica matemática conforman todo el mundo: e) filosofía del derecho a) pre platónicos 49.- Es la rama de la filosofía que estudia b) pre socráticos los valores: c) filósofos de la naturaleza a) ética d) filósofos mecanicistas b) estética e) filósofos metafísicos c) axiología d) etimología 57.- Son los filósofos que estudiaron el e) lógica mecanismo mediante el cual se desarrolla la naturaleza: 50.- Es la rama de la filosofía que estudia el a) pre platónicos arte y la belleza: b) pre socráticos a) ética c) filósofos de la naturaleza b) axiología d) filósofos mecanicistas c) estética e) filósofos metafísicos d) etimología e) estética 58.- Son los filósofos que estudiaron el desarrollo de la naturaleza más allá de su 51.- Los primeros filósofos fueron observación física: conocidos como: a) pre platónicos a) presocráticos b) pre socráticos b) pre platónicos c) filósofos de la naturaleza c) jónicos d) filósofos mecanicistas d) pre aristotélicos e) filósofos metafísicos e) ninguna de las anteriores es correcta 52.- Los primeros filósofos se interesaron 59.- Fue el filósofo presocrático que afirmo por estudiar: que la tierra estaba flotando sobre el agua a) el origen del universo como un cilindro: b) la naturaleza a) Heráclito c) el movimiento y el perecer de las cosas b) Parménides d) la racionalidad humana c) Tales de Mileto e) ninguna de las anteriores es correcta d) Anaxímenes e) Anaximandro 53.- El origen de la racionalidad se articulo en: 60.- Fue el filósofo que afirmo que el agua a) pensamientos es el principio de todo, la idea de la b) escritos humedad de las semillas, del movimiento c) palabras que supone la vida, afirmaba que la d) dictados naturaleza y la realidad son algo animado. e) versos a) Heráclito b) Parménides c) Tales de mileto d) Anaxímenes e) Anaximandro Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 5. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 61.- Afirmaba que el imán tiene alma (vida) 68.- Observo los procesos naturales como porque atrae el hierro: la lluvia, la evaporación, la formación de las a) Heráclito nubes e incluso la propia respiración como b) Parménides principio de vida: c) Tales de Mileto a) Anaxímenes d) Anaxímenes b) Anaximandro e) Anaximandro c) Heráclito d) Parménides 62.- Fue una nueva forma de ver el mundo y e) Tales de Mileto de entender la realidad de la naturaleza y sus procesos desde una nueva mentalidad: 69.-Se dio a conocer como el filósofo a) antropología rebelde que percibió su propio b) filosofía pensamiento como algo enfrentado a los c) ética hábitos mentales de la mayoría de sus d) estética conciudadanos: e) psicología a) Anaximenes b) Anaximandro 63.- La filosofía explica la realidad de c) Heráclito manera racional y de esta manera se opone d) Parménides a: e) Tales de Mileto a) la religión b) los cuentos 70.-La palabra logos significo para c) los mitos Heráclito: d) los aforismos a) pensamiento e) las explicaciones fantasiosas del universo b) palabra c) ciencia 64.- Fue una forma de percibir el mundo d) palabra escrita que por muy limitada que fuera, señalaba la e) tratado o estudio única posibilidad de descubrir la realidad en su verdadero ser: 72.- El logos unifico a los ciudadanos a) la religión griegos por medio de: b) la psicología a) el pensamiento c) la filosofía b) la creencia d) la antropología c) la palabra e) ninguna de las anteriores es correcta d) la religión e) los escritos 65.-Se reconoce a este filósofo por ser el primero en dibujar en una tablilla un mapa 73.- Heráclito nos habla de que uno y lo de la tierra y por construir una esfera mismo es lo despierto y lo dormido, lo donde estaban representados algunos viviente y lo que muere, lo joven que lo que astros: envejece, a esta teoría se le llamo: a) Tales de Mileto a) teoría controversial b) Anaxímenes b) teoría de la contrariedad c) Anaximandro c) teoría de la unidad de los contrarios d) Heráclito d) teoría heracliteana e) Parménides e) ninguna de las anteriores es correcta 66.- Anaximandro creía que el origen del 74.- Heráclito nos habla de que la vida universo estaba en la fusión de los cuatro siempre fluye y de que después de tener elementos primigenios, ¿cómo llamo a esta una experiencia no podemos vivir como si fusión? jamás la hubiéramos tenido, esta teoría de a) mezcla la fluidez de la vida la explica con: b) fusión a) la imagen del sol c) apeiron b) la imagen del rio d) arje c) la imagen del aire e) ninguna de las anteriores es correcta. d) la imagen de la tierra e) la imagen del hombre 67.- Fue el filósofo que afirmo que origen del universo es el aire: a) Anaxímenes b) Anaximandro c) Heráclito d) Parménides e) Tales de Mileto Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 6. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 75.- Heráclito se refiere al universo 82.- Algunos pueblos conquistan y diciendo: este cosmos, el mismo para colonizan a otros pueblos por medio de la todos, no lo hizo ningún dios ni ningún guerra, los pueblos griegos de las costas hombre si no que fue, es y será fuego del Asia Menor conquistaron y colonizaron siempre vivo, que se enciende y apaga otros pueblos por medio de: según medidas, con este fragmento a) la palabra podemos reconocer que para Heráclito el b) la educación elemento que origino la vida es: c) la sofistica a) el aire d) la oratoria b) el agua e) el don de convencimiento c) la tierra d) el fuego 83.- La máxima importancia de la educación e) ninguna de las anteriores es correcta sofistica era: a) el conocimiento de la naturaleza 76.- Para Heráclito el fuego organiza el b) la organización de la ciudad universo, ¿cómo? c) la política a) marcando las estaciones del año e) la organización económica b) dividiendo el día de la noche c) cociendo los alimentos 84.- Efeso, Mileto y Alicarnaso eran las d) iluminando la tierra ciudades más importantes de: e) ninguna de las anteriores es correcta a) Europa b) Grecia 77.- Fue el filósofo que expreso su filosofía c) Alemania por medio de un poema que hablaba de un d) Francia carro jalado por corceles que lo condujo a e) España través de las puertas del día y de la noche: a) Heráclito 85.- La educación sofistica estaba muy b) Parménides preocupada por estudiar: c) Tales de Mileto a) las relaciones entre los hombres d) Platón b) la política e) Sócrates c) la naturaleza d) la astronomía e) la botánica 78.- Es el filósofo que afirma que el ser y el pensar es la misma cosa: 86.- Este constituye el derecho básico de la a) Platón democracia: b) Sócrates a) derecho a pensar libremente c) Aristóteles b) derecho a hablar libremente d) Parménides c) derecho a escribir libremente e) Heráclito d) derecho a actuar libremente e) ninguna de las anteriores es correcta 79.- Parménides afirma que: a) el agua es el origen del universo 87.- El origen de la filosofía se baso en el b) el sol es el origen del universo estudio de la naturaleza estudiando: c) el aire es el origen del universo a) el desarrollo de la realidad que se d) el ser de todas las cosas es el origen del desarrollaba desde sí misma universo b) el cambio de las estaciones c) el brote o la caída de las hojas 80.- Es el primer filósofo que divide la d) los latidos del corazón humano realidad en dos: la verdad expresada en la naturaleza y la verdad formada en el 88.- La diferencia entre la naturaleza y las pensamiento: leyes humanas es que: a) Platón a) las leyes son creadas por los hombres b) Sócrates b) la ley no es natural c) Heráclito c) las leyes no son impuestas por la naturaleza d) Parménides d) la naturaleza no respeta la voluntad humana e) Anaxímenes e) todas las anteriores son correctas 81.- Eran los maestros que a diferencia de 89.- Es el arte de modificar la naturaleza por los filósofos vendían sus conocimientos: medio del pensamiento y la acción a) presocráticos humana: b) sofistas a) la técnica c) comerciantes b) la filosofía d) charlatanes c) la sofistica e) oradores d) la educación e) ninguna de las anteriores es correcta Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com
  • 7. Material elaborado por: Grupo Académico Interdisciplinar Axis Mundi (GRANDES IDEAS) 90.- ¿Cuál fue la actividad humana más 95.- Existe una narración de Platón que importante de la educación sofistica? habla de unos hombres que viven atados a) la filosofía en una cueva donde la única luz que hay es b) la técnica una antorcha que medio alumbra el lugar, c) la democracia por suerte un hombre logra escapar de la d) el lenguaje y la comunicación cueva y conoce la luz, pero no puede vivir e) el pensamiento y la palabra en ella si no regresa por los demás prisioneros, qué nombre recibe esta 91.- Sócrates fue el filósofo que marco el narración: cambio entre la filosofía de la naturaleza y a) mito de her la filosofía humanista su principal teoría b) mito de la caverna como educador fue: c) mito de la luz a) el método mayéutico d) mito del prisionero iluminado b) la teoría sobre la inmortalidad del alma e) mito de la antorcha c) el mito de her d) la teoría de la anamnesis o memoria 96.- ¿Qué significa la oscuridad en el mito e) la teoría del hylemorfismo anterior? a) miedo 92.- El filósofo que narro las teorías de b) inseguridad Sócrates en sus diálogos fue: c) abandono a) Aristóteles d) ignorancia b) Heráclito e) tristeza c) Parménides d) Platón 97._ ¿Qué significa la luz en el mito e) ninguna de las anteriores es correcta anterior? a) inteligencia 93.- Platón creía que existía un lugar donde b) libertad las ideas de todas las cosas que son están c) conocimiento de manera perfecta y verdadera, el nombre d) es el mundo de las ideas de este lugar era: e) ninguna de las anteriores es correcta a) el cielo b) el topus uranus 98.- El autor de la teoría del Hylemorfismo c) el mundo de las ideas es: d) la caverna a) Heráclito e) ninguna de las anteriores es correcta b) Parménides c) Sócrates 94.- Según Platón cuando el hombre d) Platón reencarna regresa del mundo de las ideas y e) Aristóteles conserva todo el conocimiento que adquirió en ese mundo, ¿cuál fue el método 99.- Hylemorfismo significa: que creó Platón para obtener las ideas a) materia guardadas en el alma del hombre? b) forma a) método socrático c) forma de la materia b) método platónico d) materia sin forma c) método mayéutico e) forma sin materia d) método para parir ideas e) método de preguntas y respuestas 100.- Es la ciencia que estudia los primeros principios y las causas últimas de todas las ¿Qué tan importante te parece cosas a través de la luz natural de la razón: la filosofía? ¿Por qué? a) antropología b) ética c) lógica d) filosofía e) matemática Material en blog: http://antropoideas.blogspot.mx/ grandes_ideas@hotmail.com