SlideShare una empresa de Scribd logo
4° B 
La Serena, 7 de marzo de 2014 
Lee la carta y luego responde 
Querido Javier: 
Espero que al recibir esta carta te encuentres bien y que en tu 
regreso a clases te hayas encontrado con nuestros amigos. 
Al terminar las vacaciones, no imaginaba que a mi padre lo 
trasladarían de ciudad por trabajo y nos tendríamos que cambiar 
de casa. La verdad es que me dio mucha pena dejar mi antiguo 
hogar. 
Recuerdo que lo primero que tuve que hacer fue clasificar lo que 
me llevaría: lo puse en cajas y para no confundirme escribí en la 
tapa lo que contenía cada una. Luego, ayudé a los hombres del 
flete a subir las cosas al camión. Cuando llegamos, no te imaginas 
cuánto me demoré en ordenar mi nueva pieza, lo primero que hice 
fue pegar las fotos del curso y aquellas del paseo al cerro. Me 
gustaría estar ahí otra vez. 
Acá en el nuevo colegio las cosas andan bien, encontré nuevos 
amigos y hay uno que se asemeja mucho a ti: es divertido y bueno 
para la pelota, además es muy inteligente. 
Mamá dice que viajaremos para allá en las vacaciones de invierno, 
en la próxima carta te cuento en qué fecha iremos. ¡Nos vemos! 
Te extraño, 
Cristóbal
5° A 
Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 
Incentivos del ranking de notas 
Señor director: 
No hay duda de que el ranking de notas acordado por el Consejo de 
Rectores de las Universidades Chilenas pretende avanzar en una mayor 
inclusión y mejorar la predicción del rendimiento académico. Pero quiero 
referirme a una realidad escasamente hablada en los medios: el incentivo 
perverso como consecuencia del ranking. 
Con 25 años como profesora de aula nunca la nota significó el eje de la 
clase. Nunca la nota cobró más relevancia que el conocimiento o el 
aprendizaje. Hasta ahora. 
Un botón de muestra: el profesor llega a la clase, entrega el resultado de 
una prueba revisada según una pauta de evaluación, pauta presente en la 
misma prueba para que los alumnos sepan qué se espera de sus respuestas. El 
profesor sabe –y ese saber es como una llaga viva– que cuando entrega la nota 
la clase se detiene y el alegato, el inconformismo y el enojo de sus alumnos 
imperan. Los alumnos poco interesados en saber en qué se equivocaron se 
concentran en encontrar en qué se “equivocó” el profesor al corregir. Si la nota 
no le agrada, el alumno “pide” hacer un trabajo extra para subir la nota, como 
si el profesor, además, tuviera horas extras para corregir trabajos extras. 
Otro: el profesor organiza una actividad grupal y la planifica de acuerdo a 
los últimos avances en educación. Llega a la clase y la pregunta lacerante para 
el profesor –y vital para el alumno– es: “¿Es con nota?”. 
Otro: el alumno alega porque el profesor le puso un 6,0 en la prueba de 
un libro que sí leyó. Como si en la simple lectura residiera la comprensión 
de lo leído. 
La nota, antes importante, hoy es la vara interpuesta entre el profesor y 
sus alumnos. El deseo de aprender y conocer queda relegado frente al nuevo 
ídolo. Hay estímulos verdaderamente perversos. 
Regina Varetto Cabré, 
Profesora de Lenguaje y PSU. 
Tomado de www.latercera.com
1° A - B 
Lee el siguiente poema y contesta las preguntas. 
El sapito Glo Glo Glo 
Nadie sabe dónde vive. 
Nadie en la casa lo vio. 
Pero todos lo escuchamos 
al sapito Glo Glo Glo. 
¿Vivirá en la chimenea? 
¿Dónde diablos se escondió? 
¿Dónde canta cuando llueve 
el sapito Glo Glo Glo? 
¿Vive acaso en la azotea? 
¿Se ha metido en un rincón? 
¿Está debajo de la cama? 
¿Vive oculto en una flor? 
Nadie sabe dónde vive. 
Nadie en la casa lo vio. 
Pero todos escuchamos. 
Cuando llueve: glogloglo. 
José Sebastián Tallón. El sapito Glo Glo Glo. 
Buenos Aires: Ediciones Colihue, 1990.
2° A - B 
Lee la nota y responde. 
Javier: 
Te paso a buscar a las 4. 
Acuérdate de llevar el regalo que dejé en la 
pieza de la Caro. 
Nos vemos en un rato. 
Mamá 
Acuérdate de dejarle una nota a tu papá para 
que no se preocupe.
3° A - B 
Lee el siguiente texto. 
El ratón del granero 
Érase una vez un ratón que vivía debajo de un 
granero. Las tablas que formaban el suelo del granero 
tenían un agujerito por el que, uno tras otro, los granos 
de trigo caían poco a poco a la madriguera. 
De ese modo vivía el ratón espléndidamente, estando 
siempre bien alimentado. Pero, al cabo de algún 
tiempo, comenzó a mortificarlo la idea de que ninguno 
de sus amigos supiese lo bien que le iba. Entonces se 
puso a roer la madera del granero, para agrandar el 
agujero de tal modo que pudiesen caer más granos en 
su madriguera. Hecho esto, corrió en busca de los 
demás ratones de los alrededores y los invitó a una 
fiesta en su granero. 
–Vengan todos a mi casa –les decía–, quiero 
mostrarles algo magnífico. 
Pero cuando llegaron los invitados y quiso el ratón 
llevarlos hasta el agujero del granero, ya no había 
ningún agujero en las tablas y en la madriguera no se 
veía ni un solo grano. 
El gran tamaño del agujero que el ratón había abierto 
en el suelo del granero llamó la atención del granjero. 
Y este lo había tapado, clavándole una tabla. 
Tomado de/www.ceiploreto.es
4° A 
La Serena, 7 de marzo de 2014 
Lee la carta y luego responde 
Querido Javier: 
Espero que al recibir esta carta te encuentres bien y que en tu 
regreso a clases te hayas encontrado con nuestros amigos. 
Al terminar las vacaciones, no imaginaba que a mi padre lo 
trasladarían de ciudad por trabajo y nos tendríamos que cambiar 
de casa. La verdad es que me dio mucha pena dejar mi antiguo 
hogar. 
Recuerdo que lo primero que tuve que hacer fue clasificar lo que 
me llevaría: lo puse en cajas y para no confundirme escribí en la 
tapa lo que contenía cada una. Luego, ayudé a los hombres del 
flete a subir las cosas al camión. Cuando llegamos, no te imaginas 
cuánto me demoré en ordenar mi nueva pieza, lo primero que hice 
fue pegar las fotos del curso y aquellas del paseo al cerro. Me 
gustaría estar ahí otra vez. 
Acá en el nuevo colegio las cosas andan bien, encontré nuevos 
amigos y hay uno que se asemeja mucho a ti: es divertido y bueno 
para la pelota, además es muy inteligente. 
Mamá dice que viajaremos para allá en las vacaciones de invierno, 
en la próxima carta te cuento en qué fecha iremos. ¡Nos vemos! 
Te extraño, 
Cristóbal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
jessy gatica
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
Lourdes Mendoza Cerezo
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónFabiola Sáez
 
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
1.  palabras agudas llanas y esdrujulas1.  palabras agudas llanas y esdrujulas
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
Jose Leon
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresLuis Guevara
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
Carolina Mora Neira
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
NataliaSilvaGutierre
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8Geovanna Carvajal
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Karina Andrea
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
Marian Mora Rivera
 
Plan lector 5to de primaria
Plan lector 5to de primariaPlan lector 5to de primaria
Plan lector 5to de primaria
I.E. JUANA INFANTES VERA
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticosMiguel Angel
 
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docxPRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
Lorena Jorquera
 

La actualidad más candente (20)

Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Actividades ce ci
Actividades ce ciActividades ce ci
Actividades ce ci
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Puzzle Lenguaje
Puzzle LenguajePuzzle Lenguaje
Puzzle Lenguaje
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
1.  palabras agudas llanas y esdrujulas1.  palabras agudas llanas y esdrujulas
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
 
Descripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugaresDescripcion de personas y lugares
Descripcion de personas y lugares
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
 
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdfcuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
cuadernillo-de-trabajo-silabico-alfabetico.pdf
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajoFabula la-hormiga-y-el-escarabajo
Fabula la-hormiga-y-el-escarabajo
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
 
Plan lector 5to de primaria
Plan lector 5to de primariaPlan lector 5to de primaria
Plan lector 5to de primaria
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docxPRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
PRUEBA GRUPOS CONSONANTICOS.docx
 

Similar a Pruebas olimpiadas compren lectora

La carta comprensión lectora 4° básicos
La carta comprensión lectora 4° básicosLa carta comprensión lectora 4° básicos
La carta comprensión lectora 4° básicos
Evelyn Moraga
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
Kimberly Flores zatarain
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-gradoEstrellita Hermosa
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
Doris Arias
 
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdfcuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
lenguaje1basico modulo1alumno
lenguaje1basico modulo1alumnolenguaje1basico modulo1alumno
lenguaje1basico modulo1alumnoMary Inostroza
 
DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…
ProfessorPrincipiante
 
Concurso "Camilo en Palabras"
Concurso "Camilo en Palabras"Concurso "Camilo en Palabras"
Concurso "Camilo en Palabras"
Colegio Camilo Henríquez
 
LAZOS DE JUVENTUD
LAZOS DE JUVENTUDLAZOS DE JUVENTUD
LAZOS DE JUVENTUD
cmartinezp
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
Mine Contreras
 
Hechos objetivo1
Hechos objetivo1Hechos objetivo1
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
PreescolarCDO
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
EnithPortocarrero2
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
MaryLuzTrujilloPauca
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos
 

Similar a Pruebas olimpiadas compren lectora (20)

La carta comprensión lectora 4° básicos
La carta comprensión lectora 4° básicosLa carta comprensión lectora 4° básicos
La carta comprensión lectora 4° básicos
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
36578 cuaderno-de-practicas-escolares-de-tercer-grado
 
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdfcuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
cuadernillo-tutoria-4-2020.pdf
 
lenguaje1basico modulo1alumno
lenguaje1basico modulo1alumnolenguaje1basico modulo1alumno
lenguaje1basico modulo1alumno
 
DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…DOCENTES COMO…
DOCENTES COMO…
 
Concurso "Camilo en Palabras"
Concurso "Camilo en Palabras"Concurso "Camilo en Palabras"
Concurso "Camilo en Palabras"
 
LAZOS DE JUVENTUD
LAZOS DE JUVENTUDLAZOS DE JUVENTUD
LAZOS DE JUVENTUD
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Hechos objetivo1
Hechos objetivo1Hechos objetivo1
Hechos objetivo1
 
Hechos objetivo1
Hechos objetivo1Hechos objetivo1
Hechos objetivo1
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
 
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría 4 cuarto grado de Educación Primaria.pdf
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
Formato de registro
Formato de registroFormato de registro
Formato de registro
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Pruebas olimpiadas compren lectora

  • 1.
  • 2. 4° B La Serena, 7 de marzo de 2014 Lee la carta y luego responde Querido Javier: Espero que al recibir esta carta te encuentres bien y que en tu regreso a clases te hayas encontrado con nuestros amigos. Al terminar las vacaciones, no imaginaba que a mi padre lo trasladarían de ciudad por trabajo y nos tendríamos que cambiar de casa. La verdad es que me dio mucha pena dejar mi antiguo hogar. Recuerdo que lo primero que tuve que hacer fue clasificar lo que me llevaría: lo puse en cajas y para no confundirme escribí en la tapa lo que contenía cada una. Luego, ayudé a los hombres del flete a subir las cosas al camión. Cuando llegamos, no te imaginas cuánto me demoré en ordenar mi nueva pieza, lo primero que hice fue pegar las fotos del curso y aquellas del paseo al cerro. Me gustaría estar ahí otra vez. Acá en el nuevo colegio las cosas andan bien, encontré nuevos amigos y hay uno que se asemeja mucho a ti: es divertido y bueno para la pelota, además es muy inteligente. Mamá dice que viajaremos para allá en las vacaciones de invierno, en la próxima carta te cuento en qué fecha iremos. ¡Nos vemos! Te extraño, Cristóbal
  • 3. 5° A Lee el siguiente texto y responde las preguntas. Incentivos del ranking de notas Señor director: No hay duda de que el ranking de notas acordado por el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas pretende avanzar en una mayor inclusión y mejorar la predicción del rendimiento académico. Pero quiero referirme a una realidad escasamente hablada en los medios: el incentivo perverso como consecuencia del ranking. Con 25 años como profesora de aula nunca la nota significó el eje de la clase. Nunca la nota cobró más relevancia que el conocimiento o el aprendizaje. Hasta ahora. Un botón de muestra: el profesor llega a la clase, entrega el resultado de una prueba revisada según una pauta de evaluación, pauta presente en la misma prueba para que los alumnos sepan qué se espera de sus respuestas. El profesor sabe –y ese saber es como una llaga viva– que cuando entrega la nota la clase se detiene y el alegato, el inconformismo y el enojo de sus alumnos imperan. Los alumnos poco interesados en saber en qué se equivocaron se concentran en encontrar en qué se “equivocó” el profesor al corregir. Si la nota no le agrada, el alumno “pide” hacer un trabajo extra para subir la nota, como si el profesor, además, tuviera horas extras para corregir trabajos extras. Otro: el profesor organiza una actividad grupal y la planifica de acuerdo a los últimos avances en educación. Llega a la clase y la pregunta lacerante para el profesor –y vital para el alumno– es: “¿Es con nota?”. Otro: el alumno alega porque el profesor le puso un 6,0 en la prueba de un libro que sí leyó. Como si en la simple lectura residiera la comprensión de lo leído. La nota, antes importante, hoy es la vara interpuesta entre el profesor y sus alumnos. El deseo de aprender y conocer queda relegado frente al nuevo ídolo. Hay estímulos verdaderamente perversos. Regina Varetto Cabré, Profesora de Lenguaje y PSU. Tomado de www.latercera.com
  • 4. 1° A - B Lee el siguiente poema y contesta las preguntas. El sapito Glo Glo Glo Nadie sabe dónde vive. Nadie en la casa lo vio. Pero todos lo escuchamos al sapito Glo Glo Glo. ¿Vivirá en la chimenea? ¿Dónde diablos se escondió? ¿Dónde canta cuando llueve el sapito Glo Glo Glo? ¿Vive acaso en la azotea? ¿Se ha metido en un rincón? ¿Está debajo de la cama? ¿Vive oculto en una flor? Nadie sabe dónde vive. Nadie en la casa lo vio. Pero todos escuchamos. Cuando llueve: glogloglo. José Sebastián Tallón. El sapito Glo Glo Glo. Buenos Aires: Ediciones Colihue, 1990.
  • 5. 2° A - B Lee la nota y responde. Javier: Te paso a buscar a las 4. Acuérdate de llevar el regalo que dejé en la pieza de la Caro. Nos vemos en un rato. Mamá Acuérdate de dejarle una nota a tu papá para que no se preocupe.
  • 6. 3° A - B Lee el siguiente texto. El ratón del granero Érase una vez un ratón que vivía debajo de un granero. Las tablas que formaban el suelo del granero tenían un agujerito por el que, uno tras otro, los granos de trigo caían poco a poco a la madriguera. De ese modo vivía el ratón espléndidamente, estando siempre bien alimentado. Pero, al cabo de algún tiempo, comenzó a mortificarlo la idea de que ninguno de sus amigos supiese lo bien que le iba. Entonces se puso a roer la madera del granero, para agrandar el agujero de tal modo que pudiesen caer más granos en su madriguera. Hecho esto, corrió en busca de los demás ratones de los alrededores y los invitó a una fiesta en su granero. –Vengan todos a mi casa –les decía–, quiero mostrarles algo magnífico. Pero cuando llegaron los invitados y quiso el ratón llevarlos hasta el agujero del granero, ya no había ningún agujero en las tablas y en la madriguera no se veía ni un solo grano. El gran tamaño del agujero que el ratón había abierto en el suelo del granero llamó la atención del granjero. Y este lo había tapado, clavándole una tabla. Tomado de/www.ceiploreto.es
  • 7. 4° A La Serena, 7 de marzo de 2014 Lee la carta y luego responde Querido Javier: Espero que al recibir esta carta te encuentres bien y que en tu regreso a clases te hayas encontrado con nuestros amigos. Al terminar las vacaciones, no imaginaba que a mi padre lo trasladarían de ciudad por trabajo y nos tendríamos que cambiar de casa. La verdad es que me dio mucha pena dejar mi antiguo hogar. Recuerdo que lo primero que tuve que hacer fue clasificar lo que me llevaría: lo puse en cajas y para no confundirme escribí en la tapa lo que contenía cada una. Luego, ayudé a los hombres del flete a subir las cosas al camión. Cuando llegamos, no te imaginas cuánto me demoré en ordenar mi nueva pieza, lo primero que hice fue pegar las fotos del curso y aquellas del paseo al cerro. Me gustaría estar ahí otra vez. Acá en el nuevo colegio las cosas andan bien, encontré nuevos amigos y hay uno que se asemeja mucho a ti: es divertido y bueno para la pelota, además es muy inteligente. Mamá dice que viajaremos para allá en las vacaciones de invierno, en la próxima carta te cuento en qué fecha iremos. ¡Nos vemos! Te extraño, Cristóbal