SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS
EVELYN NAVARRETE
PSICOPEDAGOGA SEP
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “ LA CARTA” 4° BÁSICOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO:
FECHA:
I LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:
MI PROFESOR
Soy un niño igual que tú, estudio en tercero básico, me gusta leer, porque mi profesor me
enseñó que a través de la lectura, se pueden aprender muchas cosas.
A veces miro a mi profesor y me pregunto ¿cómo sabe tanto?; yo creo que mi profesor es un
genio. Mi mamá dice que no es genio, que sabe muchas cosas por lo mucho que le gusta leer.
Pero hace algunos días, una compañera puso en apuros al profesor al hacerle una pregunta.
Resulta que el profesor enseñaba como se reproducían los mamíferos y los ovíparos. La
compañera le preguntó – profesor Mario ¿Cómo se reproducen las almejas? El profesor le dijo a
ella y a todo el curso, que no correspondía la almeja a los animales estudiados y que además no
estaba seguro, que lo esperarán y en la próxima clase le daría una respuesta.
A la semana siguiente el profesor nos contó que el fin de semana fue a la playa, se puso traje
de baño y algunas cosas de hombre rana y se metió al fondo del océano, desafiando peligros, el
frío, tiburones y otras cosas. En el fondo del mar pudo ver con sus propios ojos cómo se
reproducían las almejas, y así nos pudo responder. Esa semana el profesor llegó resfriado, todos
sabemos la razón, además un día nos regaló cochayuyo. No hay que ser muy inteligente para saber
de dónde lo sacó ¿verdad?
Puede que mi profesor no sea un genio, pero es muy aventurero y valiente. No todos podemos
ser como él. Por eso creo que los niños para aprender, debemos ver menos televisión y leer más.
Pide un libro de regalo para Navidad.
1. CONTESTA CON RESPUESTAS COMPLETAS.
a) ¿En que curso está el niño de la lectura?
_____________________________________________________________________________
b) ¿Qué pregunta hizo la niña que puso en apuros al profesor?
_____________________________________________________________________________
c) ¿Qué aconseja el niño para aprender?
_____________________________________________________________________________
d) ¿Qué regalo dice el niño que pidas para Navidad?
_____________________________________________________________________________
e) ¿Cómo crees que es el profesor del niño?
_____________________________________________________________________________
f) ¿Qué mensaje que te deja la lectura?
_____________________________________________________________________________
ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS
EVELYN NAVARRETE
PSICOPEDAGOGA SEP
2. DIBUJA TU PARTE FAVORITA DE LA LECTURA.
3. COLOCA V (VERDADERO) O F (FALSO) SEGÚN CORRESPONDA DE ACUERDO AL
TEXTO LEÍDO.
____ El profesor viajó al espacio.
____ El profesor viajó al fondo del mar.
____ El profesor se llama Iván.
____ El niño estudia en cuarto básico.
____ El profesor sabe mucho.
____ El profesor es tímido y miedoso.
____ El profesor es muy aventurero y valiente.
4. COMPLETA LAS FRASES SEGÚN LA LECTURA.
- El niño estudia en _____________________ básico.
-
- El niño pensaba que el profesor sabía mucho porque era un
_____________________.
- La niña le preguntó al profesor la forma de reproducción de las _____________________.
- Para responder la pregunta el profesor viajó al _________________.
- El niño aconseja que para Navidad pidas un ___________________.
BUENA SUERTE !
ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS
EVELYN NAVARRETE
PSICOPEDAGOGA SEP
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “ LA CARTA” 4° BÁSICOS
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO:
FECHA:
I LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:
LA CARTA
Talca, 22 de junio de 2004.
Señor Tragatraga Comilón:
Estimado amigo Traguita, recibe un saludo afectuoso y el cariño de tu
compañero.
Te escribo para decirte que quedé muy feliz con tu visita a mi casa. Bueno,
la verdad es que casi feliz, porque mis padres se enojaron porque te comiste
dos kilos de pan con todo el queso y el jamón que teníamos en casa, además
de la torta que tenían mis papitos de regalo para mi tía Memé que estaba de
cumpleaños. Por suerte no me dijeron nada por los siete completos que te
comiste y las cuatro bebidas de dos litros que te tomaste.
Espero que pronto me invites a tu casa y me atiendas en forma similar a
como lo hice yo.
Sin otro motivo, me despido cariñosamente, tu amigo y compañero de
curso.
Arturito.
P.D. Espero que fueran de tu agrado la docena de huevos duros que te
fuiste comiendo por el camino de regreso a tu casa.
I.- Completa marcando con una x la letra de la alternativa correcta.
1º El texto es:
a) poema
b) cuento
c) noticia
d) carta
2º Tragatraga según el texto es bueno para:
a) correr
b) visitar
c) comer
d) escribir
ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS
EVELYN NAVARRETE
PSICOPEDAGOGA SEP
3º Se puede deducir o inferir según el texto que Tragatraga es:
a) gordo
b) flaco
c) rubio
d) moreno
4º Arturito y Tragatraga son:
a) primos
b) hermanos
c) vecinos
d) compañeros de curso
5º El emisor de la carta escribe desde:
a) Santiago
b) Tocopilla
c) San Javier
d) Talca
6º La torta que tenían los padres de Arturito era para.
a) un casamiento
b) una fiesta
c) un cumpleaños
d) Arturito
II.- Responde las preguntas.
a) ¿Cuántos kilos de pan comió Tragatraga?
____________________________________________________________________
b) ¿Cuántos huevos duros comió Traguita camino a su casa?
____________________________________________________________________
c) ¿Por qué se molestaron los padres de Arturito?
____________________________________________________________________
d) ¿Para qué tenían la torta los padres de Arturito?
____________________________________________________________________
e) ¿Cuál es el nombre del autor del texto?
____________________________________________________________________
f) ¿Qué nacionalidad tiene el autor del texto?
____________________________________________________________________
g) ¿Qué le puede pasar a un niño por comer tanto como comió Traguita?
____________________________________________________________________
III.- Escribe tu opinión del texto leído en las siguientes líneas. No te pases.
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 4° la carta
Guia 4° la cartaGuia 4° la carta
Guia 4° la carta
Fabiola Sáez
 
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdfActividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Escuela
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
Lupe Alpiste Dionicio
 
Igualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básicoIgualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básico
Gisela Martínez
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivosPrueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivos
erik sanchez ayala
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
maguipinedamarban
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
mayka18
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
elena m
 
Palabras con mp y mb
Palabras con mp y mbPalabras con mp y mb
Palabras con mp y mb
Sheryl Rojas
 
2º2º
Guía de familia de palabras
Guía de familia de palabrasGuía de familia de palabras
Guía de familia de palabras
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
Hugo David Lamas
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
elena m
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
Milena Alarcón
 
Lenguaje y comunicacion 5
Lenguaje y comunicacion 5Lenguaje y comunicacion 5
Lenguaje y comunicacion 5
Mariana EPB23
 
Guía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ªGuía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ª
Arlette Arellano
 
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdfLECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
GuadualejoEscuelaRur
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Guia 4° la carta
Guia 4° la cartaGuia 4° la carta
Guia 4° la carta
 
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdfActividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
Actividad-N°26-Taller-de-Comprensión-Lectora-3°B.pdf
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
Igualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básicoIgualdad y desigualdad 1° básico
Igualdad y desigualdad 1° básico
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivosPrueba de lenguaje sustantivos
Prueba de lenguaje sustantivos
 
Pruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectoraPruebas de comprension lectora
Pruebas de comprension lectora
 
Preparo segundo
Preparo segundoPreparo segundo
Preparo segundo
 
USO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdfUSO DEL DICCIONARIO.pdf
USO DEL DICCIONARIO.pdf
 
Palabras con mp y mb
Palabras con mp y mbPalabras con mp y mb
Palabras con mp y mb
 
2º2º
 
Guía de familia de palabras
Guía de familia de palabrasGuía de familia de palabras
Guía de familia de palabras
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
 
Lenguaje y comunicacion 5
Lenguaje y comunicacion 5Lenguaje y comunicacion 5
Lenguaje y comunicacion 5
 
Guía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ªGuía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ª
 
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdfLECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
LECTURITAS-DE-COMRENSIÓN.pdf
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
 

Destacado

Resumen unidad I y II ciencias 4
Resumen unidad I y II ciencias 4Resumen unidad I y II ciencias 4
Resumen unidad I y II ciencias 4
Evelyn Moraga
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
Evelyn Moraga
 
Unidad III historia 8°
Unidad III historia 8°Unidad III historia 8°
Unidad III historia 8°
Evelyn Moraga
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Evelyn Moraga
 
Unidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
Unidad I fuerza y movimiento 4° cienciasUnidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
Unidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
Evelyn Moraga
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya
 

Destacado (6)

Resumen unidad I y II ciencias 4
Resumen unidad I y II ciencias 4Resumen unidad I y II ciencias 4
Resumen unidad I y II ciencias 4
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
 
Unidad III historia 8°
Unidad III historia 8°Unidad III historia 8°
Unidad III historia 8°
 
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecasRecurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
Recurso de apoyo para evaluación historia 4 incas. mayas y aztecas
 
Unidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
Unidad I fuerza y movimiento 4° cienciasUnidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
Unidad I fuerza y movimiento 4° ciencias
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
 

Similar a La carta comprensión lectora 4° básicos

Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
Dylan Perez Zegarra
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectora
evelyndgg
 
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTEAnexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
Yenny Arenas Cardona
 
Taller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuelaTaller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuela
Socorro Carmona López
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
RociodelPilar22
 
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2jGymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Irene Nombela Sanchez
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
Ana Fernandez Pacheco
 
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
NataliaNPC
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
Arturo Marcos Rodrigo
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
anabel
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
David García García de los Huertos
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
Olivovy
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
Alberto Aquilani Martin
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
Elena Bermúdez Redrajo
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
David García García de los Huertos
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
jimenez_88
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
jimenez_88
 
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docxCuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
Rocio Mendoza Torres
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
MONICA U.
 

Similar a La carta comprensión lectora 4° básicos (20)

Guia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3ºGuia comprension-lectora 3º
Guia comprension-lectora 3º
 
Pruebas olimpiadas compren lectora
Pruebas olimpiadas compren  lectoraPruebas olimpiadas compren  lectora
Pruebas olimpiadas compren lectora
 
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTEAnexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
Anexos trabajo de grado FUNDACION UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
 
Taller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuelaTaller n° 11 la super abuela
Taller n° 11 la super abuela
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
 
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2jGymkana de lengua castellana y literatura 2j
Gymkana de lengua castellana y literatura 2j
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
Gymkana de lengua castellana y literatura (1)
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
Gymkanadelenguacastellanayliteratura 131112063630-phpapp02
 
Gymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literaturaGymkana de lengua castellana y literatura
Gymkana de lengua castellana y literatura
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
 
Lengua 3
Lengua 3Lengua 3
Lengua 3
 
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docxCuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
Cuadernillo 1 comunicación comprpensión lectora.docx
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

La carta comprensión lectora 4° básicos

  • 1. ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS EVELYN NAVARRETE PSICOPEDAGOGA SEP PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “ LA CARTA” 4° BÁSICOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO: FECHA: I LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: MI PROFESOR Soy un niño igual que tú, estudio en tercero básico, me gusta leer, porque mi profesor me enseñó que a través de la lectura, se pueden aprender muchas cosas. A veces miro a mi profesor y me pregunto ¿cómo sabe tanto?; yo creo que mi profesor es un genio. Mi mamá dice que no es genio, que sabe muchas cosas por lo mucho que le gusta leer. Pero hace algunos días, una compañera puso en apuros al profesor al hacerle una pregunta. Resulta que el profesor enseñaba como se reproducían los mamíferos y los ovíparos. La compañera le preguntó – profesor Mario ¿Cómo se reproducen las almejas? El profesor le dijo a ella y a todo el curso, que no correspondía la almeja a los animales estudiados y que además no estaba seguro, que lo esperarán y en la próxima clase le daría una respuesta. A la semana siguiente el profesor nos contó que el fin de semana fue a la playa, se puso traje de baño y algunas cosas de hombre rana y se metió al fondo del océano, desafiando peligros, el frío, tiburones y otras cosas. En el fondo del mar pudo ver con sus propios ojos cómo se reproducían las almejas, y así nos pudo responder. Esa semana el profesor llegó resfriado, todos sabemos la razón, además un día nos regaló cochayuyo. No hay que ser muy inteligente para saber de dónde lo sacó ¿verdad? Puede que mi profesor no sea un genio, pero es muy aventurero y valiente. No todos podemos ser como él. Por eso creo que los niños para aprender, debemos ver menos televisión y leer más. Pide un libro de regalo para Navidad. 1. CONTESTA CON RESPUESTAS COMPLETAS. a) ¿En que curso está el niño de la lectura? _____________________________________________________________________________ b) ¿Qué pregunta hizo la niña que puso en apuros al profesor? _____________________________________________________________________________ c) ¿Qué aconseja el niño para aprender? _____________________________________________________________________________ d) ¿Qué regalo dice el niño que pidas para Navidad? _____________________________________________________________________________ e) ¿Cómo crees que es el profesor del niño? _____________________________________________________________________________ f) ¿Qué mensaje que te deja la lectura? _____________________________________________________________________________
  • 2. ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS EVELYN NAVARRETE PSICOPEDAGOGA SEP 2. DIBUJA TU PARTE FAVORITA DE LA LECTURA. 3. COLOCA V (VERDADERO) O F (FALSO) SEGÚN CORRESPONDA DE ACUERDO AL TEXTO LEÍDO. ____ El profesor viajó al espacio. ____ El profesor viajó al fondo del mar. ____ El profesor se llama Iván. ____ El niño estudia en cuarto básico. ____ El profesor sabe mucho. ____ El profesor es tímido y miedoso. ____ El profesor es muy aventurero y valiente. 4. COMPLETA LAS FRASES SEGÚN LA LECTURA. - El niño estudia en _____________________ básico. - - El niño pensaba que el profesor sabía mucho porque era un _____________________. - La niña le preguntó al profesor la forma de reproducción de las _____________________. - Para responder la pregunta el profesor viajó al _________________. - El niño aconseja que para Navidad pidas un ___________________. BUENA SUERTE !
  • 3. ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS EVELYN NAVARRETE PSICOPEDAGOGA SEP PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA “ LA CARTA” 4° BÁSICOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CURSO: FECHA: I LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: LA CARTA Talca, 22 de junio de 2004. Señor Tragatraga Comilón: Estimado amigo Traguita, recibe un saludo afectuoso y el cariño de tu compañero. Te escribo para decirte que quedé muy feliz con tu visita a mi casa. Bueno, la verdad es que casi feliz, porque mis padres se enojaron porque te comiste dos kilos de pan con todo el queso y el jamón que teníamos en casa, además de la torta que tenían mis papitos de regalo para mi tía Memé que estaba de cumpleaños. Por suerte no me dijeron nada por los siete completos que te comiste y las cuatro bebidas de dos litros que te tomaste. Espero que pronto me invites a tu casa y me atiendas en forma similar a como lo hice yo. Sin otro motivo, me despido cariñosamente, tu amigo y compañero de curso. Arturito. P.D. Espero que fueran de tu agrado la docena de huevos duros que te fuiste comiendo por el camino de regreso a tu casa. I.- Completa marcando con una x la letra de la alternativa correcta. 1º El texto es: a) poema b) cuento c) noticia d) carta 2º Tragatraga según el texto es bueno para: a) correr b) visitar c) comer d) escribir
  • 4. ESCUELA BÁSICA LAS AMÉRICAS EVELYN NAVARRETE PSICOPEDAGOGA SEP 3º Se puede deducir o inferir según el texto que Tragatraga es: a) gordo b) flaco c) rubio d) moreno 4º Arturito y Tragatraga son: a) primos b) hermanos c) vecinos d) compañeros de curso 5º El emisor de la carta escribe desde: a) Santiago b) Tocopilla c) San Javier d) Talca 6º La torta que tenían los padres de Arturito era para. a) un casamiento b) una fiesta c) un cumpleaños d) Arturito II.- Responde las preguntas. a) ¿Cuántos kilos de pan comió Tragatraga? ____________________________________________________________________ b) ¿Cuántos huevos duros comió Traguita camino a su casa? ____________________________________________________________________ c) ¿Por qué se molestaron los padres de Arturito? ____________________________________________________________________ d) ¿Para qué tenían la torta los padres de Arturito? ____________________________________________________________________ e) ¿Cuál es el nombre del autor del texto? ____________________________________________________________________ f) ¿Qué nacionalidad tiene el autor del texto? ____________________________________________________________________ g) ¿Qué le puede pasar a un niño por comer tanto como comió Traguita? ____________________________________________________________________ III.- Escribe tu opinión del texto leído en las siguientes líneas. No te pases. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________