SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS GENERALES
- Institución educativa : N° 1047 “Juana Infantes Vera”
- Nivel : Primaria
- Turno : Mañana
- Grado y sección : 5° “A” y “B”
- Número de estudiantes : 50
- Directora : Ana María Quiñones Castañeda
- Tutoras : Rosio Villalobos Bustmante
Jemima Rojas Córdova
II. FUNDAMENTACIÓN
El Plan lector es la estrategia pedagógica básica para promover, organizar y orientar la
práctica de la lectura en los estudiantes, considerando la importancia y utilidad de
obtener el hábito de leer para afianzar las capacidades comunicativas y de comprensión
de textos, se diseña el presente Plan Lector para los niños y niñas del quinto grado de
primaria, consistente en la relación de títulos que deben leer durante el presente año.
III. OBJETIVOS
3.1 Desarrollar hábitos lectores a partir del fomento de la lectura libre, recreativa y
placentera en los estudiantes del quinto grado de primaria
3.2 Desarrollarenel alumnadoestrategiasparaleerconfluidez,entonaciónycomprensión
adecuadasa la intencióndel texto.
3.3 Utilizarlalecturacomo medioparaampliarel vocabularioyusar la ortografía
correctamente.
3.4 Apreciarel valorde lostextosliterariosyutilizarlalecturacomofuente de disfrute e
información,alavezque de enriquecimientopersonal.
3.5 Utilizarlasbibliotecasdel centroyde aulapara la búsquedade informacióny
aprendizaje
IV. LINEA DE BASE
DIAGNÓSTICO INTERPRETACIÓN ALTERNATIVA
¿El aula de quinto grado
cuenta con biblioteca?
Existen un mínimo de
textos en la biblioteca de
aula
Adquisición de textos de
todo tipo, donado y
recopilado de los
estudiantes
¿Los estudiantes tienen
hábito de lectura?
No demuestran tener
hábito de lectura
Prácticas de lectura
frecuente, por placer y
Plan lector.
¿Cuál es el nivel de
comprensión de los
estudiantes?
Deficiente nivel de
comprensión en los niveles
inferencial y criterial
Lectura en los estudiantes
para optimizar la
comprensión lectora.
V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD M A M J K A S O N D RESPONSABLES
Elaboración de la línea base x Prof. De aula
Elaboración del Plan Lector x
Prof. De aula,
estudiantes
Presentación del Plan a la Dirección
de la I.E.
x Prof. De aula
Implementación de la Biblioteca de
Aula
x
Prof. De aula,
estudiantes y
padres de ff.
Desarrollo del Plan Lector x x x x x x x x x
Prof. De aula,
estudiantes
Monitoreo a la ejecución del Plan
lector
x x x x x x x x x Prof. De aula
Evaluación del Plan Lector x x Prof. De aula
Informe Final a la Dirección de la
I.E.
x Prof. De aula
VI. PROPÓSITOS DEL PLAN LECTOR:
El Plan lector tiene dos propósitos fundamentales que cumplir:
1) Desarrollar Hábitos lectores.
A través de la lectura de textos de manera libre, recreativa y placentera.
2) Desarrollar las capacidades de Comprensión Lectora
Lectura de textos de manera dirigida y planificada, con preguntas de distintos
niveles de comprensión.
VII. ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE PROPÓSITOS
PROPÓSITOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
1) Desarrollar Hábitos
lectores.
- Sensibilización por la
lectura.
- Promover la lectura
recreativa y de disfrute a
libre disposición de cada
estudiante.
 Animar a los estudiantes
a practicar la lectura de
manera frecuente en
cualquier ámbito.
 En el aula practicarán la
lectura libre, facilitando
diversos textos que
estén a disposición de
cada estudiante,
durante la hora
planificada.
2) Desarrollar las
capacidades de
Comprensión
Lectora
Fortalecer el desarrollo de
capacidades comunicativas,
relacionados a la
comprensión de textos,
mediante:
- Lecturas seleccionadas y
planificadas a cada
alumno en forma
mensual
- Fomento de estrategias
cognitivas de
comprensión
 Desarrollo de la
comprensión lectora a
través de la práctica de
la lectura en el aula de
los textos seleccionados
y planificados.
 Verificación del nivel de
comprensión,
resolviendo el test de
preguntas adjuntado a
cada texto (literal,
inferencial y crítico)
 Empleo de diversas
estrategias a fin de que
el estudiante logre un
alto nivel de
comprensión, como por
ejemplo la
escenificación del
contenido del texto.
 Verificación de la ficha
de autoevaluación y
monitoreo.
VIII. SELECCIÓN DE TEXTOS Y CRONOGRAMA DE LECTURA
TEXTOS ELEGIDOS CRONOGRAMA
TÍTULO DEL TEXTO AUTOR/FUENTE UNIDAD TEMPORALIZACIÓN
IX. RECURSOS
a) Humanos:
Directora, docente de aula, estudiantes, padres de familia
b) Materiales
Disponibles de uso de aula
X. EVALUACIÓN
 Control periódico del Plan Lector y Evaluación final de los resultados alcanzados
 Revisión de los anexos (lecturas, cuestionario de preguntas y fichas de
autoevaluación
La Atarjea, marzo del 2017.
…………………………….…… ………………….…………….. ..…………………………
Ana M. QuiñonesCastañeda Rosio Villalobos Bustamante Jemima Rojas Córdova
Vº DIRECTORA PROFESORA. 5°”A” PROFESORA 5° “B”
http://preguntalealprofesor.blogspot.pe/2016/04/fichas-plan-lector-2-grado-de-primaria.html
Link muy interesantes comunicación temas
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Anaya/lengana5.h
tml
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Santillana/lensant
5saber.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Anaya/lengana5ap
render.html
http://www.ceiploreto.es/
http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/lecturas/i
ndex.htm
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/adigital/lma01_10
/lectura/lma01_10.htm
http://www.leerenelaula.com/planlector5/
oki la voz del arbol
http://www.leerenelaula.com/primaria/
https://es.slideshare.net/aeropagita/plan-lector-2012-
grado-5
https://es.slideshare.net/diebrun940/plan-lector-primaria
ienvenidas a este espacio, el de tu Plan Lector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docxrocio573024
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...MINEDU PERU
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfALDERFRIEDERICHYACIL
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docxANGELA835303
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docxMiriamOlvea
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Esperanza Dionisio
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotapatitavd
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxshirleymaylicaoliild
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfCarmenJulissaChungaC
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroRecursos Educativos .Net
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoWilly Cosi
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 

La actualidad más candente (20)

SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
 
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
1º E3 S3 SESIÓN D1 COM LEEMOS UN POEMA A MAMÁ.docx
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdfLUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
LUNES 04 RELIGION EL ARCA DE NOE.pdf
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Plan lector 5to de primaria

PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docxPLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docxSaul Malki
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdfEneidaCrdenasCogollo
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdfelvissalazarlara
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdfSaritaLauraFlores1
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)colegio
 
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTODOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTOAngeloAlfredoVigoAlv
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalBiblioteca CEIP La Peña
 
Tema18ci 110322102314-phpapp01
Tema18ci 110322102314-phpapp01Tema18ci 110322102314-phpapp01
Tema18ci 110322102314-phpapp01Movb Glez
 
Tema18ci
Tema18ciTema18ci
Tema18cimaiz28
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++ChristianLoayza5
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosJaime Borrás
 
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docxLuisAlbertoLozanoGhe
 
5° - PLAN LECTOR 2021.doc
5° - PLAN LECTOR 2021.doc5° - PLAN LECTOR 2021.doc
5° - PLAN LECTOR 2021.docSaul Malki
 

Similar a Plan lector 5to de primaria (20)

PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docxPLAN LECTOR  SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
4to-Plan-Lector_-Con-lecturas-selectas-2021.pdf
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Taller de lectura
Taller de lecturaTaller de lectura
Taller de lectura
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
 
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTODOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
DOCX-01.2024.PLECTURA-COMUNICACION-DOX_PROYECTO
 
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojalPlan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
Plan de trabajo biblioteca ceip la peña cartaojal
 
Tema18ci 110322102314-phpapp01
Tema18ci 110322102314-phpapp01Tema18ci 110322102314-phpapp01
Tema18ci 110322102314-phpapp01
 
Tema18ci
Tema18ciTema18ci
Tema18ci
 
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
PLAN LEDCTBJHGFRDSSWCBHN12224132200JHVVCDC++
 
Supuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestrosSupuesto 11. Oposiciones maestros
Supuesto 11. Oposiciones maestros
 
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
3ro_-Proyecto-de-plan-lector_-2021.docx
 
Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015Proyecto docentic 2015
Proyecto docentic 2015
 
Planlector2018 180405023514
Planlector2018 180405023514Planlector2018 180405023514
Planlector2018 180405023514
 
Plan Lector 2018
Plan Lector 2018Plan Lector 2018
Plan Lector 2018
 
5° - PLAN LECTOR 2021.doc
5° - PLAN LECTOR 2021.doc5° - PLAN LECTOR 2021.doc
5° - PLAN LECTOR 2021.doc
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Plan lector 5to de primaria

  • 1.
  • 2. I. DATOS GENERALES - Institución educativa : N° 1047 “Juana Infantes Vera” - Nivel : Primaria - Turno : Mañana - Grado y sección : 5° “A” y “B” - Número de estudiantes : 50 - Directora : Ana María Quiñones Castañeda - Tutoras : Rosio Villalobos Bustmante Jemima Rojas Córdova II. FUNDAMENTACIÓN El Plan lector es la estrategia pedagógica básica para promover, organizar y orientar la práctica de la lectura en los estudiantes, considerando la importancia y utilidad de obtener el hábito de leer para afianzar las capacidades comunicativas y de comprensión de textos, se diseña el presente Plan Lector para los niños y niñas del quinto grado de primaria, consistente en la relación de títulos que deben leer durante el presente año. III. OBJETIVOS 3.1 Desarrollar hábitos lectores a partir del fomento de la lectura libre, recreativa y placentera en los estudiantes del quinto grado de primaria 3.2 Desarrollarenel alumnadoestrategiasparaleerconfluidez,entonaciónycomprensión adecuadasa la intencióndel texto. 3.3 Utilizarlalecturacomo medioparaampliarel vocabularioyusar la ortografía correctamente. 3.4 Apreciarel valorde lostextosliterariosyutilizarlalecturacomofuente de disfrute e información,alavezque de enriquecimientopersonal. 3.5 Utilizarlasbibliotecasdel centroyde aulapara la búsquedade informacióny aprendizaje IV. LINEA DE BASE DIAGNÓSTICO INTERPRETACIÓN ALTERNATIVA ¿El aula de quinto grado cuenta con biblioteca? Existen un mínimo de textos en la biblioteca de aula Adquisición de textos de todo tipo, donado y recopilado de los estudiantes ¿Los estudiantes tienen hábito de lectura? No demuestran tener hábito de lectura Prácticas de lectura frecuente, por placer y Plan lector. ¿Cuál es el nivel de comprensión de los estudiantes? Deficiente nivel de comprensión en los niveles inferencial y criterial Lectura en los estudiantes para optimizar la comprensión lectora.
  • 3. V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD M A M J K A S O N D RESPONSABLES Elaboración de la línea base x Prof. De aula Elaboración del Plan Lector x Prof. De aula, estudiantes Presentación del Plan a la Dirección de la I.E. x Prof. De aula Implementación de la Biblioteca de Aula x Prof. De aula, estudiantes y padres de ff. Desarrollo del Plan Lector x x x x x x x x x Prof. De aula, estudiantes Monitoreo a la ejecución del Plan lector x x x x x x x x x Prof. De aula Evaluación del Plan Lector x x Prof. De aula Informe Final a la Dirección de la I.E. x Prof. De aula VI. PROPÓSITOS DEL PLAN LECTOR: El Plan lector tiene dos propósitos fundamentales que cumplir: 1) Desarrollar Hábitos lectores. A través de la lectura de textos de manera libre, recreativa y placentera. 2) Desarrollar las capacidades de Comprensión Lectora Lectura de textos de manera dirigida y planificada, con preguntas de distintos niveles de comprensión. VII. ESTRATEGIAS PARA EL LOGRO DE PROPÓSITOS PROPÓSITOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES 1) Desarrollar Hábitos lectores. - Sensibilización por la lectura. - Promover la lectura recreativa y de disfrute a libre disposición de cada estudiante.  Animar a los estudiantes a practicar la lectura de manera frecuente en cualquier ámbito.  En el aula practicarán la lectura libre, facilitando diversos textos que estén a disposición de cada estudiante, durante la hora planificada.
  • 4. 2) Desarrollar las capacidades de Comprensión Lectora Fortalecer el desarrollo de capacidades comunicativas, relacionados a la comprensión de textos, mediante: - Lecturas seleccionadas y planificadas a cada alumno en forma mensual - Fomento de estrategias cognitivas de comprensión  Desarrollo de la comprensión lectora a través de la práctica de la lectura en el aula de los textos seleccionados y planificados.  Verificación del nivel de comprensión, resolviendo el test de preguntas adjuntado a cada texto (literal, inferencial y crítico)  Empleo de diversas estrategias a fin de que el estudiante logre un alto nivel de comprensión, como por ejemplo la escenificación del contenido del texto.  Verificación de la ficha de autoevaluación y monitoreo. VIII. SELECCIÓN DE TEXTOS Y CRONOGRAMA DE LECTURA TEXTOS ELEGIDOS CRONOGRAMA TÍTULO DEL TEXTO AUTOR/FUENTE UNIDAD TEMPORALIZACIÓN IX. RECURSOS a) Humanos: Directora, docente de aula, estudiantes, padres de familia b) Materiales Disponibles de uso de aula
  • 5. X. EVALUACIÓN  Control periódico del Plan Lector y Evaluación final de los resultados alcanzados  Revisión de los anexos (lecturas, cuestionario de preguntas y fichas de autoevaluación La Atarjea, marzo del 2017. …………………………….…… ………………….…………….. ..………………………… Ana M. QuiñonesCastañeda Rosio Villalobos Bustamante Jemima Rojas Córdova Vº DIRECTORA PROFESORA. 5°”A” PROFESORA 5° “B”
  • 6. http://preguntalealprofesor.blogspot.pe/2016/04/fichas-plan-lector-2-grado-de-primaria.html Link muy interesantes comunicación temas http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Anaya/lengana5.h tml