SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFUNDIZAR EN LA PERSPECTIVA OBJETIVA
DE LA CONCEPCION SUBJETIVA DEL CLIENTE
Este tipo de capacidad del cliente para asumir los
éxitos y los fracasos habituales, se ven directamente
relacionados con dos patrones que desarrolla el
individuo en este caso hablaremos de:
Participante: el cual tiene como característica
responsabilizar a los diferentes agentes externos las
resoluciones de sus diversas decisiones, es decir,
responsabiliza a otros por el fracaso o ganancia que
obtenga en una actividad determinada.
Observación: en el cual el individuo se observa a si
mismo como agente activo de la resolución de las diversas
actividades que realice ya sea que obtenga resultados
positivos o negativos.
En esencia, la meta terapéutica consiste en asistir a los
clientes en convertirse no solo en participantes de sus
vidas, sino también en observadores de las mismas.
Siempre que sea posible, los terapeutas deberían permitir
que sus clientes reconozcan ellos mismos la disparidad de
sus patrones de conducta.
EXPECTATIVAS ALINEANTES, SENTIMIENTOS ANTICIPADORES,
CONDUCTAS, CONSECUENCIAS OBJETIVAS Y AUTO-EVALUACION
Al hacer referencia al autocepto –negativo Goldfried y Davison hablan de 3
parámetros asociados:
a) Los patrones de conducta del cliente pueden ser inferiores a los apropiados,
ya sea por déficit de habilidades o por inhibición de respuestas.
b) Las normas de auto-evaluacion del cliente pueden ser irracionalmente altas.
c) El cliente no es consciente del impacto que esta teniendo el entorno.
Por medio de la terapia es particularmente importante manejar los aspectos
subjetivos y experimentales manifestados por el cliente ya que son estos
constituyen la clave ante la que estos reaccionan, al mismo tiempo es
necesario que el paciente tenga muy en cuenta sus éxitos pasados al
momento de enfrentarse a una nueva situación.

Más contenido relacionado

Destacado

PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX
PLITEX
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
tefy88
 
Rup y sus fases
Rup y sus fasesRup y sus fases
Rup y sus fases
arnolzc
 
Presentación1ñoi
Presentación1ñoiPresentación1ñoi
Presentación1ñoi
Emily Bautista
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusión
Jheny Rivadeneira
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
VicNoee
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
federicodiazcsj
 
Practica 2 uriel rodriguez jimenez
Practica 2 uriel rodriguez jimenezPractica 2 uriel rodriguez jimenez
Practica 2 uriel rodriguez jimenez
urixrodriguez
 
Adriana rocha farfán
Adriana rocha farfánAdriana rocha farfán
Adriana rocha farfán
adriana Rocha
 
Invento e innovaciones
Invento e innovacionesInvento e innovaciones
Invento e innovaciones
yeimyardilaquiroga
 
Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
lforero73
 
Gráfico oración subordinada adverbial propia
Gráfico oración subordinada adverbial propiaGráfico oración subordinada adverbial propia
Gráfico oración subordinada adverbial propia
ernestoprofe
 
Como elaborar un blog
Como elaborar un blogComo elaborar un blog
Como elaborar un blog
Jovan Manco
 
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Castilla y León Económica
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
Sofia' Becerra
 
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_lasEl profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
Cristina Ramos
 
Trabajo de salud sobre la historia de la salud
Trabajo de salud sobre la historia de la saludTrabajo de salud sobre la historia de la salud
Trabajo de salud sobre la historia de la salud
ricardoesteban750
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
AbyRcs Callejas Silva
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
Rafael Coria
 

Destacado (20)

PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Rup y sus fases
Rup y sus fasesRup y sus fases
Rup y sus fases
 
Presentación1ñoi
Presentación1ñoiPresentación1ñoi
Presentación1ñoi
 
La educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusiónLa educación puerta de entrada o exclusión
La educación puerta de entrada o exclusión
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Practica 2 uriel rodriguez jimenez
Practica 2 uriel rodriguez jimenezPractica 2 uriel rodriguez jimenez
Practica 2 uriel rodriguez jimenez
 
Adriana rocha farfán
Adriana rocha farfánAdriana rocha farfán
Adriana rocha farfán
 
Invento e innovaciones
Invento e innovacionesInvento e innovaciones
Invento e innovaciones
 
Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
 
Gráfico oración subordinada adverbial propia
Gráfico oración subordinada adverbial propiaGráfico oración subordinada adverbial propia
Gráfico oración subordinada adverbial propia
 
Como elaborar un blog
Como elaborar un blogComo elaborar un blog
Como elaborar un blog
 
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
Empresas familiares: 10 consejos para superar con éxito el momento clave de l...
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_lasEl profesor ante_el_reto_de_integrar_las
El profesor ante_el_reto_de_integrar_las
 
Trabajo de salud sobre la historia de la salud
Trabajo de salud sobre la historia de la saludTrabajo de salud sobre la historia de la salud
Trabajo de salud sobre la historia de la salud
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 

Similar a psciologia cognitiva

ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
MAYRASTEFANIIISMODES
 
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
nataliagsfano
 
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnarsPsicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
diunnarsdelgado
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
Joneris Rodriguez
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
UTP
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
la actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptxla actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptx
inesdelcarmensanchez
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
Alonso Mendez
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Jesus Garcia Larios
 
3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica
IvanGalvezGonzalez
 
3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica
IvanGalvezGonzalez
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
mickyyoochun
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
Anibal De Oca
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Universidad del golfo de México Norte
 
Actualizacion sobre drogodependencias II
Actualizacion sobre drogodependencias IIActualizacion sobre drogodependencias II
Actualizacion sobre drogodependencias II
Leocadio Martin Borges
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Kelly Nuñez
 
Educación individual
Educación individualEducación individual
Educación individual
zeilaliz
 
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 MercadotecniaPresentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
erik
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
Joselyn Castañeda
 
Model transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska iModel transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska i
smaringa
 

Similar a psciologia cognitiva (20)

ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdfORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA.pptx.pdf
 
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
 
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnarsPsicologia del consumidor, delgado diunnars
Psicologia del consumidor, delgado diunnars
 
Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3Comportamiento del consumidor semana 3
Comportamiento del consumidor semana 3
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
la actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptxla actitud y modelo perma.pptx
la actitud y modelo perma.pptx
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 
3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica
 
3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica3 intervención terapéutica
3 intervención terapéutica
 
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raportEmpatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
Empatia rapport variables-interaccion-empatia-raport
 
Estrategias del consumidor
Estrategias del consumidorEstrategias del consumidor
Estrategias del consumidor
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
 
Actualizacion sobre drogodependencias II
Actualizacion sobre drogodependencias IIActualizacion sobre drogodependencias II
Actualizacion sobre drogodependencias II
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Educación individual
Educación individualEducación individual
Educación individual
 
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 MercadotecniaPresentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Model transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska iModel transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska i
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

psciologia cognitiva

  • 1. PROFUNDIZAR EN LA PERSPECTIVA OBJETIVA DE LA CONCEPCION SUBJETIVA DEL CLIENTE Este tipo de capacidad del cliente para asumir los éxitos y los fracasos habituales, se ven directamente relacionados con dos patrones que desarrolla el individuo en este caso hablaremos de: Participante: el cual tiene como característica responsabilizar a los diferentes agentes externos las resoluciones de sus diversas decisiones, es decir, responsabiliza a otros por el fracaso o ganancia que obtenga en una actividad determinada.
  • 2. Observación: en el cual el individuo se observa a si mismo como agente activo de la resolución de las diversas actividades que realice ya sea que obtenga resultados positivos o negativos. En esencia, la meta terapéutica consiste en asistir a los clientes en convertirse no solo en participantes de sus vidas, sino también en observadores de las mismas. Siempre que sea posible, los terapeutas deberían permitir que sus clientes reconozcan ellos mismos la disparidad de sus patrones de conducta.
  • 3. EXPECTATIVAS ALINEANTES, SENTIMIENTOS ANTICIPADORES, CONDUCTAS, CONSECUENCIAS OBJETIVAS Y AUTO-EVALUACION Al hacer referencia al autocepto –negativo Goldfried y Davison hablan de 3 parámetros asociados: a) Los patrones de conducta del cliente pueden ser inferiores a los apropiados, ya sea por déficit de habilidades o por inhibición de respuestas. b) Las normas de auto-evaluacion del cliente pueden ser irracionalmente altas. c) El cliente no es consciente del impacto que esta teniendo el entorno. Por medio de la terapia es particularmente importante manejar los aspectos subjetivos y experimentales manifestados por el cliente ya que son estos constituyen la clave ante la que estos reaccionan, al mismo tiempo es necesario que el paciente tenga muy en cuenta sus éxitos pasados al momento de enfrentarse a una nueva situación.